NNmultimedia La Revista 338

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año VI No. 338 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 14-11-14

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Pedirán condonación para pagar adeudos atrasados del IEV

Contenido: NN en Editorial

2

Pedirán condonación 2 y 3 de adeudos atrasados de IEV

Anuncia Raúl López Deantes proyecto para evitar el 100 por ciento del pago total del IEV condonando el 80 por ciento de la deuda. Esperan que no se den las medidas precautorias de embargo porque seria lamentable mandar esta señal ala ciudadanía

Redoblaremos el paso en 2015 ANJ

4

Inicia campaña “No estas sola”

5

Subirían tarifa al pasaje de taxis en Frontera

6

Llega caminando con firmeza a villa Guerrero

7

Confirman validez de 8 universidad Asbemaan

Compra tu celular en Telcel

Llega caminando con firmeza a villa Guerrero

Telsur

Asestarían golpe a economía taxistas con alza de tarifa

Aceleraremos el paso en 2015 ANJ

D’Todo

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en FronteNNmutimedia y S i s t e m a ra Tabasco, en calle Madero informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo


NN en la editorial Como en su oportunidad lo prometiera el gobernador del estado Arturo Nuñez, cuando era candidato y a pregunta expresa de NNmultimedia de que si iba a eliminar el IEV, Nuñez afirmó en ese entonces que sí se iba a realizar esa eliminación del impuesto pero que se iría con pies de plomo respecto a este tema porque necesitaba ver de que forma se compensaría el recurso que se iba a dejar de captar y a su vez reconoció que el movimiento ciudadano contra la tenencia Vehicular a través de Raúl López Deantes quien le dio mucha información acerca de ese tema. En ese sentido, en esa entrevista Nuñez Jiménez remataba diciendo que se iba a derogar tal vez no en el primer año para buscar los esquemas de com-

pensación de dejar de percibir los dineros del impuesto pero que lo más seguro era que en el segundo año lo iba a quitar desafortunadamente esto no se pudo realizar por el saqueo y desastre financiero al que fue sometido el estado, lo cual según las autoridades provocó que el impuesto no se pudiera quitar rápidamente porque en ese entonces no se podría carecer de ningún tipo de recurso para el estado por lo quebrado en que se encontraba por lo que había que darle la fortaleza necesaria a las finanzas para poder hacer la derogación del IEV como lo anunciara el mandatario estatal en su segundo informe. Al respecto es importante señalar que ahora que se ha oficializado la eliminación muchos oportunistas con aspiraciones y partidos

políticos quieren capitalizar este logro para obtener adeptos rumbo a las elecciones, lo cierto que los únicos responsables de esta eliminación son los ciudadanos como los integrantes del movimiento contra la tenencia vehicular que desde hace cinco años han venido peleando por quitar este gravamen, que se enfrentaron a la persecución e intimidación del gobierno anterior y que en su momento se opusieron a que este impuesto se volviera estatal una vez que se eliminara por parte de la federación, por lo que resulta una vergüenza que quienes en su tiempo se mostraron indiferentes a la promulgación de este impuesto y a las acciones para eliminarlo hoy quieran colgarse la medalla.

Dicen por ahí que siguiendo con su política cumplir los compromisos asumidos en campaña el gobernador Arturo Nuñez anunció la eliminación del Impuesto Estatal Vehicular. Dicen por ahí que se otorgaran apoyos para 600 viviendas de Centla Dicen por ahí que Pemex podría ya no seguir invirtiendo en el ITSCe, debido a que no le han reportado a la paraestatal en que se invirtió los 12 millones de pesos que se otorgaron a este instituto y que ahora sostienen sus autoridades que solo ejercieron el 10 por ciento de ese dinero, entonces ¿Dónde quedó la bolita? Dicen por ahí que el gobierno del estado está invirtiendo en Centla, 12 millones de pesos en lo que es la primera etapa para acondicionar el edificio de

Dicen por ahí...

gatos, burros, y hasta pica piedras. Dicen por ahí que el método para elegir al candidato del PRI será por asamblea de delegados en Centla. Dicen por ahí que los nombres que estaría manejando el tricolor para ser encuestados para candidatos a alcalde de Centla son Oscar Castillo, José Ángel Vasconselos y Rafael González Quiroz, para la diputación local Yari Gongora y Nesha Camejo. Dicen por ahí que con tal de que no les pase los resultados de las pasadas elecciones internas en el PRD, donde arrasó el grupo focilista en Centla, Lidia Izquierdo, Lipo Lezcano, Carlos Chiñas y hasta Saúl Rodríguez se unieron para evitar que Juan Martínez Cruz quede como presidente del PRD municipal , que cosas no?

la Aduana en lo que será el museo de la navegación. Además de otros seis millones que se invierten en el mercado Morelos por gestoría de las autoridades locales . Dicen por ahí que ya se puso en función parte de las obras que realizara el gobierno de Centla en la biblioteca municipal como fue la rehabilitación completa del auditorio y una cancha techada de usos múltiples Dicen por ahí que luego del informe el gobernador daría a conocer cambios en varias de sus secretarías para reforzar el otro año las acciones que viene emprendiendo en su administración. Dicen por ahí que Centla ya se volvió el país de nunca jamás en donde los que se están candidateando son gallos,

Pedirán condonación para pagar adeudos atrasados del IEV Armando Chávez/Especial Queremos la condonación del 100 por ciento del pago de las multas, recargos y accesorios de lo que antes era la tenencia hoy el Impuesto Estatal Vehicular (IEV), para pagar solamente el 20 por ciento del adeudo histórico, además de que se eviten las medidas precautorias que se tiene planteado en estos momento poder usar en dado caso de no pagar el adeudo atrasado una vez que se Página 2

elimine el impuesto, afirmó el vocero del movimiento ciudadano contra la tenencia vehicular Raúl López Deantes. En rueda de prensa el abogado fiscalista destacó que a como lo ha venido haciendo su movimiento desde hace cinco años, pretenden volver a proponer a la cámara de diputados locales una iniciativa de condonación de la deuda por el pago de la impuesto a la tenencia o vehicular, con la finalidad de demostrar que lejos de los partido políticos y

personajes que hoy se rasgan las vestiduras para desaparecer el IEV, los ciudadanos que promovimos este movimiento y que en su momento logramos que todos los partido políticos en 2012 junto con sus candidatos tomaran en cuenta la eliminación de este gravamen Pase a la siguiente pagina

NNmultimedia La Revista


Pedirán condonación para pagar adeudos atrasados del IEV cambiar la forma en como se quiere eliminar el IEV, del cual dijo también había que estar atentos porque al ser eliminado en 2015, quedarían sin efectos los artículos 50 y 51 de la misma ley lo que provocará que legalmente este impuesto no vuelva a regresar aunque lo quisiera hacer otra administración.

incluido el hoy gobernador del estado que en su momento vio con agrado como a través de un movimiento surgido desde la ciudadanía se hacia una propuesta por algo que incomodaba a la mayoría como era el pago del IEV. Señaló que esta propuesta pretende impulsar un decreto para que el ejecutivo pida al congreso del estado que condone el 100 por ciento de recargos, accesorios y multas, que representa el pago de un 50 por ciento del adeudo, aunado a que se pague solo el 20 por ciento de la deuda histórica, con lo cual se estaría ayudando tanto a los ciudadanos como a las autoridades, porque recalcó que tienen datos que a pesar de lo que dice el gobierno hay mucha gente que no quería seguir pagando que suman a la fecha poco más de 150 mil deudores. Detalló que a mas tardar en esta semana o principios de la otra se haría la propuesta formal al poder legislativo del estado de este decreto de condonación para que sea tomado en cuenta antes de que se apruebe la ley de ingresos porque una vez aprobada esta ya no se podría hacer nada para

Señaló que el no querer caer en los dichos de que este impuesto sea borrón y cuenta nueva es porque como ciudadanos son gente responsable que siempre expresaron que no estaban negados a pagar sino que se les cobrara lo justo, por lo que expresó que hoy su propuesta de condonación aunque pareciera mínima es responsable porque son congruentes a este movimiento que desde la administración pasada surgió con la finalidad de eliminar este impuesto con la debida voluntad de la gente que era la de poder pagar lo justo como lo demostraremos ahora con el proyecto de condonación. Aseveró que el gobierno está en la antesala de una elección en donde es necesario dejar sentadas las bases para eliminar por completo este impuesto junto con sus secuelas porque de no hacerlo como se está proponiendo en donde hay la seguridad de que la gente responderá a pagar, los poco más de 150 mil personas que aun no pagan el impuesto serán un grueso de población que podrían caer en el escarnio de la política, porque seguramente seguirían negados a pagar. Estimó que esperaba que las medidas precautorias a las que en su momento se han referido las autoridades no se den porque sería lamentable volver a caer en situaciones como las que quiso hacer las autoridades estatales anteriores

como son el embargo, por lo que tienen la confianza que no se dará esta situación y que también en su momento no caigan en la condicionante de condicionarlos que paguen el impuesto para poder cambiar sus placas que hasta el momento muchos no han podido realizar. López Deante, reconoció como positiva la decisión del ejecutivo estatal de eliminar la tenencia, por lo que resaltó que la forma de desaparición era necesario encausarla aun más a la protección a la economía de la gente tomando en cuenta su propuesta que estaba seguro hará que la gente acuda a pagar porque es lo justo..

Cabe hacer mención que en su oportunidad las autoridades finanza del estado mencionaron que el impuesto a partir del 2015 desaparecerá pero quienes tienen adeudos deben de finiquitarlo, por lo que los miembros del movimiento contra la tenencia destacaron que todavía hay tiempo antes de la aprobación de la ley de ingresos del estado para que su propuesta sea aceptada por las autoridades estatales.


En 2015 aceleraremos el paso del gobierno

Armando Chávez/SINNM Villahermosa En 2015 el reto será recuperar el paso y acelerarlo para consolidar el saneamiento financiero e ir hacia un crecimiento económico que permita reencauzar el rumbo de Tabasco a partir de una estrategia basada en la recuperación del campo, un mejor aprovechamiento de la relación con la industria petrolera, y la diversificación del aparato productivo, afirmó el gobernador Arturo Núñez Jiménez. El mandatario cerró la noche de este martes la serie de 12 programas especiales denominados “Tabasco: En la Ruta”, transmitidos a través de Televisión Tabasqueña (TVT), con motivo del Segundo Informe de Gobierno, y dejó clara su determinación de cumplir cada uno de los compromisos que asumió con los tabasqueños. Núñez Jiménez dijo que si bien la parte más aguda de la crisis ya pasó, aún hay que ser cautos, pese a que los ingresos propios han aumentado, hay un buen manejo en materia de endeudamiento y exisPágina 4

ten mejores expectativas con la vertiente fiscal de la reforma energética, pero además, reiteró, va por buen camino una negociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ayudaría a subsanar el déficit, independientemente de lo que se obtenga vía la parte fiscal energética. Aseveró que su gobierno ha actuado con responsabilidad pese a las restricciones financieras, de allí que no haya recurrido a la contratación de un nuevo empréstito para afrontar el déficit financiero y responder a la creciente demanda social. “No vine por el aplauso fácil y no haré nada que ponga en riesgo al estado”, sentenció. No obstante, también dijo que tampoco está cerrado a considerar una posibilidad de crédito pero siempre y cuando tenga vía de recuperación y siempre en condiciones favorables para el estado. En ese sentido, estableció que Tabasco tiene capacidad de maniobra al ser de las entidades que menos participaciones fiscales tiene comprometidas por deuda. En referencia a la derogación del Impuesto Vehicular Estatal (IVE), el jefe del Ejecutivo señaló que no habrá condonación para quienes mantienen rezagos, pero abrió la posibilidad de crear un esquema de facilidades de pago, que próximamente sería dado a conocer. En la entrevista concedida a los comunicadores Víctor Sámano, Víctor Ortiz y Samuel Cantón, Arturo Núñez aseguró que como gobernador mantiene contacto directo con la población a través de eventos y giras por los 17 municipios. “El respaldo que me muestra la gente me anima a seguir luchando por Tabasco con entrega total, emoción y con toda mi capacidad, y me compromete a redoblar esfuerzos para lo que viene”, puntualizó. Cabe recordar que el pasado 9 de noviembre el mandatario estatal dio su segundo informe de labores en

donde destacó que pese a todas las dificultades encontradas en 2012 que casi colapsan al estado financiera y operativamente se hizo lo necesario para poder saner las finanzas públicas del estado, que hoy han permitido que se haya logrado tener la confianza de inversionistas e instituciones crediticias de ver a Tabasco como una opción económica. También se ha venido trabajando para hacer una policía más competitiva que sea más confiable, por lo que una vez que también se enfocaron a delitos organizados ahora también reforzaran los operativos a los delitos del fuero común como robo a transeúntes, asaltos entre otros, porque lo más importante para el gobierno es la integridad de los ciudadanos, por lo que confió que van a ganar esta batalla con el esfuerzo de todos pero con el atenuante de contar con una policía preparada con las herramientas suficientes para enfrentar a la delincuencia. Dijo que Avanzamos en la lucha contra el secuestro. Estoy consciente y comprometido que lo tenemos que lograr también contra otros delitos que afectan la tranquilidad de las familias tabasqueñas, su integridad física y su patrimonio. Redoblaremos los esfuerzos en materia de seguridad pública y procuración de justicia para abatir la impunidad. Vamos con todo contra los autores de robos a transeúntes, cuentahabientes, vehículos, domicilios y establecimientos comerciales. La batalla por la seguridad la vamos a ganar en Tabasco. También destacó que en materia de justicia social el gobierno una vez que comenzó a salir de los problemas financieros que ha provocado que se tengan con 64 averiguaciones previas iniciadas en contra de ex-servidores públicos del Gobierno del Estado. El monto reclamado sujeto a investigación por varios ejercicios fiscales excede los 10 mil millones de pesos. Por las indagatorias se han asegurado 35 bienes y 10 cuentas bancarias, 9 de ellas nacionales y una en las Islas Caimán, reveló.

NNmultimedia La Revista


Inicia campaña no estas sola

Ignacio Chávez/SINNM Este martes inició la campaña “No estás sola, conoce tus derechos”, impulsada por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), con el objetivo de que las mujeres tabasqueñas cuenten con información actualizada, confiable y veraz sobre la prevención y atención de la violencia. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera; la directora del IEM, Leticia del Carmen

Romero Rodríguez; y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Antonio De la Vega Asmitia, arrancaron la campaña a través de la colocación de calcomanías en unidades del transporte público que contienen información sobre la erradicación de la violencia en las féminas. La presidenta del organismo de asistencia social aseguró que la campaña es importante porque busca proteger a las mujeres, y además está enfocada a los hombres, “para que tomen conciencia de que somos un complemento y que es necesario que se cambien actitudes, por el bienestar de nuestro hijos, nietos y de todo Tabasco”. La directora del IEM informó que estas tareas consisten en colocar ocho mil calcomanías en unidades del transporte público para que las mujeres conozcan cuáles son sus derechos. “También pegaremos calcomanías en lenguas chontal y yokot’an en medios de transporte, principalmente en las zonas indígenas de nuestro estado”, añadió.

Leticia del Carmen Romero Rodríguez explicó que la campaña se hace en el marco del mes de la No Violencia contra las Mujeres, y luego de que el Congreso del Estado aprobó la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres. Agregó que además se harán obras de teatro, conferencias, talleres y concursos alusivos al tema. “La intención es que llegue la información a todas las mujeres para que conozcan cuáles son sus derechos, por lo que también se entregarán abanicos y trípticos en lengua chontal”, afirmó en la explanada de la SCT, donde se colocaron las calcomanías a unidades del transporte público. La funcionaria estatal destacó que cada vez que inician una campaña de este tipo, se incrementan los casos de atención en el IEM, donde se asesora en promedio entre 15 y 20 mujeres diariamente. Indicó que se les brinda asesoría psicológica y legal.

El CartoNN

Página 5. NNmultimedia La Revista


Eliminación Se desbordará del IEV fervor en 2015 en torno por asaneamiento la virgen delde Carmen finanzas Armando Chávez/SINNM Como en su oportunidad lo diera a conocer en entrevista con NNmultimedia cuando era candidato, el gobernador Arturo Nuñez, dio a conocer en su informe que se eliminará en 2015 el Impuesto Estatal Vehicular (IEV), destacó en ese entonces que para concretar esta situación iría con pies de plomo sobre este asunto para que al final no sucediera como ha acontecido muchas veces que se prometían infinidad de cosas y se terminaba por no cumplirle a los ciudadanos. En esa entrevista, Nuñez Jiménez comentó que la eliminación del IEV, era una de las propuestas que también

tiene dentro de su candidatura, enfatizó que en este rubro quería ir caminando con pies de plomo para no engañar a los tabasqueños “para no decirles voy a hacer esto, voy hacer lo otro, con tal de que voten por mí y cuando llegue decirles fíjense que no puedo eso sería indebido”, dijo. Subrayó que la eliminación del Impuesto se iba a poder pero antes debían ver la forma en que el estado recuperara lo que le daba este gravamen, quizás no se podría el primer año pero se iba a eliminar y comentó que en su momento se reunió con los integrantes del movimiento contra la tenencia y a través de Raúl López Deantes, éste le proporcionó mucha información del porqué se debía de quitar este impuesto. No obstante, por el colapso financiero que dejó la anterior administración primero tenían que sanear las finanzas para poder

enfrentar la eliminación del impuesto que de no haber encontrado al estado como se recibió se hubiera eliminado más pronto. En ese sentido, durante su mensaje de su segundo informe anunció “El buen manejo de las finanzas públicas y la disposición de recursos adicionales en los que estamos trabajando, me permiten anunciar que a partir del próximo año será posible eliminar el cobro del Impuesto Estatal Vehicular, sin comprometer la liquidez y viabilidad financiera del estado”, dijo Núñez Jiménez durante el mensaje alusivo a su segundo informe de gobierno. Agregó que es un compromiso que adquirió como candidato, “y ahora lo voy a cumplir de manera responsable”. Puntualizó.

Asestarán golpe a economía taxistas por alza de tarifa Armando Chávez/SINNM Pese a que el año pasado le subieran a la tarifa de taxis el sitio Pino Suárez que presta su servicio al puerto de Frontera, el próximo 1 de diciembre esta mimas unión pretende darle otra estocada al bolsillo de los frontereños al subirle de nueva cuenta al pasaje tres pesos más pasando de 17 a 20 pesos el servicio del cobro por uso de la unidad, por lo que los ciudadanos del puerto reprocharon esta situación y solicitaron al secretario de comunicaciones y transporte del estado, que confirme esta situación, además de que no es justo pagar otro incremento cuando aun existe unidades en pésimo estado. La unión de taxis estaría elevando de 17 a 20 pesos el servicio de taxi en Frontera, argumentando que con el alza de la gasolina de manera mensual y del precio de las refacciones ya es necesario hacer este incremento al pasaje, no obstante los usuarios se mostraron inconformes porque hace apenas el pasado 21 de diciembre de 2013 aumentaron la tarifa y lo que es peor la promesa de mejora de servicio

junto con sus unidades sigue sin cumplirse porque hay unidades que se encuentran en mal estado con sillones con los resortes salidos, carrocería picada incumpliendo aún con lo estipulado por las obligaciones del chofer que mandata la SCT federal y que vienen contenidas en su gafete como es el de que la unidad debe estar en buenas condiciones físicas. Ante esta situación, se pretende que esta alza puede darse el próximo 1 de diciembre, bajo el argumento de que esta alza ya la tienen autoridad por transporte del estado. Al respecto, varias personas que se han entrevistado acerca de este tema argumentaron que el alza en estos momentos sería un duro golpe a la economía local. Además otra de las situaciones que han comentado los usuarios es que antes de que se cobre una nueva tarifa es necesario contar con unidades en mejores condiciones porque hay muchos autos que se encuentran deteriorados por el paso de los años. Los usuarios de taxis destacaron que en los sitios que prestan el servicio en Frontera que son las uniones Pantanos de Centla y Pino Suárez, el año pasado a partir del 21 de diciembre le subieron dos pesos más al precio del taxi mismo

que ya habían subido en 2010 y luego en 2012, haciendo una alza de dos pesos por año, por lo que de 2012 a la fecha estarían incrementando el pasaje en 7 pesos. Señaalron que su desconfianza a que si el alza era legal se debía a que para respaldar el ultimo incremento solo presentaban el acuerdo tomado por la unión pero nunca se mostró un papel oficial de la SCT Tabasco, por lo que los ciudadanos tuvieron que acatar esta alza, aunque el servicio por parte de la unidades siguió igual, porque varias unidades al menos del sitio Pino Suárez se encuentran en pésimo estado por lo que no respetan la modernización del transporte. Debido a esta situación, al hacer la pregunta entre sus usuarios de cuanto estarían dispuestos a pagar el servicio muchos dijeron que no están dispuestos a pagar más de lo que ya se ha subido la tarifa. Cabe hacer mención que también algunas personas comentaron que estarían de acuerdo en que se aumentara la tarifa si las unidades van a prestar un servicio de calidad con chóferes amables y unidades en buen estado, además de prestar el servicio con clima como se hace en la capital del estado. Página 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página


Gobiernos de izquierda comprometidos con la justicia social economía de las familias beneficiadas.

Armando Chávez/SINNM

Centla Con el objetivo de reforzar los servicios municipales de limpia y seguridad en el municipio de Centla y en el puerto de Frontera, el alcalde del municipio Ramón Hernández Sánchez, hizo la entrega de camiones recolectores de basura y patrullas, además de hacer la entrega de apoyos sociales que servirán para ayudar en algo la

En su oportunidad, Hernández Sánchez destacó que con hechos este gobierno de izquierda estaba demostrando que se gobierna con firmeza porque lo primordial es brindarle a los ciudadanos mejores servicios que en su momento puedan por una parte contribuir a mantener una mejor imagen urbana de la localidad al tener una ciudad limpia y por la otra que se otorgue el servicio policiaco de manera más frecuente por las colonias para hacer sentir más protegidos a los ciudadanos. El también primer regidor reveló que en el equipo de limpia y de seguridad pública se invirtieron poco más de 4 y medio millones de pesos, con lo cual se pretenden reforzar los servicios a los ciudadanos principalmente del puerto, por lo que con

estas unidades se pretende que haya un servicio de recolección más eficiente para los frontereños aunado a que se espera tener respuesta más inmediata con las unidades policiacas.También Hernández Sánchez entregó apoyos sociales a decenas de centlecos de diversas comunidades como Quintín Arauz, Allende, Zaragoza, Guerrero entre otros, los cuales consistieron en dotación de alambre de púas, laminas, triciclos, molinos eléctricos y cayucos, con lo que se esperaba poder ayudar en algo a la economía de las familias beneficiadas que con estos apoyos podrían poner una forma de negocio para poder ayudarse.

Llega a villa Vicente Guerrero“caminando con firmeza”

Armando Chávez/Centla SINNM Un total de cinco mil pares de zapatos para igual número de estudiantes del nivel primaria y secundaria que toman sus clases en la villa Vicente Guerrero se entregaron como seguimiento de la entrega del programa “Caminando con firmeza”, informó la presidenta del DIF Centla, Rosa Isela Hernández Pérez. Desde la villa Guerrero, la presidenta del DIF local, destacó que como se había comprometido el gobierno de Ramón Hernández Sánchez se estaba entregando cinco mil pares de zapatos en el corazón de la zona de los pueblos como es villa

Vicente Guerrero y enfatizó que en este gobierno de izquierda lo que más importa es llevar el beneficio social a la gente por encima de todo. Y es que en su oportunidad Rosa Isela Hernández manifestó que tal vez en su momento algunos se mostraron escépticos de que este beneficio llegaría a los alumnos del nivel básico pero hoy se está demostrando con hechos que pese a los problemas económicos a los que se está enfrentando el municipio producto de la irresponsabilidad de anteriores administraciones como son los Laudos laborales, que han costado en tan solo este año más de 20 millones de pesos y amenazan con otro tanto de decenas de millones que se tendrían que pagar en estos últimos meses, se está confirmando que pese a esas inconveniencias los programas sociales no se han detenido y a través de un manejo responsable del presupuesto del municipio y haciendo los esfuerzos necesarios se está cumpliendo a la gente más desprotegida y también ayudando a la economía familiar con esta dotación de zapatos, que

seguramente hará que los niños y jóvenes beneficiados acudan a sus escuelas caminando con firmeza, subrayó. Indicó que actualmente el programa se encuentra abierta por lo que hizo un llamado a las personas que no se han anotado en el programa a que acudan a las instalaciones del DIF a hacer los tramites respectivos para ser beneficiados. También pidió un poco de paciencia a los padres para que esperen a que llegue los zapatos a sus hijos los cuales se les repartirán como se había notificado en sus escuelas.

Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”

Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Reafirman validez oficial de Universidad Asbemaan e IPMA

Armando Chávez Centla Con la finalidad de aprovechar la reforma energética y la apertura del puerto de Frontera, que viene impulsando fuertemente el gobierno de Arturo Nuñez Jiménez es como surge como una opción educativa la Universidad Asbemaan, la cual a través de su rector en rueda de prensa se mostraron los persomisos oficiales que avalan la legalidad de esta institución. En rueda de prensa con el rector de la universidad Asbemaan Miguel Hernández Suárez, el funcionario educativo dio a conocer que su institución cuenta con la validez oficial necesaria al mostrar los Revoes, estatales firmados por el secretario de educación estatal Rodolfo Lara y por autoridades de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con el cual también se validaron sus planes de estudios para ofertar las carreras de ingeniería en

Seguridad Petrolera y Qumica petrolera en tan solo tres años, con lo cual se aprovecha las gestiones importantes que ha hecho el gobernador Arturo Nuñez en estos dos años que han quedado de manifiesto en obras palpables como las que anunció en su segundo informe. El también profesor resaltó que su universidad es la única en estos momentos que ofrece las carreras petroleras y otras licenciaturas en tres años pero con una nueva visión de hacer alumnos formados en el ambiente práctica para lo cual incluso ya se firmaron convenios con Pemex, para que se realicen prácticas en sus instalaciones y se edifique un laboratorio del petróleo para beneficio de sus alumnos. Cabe hacer mención que el pasado miércoles 12 de noviembre el Instituto de Profesiones M.A. (IPMA), llev´´o a efecto el festejo de su segundo aniversario en donde el también director Miguel Hernández señaló que se han convertido en una alternativa para estudiar bachillerato y resaltó que para aquellos que todavía dicen que no son legales mostró los Revoes que lo acreditan como una institución educativa reconocida por las autoridades de Educación.

Preocupan acciones de CFE SINNM/ Centla Habitantes del puerto de Frontera, y del municipio de Centla en general se mostraron preocupados por la serie de cortes masivos que ha emprendido la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales incluso demostraron su prepotencia al cortar de manera tajante el suministro de energía eléctrica al Ayuntamiento, lo que provocó que las autoridades tuvieran que mandar a la fuerza pública para evitar que las principales calles de Frontera y del centro de la ciudad se quedaran a oscuras y atentaran contra la seguridad de los ciudadanos. El argumento de los miembros de CFE es que el municipio le adeuda 6 millones de pesos. En ese sentido, la autoridad municipal mandó a la fuerza pública para evitar más cortes y dejó en claro que no entendía porque pese a que se cambió el 90 por ciento de lámparas ahorradoras el monto de los recibos suguió llegando igual o incluso más alta por consumo de luz pública. Los frontereños vieron con agrado que les hayan puesto un freno a la forma en como a veces se conducen los elementos de CFE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.