16 minute read

NNMultimedia 559

Confirman piratería en zona de plataformas

Advertisement

Armando Chávez Especial El comandante de la V Zona Naval Militar, Gregorio Martínez Nuñez, reveló que a últimas fechas se ha tenido reportes de actos de piratería en contra de las plataformas petroleras, por lo que afirmó que se tiene una vigilancia permanente en la zona de plataformas para

evitar actos ilícitos principalmente que busquen el robo de hidrocarburo, además de que declaró que los actos de piratería en contra de los pescadores se han detenido, por lo que afirmó que lo único que los detiene en su actividad diaria de vigilancia es el mal tiempo. Gregorio Martínez, destacó que de acuerdo al mandato del presidente de la

república la Quinta Zona Naval se ha sumado a la lucha contra las actividades de robo de hidrocarburo principalmente en el área de plataformas,

debido a que en últimas fechas se han tenido reportes en plataformas que existe actividad de piratería en contra de estas infraestructuras ya que reveló que aunque no ha habido reporte de ataques a pescadores si ha habido ataques en contra de plataformas, de ahí que estén haciendo un operativo de vigilancia aún más fuerte que el

que tenían para evitar estos ilícitos.

Reconoció que los operativos contra la piratería en zona de plataformas se complican cada día porque los

piratas son muy rápidos ya que cuando se hace el reporte de las plataformas que están sufriendo robos cuando llegan atenderlo se van de la zona y se adentran en el mar y para ubicarlo se hace difícil, pero se están redoblando esfuerzos e implementando otras estrategias incluso con elementos tecnológicos para ubicarlos.

Enfatizó que los ataques de piratería en

contra de pescadores de la barra de San Pedro de Centla, que habían estado azolados ya se han detenido, por lo que recalcó que para evitar estos actos y la piratería en contra de las plataformas mantienen una vigilancia permanente en esta área además porque lo único que detiene estas acciones son

el mal tiempo.

El también vicealmirante descubrió que hasta la fecha suman Ocho casos de reportes de robos de material ferroso y equipo en plataformas de Pemex a mar abierto. Martínez Nuñez. Comentó que se han detenido a personas así como asegurado algunas embarcaciones. Precisó que el accionar de los piratas en las plataforma consiste en desmantelar y robar tubería, por lo que se han dado detenciones, aseguramiento

Cabe recordar, que la Quinta Zona Naval fue la encargada de ubicar y detener un par de buques a los cuales se les aseguraron poco más de 800 mil litros de combustible ilegal en el puerto de Dos Bocas Paraíso.

En ese sentido, en un reporte del diario el Universal, se reveló que de 2017 a la fecha se tienen contabilizados alrededor de 300 reportes de robo de hidrocarburos en buques petroleros y de sustracción de material y equipo diverso de las plataformas de Petróleos Mexicanos, según un informe de

la Secretaría de Marina.

Autoridades navales indican que los huachicoleros de altamar —que están involucrados en al menos 20% de los 300 reportes, según estimaciones de la Marina— interceptan los buques petroleros en aguas mexicanas, los abordan, después someten a la tripulación y acto seguido ordeñan al barco con mangueras conectadas a su embarcación.

con 800 mil litros de hidrocarburo.

Ahorro sustancial con plan de austeridad

Armando Chávez/SINNM

El gobernador Adán Augusto López Hernández, estimó que las medidas emergentes de austeridad recién instrumentadas en su administración, generarán un ahorro de hasta 2 mil 200 millones de pesos tan sólo en el primer año.

Esto, destacó, a la par con el compromiso de transparentar todos los gastos de la administración estatal, le permitirá mayor alcance en los programas sociales y obras públicas.

A un mes de haber recibido el gobierno, López Hernández señaló que la situación financiera del estado es grave y comprometida, por 3 mil 500 millones de pesos ejercidos fuera de presupuesto con cargo a la actual administración, por ello, la necesidad de aplicar una política de austeridad emergente.

“Se atraviesa por un momento difícil, hay que reordenar muchas cosas, y este plan de austeridad nos permitirá economías por más de 2 mil millones de pesos que se podrán reorientar a otras áreas de gobierno”, explicó.

en la reinversión de este monto en rubros prioritarios.

López Hernández precisó que parte de este ahorro servirá para adquirir a la brevedad 157 patrullas para la SSPC y la Policía Estatal de Caminos (PEC), así como adquirir grúas y dotar de equipo a la corporación, aunado al apoyo financiero que se le dará a la Fiscalía General del Estado (FGE), y al Tribunal Superior de Justicia, para fortalecer las áreas de seguridad y justicia.

El mandatario descartó que las medidas de austeridad sean sólo mediáticas y como ejemplo de ello, reveló que el Gobierno del Estado ahorró 3 millones de pesos en enero en combustible, al comprar 6 millones 636 mil 500, cuando anteriormente se gastaba 9 millones 960 mil pesos mensuales.

Este ahorro, mencionó, se suma a los 7 millones de pesos mensuales que antes se destinaban a la renta de un avión para el Gobernador, que ya no se requerirá.

Compartió que gracias a la generosidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró un adelanto de participaciones federales para solventar los adeudos que la pasada administración dejó con la burocracia, por lo que hoy existen recursos suficientes para afrontar los salarios del mes de febrero.

Sobre las negociaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador Adán Augusto López aseguró que “es un hecho” que Tabasco contará con una tarifa eléctrica justa y además se aplicará el “borrón y cuenta nueva” a los usuarios.

Dio a conocer que recientemente habló con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, para solicitarle que cese el hostigamiento en los cortes de energía eléctrica no sólo a los usuarios, sino a las dependencias públicas, en tanto se concreta la negociación que podría tardar unos dos meses.

El titular del Ejecutivo sostuvo que su gobierno ha preferido cerrar bien la negociación con la CFE, en la que participan la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, y en ese sentido, adelantó que es probable que Tabasco cuente con una tarifa 1-E o 1-F en determinadas épocas del año y una tarifa D, en invierno.

No obstante, pidió paciencia a los tabasqueños, porque, remarcó, en esta decisión influyen diversos factores que necesitan revisar con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como estudios que realizó la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y opiniones de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El gobernador refirió que las dependencias estatales y los ayuntamientos tienen con la CFE un adeudo que suma alrededor de mil 400 millones de pesos, monto del que no hubo previsiones de pago.

El desarrollo saldrá de la participación de la sociedad

Armando Chávez/SINNM

Durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tabasco,

Leopoldo Díaz Aldecoa, coordinador de ese organismo, convocó a partir de hoy a la ciudadanía en general a participar con propuestas, como parte de la consulta,

para integrar el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.

Ante el gobernador Adán Augusto López, quien es presidente del Copladet, el funcionario exhortó a acudir a los foros sectoriales y regionales. Además, invitó a enviar propuestas a través de correo electrónico, portal del gobierno de Tabasco y buzones instalados en las diversas dependencias del Gobierno estatal. El periodo de consulta es del 5 de febrero al 31 de marzo, con el fin de ser entregado el documento final al Congreso del Estado para su aprobación.

Visita www.nnenlinea.es.tl

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco

Invitan a féminas de Frontera a usar servicios de mastografía

Un llamado a usar los servicios de salud para la prevención del cáncer de mamá a las habitantes del puerto de Frontera, realizó el jefe de la jurisdicción sanitaria Carlos Tirado Hernández, quien recordóque en el hospital Ulises García, se cuenta con el servicio de mastografía; sin embargo las mujeres del puerto casi no lo usan a diferencia de las habitantes de las comunidades, por lo que en el día mundial de la lucha contra el cáncer, señaló que la prevención es la herramienta más fuerte para ayudar a evitar este padecimiento y por ello es importante que haya más participación de las féminas de Frontera.

Indicó que actualmente existe mayor participación de las féminas de las comunidades rurales en realizarse sus servicios de mastografía y citología que las féminas de Frontera, en donde casi

es muy poca la asistencia para utilizar estos servicios pese a lo llamados que se han hecho en donde se les recuerda que además de proteger su salud, los aparatos con que cuenta el hospital son de última generación, por lo que sus resultados serán muy certeros, no obstante; sigue sin haber mucha demandas de parte de las mujeres del puerto.

El también galeno destacó que era muy importante que la medicina preventiva es hoy por hoy la mejor herramienta para evitar desgaste, sufrimiento tanto de la persona afectada como de la familia, así como la erogación de muchos recursos económicos, por lo que es vital usar los servicios con que se cuenta para apoyar en la detección de esta enfermedad, la cual recordó que si se detecta a tiempo puede ser curable y por ello resaltó su llamado para que las féminas del puerto de Frontera acudan a realizarse su examen de mastografía.

Señaló que el servicio de mastografía, así como de citología y de exploración mamaria están presentes en el hospital Ulises García, lunes, miércoles, vienes y ahora se ha extendido sábado y domingo hasta las 3 de la tarde, con la

finalidad de apoyar a las señoras que por sus trabajos no puedan realizarse estos estudios en días laborables, con el objetivo de que no haya pretexto para que no se puedan practicar estos estudios.

Hay más de 30 casos de Cáncer en menores

El también galeno, reveló que en Centla, existe un total de 33 casos con niños que tienen diagnostico de cáncer por lo que es importante que los padres de familia estén muy atentos ante el desarrollo de sus pequeños principalmente el de monitorear el estado físico de sus paqueños.

Descubrió que si detectan en los pequeños, fiebres repentinas, perdida de peso y moretones en la piel deben de acudir a su centro de salud más cercano para que el pequeño sea valorado y en su momento si es sujeto de estudio se les practique los análisis correspondientes.

Señaló que la edad de los 33 casos son entre 7 a 14 años, por lo que ante un municipio con 100 mil habitantes, es necesario bajar aun más esta tasa de padecimiento. Comentó que la Jurisdicción sanitaria que tiene a su cargo ha dado las instrucciones a sus médicos de llevar un control estricto de seguimiento a niños que padezcan esta enfermedad para

Reforma laboral contra informalidad

Raúl López DeantesMoneda y Finanzas

Han pasado varios años y la reforma laboral sigue en espera de concretarse, más por un problema de presupuesto que de voluntad política o jurídica; hay más de 57 iniciativas en materia laboral que se presentaron desde julio del 2018, pero solo 34 han sido dictaminadas; a diferencia de otras reformas, el Gobierno se juega mucho más que desaparecer las juntas de conciliación y dar paso a los tribunales laborales o que salgan del poder ejecutivo y ahora las controle el poder judicial o que y no se llamen laudos las resoluciones que esperan los trabajadores sino sentencias, no, el Gobierno federal se juega la recaudación fiscal de sus impuestos y se lo explico de esta forma: usted y yo sabemos que la economía informal cada día crece como la espuma, porque muchos patrones no quieren pagar impuestos, ni tampoco quieren saber nada del IMSS o Infonavit, tampoco quieren meterse en el rollo de las deducciones con facturas y la ley de lavado de dinero, ellos lo que quieren es trabajar y ganar dinero, sin embargo, el Gobierno sabe que de sus 75 millones de contribuyentes, el 85 por ciento de ellos son asalariados y

de ahí obtiene sus impuestos del producto de su trabajo, pero sabe que tiene que empezar a dar reglas más claras y sencillas para que no se vuelvan informales, sino formales para poder obtener sus impuestos. Ahora para revisar a las empresas basta el buzón tributario y el internet, bueno y un poco de invitaciones (amenazas) para que los contribuyentes se corrijan y paguen en un tiempo muy breve al SAT, es decir, ya no necesita un ejército para auditar y obligar a pagar los impuestos y se dio cuenta que los tiene cautivos. Solo necesita reglas claras para la contratación de personal, que las outsourcing ya no puedan compensar impuestos como en el 2018 para que le dejen de pagar, va por un marco más equitativo para que se haga la contratación de personal pero pagando impuestos, no evadiendo; necesita la democracia sindical para que haya otros sindicatos activos y les generen actividades nuevas y se hagan competencia entre ellos. También que puedan trabajar desde casa pero que haya relaciones laborales formales, que se flexibilicen los horarios de trabajo para no despedir a trabajadores y no se acabe la fuente de trabajo; que estén cubiertos los trabajadores domésticos, que en lo

Estados de la República haya un centro de conciliación laboral para que no sea todo demandas y pérdida de tiempo, sino que lleguen a un acuerdo; que los Estados del Sur, donde hay más informalidad, empiecen a abandonar estos esquemas o la terciarización que no paga nada de impuestos o seguridad social dejando a millones de trabajadores sin prestaciones; ojalá que esta reforma no sea llamarada de petate y actualice las relaciones laborales como cualquier parte del mundo.

Se trabajara de forma coordinada con los municipios

Armando Chávez/El secretario de gobierno del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, refrendó su compromiso de trabajar de forma coordinada con cada uno de los Ayuntamientos de Tabasco, para tener gobernabilidad y apoyar en el ámbito de su competencia las acciones de los alcaldes para mejora del desarrollo de sus comunidades.

Entrevistado luego de sostener un encuentro con la alcalde de Centla, Medina Filigrana, enfatizó que tiene un compromiso doble con Centla, porque además de cumplir con la encomienda

del gobernador Adán Augusto López Hernández , de mantener un trabajo coordinado con los municipios para que con la suma de esfuerzos se pueda cumplir mejor a los ciudadanos y la otra, porque a Centla le tiene un especial cariño debido a que formó parte de su distrito cuando fue diputado federal, por lo que conoce las necesidades que le apremian a esta zona.

Señaló que con la conjunción de esfuerzos de podrá lograr obtener resultados más rápidos a favor de los tabasqueños porque de las juntas con los alcaldes ah salido lluvia de ideas para poder ir resolviendo peticiones a favor de los pobladores, como el caso de una sugerencia de la edil de Centla, quien pretende poner una oficina de registro civil en la zona de los Chilapas, que son de las comunidades

más alejadas del municipio para ervitar el desplazamiento de las personas de ese lugar que tienen que gastar y salir de madrugada para poder llegar hasta Frontera, para poder realizar el tramite ante el registro civil.

Recordó que ha sido una instrucción del gobernador Adán Augusto López Hernández, el de mantener lazos estrechos con los municipios para resolver los problemas antes de que se conviertan en un malestar social que luego pueda detonar en movilizaciones que al final afectan a teceros.

Inauguraron semestre escolar en ITSCe

Armando Chávez/SINNM A dar el máximo de su esfuerzo en el lo han sugerido tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el tramo final del ciclo escolar y en este nuevo semestre que se acaba de inaugurar llamó el director del Instituto Tecno- quienes son unos convencidos de que la

lógico Superior de Centla, (ITSCe), Mario Juárez Zapata, a los alumnos y cuer- es fundamental para tener una sociedad

po docente de este centro educativo sana y trabajadora.. dentro de la ceremonia de inauguración Enfatizó que ante los tiempos que se del semestre enero-junio de 2019, en viven y como una medida de prevención se reforzaran las medidas de segu- donde también anunció que con el objetivo de savalguardar la integridad de la ridad en el acceso al ITSCe, con el único fin de brindar la mayor seguridad a comunidad tecnológica se reforzaran las medidas de seguridad. los maestros y alumnos, por lo que se Durante la ceremonia de inauguración les pedirá a estos últimos portar su credencial cuando ingresen al tecnológico del semestre enero-junio del presente año, en donde estuvo en representación para evitar la presencia de personas del gobernador del estado y del secretario de educación, Ramón Figueroa Can- Indicó que hasta el momento no se

toral, subsecretario de educación media han dado casos de robos a estudiantes superior, el director del ITSCe, enfatizó dentro de su centro educativo, pero aun que este año es muy ambicioso porque así, nunca está de más contar con otras pretenden ir sentando las bases de varios proyectos con el cual este centro acciones de protección. educativo se convierte en uno de los

referentes de educación y productividad de Tabasco. Recordó que con el objetivo de formar mejores profesionistas el tecnológico de Centla, seguirán con la capacitación constante de los profesores además de la realización de actividades encaminadas a despertar la generación de negocios, productividad y emprenderudismo entre los estudiantes tal y como

Nueva estrategia de seguridad

José López /SINNM Ante los reclamos de la ciudadanía de Centla, en especial del puerto de Frontera por los caos de robos que se han suscitado la alcaldesa de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, comentó que se trabaja en una nueva estrategia para hacer frente los problemas de inseguridad, por lo que el pasado jueves sesionó el consejo municipal de seguridad en donde se pidió a la policía cambar estrategias de rondines para tener mayor presencia policiaca y también pidió a los ciudadanos ayudar a que si desafortunadamente son sorprendidos por los ladrones, que apoyen a las autoridades para poder castigarlos levantando su carpeta de investigación correspondiente, porque se han dado casos que ubican a los maleantes como el caso del robo del OXXO, que ubicaron con las cámaras de seguridad que pusieron en los alrededores del parque pero que los representantes no quisieron hacer la denuncia ante las autoridades correspondientes. Pidió un poco más de paciencia a los ciudadanos dejando en claro que ya hubo acciones para pedir a los encargados de seguridad mejorar a la de ya esta situación.

Firman convenio Asbemaan y SUTSET

Armando Chávez/SINNM Con la finalidad de ofrecer un mejor a las personas que desempeñan una labor dentro de la administración pública municipal o estatal, la universidad Asbemaan y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), firmaron un convenio de colaboración para poder ofrecer descuentos en colegiaturas a los agremiados del sindicato con el objetivo de que puedan aspirar a mejorar sus condiciones de vida al tener un titulo profesional.

El rector de la universidad Asbemaan, Miguel Hernández Suárez, destacó que este convenio de colaboración busca como siempre poder ofrecer nuevas oportunidades para los ciudadanos que lo vayan a aprovechar porque comentó que al ser el SUTSET, el gremio sindical más importante del estado se pretende que las personas que se encuentran laborando

en la administración pública se les pueda ayudar a profesionalizar sus actividades porque reconoció que al estar trabajando por mucho tiempo en un área las personas adquieren conocimientos que solo falta afinarlos con el objetivo de ser más profesionales en sus actividades, en primera para dar mayor calidad en el servicio y en segunda para poder en su momento aspirar a una mejor remuneración. En su oportunidad el secretario general del SUSET, Rene Ovando Olán, reconoció la importancia de establecer el convenio de colaboración con la universidad Asbemaan, porque con ello se busca ayudar más a sus agremiados a poder mejorar la calidad en su servicio al ser personas mayor capacitadas al culminar sus estudios ya sea de nivel bachillerato, superior o incluso maestrías, por lo que dijo tiene la confianza que los miles de trabajadores que tiene su gremio en todo el estado puedan aprovechar los descuentos en colegiatura y otros beneficios que les dará este convenio para que puedan aprovecharlo ya sea en el campus de esta universidad que se encuentran en Villahermosa, Cunduacán y la matriz en el municipio de Centla.

Se enfrentarían a cortadores de luz

SINNM Habitantes de diversos municipios del estado solicitaron a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad CFE), evitar seguir haciendo los cortes masivos a las viviendas y comercios mientras se terminan las negociaciones para el borrón y cuenta nueva, junto con la nueva tarifa para el estado, de lo contrario indicaron que se organizaran para hacer frente a estas acciones de la comisión de luz.

Los quejosos indicaron que a pesar de que en las noticias han escuchado y visto que será ahora por el mes de abril en que gobernador junto con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, cuando anuncien las nuevas tarifas y el borrón para los deudores de la CFE, en Tabasco, la empresa de energía a través de sus trabajadores están llegando a los hogares y comercios a dejarlos sin luz, lo que por un lado afecta la economía de los comerciantes y de las familias porque a estas ultimas se les echa a perder su comida, además de que tienen que hacer un gasto extra para pedir que les reinstalen el servicio, por lo que dijeron que de seguir la situación tomaran medidas contra los cortadores de luz.

This article is from: