La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año V No. 301 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 28-02-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Podrían quemarse 5 mil hectáreas en Pantanos
Contenido: NN en Editorial
2
Podrían quemarse 2 y 3 5 mil hectáreas en Pantanos
Según las estimaciones de la Conafor y de la Conagua la zona que está en alerta desde esta temporada de seca son los Pantanos de Centla, por lo que ya se activaron los programas para prevenir incendios y hasta se ha pedido apoyo de autoridades policiacas y de la Marina para detener a incendiarios clandestinos
Vamos hombro hombro a ganar nuestras batallas
4
Participa Nuñez en la Conago
5
Sequía de hasta 45 grados
6
Ponen en jaque Laudos a Centla
7
Bloquearían carretera a playa por falta de agua
8
Compra tu celular en Telcel
Inicia el carnaval Frontera 2014
Raquítico movimiento portuario en puerto de Frontera luego de la ida de la barcaza Parker Driling, el muelle fiscal se ve desolado
Telsur D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores Síguenos en las redes sociales precios. Visítanos en Fronteen: ra Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema al lado de frutería del Caminformativo Nuestras Noticias po, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
En el marco de la celebración de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, cabría recordarles a los encargados de hacer leyes tanto a nivel federal como a nivel local, que un verdadero homenaje para conmemorar nuestra carta magna no estriba en realizar actos cívicos con honores a nuestro lábaro patrio, sino trabajar por hacer más eficiente nuestra leyes que por desgracia en la actualidad muchas veces se han visto rebasadas por la circunstancias de nuestro acontecer diario. Este día se celebran 97 años de la promulgación de nuestra constitución, en que los mexicanos contamos que una serie de derechos, obligaciones y sanciones plasmados en nuestras leyes, sin embargo; a más de 90 años de haber
NN en la editorial estrenado nuestra constitución muchos han coincidido que falta hacer algunos adecuaciones o reajustes a varias leyes que por desgracia en los tiempo que vivimos ahora se han visto rebasadas para considerar y castigar muchas veces como se merece a aquellos que de alguna manera han lastimado la integridad de otras personas. Lastima provoca que pocos, pero muy pocos legisladores se encarguen de proponer cosas en beneficio de la ciudadanía como aquellos que quieren que la plata se convierta en moneda nacional para darle mayor respaldo a nuestra economía, porque los que son mas, se dedican a realizar declaracionitis o regresar a sus estados o municipios para de alguna manera mo-
farse de lo que supuestamente han hecho con la finalidad de ganar adeptos para sus próximas aspiraciones, o aprovechar el oportunismo político en materia de elecciones erigiéndose como paladines como es el caso de aquellos que sin tomar en cuenta la voz ciudadana otra vez propinaron el cobro del IEV, pese a la exigencia de la gente, sin hacer valer su fuerza como poder autónomo capaz de tomar sus decisiones. Ante tal situación, el 2015 se plantea como un parte aguas para votar ya no por el clásico político que responde a un partido a una autoridad ejecutiva, sino por un ciudadano que responde a sus iguales a la gente que ya está harta de escuchar promesas pero ver pocos resultados.
Dicen por ahí... Dicen por ahí que el gobernador de Tabasco dejó en claro que no se le ha olvidado el compromiso con los tabasqueños, por lo que dijo en el evento del 27 de febrero que la corrupción y el desinterés de funcionarios por las causas sociales no tendrán cabida en su gobierno. Dicen por ahí que al Carnaval de Frontera, vendrán contingentes de Emiliano Zapata, Villahermosa, Jalpa de Méndez, Cárdenas y Huimanguillo. Dicen por ahí que en marzo se define la candidatura del PAN en Centla. Dicen por ahí que en el PRI de Centla, quieren impulsar de nueva cuenta a un candidato que ya jugó y es lotería pasada.
Dicen por ahí que los vecinos del parque de futbol rápido antes parque corregidora se quejan porque indigentes hacen sus necesidades en ese lugar lo que puede provocar infecciones. Dicen por ahí que en la casa de la cultura de Frontera se invirtieron cuatro millones de pesos para la remodelación de estas instalaciones. Dicen por ahí que varios operadores del PRI de Centla, ya andan haciendo campaña para un amarillamiento letal. Dicen por ahí que el Sicobatab quiere arremeter en contra de Jaime Mier y Terán al demandarlo por unas acciones que no otorgó al organismo con el objetivo de contratacar por el desmantela-
miento de las acciones que tenía su antiguo dirigente. Dicen por ahí que le podrían cortar la cabeza a un director de una escuela primaria que aunque tenía mucha discurso padres con algunas pruebas lo fueron a desenmascarar a la secretaría de educación estatal, por lo que el lunes se pretende que haya inconformidad de los padres en Frontera Dicen por ahí que por culpa de los Laudos laborales, se han tenido que hacer ajustes en el presupuesto del municipio de Centla, porque tan solo por estos adeudos suman 92 millones de pesos que significan la totalidad del presupuesto.
Podrían quemarse 5 mil hectáreas en Pantanos Armando Chávez/Especial En alerta se encuentra desde este final de mes la Reserva de Pantanos de Centla, debido a los pronósticos que plantean que la temporada de estiaje será muy seca por lo que se podrían generar hasta afectaciones de cinco mil hectáreas consideró el director de esta reserva ecológica, Carlos Agustín Bautista Jiménez, por lo que ya se tienen listos tanto programas de capacitación Página 2
para evitar la caza furtiva, quema descontrolada y hasta las brigadas contra incendios en este lugar. El titular de Pantanos de Centla, destacó que luego de los informes dados a conocer por dependencias federales como la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sentido de que se pretende que los siguientes meses serán
muy secos la reserva desde la semana pasada entró en estado de alerta para protegerla de la generación de incendios que pueden provocar estragos en la flora y fauna del lugar. Explicó que con las pasadas inundaciones se realizaron fenómenos de arrastre de sedimentos y material rico en combustible que una vez seca puede incendiarse de manera fácil -sigue pagina siguienteNNmultimedia La Revista
Podrían quemarse 5 mil hectáreas en Pantanos
Se teme una temporada activa de incendios forestales en Pantanos de Centla provocando los problemas que año con año se dan en la reserva de pantanos, con la diferencia que al haber mucho material incandescente se prevé que la temporada de incendios puede llegar a causar afectaciones de hasta 5 mil hectáreas por lo que para evitar este pronóstico ya se encuentran listos con los programas contra incendios correspondientes. Reveló que para este año los recursos para el combate de incendios en Pantanos de Centla, ascienden a dos millones y medio de pesos que van a estar distribuidos en pagos de empleo temporal a través de 200 kilómetros de brechas corta fuego, la contratación de dos brigadas contra incendios dentro de la reserva, así como la contratación de sobrevuelos para la detección y de incendios y el transporte de las brigadas a través de este transporte a los lugares donde se ubiquen los siniestros. Subrayó que al igual que en 2013, el 2014 sería otro año difícil porque el año pasado en tan solo 17 se generaron 3 mil hectáreas siniestradas por el fuego, por lo que para esta temporada de incendios de ser las condiciones de calor muy adver-
sas se podrían llegar a las 5 mil hectáreas como aconteció en el 2009 y 2005 donde los incendios se dispararon. Resaltó que para evitar mucha generación de incendios también trabajaran en la concientización a través de campañas de capacitación que esta vez llegaran a las escuelas que están enclavadas en Pantanos, para que los niños se conviertan en promotores con sus padres para evitar los incendios. Agregó que por fortuna la gente de las comunidades enclavadas en la región de los pantanos que se dedican a la quema agrícola se han vuelto muy cuidadosas, pero reconoció que sigue habiendo algunas que no lo son tanto, por lo que espera que con la campaña de prevención les caiga el veinte de que hay que ser más cuidadosos como sus compañeros, además resaltó
que se han establecido un programa de vigilancia en conjunto con la Armada d México para sancionar a las personas que estén haciendo quemas clandestinas y hasta venta de quelonios en peligro de extinción, indicó. Explicó que por lo general un cerillo arrojado a las zonas secas puede generar un incendio, en el que fácilmente se puede quemar unas mil hectáreas en dos días por la velocidad en que se desplaza el fuego en los espadañales misma que es ayudada por las condiciones del vien-
Llaman a evitar tirar objetos incandescentes sobre terrenos secos to, lo que provoca una devastación importante por las difíciles condiciones de acceso para combatir el fuego en esos lugares, dijo. Subrayó que si los pobladores de la reserva siguen tomando las precauciones necesarias como realizar una quema controlada con su debida guarda raya (zanja que se hace alrededor del terreno a quemar), que se queme durante la mañana y sobretodo que se avise que se va a realizar una quema controlada para monitorearla, se podrá tener éxito en un mejor cuidado de los pantanos, declaró.
Notificó que si se evitan los problemas de generación de incendios esto sería benéfico no solo para el ecosistema sino también para las personas del lugar, porque los recursos que algunas organizaciones destinan al combate de incendios se podrían canalizar para implementar otro tipo de programas dentro la reserva, puntualizó.
Vamos hombro con hombro a ganar nuestras batallas
Armando Chávez Villahermosa Un llamado para unirse en torno a un bien común entre autoridades y ciudadanos para dejar atrás las adversidades en que ha caído el estado, hizo el gobernador del estado, Arturo Nuñez Jiménez, al encabezar el 150 aniversario del triunfo de las fuerzas liberales sobre el invasor francés, en el monumento al coronel Gregorio Méndez Magaña, en donde subrayó que vamos, hombro con hombro, a ganar nuestras propias batallas y a caminar con certeza hacia un mejor destino, como lo hicimos contra los invasores hace más de cien años. Durante su discurso el gobernador dijo que la gesta heroica de expulsión de los franceses era una ocasión propicia para preguntarnos acerca del sentido que los hechos históricos tienen en la vida contemporánea de los pueblos y, en especial, en el de Tabasco. De cómo el pasado vive en nuestro presente e incide en nuestras decisiones, y de cómo a partir de él, se dibujan los rasgos más importantes de nuestra identidad. Nuñez Jimenez comunicó que recordar acontecimientos que tuvieron un papel trascendental y que fueron claves para salvaguardar algunos de nuestros valores e ideales más preciados, no es un simple ejercicio de la memoria; tampoco nostalgia o cumplimiento ritual de un deber cívico. Enfatizó que todo el pueblo de Tabasco, ha sido testigo del impacto que en nuestra tierra-agua han tenido calamidades y problemas que de maneras diversas han afectado nuestra condición de vida y dificultado nuestro crecimiento y bienestar. Aislamiento geográfico, inundaciones recurrentes y epidemias nocivas se han hecho presentes una y otra vez como factores que conspiran contra nuestras esperanzas. También descuido e inconsisPágina 4
tencia en la formulación de políticas públicas, deterioro educativo, insuficiencias presupuestales, o explotación descuidada de nuestros recursos naturales. Y qué decir de las pugnas destructivas, la corrupción y los quebrantos a nuestro patrimonio por la ambición tan desmedida como ilegítima de algunos malos gobernantes, recordó. Indicó que aunque el camino histórico que Tabasco ha recorrido no ha sido ni fácil ni terso y no estará exento de dificultades en el futuro, ahora, a la luz de la alternancia política protagonizada por las mujeres y hombres de Tabasco, se abre una ventana de oportunidad que vamos a aprovechar decididamente. Afirmó que a nadie le quedara duda que el ejemplo de las generaciones anteriores es hoy un activo que está más vivo que nunca para construir la fuerza moral y política necesaria para superar nuestras dificultades. Reconoció que a diferencia del pasado, nuestros empeños fundamentales no están dirigidos ya a la recuperación del territorio o a la afirmación de las formas republicanas. Estamos ahora quizá frente a un desafío mayor por las consecuencias que tendrá su resolución para las futuras generaciones. Resaltó que el pueblo de Tabasco aspira a una transformación profunda en las diversas áreas de la vida del Estado. Una transformación que desde hace poco más de un año hemos impulsado como gobierno consciente de las legítimas demandas y reclamos ciudadanos. Subrayó que han asumido a plenitud y de manera explícita y programática que no se puede ya seguir viviendo en la incertidumbre y el riesgo permanente por las inundaciones y otros desastres ambientales; pero que tampoco es admisible que la inseguridad pública y la criminalidad mermen la calidad de vida y atenten contra la vida y el patrimonio de las personas. Agregó que por ello se trabaja por una nueva forma de convivencia social entre todos nosotros, en la que estos flagelos nos afecten cada vez menos. También reiteró que es un imperativo reactivar nuestro desarrollo económico, generar obra pública y crear empleos dignos y bien remunerados. Tanto en el campo como en las ciudades, hace falta redoblar esfuerzos de todos los sectores
sociales y los tres órdenes de gobierno para recuperar y reactivar nuestras actividades productivas fundamentales De la agricultura a la pesca y de la industria al comercio, pasando por las labores forestales y la prestación de servicios, tenemos ventanas de oportunidad que debemos aprovechar adecuadamente, dijo. El mandatario estatal destacó que se tiene planteado nunca más un Tabasco marcado por la fractura social y las enormes brechas que separan y distinguen a quienes lo tienen todo de quienes carecen de lo más indispensable. Explicó que las batallas actuales de su gobierno son por una mayor cobertura y una mejor calidad de la educación en todos los niveles, así como por lograr servicios de salud eficientes y que sean sensibles frente a la adversidad y el dolor de muchos de nuestros conciudadanos. En esa misma ruta nuestra lucha es ahora por dar consistencia a un tejido social más cohesionado, en que la familia se consolide como un eje vertebrador que promueva equidad, seguridad y bienestar y donde la discriminación por cualquier motivo sea cada vez más un vestigio del pasado. Mencionó que una premisa esencial para avanzar por la senda es el saneamiento de las finanzas públicas y el combate frontal contra la corrupción, de ahí que la planeación, la sensibilidad social y la disciplina en el uso de los recursos públicos que pertenecen al pueblo han sido, por eso, una prioridad del gobierno. Reveló que el conjunto de los actores políticos tienen que demostrarle a la sociedad que la auténtica vida democrática no admite los vicios de corrupción, impunidad y revanchismos, por lo que sus liderazgos están a la altura de los desafíos y los anhelos del presente. Reiteró un llamado a la ciudadanía porque remarcó que ningún esfuerzo y ningún proyecto son posibles si no es con el concurso y la participación decidida de las mujeres y hombres que son el alma y el cuerpo de nuestra sociedad. Añadió que Si no hay participación social, corresponsabilidad e involucramiento activo en las diversas áreas de actividad, no habrá gobierno que por sí sólo pueda resolver de raíz los complejos problemas que estamos atendiendo. . NNmultimedia La Revista
Participa Nuñez en XLVI reunión de la Conago
SINNM/Redacción El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, participó en la 46 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cuya sesión plenaria fue encabezada esta tarde por el presidente Enrique Peña Nieto. Previo a la reunión pública abierta
efectuada en el Centro de Convenciones y Exposiciones, los mandatarios estatales sostuvieron un encuentro de carácter privado con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, con quien abordaron asuntos sobre gobernabilidad. Por parte del gobierno federal intervinieron además en esa reunión previa a la plenaria, los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quienes trataron con los gobernadores temas alusivos a sus respectivas áreas. En particular, el mandatario de Tabasco ofreció a los asistentes sus puntos de vista
en materia educativa. En el marco de la edición número 46 de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, cedió la presidencia del organismo a su homólogo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. Los mandatarios estatales del país sostuvieron un encuentro privado con el presidente Enrique Peña, para después celebrar la plenaria pública, donde se dieron a conocer resultados de trabajos realizados en materia de Gobernabilidad, Hacienda, Desarrollo Social y Educación.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Raquítico movimiento portuario SINNM/ De nueva cuenta la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), sigue con un raquítico movimiento portuario y hasta una nula promoción del puerto de parte de su director Julio Cesar Vidal, el cual hasta la fecha no ha informado a los medios los avances, trabajos o proyectos que se están haciendo para reactivar esta terminal marítima que desde hace un año que tomará las riendas de esta empresa del estado, hasta la fecha no se han visto resultados destacables. Y es que tan solo en este año 2014 de enero a la fecha se han registrado solo cuatro actividades en el muelle fiscal de
Frontera, como son la ida de la barcaza Parker Driling, que estuvo aparcado en las inmediaciones del mulle del Apitab, por más de cuatro años, lo que servía para obtener divisas por el arrendamiento del espacio que ocupada en el muelle, pero ahora con el retiro de esta barcaza el Apitab, prácticamente luce desolado. También se generaron junto con el movimiento de retiro que hizo la barcaza Parker Driling, tres movimientos de remolcadores que también trabajaban para la empresa de la barcaza que fue llevada a Bronsville Texas, además del arribo de lanchas de pasaje de transporte de personal de Petróleos Mexicanos (Pemex). En ese sentido, estas actividades reafirman el casi nulo movimiento portuario del Apitab, aunado a que no se ha visto la
llegada de clientes potenciales que puedan ser invitados por el director de esta terminal pluvial, porque hasta la fecha no se han visto nuevos usuarios solo los que transporta Pemex en sus lanchas. Cabe mencionar, que pese a la excusa que pueda existir del raquítico movimiento portuario por falta de dragado y de escolleras, las labores de promoción y hasta de información acerca de servicios que pudiera brindar Frontera, una vez que esté en condiciones por parte de Pemex como se ha mencionado, las autoridades del Apitab, solo se dedican a recibir a personas de los pueblos que nada tienen que ver con el desarrollo portuario.
Sequía de hasta 45 grados Conafor
Armando Chávez/SINNM Una temporada de tres meses de sequía se tiene pronosticada para Tabasco en este año, en donde habrían temperaturas de hasta 45 grados centígrados, periodo en el cual el riesgo de incendios agropecuarios y forestales se incrementa, informó Carlos René Estrella Canto, director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad. Detalló que la zona de riesgo es la de manglares de la reserva de la Biosfera Pantanos de Centla por la caza furtiva de diferentes especies de tortugas, además de la zona arbolada de la región de la Sierra, como Huimanguillo, y de Los Ríos, principalmente en Tenosique. Precisó que el periodo “crítico” será el de abril-mayo, aunque el periodo de estiaje inicia en marzo. Recordó que en 2013 en Tabasco se registraron 23 incendios que afectaron 4 mil 339 hectáreas, 184 por ciento más superficie que en 2012, por lo que este año la Comisión Nacional Forestal en coordinación con otras dependencias iniciaron las labores de prevención de ese
tipo de siniestros. Y es que, refirió, mientras que en 2012 el número de incendios fue de sólo 5, para 2013 la cifra aumentó a 23, un incremento de 360 por ciento. En ese contexto, anunció que serán destinados este año 7.7 millones de pesos para el Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2014 en la entidad. Mediante ese programa, detalló, ya se han realizado 22 recorridos terrestres para detección de posibles incendios forestales; han distribuido 5 mil 110 trípticos como material de difusión para prevención de incendios forestales; se han integrado y capacitado a 20 brigadas comunitarias; han sostenido 18 reuniones de extensionismo rural. Añadió que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han realizado tres operativos de inspección y vigilancia para la detección de ilícitos. Notificó que se hará la contratación y capacitación de 4 brigadas de 10 elementos cada una para realizar acciones de prevención y combate de incendios forestales en la reserva de la Biosfera Pantanos de Centla y Huimanguillo. Agregó que para reforzar la campaña contra incendios serán distribuidos 5 mil ejemplares de material impreso alu-
sivo a la prevención de incendios. El funcionario precisó que se abrirán 470 kilómetros de brechas corta fuego en 53 localidades de los municipios de Centla, Jonuta, Huimanguillo, Tacotalpa, Tenosique y Macuspana a través del Programa de Empleo Temporal, y serán realizados tres talleres de capacitación “Combate de Incendios en los Pantanos de Centla” para personal de los ayuntamientos de Centla, Jonuta y Macuspana. “Haremos un total de 63 recorridos terrestres y acuáticos para la detección y combate de incendios forestales en zonas de alto riesgo de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Jonuta, Tenosique y Huimanguillo”, puntualizó en la rueda de prensa en la que estuvo acompañado por funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Profepa, Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros. Además, dijo, se hará la gestión e implementación de cuatro sobre vuelos para reconocimiento de zonas de alto riesgo, detección de incendios y evaluación de áreas quemadas; se elaborará y ejecutará el programa de Inspección y Vigilancia para la detección de ilícitos en coordinación con la Profepa.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Ponen en jaque Laudos presupuesto municipal Armando Chávez/SINNM El presidente de Centla Ramón Hernández Sánchez, reveó que el adeudo del municipio por el pago de laudos es de alrededor de 92 millones de pesos y que el exhorto que subió la diputada Araceli Madrigal para que les puedan destinar una partida presupuestal para hacerle frente a estas deudas les puede ayudar mucho por lo que le van a dar seguimiento y “vamos a hacer lo que nos corresponde” pues obviamente no hay dinero para solventar esa
situación. Hernández Sánchez, destacó que por la decidía y hasta por la irresponsabilidad de sus antecesores de dejó crecer los problemas de Laudos laborales y ahora que los resolutivos finales han salido durante su administración se le pide que pague estas deudas, cuando es imposible hacerlo porque no se puede sacrificar el presupuesto del municipio para hacer estos pagos, porque el desarrollo de Centla, no está a discusión, afirmó. Sin embargo expresó que no se ha quedado cruzado de brazos sino que ahí están los diputados federales que le están ayudando a salir de esa problemática situación que viene de varias administraciones atrás y por eso se ha incrementado aunque
“tenemos algo de recursos que vamos a destinar para eso, pero es como un mejoral para una enfermedad grave, no da para casi nada” y detalló que serían unos 14 ó 15 millones provenientes de recursos propios pues tampoco pueden disponer de mucho. El también contador mencionó que por último se está sacrificando los servicios municipales, se ha recortado el gasto del carnaval, de la feria y algunos sueldos pero ya no se puede castigar más pues son más de 150 los laudos que hay que liquidar, puntualizó
Urgen alternativas económicas para Tabasco Armando Chávez Villahermosa 20 años del Tratado de Libre Comercio han demostrado que muchos mexicanos y sobre todo gobernantes no estaban preparados para poder potencializar sus entidades con ayuda de este tratado, como el caso de Tabasco, en donde se olvidó al campo y hasta la industrialización para poder activar el desarrollo económico tomando en cuenta las bondades con que cuenta el estado, afirmó el abogado fiscalista Raúl López Deantes. López Deantes, destacó que a una semana que se llevará a efecto un encuentro entre los mandatarios de Estados Unidos, Cánada y el de México, era necesario recordar que a 20 años en que se pensaba que los mexicanos iban a poder acceder al primer mundo la realidad fue otra, principalmente en Tabasco en donde ni siquiera una pequeña huella de este tratado se pudo obtener en 20 años. Enfatizó que cuando menos en cuestión de industria manufacturera el Tratado de Libre Comercio ha beneficiado a varios estados de la república, aunado a la generación de la obtención de divisas produc-
to de la comercialización de ciertos productos agrícolas con vecinos del norte. No obstante, refirió con tristeza que al menos en Tabasco no se pudo cuando menos por parte de sus exgobernantes mirar a otras alternativas económicas como las que planteaba el TLC, que no fuera el petróleo el cual a pesar de estar enclavado en la entidad desde los años 80, tampoco se ha visto el gran despunte que se tenía pensado dejar en la entidad. Explicó que con la puesta en marcha del TLC, se desaprovechó la oportunidad de crear condiciones para poner industrias maquiladoras en la entidad que hasta la fecha fueran fuentes de ingresos y de trabajo, aunado a la especialización del campo, que no es otra cosa que realmente inyectar recursos con mirar a obtener productos no solo para el consumo interno sino para exportación, lo cual ha provocado que actualmente ni siquiera Tabasco, pueda ser su propio abastecedor de productos agrícolas para el mercado interno, sino que hay que comprarlos en otros estados para que puedan ser disfrutados por los tabasqueños. Resaltó que se perdió la opción de transformar a los campesi-
nos de temporada en agricultores que pudieran de alguna manera cultivar sus cosechas y hacerlas producir de manera abundante que no solo sirviera para venderla en el estado sino fuera de éste, incluso al extranjero como planteaba el TLC, pero que se hizo, cuestionó; se prefirió el corporativismo y el desinterés de invertir en el campo, dejando de lado que la importancia y riqueza de las tierras tabasqueñas en algún tiempo fueron consideradas el granero de México. Subrayó que con las enseñanzas que dejó el TLC, en estos 20 años ha sido que solo aquellos que se prepararon y que crearon alianzas fueron los que se beneficiaron, por lo que es necesario apostarle a las alternativas de la economía para sacar del problema económico al estado, como el de realmente volver los ojos al campo, pero que no solo se quede en demagogia sino que realmente se hagan proyectos productivos con sus respectivos seguimientos que sirvan para lograr cosechar, aunado a la promoción de atracción de inversiones paralelas a la actividad petrolera para realmente lograr el despunte económico del estado, puntualizó. Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Bloquearían acceso a playas
Inicia Carnaval de Frontera
Armando Chávez SINNM/Centla Habitantes de Rovirosa Segunda sección de Centla, amenzaron con cerrar los accesos a la playas al plantarse en la carretera estatal Frontera– El Bosque, ante la falta de servicio de agua potable a su comunidad que no les llega desde el pasado mes de noviembre, por lo que marcaron un ultimatun a las autoridades la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), para que les restablezcan el abasto del vital liquido. Los manifestantes destacaron que llevan cuatro meses sin el servicio de agua en sus casas y ahora el abasto del vital liquido que les hacían por pipa también se los dejaron de llevar incluso hasta de una pipa que alquilaban por lo que indicaron que ya se han cansado de hacerle de su conocimiento de este problema al CEAS, porque no les hacen caso, por lo que han tomado la decisión de manifestarse en sobre la carretera estatal que conduce al bosque donde está la playa que lleva este nombre para presionar que les den el vital liquido.
SINNM/ La presidenta del DIF Centla, Rosa Isela Hernández Pérez invitó a la ciudadanía en general para vivir la alegría del Carnaval Frontera 2014, por lo que enfatizó que a partir del viernes 28 de febrero iniciaran las fiestas carnestolendas en la localidad. La presidenta del DIF local, informó que este viernes iniciará el primer recorrido de carros alegóricos en el puerto, el cual encabezará Elvis Primero y Blanca primera, el cual una vez que culmine la fiesta seguirá con la presentación del grupo musical La internacional Sonora Santanera, Para el segundo día de carnaval primero de marzo se contará con la presencia de Junior Klan, el dos de marzo amenizará la fiesta carnestolenda pequeños musical, el tres de marzo chemaney y para el cuatro de marzo cerrando la fiesta Nelson Cansela.
Preparados para la Cuaresma
Armando Chávez Centla Ante la llegada de la temporada de Cuaresmar las autoridades pesqueras garantizaron el abasto de pescado para la población del puerto de Frontera y en general del municipio de Centla, mediante una firma de convenio de las organizaciones pesqueras de la entidad, para abastecer el mercado municipal, el titular de la oficina de pesca Victor Mena. El jefe de pesca en Centla, comentó que mediante la firma del Convenio “Programa de Cuaresma 2014”, durante la Cuaresma y el periodo vacacional de Semana Santa, el abasto de pescados y mariscos en el mercado interno y el exterior, está asegurado, al realizar la firma de este convenio con 35 cooperativas pesqueras tanto de aguas interiores como de mar del municipio. Pondrán cruz de ceniza
El padre Jorge Delfin Rinzer de la parroquia de Frontera, informó que las misas para poner la cruz de ceniza el miércoles 5 de marzo serán a las doce del día, 6 de la tarde y ocho de la noche.