NNmultimedia La Revista 328

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año VI No. 327 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 5-09-14

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

El sistema económico está agotado en México Contenido: NN en Editorial

2

El sistema económico está agotado

2y3

Anuncian estudios 4 para generar inversión empresarial Supervisan progra- 5 mas de DIF Tabasco en Centla Se muera la pesca en Nuevo Centla

El premio nobel de la Paz sostuvo que el sistema financiero-económico a nivel mundial está agotado y solo sirve para favorecer únicamente a las personas con altos ingresos y contribuye a la generación de pobres

6

En centla se gobier- 7 na con firmeza

En riesgo 10 mil reses 8 por falta de vacunas

Compra tu celular en Telcel Telsur

En Centla se está gobernando con firmeza

Anuncian estudios para favorecer la inversión empresarial

D’Todo

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo


NN en la editorial Estamos a unos días de que se inicie de manera formal el proceso electoral y por ende no debe sorprender a nadie que haya una desbandada de funcionarios con hueso federal, estatal y municipal que renuncien a sus cargos, todo con el objetivo de que la ley no los pueda truncar en su carrera por lograr una candidatura . En ese sentido, preocupa mucho que varios actores políticos al amparo de funcionarios de alto nivel federal se estén pavoneando en los municipios haciendo precampañas disfrazada como invitados de honor entregando recursos que ellos ni siquiera pusieron, gestionaron o invirtieron para darlos, el caso es tomarse la foto y dárselo en las manos a los ciudadanos para que estos de mane-

ra muy inocente, crean que esos personajes ayudaron a obtener los beneficios, olvidando que esto resulta un insulto para la gente que ya sabe que siempre previo a los tiempos electorales viene la feria de regalos con el objetivo de obtener sus votos el día de las elecciones. Ante esta situación, es vital recalcar que las autoridades electorales deben de poner el parte aguas en este momento que fueron rebautizados en la forma de operar para sancionar a aquellos que se valgan de los recursos públicos para una aspiración y sobretodo que las promesas de funcionarios federales de Tabasco, como Rubén Fernández de la Sedesol, quien ha asegurado en primera que los recursos de su dependencia no estarán sujetos a clientelismo político y

reveló que se harán auditorías a cada funcionario, por lo que se espera que esta premisa se cumpla. Y también como ciudadanos es necesario volver a aplicarle a estos canallas electorales que aparecen para acordarse de los ciudadanos cada dos años que la gente no regala su voto porque le de algún paliativo sino por alguien que realmente haya trabajado desde su trinchera por buscar mejores condiciones para su comunidad o en su defecto haya obtenido los conocimientos para trazar una verdadero programa de trabajo a detonar en caso de llegar a su aspiración

Dicen por ahí que el gobernador Nuñez , anunciará este viernes importantes inversiones para la apertura del puerto de Frontera, con lo cual cumpliría su compromiso de reactivar esta terminal marítima. Dicen por ahí que el gobernador de Tabasco, con su capacidad negociadora logró que el gobierno de Peña Nieto considerará más obras para el estado, mismas que diera a conocer el segundo informe de gobierno federal.. Dicen por ahí que este domingo siete será la primera batalla en el PRD, para ver de que cuero salen mas correas y posicionarse como los mandones el partido del sol azteca rumbo a las elecciones del 2015 y así repartirse las candidaturas. Dicen por ahí que por ahí en Simón Sarlat ,Quintin Arauz , Nuevo Centla y Santa

Dicen por ahí...

asesores de dicha dependencia fueron promotores de Jesús Alí. Dicen por ahí que se invertirán en Frontera 26 millones pesos para resolver el problema del abasto del agua potable. Dicen por ahí que que este viernes el gobernador y el presidente municipal entregaran obras de impacto para los habitantes de la localidad, 175 terraplanes por parte de Sedafop en Salsipuedes, además de entregar apoyos de corazón amigo en Frontera, la inauguración de la cancha techada en jardín amado Nervo ,el Cendi municipal, entre otras obras. Dicen por ahí que el gobierno municipal de Centla ayudó en la habilitación para un espacio en la jurisdicción sanitaria para poner el matrográfo y atender en lo inmediato a lo féminas de la comuna, lo malo es que unos no quieren que se ponga aquí.

Cruz el gobierno de Centla, otorgó rellenos para las viviendas de todos los habitantes para protegerlas de las inundaciones. Dicen por ahí que los recursos de Sedesol son utilizados por algunos suspirantes para llevar agua su molino para que los tomen en cuenta, lo que no entienden que ahora la población agarra todo lo que le dan, observa y califica. Dicen por ahí que que durante este año se construirán más infraestructura educativa por el apoyo del alcalde de Centla beneficiando desde nivel preescolar hasta universitario Dicen por ahí que una dependencia estatal en centla es utilizada como mapachera para denostar en contra del gobierno municipal y estatal por que los

El sistema económico en México está agotado Armando Chávez/Especial El sistema financiero-económico mundial está diseñado para favorecer únicamente a la población de altos ingreso, dejando a los menos favorecidos en el olvido, acusó, Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz y creador del concepto del microcrédito. Durante la Inauguración de la 17 Cumbre del Microcrédito, el también fundaPágina 2

dor del Grameen Bank de Blangadés, destacó que 99 por ciento de la riqueza mundial está concentrada en 50 por ciento de la población, mientras la otra mitad, vive en la pobreza extrema. “El sistema económico es una máquina succionadora, la gente que se encuentra arriba se lleva todo el jugo, mientras la de abajo está completamente seca”, señaló durante el evento realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

El llamado “Padre del microcrédito”, precisó que la pobreza que azota al mundo ha sido creada por el mismo sistema, por lo cual, hizo un llamado general a luchar contra esta circunstancia, ello mediante un rediseño, donde los pequeños financiamientos, tomen un papel más relevante. pase a la pagina siguienteNNmultimedia La Revista


El sistema económico en México está agotado

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, coincidió con el especialista y señaló que la banca internacional es un elemento importante, pero sin duda, ha dejado de lado a los sectores que en verdad la necesitan. En su oportunidad, el abogado fiscalista Raúl López Deantes en entrevista con NNmultimedia, destacó que el sistema económico de México y en general a nivel mundial se encontraba desgastado pero particularmente el mexicano ya estaba obsoleto y de ninguna manera contribuye a estrechar la gran brecha económica que existe en el país en donde la riqueza sigue acumulado en pocas manos y la pobreza en millones de mexicanos que viven en casos extremos de escasez. Señaló que casos como el del Fondo Monetario Internacional (FMI), y otras organizaciones dedicadas a observar la cuestión económicas ya tienen recetas viejas que quedaron rebasadas desde hace dos décadas porque ya no puede seguir privilegiándose el salvaje crecimiento económico y sacrificando el desarrollo social, porque cada vez la situación se vuelve precaria en nuestro país lo que contribuye a un caldo de cultivo de inconformidad social. Recordó que en materia de salarios

México es una fábrica de pobres donde el poder adquisitivo registró una caída de 77.79% de 1987 a 2014, por lo que una familia puede comprar sólo 34% de una canasta de productos recomendables con un salario mínimo, según detalla un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El socio fundador de Deantes y Asociados manifestó que al formar Tabasco parte de la zona exclusiva en materia de sueldos tipo “B”, se cuenta con el salario promedio más bajo en el país al tener un índice de salario mínimo de 63.77 pesos. Resaltó que con este tipo de salario la capacidad para poder comprar el alimento más mínimo que pueda ser nutritivo resulta imposible o difícil. Señaló que con la situación que se vive a nivel mundial y nacional, el sistema alimentario se ha vuelto caro donde las hortalizas y los productos básicos están por las nubes de un salario de 63 pesos,lo cual aunado al aditivo de contar con combustibles caros como la gasolina y el Diesel, hacen que el gasto crezca para aquellos que tienen que tomar, taxis o combis e incluso si cuentan con una unidad el gato afecta tanto el bolsillo que apenas y queda lo mínimo para poder comprar algunos productos que en su mayoría tienen que ser sustitos de los naturales por considerarlos baratos. Destacó que esta falta de capacidad de acceder a los productos de la canasta básica está provocando aparte de un problema económico también un problema de salud porque la gente se tiene que avocar a comprar productos sintéticos que tienen más grasas que vegetales y cereales, lo cual es grave a mediano y largo plazo porque se va fomentando un

sociedad caracterizada por la desnutrición y la obesidad, que reduce la capacidad de vida pero sobretodo el rendimiento laboral de los ciudadanos. Cabe hacer mención, que en 2009 en entrevista con NNmultimedia Radio, el que fuera presidente de los Economistas a nivel nacional, Angel Buendía Tirado, destacó que el modelo económico de México ya se encontraba agotado por lo que era necesario pensar en el camino hacia el futuro para ver qué rumbo se tomaría, porque durante 25 años se estuvieron aplicando una serie de medidas, de recetas o recomendaciones económicas en el contexto de un modelo que se agotó que mostró su incapacidad o insuficiencia para atender las demandas más importantes de los mexicanos, y que aunado a los factores externos como el colapso de la economía internacional provocó escenarios que se no habían visto en muchos años en nuestro país como el tema del desempleo. En ese aspecto, a un lustro de esta entrevista se puede observar que los escenarios de desigualdad social y problemas económicos siguen siendo los mismos aunque se tuvo la alternancia de un partido que al final uso el mismo modelo neoliberal el cual volvió a retomar el PRI, con Enrique Peña Nieto, que como se sabe fue el modelo que se impuso con mayor fuerza en los tiempo de Carlos Salina y que en su momento provocó estallidos sociales como el de Chiapas, por lo que urge cambiar de modelo para evitar situaciones difíciles en el país en el corto plazo.


Anuncian estudios para favorecer actividades empresariales

Ignacio Chávez/SINNM Villahermosa En la inauguración del Segundo Foro Regional Tabasco 2014 Negocios sin Fronteras, el gobernador Arturo Núñez Jiménez anunció la ejecución de un estudio de inteligencia inmobiliaria para generar información relevante en la toma de decisiones de negocios a favor de las actividades inmobiliaria y empresarial del estado. “El estudio lo realiza la empresa especializada Orange Investments y nos arrojará características y proyectos de una serie de corredores comerciales en el área conurbada de Villahermosa, alrededor de los cuales se podrán generar atractivos proyectos de inversión privados, sin menoscabo de seguir avanzando en conjunto con el Gobierno federal en los programas de ordenamiento urbano”, afirmó. En compañía de Martha Ramírez Gallegos, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien destacó su calidad como gobernante, Núñez Jiménez también resaltó la unidad y cooperación de la AMPI sección Villahermosa y del Colegio de Arquitectos Tabasqueños por darle continuidad a este importante foro. Dijo que en el encuentro, al que asisten durante dos días especialistas inmobiliarios y arquitectos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, se

Página 4

podrán concretar negocios para fortalecer esta actividad económica en la entidad, y seguir creando más y mejores empleos en beneficio de los tabasqueños. En el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el mandatario estatal aprovechó la oportunidad para resaltar que el estado debe estar preparado para recibir los “impactos positivos” de la recién aprobada Reforma Energética, principalmente, y que en su vertiente fiscal dotará de mayores recursos a la entidad. Señaló que luego de los resultados de la Ronda Cero, Petróleos Mexicanos (Pemex) seguirá teniendo prioridad en las actividades petroleras que realiza en el estado, y en torno a la Ronda Uno, solamente en el Litoral Tabasco se tiene previsto que Pemex se asocie con empresas privadas para trabajar en conjunto. En este contexto, el Ejecutivo estatal señaló que además los puertos de Frontera y Dos Bocas tendrán oportunidad de participar en estas actividades, con amplias posibilidades de que haya inversiones. “El de Frontera tiene tiempo esperando su desarrollo y el de Dos Bocas puede seguir expandiéndose”, subrayó. En tanto la presidenta de la AMPI nacional, Martha Ramírez Gallegos, destacó la calidad del gobernador Arturo Núñez Jiménez. “He recorrido todo el país y no he visto mejor calidad de un gobernante como el que tienen ustedes. No lo he visto más que en Tabasco”, expresó. La líder nacional de los profesionales inmobiliarios resaltó que ver unidos a empresarios y a representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal

“demuestra que son personas con ganas de hacer las cosas y crear buenas ideas. Los felicito por la unión que tienen con su gobierno, porque así pueden avanzar los empresarios”, apuntó. La presidenta de la AMPI sección Villahermosa, Verónica Olán García, explicó que serán dos días de trabajo intenso para que Tabasco demuestre su potencial en el rubro de los negocios. “Es una buena ocasión para mostrar evidencias de las oportunidades de negocios que podemos hacer aquí”, manifestó. A su vez, Agustín Rodríguez López, presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, coincidió en que Tabasco será pronto el centro del país para explotar hidrocarburos, lo que permitirá se presenten numerosas opciones para reactivar la economía. “Tenemos que aprovechar todas esas ventajas, por ello debemos prepararnos”, puntualizó. En su oportunidad, el subsecretario de Fomento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Carlos Mayo González, mencionó que el foro es muestra de que el sector empresarial local está unido y trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado para impulsar la economía. Tras la inauguración del encuentro, el gobernador Arturo Núñez Jiménez visitó algunos de los espacios de empresas relacionadas con el sector inmobiliario y de arquitectura. En los dos días de actividades se presentarán conferencias magistrales, talleres y paneles sobre la materia. Acompañaron al mandatario, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Hernán Barrueta García; el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Jorge Navarro López, y presidentes de colegios y asociaciones empresariales.

NNmultimedia La Revista


Supervisan avances en Centla de programas de DIF Tabasco Socorro” y “Ramo 33”, son proyectos que tienen como prioridad mejorar la calidad de vida de los tabasqueños y contribuir al bienestar familiar. También atienden los problemas relacionados con la salud, la educación de la población, la mejora de las viviendas y el entorno comunitario. A invitación de los pobladores de estas comunidades, López Aguilera visitó las Armando Chávez/SINNM La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, recorrió esta demarcación para constatar los avances del programa “Comunidad DIFerente” y otros que opera el organismo de asistencia social en favor de los grupos vulnerables y las comunidades marginadas. La profesora visitó la colonia El Bellote, la ranchería Leandro Rovirosa Wade segunda sección y el ejido Constancia y Venecia, donde personal de la Dirección de Desarrollo Integral de la Comunidad explicó que “Fondo de Mutuo

granjas de pavos, cerdos y gallinas ponedoras, que fueron instaladas para con ello generar la autosuficiencia alimentaria de las familias. La profesora Martha Lilia estuvo acompa-

ñada por Leticia del Carmen Romero Rodríguez, directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además de Claudia Velázquez Porta, Josefina Suárez y Aura Medina, directoras de Desarrollo Integral de la Comunidad, Servicios Alimentarios y Gestión; y de Vinculación Social del DIF. Durante este recorrido también estuvo presente personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (Ifortab) y de las Caravanas de la Secretaría de Salud.

El CartoNN

Página 5. NNmultimedia La Revista


Se desbordará fervor en torno la virgenCentla del Carmen Se muera la pesca ena Nuevo Armando Chávez Centla Habitantes del ejido Nuevo Centla de este municipio, condenaron las actividades que Petróleos Mexicanos (Pemex), viene desempeñado desde hace varios años en su comunidad, ya que por su culpa la pesca que era la actividad económica de la que vivían prácticamente se ha acabado, debido a que azolvaron la laguna en la cual capturaban a los peces, declararon los inconformes.

La denuncia fue hecha por los miembros de la Sociedad Cooperativa “jaiberos de Nuevo Centla” en voz de José Guadalupe Jiménez, quien aseguró que por culpa de Pemex, el cual se instaló desde hace poco más de 15 años en su comunidad, con los trabajos que ha venido realizando con la explotación de sus pozos petroleros, azolvó la laguna Dos brazos de su comunidad, lo que provocó que las especies acuáticas que habían en ese cuerpo de agua, comentó. Mencionó que el azolve provocó que los peces murieran al no haber mucha profundidad en la laguna, además de que le quitaron oxigenación al agua, lo que también

ha originado que los peces que venían de río arriba o de otras lagunas e incluso de mar, ya no puedan a entrar a refugiarse o reproducirse como lo hacían antes, lo que ha causado que la pesca prácticamente se haya acabado en Nuevo Centla, aludió. Comentó que antes de que Pemex llegara, la gente de su comunidad podía mantener sin problemas a sus familias porque había peces en abundancia, los cuales pescaban tanto para su autoconsumo como para la venta, apuntaron.

En Centla se camina con firmeza recursos del municipio que ven disminuido en gran medida el poder de sus bolsillos a inicios del ciclo escolar por los gastos en útiles escolares, uniformes y hasta zapatos, por lo que para ayudar en algo aliviar esta carga se dotaran más de 15 mil pares de zapatos para estudiantes de primaria y secundaria. Destacó que el compromiso de los Armando Chávez Centla/SINNM Con el objetivo de cumplir el compromiso de ayudar a la economía familiar de Centla, que se ve muy afectada ante el rezago económico de la región, el pasado martes se llevó a efecto el inicio del censo del programa “caminando con firmeza”, que busca beneficiar con dotación de más de 20 mil pares de zapatos a niños del municipio. El banderazo a los trabajos de empadronamiento de “caminando con Firmeza”, se llevó a efecto en la villa Ignacio Allende, en donde la presidenta del DIF Centla, Rosa Isela Hernández Pérez durante su recorrido de varios kilómetros casa por casa en donde tomó la talla a los pequeñitos que en su momento serán beneficiados enfatizó que este programa social que diseñó el alcalde Ramón Hernández y que estaba poniendo en práctica el DIF municipal, era el cumplimiento a una promesa a las familias de escasos

gobiernos de izquierda como el que encabeza Ramón Hernández en Centla, es del apoyar en la medida de las posibilidades a las familias y grupos vulnerables con programas que ayuden a mejorar las condiciones de las familias, que aunque reconoció no son la solución sirven para poder aportar un granito de arena a aliviar la carga pesada que se deja a los jefes de familia. Señaló que pese a todos los problemas financieros producto de la irresponsabilidad de los anteriores ediles que endeudaron al municipio con Laudos labora-

les millonarios, el haber hecho un manejo adecuado de los recursos ha permitido que los programas sociales como éste no se hayan puesto en peligro porque lo más importante para este gobierno es el apoyo a los ciudadanos. Por su parte, las personas que fueron censadas comentaron que era muy bueno que estos programas se les dieran a la gente porque aunque el beneficio llegara a finales de septiembre se ahorraran el comprar otros pares de zapatos cuando se rompan los que llevaran sus hijos en el inicio de clases. El censo de caminando con firmeza ha recorrido todas las comunidades del estado desde las villas Guerrero, Allende, Zaragoza, Cuauhte-

moc, poblado Simón Sarlat, la región de los ríos desde Arrollo Polo, Tres Brazos, Quintín Arauz, las Rivetas altas en sus tres secciones al igual que los chichicastles y en estos días se hará lo propio en el puerto de Frontera. Página 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página


Gobierno de izquierda con sentido social

SINNM/El apoyo a la educación y a los grupos vulnerables son de los principales objetivos de los gobiernos de izquierda a los cuales nos tocó desafortunadamente palear con desordenes administrativos y deudas que no se generaron en nuestras administraciones que ha hecho que no se hayan alcanzado metas de manera rápida, pero hemos demostrado que la palabra que empeñamos la hemos cumplido prueba de ello, es el apoyo al sector educativo con edificación de techados, aulas y plazas cívicas, declaró el presidente de Centla, Ramón Hernández Sánchez. El munícipe de Centla, destacó que en el pasado cierre de ciclo escolar tuvo el honor de estar en diferentes ceremonias de cierre de ciclo escolar, desde el nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato debido a que afortunadamente

pese a los problemas administrativos que se heredaron se pudo cumplir en apoyar al sector educativo en este año a como se ha venido haciendo a lo largo de la actual administración, por lo que el próximo ciclo escolar se seguirá apoyando a este sector porque el destinar recursos en este rubro es una inversión no un gasto, reiteró. También refrendó el compromiso con los apoyos sociales como será el programa de caminando con firmeza en donde se dotará de más de 20 mil pares de zapatos de manera gratuita para estudiantes del nivel básico, aunado a obras de infraestructura que se detonaran en breve como son la pavimentación de calles y la reparación de hundimientos que ya se están haciendo, para ir dándole un nuevo rostro al puerto de Frontera. No obstante, reveló que se han tenido que sacrificar recursos para el municipio en pago de

Laudos laborales que dejaron las antiguas administraciones han provocado que al menos en este año más de 40 millones de pesos se hayan tenido que pagar producto de esta situación, dinero que no se pudo aprovechar en inversión para el municipio desafortunadamente. Otro de los rubros en donde el gobierno de izquierda que dice encabezar el edil de Centla, es materia de capacitación en mano de obra principalmente orientada a aprovechar las bondades de la actividad petrolera en donde Centla se ha convertido en un referente en apoyo a la capacitación tanto de mano de obra es-

pecializada como para ofrecer una oportunidad para que las personas puedan poner sus propias fuentes de empleo y con ello ayudar a la economía familiar También poco más de 4 mil habitantes del poblado Simón Sarlat se han verán beneficiados con la obra de ampliación del sistema de agua potable en esa comuna, la cual venían pidiendo desde hace más de 10 años debido a que la antigua planta de bombeo y las tuberias que tenían en el lugar ya era insuficiente para abastecer del vital líquido a los pobladores, por lo que luego de un año de la actual administración municipal les pudieron otorgar esta obra que servirá de mucho a las familias del lugar, informó el delegado de la comunidad Miltón Sánchez De la Cruz. El representante comunitario reveló que desde el 2013 pidieron esta obra para beneficio de su comunidad, por lo que el alcalde de Centla, Ramón Hernández Sánchez se comprometió a ayudarlos solo que les pidió tiempo para buscar también los recursos que pudieron a finiquitar la obra por lo que se lograron a través de un proyecto que se interpuso a la federación mediante el programa de Ampliación de Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento de zonas Urbanas (APAZU) 2014, en donde se beneficiaran a 4 mil 117 habitantes, con una aportación gubernamental del 70 por ciento y municipal del 30 por ciento

restante. De la misma manera, en la villa Vicente Guerrero se dio banderazo de inicio a la obra de ampliación de agua potable y red de alcantarillado en beneficio de 6 mil 980 personas de la localidad. En el evento de arranque de los trabajos de la obra los habitantes de Guerrero manifestaron que así como Ramón Hernández está apoyando con hechos, los ciudadanos los apoyan con su total respaldo al gobierno de izquierda que representa. Los pobladores beneficiados agradecieron a Ramón Hernández Sánchez, porque luego de estar solicitando estos beneficios hubo una autoridad que si les cumplió, porque muchos prometían cuando querían el puesto pero cuando estaban sentados nunca cumplieron su promesa. Otro de los rubros en que se ha ocupado la administración municipal ha sido en materia de apoyos a grupos vulnerables a través del DIF Centla, que dirige Rosa Isela Hernández Pérez, quien además de otorgar apoyos como medicinas, enseres domésticos, aparatos ortopédicos entre otros. Hay que señalar que uno de los compromisos sociales más importantes del gobierno de Centla, en palabras de Ramón Hernández Sán-

chez, ha sido la entrega de vales de carne y de gas, que fue un compromiso que se hizo como candidato situación que hoy es una realidad como lo demuestra la dotación de más de 14 mil vales de carne y gas para igual número de familias en todo el municipio que entregaron en días pasados de manos de la propia presidenta del DIF. Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”

Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

En riesgo 10 mil reses por derriengue

Pedirán apoyo a diputados federales

Necesitan terreno para CAM 35

Armando Chávez/SINNM Poco más de 10 mil reses del municipio de Centla, se verían en riesgo de contraer la rabía paralitica o derriengue ante la falta de dotación de vacunas a bajo costo como se hacía en años anteriores, denunció el presidente de la Unión Ganadera de Centla (UGC), Leopoldo Rodríguez Sánchez. El líder ganadero reveló que antes las autoridades les proveían para su unión de vacunas contra la mordedura del murciélago vampiro, a bajo costo ya que el productor solo pagaba el costo del flete de las vacunas que les salía dos pesos con 50 centavos la dosis, pero ahora les dejaron de dar el apoyo por lo que la mayoría de los ganaderos de Centla, no han podido vacunar a sus animales porque el costo de la vacuna oscila entre los 15 pesos en las tiendas veterinarias lo que significaría erogar un gasto enorme por sus hatos ganaderos, lo cual no pueden hacer por la crisis que viven los productores que han tenido que soportar las pérdidas por inundaciones y luego por sequía al escasear el alimento.

SINNM/Centla El sector pesquero de Tabasco y en conjunto de todo el país estará atento para que los diputados federales hagan lo necesario para poder ampliar el fondo de recursos destinado paras proyectos para incentivar la pesca que en su momento se ha visto muy castigada por la ampliación de las zonas petroleras y por los fenómenos hidrometeorológicos, informó Sabino Rodríguez García miembro de la Confederación Nacional de Federaciones de Pesca, (Confenape). El vocal financiero de la Confederación de federaciones pesqueras destacó que la organización que representa pugnará por pedir a los legisladores federales que amplíen el fondo de recursos para proyectos de inversión pesquera porque actualmente con la Reforma Energética, se dará la preferencia por invertir en el sector petrolero el cual poco a poco va haciendo más difícil el que exista su actividad principalmente en Tabasco, en donde las proyecciones de exploración han aumentado por los yacimientos de crudo ultra pesado que se han detectado cerca del puerto de Frontera.

La titular de la zona 10 de Educación Esepcial en Centla, María Valentina Contreras Pérez solicitó a las autoridades municipales o estatales el apoyo para la donación de un terreno en la villa Vicente Guerrero con la finalidad de poder edificar las aulas del Centro de Atención Múltiple (35), que actualmente está funcionando en la primaria de esta villa. Señaló que actualmente están atendiendo a 40 niños de educación especial de la villa y comunas aledañas, además de que pensaban abrir un grupo para el nivel secundaria pero por falta de espacio no lo hicieron por lo que esperan que ojala y las autoridades puedan ayudarles con el terreno para ubicar el CAM 35. Festejan a medallistas Fueron festejados los medallistas de olimpiadas nacionales especiales que estudian en el CAM 12 de Frontera, Guillermo Rodríguez, medalla de oro en 100 metros de atletismo y dos medallas de bronce de Francisco García en ciclismo de 500 metros y de 5 mil metros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.