La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año X No. 525 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 15-6-18
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Vital que ganador de gubernatura realice plan paralelo de empleos con autoridades salientes
Contenido:
NN en Editorial
2
Vital que ganador 2 y 3 tenga programa de empleo Fortalecen 4 infraestructura educativa de Centla La violencia de los ricos
La guerra económica por los aranceles que ha puesto Estados Unidos a productos mexicanos como el acero y aluminio podría no solo provocar los estragos que estamos viendo en estos momentos en el dólar sino que se convertirá en una cascada de alza de precios que afectará la economía familiar
Candidatos a 6 gobernador en campaña Seguirán en alerta con incendios
Aprovecharán productos regionales
Aprovecharán productos regionales a través de convenios
Seguirán en alerta contra incendios
Fortalecen infraestructura educativa en Centla Síguenos en las redes sociales en: NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias
@nuestrasnoticia NNmultimedia
5
7
8
Mantente comunicado con un amigo kit de
Telcel Telsur
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Shagun. Tenemos los mejores equipos a los mejores precios
Llegamos al decimo aniversario de NN en la editorial llegamos a las 500 NNmultimedia la Revista y pareciera que fue ayer cuando se inició este pro- des para conseguir objetivos a favor de yecto informativo que surgió con el nuestros lectores y de los ciudadanos. único fin de darle a su voz noticia, por Por estos 10 años de NNmultimedia, lo que a diez años de distancia y a 5 se han generado noticias que han ayucentenas de ejemplares que semanal- dado a que autoridades cumplieron sus mente le han informado del acontecer promesas de rehabilitar centros educatidiario de nuestra localidad de forma vos olvidados como fue la telesecundaininterrumpida no solamente a través de ria José Santiago Martinez de Boca de nuestra versión impresa sino que humil- Chilapa, la telesecundaria Ricardo Gardemente nos adelantamos a nuestro cía Mora, la Universidad Indígena de tiempo al ser el primer medio impreso villa Guerrero hoy Universidad Interlocal en convertirse en Multimedia al cultural, la Armando Pérez Chan, el estar presente en forma digital, radiofó- apoyo para bajar rápidamente recursos nica y televisiva, en la cual le hemos para la reposición de dos salas museodado voz a sus peticiones, denuncias y gráficas que se siniestraran en la reserva hasta logros, siendo ese puente de co- de Pantanos de Centla. Darle voz a las municación entre autoridades y ciuda- personas afectadas con las grandes danos para que haya una mejor forma inundaciones de 2007 y 2008, así como de dialogo que a su vez pueda provocar las de 2011, de la misma forma llamar a reacciones importantes de las autorida- la prevención de enfermedades y el cui-
Dicen por ahí que el gobernador Nuñez, sigue reforzando la educación en Centla, esta vez entregó la primera etapa del laboratorio de Química ambiental en el ITSCe, apoyos a alumnos de la secundaria federal de Cuauhtémoc y el beneficio para las familias de Mixtea segunda y ejido el Palmar, con la dotación de más de 60 títulos de propiedad. Dicen por ahí que el arte de gobernar es complicado por lo que el gobernador Nuñez dijo que hay candidatos esplendidos pero con poco experiencia en la administración pública Dicen por ahí que Adán López, en su visitó Centla, y vino a jalar orejas a los candidatos en general para que no se peleen entre ellos y que no se acuesten en la hamaca pensando que ya la tienen ganada. Dicen por ahí que en el debate
Dicen por ahí... choco los candidatos en su mayoría se dedicaron a criticarse que en decir propuesta de ahí que lo más que se recuerda es lo de la guayaberita y que se deje descansar a los abuelos difuntos. Dicen por ahí que Gina Trujillo prometió poner orden en Tabasco en materia de seguridad y que las mujeres tendrán muchos beneficios como los que se darán con el banco rosa para las que quieran emprender su propio negocio Dicen por ahí que Gerardo Gaudiano, en su visita por Centla, prometió ser un gobernador que regresará a los municipios una vez al mes en su mandato para llevar obra pública y servicios Dicen por ahí que en días seguiría el fortalecimiento de la candidatura de
dado de la salud en nuestros reportes del sector salud, así como las denuncias de las faltas de acciones de las autoridades que en su momento han llegado a la agresión pero seguimos aquí porque ese fue el compromiso con que nacio NNmultimedia, ser se espacio donde su voz fuera y siga siendo noticia. Por tal motivo, seguimos estando seguros que para construir algo mejor se necesita exponer, denunciar y en su caso criticar algo que esta mal, por eso ninguna autoridad, ni ningún personaje o institución debe de escapar al escrutinio público y a la crítica constructiva que debe de ser orientadora y propositiva, la cual debe verse como eso un camino para mejorar las cosas y no como una agresión tratar de enmendar los errores para que haya un mejor gobierno y una sociedad actuante con confianza de sus autoridades.
David Ascencio a la presidencia de Centla, con verdaderos liderazgos que arrastran ciudadanos Dicen por ahí que la emplumada quiso apantallar con unas supuestas sumas de gente esta semana pero la verdad se duda que muevan grupos grandes los nuevos allegados a su proyecto. Dicen por ahí que todo un éxito fue la participación de la Universidad Asbemaan en el congreso Universias celebrado en España, al grado que se trabaja en convenios con varias universidades de Europa. Dicen por ahí que la dirección de Pantanos sigue contribuyendo a mitigar efectos del cambio climático con programas de reforestación de más de 30 mil arboles de tinto
Vital que ganador de gubernatura realice plan paralelo de empleos con autoridades salientes Armando Chávez Especial Una vez pasado el debate a la gubernatura del estado ninguno de los candidatos dejó entrever que tenga un plan paralelo junto con las autoridades actuales del gobierno para que se puedan luego del 1 de julio ir comenzando a recuperar los empleos perdidos en el estado, porque muchos hablaron de lo que harán a partir de 2019, pero esperarse 6 Página 2
meses mientras acceden al poder puede llevarnos a un escenario más difícil que el de 2012 sino se comienza a sanear las condiciones económicas que actualmente se tienen con una previsión y planeación de las autoridades salientes y entrantes. Es válido destacar que en el debate entre los candidatos y la candidata al gobierno de Tabasco, cada uno de ellos en materia económica habló de algo
previsible como era de que a partir del 1 de enero de 2019 comenzaran las acciones para que Tabasco tenga un nuevo escenario diferente al que tiene en donde haya más trabajos aprovechando los visos de la reforma energética Continua en la pagina siguiente...
NNmultimedia La Revista
Vital que ganador de gubernatura realice plan paralelo de empleos con autoridades salientes
que ya se están cristalizando con la declaratoria de la Zona Económica Especial (ZEE), apoyando a proyectos emprendedores principalmente aquellos que vengan de jóvenes y mujeres.
se conjunten las agendas económicas de las autoridades salientes con las entrantes para ver de qué forma se podrá ir apostando para generar mejores condiciones para la inversión y por lógica para la creación de fuentes de empleo.
También se habló que si habría programas diseñados para poder enfrentar los efectos del cambio climático que está afectando al estado con lluvias e inundaciones, así como el uso de la energía limpia en donde las respuestas fueron muy generales coincidiendo que apostarían por las energías limpias pero no especificaron de que clase, además como iban a poder emplearla para beneficio no solo del ambiente sino de la colectividad.
Y es que no sería adecuado esperar seis meses para que el nuevo gobernante tome las riendas completamente de las situaciones que más apremian al estado como son las económicas porque es medio año en el cual se puede ir construyendo una serie de acciones que se pueden ir detonando junto con el gobierno saliente como serían proponer a la nueva legislatura local que entraría en funciones en septiembre el poder bajar el Impuesto Sobre la Renta (ISN), solicitar también una serie de incentivos fiscales para que pueda haber necesidades de inversión que permitan crear fuentes de empleo de julio a diciembre de 2018 y no comenzar de cero.
En ese sentido, es muy importante poner sobre la mesa que preocupa que luego de los debates ninguno de los candidatos haya hablado que ya tienen listo o por terminar un plan para ponerlo en marcha junto con las autoridades gubernamentales del estado una vez que ganen los comicios electorales del 1 de julio para que a partir de esa fecha de manera paralela
También se pueden diseñar programas en conjunto en materia de inversión y proyectos para el presupuesto 2019 que en su momento aprobará la nueva legislatura federal. Aquí el caso es ir involucrando al nuevo gobernante en materia
de conformación de presupuesto o de acciones para poder darle capacidad de acción y sobretodo que sus actividades como autoridades no se avoquen solo al tema de la entrega recepción porque es necesario poder ir conformando las condiciones para poder arrancar con una base mínima de acción y no se llegue a su encargo con las manos atadas que no permita en lo mínimo y atacando un problema tan grande como es la falta de empleo. Es vital que desde el triunfo el candidato ganador al gobierno realice su agenda económica tanto con las autoridades del gobierno así como también con los empresarios, constructores y sectores productivos del estado, para ver cómo se pueden establecer acciones alternas para generar ganancias y empleos a través de la construcción de esta agenda con las solicitudes y propuestas de los integrantes de este sector para darle movilidad a la economía una vez culminada la jornada electoral.
Fortalecen infraestructura educativa de Centla
Armando Chávez
podrán ejercer en otro ámbito, comentó. permita a sus estudiantes poner en pracSINNM/Centla Alumnos que se encontraban presentes tica la teoría que aprenden en las aulas, Con una inversión de más de 7 millones con el objetivo de que se pueda contar en esta entrega manifestaron que con de pesos el gobernador del estado puso con egresados con los conocimientos esta primera etapa del laboratorio de Química van a poder reforzar más sus en marcha las operaciones en su primera conocimientos para ser egresados de etapa del laboratorio de Química amcalidad, por lo que reconocieron la disbiental, en el Instituto Tecnológico Suposición de las autoridades estatales por perior de Centla, beneficiando a una realizar esta infraestructura que servirá población estudiantil de poco más de no solo para prácticas sino hasta para la mil jóvenes los cuales podrán evitar conformación de ciertos proyectos que erogar recursos en viajes de practica alumnos pretenden detonar a la vez que como antes lo hacían ante la falta de esta infraestructura, informó el director suficientes para ponerlos en práctica en están estudiando para en su momento ser emprendedores de sus propias actividade este centro educativo Ángel Mario el ámbito laboral. des laborales. Juárez Zapata. La segunda que se ayudará en mucho El también profesor agradeció al gober- a la economía de los alumnos porque nador del estado Arturo Nuñez Jiménez, antes como no tenían este laboratorio la inversión que se hizo para la edifica- tenían que recurrir a viajes de practica ción de este laboratorio con lo cual se en donde tenían que salir del municipio atenderán dos demandas importantes a o a veces hasta del estado para poder favor de la comunidad estudiantil la hacer sus trabajos de práctica y así poprimera es la de poder contar con una der cristalizar lo aprendido en clases, infraestructura a la vanguardia que le por lo que esta ayuda servirá para poder ahorrar recursos que los muchachos Página 4
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Celebraron el encuentro de dos mundos
Ignacio Chávez La fuerza de su juventud le permitió a Juan de Grijalva de Cuéllar dirigir los navíos y expedicionarios que le encomendó el Gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, el 8 de junio de 1518; así, llegó a las aguas tropicales que más tarde llevarían su nombre: río Grijalva. Desembarcó en la ciudad maya de Po-
Visita www.nnenlinea.es.tl
tonchan, capital del señorío de Tabscoob, con quien se saludó e intercambiaron objetos de valor. Así se dio el Encuentro de dos Mundos en Tabasco, refirió el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. El reciente 8 de junio, 500 años después de aquellos acontecimientos, el mandatario tabasqueño encabezó una travesía similar a la del capitán español, en la embarcación 1142 de la Guardia Costera, proporcionada por la Quinta Zona Naval, recorriendo el imponente caudal. En este paisaje que conforma la zona conocida como Tres Brazos, se unen las aguas del Grijalva con el cielo y el verdor del edén. Ahí en lo navíos, el aire con olor y sabor a mar, hizo que el calor disminuyera.
Durante la travesía, el Gobernador Núñez recordó la llegada de los españoles, al tiempo de destacar la riqueza natural y de especies que hay en la región. Incluso ponderó el ritual realizado por los pobladores yokot’an, para agradecer todo lo que la naturaleza les ha dado. Para dejar constancia de la conmemoración, el Gobernador Núñez develó una placa alusiva en la ex Aduana Marítima; posteriormente el cronista de la ciudad de Villahermosa, Geney Torruco Saravia, recalcó el orgullo de esta herencia histórica y genética, conformada por sangre española, aborigen y africana.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
La violencia de los ricos
Raúl López Deantes Moneda y Finanzas Michel y Monique Pinçon- Charlot, son dos sociologos que escribieron un libro que habla de la violencia de los ricos en Europa, pero que bien podría ser México el mismo escenario: la primer forma de violencia económica de nuestro sistema comienza con el desempleo, ya que los trabajadores no son para ellos seres humanos que sienten, que tienen familia, que tienen sueños en su futuro, sino solo son un costo, una cifra de la nómina, los tratan como desechos humanos, ya que al retirar la inversión pública de Pemex en nuestra región sabían que iban a despedir a miles de obreros, sin
seguro de desempleo, sin apoyos económicos, sin seguridad social, simplemente los hicieron a un lado, en un escenario de violencia, de muerte, orillándolos a vivir en zonas muy marginadas, eso lo provocó la Reforma energética, aquí los trabajadores no son nada frente al Estado, pero ahora los llaman a votar por quienes los despidieron; la segunda forma de violencia económica es la guerra de clases dominantes, por una parte, la clase rica que domina, que aprovecha las "palancas" y los amigos para obtener privilegios sociales, políticos, financieros, de los medios de comunicación o el arte, la literatura, la pintura, etcetera; es una clase que se moviliza para mantenerse en el poder, nada queda al azar, es
el sistema capitalista que está a la defensa de sus intereses, de lo que llaman "pueblo." Desde el sexenio pasado hasta hoy la deuda del Estado es tan grande que nos hace vulnerables a todos, transformando mucha de esa deuda privada de los bancos en pública, pidiendo al "pueblo" financiarla, destruyendo sus servicios públicos, su seguridad social con los servicios de salud, pidiendonos que nos apretemos el cinturon, que aguantemos los planes de auteridad, pero fueron ellos los que provocaron todo esto. Estamos en presencia de una guerra phicológica y económica, pero cómo explicar que no haya rebeliones, ni revoluciones, la clave está que somos una fábrica de impotencia, ya que el consumo, domina a la gente, por ejemplo:el ultimo telefono de moda, o la camisa de lujo, nos hacen ser corderos sin reparo, convirtiendonos en un pueblo paralizado individualmente, aturdidos, e impotentes a la hora de rebelarse; la elección que votaremos en unas semanas, no es una elección de candidatos, sino una elección de sistema económico agotado que nos hace más desiguales cada día.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Hay que rescatar a Centla
ciplina. Sse comprometió al rescate de Centla primero dotando de seguridad a los ciudadanos y reactivación del puerto de Frontera
Pondré orden en la casa
Armando Chávez/SINNM on el compromiso de impulsar el deporte en Centla, para rescatar su tejido social así como de rescatar la economía de Centla, y asegurar que en su gobierno las mujeres serán sus consentidas porque se les apoyará con todo para que puedan ser mujeres emprendedoras además de poder proteger a sus familias con mayor seguridad y atención médica, Gerardo Gaudiano Rovirosa, estuvo de gira por esta demarcación desde tempranas horas en las que fue acompañado por el candidato a alcalde de la coalición por “Tabasco al Frente” a la alcaldía de Centla, Saul Rodríguez y de la candidata a diputada local Leticia Palacios. El abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC), a la gubernatura del estado arrancó sus actividades en Centla, con un maratón por las calles principales del puerto de Frontera. Luego de esta actividad al filo de las nueve de la mañana, Gerardo Gaudiano arribó al mercado Morelos de Frontera, en donde escuchó las demandas de los locatarios quienes le pidieron el impulso a la economía de Centla, esperando que ayude en la reactivación del puerto de Frontera e impulse al turismo para que haya mayor demanda en esta central de abasto porque la mayoría de los comercios apenas y se pueden mantener por lo precaria que está la economía centleca. Respecto al deporte comentó que como es un amante de esta rama sabe de la importancia de promover estas acciones porque ayudaran a mantener sano el tejido social que tanto se ha estado deteriorando porque es importante darle a los jóvenes espacios recreativos para alejarlos de los vicios y malas compañías, aunado de que hacer deporte además de mantener cuerpo y mente sana sirve para aprender a trabajar en equipo y tener dis-
más de impulsar al campo y sobretodo aprovechar el turismo con las riquezas naturales con que cuenta este lugar como son sus playas y los pantanos de Centla, nosotros si vamos a poner orden en la
Comunidades saldrán de la pobreza
Armando Chávez/SINNM La candidata del PRI a la gubernatura Gina Trujillo Zentella, se comprometió a que con firmeza y decisión, se comba-
casa, puntualizó.
tirá la inseguridad en Tabasco, echando mano de todos los recursos financieros y tecnológicos para devolver la paz y la tranquilidad al estado. Trujillo Zentella convocó a recuperar la grandeza de Tabasco, teniendo como prioridad la seguridad, un problema real por el que atraviesa el estado y al que hay que entrarle con todo. Precisó que su administración instalará el mejor Centro de Control de Comando (C5), para desde ahí mantener una comunicación directa con los municipios que han colocado cámaras de vigilancia, que permita procesar la información y se dé con los responsables de quienes cometen los delitos. Además, dijo, se trabajará para tener una policía profesional y confiable, a fin de que enfrente con éxito el proceso de prevención y combate a la delincuencia, enfocando tareas de precisión en cuanto al narcomenudeo, para evitar que los jóvenes sigan siendo presa de este mal. “Tenemos que recuperar todo el estado, el tema de seguridad no es menor y le vamos a entrar con todo”, sostuvo En cuanto a Centla, dijo que sus habitantes no tengan duda de que vamos a recuperar la grandeza de este puerto porque nosotros si sabemos donde hay que ir a tocar las puertas para poder lograr el dragado que se necesita ade-
Armando Chávez/SINNM Comunidades en el abandono con problemas serios de atención médica y que sobreviven como pueden, encontró Adán Augusto López Hernández al visitar este día el municipio de Centla. “Si no sacamos adelante a la gente que está en la pobreza y la marginación este país terminará por explotar”, expresó. En la ranchería Boca de Chilapa, el candidato a gobernador por la coalición “Juntos haremos historia”, se comprometió con los campesinos y pescadores que su gobierno hará todo para que estos sectores se reactiven y salgan adelante, principalmente a través de la Financiera Rural Tabasqueña que otorgará créditos sin intereses y un programa intenso de mecanización del campo. Tras ser recibido por jóvenes, campesinos, pescadores y transportistas locales, quienes le reiteraron su apoyo al igual que a Andrés Manuel López Obrador, destacó que los sectores primarios de Tabasco tendrán un nuevo rostro, con muchos apoyos por parte de su gobierno y sin burocratismo. Con los pescadores, acordó que se revisarán los permisos que se le han negado a las cooperativas por la falta de pagos, así como los excesivos costos de los mismos, que no corresponde a la realidad que actualmente vive este sector. Adán Augusto señaló que son muchas las necesidades de las comunidades de Tabasco, por ello ha comenzado a clasificarlas para darle solución a partir de su primer día de gobierno.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Puerto de Frontera sería rentable solo falta su dragado
Armando Chávez/SINNM La valía del puerto de Frontera para poder utilizarlo por empresas dedicadas al ramo petrolero y otras actividades comerciales, está de manifiesto con las cartas de intención de empresas extran-
Visita www.nnenlinea.es.tl
jeras que desean utilizar el puerto porque no cuenta con una bocana desazolvada que no permite la entrada de la barra de Frontera, la cual tiene apenas 9 pies de profundidad. Comentó que con el calado que se tiene en estos momentos solo pueden entrar algunas pequeñas embarcaciones como serían remolcadores , por lo que dijo era muy importante que las autoridades entrantes se preocupen por tener una estrecha relación desde el municipio pasando por el estado y culminando con la federación para que se puedan dar las acciones pertinentes para que este puerto resurja como en sus mejores tiempos porque aseguró que teniendo las condiciones
necesarias este terminal tendría mucha demanda como es el caso de unas empresas de origen venezolano que desean utilizar este puerto por lo que urgen las condiciones optimas para esta terminal pluvial lo cual vendría ser un gran aliciente para la economía del municipio y del estado. Esperemos que en estos próximos años se pueda cumplir este proyecto de reactivación del puerto.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Seguirán en alerta contra incendios
A pesar de que la temporada formal de incendios culminó la reserva de Pantanos de Centla, seguirá en alerta debido a que con la entrada de la canícula, se prevé un periodo de seca y calor que es propicio para los siniestros, por lo que se continuaran con los trabajos de combate y prevención de incendios que ha vendido haciendo ésta área natural protegida y que hasta la fecha han conseguido que el número de incendios sea bajo, informó el director de esta reserva ecológica Carlos Villar Bedián. Villar Bedián resaltó que aunque la temporada de incendios estaría culminando con la llegada de las lluvias en donde hasta la fecha se tiene un promedio de 851. 98 hectáreas siniestradas cifra similar a como concluyó el año pasado, Pantanos de Centla, junto con su brigada contra incendios conformada
por 10 elementos seguirán vigilantes ante cualquier siniestro debido a que con la temporada de Canícula aumentan los calores y por lógica las lluvias vuelven a ser escasas lo que provoca que el suelo de esta área natural de nueva cuenta sea propicio para incendiarse. Resaltó que la canícula que iniciara en el país el próximo 22 de julio tiene una duración de por lo menos 40 días en donde se podrá sentir un incremento considerable de la temperatura aún y cuando haya cielo nublado o lluvias, por lo que estos tiempos pueden ocasionar que el pantano se seque y pueda ser susceptible al fuego, indicó. Comentó que aunque ha llovido un poco y la vegetación en la zona de Pantanos se ha humedecido, no hay que confiarse porque hay que recordar que por la riqueza de los nutrientes que tiene esta región son fáciles de incendiar, por lo que es necesario pedirle a los ciudadanos en general que contribuyan a preservar la flora y fauna en este lugar porque cada año con los siniestros se afecta esta región. Destacó que desean terminar este año con uno de los promedios más bajos
respecto a incendios en más de un lustro, porque comentó que a estas fechas ya se habían rebasado más de mil hectáreas siniestradas pero hasta la fecha apenas están muy por debajo de esa cifra lo que habla que se ha venido realizando un buen trabajo de conservación y uso de los elementos que hay en la reserva de Pantanos de Centla. Manifestó que parte de esta baja en los incendios se debe a que han hecho un trabajo intenso de extensionismo para concientizar a la gente del uso adecuado de los recursos naturales para aprovecharlos al máximo en vez de hacer una depredación como la que se provocaba con los incendios forestales que muchas veces se ocasionaban por la caza furtiva.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Aprovecharan productos regionales a través de convenios internacionales
Armando Chávez/SINNM La universidad Asbemaan sigue dando resultados a favor de la educación de sus alumnos pero ahora también para el desarrollo de sus comunidades a través del aprovechamiento de lo que ahí se produce, porque se podrá capitalizar a través de un convenio con la politécnica del valle de México y una universidad Alemana, informó el recto de este centro educativo, Miguel Hernández Suárez. El rector de la universidad Asbemaan, resaltó que producto del encuentro Universia 2018 se pudieron establecer relaciones para el fortalecimiento del trabajo educativo y el desarrollo de las comunidades conurbadas en donde se encuentra la universidad, para no solamente apostarle a elevar el nivel educativo de sus alumnos con convenios de intercambio sino también que se puedan realizar proyectos de aprovechamiento de los productos locales para que ayuden con el sostenimiento de recursos económicos los alumnos
y así evitar la deserción. Señaló que a través de la universidad Politécnica del Valle de México y una universidad Alemana, se logro concretar u convenio en el cual se les está pidiendo a los alumnos dar a conocer que es lo que más se produce en el lugar donde viven para poder ayudarlos con la comercialización de estos productos para que puedan con el dinero recaudado seguir con sus estudios, apoyar el gasto familiar y hasta visualizar algún proyecto agroindustrial que puedan emprender por cuenta propia. Resaltó que con estas acciones la Universidad Asbemaan, busca impactar de doble manera primero a través de estos convenios primero cumpliendo con la posibilidad de elevar la calidad educativa de los alumnos y maestros al estrechar relaciones no solo con universidades del centro del país, sino con otros países como Alemania. Segundo cumplir con la función social que tienen como institución educativa al poder extender una oportunidad para que la población que vive en la zona conurbada de su casa de estudios pueda beneficiarse a través de la comercialización de productos que muchas veces se pierden por falta de una buena distribución.
Candidatos del frente bien posicionados
Armando Chávez/ SINNM El PRD está posicionado y los candidatos del frente, buscando a través de sus propuestas a través de sus candidatos ganar la elección, aseguró José Antonio De la Vega Asmitia, quien consideró que ya nadie gana todo como en el pasado por lo que no se puede presumir que alguna fuerza política se llevará el mentado carro completo consideró. De la Vega Asmitia comentó que se ha evidenciado en todas las encuestas, sean serias o no, de que va haber una gran participación el día de la elección que puede rebasar más del 75 por ciento, si esto ocurre, cuando en muchas de las encuestas te dicen que entre un 22 y 25 por ciento no ha definido su voto, quiere decir que ni los propios encuestadores pueden saber con precisión hacía dónde votaría ese 22, 25 por ciento, por lo que todo puede suceder el día de la elección, dijo. Señaló que ese voto indeciso es por quien irán los partidos políticos porque pueden ser los que inclinen la balanza el día de la elección porque resaltó que lo que se está reflejando en estos días en las encuestas son las tendencias que arroja un poco el voto