NNmultimedia La revista 418

Page 1

Año VIII No. 418 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos

La Revista

27-5-16

“Aquí su voz es Noticia”

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Este 1 de junio inicia temporada de huracanes en el Atlántico

Contenido:

NN en Editorial

2

Este 1 de junio ini- 2 y 3 cia temporada de huracanes Se trabaja por la 4 reconstrucción económica Recomendaciones 5 durante temporada de huracanes

Ante el inicio de la temporada de huracanes en el Pacifico es necesario estar atentos de los medios informativos porque con lo destructivos que se han vuelto en los últimos años es vital estar siempre enterados de los efectos que puedan causar

Empréstitos solo con argumentos solidos

6

No hay austeridad en Ayuntamiento de Centla

7

A

8

Compra tu celular en Telcel Telsur

No hay austeridad de sueldos en Ayuntamiento

Ahora a trabajar: Gaudiano

D’Todo

Se trabaja por la reconstrucción económica de Tabasco Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Síguenos en las redes sociales Shagun. en: NNmutimedia y Sistema Este mes de mayo regala un informativo Nuestras Noticias celular a mama de Telcel @nuestrasnoticia D ’Todo NNmultimedia


Cinco meses y medio de gobierno municipal de Centla, se ajustaron el pasado domingo para todos los nuevos ediles municipales los cuales algunos en su momento durante su toma de protesta se atrevieron a destacar –principalmente lo que iban a gobernar su municipio después de estar bajo el control de un partido contrario al suyo- de que en los primeros cien días de su gobierno se verían las diferencia respecto a la administración que estaban renovando, pero desafortunadamente muchos han quedado a deber debido a que la opacidad, la falta de obra y la inseguridad se han vuelto los enemigos número uno de los municipios. No obstante, no todo es miel sobre hojuelas, como se quisiera como es el caso del municipio de Centla, en donde el arribo de una nueva administración liderada por una mujer la segunda alcaldesa en la historia del municipio, a cien días lejos quedaron las expectativas que las mismas autori-

Dicen por ahí que la feria municipal que organizara el gobierno del estado a través del Servicio Estatal de Empleo, cumplió con su fin de ofrecer puestos de trabajo a jóvenes interesados en obtener una plaza laboral, además de presentar los grupos de mujeres y hombres que les han apostado a un proyecto productivo quienes se ha hecho acreedores a créditos. Dicen por ahí que con la r atificación de Gerardo Gaudiano como alcalde de Centro, el PRD tiene otro proyecto fuerte para la gubernatura en 2018 Dicen por ahí que es mentir a que Centla, no cuente con los apoyos del Subsemun. Dicen por ahí que como sor pr endidos dejó a los encargos del Ayuntamiento de Centla, la renuncia de su secretario técnico quien presentara su renuncia esta semana.

NN en la editorial dades municipales crearon al asumir su encargo en donde destacaron que rubros como el empleo y la seguridad serían de los temas urgentes por atender pero desafortunadamente para los habitantes de Centla esto solo quedó en promesas. Recordemos que en su toma de protesta, la primer regidora de Centla, prometió que instruiría a su encargado de fomento económico que en un lapso no mayor a 60 días presentara una estrategia clara y concisa para el fortalecimiento de la actividad económica y la generación de empleo en el municipio. También prometió que desde que iniciara labores se iba a sentar y conversar con empresarios del municipio para construir estrategias efectivas para fomentar la iniciativa económica generación de empresas y negocios. Hoy luego de un mes del informe de 100 días

Dicen por ahí... Dicen por ahí que no existe auster idad en los sueldos de los funcionarios públicos centlecos para muestra son los 80 mil pesos mensuales que gana la primer regidora, los 50 mil de sus regidores y los 56 mil que se les paga a sus directores hombres porque a las mujeres directoras solo les pagan 40 mil y la equidad apá? Dicen por ahí que diputados de la comisión de Hacienda, desecharan la petición del Ayuntamiento de Centla, a Banobras de solicitar un préstamo por 50 millones de pesos por falta de un proyecto claro para utilizar el recurso. Dicen por ahí que ciudadanos de las calle Pino Suárez están preocupados y enojados porque se quiere hacer una obra de según remodelar la calle en ple-

nunca se presentó dicha estrategia y el desempleo sigue igual y amenaza con agravarse. La inseguridad ha crecido notablemente en el municipio y en el puerto de Frontera principalmente en donde el asalto a mano armada, arrebatones, robos a casa-habitación, a negocios, escuelas se siguen presentando. Es espera que con el anuncio en su discurso de 100 días de que se iban a redoblar esfuerzos para hacer una estratega que rindiera frutos en materia de seguridad se haga realidad en corto tiempo porque la gente además de preocupada ya está comenzando a hartarse como sucedió en la villa Allende de Centla, en donde los ciudadanos al ver que su delegado no hizo nada en contra de delincuentes se manifestaron hasta pedir su destitución.

na temporada de lluvias, por lo que desean que se plantee otra alternativa, además de que por la inseguridad muchos temen cristalazos a sus carros que no podrán meter en sus casas de llevarse a efecto esta obra. Dicen por ahí que NNmultimedia llegará a su octavo aniversario con más de 20 mil visitas semanales en redes sociales además de seguir con su labor de función social como el apoyo al a infraestructura educativa y de seguir haciendo de su voz noticia.

Este 1 de junio inicia temporada de huracanes Armando Chávez/Especial El próximo miércoles inicia de manera formal la temporada de huracanes de 2016, por lo que las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional informaron que debido al fenómeno del niño se generaran más de una docena de por lo que resulta indispensable tomar las medidas preventivas necesarias de los ciudadanos que viven en zonas de alto riesgo como son los asentamientos Página 2

cerca de los ríos y cuerpos de agua para estar a partir de esa fecha bien informados de lo que acontece con las situaciones del clima. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año se prevé que la temporada de huracanes en el Atlántico iniciará oficialmente el 1 de junio y finalizará también el 30 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la presen-

cia de 13 ciclones, es decir, dos por encima del promedio histórico. En esta zona habría siete tormentas tropicales, cuatro huracanes de categorías 1 o 2, además de que otros dos serían de categoría 3, 4 o 5.

pase a la pagina siguiente

NNmultimedia La Revista


Este 1 de junio inicia temporada de huracanes Puerto enviará al Derrotero Meteorológico un formato de Reporte de Daños con información detallada sobre acontecimientos suscitados antes, durante y después del impacto o su afectación, incluyendo reportes sobre personas afectadas, daños a embarcaciones, infraestructura portuaria y señalamiento marítimo.

Las autoridades meteorológicas notificaron que para el Atlántico los nombres que se utilizarán son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tobías, Virginie y Walter. Cabe recordar que la temporada de ciclones 2016 finaliza en noviembre, pero debido a los efectos del cambio climático y del fenómeno conocido como La Niña este año se podrían formar ciclones incluso a inicios de diciembre, aunque los meses de septiembre, octubre y noviembre serán los más activos según los pronósticos. En una nota de cautela, el Meteorológico Nacional refirió que los resultados de las proyecciones a largo plazo deben tomarse con las reservas del caso debido a las variaciones en distribución e intensidad de los patrones de circulación de la atmósfera y del océano. "La información debe considerarse como guía para la planeación y prevención. En ningún momento se puede afirmar cuántos ciclones tropicales pueden afectar al territorio nacional y mucho menos en qué fechas o con qué intensidad”, dijeron.

En ese sentido, por disposición gubernamental las capitanías de puerto incluyendo las del litoral Tabasco, desde el inicio de la temporada de huracanes de este año la capitanías de puerto de Frontera y Dos Bocas estarán muy atentas a dar los avisos correspondientes a la comunidad mercante y pesquera que trabaja en el litoral del estado que en su momento por los efectos de lluvia y viento que pudiera ocasionar un meteoro, lo que haría que se suspendiera de manera total el permiso de navegar durante el tiempo en que se mantenga un temporal para salvaguardar la vida de las personas. En su oportunidad, se obtuvo la información que aunado a los servicios de informe a la comunidad marítima por parte de las capitanías existen contempladas otras acciones como es el de identificar y evaluar riesgos internos y externos a los que están expuestos los recintos portuarios; mantener una campaña permanente de inspección de embarcaciones en general; y, enfatizar en que lleven a bordo el equipo indicado en su Certificado de Seguridad, así como difundir información relacionada con la temporada. Inmediatamente después de la influencia de un ciclón tropical, la Capitanía de

En ese aspecto, en Tabasco es importante como ciudadanos tengamos muy en cuenta las actividades de prevención que a muchos ya se les ha hecho costumbre ante los embates de inundaciones que se han presentado en los últimos años, los cuales tienen preocupados a la población centleca por la falta de dragado de la bocana de Frontera, que al tener poco más de metro y medio provocará que en caso de suscitarse una nueva inundación en el estadolas aguas bajen muy lentas porque como se sabe la mayoría de las aguas concentradas en el estado, salen al mar a través del río Grijalva, el cual tiene que drenar las aguas pasando por la barra de Frontera que se encuentra en pobres condiciones para poder ayudar al desalojo del agua, de ahí el enésimo llamado a las autoridades para que incluyan el desasolve de este río en las obras del plan hídrico de Tabasco.


Estamos dando la lucha por la reconstrucción económica de Tabasco

Ignacio Chávez Villahermosa Al tomarle protesta por el periodo 20162017 al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Villahermosa, el gobernador Arturo Núñez Jiménez hizo un llamado a la iniciativa privada local para conjuntar esfuerzos en la reactivación de la economía tabasqueña, atendiendo lo urgente sin descuidar los objetivos trazados a mediano plazo para diversificarla y no depender solo del petróleo. El jefe del Ejecutivo afirmó que a menos de un mes de la puesta en ejecución de los programas de reactivación económica por el Gobierno de la República, se han iniciado acciones a fin de dar liquidez a las empresas y recuperar los empleos; no obstante, resaltó que en la nueva etapa que vive Tabasco, se deben aprovechar oportunidades como la que representa pertenecer a una Zona Económica Exclusiva (ZEE), “no debemos perder de vista, por lo urgente, lo importante”, resaltó. “Ser ZEE es algo trascendental ya que llevará incentivos fiscales, facilidades administrativas, mejora regulatoria, infraestructura”, explicó Núñez Jiménez al instar a volver al papel que en algún momento tuvo la economía tabasqueña como puerta del Sur-Sureste. Durante el acto celebrado en la Quinta Grijalva, recordó que en los últimos días se ha contado con la presencia de funcionarios federales en Tabasco para concretar acciones inmediatas como los apoyos para Mipymes a cargo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), además que se pusieron en operación otros proyectos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y en breve también estará en la entidad el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Página 4

“Y estoy seguro que en esa batalla vamos a participar todos, gobierno y sociedad, cada quien haciendo su parte”, dijo el jefe del Ejecutivo ante integrantes de las distintas cámaras empresariales organizadas y resaltó que en esta nueva etapa de diversificación de la economía local, se privilegia el impulso a actividades relacionadas con la agroindustria y el turismo, principalmente. “Petróleo sí, pero no sólo petróleo para reconstruir nuestra economía regional”, afirmó el gobernador. El mandatario estatal reconoció el trabajo realizado por Gilberto Peláez Pérez al frente de la Canaco Servytur Villahermosa y felicitó a los que junto a Irene Taracena Robles encabezarán las tareas de este gremio que representa al 55 por ciento de la Población Económicamente Activa de la entidad. A su vez, el secretario del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México, José Manuel López Campos, invitó a continuar con un trabajo unido con el que el Sur-Sureste mexicano se convierta en una zona más productiva y más competitiva. Tras rendir protesta, la presidente entrante de la Canaco Servytur Villahermosa, Irene Taracena, afirmó que el objetivo primordial del nuevo Consejo Directivo será impulsar, promover y fomentar la reactivación de las empresas de todo tipo mediante capacitación, asesorías y el trabajo coordinado con las autoridades. “Cuente con nuestro apoyo contundente, señor gobernador”, dijo. Al reconocer que el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo

Productivo de los Estados de Tabasco y Campeche es un aliciente para salir delante de la situación actual, Taracena Robles expresó el interés de este sector por participar en los consejos que se anunció se crearán para este objetivo. “Es ahí donde la Canaco Servytur Villahermosa se pone a sus órdenes, estamos dispuestos a trabajar hombro con hombro con usted, haciendo equipo gobierno, sociedad, empresarios y organizaciones civiles”, señaló Irene Taracena. Mencionó que el desarrollo económico es vital para el bienestar de la población, por lo que el plan de trabajo de la Canaco Servytur Villahermosa se enfoca en coadyuvar con acciones específicas en los rubros de comercio, servicio y turismo. Participaron también el primer concejal del municipio de Centro, Francisco Peralta Burelo; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario; así como los delegados de Economía, Leopoldo Díaz Aldecoa; de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Máximo Moscoso Pintado, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Karla Lilia Pilgram Santos; así como invitados especiales.

NNmultimedia La Revista


Suman esfuerzo DIF y SE esfuerzos para llevar a cabo el Programa Peso y Talla, cuyo objetivo es evaluar el estado nutricional de la población escolar.

Anunció que esta iniciativa, que es coordinada por el DIF estatal, en la que también participa la Secretaría de Salud, considera el registro de niñas y niños de primero a sexto grado de primaria de las escuelas públicas y privadas del estado. Ignacio Chávez La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, se reunió con directivos y jefes de sector de Educación Básica, encabezados por el secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz, a quienes invitó a sumar

Destacó que este es el primer paso para solicitar al DIF nacional ampliación del Programa de Desayunos Escolares; asimismo, permitirá presentarle al gobernador Arturo Núñez Jiménez un diagnóstico de la situación nutricional de los niños y con base en ello implementar acciones en materia de salud para atender esta proble-

mática que se presenta principalmente en las zonas de alta y muy alta marginación.

En este marco, agradeció la colaboración de la Secretaría de Educación y destacó que los maestros son parte importante para la realización de este Programa de Peso y Talla, por lo que exhortó al personal docente y de supervisión a que apoyen en esta tarea.

Recomendaciones para esta temporada de huracanes de un ciclón tropical que se dirige a las costas mexicanas, por lo que se debe estar atento a la información meteorológica, subraya el Sistema Nacional de Protección Civil.

SINNM/Armando Chávez Armando Chávez SINNM/Centla Ante el inicio de la temporada de ciclones en México, se sugiere a la población estar atenta a los informes de las autoridades para identificar el nivel de alerta de este fenómeno meteorológico en el país. El Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT) permite conocer el grado de peligrosidad de un ciclón, a través de cinco niveles de alerta, identificados con un color, por lo que es necesario llevar a cabo diversas medidas preventivas para minimizar sus efectos. El color azul determina un peligro mínimo. En esta etapa se detecta la presencia

vienda no sea segura, vigilar el nivel del agua si se habita cerca de un río o laguna, cerrar puertas y ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad, son parte de las recomendaciones que hay En una infografía difundida en la que atender en el color naranja, que simcuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, boliza peligro alto. del coordinador nacional de dicho En caso de peligro máximo, acotado con organismo, Luis Felipe Puente, se color rojo, se sugiere a la población indica que el color verde refiere a pe- guardar la calma, alejarse de ventanas ligro bajo. para evitar lesiones por cortaduras en En este grado, se recomienda podar caso de que éstas se rompan, permanecer árboles que obstruyan los cables de en casa o refugio hasta que las autoridaenergía eléctrica y los que pudieran des informen que terminó el peligro, y presentar algún riesgo; limpiar azoteas, mantenerse informado. desagües, canales y coladeras, y evitar tirar basura, así como colocar cinta adhesiva en forma de cruz en ventanas y zonas con vidrio, y fijar objetos que puedan ser lanzados por el viento.

En México la temporada de ciclones iniciará este domingo próximo 15 de mayo y terminará hasta noviembre. En promedio se han registrado 25 fenómenos de este tipo al año, de los cuales cuaPeligro moderado se representa con tro tocan tierra. color amarillo. Aquí es necesario identificar refugios temporales cercanos; almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia, como linterna, radio, y botiquín de primeros auxilios, además de guardar documentos importantes en bolsas de plástico. Evacuar zonas de riesgo, acudir al refugio temporal en caso de que la viPágina NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


Empréstitos deben otorgarse bajo argumentos solidos

Moneda y Finanzas Raúl López Deantes La situación de los empréstitos que han solicitado diversos alcaldes del estado a la cámara de diputados locales, toma relevancia en el sentido de que al parecer muchos quieren obtener estos dineros como una tabla de salvación para supuestamente realizar obras en sus localidad. Sin embargo, aunque el dinero pudiera hacer falta para llevar obras a las villas, rancherías, colonias y ejidos de los municipios, lo cierto es que los ediles no han dado muestra de solidarizarse con la difícil situación económica que se vive como el caso de Centla, en donde se dio a conocer que la alcaldesa de ese lugar gana 80 mil pesos mensuales y así varios ediles siguieron estas practicas en lugar de establecer estrategias para poder eficientar, su gasto de inversión. Y es que siete municipios en Tabasco están solicitando la autorización del Congreso del Estado, para afectar sus participaciones federales como garantía de pago de un Empréstito que no ha

sido revelado de manera transparente a sus gobernados, ni tampoco la forma en que será utilizado por el ayuntamiento, no sabemos si es para un puente, un parque, alcantarillado o un crédito pendiente. El artículo 9 La ley de deuda pública determina que las obligaciones contraídas estarán destinadas al financiamiento de inversiones públicas productivas o servicios públicos que generen recursos públicos, no en gasto corriente; pero en 2008 reformaron la ley autorizando también como inversiones públicas productivas, la Reestructuración o Refinanciamiento de Deuda Pública, es decir, seguir endeudándose y aumentaron hasta 15 por ciento los empréstitos de sus ingresos totales, margen demasiado alto, ya que la gran mayoría de los municipios solicitantes generan apenas un 3.06 por ciento de ingresos propios.

sus ingresos propios, ya que en los rubros de impuestos ecológicos, del impuesto sobre nómina y otros más, la recaudación sigue siendo cero pesos de ingresos para el municipio; cualquiera puede cerrar con un mecate su predio y lo convierte en estacionamiento sin pagar impuestos municipales. La ciudadanía necesita que sus legisladores condicionen el empréstito para mejorar la administración municipal, a evaluar la obra pública, adelgazar sus nóminas, a tener salarios de acuerdo a la realidad. Como diría muy bien un legislador, a no darles un cheque en blanco.

En el caso de Centla; 3.42 por ciento Balancán; 4.10 por ciento Tenosique; 5.32 por ciento Teapa, 6.85 por ciento Comalcalco; 8.08 por ciento Tacotalpa y 10.36 por ciento Jalpa de Méndez de ingresos propios; es decir, no hay ningún programa que obligue a estos municipios a mejorar Página 6 NNmultimedia La Revista


Exigen no hacer obra en temporada de lluvias Armando Chávez Centla Vecinos de la calle Pino Suárez del puerto de Frontera, se mostraron en desacuerdo de que se lleve a efecto una reconstrucción de su calle porque argumentaron actualmente esta vía de comunicación no presenta problema de destrucción de drenaje y agua potable, además de que los trabajos se quieren comenzar a realizar en estos días en que está próxima a iniciarse la temporada de huracanes que provoca en este sitio lluvias fuertes, por lo que al tener la calle rota podrían sufrir hasta de anegaciones en sus viviendas. Los vecinos ante la información de

las autoridades municipales en el sentido de que desean romper la calle Pino Suárez desde Independencia hasta Benito Juárez, para poner concreto hidráulico, se mostraron en desacuerdo y molestos para que se lleve a cabo esta obra, por lo que dijeron que no permitirán que se destruya esta calle que lleva 16 años de construida y que hasta el momento no ha presentado problemas mayores, por lo que dijeron que si querían las autoridades lo mejor era hacer un recarpeteo de la arteria vial para resanar pequeños desperfectos que existen en la calle. Los vecinos comentaron a los representantes municipales que para ir mejorando la infraestructura del puerto era necesario avocarse a pavimentar calles que realmente están destruidas u otras que

aun son de terracería, como son la calle Cuauhtemoc, Cetmar, Guerrero, Mina, entre otras, que necesitan que se les atienda con urgencia, además de que el comenzar una obra en pleno inicio de la temporada de huracanes que comenzará el uno de junio resulta preocupante porque al tener una calle rota se corre el riesgo de que si hay lluvias fuertes se queden incomunicados y hasta sufran de anegaciones en su viviendas.

No hay austeridad por crisis en Ayuntamiento

Armando Chávez Centla En plena crisis económica en donde se ha hablado incluso que el próximo año será aun mas difícil por los recortes presupuestales que recibirán las dependencias, los estados y Ayuntamientos, en el municipio de Centla, lejos de presentar un programa de austeridad para maximizar los recursos y hacer que estos no se vayan en el gasto corriente que implica el pago de sueldos, los pagos de funcionarios públicos optaron por hacer caso a los tabuladores establecidos; por lo que mensualmente la alcaldesa de este municipio gana la cantidad de 80 mil pesos mensua-

les, seguida de sus regidores que ganan entre 40 y 50 mil pesos, además los funcionarios públicos como directores municipales están tazados en su mayoría con una percepción mensual de 56 mil pesos, como es el caso del director de Finanzas Arnulfo Olán, Roberto Ugalde, Carlos Güemes, el secretario particular con 40 mil pesos. Sin embargo, existe disparidad respecto al cobro de algunas direcciones que en las que están al frente mujeres como es el caso de la dirección de atención a la mujer en donde a diferencia de directores varones, esta percibe un sueldo neto mensual de 40 mil pesos, con lo que se ve que se está tirando por la borda la equi-

dad de genero. También existen algunas inconsistencias en donde en dependencias como el registro civil de Frontera, un auxiliar contable tipo B, esta tasado en dos categorías uno gana poco más de 9 mil pesos y el otro 8 mil pesos, superando incluso al propio oficial del registro civil quien apenas gana 7 mil 500 pesos.

Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Otorgan inscripciones con descuentos ¡acércate ya!!

Armando Chávez Centla Con la finalidad de apoyar la economía de las personas que deseen seguir superándose, el Instituto de Profesiones M.A. (IPMA) y la universidad Asbemaan, están ofreciendo a quienes tengan el interés de llevar sus estudios en este cetro educativo descuentos en sus inscripciones, informó el rector de esta institución Miguel Hernández Suárez. El también contador destacó que en estos momentos están abiertas las inscripciones para cursos bachillerato tecnológico en tan solo dos años en el IPMA, con 40 por ciento de descuento ya sea en su sistema escolarizado o una vez por semana, en donde les ofrecen además de la educación media superior egresar con una especialidad

como programación, trabajo social, secretariado bilingüe, Puericultura, Gericultura y laboratorista químico. Indicó que la universidad Asbemaan le ofrece a quienes quieran cursar sus aulas obtener sus estudios profesionales en tan solo tres años, por lo que las inscripciones actualmente también están abiertas con un 20 por ciento de descuento. Recordó que las carreras que ofertan son ingeniera industrial en seguridad petrolera, ingeniera química, administración y gestión empresarial, derecho e informática ejecutiva. Destacó que los interesados pueden acudir de lunes a domingo a la calle Morelos esquina con Mina de Frontera, comunicarse para pedir informes al 91333-2-05-36 o al whatssap 933-56904-59.

Ahora a trabajar: GGR

impugnando lo inimpugnable, se ha validado un triunfo categórico y legítimo, concluyó una larga disputa de querer violentar la voluntad popular. Invito a las fuerzas políticas disidentes a que acepten con responsabilidad democrática la voz de los ciudadanos, ya no hay espacio para seguir confrontando en la justicia, lo que hablaron las urnas. ¡Ahora a trabajar por Centro! Gerardo Gaudiano Rovirosa.

SINNM/Villahermosa El jueves la Sala Superior del TEPJF desechó por unanimidad los recursos planteados por el PRI y MORENA, ya no cabe ninguna instancia para seguir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.