15 minute read
NNMultimedia 565
En memoria de un verdadero comunicador social
Por Armando Chávez Hacer una nota informativa, a veces resulta difícil, no sabes como iniciar, de que tipo será tu entrada, de tópicos, de ideas múltiples, cronicada, sin embargo, hoy que me ha tocado escribir de ti, de mi maestro, de mi guía, mi protector, de mi hermanito, no se ni como comenzar… Solo les puedo decir que Juan Ignacio Chavez Pérez, Nacho o Nachito, como muchos lo conocían fue un
Advertisement
comunicador que dejó huella en su andar, dejó amor y cariño en muchos, que con un abrazo fraterno, unas palabras de aliento y hasta llantos compartidos a la hora de darnos el pésame a mi otro hermanito Israel y a un servidor, me dan la seguridad de que su paso por este mundo no fue pasajero, porque cumplió con ese lema religioso que dice quien no vive para servir, no sirve para vivir, y así fue mi hermanito; un apasionado de
la comunicación social, la verdadera, aquella que no nada más ensalsa a un personaje o una institución, sino que realmente ayuda a una comunidad, una escuela, una familia, etc, a exponer un problema para encontrarle solución haciéndolo público.
Hoy ante esta ausencia quien fuera fundador de lo que hoy se conoce como NNMultimedia (Nuestras Noticias Multimedia), ya no está en este mundo pero quedan sus enseñanzas, sus sueños y su esperanza de ayudar a construir un Centla Mejor. Juan Ignacio Chávez, mi hermano a quien le debo todo lo que hoy soy en el ámbito de la comunicación, se convirtió en mi maestro de vida laboral y me enseñó que el periodismo, el verdadero, no aquel practicado por algunos para obtener beneficios y limosnas, a través del sensacionalismo, ahora el chantaje y el insulto escondido bajo el anonimato que pueden dar las redes sociales, es aquella noble profesión que cuando se ejerce con pasión, ética y sentido humano, no enriquece materialmente pero si da la abundancia del reconocimiento sincero y credibilidad hacia la gente, cosa que hoy es difícil para muchos
conseguir.
Para Ignacio Chávez, la comunicación nunca fue vista como un modo
de vida para obtener dinero, para mi hermanito, la comunicación siempre fue vista como un modo de vida, un instrumento, un canal, un puente, para ayudar a su gente, ya sea exponiendo una problemática, haciendo alguna petición hacia una autoridad en beneficio de los demás, o llevando conocimiento y educación de la basta cultura y riqueza natural que tiene Centla. Este espíritu de ayuda sirvió para que el periodismo que se ejercía se conociera a nivel estatal y mas allá de nuestras fronteras estatales, fue colaborador de un buen numero de noticiarios radiofónicos, de hecho fue el primer corresponsal oficial en Centla, de una estación de radio estatal, llegó a tener su propio espacio en una de las radios más populares del estado pertenecientes al grupo Radiorama primero en XEFRO y luego en W Radio y Romantica. Se dio el lujo de ser el conductor del noticiero en los dos canales locales que ha tenido Frontera.
Su amor por ver un Centla, mejor fue y es conocido por luchadores sociales, gente de las comunidades, escritores,
especialistas culturales, historiadores, líderes, profesores, deportistas, músicos y hasta políticos, a quienes en su momento solo les decía: para sacar al municipio del atolladero en que estamos se necesita inventiva, decisión,
gestión y ganas para hacerlo.
Hoy mi maestro, mi orgullo, mi protector en la vida como buen hermanito mayor, ya no está presente quedan sus ideales, sus sueños y esperanzas de ver una mejor panorama para su amado pueblo, hoy les confieso que le doy gracias a Dios y a mis padres, por darme los dos hermanos que tuve, porque solo me queda uno, en ausencia de mi Juanito, solo puedo decir que tratare de seguir con su camino, su legado, son unos zapatos muy grandes, pero confió que desde el cielo me seguirá guiando para poder seguir su pasión que siempre fue la comunicación. Te amare al infinito y
más alla…
Encabeza gobernador gallo universitario
Armando Chávez/SINNM}
En medio de una incesante lluvia, el Gobernador Adán Augusto López Hernández, encabezó este miércoles el tradicional Gallo Universitario, una festividad convocada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la víspera del 213 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el gran prócer
de la Patria.
Arropado por alumnos, profesores investigadores y personal administrativo
de la máxima casa de estudios estatal, quienes desde temprana hora se dieron cita en las inmediaciones del antiguo Instituto Juárez, el mandatario inició una caminata desde ese punto de la avenida 27 de Febrero hasta la Plaza de Armas, en un circuito que incluyó el malecón Carlos A. Madrazo, así como las calles Ignacio Allende e
Independencia.
El jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por integrantes de los tres poderes de Tabasco, arribó al templete instalado frente a Palacio de Gobierno, desde donde el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, afirmó que esta casa de estudios está llamada a colaborar de manera firme y decidida, en la gran transformación en la que ya están inmersos el país y el estado.
En el marco de la Semana de Juárez, aseguró que atendiendo con eficiencia sus objetivos institucionales más trascendentales que son la inclusión social y la calidad educativa, la UJAT no se quedará al margen de las acciones que se están llevando a cabo para eliminar los grandes males que afectan a la población, mucho menos de los proyectos de gran visión implementados para construir el futuro promisorio
que todos anhelamos.
En puerta, Universiada 2019
Ante el Gobernador López Hernández, distinguido portador del Gen UJAT y firme impulsor de la educación superior, Piña Gutiérrez sostuvo que el principal reto de esta institución universitaria es mantener la inclusión social y la calidad educativa por el bien de las futuras generaciones.
Llamó a consolidar a la UJAT como bastión de la enseñanza superior en la entidad, así como a mantener y acrecentar su prestigio en el ámbito nacional, por lo que dijo que una plataforma para seguirlo logrando será la Universiada que se celebrará el próximo 29 de marzo con la asistencia de 70 universidades públicas y privadas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.
“Así quería Juárez que los universitarios trabajáramos de manera unida; proyectarnos como un referente en la educación superior más allá de las fronteras, y trabajando unidos en aras de una Patria más justa, más próspera y más soberana como lo hizo en sus tiempos el Benemérito
de las Américas”, estableció.
A su vez, Arturo Sánchez Wicab, orador de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), rememoró que este miércoles, como cada 20 de marzo desde 1906, la máxima casa de estudios sale del recinto donde inició todo, para tomar las calles y demostrar que ha forjado y seguirá forjando a hombres y a mujeres con el suficiente talento, cultura y carácter para
sacar a México y a Tabasco adelante.
Expresó que la alianza sellada entre la comunidad universitaria y el jefe del Ejecutivo implica compromisos y apoyo mutuo.
Piña Gutiérrez, planteó que el Gallo Universitario representa más que una marcha o un encuentro, simboliza la lucha del hombre que inspira a la universidad a la acción colectiva, “a nunca claudicar la fe en nuestros ideales, y a nunca darnos por vencidos cuando de la Patria se trate”.
Previamente, Vianey Velueta Zapata, estudiante de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), declamó el poema “Suave Patria”, autoría de Ramón López Velarde, considerado en su momento el más “nacional” de los líricos
Reforzarán a superdelgados para lograr ahorro
SINNM
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que con el reforzamiento
a la figura de los “superdelegados” su gobierno se ahorrará 15 mil millones de pesos. En su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo explicó que dicho reforzamiento obedece a que ya no hay delegaciones federales en los estados. EL UNIVERSAL adelantó que para ello habrá cuatro subcoordinaciones, cómo está dividido el gabinete federal. “Habrá uno por Seguridad, Hacienda y Desarrollo Económico, Energía y Comunicaciones y Bienestar”, confirmó el presidente López Obrador. El mandatario expresó que cada Estado se
crearán esas cuatro figuras y de ahí bajarán a los 266 coordinaciones y de ahí a 8 mil centros integradores que se formarán en el país. “Un centro integrador es una comunidad ubicada de manera estratégica en donde hay servicios, que están más cerca de las cabeceras municipales, de dos horas en carro de la comunidad más distante en carro u ocho horas a pie”.
Mal tiempo provoco que no se dragara Llaman a cuidar el agua
Armando ChávezCentla
Las inclemencias del tiempo provocaron que las dragas de la Armada de México que habían arribado desde hace poco más de 20 días al puerto de Frontera, no pudieron trabajar debido al mal tiempo que estuvo prevaleciendo en estos días, informó el comandante de la Quinta
Zona Naval, Gregorio Martínez Nuñez.
Martínez Nuñez, declaró que el por el problema de los últimos frentes fríos que estuvieron azotando la entidad las dragas tuvieron que incluso refugiarse en la Administración Portuaria Integral de Tabasco, para que una vez que se calmen estos tiempos puedan hacer sus
labores.
Comentó que una de las prioridades de las dragas de la Armada es también hacer trabajos de desazolve en Dos Bocas, para contribuir en los trabajos de
desazolve con motivos de la refinería que son de los proyectos más importantes que se tiene en puerta.
Resaltó que las dragas ya están haciendo lo propio para recoger sus equipos y dirigirse a trabajar a Dos Bocas, aclarando que solo esperan que pasen estas temporadas de Norte, para que regresen a Frontera a realizar los trabajos de dragado de la bocana de Frontera.
Armada para realizar estos trabajos.
Respecto a la visita del presidente de la república a Frontera, comentó que los acompañara en el buque Cuauhtemoc, para realizar una ceremonia de condecoraciones además de que se pretende ofrecer un almuerzo el jefe del ejecutivo estatal. Indicó que no hay un horario estricto porque como el presidente se mueve por vuelo comercial están sujetos a la hora de que llegue a la entidad y luego haga su traslado desde Villahermosa a Frontera.
Armando Chávez/SINNM
El agua es uno de los elementos más fundamentales para los seres vivos, por lo que es tarea de todos cuidarlas, manifestó el director de la reserva de Pantanos de Centla, Carlos Villar Bedián.
Entrevistado al termino del foro hídrico juvenil, subrayó la importancia de cuidar el liquido vital, porque con esta temporada de calor que se avecina en el tercer año consecutivo seco para Tabasco, la escases del agua puede presentarse principalmente en aquellos mantos acuíferos que son utilizados por las personas.
Enfatizó que al estar al frente de uno de los humedales más importantes de Latinoamérica, el tema del cuidado del agua es importante, sobretodo porque los pantanos sirven como planta natural de aguas residuales, de ahí la importancia de que los ciudadanos contribuyan también en evitar contaminar las aguas porque la función natural se ve limitada en su momento cuando existe mucho material de basura sobretodo la inorgánica
Refrescos deterioran salud de tabasqueños
Raúl López DeantesMoneda y Finanzas
Su sabor es dulce, refrescante y aunque no apaga la sed, el paladar lo disfruta, pocas personas comen un mole sin refresco, unos tacos sin refresco no saben igual; así son las sodas o refrescos como les llamamos en el sur del País y casi nadie está exento de consumirlas, aunque sea de vez en cuando. El problema es que los mexicanos tomamos más refresco que otras naciones del mundo, de hecho somos el país con mayor número de litros de refresco consumidos al año. Sin embargo, su consumo es problema de salud pública nacional y nadie está haciendo algo; 180 litros por persona al año, muy por encima del segundo lugar, Estados Unidos (118 litros). El principal motivo de esto es la falta de acceso al agua potable; en los últimos seis años, en México la diabetes mató a medio millón de personas, siete veces más que las 70.000 víctimas relacionadas con el crimen organizado. ¿Qué sucedería con un IEPS (impuesto especial de producción y servicios) de 2.17 pesos por litro a los refrescos? Actualmente este gravamen se encuentra a 1.17 pesos por litro, desde enero de 2014 que se introdujo este impuesto a 2017; el Estado recaudó 100 mil millones de pesos de ingresos, considerando el IVA, pero si se duplica como lo seña-
la la OMS (Organización Mundial de la Salud) permitiría salvar dos mil 600 vidas al año, podría evitar 8,000 derrames cerebrales y 240,000 casos de diabetes anuales. Sin embargo, la mejor propuesta para 2019, no sería duplicar el impuesto federal, sino cobrar un peso con 17 centavos por la federación y otro peso por la entidad federativa o el municipio, con ingresos de 450 millones de pesos, ya que en el art. 73 y 74 de la constitución de la República da las facultades exclusivas al Congreso de la Unión en materia de impuestos, pero esta, no lo prohíbe; los impuestos al consumo, son los más fáciles de cobrar, porque recaen hasta el consumidor final; el consumo regular de bebidas azucaradas es causa de cáncer, diabetes tipo 2, hipertensión, incremento de triglicéridos y colesterol, secreción excesiva de insulina, resistencia a dicha hormona e intolerancia a la glucosa; es verdad que el Presidente de la República se comprometió a no aumentar impuestos, pero estamos hablando de un problema de seguridad nacional; un gravamen de esta naturaleza generaría también un ahorro en atención médica por problemas de obesidad de 400 millones de pesos a los servicios de salud en Tabasco; es verdad, que perderían puestos de trabajo
la industria, pero no en Tabasco, sino en la capital del País; debe cobrarse también a las bebidas saborizadas que se elaboren en restaurantes, bares y lugares donde se proporcionen servicios de alimentos y bebidas: cines y teatros. El negocio del cine no son las entradas, sino las ventas de bebidas y golosinas azucaradas, por eso, se debe cobrar otro peso por cada kilo de azúcar añadido a los productos azucarados a través de una etiqueta que diga “Tomar bebidas o alimentos azucarados contribuye a la obesidad, a la diabetes y a las caries dentales.”
Se esperan buenas nuevas con la visita del presidente a Frontera
Armando Chávez/SINNM Se espera que la visita del presidente de la república a Centla traiga cosas buenas bajo el brazo en materia de despunte económico como sería la reactivación del puerto de Frontera como un puerto comercial, opinó el diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nicolás Bellizia Aboaf.
El legislador local manifestó que hay mucha expectativa por la visita que realizará el presidente de la república López Obrador, a Frontera en donde con motivo de los 500 años de la batalla
de Centla, aprovechará el jefe del ejecutivo federal este 25 de marzo observar una representación teatral de este suceso que marco el inicio de nuestra nación, por lo que se espera que con motivo de esta fecha se hagan los anuncios pertinentes que tanto han esperado los frontereños y centlecos como es la reactivación del puerto no solo con el dragado si no en su oportunidad con sus escolleras.
Indicó que hoy como nunca se tienen todas las condiciones para que se puedan llevar proyectos de relevancia en la localidad por lo que teniendo la federación, el estado y hasta el municipio la misma ideología sería impensable que no se atendiera las peticiones de los ciudadanos.
Señaló que como legislador local está en la sintonía de poder unir esfuerzos para el despunte el puerto de ahí que ya haya platica sobre el tema con el líder de los plataneros Adrián Prats, para reactivar la exportación de esta fruta hacia el extranjero a través de Frontera como se hiciera por los años 90, por lo que aseveró que con esto se demostrará a gran valía que tiene este lugar como un puerto alterno de exportación que también puede servir para transporte de personal y hasta armado de estructuras, lo que si duda generaría empleo que es lo que más piden los ciudadanos.
Pedirán a AMLO derogar zona exclusiva
Armando Chávez/SINNM El presidente de la comisión de vigilancia de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacop), Sabino Rodríguez García, declaró que en la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el sector pesquero les solicitará la derogación real dela zona de exclusión de plataformas porque les sigue afectando ya que continúan saliendo a mayor distancia y por lógica gastando más combustible y poniendo en riesgo sus vidas.
Rodríguez García destacó que en esta visita del jefe del ejecutivo estatal esperan poder tener la oportunidad de hablar sobre el tema o en su defecto exponerles a través de los medios informativos la urgente necesidad de que se derogue esta zona exclusiva para que los pescadores no salgan a mayores millas, porque se exponen mas a los peligros que están en alta mar, ya que cuando son capturados en la zona prohibida además
de pagar multa les llevan su embarcación hasta que les paguen la sanción administrativa. Enfatizó que aunado a las distancias largas que recorren para pescar se están enfrentando los robos en alta mar que continúan dándose pero que se han paralizado un poco porque ya no se ponen a pocas millas como antes lo hacía sino que salen a mayor distancia pero se corre el riesgo de que existan naufragios al sorprenderlo algún temporal.
Todo listo para visita del presidente de la republica
José López/SINNM Todo listo para la visita del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a Centla, manifestó la alcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo, quien destacó que hay la confianza en que se traerán buenas nuevas no solo para el municipio si no para el estado. Comentó que el presidente de la república presenciará la puesta en escena de la batalla de Centla, además de manos de AMLO, se le dará salida al buque escuela de la Armada de México hacia aguas internacionales, por lo que dijo que esta visita es algo que esperaban
por mucho los centlecos que siempre han pedido atención al puerto
Aprovechó para invitar a los ciudadanos que quieran presenciar la cabalgata con motivo de los 500 años de la batalla de Centla, que se realizará este 23 de marzo con la finalidad de recordar que a través de Centla, fue el primer lugar en donde los nativos del lugar observaron que un jinete venia montado en un caballo. Además de que existen otras actividades que se van a estar conmemorando en este año como el de realizar una misa para recordar que aquí se ofició la primer misa entre otras actividades.
Entregaron apoyos para techo firme
hizo entrega de 187 paquetes de láminas a igual número de familias de las colonias populares de Frontera; durante su mensaje, la alcaldesa destacó la importancia de aprovechar bien este beneficio, les pidió su confianza que este Gobierno trabaja todos los días desde el primer día para ayudar a la gente. Por su parte Jesús Manuel Estrada de la Cruz, en representación de los beneficiados agradeció a la Presidente Municipal que haya tomado en cuenta a los habitantes de la Ciudad, porque los alcaldes anteriores nunca han ayudado a los habitantes de Frontera, solamente a las comunidades.
Egresará nueva generación Asbemaan
Armando Chávez/SINNM Una nueva generación de egresados Asbeamaan vivirán su ceremonia de graduación esta próxima semana cuando se lleve a efecto el acto protocolario con el cual darán fin a una etapa más de sus estudios, por lo que el rector Miguel Hernández Suárez calificó como satisfactorio este evento que demuestra que se están convirtiendo en un semillero de nuevos profesionistas ya sea en el nivel técnico o profesional.
El rector de la universidad Asbemaan, destacó que este próximo 28 e marzo se llevará a efecto una ceremonia más de graduación de la universidad Asbemaan, en donde se graduaran egresados del bachillerato tecnológico, del Centro de Especialidades en Informatica (CEEI), además de la universidad, lo que da cuenta de como la ciudadanía está cada vez más convencida de la calidad educativa
que ofrecen al optar por cursos sus clases en su institución. Hernández Suárez comentó que le deseaba lo mejor a sus alumnos que están próximos a graduarse a los cuales les auguró un buen futuro siempre y cuando se sigan esforzando. Subrayó que en este semana se titularon otros alumnos del nivel licenciatura a los cuales conmino a sumarse a los esfuerzo para poder hacer de Tabasco un lugar competitivo en donde con su empeño lograron volar más alto, puntualizó.
Solicitan control de fecalismo en tierra
Armando Chávez/SINNM
El subsecretario de salud en el estado, Leopoldo Gastelum, solicitó a las autoridades municipales de Centla, poner atención en los problemas de defe-
cación a ras de suelo que aun existen en el municipio porque están por encima de los porcentajes aceptables como media, aunado al llamado de coadyuvar con los servicios de salud, en el marco de la instalación del comité de salud del municipio. El funcionario estatal reconoció que ante las cifras dadas a conocer por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Carlos Tirado, en el sentido de que existe un 17 por ciento de población que todavía defeca a ras de suelo por falta de drenaje al usar letrina o incluso al aire libre, por lo que pidió a la alcaldesa de Centla, hacer lo necesario para atender este problema porque el tener materia fecal en esta temporada de calor en donde se pulveriza puede provocar problemas de salud entre la población ya que se puede acumular en alimentos que pueden ocasionar otros padecimientos. Cabe señalar que es importante saber que la materia fecal que se deja en la vía pública termina secándose y transformándose en polvo, el cual ensucia no sólo el aire, sino también depósitos de agua y alimentos.