La Revista
Año V No. 286 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 15-11-13
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias @nuestrasnoticia
Inunda el Usumacinta a Pantanos Armando Chávez Especial La situación de las zona de los pantanos que se encuentra a un costado del río Usumacinta cada día empeora como se pudo observar en un recorrido realizado por Diario de Tabasco el Universal, en una zona que hace 15 días se veía solo amenazada por el agua sobre los predios, ahora el vital liquido aparte de apoderarse de las camperias se ha introducido a cientos de viviendas, escuelas y hasta templos religiosos asentados por esta zona. El panorama luce lúgubre el agua del río Usumacinta que colinda con las comunidades costeras de la zona de los Pantanos de Centla, prácticamente tiene inundada la mayoría de las viviendas de las más de 30 comunidades asentadas en esta zona, lo cual hace más difícil la situación debido a que ahora la gente ha tenido que sacar su ganado a las carreteras e improvisar corrales en este lugar para ponerlos a salvo, lo mismo acontece con la las aves de corral y en las viviendas en donde los tapancos y los cayucos se han convertido en los muebles de los po-
bladores. En la ranchería Tres Brazos don Eduviges Jiménez García comentó que desde hace tre días la inundación se comenzó a recrudecer debido a que el agua de este afluente a diferencia de los otros días en que cuando subía la marea había filtraciones de agua a su vivienda, ahora el líquido se apoderó de su casa, por lo que tuvo que subir sus muebles y enceres a través de sacos de arena con la finalidad de que no se les fueran a mojar. Debido a esta situación la pequeña casa Eduviges
Jiménez luce totalmente anegada por dentro. En su interior reina la oscuridad y es que por culpa del agua el suministro de energía eléctrica se tuvo que cortar para evitar que se electrocutara. El denunciante manifestó que lo que más solicitaban a las autoridades era la ayuda con despensas para po-
Contenido: NN en Editorial
der sortear la situación porque como no tienen trabajo no pueden comprar lo necesario para comer, además de que era urgente brindar más apoyos a los ganaderos porque los animales prácticamente se han quedado sin comer. De igual forma la actividad turística se ha visto afectada en la zona de Pantanos de Centla, debido a que las anegaciones han afectado los caminos de acceso de varaderos turístico que están a un costado del Centro de interpretación de la naturaleza, Uyotot-Ja, la casa del agua, conocido como el negro
Inunda el Usumacinta a los Pantanos
2
2 2
Publican en Diario 3 oficial declaratoria de emergencia Escuelas afectadas 4 por inundación Interés de extran- 5 jeros por invertir en Frontera Anegada la casa del agua
6
Compra tu celular en Telcel Telsur D’Todo
Chon, en donde uno de los propietarios de lanchas que hacen recorridos turísticos de no mbr e Ant oni o Hernández quien reveló que a pesar de que la creciente empezó hace un mes en estos últimos días se arreció lo que ha dejado sin traba-
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al lado de Farmacia Hidalgo
La época de lluvias de nueva cuenta ha llegado con intensidad a nuestro país, para nuestro estado los meses que siguen son de preocupación por lo que pueda venir en cuanto al tema del agua, pero si bien es cierto; para muchos resulta preocupante, para la gran mayoría que en su momento ha sufrido de las inundaciones ya comenzó a adquirir la nueva cultura del agua, por lo que es necesario dejar en claro que en materia de desastres no existen formulas mágicas pero si estrategias para evitar las situaciones del pasado a través de la prevención. En ese sentido, es valido destacar que en materia de prevención la coordinación entre las autoridades y los ciudadanos será la mejor arma
NN en la editorial para poder enfrentar algún tipo de eventualidad si llegara a presentarse. Afortunadamente las tragedias del pasado ha enseñado a la gente que cuando ya algún fenómeno es necesario estar atentos a los medios informativos para saber como se comportan los fenómenos naturales y así si las autoridades piden realizar algún tipo de actividad como evacuaciones se tomen en cuenta. En ese aspecto, es vital amable lector que usted tome en cuenta las recomendaciones de las autoridades porque si bien es cierto, han pasado temporales que se han anunciado y no han afectado directamente a la entidad como se preveía esto no quiere decir que las cosas seguirán
igual porque la naturaleza no tiene palabra y solo bastan horas o a veces minutos para mostrar su poder destructivo. Ante esta situación es necesario estar preparados conocer si estamos en riesgo, saber que rutas de evacuación tomar y lo más importante privilegiar la vida de sus familiares a la permanencia de sus objetos materiales porque muchas veces por protegerlos se han perdido vidas, sabemos que se han obtenido con mucho sacrificio pero vale la pena anteponerlos por la integridad de su familia, sabemos que no. Porque así como se llegaron a tener en su momento se podrán comprar pero la vida o la salud de sus hijos, esposa o padres, esa ya no regresa si no se cuida como se debe.
Dicen por ahí... Dicen por ahí que el informe de gobierno a pesar de las criticas cumplió con su mensaje de ser realista y en su momento reconocer las debilidades de la actual administración Dicen por ahí que un ex edil de Centla, sufrió un percance por las tierras de tabasquillo donde lesionó a algunas personas, por lo que se levantó la Averiguación Previa 605, por daño en propiedad ajena y lesiones, misma que se levantó en la villa Vicente Guerrero Dicen por ahí que el mercado Morelos de Frontera, se remodelara con una inversión del municipio y del gobierno del estado., la cual fue promovi-
da intensamente por el alcalde Ramón drenaje en la calle Ignacio Mejia entre Rivas Palacio y Sánchez Magallanes, Hernández Dicen por ahí que luego que llegaron además del techado que está casi listo en Copel para el año entrante vendrán otras la primaria Ezequias B. Taboada empresas como astilleros e inversionistas en Dicen por ahí que la calle Rayón de el ramo turístico todo por las gestiones Frontera entre Cuauhtemoc y Sánchez hechas por el alcalde de Centla. Magallanez, se habilitó de doble sentido Dicen por ahí que otorgaron las autori- para beneficiar a los pobladores del Guadades del servicio nacional de empleo nal y a alumnos del Cetmar, luego de un un reconocimiento al alcalde de Centla, denuncia hecha en NNmultimedia por ser el municipio que promovió más Dicen por ahí que fue todo un éxito capacitaciones para la gente en este año el apoyo a las 750 mujeres que acudieron con lo que se benefició a más de 600 a efectuarse los estudios de Papanicolau familias y mastrografias gratuitas que fueron proDicen por ahí que este viernes se movidas por el DIF municipal que presiiniciarán los trabajos de introducción de de Rosa Isela Hernández.
Inunda el Usumacinta los Pantanos
jar a 10 de sus compañeros que en estos momentos no cuentan con forma de trabaja para obtener ingresos por lo que solicitó la ayuda de las autoridades competentes. Cabe destacar, que en este recorrido se pudo observar como la Página 2
situación en esta zona desde Tres Brazos hasta Chichicastle primera sección el panorama es desolador, decenas de hectáreas siniestradas por la inundación que apenas y están dejando asomar la cabeza a las vacas, por lo que muchos propietarios de está zona han tenido que construir muchos corrales temporales encima de la carpeta asfáltica para mantener secos a los semovientes. Sin embargo; aunque el ganado se ha puesto a salvo en la carretera, el problema de la falta de alimento se refleja en los hatos
que dejan entrever vacas flacas a las que se les notan hasta las costillas, lo que ocasionó que los pobladores pidieran con urgencia a la Sagarpa o la Sedafop su ayuda con alimento para su animales. Los lugareños de Tres Brazos, Chichicastle tercera y segunda sección así como de Salsipuedes, coincidieron en solicitar ayuda con despensas y empleo temporal porque no tienen para comer, ya que la pesca se ha visto escasa pese a que hay una gran cantidad de agua. NNmultimedia La Revista
Publican en Diario oficial declaratoria de emergencia pactadas y 860 damnificados; Macuspana, con 75 localidades y mil 200 personas afectadas, así como seis comunidades de Jonuta y seis de Jalapa, donde resultaron afectados mil 200 y 520 pobladores respectivamente.
Armando Chávez Villahermosa/SINNM Con base en lo dispuesto en la Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco, el gobernador Arturo Núñez Jiménez instruyó la publicación de la declaratoria de emergencia para Balancán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana y Nacajuca. El documento publicado en el suplemento 7428 del Periódico Oficial, establece que ante la presencia de fenómenos naturales que ponen en situación de riesgo a los habitantes de estos municipios, es necesario activar las acciones y estrategias del Plan Maestro de Protección Civil, a fin de salvaguardar a la población que habita en las zonas de riesgo. El propósito es atender las necesidades prioritarias de las familias de las 124 localidades afectadas, principalmente en materia de protección de la vida y la salud, alimentación, atención médica, vestido y refugio temporal. El Órgano de Difusión Oficial del Gobierno del Estado señala que de ser necesario se suspenderán actividades de trabajo y de servicios en Balancán, donde hasta la fecha se registran 13 localidades y mil 580 habitantes afectados. Lo mismo procedería para los municipios de Emiliano Zapata, con 14 comunidades y 150 personas damnificadas; Nacajuca, donde se contabilizan 10 demarcaciones im-
relo, informó que por instrucciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez a partir de este día se instaló el organismo, para que representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno atiendan cualquier contingencia. “Desde aquí haremos las gestiones para atender las emergencias y responder rápida y oportunamente a la población que requiera de nuestra ayuda. Buscamos que en caso de que haya algún daño, la recuperación sea en el menor tiempo posible”, explicó.
Con el propósito de garantizar una adecuada gestión integral de riesgos, el gobernador Arturo Núñez instruyó la instalación permanente del Consejo Estatal de protección Civil y de la Comisión de Recordó que debido a las condiciones que se presentan en la entidad, el pasado Fenómenos Hidrometeorológicos. Además solicitó a dicho Consejo martes se instaló en sesión permanente la informar de manera permanente a la Comisión Estatal de Fenómenos Hidropoblación respecto a la evolución meteorológicos, para atender a los 17 del frente frío número 12, que ac- municipios, y coordinar acciones conjuntualmente se encuentra estacionado tas entre los tres órdenes de gobierno en apoyo de la población afectada. sobre el Golfo de México. A los alcaldes de los 17 municipios se les conmina a realizar las tareas de revisión que permitan determinar las condiciones de los cárcamos y equipos de bombeo, así como la disposición de recursos materiales, humanos y financieros, para poder brindar atención puntual y eficiente a la población que pudiese verse afectada por las precipitaciones atípicas de esta temporada.
Burelo Burelo dijo que desde el Centro Estatal de Operaciones también se llevará el registro de afectaciones en la entidad, el número de refugios temporales abiertos y de personas albergadas, así como la situación de presas, carreteras y mapas.
Indicó que los representantes de las dependencias de los tres órdenes de gobierno cuentan con línea telefónica y servicio de Internet en el centro, para realiAsimismo se exhorta a la pobla- zar su trabajo y que la coordinación se ción en general a coadyuvar con las establezca de forma más rápida en beneautoridades en las actividades que ficio de la población afectada. desempeñan para enfrentar los posiEl coordinador general de Protección bles efectos de la emergencia des- Civil mencionó que la población puede reportar cualquier emergencia a los telécrita. Cabe señalar, que a partir de las fonos 3-58-11-40 al 43. 08:30 horas del pasado jueves 14 de noviembre se instaló el Centro Estatal de Operaciones en el seno del Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC), para atender emergencias y necesidades de la población por efectos del paso del frente frío número 12 por territorio tabasqueño. El coordinador general de Protección Civil y secretario técnico del SEPC, César Francisco Burelo Bu-
Promueven eficiencia energética dad Energética del Sur-Sureste (Enersur).
Ignacio Chávez Villahermosa/SINNM Con el objetivo de impulsar una agenda verde que impacte en el desarrollo de la región, se llevará a cabo en la entidad este 20 y 21 de noviembre, el primer Foro de Sustentabili-
procedentes de las entidades del Sureste.
Precisó que el propósito Este encuentro con el que se pretenfundamental es generar de impulsar la sustentabilidad un espacio para el interenergética local con perspectiva glocambio de experiencias bal, es organizado la Secretaría de en investigación de efiEnergía, Recursos Naturales y Prociencia energética, el fortección Ambiental (Sernapam), en talecimiento académico en el tema de las coordinación con la iniciativa privaenergías sustentables; así como el desarrollo da. de energías, iniciativas empresariales y oporEn rueda de prensa, el titular de la tunidades financieras en materia de energías Dirección General de Energía, Ariel limpias, que son temas fundamentales de la Córdova Wilson, dio a conocer detaagenda nacional. lles de este evento que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, donde se estima la asistencia de cerca de mil personas
El cartoNN
Afectadas escuelas y carretera Frontera a Jonuta Armando Chávez/ SINNM Un problema que han revelado los pobladores es el deterioro en la infraestructura tanto educativa como de salud, como acontece en la ranchería Rivera alta tercera sección en donde la casa de usos múltiples en donde se imparte consulta a la gente no se puede utilizar porque se encuentra totalmente inundada, por ello; las brigadas medicas de la jurisdicción sanitaria están llegando a través de cayucos. El problema de los caminos en lugar de ir cediendo sigue recrudeciendo y es que debido a la fuerza de la corriente del
Usumacinta junto con la altura que ha alcanzado ha provocado que se estén formando más vados como uno que está a unos 5 kilómetros de la ranchería Riveral alta tercera sección, otro más a unos 500 metros a la altura de la colonia Ensenada, pero la parte más afectada se ubica en el kilómetro 52 a la altura de Chichicastle tercera sección en donde el Usumacinta pasa de lado a lado lo que ha provocado dos fracturas en la carretera que ha ocasionado que la gente que quiere desplazarse hacia Frontera o Jonuta tengan que transbordar en lancha para poder tomar otro vehículo que les ayude a llegar a su destino. También hay escuelas telesecundarias como la Fernando Montes de Oca, Manuel Ocampo Ramírez y Ricardo
Dan a conocer interés de extranjeros de invertir en Frontera
Arando Chávez En rueda de prensa el alcalde de Centla Ramón Hernández Sánchez y el dirigente de la Confederación Obrero Patronal de México (Coparmex), en el estado Hector Rangel Dagdug, dieron a conocer el convenio de intención de la ciudad de Lafayett del estado de Loussiana Missouri de Estadios Unidos, de invertir en el puerto de Frontera para trabajar en materia de infraestructura petrolera. El edil de Centla, destacó que luego de hacer una promoción extensa de las bondades con que cuenta el puerto de Frontera para la actividad logística en zona de plataformas y otras actividades en las que se pueda utilizar esta demarcación se logró firmar un convenio de hermanamiento en materia de inversión para aprovechamiento en infraestructura logística petrolera, turística y comercial. Subrayó que con el apoyo del dirigente de la Coparmex se pudieron lograr amarrar buenos intenciones de inversión por parte de los empresarios potenciales de la ciudad de Lafayett, los cuales se mostraron muy interesados en bajar sus inversiones a Frontera por la posición estraté-
gica que tiene en zona de plataformas la cual se prevé el próximo año aumentará hasta tener más de cien plataformas frente a la costa de Centla, además de que como el petróleo que se está extrayendo frente a Frontera está en aguas someras esto provocará que la actividad petrolera este activa el próximo año. Resaltó que de esta promoción del puerto estaba enterado el gobernador del estado Arturo Nuñez, quien también ha sido un aliado para la reactivación del puerto, por lo que espera que las autoridades competentes en su oportunidad como los diputados federales etiqueten los recursos necesarios para dezasolvar cuando menos la bocana de Frontera, para que el aterrizaje de la inversión extranjera que se promovió llegue más rápido.
Informe realista el de ANJ Armando Chávez Centla Como un informe realista y una gestión que rescató al gobierno de la caída libre en que había quedado el estado producto de las ante-
García Mora, entre otras, presentan problemas de inundación en sus interiores que ha provocado la suspensión de labores en unas y en otras que los jóvenes estudien rodeados de agua. Ante todos estos problemas los pobladores del lugar solicitaron con urgencia a las autoridades municipales y estatales ayuda con tablas para poder transitar por esta vía en sus hogares para que puedan mantenerse un poco secos y evitar las enfermedades, también ayuda con despensas, pero lo más importante el que sus autoridades los sigan visitando para que observen la magnitud de la situación.
riores gestiones opinó, el director del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), el primer informe de gobierno de Arturo Nuñez Jiménez, gobernador del estado. El director del ITSCe enfatizó que el primer año de gestión de Arturo Nuñez fue englobado de manera perfecta por el mandatario estatal al informar los avances que se han hecho pese a las adversidades en este primer año se logró evitar que el estado siguiera cayendo libremente en materia de economía y desarrollo, por lo que se ha estado haciendo las gestiones ante las autoridades no solamente federales sino de la iniciativa privada nacional e internacional para lograr reactivar la economía local. Además se ha hecho un trabajo en materia administrativa para resolver los desórdenes que en su momento se pudieron encontrar en las dependencias, por lo que calificó de realista el informe de gobierno porque exactamente ubicó a los tabasqueños en las fuerzas que tienen el actual gobierno en este año, pero también reconoció algunos rubros en el cual hay que redoblar esfuerzos, lo que pone de manifiesto que este gobierno tiene la intención de informa veraz y oportunamente a los ciudadanos la realidad que guarda el estado con transparencia, situación que se espera así siga durante los próximos cinco años Página 5 NNmultimedia La Revista
Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Anegada reserva de Pantanos
Se ha apoyado a los ganaderos
Sin clases desde hace 3 meses
Armando Chávez Centla El incremento del nivel del río Usumacinta en estos últimos días a causa de los frentes fríos han provocado inundaciones no solo en las viviendas de las zonas de los ríos de Centla, sino también en las zonas turísticas de esta zona como lo es la Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla, la cual a más de 15 días de presentar solo algunos anegamientos en parte del estacionamiento de este lugar ahora el agua prácticamente y está llegando a la carretera Frontera-Jonuta. En un recorrido realizado por la zona de los Pantanos de Centla, se pudo observar como la entrada a la reserva de la Biosfera se encuentra anegada en su totalidad, pese a que en días pasados se terminó de construir un relleno y un estacionamiento para comodidad de los turistas, sin embargo; debido a las últimas lluvias que se han registrado en esta zona y que el nivel del Usumacinta sigue acrecentándose lo que ha originado que esta vía de acceso se encuentre anegada y que hasta se hayan detenido el servicio hacia el turismo.
Armando Chávez Centla/ El presidente de la Unión Ganadera de Centla (UGC), Leopoldo Rodríguez Sánchez calificó como bueno y de un fuerte impulso al campo y principalmente a la ganadería del estado este primer año de gestión de Arturo Nuñez Jiménez. El dirigente de los ganaderos de Centla destacó que en este primer año de gobierno se han visto apoyos a la reactivación del campo en el estado con la dotación de maquinaria e insumos para detonar proyectos que ayuden a la reactivación económica del campo y sobretodo a la ganadería en la que se ha apoyado en concurrencia con la Sagarpa a los ganaderos con recursos para la realización de corrales, piletas, pozos profundos adquisición de remolques, alambres de puas, compostura de alambrados, entre otros proyectos. Resaltó que uno de los puntos que esperan que se atiendan en breve es el asunto del abigeato que tanto ha estado perjudicando a los productores del municipio desde el año pasado, por lo que pidió la ayuda otra vez del procurador del estado para resolver este problema.
Armando Chávez Centla Pobladores del ejido Salsipuedes del municipio de Centla, solicitaron la ayuda de las autoridades de la Secretaría de Educación (SE), para que les ayude a reubicar la primaria de su comuna la cual con el alza del Usumacinta desde hace tres meses tuvo que suspender clases porque se inundó en sus interiores hasta un metro y medio, por lo que resaltaron que urge que se atienda también el problema que sufren poco más de 60 familias que ya están sufriendo de anegación en sus terrenos, informó Morfín De la Cruz delegado municipal. El representante comunitario reveló que la escuela primaria del ejido Salsipuedes, Emiliano Zapata, se encuentra desde hace tres meses inundada debido a que con el alza que tuvo desde sus inicios el Usumacinta comenzó a tener afectaciones lo que provocó que los niños dejaran de estudiar porque los salones se inundaran hasta más de metro y medio de altura, por lo que los papás decidieron que ya no llegaran a clases.