La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VI No. 333 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 10-10-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Más de 500 mdd costará primera etapa de puerto Frontera
Contenido: NN en Editorial
2
Más de 500 mdd cos- 2 y 3 taría primera etapa de puerto
Se apoya a desarro- 4 lladores de vivienda en Tabasco Preparado Tabasco 5 para hacer frente a temporales Un mes del conflic- 6 to en el ITSCe
El desarrollo del puerto de Frontera podría darse a partir de finales de este año en donde ya existen más de 30 empresas del ramo petrolero interesadas en invertir en esta que sería la terminal alterna para trabajos de Pemex
Supervisan diputa- 7 dos obras de Centla
Adelantados perderían 8 registro
Compra tu celular en Telcel Telsur
Supervisan diputados locales obras de Centla de 2013
Se apoya la generación de viviendas
D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en FronteNNmutimedia y S i s t e m a ra Tabasco, en calle Madero informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
NN en la editorial Estamos a unos días de que se inicie de manera formal el proceso electoral y por ende no debe sorprender a nadie que haya una desbandada de funcionarios con hueso federal, estatal y municipal que renuncien a sus cargos, todo con el objetivo de que la ley no los pueda truncar en su carrera por lograr una candidatura . En ese sentido, preocupa mucho que varios actores políticos al amparo de funcionarios de alto nivel federal se estén pavoneando en los municipios haciendo precampañas disfrazada como invitados de honor entregando recursos que ellos ni siquiera pusieron, gestionaron o invirtieron para darlos, el caso es tomarse la foto y dárselo en las manos a los ciudadanos para que estos de mane-
ra muy inocente, crean que esos personajes ayudaron a obtener los beneficios, olvidando que esto resulta un insulto para la gente que ya sabe que siempre previo a los tiempos electorales viene la feria de regalos con el objetivo de obtener sus votos el día de las elecciones. Ante esta situación, es vital recalcar que las autoridades electorales deben de poner el parte aguas en este momento que fueron rebautizados en la forma de operar para sancionar a aquellos que se valgan de los recursos públicos para una aspiración y sobretodo que las promesas de funcionarios federales de Tabasco, como Rubén Fernández de la Sedesol, quien ha asegurado en primera que los recursos de su dependencia no estarán sujetos a clientelismo político y
reveló que se harán auditorías a cada funcionario, por lo que se espera que esta premisa se cumpla. Y también como ciudadanos es necesario volver a aplicarle a estos canallas electorales que aparecen para acordarse de los ciudadanos cada dos años que la gente no regala su voto porque le de algún paliativo sino por alguien que realmente haya trabajado desde su trinchera por buscar mejores condiciones para su comunidad o en su defecto haya obtenido los conocimientos para trazar una verdadero programa de trabajo a detonar en caso de llegar a su aspiración
Dicen por ahí que más de 500 millones de dólares costaría la primera etapa del proyecto del puerto de Frontera. Dicen por ahí que para dar mayor seguridad en el estado se ha acordado establecer en la capital del estado retenes en puntos estratégicos así como en otros municipios para reforzar la seguridad de los ciudadanos. Dicen por ahí que se otorgaran apoyos para 600 viviendas de Centla Dicen por ahí que la lagarta pantanera le sacateó al parche de acusar de frente al edil de Centla, sobre el incendio en donde según se quemaron documentos de la cuenta pública, por lo que solo se limitó a decir que hasta el otro año verán que tenía razón, ahora resulta que salió hasta vidente.
Dicen por ahí...
ingresar a la universidad Asbemman ante el paso por ser de excelencia y de calidad educativa. Dicen por ahí que Centla ya se volvió un país de nunca jamas en donde los que se están candidateando dicen ser gallos, gatos, burros, y hasta pica piedras. Dicen Por ahí que para el lunes podría quedar finiquitado el conflicto en el ITSCe, por lo que podría reanudarse las clases a partir de la próxima semana. Dicen por ahí que el diputado Olegario se puso a discutir como verdulera con una habitante de villa Guerrero que le recordó que desde que ganó no ha regresado a ver a la gente, y no cumplió la promesa de mejorar el hospital de su comuna, por lo que Olegario la acusó que según lo criticaba porque trabajaba en el Ayuntamiento, negando la señora la acusación.
Dicen por ahí que en próximos días se estarían dando el inicio de obras en la carretera Frontera a Jonuta en donde con dinero del Fonden gestionado por el alcalde de Centla, se rehabilitará los deslaves y baches de esta carretera. Dicen por ahí que para poder entregar zapatos de calidad del programa caminando con firmeza la presidenta del DIF Rosa Isela Hernández y el edil Ramón Hernández regresaron la primer remesa de zapatos que llegó por no estar costurados por lo que ahora ya llegaron otra vez los zapatos pero costurados con la calid que se necesita para los pequeños. Dicen por ahí que alumnos de nuevo ingreso del ITSCe, están decidiendo
Más de 500 mdd costará primera etapa de Armando Chávez/Especial Más de 500 millones de dólares costaría la primera etapa del proyecto del puerto de Frontera, la cual de entrada generaría alrededor de más de 500 empleos aseguraron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, quienes adelantaron que los primeros resultados del aterrizaje de las empresas podrían verse para finales del Página 2
2014, con lo cual los centlecos y en general los tabasqueños observarán que esta vez estas acciones no quedaran en dichos sino en acciones reales. Y es que durante la visita de la Comisión de Infraestructura de la cámara de diputados federal al municipio de Centla, la Secretaría de Desarrollo Económico realizó la exposición de la primera etapa del proyecto de Frontera, en donde
se dejó en claro las bondades con que cuenta este puerto el cual por su posición estratégica está cerca de los dos importantes yacimientos de crudo ultrapesado como son Ayatsil y Tikei, este último a tan solo más 20 kilómetros de distancia de la costa tabasqueña por lo que su importancia ahora para el aprovechamiento de este lugar no está a discusión. pase a la pagina siguienteNNmultimedia La Revista
Más de 500 mdd costará primera etapa de
En ese sentido, las autoridades de desarrollo enfatizaron que tan solo para la primera etapa del proyecto del puerto de Frontera como terminal alterna logística de Petróleos Mexicanos se reveló que se necesitarían más de 500 millones de dólares, los cuales para conseguirlos representa un reto enorme ya que el estado no contaría con la suficiencia de recursos para aterrizarlo, de ahí la importancia de la gestoría del gobernador Arturo Nuñez, que aprovechando las disposiciones que está dejando las reformas estructurales ha solicitado a los encargados de este proyecto buscar los mecanismos necesarios a través de la asociación de capitales de la iniciativa privada al ser el puerto una administración Portuaria que funciona con la dualidad de ser también privada, por lo que el interés de los empresarios por utilizar a Frontera no se ha hecho espera al grado que tan solo en esta primera etapa ya están interesadas alrededor de 30 empresas extranjeras en invertir en este lugar. El propio titular de la secretaría de desarrollo económico reveló el número de empresas interesadas y comentó que esta primera etapa tiene plazos tentativos que seguramente darán certeza a los tabasqueños que las autoridades estatales siguen
apostándole a diversificar la economía y tratar de aprovechar los recursos que se puedan generar de la actividad petrolera ahora con la reforma energética, por lo que comentó que este mismo año como se comprometieron se hará la presentación formal del inicio de la primera etapa que se realizará de acuerdo a la agenda del gobernador que será seguramente en próximos días, dijo. Abundó que los primeros frutos producto de la presentación del proyecto del puerto se tienen estimados podrían comenzar a verse a finales de 2014 y a principios de 2015, porque se ha visto un interés importante por parte de empresas
deseosas de invertir en Frontera, lo que posiblemente hará que en los últimos días de este año y principios del otro se comience a ver actividad en el puerto de Frontera. Cabe destacar, que dentro de los servicios que pretende dar el puerto de Frontera a Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas ligadas a este sector está la creación de un área industrial para contener empresas locales como Mypimes ubicadas en un recinto portuario con muelle, contenido en la primera etapa que sería administrado por un fidecomiso público privado, en un esquema en que se asocie un desarrollador maestro
con el fidecomiso, para diseñar construir y administrar la primera etapa del puerto que se dividirá en tres sub etapas que son la adquisición de la propiedad y administración del fidecomiso, la segunda área propiedad y la administración del desarrollador maestros y la tercer área propiedad y administración de la APP, en donde se integren inversionistas privados nacionales y extranjeros. En ese sentido, una vez realizada la primera etapa se tiene proyectado otorgar servicios para empresas que manejen fluidos de perforación, empresas que utilicen servicios de remolcadores, patios para construcción de plataformas, empresas que den avituallamiento a los barcos y plataformas, construcción de estructuras de helipuertos, suministros afuero offshore, segmentación, construcción de diques submarinos, entre otros. En ese aspecto, para poder la iniciativa privada local aprovechar estas actividades derivadas del ramo petrolero es necesario la inversión en construcción de hoteles, en materia de transportación terrestre, empresas encargadas de suministros, en resumen todo tipo de infraestructura que pueda vender insumos a las empresas que vengan a trabajar al puerto. Por estas expectativas, es vital ir preparando la infraestructura local para que luego otras personas con una visión de arriesgarse puedan ganarle el parpadeo a los empresarios locales y las fuentes de trabajo a las personas del lugar que deben estar pensando en prepararse para aprovechar estas actividades.
Refrenda gobierno apoyo a desarrolladores de vivienda
Ignacio Chávez/SINNM Al atestiguar este miércoles la presentación del programa "Avances y Retos 2015-2018 Villa El Cielo” del Grupo Inmobiliario Vivo Ritco, el gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoció el aporte de los constructores del ramo en la entidad para impulsar la reactivación económica del estado. En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Politécnica del Centro (UPC), el jefe del Ejecutivo ponderó el interés de este consorcio por participar de manera activa en el programa de desarrollo de vivienda sustentable que promueve el Gobierno del Estado, con este proyecto que se encuentra en proceso de ampliación, pues la meta es alcanzar la cifra de 7 mil casas edificadas en el 2018. Núñez Jiménez se comprometió a continuar apoyando la gestión de recursos ante la Federación para la realización de proyectos de urbanización en zonas donde no se vulnere el patrimonio de los tabasqueños a causa de las inundaciones. "Cuentan ustedes con el apoyo del Gobierno del Estado para que sus metas establecidas se puedan alcanzar, y brindar a la población los servicios públicos que merecen", puntualizó el mandatario. El jefe del Ejecutivo instruyó al secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Manuel Ordóñez Gálan, estar pendiente del proyecto ejecutivo para la construcción de un paso a desnivel en el kilómetro 22.5 de la carrePágina 4
tera Villahermosa-Teapa, para dar fluidez al tráfico vehicular hacia el fraccionamiento “Villa El Cielo”. Durante su intervención, el director de Nuevos Proyectos de Grupo Inmobiliario Vivo, Erick Olvera Silveira, dio a conocer que en los próximos cuatro años se tiene proyectada en este asentamiento urbano, la construcción de diversas instalaciones educativas y de salud, lo que permitirá garantizar servicios básicos no sólo a los habitantes del lugar, sino también a las de comunidades aledañas. Olvera Silveira puntualizó que gracias a la gestión de recursos de los diputados federales se iniciará en breve la edificación de un plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) en este conjunto habitacional, que ya se cuenta con un jardín de niños y una primaria, en donde se considera ampliar el número de aulas –con apoyo de la Secretaría de Educación–, para atender la demanda educativa en la zona. Tras adelantar que el Grupo Inmobiliario Vivo Ritco también gestiona la construcción de una escuela secundaria ante las instancias educativas, Erick Olvera indicó que para proporcionar los servicios básicos de salud, además, se prevé la construcción de una Unidad de Medicina Familiar por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de un Hospital del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en terrenos del fraccionamiento, que fueron donados por la empresa. A su vez, el rector de la Universidad Politécnica del Centro (UPC), Ramiro Chávez Gochicoa, explicó que en este plantel ubicado en “Villa El Cielo”, que cuenta con una matrícula de mil 200 estudiantes, se ampliará la oferta educativa con la apertura de las carreras de Ingeniería Geofísica y Petrolera, lo que permitirá garantizar la cobertura en educación superior a la población cercana al conjunto habitacional. A invitación de los empresarios constructores, el gobernador realizó un recorrido por el fraccionamiento "Villa El Cielo", donde constató los avances de este proyecto viviendístico. En este recorrido Núñez Jiménez estuvo acompañado por los titulares de las secretarías de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Manuel Ordóñez Gálan; de Educación, Rodolfo Lara Lagunas; y de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Antonio de la Vega Asmitia.
NNmultimedia La Revista
Preparado Tabasco parahacer frente a las emergencias
Ignacio Chávez/SINNM El gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que Tabasco está mejor preparado para hacer frente a contingencias, porque además de que hoy cuenta con obras hidráulicas para reducir el riesgo de inundaciones, está en análisis y en vía de aprobación una nueva Ley de Protección Civil del Estado, que pondrá al día la norma y regulación jurídica para actuar de forma efectiva ante los eventos cada vez más atípicos provocados por el cambio climático. El mandatario estatal presidió la segunda reunión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se presentó el pronóstico de lluvias para el último trimestre de 2014, además de
informes sobre la política de operación de presas del Alto Grijalva, avances de obras de protección hidráulica, y se aceptó la incorporación del Colegio de Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles al órgano colegiado. En el encuentro, el Gobierno del Estado informó que en acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) se instalará una mesa de trabajo para atender de inmediato la problemática que enfrentan comunidades de la zona costera de Cárdenas, debido a que un temporal provocó que el golpe de mar suprimiera 300 metros lineales de la carretera que comunica al Alacrán con el ejido Sinaloa. En compañía de Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de Segob, Arturo Núñez observó que se trabajará de manera coordinada con el gobierno federal para atender la problemática de la zona costera de Cárdenas, y dijo que aunque el panorama de lluvias para los últimos tres meses del año es alentador, las autoridades se mantendrán alertas y no bajarán la guardia.
NUEVO INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL Comentó que la iniciativa de nueva Ley de Protección Civil, enviada al Congreso del Estado el 3 de junio pasado, consta de seis ejes rectores y, entre otras cosas, propiciará la creación de un nuevo Instituto de Protección Civil del Estado para elevar el rango de la actual Coordinación General del ramo. El jefe del Ejecutivo aseguró que el tema de la protección civil es de la mayor relevancia para Tabasco, y formuló a la Segob una petición para que el estado pueda acceder con celeridad a los recursos para la atención y reconstrucción de infraestructura afectada, ya que a veces éstos “llegan cuando ya estamos en un nuevo ciclo de fenómenos hidrometeorológicos, lo que dificulta su ejercicio en tiempo y forma”.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Se desbordará Preocupa fervorlaen inseguridad torno a la avirgen chocos del Carmen Armando Chávez Especial Según la encuesta nacional de Victimización y percepción de la seguridad 2014 son los delitos de extorsión, robo o asalto en la calle o en el transporte público y amenazas los delitos que más aquejan a los tabasqueños. En ese sentido, en la encuesta de victimización se arroja el dato que del total de averiguaciones previas iniciadas en los Ministerios Públicos el 49.9 por ciento de los casos refiere que no pasó nada o no se resolvió la denuncia. Esto ha provocado un rechazo generalizado
a no denunciar los delitos como lo muestra la cifra del 31.4 por ciento de personas que prefirieron no denunciar por considerarlo una pérdida de tiempo y la desconfianza con la autoridad. De esta situación se desprende que se estima que a nivel nacional el 58.1 por ciento de la población de 18 años de edad y mas considera la inseguridad y la delincuencia como el problema que aqueja hoy en día a su entidad federativa, seguida del desempleo con 46.1 por ciento y el aumento de precios con 37.7 por ciento. El estudio arrojó que el lugar en donde se encuentra más preocupada la población por la inseguridad es acudir a un cajero automático ubicados en vía pública. Por su parte, El gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó este lunes la
reunión del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, en cuyo marco se analizaron los incidentes de inseguridad registrados en el estado en las últimas horas y se acordó el fortalecimiento de los operativos para dar mayor eficacia a las tareas de prevención del delito. En la reunión, en la que participaron autoridades de los tres niveles, se estableció que se Intensificarán las acciones de seguridad en marcha, se aplicará el operativo “Carrusel” en las principales carreteras, así como la instalación de retenes. Además se intensificarán las inspecciones en bares y antros de la ciudad.
Un mes de conflicto en el ITSCe
Armando Chávez Centla Este día cumple un mes la protesta en el Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), por parte de alumnos que piden la destitución del director Ramón Rodríguez Laynes, por supuestos malos manejos de los recursos de la institución, por lo que luego de algunos intentos de dialogo hasta el momento el problema sigue vigente y amenaza con afectar el semestre en general de los alumnos de este centro educativo. Fue el pasado 8 de septiembre que alumnos decidieron cerrar el paso a las instalaciones del ITSCe al director junto a su personal más cercano y administrativo porque denunciaron que ya estaban cansados de los malos manejos de la institución y que la gota que derramó el vaso que dio muestra de los manejos que se hacían adentro de este tecnológico fue la manipulación a su antojo de la elección
de la señorita ITSCe del director, lo que daba cuenta que con una actividad meramente recreativa como usaba su poder para hacer las cosas a su modo, por lo que lo mismo ocurría con las demandas que desde el ciclo pasado se le estuvieron haciendo como era el de destinar recursos para equipar los talleres, componer los baños, poner el internet dentro de la escuela como había en anteriores administraciones, apoyos para los viajes de prácticas entre otros. Además de que los estudiantes destacaron que en lugar de pedir a Petroleos Mexixcanos (Pemex) recursos para equipar los talleres o poner laboratorios para realizar mejores prácticas para los alumnos de la ingenierías, se dedicó a construir el llamado Guaritec que servirá para crear tortugas e iguanas, nada que ver con lo que están estudiando en el ITSCe, argumentaron. Por su parte, Rodríguez Laynes a asegurado que en su administración ha logrado obtener la matricula más alta para el ITSCe, que según se han logrado recursos para hacer el Guaritec, que servirá para aprovechar las riquezas naturales de Centla y generar empleos a través de la comercialización de la riqueza natural y turística de la entidad, además de que según se han logrado incorporar a un buen numero de alum-
nos a programas de becas entre otras acciones y que respecto al problema de los talleres ha puesto como excusa que como tiene apenas poco más de un año de gestión se estaba avanzando en ese asunto. Comentó que según esta en la disponibilidad de dialogar con los inconformes pero con bases y no solo acusaciones. Ante todos esto, el problema del ITSCe, sigue ya a 30 días de iniciado y no se ve por ningún lado la forma en como se pueda destrabar, lo que está poniendo en riesgo el semestre de los alumnos de esta institución porque pese a los llamados a las sedes alternas que hiciera el director quien asegura tener la simpatía de los alumnos la respuesta sigue siendo mínima para que acudan los jóvenes a estas aulas alternas, además de que el problema sigue latente porque ahora los alumnos cuestionar que ahora si apoyan viajes de prácticas a inicios del semestre llevando hasta alumnos que acaban de ingresar el instituto cuando todavía no cuentan con los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo estos viajes, por lo que urge que las partes en conflicto se pongan de acuerdo o que surja una tercera opción para resolver el conflicto.
Página 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página
Falsas acusaciones que se destruyeron documentos de cuenta pública Armando Chávez Centla Como falso y totalmente fuera de la realidad calificó el alcalde de Centla, Ramón Hernández Sánchez las acusaciones en torno a que el incendio que se suscitó por un corto circuito en un par de computadoras de la Dirección de Administración fue provocado porque contenía en estos equipos los documentos de su cuenta pública, como mencionara el diputado Olegario Montalvo, el cual señaló no sabe como jalar reflectores hacia su persona para
que le hagan caso porque se ha dedicado a acusar la actual administración sin sustentos. Hernández Sánchez reveló que el percance que se suscitó en la Dirección de Administración se fue un incidente pequeño provocado por un corto circuito que afectó dos computadoras por lo que se hizo las revisiones pertinentes para evitar un problema mayor posteriormente pero en ningún momento las computadoras quemadas contenían información de la cuenta pública porque ésta se encuentra resguardada en la Dirección de Finanzas, además de que también está respaldada con documentación, cosa que como legisladores se debe tener conocimiento pero por lo que se ve el diputado Montalvo Navarrete, solo quiere reflectores para que
lo tomen en cuenta a base de la descalificación sin pruebas. El edil de Centla destacó que la información de su cuenta publica en ningún momento estuvo en peligro además de que el incendio que se dio al interior del plació municipal fue por un corto circuito y no tuvo la intención de que con ello se desapareciera la información de la cuenta del municipio a como lo declaró el legislador local de Centla, porque no hay nada que ocultar además de que por eso ya las observaciones que le marcó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) fueron solventadas
Supervisan diputados obras de Centla Armando Chávez/Centla La segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado, acudió al municipio de Centla, acudió a la revisión física de la muestra de obras que salieron para supervisar del ejercicio fiscal 2013, por lo que en un recorrido por varias obras en el puerto de Frontera y de la comunidad de la villa Vicente Guerrero, los legisladores acompañados del alcalde del municipio estuvieron realizando las acciones de revisión de la cuenta pública de Centla del año 2013. Hay que destacar que los legisladores de esta comisión estuvieron encabezados por su presidenta Casilda Ruíz Agustín y los demás integrantes de esta comisión como era el diputado Gaspar Córdova, Tito Campos Piedra y Olegario Montalvo Navarrete. Dentro de las primeras acciones que realizaron los legisladores al arribar al palacio municipal que se ubica en Frontera, fue el de pedir al alcalde Ramón Hernández mostrara la oficina en donde según el diputado Olegario Montalvo
Navarrete, había denunciado días antes se quemaron documentos importantes que tenían que ver con la cuenta pública del municipio, por lo que los congresistas supervisaron el área que se quemó al parecer por un corto circuito según informaron las autoridades situación que todavía se estaba indagado al fondo, en donde constataron que fue solo una esquina del área de administración la afectada encontrando que el personal de esta dependencia incluso ya se encontraba laborando. Ante esta situación se volvió a cuestionar al edil los dichos de Olegario Navarrete de que en el incendio se había quemado al parecer a propósito para destruir documentos de la cuenta pública municipal, respondiendo que era falso porque esos documentos estaban reguardados en el área de Finanzas, por lo que comentó que los diputados y medios de comunicación podían constatar que fue un percance mínimo y no de la magnitud de un incendio mayor como se quería hacer parecer. En ese sentido, se cuestionó a Olegario Montalvo Navarrete porque no subió con sus compañeros para constatar el área que se afectó y enfrentar al edil sobre el asunto de que
se quemaron documentos de la cuenta pública, por lo que el legislador local solo se limitó a decir que hasta el próximo año se vería la respuesta. También se le preguntó si las acusaciones que había hecho tenían algún sustento o era por cuestiones personales, reiterando otra vez su respuesta que hasta el otro año se conocerían los resultados de lo que había expuesto. Es valido mencionar, que los integrantes de la comisión inspectora recorrieron obras realizadas por el Ayuntamiento de Centla en 2013 como fue la primera etapa de relleno sanitario, las aulas que se edificaron en la primaria del Ejido la Estrella en donde por voz de la propia directora del plantel les comentó a los diputados de la segunda inspectora que con esta obra estaban progresando y saliendo del peligro en como antes se encontraban, de igual forma revisaron la primera etapa del acondicionamiento del campo de futbol las Palmitas, en donde se hicieron trabajos de nivelación, entre otras, en donde se dijo que las observaciones documentales y técnicas detectadas ya fueron solventadas, por lo que los diputados que asistieron al recorrido dijeron no encontrar ninguna situación anómala de las obras. Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”
Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Perderían registro por adelantados SINNM El Instituto Nacional electoral ha destacado que todos aquellos aspirantes a candidatos y a los partidos políticos que las personas que pretendan postular para candidatos a 2015, se abstengan de hacer actos anticipados de campaña porque serán sujeros a sanciones que pueden ser administrativas para el partido político o en su momento la negativa o retiro de registro de su candidato. El órgano federal electoral dentro de sus artículos que tienen que ver con las sanciones deja en claro que serán tomados como actos anticipados de campañas todas aquellas reuniones o manifestaciones en donde los actores políticos inviten de manera masiva a las personas a apoyarlos para su aspiración, de la misma forma se prohíbe que utilicen otras formas de comunicación en donde abiertamente expresen sus aspiraciones. "Los aspirantes o precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular que participen en los procesos de selección interna convocados por cada partido no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la
fecha de inicio de las precampañas; la violación a esta disposición se sancionará con la negativa de registro como precandidato". En el artículo 136 explica que se entiende por precampaña electoral el conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes y los precandidatos a cargos de elección popular debidamente registrados por cada partido político. La normativa define propaganda de precampaña como el "conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante el periodo establecido por esta Ley y el que señale la convocatoria respectiva difunden los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular con el propósito de dar a conocer sus propuestas. La propaganda de precampaña deberá señalar de manera expresa, por medios gráficos y auditivos, la calidad de precandidato de quien es promovido". En el mismo articulado, párrafos más adelante señala que el "aspirante" es el ciudadano que realiza actividades de proselitismo o difusión de propaganda antes de la fecha del inicio de las precampañas, o expresa públicamente su intención en contender por un cargo de elección popular. Así, todo aspirante que se promocione bajo cualquier medio podría ser sancionado por la autoridad estatal.
Sigue abigeo S I N N M / Centla El dirigente de los ganaderos de Tabasco Leopoldo Rodríguez Sánchez, destacó que la ola de robos de parte de los ladrones de reses conocido como abigeato continua porque pese a los esfuerzos del grupo especializado se han quedado con mal sabor de boca de parte de algunos encargados del Ministerio Público que en su momento dejaron en libertad a unos abigeos que fueron detenidos y que estando confesos los dejaron en libertad, por lo que pidió al procurador de justicia del estado, Fernando Valenzuela Pernas intervenir ante estos hechos. Recordó que la semana pasada se detuvieron a cuatro abigeos en el paso de Tabasquillo, los cuales habían sustraído varios becerros a un productor del lugar, los cuales posteriormente vendieron, por lo que luego de hacer la investigación se dio con los autores del hecho y los compradores remitiéndolos los agentes ministeriales al MP de Guerrero, el cual sin saber porqué dejó en libertad a tres de los cuatro presuntos inculpados y solo dejó detenido uno que todavía puede alcanzar también la libertad.