La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año V No. 306 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 4-04-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Inconformes con horario de verano
Contenido: NN en Editorial
2
Inconformes con horario de verano
2y3
Destraban conflicto 4 policial Afecta a niños horario de verano
5
Llaman a tomar 6 precauciones en temporada de calor
De nueva cuenta el horario de verano iniciará en este año y las posiciones se vuelven a encontrar por una parte el grueso de la población argumenta que en nada les beneficia este horario solo les trae problemas de estrés y recibos de luz igual de caros
Instalan comité contra incendios
7
Bloquearían camino a playa
8
Compra tu celular en Telcel Telsur
Apoyan a la educación con recursos para Escuelas de Calidad
Destraban conflicto policial
D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores Síguenos en las redes sociales precios. Visítanos en Fronteen: ra Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema al lado de frutería del Caminformativo Nuestras Noticias po, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
El principal legado que dejó Benito Juárez García, a las generaciones de su tiempo y futuras fue la de la que supo ser realmente un hombre republicano, un hombre que entendió la república como el gobierno de todos, los cuales en su mayoría se plasmaron en la constitución de 1857 en donde el expresidente de México entendió que aparte de los lineamientos para el buen convivir de la gente se necesitaba la inclusión de los derechos del hombre en su conjunto. Para aquellos políticos que muchas veces toman como estandarte al benemérito de las Americas resaltando que están comprometidos con su ideología, deberían entender que a Juárez no hay que tomarlo como estandarte, sino hay que rendirle cuentas, en aras del recuerdo de un hombre justo que se distinguió por la dignidad, representada en el ejercicio republicano del gobierno, la digni-
Dicen por ahí que el gobernador de Tabasco, mostró su ofició como político de altura y destrabó el conflicto policial utilizando el imperio de la ley pero sobretodo siempre tendiendo la mano para el dialogo y dejando en claro que urgía terminar el problema por bienestar de la gente. Dicen por ahí que la elección del PAN en Centla está impugnada por Jorge Lara en contra de Ángel Pulido, porque aparecieron más boletas que personas registradas en el padrón. Dicen por ahí que cuatro purificadores de agua en Frontera, fueron sancionadas por el sector salud por carecer de las normas oficiales de sanidad. Dicen por ahí que delegados se quejan contra personal de la Sedatu y de la Cruzada contra el hambre porque los
NN en la editorial dad de la patria, de la persona y la dignidad como un referente básico, de lo que se tiene que hacer y la forma en como nos conducimos con la ética de nuestro lado y además con apego a la ley con apego a la constitución. De ahí que se diga que en este año de reformas habría que ver si realmente se puede presumir estar a la altura de esos cambios profundos que en su momento planteara el oriundo de Oaxaca, porque a pesar de ser medidas duras buscó el bienestar de los ciudadanos que se vió reflejado con resultados en aquellos tiempos, pero que ahora con las disposiciones que ha hecho el gobierno la situación se ve difícil en materia económica y parece que arreciará a medida que pasen los meses lo que se ha recrudecido al escuchar que las promesas
Dicen por ahí... funcionarios solo dirigen los beneficios para personas de un partido político, por le que irán al Congreso de la Unión para dar a conocer su queja. Dicen por ahí que hay personas que se hacen pasar por encuestadores del INEGI, pero son ladrones que cuando entran a las viviendas han robado en casas de algunas colonias populares de Frontera. Dicen por ahí que el Ayuntamiento de Centla, beneficiaría con zapatos a estudiantes del nivel básico con dotación de zapatos, para que caminen con firmeza en su educación. Dicen por ahí que Un ex presidente municipal de Centla, podría ir al bote por tener deudas con la justicia. Dicen por ahí que a varios funcionarios del Ayuntamiento se les
como combustible más barato y energía tardarían años en verse reflejado, por el contrario a las modificaciones petroleras que serán aprovechadas de manera abismal por las manos extranjeras. En ese sentido, principal homenaje que los ciudadanos pero sobretodo los gobernantes y políticos deberían hacer en este día sería el de recordar el legado ideológico que Benito Juárez dejó durante su estancia de vida, en la cual demostró que el ejercicio de gobernar bien para una nación estriba en privilegiar los intereses del país, de la colectividad y de la gente por encima de los intereses particulares y de grupo, que es una ideología que al parecer se ha perdido en los políticos de los tiempos actuales los cuales nombran a Juárez solo en discurso pero no practican sus enseñanzas.
está evaluando porque su desempeño deja mucho que desear, porque según trabajan cuando la realidad es que se hacen como don Alejo, bien pe...santivos Dicen por ahí que el estado resultó primer lugar en desempleo producto de la mala administración de Granier que ha hecho que las finanzas estatales apenas se estén recuperando, por lo que el gobierno estatal está haciendo acciones como ferias de empleo, fidecomisos para empresarios entre otros para enfrentarlos, aunque muchos empresarios que lo mejor sería que despunte la reactivación de la obra pública. Dicen por ahí que hay un líder de taxis que se ha hecho de cuatro unidades para el solito y dejó fuera a choferes que se merecían tener ya sus placas, por lo que éstos están molestos porque es realmente injusto dijeron.
Inconformes con horario de Verano Armando Chávez/Especial De nueva cuenta ciudadanos se encuentran molestos por el ingreso del horario de verano en su versión 2014 a partir del próximo domingo seis de abril, porque van a tener que hacer sufrir a sus hijos principalmente los que acuden a primaria y kínder para levantarlos lo más temprano y lo que es peor los cobros en los recibos de luz siguen igual de caros, por lo que no se ve por ningún lado el ahorro que se produce con este tipo de programa. En un recorrido Página 2
realizad personas coincidieron en que para ellos el horario de verano no trae ningún beneficio para sus hogares porque al final los recibos de luz siguen llegando igual de caros, pese a que pregona que con el horario se pretende obtener un beneficio de ahorro en consumo de energía que como se ve sólo ayuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), apuntaron. Un poblador de nombre Ramón Valencia señaló que supuestamente con el nuevo horario se pretenden ahorrar en
el consumo de luz, pero esta disposición resulta una contradicción porque ahora que la gente se tiene que levantar más temprano de todos modos se gasta la luz porque cuando la gente se levanta a trabajar o los muchachos van a la escuela todavía esta oscuro, por lo que tienen que usar la luz para poder vestirse, acotó. -sigue pagina siguiente-
NNmultimedia La Revista
Inconformes por horario de verano
De nueva cuenta se levanta inconformidad contra este horario Algunos padres de familia como la señora Maria Sánchez, destacaron que la entrada del horario de manera intempestiva resulta una medida muy injusta porque a los muchachos y sobretodo los niños se les hace difícil el adaptarse a que se tienen que levantar más temprano, lo que les provoca malestar por poco más de una semana que es el tiempo en que han dado cuenta que les toma a sus hijos adaptarse al nuevo horario, mencionaron. Carmen Pérez señaló que la principal problemática del horario es que perjudica el reloj biológico de las personas principalmente de los adultos mayores y niños los cuales no se pueden acostumbrar de manera pronta al cambio de hora, lo que provoca malestar en estados de animo y hasta en el rendimiento de la gente, por lo que es necesario analizar sus ventajas reales porque el costro de la luz al menos para el ciudadano sigue siendo el mismo, por lo que si las grandes empresas quieren ahorrar que Por su parte jóvenes que viven en los poblados cerca del puerto de Frontera, del municipio de Centla, destacaron que se les hace muy injusta esta medida ahora que regresen de vacaciones porque antes cuando estaba el horario normal podrían realizar
sus actividades para prepararse antes de acudir a la escuela sin la necesidad de usar mucha la luz, pero ahora como se levantaran más temprano, como todavía no se asomara el sol tendrán que usar la energía eléctrica, asentaron. La mayoría de los centlecos abordados enfatizaron que una buena medida por parte de los legisladores del estado principalmente de los de su partido, debería de ser que se pusieron de acuerdo para tratar de abrogar la imposición de este horario en Tabasco, como lo han hecho otras legislaturas en el norte del país, en lugar de estar protagonizando los congresistas luchas intestinas que en nada benefician a la población, afirmaron. Cabe recordar, que hace poco más de cinco años el antiguo titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado, en entrevista para NN La Revista, Miguel Odilón Chávez Lomelí aconsejó que antes de satanizar esta medida habría que estudiarla profundamente, porque desde el punto de vista científico los únicos beneficios que trae el horario de verano, son desde el punto de vista económico, porque detalló en ese entonces que en esta parte del mundo, las horas luz son más que en otros lados en que la oscuridad prevalece por más tiempo, por lo que en esos lugares desde el punto de vista científico es adecuado poner ese tipo de medidas para el aprovechamiento de las horas en que se encuentran presentes los rayos del sol. Manifestó que para la mayoría de los mexicanos el principal inconveniente es que los afecta en el sentido de su reloj biológico tiene que cambiar sus horas de sueño, situación a la cual se acostumbra en razón de unos días, por lo que asentó que después de una investigación a conciencia, se puede arrojar el dato de que este tipo de medidas son buenas para el aprovechamiento económico como es el
caso de que las bolsas de valores habrán en igual horario que en otros países o que una compañía desee reducir gastos aprovechando luz natural y no utilizando energía eléctrica por lo costoso de su tarifa. Algunos padres de familia destacaron que la entrada del horario de manera intempestiva se les hace una medida muy injusta porque a los muchachos y sobretodo los niños se les hace difícil el adaptarse a que se tienen que levantar más temprano, lo que les provoca malestar por poco más de una semana que es el tiempo en que han dado cuenta que les toma a sus hijos adaptarse al nuevo horario, mencionaron. También jóvenes que viven en los poblados cerca del puerto destacaron que también se les hace injusta esta medida porque cuando está el horario normal pueden realizar sus actividades para prepararse antes de acudir a la escuela sin la necesidad de usar mucha la luz, pero con el horario de verano como se levantan más temprano y el sol apenas comienza a asomarse tienen que usar la energía eléctrica, por lo que consideraron que en lugar de beneficiarse se gasta más en luz por la energía que consumen durante las mañanas, asentaron. Pese a todos estos reproches los centlecos se mostraron alegres porque por fin ayer se dio termino al horario de verano, revelando que por fin algunos podrían recuperar la hora de sueño que se les roba con el nuevo horario, por lo que enfatizaron que ojalá los legisladores locales hagan algo para que el próximo año no vuelvan a sufrir de esta situación como lo han hecho otros estados del país que se han negado a acatar este dispositivo, porque afirmaron que esta medida como se sabe sólo favorece a los grandes empresarios, puntualizaron.
Destraban conflicto policial
Ignacio Chávez/SINNM Concluido el paro de policías, la tarea es avanzar en la profesionalización de los cuerpos de seguridad sobre un nuevo modelo de operación policial, regido por la atención prioritaria al ciudadano, el apego a la ley y el combate a la corrupción, aseveró el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Expuso que este proceso de reforma, alineado a los esfuerzos que se hacen en todo el país dentro del Sistema Nacional de Seguridad, si bien implica mejorar las condiciones laborales de la policía, también requiere un esfuerzo para que esté mejor equipada, sea más confiable y ofrezca un mejor servicio, a la altura de lo que Tabasco merece. El mandatario planteó que tras 15 días de inactividad, se logró una minuta de acuerdos a través de la que el Gobierno del Estado atendió algunas demandas legítimas del cuerpo policiaco, haciendo un esfuerzo presupuestal para mejorar, principalmente, el esquema de prestaciones. Entre éstas, citó la del servicio de seguridad pública, que implica riesgos y, en ese sentido, “estábamos rezagados en apoyar a nuestros elementos policiacos”. Núñez Jiménez reiteró el compromiso de las autoridades de establecer una mesa para revisar cada uno de los señalamientos formulados contra un grupo de mandos superiores, pero de acuerdo con los procedimientos de ley, no como juicio sumario. Página 4
“Vamos conforme a ley a desahogar el procedimiento. Y de acreditarse las acusaciones, procederemos con la sanción que corresponda en cada caso, porque somos los primeros en no querer corrupción dentro de la corporación”, advirtió Núñez Jiménez. El jefe del Ejecutivo refirió que la profesionalización policial hace necesaria la revisión de las jornadas de
trabajo de los cuerpos de seguridad para hacer más efectivo el combate a la delincuencia. “Tenemos un mecanismo de trabajo que se aceptó en el gobierno de Roberto Madrazo, para que los policías trabajaran 24 horas por 48 horas de descanso, lo cual hace que tengamos una situación atípica en el estándar nacional”, explicó. Dijo que lo anterior da como resultado que diariamente sólo la tercera parte de la fuerza esté en activo. Es decir, “un policía trabaja uno de cada tres días, dos los dedica a otras activi-
dades, lo que dificulta la profesionalización, la capacitación”, aseveró. Puntualizó que su gobierno tiene el compromiso de avanzar en la actualización de las policías de acuerdo con los protocolos que marca el Sistema Nacional de Seguridad. Cabe hacer mención que el pasado lunes 31 de marzo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Audomaro Martínez Zapata, recibió la mañana de este lunes las instalaciones de la dependencia luego de que permanecieron ocupadas por policías que se mantuvieron durante 15 días en paro de labores. Del acto dieron fe siete notarios públicos, acompañados de siete agentes del Ministerio Público y siete peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), quienes se encargaron de revisar las condiciones en que se encontraban el banco de armas, vehículos, archivos y demás áreas de trabajo de la SSP, con el objeto de integrar un diagnóstico general. El titular de la SSP, Audomaro Martínez, hizo un llamado a los agentes de la corporación a ajustar su función a los principios de disciplina y respeto, y apeló a la reconciliación y la unidad para ofrecer a la ciudadanía una policía a la altura de lo que merece Tabasco. El funcionario estatal señaló que los adversarios de la policía se encuentran fuera, no dentro de la corporación. “El enemigo a vencer es la delincuencia; hoy es un día histórico porque se sientan las bases legales y disciplinarias para avanzar hacia un nuevo modelo policial, más profesional y comprometido con la sociedad”, apuntó. Martínez Zapata extendió además un amplio reconocimiento a todos aquellos elementos comprometidos con la seguridad de los tabasqueños, y aseguró que en lo sucesivo deberán prevalecer las leyes y reglamentos que rigen la carrera policial. “Con trabajo y orden seguiremos avanzando en esta noble profesión, circunscribiendo todos nuestros actos a la legalidad y al respeto de los derechos humanos”, concluyó. NNmultimedia La Revista
Afecta a niños horario de verano
Armando chávez/SINNM El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Estalín López Reyes, destacó que el horario de verano causa afectaciones principalmente en los niños pequeños que acuden al preescolar y primaria porque al alterarse su reloj biológico, les causa estrés el acostumbrarse al nuevo horario. El jefe de salud en Centla, destacó que los efectos que provoca el horario de verano desde el punto de vista clíni-
co, es que se altera la situación emocional de las personas principalmente de los niños los cuales al acortar su horario de sueño sufren algunos modificaciones de su conducta debido al estrés o confusión que les causa el levantarse más temprano que de costumbre por lo que muchas veces el rendimiento puede bajar los días en que se acostumbra su cuerpo al nuevo horario. El galeno explicó que se tienen informes que el proceso de adaptación no solo biológico sino emocional del horario en los pequeños pueden durar en algunos caso hasta un mes, refirió. Comentó que como siempre es necesario que los padres vayan preparando a los pequeños midiendo sus tiempos para evitar que se despierten mal humorados, por lo que una opción será el de acostarlos
más temprano, aunque reconoció que este proceso también tiene sus problemas porque los pequeños también se acostumbran a dormirse a ciertas horas, por lo que hay que tener paciencia. Respecto a los adultos indicó que los efectos que trae este horario se traducen en somnolencia los primeros días de adaptación porque el cuerpo humano y sobretodo el reloj biológico ya tiene registrados sus horarios, por lo que los primeros días se sentirán molestias a nivel neurológico por la falta de descanso de una hora que desaparecerá con el periodo de adaptación de la personas que puede varias entre los individuos.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Llaman a tomar precauciones en temporada de calor SINNM/Redacción Ante la temporada de calor que se está dejando sentir en este mes de abril, el cual según las autoridades federales será el más caluroso de los últimos 100 años, las autoridades de salud del municipio de Centla, invitaron a los ciudadanos en general a protegerse en esta temporada de calor por la deshidratación que pueda causar las altas temperaturas. El jefe de la jurisdicción sanitaria Ernesto Hernández destacó que espera-
ba que la gente tomara sus precauciones para evitar que las deshidrataciones pudieran afectar a las poblaciones vulnerables como los adultos mayores y los niños. Recalcó que con el objetivo de que en esta temporada de calor para que los casos de deshidratación y diarrea no se disparen se han dedicado a promover entre las madres de familias que tienen niños menores de 5 años, que es el grupo más vulnerable; el uso del vida suero oral, en las escuelas, como son los kinders y las primarias. El galeno subrayó que el obsequio por parte de la Secretaría de Salud del suero vida oral a las madres, se les ha estado otorgando aunque no hayan cuadros de diarrea o de deshidratación, porque remarcó
que con el solo hecho de que haya altas temperaturas se les ofrece y se les debe de suministrar a los infantes, para evitar cualquier tipo de deshidratación que pueda poner en riesgo su vida. El doctor resaltó que en esta temporada de calor cuando las madres detecten que sus hijos comiencen a sufrir de diarrea muy aguda en la primera evacuación, que de inmediato lo hidraten con el suero Vidal oral para ayudar a hidratarlo y después llevarlo de inmediato a un centro de salud para ser atendido.
Continua saldo blanco de incendios
Armando Chávez Centla Continua la cifra de cero incendios en lo que va de la temporada de estiaje de este 2014, por lo que es necesario seguir haciendo el llamado a los ciudadanos para evitar las quemas clandestinas, no controladas y sobretodo la caza furtiva que puede derivar en incendios forestales, informó el director de la reserva de Pantanos de Centla. De la misma manera Carlos Alberto Estrella Canto, gerente de la Comisión Nacional Forestal, llamó a seguir
manteniendo este saldo blanco mediante la participación de las personas por respetar las recomendaciones que han hecho desde el inicio de la temporada de calor las autoridades ambientales. El director de Pantanos de Centla, Carlos Agustín Bautista Jiménez reveló que a pesar de que la temporada de estiaje entró desde principios del mes pasado no se han registrado siniestros en los puntos rojos que tiene el estado como es principalmente la reserva de los Pantanos de Centla. El funcionario federal recordó que actualmente las personas que sean detenidas por realizar caza furtiva y quemas no controladas se pueden ser acreedores a sanciones que van desde los 20 a 20 mil días de salarios mínimo, por lo que dijo que era importante tratar de evitar estas acciones, aunque reconoció que
mucha gente realiza esta actividad por necesidad debido a su precaria situación económica. Indicó que es necesario evitar caer en las sanciones para que así los ciudadanos no vean mermada su economía y hasta su libertad. En ese sentido, el gerente de la Conafor, llamó a los ciudadanos a poner de su parte para continuar con el saldo blanco en cuanto a los incendios para lo cual llamó a evitar la caza furtiva de quelonios por lo que recomendó abstenerse de realizar estas actividades o si las realizan que lo hagan de manera legal en el caso de los quelonios para eso se hicieron Unidades de manejo para la Conservación de la vida silvestre (Umas), para aprovechar la producción de especies nativas de una manera controlada, puntualizó.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Más de 200 mil pesos para escuelas de calidad
Armando Chávez/Centla Estoy convencido que el aportar para la educación siempre será un inversión y no un gasto, que al final servirá para en su momento formar mejores generaciones que ayuden al desarrollo del municipio, afirmó el alcalde de Centla, Ramón Hernández Sánchez durante la
entrega de cheques para el Programa de Escuelas de Calidad a 16 centros educativos desde nivel preescolar hasta telesecundaria. El munícipe destacó que se invirtieron más de 200 mil pesos para ayudar a los directores de diferentes centros educativos del municipio a realizar los proyectos que tienen planeados para la mejora de su infraestructura educativa, por lo que sin pensarlo mucho se decidió apoyarlos porque la niñez y la juventud de Centla, merece estudiar en condiciones dignas. Señaló que hacia un llamado a los maestros a seguir formando alianzas con miras a reforzar la educación en Centla, por lo que dijo que afortunadamente con los ahorros que se han hecho tuvieron los recursos económicos disponibles en corto
tiempo para apoyar a los mentores y adelantó que se tiene planeado para el mes de julio dotar de zapatos a los niños que estudian en el nivel básico. En su oportunidad profesores como la directora del Jardín de Niños Carlos Pellicer Cámara del ejido Madero, Roxana Jiménez, agradeció al munícipe de Centla, su apoyo por estos recursos del programa de escuela de calidad y recordó que en este gobierno se ha visto un impulso importante a la educación como es el caso de su escuela en donde se les construyó el techado de la plaza cívica.
Instalan comité municipal contra incendios Armando Chávez Centla Con el objetivo de estar preparados para poder enfrentar la temporada de incendios que se avecina en esta temporada de estiaje para evitar consecuencias graves en la flora y fauna de la región de Pantanos de Centla, se llevó a efecto la instalación del comité municipal contra incendios agropecuarios y forestales. En este evento que se llevó a efecto en la casa del Agua de la reserva de Pantanos de Centla, el director de esta reserva ecológica, Carlos Agustín Bautista Jiménez destacó que con la instalación por primera vez de este comité se pretenden lograr mejores resultados contra la propagación de incendios, lo que vendría a reforzar la serie de actividades que se han emprendido por parte de la reserva de Pantanos y de otras instancias como la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), entre otras instituciones, con la aplicación en primera instancia de recursos para empleo temporal,
capacitación y talleres de concientización para evitar que se caiga en la caza furtiva o en las prácticas de quemas no controladas. Bautista Jiménez reconoció la disposición de las autoridades locales que dirige el alcalde Ramón Hernández Sánchez para poder instalar este comité en una zona tan importante como son los Pantanos de Centla, por lo que con esta combinación de esfuerzos se pretende que desde el nivel municipal se trabaje en acciones de reacción inmediata y de
ayuda contra el combate de siniestros, además de la aportación de apoyo que puedan otorgar otras dependencias como la Quinta zona naval en cuestión de auxilio en caso de haber incendios forestales, junto con las dependencias como Semarnat y principalmente Profepa que será este última la encargada de imponer sanciones a las personas que realicen quemas clandestinas o caza furtiva que pueden derivar en delitos
que ameriten detención. Durante el evento Alberto Estrella Canto, gerente de la Comisión Nacional Forestal, tomó protesta a las personas que conforman las brigadas contra incendios, además de que atestiguó junto con las autoridades estatales y municipales, la entrega de utensilios para el combate cuerpo a cuerpo de estas personas con el fuego, los cuales consistieron en pala, botas contra incendios, overoles con colores preventivos, además de casos, cubetas, entre otros. En su oportunidad, el Secretario del Ayuntamiento destacó que el alcalde de Centla, no dudó en participar lo antes posible en la instalación del comité contra incendios, porque le encargó que diera el mensaje que para su gobierno el cuidado del medio ambiente es fundamental de ahí la importancia de contribuir a cuidar la casa de toso, principalmente una tan hermosa como lo es Pantanos de Centla. Agregó que hacía un llamado a las personas para que contribuyan también en el combate contra la generación de incendios agropecuarios y forestales tomando en cuenta las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes que pongan el riesgo tanto a las personas como a la flora y fauna del municipio. Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Inició combate contra el dengue
Armando Chávez Centla/SINNM Para proteger a la ciudadanía del municipio de Centla, contra la enfermedad del dengue se llevó a efecto el inicio de la campaña de descaharrización y desllantización en el puerto de Frontera, para luego hacer la fumigación respectiva con la finalidad de acabar con los criaderos y los moscos que andan libres en el ambiente que pudiera representar un peligro para los lugareños, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Estalín López Reyes. El titular de la salud en Centla, antes de dar el banderazo de salida a las unidades que recolectaron cacharros y llantas en el puerto, enfatizó que para poder mantener a raya al Dengue, también se realizaron acciones de control larvario con la repartición en las
casas de abate para recipientes que almacenen agua, aunado a que una vez que se hiciera la recolección de los cacharros y llantas se realizaría desde este viernes al fin de semana actividades de fumugación. Reconoció la disposición de las autoridades municipales que encabeza Ramón Hernández Sánchez, quien además de ayudarlos con parte de su personal para esta campaña también les apoyó con recursos materiales para poder realizar este operativo. Subrayó que hasta el momento no ha habido ningún reporte de muerte por Dengue hemorrágico, además de que se han mantenido los casos de fiebre por Dengue clásico que se tenían reportados desde el pasado mes de julio.
Bloquearía camino a playa SINNM/ Habitantes de la costeñita del municipio de Centla, manifestaron que podrían bloquear la carretera a la playa el Bosque como medida de presión para que les ayuden con el restablecimiento del servicio de agua potable cuando menos a través de pipa, porque urge contar con el vital liquido en este temporada de calor, manifestaron que desde semanas el servicio de agua que les llevaban a través de un pipa cisterna se suspendió porque se-
gún se rompió la pipa, además de que el camino de acceso a la parte final de su comuna necesita cuando menos escombro para poder transitar, por esta vía, comentaron que esperan obtener respuesta antes de la semana santa o de lo contrario bloquearan esta carretera de conduce a varios balnearios.
Inauguran taller de soldadura
SINNM/Centla. Con la finalidad de apoyar a certificar la mano de obra centleca se llevó a efecto la inauguración del taller de soldadura en donde el Ayuntamiento mediante un convenio de colaboración puso recursos económicos para dotar de becas a los participantes en este curso, porque a decir del alcalde de Centla, Ramón Hernández es vital contar con mano de obra certificada para cuando se detonen las fuentes de empleo que traerá consigo Petróleos Mexicanos, estos puedan ser ocupados por los nativos del municipio en su mayoría y no por gente de fuera por no contar con la certificación necesaria.