La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VI No. 319 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 4-07-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Levantan hacha de guerra rumbo a las elecciones
Contenido: NN en Editorial
2
Levantan hacha de guerra rumbo a elecciones
2y3
Llama Nuñez a pro- 4 fundizar en cultura democrática 45 mdp para hospi- 5 tal Juan Graham Apoyaran a más de 6 800 estudiantes de Cetmar con libros
Aun par de meses de que inicie el código electoral parece que el hacha de guerra de levantó en los diferentes frentes políticos principalmente en el federal en el cual con la dotación de recursos que se están haciendo en todo el estado, delegados federales y ahijados de funcionarios con alguna cartera federal se puedan pasear en sus municipios o sus distritos siendo parte de la entrega de los apoyos
Apuestan a la capa- 7 citación de los centlecos 8
Compra tu celular en Telcel Telsur
Apuestan a la capacitación de los centlecos
Llaman a a profundizar en cultura democrática
D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
Hoy llegamos a seis años de vida de que iniciara este proyecto periodístico en Centla y en el estado de Tabasco, a cinco años de distancia es honor que usted cada semana nos siga no solamente a través de este medio si no a través de nuestras otras versiones en Radio, TV por Internet y nuestra versión digital, con lo que hemos logrado una de nuestras primeras metas que fue el que su voz se hiciera noticia, para que en su momento las autoridades competentes pudieran ayudarles en sus peticiones. Hoy no solo festejamos los cinco años de NN La Revista, sino también el inicio de la consolidación de NNmultimedia, mediante el cual hemos ayudado a que parte de la realidad de este municipio haya cambiado para bien de las generaciones presentes y futuras, como fue el caso de lograr la edificación de
Dicen por ahí que el gobernador Nuñez afirmó que las leyes secundarias en materia electoral respecto a las candidaturas comunes no tenían dedicatoria sino al contrario el poder judicial con todas las distintas formas de pensar que hay incluso en las bancadas de la izquierda pugnaron por un mejor proyecto de ley según la consideración de los legisladores locales. Dicen por ahí que antes el padrino político en Centla, del “chino” era Del campo Melo, pero al fallecer todos pensaron que quedó indefenso pero al parecer ya encontró a otro alcazeltser para sus aspiraciones en la persona del delegado de la Sagarpa, que lo anduvo paseando y hasta lo hizo entregar beneficios
NN en la editorial las aulas que necesitaba la telesecundaria José Santiago Martínez Ramón, la edificación de aulas en la telesecundaria Rafael García Mora, la José María Pino Suárez del ejido Libertad de Allende, Además de reportar la debacle económica en que se sumió Tabasco en los últimos años del Granierato y que a través de investigaciones dimos a conocer la otra realidad que en su momento las autoridades de esos tiempos se negaban a afirmar. Hoy a seis años el reto sigue siendo el de poder seguir acompañándolo cada semana para informarle acerca de los entretelones del poder y la cosa pública, con el firme objetivo de que al tener una sociedad más informada se puede lograr tener una mayor participación social que
Dicen por ahí... Dicen por ahí que debido a las actividades que hiciera en su momento el delegado de Sagarpa en Tabasco de sentar en el presídium a in ex candidato a la alcaldía de Centla, el cual aspira al mismo cargo interpondrán una demanda ante los órganos electorales para el delegado federal y el candidato perdedor que estaba en horas de trabajo fuera de su jurisdicción que está en Coatzacualcos Dicen por ahí que la marcha ciudadana contra la delincuencia corre el riesgo de contaminarse porque hay gañanes que quieren reflectores para que los tomen en cuenta en algún partido político, aguas con los ciudadanos que si tienen una voluntad legitima en este
obligue a las autoridades en su momento a realizar las acciones que se necesitan. Es por ello, que en NNmultimedia el compromiso sigue firme siempre presentando las voces que harán la historia de nuestros días, sabemos que nadie es monedita de oro y como en el pasado habrá algunos a quienes no les guste nuestra labor y pondrán obstáculos pero los trataremos de sortear como lo hemos venido haciendo desde hace un lustro.. También agradecemos a nuestros patrocinadores que desde el inicio creyeron en nosotros sin los cuales este proyecto no hubiera sido posible, gracias a Raúl López Deantes, Víctor Mendoza y Romeo García, por creer en nosotros, y a los que se han venido sumando. Llegamos a seis años y al igual que cuando iniciamos nuestro principal fin es hacer su voz noticia.
movimiento para hacer a un lado a cualquiera que se quiera montar en esta lucha Dicen por ahí que hay varios funcionarios municipales en Centla, que andan promocionando sus candidaturas y sueños guajiros en lugar de estar al pendiente de sus actividades como servidores públicos. Dicen por ahí que continúan los problemas en el ITSCe, no hay para el Internet del instituto y los laboratorios siguen para llorar piden ayuda al gobernador del estado. Dicen por ahí que soplan buenos vientos para Frontera, porque seguirán en próximos días con la compostura de 30 calles más que tienen hundimientos por parte de CEAS, más las que pretende hacer directamente el municipio en este año
Un año de impunidad en caso Granier Armando Chávez/Especial Aun par de meses de que inicie el código electoral parece que el hacha de guerra de levantó en los diferentes frentes políticos principalmente en el federal en el cual con la dotación de recursos que se están haciendo en todo el estado, delegados federales y ahijados Página 2
de funcionarios con alguna cartera federal se puedan pasear en sus municipios o sus distritos siendo parte de la entrega de los apoyos para que comiencen de nuevo a salir en las fotos y recordar que no los den por muertos. Esta situación se ha podido divisar en los últimos eventos en donde se han entregado apoyos en donde los funcionarios federales se han dado cita, para ser coparticipe de sus compañeros a los
que les toca entregar los eventos, no obstante, lo que ha llamado la atención que en algunos casos se invite a estas entregas a funcionarios menores que a veces son oriundos de la entidad beneficiada y que en su momento fueron ex aspirantes a un cargo de elección popular que a la vista de sus coterráneos saben que todavía les mueve el gusanito de llegar a su tan ansiada aspiración, sigue pagina siguienteNNmultimedia La Revista
Levantan el hacha de guerra rumbo a las elecciones
por lo que para muchos los eventos lejos de ser entrega legitimas de apoyos se están convirtiendo en actos anticipados de proselitismo para favorecer a tal o cual suspirante. Hay que recordar, que la semana pasada el 25 de junio de 2014, se hizo la entrega de apoyos en materia de reforestación de parte de la Comisión Nacional Forestal, que tiene como gerente en el estado a Humberto Lastra Bastar, el cual se hizo acompañar en este evento de varios delegados federales como el de Sedesol, Rubén Fernández Fernández, el de la Semarnat y Luis Alberto Carbajal, en donde el titular de la Conafor en el estado resaltó las bondades del gobierno de la república a favor del estado y señaló que era el más interesado en el apoyo de la reforestación a la vez que también consignó la llegada tarde del representante del gobierno del estado y de la Sernapam, al parecer como observaron muchos para amarrar navajas entre los presentes.
En ese sentido, teniendo casi a la vuelta el inicio del proceso electoral se cuestionó en exclusiva al titular de la Sedesol en el evento de entrega de recursos para la reforestación si ahora que iniciaría el proceso electoral había la certeza de que los recursos que entrega esa dependencia que es una de las más fuertes en esta materia que maneja un programa tan importante en este sexenio como es la “Cruzada contra el hambre”, entre otros, afirmó que el respeto para el uso de los recursos públicos por parte de la Sedesol, estaban garantizados porque esta es una de las instrucciones del presidente Peña Nieto, el de estar apegados a la legalidad, por lo que no se toleraría alguna conducta de este tipo. Agregó que en el caso del inicio del próximo año electoral por la misma naturaleza de las elecciones se tendrán que tomar algunas medidas de suspensión de los recursos para
evitar problemas. No obstante, pese a estas aseveraciones en el municipio de Centla, la tesis de que el hacha de guerra para hacer proselitismo a favor de algunas figuras del antiguo partido gobernante en el estado y en los municipios, fue lo acontecido el pasado miércoles 2 de julio en Centla, en donde en una entrega de apoyos a campesinos por parte de la Sagarpa, se dio cancha abierta al ex candidato perdedor a la alcaldía de Centla, por parte del tricolor, en el presídium y hasta entregó
apoyos y se tomó la foto ante lo más de 800 campesinos que estaban en el centro recreativo de Frontera, por lo que este acto se tomó como una actividad de proselitismo a este individuo que ha comentado su aspiración por volver a competir en 2015 según fuentes extra oficiales. Los inconformes señalaron que hacía un representante de Caminos y Puentes Federales (Capufe) como el ex candidato perdedor a la presidencia centleca al considerar que su puesto no tenía nada que ver con la cuestión de los productores y por ende su presencia era rara, aunado a que este funcionario ahora federal no se le había visto en eventos que realizaran las dependencias federales hasta este año previo a las elecciones, por lo que calificaron que el evento a lo mejor se estaba politizando. Al cuestionar al delegado de Sagarpa si la presencia de este aspirante político no podría traer tintes políticos sobretodo porque llamaba la atención que lo sentaran en el presídium y hasta entregará apoyos y se tomará foto con los beneficiarios, éste respondió que se hizo la invitación extensiva a varios delegados federales, porque así se han venido desarrollando otros eventos y tocó la casualidad de que el ex candidato si pudo acudir a este evento, pero hay que recordar que a los otros eventos se ha invitado a funcionarios de nivel como son delegados federales y no a un subdelegado técnico como es en este caso el ex candidato priista que incluso despacha en un municipio del vecino estado de Veracruz.
Llama Nuñez a profundizar en cultura democrática Ante estudiantes, académicos, diputados federales y locales, rectores de instituciones públicas y privadas de educación superior, Arturo Núñez hizo un amplio recuento del proceso de construcción democrático en México, e insistió que en el caso de la entidad, el cambio verdadero pasa de manera central por un cambio en la cultura política.
Ignacio Chávez Villahermosa El gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que el cambio verdadero proclamado en Tabasco irá a fondo, al tiempo que llamó a profundizar en una cultura democrática donde se privilegien el diálogo, los acuerdos y los consensos, para dejar atrás la herencia de un régimen autoritario marcado por la corrupción y las componendas. Al encabezar la ceremonia de premiación del concurso de ensayo “Cultura democrática por los jóvenes 2014” que, con el lema “Tu voz en las decisiones” convocó la Secretaría de Gobierno, Núñez Jiménez indicó que el estado se encuentra en la transición gradual de una cultura política propia de un régimen autoritario a uno democrático.
“Este es un cambio intangible, es de los que no se ponen primera piedra ni se hacen inauguraciones, pero implica una profunda transformación en la mentalidad de las personas”, reiteró en el evento efectuado en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). El gobernador Arturo Núñez destacó la participación de las mujeres en el concurso, que representó el 53% de los inscritos, porque demuestra que ganan espacio, no solo por razón de género, sino por sus propias capacidades, y esto habla de una nueva cultura, puntualizó. Dejó claro que su gobierno está interesado en que este tipo de transformación cale hondo en el proceso de construcción democrática del estado y sobre todo en las nuevas generaciones.
Dijo que si bien la llegada de la alternancia implicó un salto revolucionario en Tabasco, ha sido complejo el proceso de cambio de mentalidades, actitudes y comportamientos de años de un régimen que acostumbró a resolver las cosas a base de Asimismo, aplaudió que este concurso haya tenido buena respuesta por mucho dinero y corruptelas. parte de los jóvenes, porque implica El mandatario explicó que frente al es- que su rol, cuando llegue el momento cenario que la entidad vive por la difícil del relevo generacional, servirá para situación de las finanzas públicas, llegó el la construcción democrática de Méximomento de aprender a hacer política co y de Tabasco. democrática, de aquella que antepone el diálogo y el acuerdo por encima de la confrontación, y fomenta la participación NO A SALIDAS ARTIFICIALES ciudadana en la construcción de un Tabasco mejor. Página 4
Con el jefe del Ejecutivo coincidió el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien recalcó que la transición hacia una cultura democrática demanda un cambio de mentalidad social, que se exprese en un nuevo enfoque del rol ciudadano: Ser corresponsable con el gobierno en la construcción de la sociedad que queremos. “A quienes demandan soluciones mágicas a males acumulados en un largo periodo, hoy les decimos que como proceso, la transformación que conducimos en Tabasco se hace de forma gradual y responsable para no incurrir en salidas artificiales que dañen la sustentabilidad de las finanzas públicas o para hacer un uso clientelar y paternalista del presupuesto con el fin de paliar reclamos o movilizaciones sociales”, aseveró el responsable de la política interna. Durante la ceremonia, Núñez Jiménez entregó premios a los ganadores del concurso de ensayo Alejandro May Gillén, primer lugar; Ana Gabriela Ríos Villanueva, segundo lugar, y Doris Ángel Gerónimo López, tercer lugar, mientras que Wendy Alejandra Elicea Suárez recibió un reconocimiento especial por la calidad narrativa de su trabajo. A nombre de los galardonados, Alejandro May remarcó que este evento organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno refleja el interés de Núñez Jiménez por promover la cultura política y democrática de la juventud y lograr su inclusión en la toma de decisiones públicas. El presidente del jurado calificador del concurso y catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California, Luis Enrique Concepción Montiel, dio a conocer los criterios en la calificación de los 49 trabajos presentados en el certamen, mientras que Dora Nelly Martínez González, subsecretaria de Desarrollo Político, presentó el resumen del contenido de los ensayos. NNmultimedia La Revista
45 mdp en equipo para Juan Graham
SINNM/El pasado miércoles 2 de julio la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera y el secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, entregaron al Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr Juan
Graham Casasús” equipo biomédico y mobiliario, cuya inversión fue de 45 millones de pesos. El funcionario estatal afirmó que a sus casi 76 años, el nosocomio es un centro de atención médica de alta especialidad de prestigio regional y nacional, por lo que en el marco del Programa de Modernización y Fortalecimiento de los Servicios de Salud del Estado, se realizó esta importante inversión en beneficio de los tabasqueños así como de pacientes provenientes de Chiapas, Campeche y Veracruz. Entre estos equipos destacó la entrega del Acelerador Lineal Móvil, el cual tuvo una inversión de 30 millones de pesos y que servirá para destruir las células cance-
rosas de los pacientes oncológicos, sin afectar los tejidos circundantes normales; dicho equipo solo existe en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) de la Ciudad de México, por lo que resaltó Filigrana Castro, Tabasco es el primer estado en contar con esta tecnología de vanguardia. Afirmó que este instrumento permitirá realizar procedimientos de radioterapia de precisión contra tumores cancerígenos para otorgar un tratamiento eficiente de las enfermedades crónicas malignas, que son hoy las principales causas de enfermedad y muerte en adultos de la región.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Beneficiará gobierno estatal a más de 800 alumnos en Cetmar SINNM/Poco más de 800 alumnos que estudian en el Centro de Estudios Tecnológicos del mar (Cetmar) 19, de Frontera se verán beneficiados con la dotación de libros de textos gratuitos para alumnos del nivel medio superior que anunciara la semana pasada el gobernador del estado Arturo Nuñez Jiménez, informó la directora de este centro educativo Guadalupe Quintero Rodríguez, quien destacó que este anunció será un gran apoyo para la economía de las familias que tienen al menos estudiando a sus hijos en este
plantel. La directora del Cetmar de Frontera, destacó que son 850 alumnos los que se verán beneficiados con la dotación de libros de textos gratuitos por parte del gobierno del estado para el próximo ciclo escolar lo que en su momento fue bien visto por los padres de familia que se han acercado a corroborar el anuncio que hiciera el mandatario estatal. Quintero Rodríguez mencionó que era de reconocer la disposición del gobernador de Tabasco, por ayudar a la economía familias máxime que haya tomado en cuenta hasta su centro de estudios que aunque es el único en el estado también pertenece al ámbito medio superior con lo cual se cumple la premisa que presentara el jefe del ejecutivo estatal en el sentido de que este apoyo
se implementaría en todas las escuelas del nivel medio superior de la entidad. Quintero Rodríguez enfatizó que los alumnos vieron con buenos ojos que el gobierno del estado los apoye para el próximo año con sus libros de textos porque con eso se va a ayudar en mucho a los gastos que tiene sus papás que cuando inicia el ciclo escolar tenían que invertir en uniformes, zapatos, útiles y en libros, pero ahora con la dotación de los textos gratis van a poder canalizar ese dinero para comprar otras cosas que necesiten sus hijos o bien para ahorrarse este dinero.
Sin dedicatoria en ley secundaria electoral: ANJ
Ignacio Chávez SINNM/Villahermosa La ley secundaria de la reforma político electoral que se discute en el Congreso de Tabasco no tiene dedicatoria alguna y sí busca lograr reglas que satisfagan las exigencias de un proceso electoral democrático, aseveró el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Descartó que el tema de las candidaturas comunes busque beneficiar a algún partido o agrupación política en especial, y precisó que esa figura se introdujo en las
deliberaciones del propio Congreso local, a través de algunos diputados, incluso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dado que originalmente la iniciativa de reforma constitucional en materia político electoral, propuesta por el Ejecutivo, no consideraba el tema. Sin embargo, aseguró que en Tabasco “no se hace nada que no haya sido ya permitido en la legislación federal”. Explicó en ese sentido que en mayo pasado en el ámbito federal se aprobó una reforma a la Ley General de Partidos Políticos que, además de las coaliciones, permite otras formas de asociación entre las instituciones partidistas para la postulación de candidatos. Núñez Jiménez puntualizó que este
cambio, relacionado con las candidaturas comunes, lo advirtieron los mismos partidos, que encontraron que se había abierto la puerta en la reforma de la Ley General de Partidos Políticos en mayo, y decidieron incluirlo ya en el pleno. Eso es lo que se repitió en la reforma constitucional de Tabasco y es lo que se desarrolla en la ley secundaria, señaló. El jefe de Ejecutivo rechazó que las candidaturas comunes, que representan el derecho de los partidos a establecer alianzas electorales, signifiquen un “agandalle”, y expresó que el periodo de registro de éstas sería el mismo que el de las candidaturas unitarias de un partido o de coalición. “El periodo de registro es el mismo para todos. No es cuestión de acomodar en función de quién va ganando o quién va rezagándose”, estableció en una entrevista de radio.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Apuestan a capacitación de los centlecos
SINNM/Armando Chávez Centla se ha convertido en un referente en apoyo a la capacitación tanto de mano de obra especializada como para ofrecer una oportunidad para que las personas puedan poner sus propias fuentes de empleo y con ello ayudar a la economía familiar al ser el municipio que ha bajado más becas de capacitación en el estado a través del servicio
Estatal de empleo, que al contar con recursos del servicio nacional de empleo mediante la gestión municipal que se ha hecho se han podido bajar estos cursos en beneficio de centenares de centlecos, afirmó el alcalde Ramón Hernández Sánchez. Durante la entrega del pago de las becas de capacitación que llevaron personas en materia de bisutería, cocina, repostería, carpintería, soldadura y alimentos conservados, el munícipe destacó que la capacitación en estos momentos resulta importante porque a través de ella, las personas pueden obtener conocimientos que en su momento les servirán para convertirse en emprendedores que ayuden en su momento a mejorar la economía de sus familias a través de crear sus propios negocios o fuentes de empleo. Además resaltó que en
Piden ayuda por panga en mal estado
Armando Chávez Centla Pobladores de Quintín Arauz pidieron la ayuda de las autoridades de la SCT estatal y federal y de la capitanía de puerto de Frontera, para que supervise las actividades que actualmente se están haciendo con la panga que usan para transportarse hacia la carretera FronteraJonuta y viceversa, porque actualmente las condiciones que presenta esta embarcación son pésimas lo que podría provocar un accidente, además de que como se están haciendo labores de construcción en el poblado Quintín los conductores del chalan dejan que maquinaria pesada pase en esta barca lo que representa un peligro constante para las personas que usan en su momento este vehículo para transportarse. Los quejosos solicitaron a las autoridades competentes que realicen una labor de inspección para verificar si la panga que todavía da servicio al poblado
Quintín Araúz es segura sobretodo por la maquinaria pesada que están dejando pasar los operadores de esta embarcación que están realizando trabajos de relleno y al parecer de compostura de algunas calles, por lo que indicaron que ante las condiciones que presenta resulta un peligro constante transitar con la panga sobre las aguas del Usumacinta. Los habitantes de Quintín Araúz expresaron su preocupación por el temor de que la por las condiciones que presenta la panga que se observa corroída y hasta un tanto vieja pueda ocasionar una desgracia como sería el de hundirse en cualquier momento, sobretodo por el sobrepeso que se les está metiendo. Los lugareños han declarado que saben que el viajar en la panga de Quintín Arauz representa todos los días un peligro para los usuarios por el mal estado que presenta la embarcación, empero advirtieron que tienen que arriesgarse a usar este transporte porque es la única vía que los puede trasladar hacia la cabecera municipal, por lo indicaron que ojalá las autoridades no esperen a que suceda una desgracia para que el apoyo que le pidieron llegue a la comunidad, porque de nada sirve tratar de remediar las cosas cuando las desgracias ya se han presentado, puntualizaron.
estos talleres en donde se beneficiaron a 175 personas se iban a procurar extenderlos a más personas y también procurando de dotar a los docentes de mejores herramientas, sobretodo actualizadas en el campo laboral para que puedan desempeñarse mejor al momento de emprender su negocio por cuenta propia, por lo que felicitó a los becarios y llamó a más personas a seguir capacitándose a través de estos programas.
Supervisan comunidad diferente Ortencia Rodríguez/Centla Con la finalidad de constatar los trabajos que implica el programa “Comunidad Diferente”, el 2 de julio, la presidenta del DIF Centla, Rosa Isela Hernández Pérez, visitó varias comunidades en donde la población tendrá la oportunidad de trabajar de maneras conjunta con el DIF estatal y el DIF municipal, a través de cooperativas. El programa “Comunidad Diferente”, está llevando a cabo la entrega de alimento para aves y cerdos, correspondiente al proyecto, “Cría de aves de traspatio con finalización en maíz”; por lo que el día ayer correspondió el turno a las comunidades de: sector la Montaña de Francisco I. Madero, ejido Constancia y Venecia, rancherías Leandro Rovirosa 1ª y 2ª sección, así como el ejido La Pimienta. En este programa lossocios de las cooperativas se encuentran acondicionando los inmuebles, en donde se establecerán las granjas de pollos, pavos, cerdos y pollas ponedoras. Asimismo, entregaron alimentos a las comunidades de, colonia Emiliano Zapata, El Bellote, Sector el Naranjal, ranchería Morelos y La Montaña. Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Nace universidad Abessman
Armando Chávez/SINNM Con la finalidad de acercar más los servicios de educación principalmente en materia superior para poner a Centla, a la altura de otros municipios más desarrollados como Paraíso e incluso Villahermosa y Cárdenas, nace la universidad Abessman, la cual se pone a la vanguardia incluso con respecto a otros centros educativos de la región incluso del propio tecnológico de Centla, al contar con carreras en el ramo petrolero, informó el rector de esta universidad Miguel Hernández Suárez. El también contador destacó que la universidad Abessman aparte de estar a la vanguardia con las carreras en el ramo petrolero ofrecerá que estas carreras se cursen en máximo de tres años con los cual los educandos se ahorraron tiempo a diferencia de otros
institutos educativos del nivel superior que tardan hasta cinco años en poder salir, por lo que también las colegiaturas serán económicas con la finalidad de apoyar la difícil situación que se vive en el estado, pero indicó que esto no quiere decir que al ser módicos en sus precios esto demerite su calidad sino al contrario se están preocupando por tener los mejores maestros para ello se está haciendo la selección de los profesores bajo los más estrictos estándares de calidad que solicita la secretaría de Educación . Reveló que las ingeniaras que se ofrecerán en la universidad Abessam serán Industrial en seguridad petrolera y química petrolera, licenciaturas en administración y gestión empresarial, informática ejecutiva, trabajo social y gestión comunitaria, derecho y ciencias de la educación. Las clases en sistema escolarizado iniciarán el 18 de agosto y como también manejaran sistema mixto abierto iniciará el 6 y 7 de septiembre. Para mayores informes los interesados en estudiar deben presentar en calle Morelos esquina con Mina de Frontera Tabasco. De la misma forma profesionistas que deseen formar a los nuevos valores de la universidad Abessman hay ofertas de trabajo para los que reunan los perfiles para dar clases y
deberán presentarse en área de recursos humanos del IPMA en calle Morelos y Mina de Frontera.
Peligran en panga SINNM/Sin resolverse los problemas de falta de Internet mejora en los talleres y la falta de haber aprovechado más viajes de prácticas en el Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), según reportaron alumnos quienes reclamaron que ojalá así como se hizo en la Universidad Politécnica Mesoamericana se mande una auditoria para saber que se ha hecho con los recursos que se mandaron para su escuela porque no es posible que les haya dejado de algunos servicios que antes gozaban con anteriores administraciones. Los quejosos comentaron que todavía no se resuelve el problema de la falta de señal de internet, además de que se contó con los recursos suficientes para los viajes que hicieron de práctica de parte de la institución como ha manifestado la dirección en algunos medios, ya que los estudiantes tuvimos que aportar dinero para el pago del combustible que utiliza el autobús en donde nos trasladamos, relataron.