NNmultimedia La Revista

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año VI No. 317 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 20-06-14

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Quieren confundir a ciudadanos enemigos del cambio

Contenido: NN en Editorial

2

Enemigos del cambio buscan confundir

2y3

Reconocen disponi- 4 bilidad de dialogo de ANJ Registra importan- 5 te avance en transparencia Tabasco No hay ingobernabi- 6 lidad en el estado

Ante la diversas voces principalmente del partido tricolor que aluden que la serie de manifestaciones y temas como los subejercicios dan muestra de que existe ingobernabilidad, las autoridades sostienen que es una falsedad puesto que hoy existe tolerancia y transparencia que nunca tuvo el gobierno anterior que dejo destruido a Tabasco

Repararan calles en 7 Frontera

Sigue imparable el abigeo

8

Compra tu celular en Telcel Telsur

Comienzan la reparación de hundimientos en Frontera

Reconoce SUTSET disponibilidad de dialogo de Arturo Nuñez

D’Todo

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo


Hoy llegamos a seis años de vida de que iniciara este proyecto periodístico en Centla y en el estado de Tabasco, a cinco años de distancia es honor que usted cada semana nos siga no solamente a través de este medio si no a través de nuestras otras versiones en Radio, TV por Internet y nuestra versión digital, con lo que hemos logrado una de nuestras primeras metas que fue el que su voz se hiciera noticia, para que en su momento las autoridades competentes pudieran ayudarles en sus peticiones. Hoy no solo festejamos los cinco años de NN La Revista, sino también el inicio de la consolidación de NNmultimedia, mediante el cual hemos ayudado a que parte de la realidad de este municipio haya cambiado para bien de las generaciones presentes y futuras, como fue el caso de lograr la edificación de

Dicen por ahí que el gobernador Nuñez sigue con el compromiso de llevar obras a todos los municipios del estado esta vez hizo lo propio en el municipio de Tenosique en donde se pretende invertir más de 800mdp. Y con la cruzada para mejorar energía eléctrica en cuatro municipios más que entraron a la cruzada contra el hambre. Dicen por ahí que muchos diputados y alcaldes se están lamiendo los bigotes como el gato al aprobarse la reelección al aprobarse la reforma electoral, lo que no saben que será el pueblo el encargado de decidir si quieren seguir manteniendo inútiles que no han hecho nada por sus municipios o si ratifican a quienes si se han aplicado en su trabajo que son muy pocos. Dicen por ahí que desesperado se encuentra un expresi-

NN en la editorial las aulas que necesitaba la telesecundaria José Santiago Martínez Ramón, la edificación de aulas en la telesecundaria Rafael García Mora, la José María Pino Suárez del ejido Libertad de Allende, Además de reportar la debacle económica en que se sumió Tabasco en los últimos años del Granierato y que a través de investigaciones dimos a conocer la otra realidad que en su momento las autoridades de esos tiempos se negaban a afirmar. Hoy a seis años el reto sigue siendo el de poder seguir acompañándolo cada semana para informarle acerca de los entretelones del poder y la cosa pública, con el firme objetivo de que al tener una sociedad más informada se puede lograr tener una mayor participación social que

Dicen por ahí... dente municipal interino para no ser tachado por la sociedad debido a un accidente en el que se le involucra por lo que anda viendo que no se saque a la luz publica ofreciendo apoyo$ Dicen por ahí que hay muchos suspirantes en el tricolor centleco pero solo uno será el ungido para la presidencia y al parecer forma parte del grupo que tiene secuestrado a ese partido. Dicen por ahí que en la unidad de medicina de villa Vicente Guerrero de Centla, piden médicos en el área de urgencias Dicen por ahí que sigue latente el conflicto de inconformidad en el tecnológico de Centla, alumnos siguen manifestando su deseo por irse a huelga antes

obligue a las autoridades en su momento a realizar las acciones que se necesitan. Es por ello, que en NNmultimedia el compromiso sigue firme siempre presentando las voces que harán la historia de nuestros días, sabemos que nadie es monedita de oro y como en el pasado habrá algunos a quienes no les guste nuestra labor y pondrán obstáculos pero los trataremos de sortear como lo hemos venido haciendo desde hace un lustro.. También agradecemos a nuestros patrocinadores que desde el inicio creyeron en nosotros sin los cuales este proyecto no hubiera sido posible, gracias a Raúl López Deantes, Víctor Mendoza y Romeo García, por creer en nosotros, y a los que se han venido sumando. Llegamos a seis años y al igual que cuando iniciamos nuestro principal fin es hacer su voz noticia.

de culminar el semestre para ver si les pueden hacer caso a sus peticiones de arreglar la falta de equipos en los talleres y otras inconformidades Dicen por ahí que hay varios funcionarios que como sienten pasos en la azotea están mordiendo la mano del que les da de comer. Dicen por ahí que algunos políticos tricolores que están viendo que van a tener las puertas cerradas en su partido piensan que el verde será su tablita de salvación lo que no han tomado en cuenta que habrá que ver si el PRI, le va a dejar al verde poner algunos candidatos para diputados o presidente, sino de nuevo tendrán que ser soldados

Quieren confundir a ciudadanos enemigos del cambio Armando Chávez/Especial Como incongruencias y hasta cinismo calificó el representante del gobierno de Tabasco en el Distrito Federal, Oscar Cantón Zetina a quienes hoy cuestionan el accionar del gobierno de Arturo Nuñez Jiménez, debido a que quienes son sus mas feroces críticos en su momento avalaron y hasta escondieron los malos manejos de la Página 2

administración más desastrosa que tuvo Tabasco como fue la de Andrés Granier. También destacó que aquellos que en estos momentos anden pensando en aspiraciones políticas y están aun dentro de la administración dijo que no tienen cabida en el gobierno del cambio de Arturo Nuñez, porque en estos momentos se necesita estar a la

altura del trabajo que viene haciendo el mandatario estatal y que en su momento si se tiene aspiraciones se debe ser respetuoso y no valerse de los cargos para lograr ese tipo de objetivos personales. -sigue pagina siguienteNNmultimedia La Revista


Quieren confundir a ciudadanos enemigos del cambio

Armando Chávez Villahermosa En entrevista para NNmultimedia, Catón Zetina subrayó que en estos momentos quienes en el pasado avalaron los malos manejos de las finanzas de Tabasco y que además fueron cómplices de la opacidad, hoy critican sin recelo que el gobierno del estado no ha sabido gobernar, no ha sabido administrar y mucho menos no ha logrado el cambio verdadero que ofreció, cuando en la realidad es totalmente distinta porque no tienen la calidad moral para plantear estas situaciones porque fueron cómplices del saqueo al no denunciar y sobretodo nunca ver lo que estaba haciendo la antigua administración que dejó prácticamente quebrado al estado. Ejemplificó el caso de la legisladora local Mayté Dagdug, la cual recordó fue compañera de legislatura local durante los primeros años de Andrés Granier, la cual ha criticado que según hay subejercicios en este gobierno estatal, olvidando que al ser legisladora del partido gobernante de esos tiempos nunca se le pidió al gobierno de ese entonces si había subejercicios y a donde se destinaban esos recursos, al contrario hay que recordar que ella fue de las que avalaron los manejos administrativos de Granier en su primer periodo, y que también se acuerde que cuando se querían hacer señalamientos de las cosas anómalas que se detectaban no dejaban hablar a la que era la oposi-

ción. El ex senador de la república nfatizó que antes la gente no se enteraba que había subejercicio porque todo se hacía al imperio de la oscuridad, de la opacidad, de la irresponsabilidad, a diferencia de este gobierno que hoy por primera vez ha transparentado ante la sociedad tabasque el uso de los recursos públicos, lo que muchos han tomando para decir verdades a medias que buscan confundir y crear una imagen derrotista del gobierno cuando no es así, aseguró. Expuso que en el caso de los supuestos subejercicios esto se ha debido a que el gobierno del estado, no quiere ser un gobierno de ocurrencias como lo ha manifestado Arturo Nuñez Jiménez, debido a que como el dinero que baja la federación la mayoría de las veces lo libera con poco tiempo para poder accionar, muchas veces por cumplir con toda la tramitología que exige el administrar esos dineros como realizar proyectos, las licitaciones correspondientes entre otros procesos administrativos que gastan el tiempo límite para ejercer los recursos lo que provoca que no se puedan utilizar estos dineros, no por falta de experiencia o proyectos sino por cumplimientos a las normativos y sobretodo porque no se quiere gastar un dinero con proyectos al vapor que solo dejarían obras de mala calidad o en su defecto innecesarias, porque aunque se tiene la ruta de proyectos trazada cuando los dineros se liberan se tienen que ver con cuanto se cuenta y en donde hay que distribuirlo para gastarlo. Refirió que en el caso de subejercicios la responsabilidad de cumplir la ley y dejar obras funcionales a los tabasqueños ha provocado esas situaciones, y sobretodo ahora se habla de subejercicios porque ahí está la información, ahora no se esconde, no se está maquillando aunque no sea conveniente para el

gobierno del estado esa es la realidad, pero como no conviene a los detractores del gobierno reconocerlo solo dicen verdades a medias que hay subejercicios por no caer en la irresponsabilidad. Acelerados electorales no tienen cabida en gobierno del cambio También al cuestionarlo sobre aquellos que en su momento tengan una aspiración política el ex diputado local, manifestó que estas son validas cuando se respetan los tiempos y no se usan los puestos para lograr situaciones personales. Resaltó que la política electoral tiene un calendario, tienen sus tiempos y por ello los que deseen participar lo deberán expresen en su momento, porque ahora es tiempo de servir a Tabasco, de ser un aliado del gobernador Nuñez, en la honrosa tarea del lograr el cambio verdadero dando lo mejor de cada uno, por lo que subrayó que los que no tengan tiempo, los que tengan otros intereses o los acelerados electorales, no tienen cabida en el gobierno del cambio verdadero de Arturo Nuñez. Puntualizó que para aquellos que dicen que el cambio no llegó, que por lo general son los que contribuyeron a dejar en un estado lamentable a Tabasco con sus malos manejos, habría que recordarles y de paso informar a la gente que el cambio verdadero tiene sus tiempos que está en marcha que está llegando en una nueva forma de gobernar, transparente, tolerante y propositiva, por lo que solo hay que estar del lado del gobernador trabajando juntos para lograr los cambios que se necesiten que es una tarea difícil por el saqueo descomunal y la desorganización administrativa que dejaran los gobiernos anteriores, situación que se está corrigiendo y muy pronto veremos el Tabasco que todos queremos.


Reconoce SUTSET disponibilidad de ANJ

Ignacio Chávez/Villahermosa El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), reconoció la voluntad y disposición del gobernador Arturo Núñez Jiménez en la reciente negociación salarial que, pese a la complicada situación presupuestal de Tabasco, culminó con acuerdos a favor del bienestar de la base trabajadora, entre ellos, un incremento directo al salario de 4.1 por ciento. En una reunión con la representación del SUTSET, encabezada por su secretario general René Ovando Olán, delegados sindicales de todas las dependencias de gobierno y los 17 secretarios seccionales en los municipios, el jefe del Ejecutivo también celebró la culminación exitosa “por la voluntad de las dos partes”, de la revisión contractual correspondiente a 2014. “Así como ustedes agradecen el esfuerzo que nos toca hacer como patrones en una situación económica difícil para las finanzas estatales, también reconozco la gran disposición, la conciencia que se tiene en el sindicato del momento que vive el estado”, subrayó Núñez Jiménez Página 4

en presencia del secretario de Administración, Amet Ramos Troconis, quien estuvo a cargo de la negociación salarial. A nombre de la organización sindical que aglutina a más de 19 mil trabajadores al servicio del estado, René Ovando entregó al mandatario estatal un reconocimiento que representa el “gesto de agradecimiento” de los burócratas a la sensibilidad gubernamental para responder satisfactoriamente a las demandas laborales. Ovando Olán aseguró que en Tabasco existe un gobierno comprometido con el bienestar de los trabajadores y sus familias, y destacó el hecho de que aquí, aun en medio del difícil momento presupuestal, se haya logrado un incremento salarial “histórico”, que incluso, anotó, está por encima de lo autorizado a nivel nacional por parte de la Comisión de Salarios Mínimos. “Eso hay que reconocerlo públicamente: Hay interés del gobierno para atender los reclamos de la base trabajadora y voluntad para sacar adelante

a Tabasco”, recalcó el dirigente sindical, quien observó que para los trabajadores las respuestas ofrecidas por el Poder Ejecutivo a las peticiones laborales fueron “bastante satisfactorias”. En correspondencia al esfuerzo gubernamental, el secretario general del SUTSET reiteró la decisión de los burócratas de sumarse a la lucha emprendida por el gobernador Arturo Núñez para que Tabasco sea un estado más próspero y justo. En el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, Hugo Arturo Pérez Carrera, delegado sindical de la Secretaría de Gobierno, y Demófilo Rodríguez Subiaur, secretario seccional del SUTSET en Macuspana, coincidieron en resaltar los acuerdos alcanzados en Tabasco. “Eso habla de la sensibilidad del gobierno encabezado por Arturo Núñez”, subrayó Pérez Carrera. “Es una muestra de que en Tabasco se pueden construir acuerdos cuando hay madurez, voluntad y disposición de todas las partes”, concluyó Rodríguez Subiaur.

NNmultimedia La Revista


Registra Tabasco avance gigantesco en materia de transparencia SINNM/Villahermosa Tabasco, la entidad federativa que registró mayor avance en índices de transparencia en 2013 destacó la firma A Regional Tabasco se colocó como la entidad que más avance registró en materia de transparencia durante el 2013, colocándose en noveno lugar con 45.32 puntos, lo que representa un avance de 20 posiciones, refirió este día en rueda de prensa la firma A regional. Flavia Rodríguez, directora general de la firma A Regional, dijo que por primera vez en su historia, el Índice de Transparencia y Disposición de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) 2014 se ubicó en 77.78 puntos

desde un nivel de 49 unidades en 2002. Con esto se demuestra que lejos de los dichos por algunos que quieren confundir a los ciudadanos en el actual gobierno de que situaciones como los subejercicios son por inexperiencia sino al contrario ahora la gente puede saber que se hace con los recursos que llegan al estado en donde se gastan y porque no se gastan a través de la cultura de transparencia que existe en el actual gobierno, el cual dejó con esto la opacidad y el oscurantismo de los gobiernos pasados

El CartoNN

Página 5. NNmultimedia La Revista


Hay que evitar las criticas destructivas

Ignacio Chávez/SINNM A dejar a un lado la crítica que destruye y trabajar por la unidad de Tabasco, llamó este jueves el alcalde de Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio, al reconocer la labor que realiza el gobernador Arturo Núñez Jiménez para sacar adelante al estado y a sus municipios, más allá de colores e ideologías.

El edil de extracción priísta, destacó el interés que el jefe del Ejecutivo demuestra para impulsar el desarrollo estatal, al tiempo que se pronunció en contra de quienes critican todo en perjuicio de la unidad de los tabasqueños. “Hoy es más importante escuchar las expresiones de quienes desean un mejor Tenosique y un mejor Tabasco”, afirmó Vega Celorio, y aseveró que el gobierno municipal que encabeza está sumado con decisión al incansable esfuerzo emprendido por el jefe del Ejecutivo para mejorar las condiciones del estado. El primer regidor ponderó que Núñez Jiménez es un gobernante comprometido con el desarrollo municipal, y así lo demuestran los más de 140.5 millones de

pesos transferidos a esta jurisdicción, a través de participaciones fiscales y otras trasferencias municipales. “Hoy, con acciones concretas, se refleja el trabajo conjunto y las respuestas sociales para los habitantes del municipio”, puntualizó durante el evento de inauguración del Parque Usumacinta y el banderazo a obras sociales, en el marco de la gira de trabajo que realizara el pasado jueves 12 de junio el mandatario estatal por ese municipio de la frontera Sur.

No hay ingobernabilidad en Tabasco

SINNM/Villahermosa Aquellos que quieren confundir a la ciudadanía, son los mismos que en años pasados reprimían y dejaron engañados a los ciudadanos con promesas que no cumplieron, por lo que “No existe ingobernabilidad en el estado”, respondió de manera tajante la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco, la perredista Neyda García Martínez, ello por las diversas manifestaciones que se presentan en el estado. Apuntó que “hay que entender que la política de esta administración es diferente a muchas otras, aquí se permite la libre manifestación, a lo mejor no concordamos con ellas, pero hay que dejarlos di-

sentir, pero ello, hay que dejar en claro, no significa que se tienen signos de ingobernabilidad en ningún momento”. Por lo cual, la representante popular Neyda Beatriz García Martínez, rechazó que las protestas que se han venido presentando en la entidad representen ingobernabilidad. En los últimos días se han presentado manifestaciones de empresarios para exigir pagos de deudas que dejó el gobierno de Andrés Granier Melo, de los maestros del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) que exigen respeto a derechos laborales, de normalistas que piden becas y de chontales de Tamulté de las Sabanas que reclamaba para su zona la construcción de un hospital y una universidad.“Es un derecho que ellos tienen y este gobierno los dejará manifestarse, eso debe quedar claro”, refirió. García Martínez indicó que las movilizaciones son un reflejo de que en Ta-

basco se respeta el derecho a la libre manifestación. Recordó que cuando desde la oposición, militantes de su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), salían a manifestarse, “en muchas ocasiones sus protestas fueron reprimidas con el uso de la fuerza pública, y aquí no sucederá esto”. Indicó que en Tabasco “hay otras fuerzas políticas que están tratando de desestabilizar al gobierno”, y dijo que no puede ser que haya gente, como en Tamulté de las Sabanas, que pretenda la construcción de un hospital a lado de sus domicilios. Manifestó que la administración de Arturo Núñez Jiménez “va bien”, pues “se están haciendo obras importantes y trascendentales para nuestro estado”. Dijo que este gobierno también ha tocado intereses económicos que están siendo afectados.Agregó que a pesar de que estamos en un año electoral, se deben anteponer los intereses de Tabasco a las

Página 6 NNmultimedia La Revista


Inicia programa de reparación de hundimientos y calles

Armando Chávez/SINNM Centla Las calles del puerto de Frontera se repararan a partir de estos meses principalmente os hundimientos más graves que existen en la localidad, debido a que apenas los recursos del Fonden de 2013 que se gestionaron para estas acciones apenas aterrizaron hace algunos días, además de que también con recursos del municipio se pretenden atacar otras calles que también están en mal

estado producto de la herencia de malas obras que dejaran las anteriores administraciones que solo hicieron obras de pésima calidad. El munícipe de Centla, destacó que desde inicios de la semana pasada se arrancaron con la reparación de seis hundimientos de 60 graves que están en el puerto y de ahí hasta antes de que acabe el mes se repararan 32 hundimientos más para seguir con los demás en el siguiente mes, todo con dinero del Fonden que va a ejecutar la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), a través de gestiones realizadas por el Ayuntamiento en donde se les indicó la serie de hundimientos que se deberían de tratar de forma urgente. Destacó que también con recursos del programa Habitat y del Ramo 33 munici-

pal, se van a pavimentar más calles por parte del Ayuntamiento, por lo que indicó que una de las demandas más sentidas de los habitantes de Frontera se va a atender solo necesitaban cumplir una serie de requisitos para hacer obras integrales de reparación de calles con su drenaje y agua potable. Comentó que desafortunadamente la herencia de calles en pésimo estado fue un lastre de irresponsabilidad que dejaron gobierno anteriores que por su culpa prácticamente se echó un dinero a la basura al dejar obras de mala calidad, pero ahora se quiere dejar obras que perduran por bien de la ciudadanía y del desarrollo del puerto.

Urge evitar la tala de flora costera

Armando Chávez/Centla A pesar de que el pasado 18 de junio se conmemoró el día contra la desertificación y la sequía en el municipio de Centla, predios que antes se utilizaban para la siembra del coco y que están cerca de algunos balnearios como playa Azul hoy lucen semidesérticos, porque sus propietarios han decidido vender sus tierras a personas de la capital del estado o de otros municipios para que edifiquen casas cerca de la playa con lo cual decenas de palmeras son taladas para dar paso a predios limpios para dar paso a la delimitación de terrenos para edificar palapas o cabañas de playa. En un recorrido realizado por la zona costera del municipio de Centla, sobre balnearios conocidos como playa azul se pudo avistar como terrenos que tenían antes decenas de palmeras de coco, ya hacían en el suelo aserradas hechas pedazos solo troncos y algunos cocos dejaban entrever lo que alguna vez eran terrenos que se utilizaban para realizar este tipo de actividades que en su momento represen-

taban una buena opción de entrada de dinero para las personas que vendían el producto de la copra que no es otra cosa que el coco seco para luego llevarlos a las bodegas almacenadoras que se ubican en villa Vicente Guerrero y otra en Frontera, para posteriormente llevarlas a la Empresa de Copreros Unidos por Tabasco (Ecoutab), para procesar el aceite de coco. Se pudo visualizar como la mayoría de las palmeras eran aserradas para en su momento construir paredes para cabañas y hasta algunos muebles, además de que los terrenos se estaban limpiando no para sembrar sino para lotearlos con el fin de encontrar un comprador o en su defecto dejarlo listo para sus nuevos dueños que son personas que provienen de otras entidades para tomar estos lugares como zonas de descanso. Cabe hacer mención, que en su momento se cuestionó a principios de año al delegado de la Semarnat en Tabasco acerca de este asunto, por lo que aludió que según este tipo de prácticas eran tradicionales de tirar las palmeras viejas y limpiar los terrenos para hacer la repoblación de estas plantas con coco híbridos que son los que más tienen resistencia a algunas plagas. No obstante, al parecer por la crisis que atraviesa este sector como es la

caída de los precios producto de la entrada de competidores extranjeros que importan al país un aceite mejor tratado que el del estado, producto de las condiciones de liberación de aranceles sobre este producto que hizo el Tratado de Libre Comercio a partir del año pasado, muchos productores incluso han optado por dejar atrás el proceso de producción de la copra que incluía contratar personas para bajar el producto de las palmeras, luego partirlo y secarlo para llevarlo después a vender, debido a que les implicaba un costo casi sin ganancias por lo que ahora algunos que todavía siguen con sus plantaciones venden el coco de agua que no es otra cosa que el coco cortado de la palmera. En ese sentido, urge un trabajo de mayor concientización hacia la gente de la costa que tiene todavía predios para evitar que se sigan vendiendo a particulares porque de lo contrario se seguirá contribuyendo a la desertificación que en su momento contribuye al cambio climático que tanto está afectando gran parte de la zona costera de Centla, como es sobre la playa el Bosque y Carrillo Puerto, por lo que es vital no minimizar los escenarios de talas de árboles por creer que todavía son acciones tradicionales de los productores cuando la realidad es totalmente distinta. Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Elefante blanco casa de salud en chicozapote Armando Chávez/SINN En un elefante blanco se ha convertido la casa de salud construida hace dos años en la ranchería Chico Zapote segunda sección del municipio de Centla, la cual en nada ha servido para beneficiar a los 520 habitantes del lugar, denunció, la delegada municipal de esta comunidad, Dulce Rosario Sánchez Damián. Reveló que ha realizado peticiones ante la Secretaría de Salud Pública (SSP) del Estado, pero no he obtenido ninguna respuesta para que cuando menos una vez a la semana como se acostumbra en otras comunidades les mandaran un médico y medicamentos para que atiendan a los habitantes que tienen una serie de padecimientos propios de esa zona como son diarreas, enfermedades respiratorias y otras afecciones. Reveló que para tener en condiciones a la casa de salud para evitar su deterioro junto con la gente de la comunidad se organizan para hacer limpieza de los interiores de este inmueble con la esperanza de que las autoridades hagan caso a sus peticiones. La representante comunitario enfatizo que es una lastima que en una zona que está rodeada de pozos petroleros como es su comunidad no les den un beneficio como tener el personal y los

medicamentos adecuados para la atención de la ciudadanía, por lo que subrayaron que esperaban que las autoridades correspondientes pudieran atender sus reclamos. mos”.

Sigue abigeato imparable Armando Chávez/SINNM De los más de 70 robos de reses que se han suscitado en el estado solo se han detenido a dos sujetos, por lo que aun sigue latente este problemas que lastima en mucho el bolsillo de los ganaderos de Centla, informó el presidente de la Unión Ganadera Leopoldo Rodríguez Sánchez. Reveló que la semana pasada se logró la detención de Juan Ovando García, alias la Checha quien daño el patrimonio de uno de los productores del municipio de Centla, al robarle un semental valuado en 30 mil pesos, al cual solo aliño y vendió su carne ganando solo una sexta parte del valor del animal. Destacó que urge que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia pongan de manera permanente al grupo especial contra el abigeato en Centla para acabar con este problema.

Olvidado sectores en PRI SINNM/Centla Los sectores y organizaciones del PRI centleco en estos momentos se encuentran olvidados como el caso de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en el cual el primero su sede se encuentra en el olvido y en el segundo caso se espera la toma de nota que oficialice el relevo de esta dirigencia que ya tiene sustituto pero que falta formalizarlo. En ese sentido, en una visita a la que fuera la sede de uno de los sectores mas fuertes del revolucionario institucional como es la CNC, que aglutina gran parte del voto dura de este partido como son los campesinos que hay a lo largo y ancho de Centla, ahora se encuentra abandonado con las oficinas cerradas desde el proceso electoral pasado lo que ha provocado que incluso el patio de la casa que alberga este sector este lleno de monte lo que demuestra su abandono por parte de la nueva dirigencia municipal y estatal. En ese sentido, agremiados a este organización han señalado que es una lastima ver que con la renovación de su sector se hayan elegido líderes de membrete que nunca han agarrado un machete.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.