16 minute read
NNmultimedia La Revista 557
Advertisement
Esperan pescadores mayor vigilancia en alta mar por robos en el mar
Armando Chávez Especial Ante el reconocimiento que hizo el presidente de la república en el sentido, de que existen robos de combustible en el área de plataformas pescadores del litoral de Centla, solicitaron efectividad real de la seguridad en el mar porque siguen siendo presas de la piratería en las aguas, en donde les roban el motor y las lanchas, por lo que urge mayor presencia de las autoridades navales para
detener a quien realmente está atracando y no a los pescadores que por ganarse el pan son detenidos en la zona de restricción de plataformas. Pescadores de la barra de San Pedro
comentaron que no han sufrido del robo en los últimos días de las embarcaciones porque han corrido con suerte de no han ser atacados por los delincuentes que los amedrentan para quitarles sus embarcaciones y motores. Descubrieron que tan solo en esta semana se
enteraron del robo de un motor en alta mar a pescadores que son oriundos de la colonia Emiliano Zapata, que están unos kilómetros más delante de San Pedro, por lo que ahora que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que si hay ilícitos cerca de plataformas esperan que haya más efectividad con la vigilancia para
detener a los verdaderos maleantes. Continua en la siguiente pagina...
Comentaron que se han dado cuenta que el robo de embarcaciones se da por lo regular entre las 10 y 12 millas náuticas, que es una zona por donde por lo regular pasan para poder adentrarse a mar abierto, pero es en esta área donde están siendo asaltados, recordaron que el pasado mes de julio hicieron una manifestación pescadores de la barra de San Pedro de Centla, para solicitar mayor vigilancia en alta mar, porque los piratas cuando les quitan sus lanchas y motores los obligan a tirarse al mar poniendo en peligro sus vidas.
Señalaron que tenían la confianza que ahora sí la Armada refuerce más sus actividades pero sobre todo que se dedique a detener a quienes realmente andan haciendo mal en alta mar y no a los pescadores que encuentran cerca de la zona de plataformas o dentro de ésta que lo único que desean es poder aprovechar los bancos de peces que hay en estos lugares para llevar sustento a sus familias.
Cabe señalar, que tan solo la semana pasado tres pescadores se perdieron en el litoral de Tabasco y luego fueron hallados fallecidos en donde testigos del lugar comentaron que los occisos habían sido encontrados amarrados mientras que la lancha con su motor no fue encontrado, por lo que pescadores atribuyeron que estos decesos pudieron deber al robo de los piratas en el mar, ya que cuando los
atracan a algunos de los pescadores de la barra de San Pedro, los golpean y les dicen que se tiren al mar, pero los que la han contado es porque a veces algunos compañeros pasan por el lugar y los rescatan.
En ese sentido, en su oportunidad, el comandante de la V zona naval, Gregorio Martínez Nuñez; el pasado mes de noviembre en entrevista con NNmultimedia, comentaba que se estaba intensificando la vigilancia en el litoral de Tabasco para tratar de disminuir las actividades de piratería, las cuales según su
apreciación habían disminuido pero no se había erradicado por lo que garantizó que habría mayor eficacia en la seguridad en alta mar principalmente en la zona de la barra de San Pedro, en donde los pescadores habían sido presas de manera más marcada de estos robos.
Ante tal situación y como una manera de no dejar desprotegidos a sus hijo y
esposas, pescadores han decidido contratar un seguro de vida para que su familia no quede en la indefensión ante riesgos como el de perder la vida al ser víctimas de los piratas.
El programa se llama micro seguro, en donde se le ofreció a los pescadores el poder contar con este beneficio por tan solo 375 pesos anuales porque saben de la preocupación de los cazadores de peces de que muchos de sus compañeros han sufrido un percance y luego su familia queda en la indefensión. Policarpo Gómez, líder pesquero logró el contacto con esta aseguradora que es la única que se ha atrevido a realizar este programa dijo que sus compañeros le comentaron la posibilidad de poder darle un seguro de vida a los pescadores que estuvieran afiliados a una organización ya sea una cooperativa o una federación o incluso el beneficio también puede alcanzar a los pescadores libres siempre y cuando estos se den de alta en Hacienda o en su defecto se adhieran a una organización pesquera.
Los pescadores resaltaron que a como lo ha reconocido el presidente de la republica de que existe situación de robo en la zona de plataformas confirma que hay problemas de inseguridad que han costado dinero y vida a sus compañeros porque algunos de los que han sufrido de robos han caído enfermos por el susto ya que no han sido robado una vez sino varias veces situación que les ha costado la vida, por lo que exigieron que haya realmente una vigilancia amplia y fuerte como asegurara en noviembre el comandante de la Quinta Zona Naval Militar.
Por una nueva cultura de servicio público
Armando Chávez/SINNM En el diálogo al que acudieron los secretarios de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y de Administración, Óscar Trinidad Palomera Cano, el mandatario ofreció una relación de respeto, transparente, de apertura y permanente comunicación a todas las organizaciones sindicales por lo que afirmó que en el nuevo momento que vive Tabasco, velará ante todo por la preservación del orden y la legalidad.
Acompañado de la secretaria general del STSEMT, Marbella Cerino Pérez, así como de la estructura del Comité Ejecutivo y sus respectivas comisiones, el jefe del Ejecutivo dejó claro que si alguien quiere protestar y quiere ir Plaza de Armas, abrirá las puertas de Palacio para el diálogo, pero no permitirá que se transgreda el orden público.
Sostuvo que en esta etapa difícil que afronta la entidad debe existir la mayor de las comuniones, para enderezar este barco llamado Tabasco. “Ahora más que nunca necesitamos estar unidos y para ello la comunicación tiene que ser fundamental”, recalcó. A su vez, la lideresa sindical Marbella Cerino entregó al mandatario un pliego de peticiones compuesto por cinco puntos y al mismo tiempo valoró que en Tabasco haya un gobierno de puertas abiertas y dispuesto al diálogo, pero sobre todo, de mucha humildad y calidad humana.
Aseguradas, prestaciones de burocracia
En el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, López Hernández aseguró que su gobierno seguirá realizando las gestiones y los esfuerzos necesarios para garantizar cada una de las prestaciones de la clase trabajadora al servicio del estado, y anticipó que el tema de los
vales de despensa se normalizará a partir del mes de abril, previa licitación pública. López Hernández, apeló a la comprensión de la burocracia por esta medida adoptada en una situación de urgencia debido a la falta de soporte presupuestal, y remarcó que ya se buscan los mecanismos para que los vales, que una vez restablecidos serán cargados en una tarjeta electrónica, tengan una aceptación universal y se dé prioridad a los comercios tabasqueños.
El gobernador Adán Augusto López anunció la federalización de varios servicios que presta el Estado, como es el caso del sector salud, donde mencionó que como parte de este proceso, su administración ya trabaja en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para proyectar recursos al fortalecimiento de la infraestructura médica; en tal sentido adelantó el cierre provisional por tres meses del Hospital de Villa Benito Juárez, Macuspana, etapa en la que se remodelará y re equipará para que se convierta en una Clínica IMSS-Coplamar con atención abierta a la población.
Dijo que el IMSS invertirá en el mejoramiento de 24 centros de salud que están a la redonda, mientras que el gobierno estatal, recalcó, avanzará en el saneamiento financiero del Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSET) para obtener recursos que permitan renovar sus servicios y asegurar el abasto de los medicamentos.
Crearan recinto fiscal en Dos Bocas
Para detonar el desarrollo de la Aduana de Dos Bocas e impulsar no solamente la industria petrolera, sino la actividad productiva del estado, el titular de la Administración General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, informó que la instancia federal a su cargo realizará las gestiones necesarias para implementar aquí un Recinto Fiscalizado de Alto Nivel durante los próximos seis meses. Dijo que para iniciar la infraestructura de ese tipo en Dos Bocas se requieren alrededor de 50 millones de pesos. “Para el gobierno de la Cuarta Transformación es primordial fomentar y detonar el desarrollo de Dos Bocas, que es un punto neurálgico no solo de la región, sino de todo nuestro país”, aseguró en esta terminal marítima.
El funcionario federal recordó que los productores tabasqueños de plátano, caña de azúcar, cacao, cítricos y otros, deben acudir a aduanas en otras entidades para exportar sus productos. Destacó que el Recinto Fiscalizado atraerá toda una cadena productiva que detonará a la zona no solamente en cuestiones petroleras, sino en otro tipo de industrias, como la productiva.
Subrayó que esta es la primera visita que el gobierno federal realiza a una aduana marítima en el país, lo que significa enviar un mensaje no solamente a los tabasqueños, sino también a los mexicanos y a todos aquellos extranjeros que quieran importar y exportar productos o mercancías a otras partes del mundo. Los recintos fiscales son espacios donde las autoridades aduaneras realizan indistintamente las funciones de manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de las mercancías de comercio exterior, fiscalización, así como el despacho aduanero de las mismas para exportar productos y mercancías.
Educación debe ser parte de todos
Armando Chávez/SINNM Con la presencia del director de la Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSES), Cesar Fernando Mier y Concha Jiménez, se tomó protesta a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana en Educación en Centla, en
donde el funcionario estatal llamó a los padres de familia, maestros y alumnos a unir esfuerzos por mejorar la calidad de la educación pero sobretodo alentar el reforzamiento de los valores entre los niños y jóvenes. El director de las URSE, destacó que Centla, era el primer municipio en donde se estaba conformando este comité de participación social en la educación que busca ser un promotor de actividades encaminadas al mejoramiento del sistema educativo en el municipio y en el estado. Manifestó que la encomienda del secretario de Educación Guillermo Narváez Osorio, es la de exhortar a las autoridades municipales que hagan sinergia con el sector educativo conformado con padres de familia, maestros y alumnos para trazar estrategias encaminadas al resarcir el tejido social en la localidad.
Señaló que es importante que para poder reforzar los valores que se han ido perdiendo como sociedad que ha provocado en su momento el incremento de prácticas nocivas hacia otros ciudadanos, se haga un esfuerzo en todos los niveles de educación para que junto a los padres de familia se realicen una serie de actividades recreativas y hasta motivacionales para que los alumnos ya sean niños y jóvenes reconozcan la importancia de crecer con los valores de honestidad, respeto paz y amor para tener una sociedad más sana y menos violenta.
Ratifican a jefe de salud en Centla
Armando Chávez/SINNM
El Subsecretario de salud delmunicipio de Centla, Manuel Pérez Lanz, refrendó como jefe de la jurisdicción Sanitaria de Centla, a Carlos Tirado Hernández, por instrucciones de la secretaria de salud Silvia Roldan, en donde se enfatizó la importancia que tiene para el gobernador del estado Adán Augusto López Hernández, el seguir trabajando a favor de la salud de los habitantes del municipio para lo cual como lo ha manifestado se fortalecerán en su momento los servicios de salud a favor de la ciudadanía.
El subsecretario de salud acudió a la juridicción sanitaria de Centla, en punto de las ocho y media de la mañana en donde luego de sostener un encuentro con el medico Carlos Tirado, el funcionario estatal le dio su nombramiento como jefe jurisdiccional para invitarlo a abonar con su trabajo y el de su equipo en Centla a favor de la cuarta transformación que ha planteado el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández, quien está interesado en que la salud en Tabasco y en Centla se fortalezca para que se vea reflejado en una sociedad de este municipio más sana y bien atendida.
En entrevista, el jefe de salud en Centla, reiteró su agradecimiento al gobernador y la secretaría de salud por el refrendo de su cargo, además de resaltar su compromiso hacia la ciudadanía centleca para trabajar en pro de la salud de todos los habitantes de la localidad, en donde será muy importante la participación de todos para poder tener una cultura de la medicina preventiva que haga que Centla, cuente con una sociedad sana además de fortalecer al máximo los servicios médicos para las personas que requieran de atención en los diversos centros de salud del municipio.
Comentó que la distinción de su ratificación como jefe de salud en Centla, le contrae un compromiso de trabajar el doble de lo que había venido desempeñándose para dar mejores resultados para lo cual se están afinando estrategias y proyectos para que se siga mejorando al máximo calidad y la calidez de los servicios en los centros de salud
Ciudadanos debemos romper inercias
Raúl López DeantesMoneda y Finanzas
La tragedia del pasado fin de semana en el estado de Hidalgo, debe ser el catalizador para dejar en claro a los ciudadanos que si se desean desterrar practicas negativas que lesionan la economía de la nación y de las familias es necesario romper inercias que deben comenzar por la propia casa, para así poder exigir resultados a las autoridades al centrarse éstas en sancionar las malas practicas de quienes provocan delitos.
Para evitar tragedias como en el estado de Hidalgo, es vital que como ciudadanos comencemos a apoyar a las autoridades a romper inercias de tratar de sacar provecho a veces de situaciones fortuitas porque reflexionó que la mayoría de los ciudadanos le pedimos perfección al Estado, pero los ciudadanos no desterramos esa prácticas negativas o hasta ilegales como lo acontecido en Tlahuelilpan, en donde se luego de que se perforara un ducto que dejó salir decenas de litros de gasolina que la gente quiso recolectar, el cual culminó en una tragedia de más de 70 fallecidos y varias decenas de heridos, situación similar que sucediera hace dos semanas en la carretera la Tinajacosoleacaque que dos tráileres chocaron y los pobladores descuartizaron las reses para llevárselas.
En una nueva aspiración de contar con una nueva forma de gobierno en donde se quiere hacer combate frontal a la corrupción como ciudadanos debemos aportar nuestros esfuerzos por no fomentarla ni mucho menos caer en actos ilegales y sí centrarnos en actividades positivas que nos ayuden a construir una nueva sociedad.
Es necesario que los estados que no tenemos problemas de abasto de gasolina, debemos concentrarnos en pedir litros de mil mililitros, para que se clausuren gasolineras que roban al ciudadano. Consideró que la batalla contra el robo de gasolina apenas comienza y la gente quiere detenidos en Pemex, en el sindicato petrolero, en propietarios de gasolineras, pero sobre todo incautar los dineros producto de los robos, esa es la tarea inmediata.
En este sentido, “a poco como ciudadanos a la gente no le molestó saber que la gasolina que compró durante los últimos 6 años al dueño de la gasolinera se la vendían a mitad de precio pero a la ciudadanía se la vendían más cara con la reforma energética y también daban litros menores de mil militros y nadie les hizo nada, nadie les cerró el negocio; ah, pero si usted o su Patrón dejaba de pagar sus impuestos, le cerraban y embargaban su negocio”, dijo.
Puntualizó que se tiene la confianza de tener éxito en la guerra contra la ilegalidad que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha emprendido a diferencia de las ultimas tres administraciones sexenales que dejaron como queso gruyer al país, ahora la guerra que emprendió AMLO y de la que apenas se esgrimen las primeras batallas, también pasará y creo que el Estado se hará más fuerte, tendrá que ajustar su gobierno, este es el momento, pero, sobre todo, que Morena tome su distancia con quienes gobierna, para mantener credibilidad ciudadana.
Armando Chávez/SINNM El precio de la tortilla podría llegar a 20 pesos luego de que se anunció que en próximos días las tortillerías tabasqueñas comenzarán a aplicar un incremento de hasta 2 pesos por kilo de este alimento básico para llegar incluso a 20 pesos, debido al aumento en sus insumos y materia prima como la harina. Raúl Morales Cabrales, presidente de la Unión de la Masa y la Tortilla de Tabasco (UMTT), indicó que el incremento será aplicada de manera independiente por cada tortillería de acuerdo con su análisis de costos de producción. Precisó que en Tabasco existen
Tortillazo: Subiría kilo de tortillamil 200 tortillerías que aplicarán ese incremento. Justificó que tan sólo el precio de la tonelada de harina base tuvo un incremento de 600 pesos el pasado 15 de enero, para ubicarse en 12 mil 500 pesos. “Eso nos está afectando gravemente el costo de producción”, dijo. Denunció que enfrentan la competencia desleal de las grandes abarroteras y tiendas de autoservicio que comercializan el producto en 11 pesos por kilo, lo que merma 30 por ciento las ventas de las tortillerías tradicionales. Señaló que el alza al precio de la tortilla también se deriva del aumento en sus insumos como el papel, teflón y grafito, principalmente. Hasta este miércoles 23 de enero el precio de la tortilla en las tortillerías tradicionales, no las de los supermercados, era de
entre 16 y 18 pesos por kilo, dependiendo la colonia y el municipio. Comentó que en los municipios comenzarán a aplicar el “ajuste” a la alza de acuerdo con el costo de producción de cada uno.
En ese sentido calculó que el incremento a este alimento será de entre 1 y 2 pesos, para ubicarse entre 17 y 20 pesos, un incremento de entre 6.25 y 11.11 por ciento en comparación con sus valores mínimo y máximo, respectivamente. tortillas.
No defenderán corruptelas
y afirmó que su partido no responderá por ningún funcionario que le sea comprobado desvío de recursos públicos. González Ballina expresó que el PRD no meterá las manos al fuego por todo aquel funcionario que se compruebe desvíos al presupuesto público. “Que ellos paguen por sus actos”, dijo. Reconoció que servidores públicos de Arturo Núñez Jiménez no estuvieron a la altura, por lo que deberán ser investigados y en su caso sometidos a proceso penal por las irregularidades cometidas.
Comentó que el PRD no se opondrá a que el gobierno de Adán Augusto López Hernández aplique la justicia contra quienes hicieron malos manejos de los recursos. “Los estatutos del PRD enaltecen la honestidad y bajo ese marco nos conducimos; que la gente juzgue y que la Ley se aplique”, subrayó. González Ballina aseveró que los dineros del pueblo son algo “sagrado” y nadie tiene derecho a hacer mal uso de ellos; por lo que si hay responsabilidad de algún ex funcionario, entonces que se le juzgue. Sostuvo que el Sol Azteca no moverá un solo dedo en defensa de aquellos colaboradores de Núñez Jiménez que encabezaron los desvíos y provocaron el “boquete” financiero estimado en 3 mil 500 millones de pesos.
Iniciaron clases nuevos alumnos Asbemaan
Armando Chávez/SINNM El pasado 19 de enero la universidad Asbemaan, inició clases para sus alumnos del nuevo cuatrimestre escolar que iniciaron su bachillerato tecnológico, así como técnico en enfermería en donde afortunadamente tuvo una buena captación de alumnos que demuestra la confianza en su institución educativa sobretodo porque hay un buen número de nuevos estudiantes que están ingresando por la grata experiencia que han tenido quienes ya egresaron de esta institución, informó el rector Miguel Hernández Suárez.
Hernández Suárez destacó que este sábado 19 los alumnos de nuevo ingreso iniciarán sus clases en el nivel bachillerato de la universidad Asbemaan, en donde obtuvieron una captación de alumnos muy bueno que los compromete a seguir dando lo mejor tanto en el nivel académico
como en la formación complementaria de sus alumnos para que así se siga corriendo la voz por sus propios estudiantes que en esta universidad y bachillerato se enseña con maestros capacitados y aulas equipadas con herramientas tecnológicas para mantenerlos a la vanguardia al momento de salir al campo laboral. El también doctor en pedagogía indicó que esta semana se firmó un convenio con las autoridades del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los trabajadores del Estado (ISSSTE), para que sus alumnos de enfermería puedan prestar sus actividades de servicio social en este sistema de salud, con lo que se reafirma la calidad de sus procesos de educación porque no cualquiera puede prestar sus servicios sociales en una institución de este tipo.
SINNM/Juan Luis Ramírez Marroquí,
Se espera un año de fuerte sequía
el nuevo Director local de la Conagua, pronosticó una sequía severa para Tabasco. Sin embargo, informó que ya están trabajando en las soluciones con CEAS para que no afecte el suministro de agua potable.
no tener problemas de abasto. Durante el año 2017 el biólogo juan Carlos Romero Gil, destacó en un escenario similar de fuerte sequía que provocaría en el estado que los niveles de los ríos bajaran era importante tomar conciencia en el tema del cuidado de la calidad del agua para evitar la sobre exposición de contaminantes al vital liquido como son el vertimiento de aguas, negras, aceite y basura en el río Usumacinta. Reconoció que aunque la calidad del agua según estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es muy buena en el cañón del Usumacinta a medida que se va desplazando las aguas de este afluente hasta llegar a los pantanos lo hacen con mala calidad, por lo que una vez estando en este humedal algunos contaminantes se vuelven en nutrientes y disminuyen pero los límites de contaminación se pueden vuelver considerables porque rebasan la norma 001 en materia de calidad de agua.