
11 minute read
Genesis Amaro: Identidad/Identity
Genesis Amaro was born in North Bergen and raised in Union City and Jersey City. Her parents are Dominican immigrants that moved to New Jersey in the nineties. She is majoring in Early Childhood Education and Spanish, in hopes of one day teaching the future generation.
Identidad
Es realmente confuso, Esta cosa que llamamos identidad. ¿Quién dice que no encajo entre estos grupos? Soy estadounidense, Sin embargo, no estoy limitado a eso. Soy dominicano, Sin embargo, no me aceptan. ¿Por qué no encajo entre estos grupos? Dicen que debes adoptar todas las costumbres, Y rechazar todas las demás. Dicen que si no encajas en el molde exacto, No encajas en absoluto. ¿Cómo encajo entonces entre estos grupos? Porque soy demasiado complejo para ellos, Una manifestación de diferentes culturas y costumbres combinadas. Porque yo soy parte de ambos, Sin embargo, no soy ninguno de ellos. ¿Cuándo encajaré entre estos grupos? Intento adoptar las imágenes convencionales de uno, Y rechazar al otro. Lo intento y lo intento, Y aún así no soy aceptado. Entonces, ¿dónde encajo? Porque soy mi propia cultura, Una cultura que habla ambas lenguas. Una cultura que se enorgullece de ser una mezcla, Porque sé que dos es mejor que uno.
¿Qué se necesitará para que la gente entienda? Que de donde vienes o adonde vas, No limita ni define todo sobre ti. Es parte de nosotros, Pero no es todo nosotros.
Identity
It's confusing really, This thing we call identity. Who says I don’t fit in among these groups? I am American, yet I am not limited to it. I am Dominican, yet I am not accepted by it. Why don’t I fit in among these groups? They say you must adopt all customs, And reject all others. They say if you don’t fit the exact mold, You don’t fit in at all. How then do I fit in among these groups? For I am too complex for them, A manifestation of different cultures and customs combined. For I am part of both of them, Yet I am neither of them. When will I fit in among these groups? I try to adopt the conventional images of one, And reject the other. I try and try, And yet I still am not accepted. Where then do I fit in? Because I am my own culture, A culture that speaks both tongues. A culture that is proud to be a mix, Because I know that two is better than one.
What will it take for people to understand? That where you come from or where you go, Does not limit or define everything about you. It is a part of us, But it is not all of us.

2. EL AMOR Y LA FAMILIA
Amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un número a perpetua cadena condenado por un amo sin rostro; el mundo cambia si dos se miran y se reconocen.
(To love is to battle, to open doors, to cease to be a ghost with a number, condemned to a life sentence by a faceless master; the world changes when two look at each other and recognize each other.)
Octavio Paz, “Piedra de sol.”
Karla D. Santos was born in Santiago, Dominican Republic. She came to the United States to fulfill the American dream and she is going to be the first of four siblings to graduate with a degree in Spanish. She plans to continue studying to obtain a Master’s degree in counseling.
Amor de madre
Este amor que siento es tan profundo, Más profundo que el mar, más infinito, Y más allá un amor que prospera y crece Como fruto del árbol más fructífero Que haya existido.
Es un amor que, aunque reciba mucho Regaño, es amor. Aunque reciba una fuerte Crítica, es amor. Porque, a pesar de Cualquier fracaso que tengas, estará allí. Sin importar cuánto has caído, estará allí.
Definitivamente, madre, eres lo mejor Que me ha pasado en la vida, porque por ti Aprendí del amor verdadero, del amor Real y puro como el viento.
Marisol Rivera was born in North Bergen, New Jersey. She was raised in Weehawken and is of Mexican decent. Marisol attended Hudson County Community College and received an Associate’s degree in Elementary/Secondary Education. She is enrolled in the Spanish program and plans to become an elementary school teacher.
Hace tres años
Hace tres años, cuando primero me enteré, tenía miedo, pero estaba llena de emoción. El día en que me enteré de que una vida estaba creciendo dentro de mí, estuve segura de que esto era parte del destino. Solo tenía 19 años, recién empezando la universidad. Miedo de qué diría la gente, pero tus abuelos y papá siempre han sido solidarios. Nunca nos preocupábamos de la edad, porque sólo era un número. Tres años después, aparte de los desafíos, nuestra vida no podría ser mejor. En solo tres años le has dado un propósito a mi vida, y en cambio espero ser la mejor mamá para ti.

Bianca Ventura was born and raised in North Bergen, New Jersey. She comes from a Salvadorian household. Bianca recently graduated with a BA in Spanish and a minor in Latin American and Caribbean Studies. She plans on becoming a Spanish teacher in the future.
Qué hermosa es mi madre
Madre mía, una mujer luchadora Madre mía, quien es mi madre y mi padre Cómo no admirar su valentía a toda hora Qué hermosa es mi madre Con su amor incondicional Y sus consejos que me guían Es la fuerza que me da día tras día Qué hermosa es mi madre El café matutino y las charlas vespertinas Los días de lluvia y los domingos en familia Se convierte más que en mi madre, en mi mejor amiga Qué hermosa es mi madre Aunque nunca ha sido fácil ser madre soltera Ella con sus tres trabajos y sus noches en vela Logró cuidarme a mí y a mis hermanos Qué hermosa es mi madre Ella siempre se refiere a nosotros sus hijos Como su mayor riqueza Sin tomar en cuenta que en realidad Ella es nuestro más grande tesoro Qué hermosa es mi madre Aunque a veces tengamos disgustos No la cambiaría por nada del mundo Sin duda que Dios me bendijo con ella Qué hermosa es mi madre

3. LUGARES Y PERSONA JES
El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos.
(Traveling through many lands while meeting various people makes a person wise.)
Miguel de Cervantes, “El coloquio de los perros.”

Rocío Roldán is from Mendoza, Argentina, and was raised in the United States. She has danced since she was eight years old and graduated from Hudson County Community College in Liberal Arts. She is currently majoring in Spanish and Elementary Education and she plans to become an interpreter.
El farsante
¿Quién te entiende? Tantas mentiras que salieron de tu boca, Tantas críticas. Decías cosas que, para mí, eran verdades. Hice cosas que nadie antes había hecho por ti, pero preferiste seguir tu vida de antes. Yo te doy las gracias por irte sin palabras, Porque ahora tengo la libertad que me quitaste con tu compañía. Eres un farsante que perdió todo lo bueno de la vida, Mientras que ahora soy más fuerte que nunca. De nuestra serie, ya no salen temporadas. Salen capítulos de la felicidad que he sentido sin tu venenosa compañía. Esa presencia que me prohibía ser alegre y sonriente Ahora no existe. Volví a entender qué eran la felicidad y la confianza, Algo que no te agradaba ver en mí. Piensas que me quebraste, pero en realidad me hiciste crecer. No me busques por soledad Ni por aburrimiento Ni por felicidad. Quédate con tu vieja vida Y déjame vivir mi vida llena de sonrisas. No me dejaré caer, Ni ahora Ni nunca. Siempre serás El Farsante.

Elizabeth Roche was born in Villa Clara,
Cuba. She currently attends New Jersey City University, where she will graduate with a Spanish BA.
El cigarro
El nuevo cigarrero del zaguán, cariñoso e inteligente, con un amor profundo por ese flaco irritado, que su familia odiaba. Se sentaba en su sillón a mirar la vida desde la ventana, con su fiel amigo don cigarro. Se sentía que tocaba el cielo cuando fumaba y disfrutaba, aspirando con fuerza a ese que él adoraba. Pero un día todo cambió, debían de separarse, el cigarrero sufrió una traición. Se dio cuenta de que su inseparable amigo lo estaba matando, lento y despiadado. Comenzó un nuevo día, aquel flaco siempre bravo se había marchado, Ahora solo vivía en recuerdos. No más cabellera rubia al lado de la ventana, no más nubes de humo en la sala, y sobre todo no más odio de sus hijos.
Widnelia M. Avila was born in Puerto Rico and she came to the United States at the age of 13. In 2018, she graduated from Hudson County Community College, where she received an Associate in Arts degree. She is currently enrolled in Spanish and Early Childhood Education and she plans to obtain a P-3 Certification.
El barrio
Nostalgia abunda en mi corazón cuando pienso en mi pequeño barrio donde crecí en mi preciosa isla del encanto. Todos pertenecíamos a la misma familia, por eso le decían “el barrio de los González”. Fue ahí donde pasé los días más hermosos y divertidos de mi niñez junto a mis cuatro hermanos y numerosos primos. El canto del gallo era nuestro reloj que junto al aroma del delicioso café de Doña Fela penetraba por las ventanas cada mañana. Los niños jugábamos todo el día al aire libre, trepábamos arboles y nos alimentábamos de sus jugosos frutos. Jugábamos todo el día afuera descalzos y usábamos como juguetes todo lo que la naturaleza nos brindaba. Nuestros caballos eran ramas de árboles, usábamos el barro para construir casas y muñequitos y las hojas de los arboles de limón eran nuestro dinero. Una roca inmensa que quedaba al frente en el patio de la casa de mi abuelo era nuestro autobús que conducía adonde nuestra imaginación nos llevara. La fría y ruidosa quebrada que quedaba detrás de la casa era nuestro lugar favorito. Todas las tardes después de la escuela nos apurábamos a hacer nuestras tareas para poder irnos a jugar a la quebrada. Desde lejos escuchábamos el ruido de la hermosa cascada que caía sobre un profundo charco y ahí permanecíamos por horas hasta que nuestros padres nos llamaban para cenar. Luego, después de la cena, nos reuníamos nuevamente para jugar y parecía que los días no tenían final. En las noches nos acostábamos en el techo de la casa de la señora Ana. Desde ahí observábamos el manto de estrellas que forraba el cielo. Competíamos entre nosotros a ver quién conseguía más figuras conectando las estrellas y mis favoritas eran las tres estrellas que aparecían juntas y las nombramos como “los Tres Reyes Magos”. Al pasar el tiempo las cosas cambiaron, muchas familias se fueron y el barrio quedó desolado. Ahora, cada vez que regreso, solo me encuentro con mis padres y los miles de recuerdos que han quedado en mi corazón.
4. UN MUNDO NUEVO
Tantas veces te mataron, / tantas resucitarás. Cuántas noches pasarás / desesperando. Y, a la hora del naufragio / y a la de la oscuridad, alguien te rescatará / para ir cantando.
(So many times they killed you and so many times you will resurrect. So many nights you will spend in despair. But, at the time of the shipwreck and darkness, someone will rescue you and you will continue singing.)
María Elena Walsh, “Como la cigarra.”

Sabrina Mezzina was born in Buenos Aires, Argentina, and raised in Union City, New Jersey. Her parents are both from Italy. She is majoring in Spanish and she plans to pursue a Master’s degree in ESL and Bilingual Education in the nearest future.
Hace un tiempo atrás
Hace un tiempo atrás, cuando pensaba que la primavera se acercaba, para poder apreciar las flores florecer y los árboles crecer... una noticia cubrió todos esos pensamientos, con un manto de nervios y miedo se empezó a escuchar en las noticias de gente enfermándose y gente muriendo todo el mundo se unía a esta misma desgracia... al mismo tiempo, gente corriendo en los mercados empapados de preocupación, y así saqueando los pasillos de los mercados como si jugaran a las carreras... se escucha gente hablar y comentar en las calles y mercados, que nuestro mundo está llegando a su final y que este problema es el principio del fin en esta vida... se puede sentir la preocupación en el aire... ¿qué va ser de nosotros? me pregunta el viejo que cuida el estacionamiento en el mercado yo lo miré y le dije, rezar y creer en Dios es lo que nos queda... y asi, seguí mi camino pensando y con preocupación en el corazón. Ojalá Dios proteja a este pobre hombre que bastante nervioso se lo notaba, y él trabajando cuando el resto de la gente se refugiaba en sus casas.

V I S I T O U R W E B S I T E

W o r l d L a n g u a g e s & C u l t u r e s