16 minute read
NNmultimedia La Revista 568
El en ojo del huracán regreso de la tenencia vehicular
Advertisement
Armando Chávez/SINNM De nueva cuenta un viejo fantasma que al parecer había quedado en el olvido ha a la vida como es el caso del impuesto de la tenencia vehicular, el cual se desapareció primero a nivel federal y luego producto de la presión social que provocó que el antiguo mandatario estatal eliminara este impuesto que había quedado en el orden estatal, ahora podría revivirse debido a que por el desasco,
tre financiero por el que atraviesa el estado se está analizando volver a cobrar en Tabasco, dejó entrever el gobernador Adán Augusto López Hernández, sin embargo, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, comentó que en su gobierno al menos en el orden federal no se pretende que regrese este impuesto ni que se creen otros nuevos. Cabe señalar, que la declaración del gobernador de Tabas-
a inicios de semana en donde indicó que se analizaba la posibilidad de cobrar la tenencia a los autos de lujo, tema que incluso había estado platicando con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón,
también con el del estado de Veracruz y Campeche, con la finalidad de establecer una política homogénea para no quedar como una isla en donde se cobre una tarifa y los contribuyentes se vayan a otro lado por tener un impuesto de este tipo más barato, por lo que dijo que tenía que hablarse coordinadamente con la región. Dichas declaraciones provocaron revuelo entre ciudadanos, diputados y empresarios quienes criticaron la posibilidad de que regrese este impuesto.
Empero, el mandatario estatal reconoció que aunque el cobro de la tenencia es un impuesto de fácil recaudación comentó quue es un tema que todavía se está revisando con el Gobierno federal. Señaló que si no se abre a la Federación el cobro de la tenencia esta propuesta difícilmente se podría aterrizar en el resto del país.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el impuesto a la tenencia vehicular vaya a regresar y apuntó “Eso no es cierto, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, que incumpliéramos nuestros compromisos, (pero) se van a quedar con las ganas”. El mandatario nacional reiteró que uno
de sus compromisos es que no aumenten dichos costos y apuntó “Vamos a cumplir todos los compromisos y no hay aumento de impuestos, ni impuestos nuevos”. Hay que mencionar que el pasado lunes, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, pidió a la Cámara de Diputados analizar el restablecimiento del impuesto sobre la tenencia vehicular en todo el país, esto, por la falta de recaudación.
Al respecto del tema la diputada Lidia Izquierdo, comentó que el regreso de la tenencia sería un retroceso para la ciudadanía y sería una acción totalmente opuesta a la que está marcando el presidente de la república quien ha sostenido que no se van a crear nuevos impuesto, además que consideró que en un estado en donde la economía sigue en crisis no podría darse el lujo de poner otros impuestos, porque se planteó que primeramente sería para autos de lujo pero se dejó entrever que podría expandirse a otras opciones.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) consideró que el posible regreso del cobro de la tenencia sería una mala decisión que tendría costo político para el gobierno en turno, indicó José Luis Rodríguez, representante del consejo quien recomendó explorar otras posibilidades para la
recaudación en el estado, pero que no signifiquen retrocesos. Abundó que habría que explorar algunas vertientes ya que explicó sería un retroceso con un cierto costo político para el gobierno, pero reconoció que finalmente el gobierno toma sus decisiones, y correrá sus riesgos de poner este gravamen.
Respecto a que si veía bien que se cobrará el impuesto a los carros de lujo comentó que no se debía castigar el consumo, porque el consumo genera empleos, hay que entender que la dinámica de la economía está en relación al consumo, si entramos en un Estado de recesión donde no hay consumo, pues el empleo se pierde, explicó.
Por su parte el legislador por el PRD, Agustín Silva Vidal, consideró que la tenencia podría regresar pero sólo para automóviles de lujo. Indicó que la medida no puede descartarse si se aplica en ese sentido, para no afectar a las clases medias. Silva Vidal rechazó que él durante su paso como funcionario público del gobierno de Arturo Núñez Jiménez haya adquirido carros último modelo.
Cabe señalar, que el tema del regreso de la tenencia ha causado revuelo sobretodo en ciudadanos que en su momento participaron en manifestaciones de esta índole para que se eliminara en el estado hace unos 8 años este impuesto cuando luego que la federación lo desechará el gravamen se convirtió en impuesto estatal. No obstante, con las aseveraciones dichas por el gobernador en el sentido de que si la federación no lo considera difícilmente podrían los estados entrar en este cobro.
Signan convenio para desarrollar obras en conjunto con los municipios
Armando Chávez/VillahermosaSINNM
El gobernador Adán Augusto López Hernández suscribió con los alcaldes de Tabasco el convenio de coordinación para la ejecución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el que transferirá a sus municipios obras por más de mil 600 millones de pesos. “Esta inversión es un bálsamo que nos ayudará a reactivarnos y significa el lanzamiento de una etapa nueva en la vida política y económica estatal, la cual beneficiará con obra pública a todos los municipios”, remarcó y garantizó que en la ejecución de un amplio programa de infraestructura se dará prioridad a los constructores y prestadores de servicio del estado.
El mandatario afirmó que de lo que se trata es que el trabajo coordinado del Gobierno Estatal y los ayuntamientos contribuya a vencer la pobreza y la desigualdad social, así como a reactivar la economía en una entidad donde, aseveró, más de la mitad de la población vive en situación de pobreza o en condiciones de precariedad.
Ante diputados locales, funcionarios federales e integrantes del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo señaló que en la medida de que seamos capaces de articular los esfuerzos se podrán superar paulatinamente los rezagos sociales y subrayó que en el ejercicio de planeación estratégica se haya privilegiado la necesidad de las comunidades sobre los intereses políticos.
“No es tiempo de politizar la obra pública, es tiempo de cumplir a la ciudadanía”, sentenció el gobernador, al reconocer la disposición, empeño y compromiso de los presidentes municipales con la gente que les brindó su confianza.
Caminos (JEC).
Proyectan distribuidor vial del Guayabal Acompañado de los presidentes del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza y de la mesa directiva del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara, el jefe del Ejecutivo también adelantó la posibilidad de iniciar este mismo año, con otros mecanismos de financiamiento, la primera etapa de proyectos como el del distribuidor vial del Guayabal, que requerirá una inversión adicional de 600 millones de pesos. “La Federación no presupuestó recursos para esta obra, pero sí nos entregó el proyecto y el derecho de vía liberada. La intención es que este mismo año iniciemos la primera etapa, para que en el 2020 podamos entregarlo terminado
y en funcionamiento”, anticipó.
En la firma de convenios de coordinación, convocada por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, a cargo de Mario Llergo Latournerie, el mandatario precisó que la materialización de estos mecanismos implica una inversión más de 368 millones de pesos, a través del FAIS, para acciones en materia de agua potable, drenaje, alcantarillado, caminos y electrificación en los 17 municipios. Dijo que en el programa de obra social convenido con los ayuntamientos se ve reflejada la atención a añejos reclamos de diversas comunidades del estado, al tiempo que dio a conocer que paralelamente se está afinando con los gobiernos municipales un Programa Emergente de Vivienda, que en una primera etapa dispondrá de 80 millones de pesos.
Entre las principales acciones de infraestructura a efectuarse en 2019, resaltó la construcción de una nueva planta potabilizadora en Centro; la liberación del tapón río arriba, por la compuerta del Macayo, para posibilitar que llegue a Villahermosa agua para consumo humano; la atención de la emergencia en Balancán, por el tapón del río Usumacinta; además de nuevas potabilizadoras en Macuspana y Cunduacán, la ampliación de la planta “El Mango” y el cambio de
toma de la potabilizadora de Cárdenas.
A su vez, Mario Llergo puntualizó que con la transferencia de los recursos del FAIS a los gobiernos municipales, se formaliza la puesta en marcha de obras y servicios públicos con alto contenido social en el afán de reducir las brechas
Piden no formar parte de estadísticas de accidentes
Armando Chávez/SINNM
La directora de la Junta Estatal de Caminos resaltó que el objetivo de realizar la semana de educación vial en el estado previo a la temporada de vacaciones se debe a que se desea concientizar a la ciudadanía que tomará las carreteras a que manejen con precaución para evitar
formar parte de las estadísticas de los accidentes y se pueda tener unos días de descanso agradables y sin contratiempos.
La funcionaria estatal destacó que la Semana de Educación vial tiene como finalidad implementar un reforzamiento de la cultura vial en todo el estado con el objetivo de crear conciencia de la importancia de manejar cualquier vehículo con responsabilidad porque a veces existe aun la costumbre de manejar a la vez que se lleva viendo el celular, no se respetan los señalamientos y no se llevan los aditamentos de seguridad, por lo que con esta semana de concientización en los municipios se quiere contribuir a que las personas se cuiden al momento de
manejar.
Señaló que hay que tener en cuenta que al momento de conducir llevamos la responsabilidad de nuestras familiar por lo que es importante respetar las recomendaciones de las autoridades viales para evitar percances para que estas vacaciones se conviertan en eso en días de descanso y diversión para las familias
Interesadas navieras en puerto de Frontera
Armando Chávez/Centla
Sigue el interés de empresas navieras por utilizar los servicios del puerto de Frontera por lo que en breve se vería la presencia de actividad portuario en esta terminal, manifestó el director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), Miguel Ángel Noverola
González.
El funcionario estatal declaró que por lo menos 6 empresas navieras están interesadas en invertir en el puerto de forma inmediata solo falta culminar unos detalles. Comentó que no solo estas seis empresas se han acercado, sino que también hay muchas empresas que estaban ubicadas en Ciudad del Carmen, Campeche que desean utilizar esta terminal marítima debido a que ese puerto ya está saturado.
dan llegar a instalarse por lo menos seis empresas lo que detonará otras inversiones como hoteles, restaurantes y servicios de proveedurías, porque destacó que a como lo manifestó en su toma de protesta iba a ser un incansable promotor del Apitab, por lo que mientras se realizan los trabajos de adecuaciones en la bocana es necesario aprovechar los servicios que puede prestar el puerto el cual en breve podrá presentar la presencia embarcaciones que puedan trasladar personal a zona de
plataformas entre otras actividades.
Cabe señalar, que el gobernador del estado, el pasado martes anunció que este año se iniciará el desazolve en la desembocadura del río Grijalva, “que permita nuevamente a hacer de Frontera el puerto de referencia comercial en el Golfo de México”. López Hernández indicó que mientras Dos Bocas será el puerto petrolero por excelencia, su gobierno hará todas las gestiones e inversiones necesarias para que el puerto de Frontera vuelva a ser un orgullo en Tabasco y sirva para la exportación de los productos tabasqueños, reconocidos a
nivel mundial por su calidad.
Alta mortalidad accidentes sufridos en carretera Villahermosa-Frontera
SINNM
El subsecretario de salud en el estado, Rodolfo Gastelum, advirtió que ante el alto índice de mortalidad que presenta en accidentes la carretera Villahermosa- Frontera, a la altura de monumento a la malinche, la recta de la ranchería Felipe Carrillo puerto Norte y a la altura del entronque de la colonia Alvaro Obregón, es necesario tomar las medidas pertinentes de precación a la hora de manejar para no seguir engrosando la lista de
percances y decesos en esa zona.
Señaló que datos de la Secretaría de Salud, arrojan que el tramo de la carretera Villahermosa Frontera a la altura de Santa Cruz, representa uno de los puntos en donde se ha divisado que los accidentes terminan con una alta mortalidad de las personas que sufren de estos siniestros, por lo que urgió a los conductores hacer conciencia y a las autoridades ver de que forma se creaban estrategias para hacerle ver a los ciudadanos el peligro que se corre de ser parte de un accidente ene estos lugares.
Solo con acciones propias sacaremos provecho a Horario de Verano
Raúl López DeantesMoneda y Finanzas
Solo con acciones propias es como realmente podremos sacar jugo al horario de verano que entrará este domingo en la madrugada, porque si bien es cierto ésta medida llegó para quedarse es necesario tomar nuestras medidas no solamente cuando esté dicho horario sino todo el año para que en verdad podamos ver el ahorro en nuestros bolsillos respecto al consumo de energía eléctrica, opinó el abogado fiscalista Raúl López Deantes.
El también doctor en derecho fiscal resaltó que el ahorro del horario de verano se ve por lo general de manera muy leve solo en los hogares de muy escasos recursos que no cuentan con muchos aparatos que consuman luz, pero en las casas de clase media que son la mayoría del país este ahorro no lo ven por ningún lado
Señaló que era importante decir que solamente las familias de muy escasos recursos son quienes quizás hayan visto una disminución “significativa”, que es igual a decir mínima; del ahorro en materia de energía eléctrica los ultimos años porque como son las personas que a veces cuentan con menos aparatos que puedan consumirles luz no gastan la misma cantidad en que lo hace una casa de clase media o media-alta, por mucho que se quiera gastar menos la luz la percepción
de los ciudadanos es que ni con la llegada de este horario de verano que apenas comenzó se obtiene un mayor ahorro.
Reiteró que lejos de que cada año los ciudadanos nos enojemos por la entrada y salida del horario de verano debemos buscar la forma de realmente proteger los bolsillos a través de estrategias como la revisión de la red de energía con que cuenta la vivienda sobretodo si ya tiene más de 10 años, para ver si no por contar con instalaciones deterioradas es que existe fuga de luz y por ello los recibos llegan igual o más caros.
Recomendó a que los aparatos electrodomésticos se desconecten para así evitar el consumo hormiga de luz aunado al cambio de los focos por focos de luz blanca o Led, éstos últimos aunque resultan un poco más caros generan muy poco gasto de energía, proveen de mayor claridad en la oscuridad y lo que es mejor no se genera tantos gastos como con la luz cálida o amarilla.
Expuso que en el caso de Tabasco, uno de los aparatos que consumen mayor energía eléctrica son los climas o mini esplits, para lo cual exhortó a que se hagan un buen uso de estos aparatos los cuales ahora con la tecnología inverter se dice que gastan menos luz, lo real es que esta función solo se hace efectiva
Manifestó que si los ciudadanos en los más de 20 años que tiene el horario de verano no hemos visto el ahorro, es necesario que por nuestra cuenta hagamos nuestras propias estrategias para poder resentir el beneficio a través de las acciones concretas como las que se han sugerido, porque de lo contrario seguiremos sumidos solo en el enojo de no obtener nada positivo de acciones como el horario de verano.
Con el FAIS se fortalecerán obras en comunidades marginadas
José López/SINNM Con el objetivo de poder llevar beneficios sociales y obras a las comunidades del municipio este día se realizó la “Firma del Acuerdo de Coordinación del Programa de Inversión de Infraestructura Social Básica para el Bienestar de los tabasqueños (FAIS), 2019” con el cual cimentamos las bases para que la cuarta transformación sea una realidad en el municipio, a través del esfuerzo compartido que se hará con el gobierno estatal y federal, informó la presidenta municipal Guadalupe Cruz Izquierdo.
La alcaldesa de Centla, sostuvo que con la firma de este convenio se sientan las bases para que la cuarta transformación llegue a las diversas comunidades de los municipios mediante las obras de infraestructura que se requieren en diversas comunidades de Centla, por medio de recursos que se aportaran al municipio de parte de la federación debido a la gestión de obras de beneficio comunitario como son agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como mantenimiento de infraestructura.
Se redujo saqueo en instalaciones petroleras
Armando Chávez/SINNM El director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza afirmó que se han reducido casi al 100 por ciento, los saqueos que se registraban en las instalaciones de la Empresa Productiva del Estado.
Urge rehabilitación de rastro municipal
Armando Chávez/ SINNM Ante la propuesta que se puso en la cámara de diputados locales para que se reforme la ley de funcionamiento de rastros municipales en el estado con la finalidad de que haya una mejor calidad en el sistema de matanza, conservación y manejo de la carne hasta antes de llegar a las carnicerías el rastro municipal de Frontera, podría verse en peligro de no poder operar una vez entrada esta disposición por las condiciones que presenta actualmente que distan mucho del proyecto de ley que se pretende aprobar.
En ese sentido, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos, presentó hace unos días una propuesta para reformar el manejo de los rastros a través de algunas medidas como son que los rastros presenten en sus paredes revestimientos de pintura adecuado para el destace de res, contar con cámara de enfriamiento de ser necesario, tener una planta de agua de tratamiento para que
materia como sangre combinada con agua no vaya a parar de esta forma a los ríos o cuerpos de agua, espacios para sacrificios con rieles y canales adecuados entre otros.
No obstante, en el caso del rastro de Frontera, los perros callejeros, ratas, moscas y buitres son la fauna que todos los días visitan este lugar por las condiciones que guarda inmueble en donde en el interior se dejan hasta en una caja de cartón partes del ganado como son ojos, cola y parte de las viseras, además la parte de los corrales se muestra insalubre que hace que se expida un olor fétido que se sienten varios metros a la redonda lo que origina que un malestar paras las familias que viven cerca de este lugar y para los estudiantes que acuden a diario al Cetmar, los cuales tienen que soportar los malos olores que casi llegan hasta la entrada de su centro de estudio en la época de calor. Cabe señalar que otro de los problemas marcados que presenta este rastro es que toda el agua de sangre, que se lava al interior del rastro al no haber una planta de tratamiento se vierte al río Grijalva, aunado a que los sistema de rieles para poner en canal a las vacas también presentan deterioro marcado, por lo que estudiantes y vecinos del
lugar solicitaron apoyo de las autoridades municipales para que en conjunto con tablejeros y ganaderos se pueda hacer lo necesario para hacer una rehabilitación del inmueble antes de que las autoridades de salud puedan llegar a poner sanciones por las condiciones en como se encuentra este rastro.
Conmemoraran primera misa en Centla
SINNM/ Anuncia la Iglesia Católica conmemorar los 500 años de la primera misa en Tabasco, aunque no se tiene con exactitud que fuera la primera en el país. En Tabasco se sabe que fue en Centla, por lo que el 16 abril (martes Santo) habrá misa de consagración del santo crisma con la presencia del nuncio apostólico Franco Coppola y el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas
López. Se realizará en la deportiva de Frontera a las 10:00 horas, con la presencia de representantes de más de 3 mil parroquias e iglesias del estado de Tabasco, así como los curas responsables de los templos.
Egresa nueva generación Asbemaan
Armando Chávez/SINNM Poco más de 70 alumnos egresaron de las instituciones adheridas a la Asociación Educativa Asbemaan, entre ellos alumnos de bachillerato tecnológico, capacitación para el trabajo y computación, evento efectuado en el centro recreativo de Frontera, en donde el rector de la universidad Asbemaan, Miguel Hernández Suárez invitó a sus alumnos a seguir superándose para volar más alto en la vida.
En el evento de Ceremonia de graduación de la segunda generación de la Universidad Asbemaan, Instituto de Profesiones M.A. (IPMA), del Centro de Estudios Especializado en Informática (CEEI),
que se efectuó en el centro recreativo de Frontera, contó con la participación de representantes de la Quinta Zona Naval, autoridades municipales y autoridades del sector salud así como del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUSET), fueron testigos del egreso de 72 nuevos profesionistas en trabajo social, técnicos en enfermeria y estudiantes de capacitación en computación.
En su oportunidad el rector de la universidad Asbemaan, Miguel Hernández Suárez, señaló que este ceremonia era muy significativa porque con sus esfuerzos hoy las egresadas de trabajo social demostraron que nunca es tarde para estudiar y que no hay obstáculos aunque se encuentren trabajando por el sistema de cuatrimestre y autoplaneado que se da en esta insti-
tución, por lo cual hoy las nuevas licenciadas iniciarían un nuevo camino para poder mejorar sus percepciones salariales razón por la que hicieron el esfuerzo de estudiar tan solo un año y medio para llegar a este objetivo
Richard Zambrano sería director deportivo de Univ. Asbemaan
Con la finalidad de ser una potencia deportiva que ayude a elevar aun más el trabajo en equipo y la competitividad el rector de la universidad Asbemaan, informó que se encuentran afinando los detalles para que Richard Zambrano, se convierta en el director deportiva de la universidad, con el cual se pretende alentar a los alumnos que gusten del futbol a combinar sus estudios con esta disciplina deportiva al igual que elevar su competitividad no solo en este deporte sino en otroas y por lógica en sus estudios.