16 minute read

NNMultimedia La Revista 574

Trafico ilegal de tortugas imparable

Advertisement

Armando Chávez/SINNM Pese a que hoy se celebra el día internacional de las tortugas en donde se defiende la conservación de estas especies, en el municipio de Centla, el problema del trafico ilegal de quelonios sigue imparable por lo que los puntos de vente sobre la carretera federal Villahermosa-Frontera, se han incrementado y se encuentran presentes todos los días de la semana.

En un enésimo recorrido realizado este año a lo largo de la carretera federal Villahermosa-Frontera, a la altura del poblado Simón Sarlat, se puede observar como a partir de las 10 de la mañana, en pareja personas de esta comunidad se ponen sobre los costados de la cinta asfáltica para vender especímenes de tortugas como hicoteas, guao y pochitoques, los cuales por lo regular son exhibidos amarrados sobre troncos

o varias, en donde se puede ver como la mayoría de estos animales son de tallas pequeñas lo que da cuenta que no han alcanzado su ciclo reproductivo lo que atenta contra su permanencia, aunado a que los puntos de venta que antes eran solo dos ahora se han incrementado hasta en seis puestos.

Y es que esta situación se recrudece más ante la falta de compromiso de quien también funge aun como encargado de la delegación al ambiente, José Sánchez Noverola, al cual en su momento se le ha querido cuestionar de este tema del trafico de quelonios y de otros como las muertes de manatíes y siempre opta por evadir a la prensa, razón por la que en su momento la propia activista Yuliana Cambrano, interupuso una denuncia en contra de Profepa, por la omisión de acciones a favor de proteger el

ambiente.

Es valido destacar, que este tipo de trafico que es ilegal también provoca otros problemas porque es producto de la caza furtiva la cual se hace quemando ciertos tramos de popales y potreros para poder obligar a que los quelonios salgan de sus nidos para poder atraparlos, lo que provoca que en la mayoría de los casos estas quemas que no controladas devoren en algunas ocasiones decenas de espadañales y potreros originando incendios que se ha visto en os últimos días por esta zona de Simón Sarlat, cuando se viaja por la tarde sobre esta carretera federal.

En una investigación realizada se pudo conocer que los comerciantes

ofrecen un espécimen de tortuga de por lo menos unos 8 kilos entre 600 a 800 pesos, pero si la venta les resulta apretada en el día pueden llegar a ofrecer dos especímenes grandes a mil pesos, mientras que las tortugas pequeñas se venden entre 150 y 200 pesos.

Es valido mencionar, que se han realizado un par de operativos en contra de este tráfico ilegal sobre la carretera federal Villahermosa-Frontera, en donde solamente en el 2017 se detuvieron algunas

personas pero este 2019 se ha reactivado y hasta se han creado estrategias de evasión porque cuando los comerciantes divisan las torretas de una unidad policiaca, tiran las varas en donde tienen amarradas a las tortugas a un costado de

la carretera donde hay maleza para que no vean que están vendiendo.

Ante tal situación, ciudadanos que

transitan todos los días por la vía federal comentaron ver con tristeza como se siguen vendiendo las tortugas grandes y sobretodo pequeñas lo cual día a día está atentando contra la permanencia de estos animales que de seguir su caza y venta indiscriminada se pueden poner en riesgo de peligro de extinción.

Cabe hacer mención que desde el año pasado no se han realizado acciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para detener esta venta ilegal de tortugas que no solamente se encuentra en la zona de Sarlat Centla, sino también existen puntos de venta en comunidades como el Espino, lo que da cuenta de como se está extendiendo cada vez más esta practica al no tener operatividad de esta dependencia, sobretodo cuando se sabe que los cazadores furtivos que son los que desean capturar a las tortugas e hicoteas, son los que realizan quemas clandestinas que por lo regular terminan en voraces incendios.

Entregan obras sociales y a favor de la educación

José López/SINNMVillahermosa

Para entregar apoyos de programas de empleos temporal y obras en el sector educativo, este sábado el gobernador Adán Augusto López Hernández realizó una intensa gira de trabajo por el municipio de Centla, donde resaltó los beneficios del convenio Adiós a tu deuda.

Muy temprano el mandatario visitó la ranchería Boca de Chilapa, donde encabezó la dispersión de recursos del programa de empleo temporal para la limpieza de cuerpos de agua, en favor de 564 habitantes de 21 localidades centlecas, que recibieron mil 305 pesos por persona en una primera etapa.

Acompañado de la alcaldesa, Guadalupe Cruz Izquierdo, López Hernández dio a conocer que dentro de un mes se realizará un pago similar a estos beneficiarios y que en breve iniciará también el pago del programa emergente en los municipios de Jonuta y Macuspana.

Más tarde, el jefe del Ejecutivo acudió a la Ranchería Benito Juárez, donde entregó dos aulas didácticas en el Jardín de Niños “Manuel Campos Payró”, en las que se invirtieron 911 mil pesos del Ramo 33, para beneficiar a 80 niños.

Aquí, el gobernador aprovechó para

explicar los beneficios que traerá a los ciudadanos el programa “Adiós a tu deuda”, mediante el cual la entidad tendrá la tarifa eléctrica más baja del país, la 1F, y que pone fin al adeudo histórico de los tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Se cumplió un compromiso que desde hace muchos habíamos venido ofreciendo, y ahora a los tabasqueños nos toca hacer nuestra parte que es empezar a regularizarnos y empezar a pagar por nuestro consumo”, añadió Adán Augusto López Hernández, quien recordó que a partir de la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la empresa productora de energía, los usuarios tendrán un plazo de 180 días para regularizarse.

Tras comprometerse a seguir apoyando para resolver las necesidades de este plantel educativo, Adán Augusto López exhortó a la población hacer conciencia y adherirse a este convenio para que la empresa pueda invertir en el mantenimiento de su red eléctrica y evitar que los apagones dañen los aparatos electrodomésticos. “Ayúdenme con sus familiares, amigos, y vecinos. Coménteles que ya se terminó ese problema que era como un dolor de cabeza para todos; porque la CFE, hostigaba, mandaba cartas, andaba cortando la luz, y allá corríamos con el amigo a ver súbete al poste y reconéctame

y por 50 y 100 pesos, se ponía en riesgo a la salud”, exhortó. En la gira acompañaron al gobernador, el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Llergo Latournerie; los diputados locales Nicolás Bellizia Aboaf y Manuel Gordillo Bonfil; el representante regional de los Programas para el Desarrollo, Antonio Solá Vela y el empresario Eleazar Cabrera.

López Hernández concluyó la jornada en el ejido Carillo Puerto, donde inauguró la construcción de la barda perimetral y los servicios sanitarios de la Telesecundaria Tierra y Libertad, obras ejecutadas con una inversión de más de 600 mil pesos en favor de 154 estudiantes de nivel medio básico.

Durante la gira de trabajo, la alcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo agradeció al mandatario el apoyo que desde el inicio de su gestión ha brindado a este municipio, así como el reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los programas sociales que ya son una realidad en las comunidades.

Indicó que este tipo de obras que se entregaron a favor de la educación son la punta de lanza de su administración para seguir llevando más beneficios y obras sociales a los centlecos, por lo que auguró que viene un futuro bueno para Centla

en materia de obras.

Se busca hacer un Apitab más competitivo

Armando Chávez/SINNM

El fortalecimiento de la promoción y

la competitividad del puerto de Frontera, junto con las acciones que se han

realizado en el puerto de Chiltepec, Paraíso, ha provocado que en menos de

seis meses se haya puesto en orden estas dos terminales que en su momento en la administración anterior se dieron a particulares para explotarlos pero no se provocó ningún crecimiento a favor de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), por lo que hoy que se recuperaron para esta empresa

del estado ya se tienen los primeros resultados y se está a la espera del despunte del puerto de Fronteras, con obras como la refinería y el patio de maniobras para ensamble de plataformas anunciados por el gobernador del estado, informó el director de esta dependencia Miguel Angel Noverola González.

Resaltó que el objetivo que tiene trazado como director del Apitab, es una nueva cultura de servicio porque dijo que lo que

las compañías quieren es que sus operaciones sean efectivas y más competitivas

ya que dijo que en otros puertos comienzan a las 10 de la mañana, llega su material y hasta al día siguiente, a las 2 o 3 de la mañana, tienen acceso al puerto, mientras que en Frontera o Chiltepec, las ope-

raciones inician a las 10 de la mañana y hasta en 30 minutos se puede lograr que salga una embarcación para hacer transporte de personal. s de México. Señaló que los resultados a favor del puerto de Frontera,

se verán crecer de forma exponencial una vez que se instale el patio de

maniobras de Pemex para ensamblar plataformas aunado a las acciones de

los trabajos de construcción de la refinería en Dos Bocas que se pretende iniciar el 2 de junio, que aumentará la participación en Chiltepec de embarcaciones y que en su momento al estar lleno provocará que también estas embarcaciones

puedan dirigirse a Frontera.

Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras

Más de 700 mil pesos en beneficios a afectados por mortandad de manatíes

Armando Chávez/SINNM

Poco más de 700 mil pesos en beneficio de más de 500 habitantes de las zona de lasMixtecas, Chilapas entre otras comunidades de Centla, se entregaron por medio del programa de apoyo a la limpieza de los ríos, que en su momento se diseñó por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con lo cual pudo ayudar con una remuneración económica por estos trabajos a habitantes de las zonas afectadas de Centla, con mortandad de manatíes, informó el director de la reserva de Pantanos de Centla, Carlos Villar Bedián quien reconoció que gracias al esfuerzo y coordinación entre dependencias estatales y federales se pudo lograr bajar este beneficio de manera pronta para los habitantes de esta zona que solicitaban una manera de generar recursos ante la situación que está afectando sus cuerpos

de agua.

El director de Pantanos, recordó que a través del Programa de Conservación

para el Desarrollo Sostenible (Procodes), la Conanp financió los trabajos de “limpieza de lirio acuático” que realizaron grupos comunitarios con una duración de cuatro meses. Además de otras acciones realizadas por las autoridades estatales como fue la instalación de pozos profundos en comunidades con problemas de abasto de agua al no poder usar el vital líquido que pasa por sus comunidades porque

El titular de Pantanos de Centla, precisó que en la ranchería Boca de Chilapa, en un evento que encabezara el gobernador del estado, en donde estuvieron presentes el secretario de bienestar Mario Llergo, quien ha estado en contacto director con la reserva, la activista Yuliana Cambrano y la presidente de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, se realizó la primera etapa de dispersión de recursos a 564 habitantes de Centla, a quienes se les pagaron por persona mil 305 pesos, que en total hicieron que en esta primera etapa de pago se invirtieran a través de Conanp, en este programa de “Apoyo a limpieza de

ríos”, 736 mil 20 pesos.

Se hace más con menos a favor del sector salud

El presidente de la comisión de salud en el congreso del estado, Manuel Gordillo destacó que el caso de los ahorros hecho en el IMSS, buscan generar la eficiencia financiera para hacer más con menos y no gastar cifras estratosféricas que al final no acababan con las necesidades en los hospitales aunado a que deseó los mejores deseos para los jóvenes en este día del estudiante.

El también galeno destacó que como dijera el presidente de la república ayer hay muchos que están inconformes porque se les acabó el negocio que hacían como proveedores al inflar compras millonarias que al final acababan en la misma falta de medicinas e infraestructura, por lo que el plan que se está realizando vía Hacienda rendirá sus frutos en materia de combate a la corrupción.

En otro orden de ideas Manuel Gordillo, felicitó a los estudiantes por su día en donde recalcó la importancia de contar con el compromiso de jóvenes que

Impuestos ecológicos al plástico

Raúl López Deantes

El ser humano no sabe cuándo parar, es cómo la persona que sufre de alcoholismo o drogadicción, pero no tiene una ayuda profesional médica que le permita vivir sin esa enfermedad; bueno, así sucede con nosotros, cuando gran parte de la naturaleza ya está perdida, y lo que queda continúa en declive, así lo dio a conocer la ONU sobre Biodiversidad en un informe que enumera ecosistemas devastados, agua contaminada, aire viciado y cientos de miles de especies amenazadas de extinción. El caso de contingencia de la Ciudad de México, nos indica que no hay sanción para quienes contaminan, hasta que se declara la alerta, pero para quienes queman en esta época, ý quienes comercian con lo que contamina no existe un impuesto o sanción que haga retroceder la contaminación del planeta. La naturaleza presta servicios inestimables al hombre como agua, alimento, energía, material textil, minerales, medicamentos. Más de 2.000 millones de personas utilizan madera de árbol como fuente de energía. Y entre 25 y 50% de los productos farmacéuticos provienen de la naturaleza. Las plantas y microorganismos también desempeñan un papel crucial para filtrar el agua y el aire. Y la vegetación y los océanos absorben más de la mitad de las emisiones de CO2 responsables del cam-

bio climático y el sargazo en Cancún y playa del Carmen es una consecuencia de esto; es verdad que habrá una ley que sancione a quien contamine pronto en Tabasco; lo he propuesto desde hace varios años, incluso la primer ley que se aprobó contra las bolsas de plástico en la entidad, me tocó realizarla, solo faltó su reglamento y la campaña para aplicarla, sin embargo, hay un plástico que es de un solo uso, que lo utilizas 5 o 10 minutos y después se desecha, a ese hay que aplicarle impuestos fuertes; son tantas las aplicaciones del plástico que se asombraría de saber que los tickets de compra que nos dan en supermercados, papeles térmicos, si, los que se borran con el tiempo, contienen en algunos países una sustancia peligrosa llamada bisfenol-A (BPA) es una sustancia causante de enfermedades, malformaciones genitourinarias, infertilidad y hasta cáncer en órganos relacionados con funciones hormonales; pero no solo eso, Los ftalatos se añaden a los plásticos para hacerlos más flexibles y por lo regular, se encuentran en productos para el cuidado personal y alimentos procesados. Se analiza que estos pueden repercutir en el desarrollo genital masculino y desencadenar obesidad, así como enfermedades cardiovasculares y por otra parte, el estireno, una sustancia química en los recipientes de espuma de

poliestireno (unicel) y plástico para alimentos y bebidas, estudios indican que pueden ser un carcinógeno para los humanos; es decir, no se trata solo de contaminación del medio ambiente, hay que parar los daños a la salud que provoca el plástico a la población.

Lee el comentario de Moneda y Finanzas en Tabasco hoy todos los martes

En la XEVA escúchanos los miércoles en punto de las 9 de la mañana.

Y en nuestro pagina web http://monedayfinanzas.wixsite.com/not icias

Entregan apoyos para capitalización de productores

José López /SINNM Con el llamado a que se siga demostrando que las mujeres de Centla, valen mucho porque además de ser buenas jefas de familia, son buenas ahorradoras y dan resultados cuando se comprometen con un proyecto la alcaldesa de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, entregó en conjunto con la Secretaría de

Desarrollo Agropecuario y Pesquero (Sedafop), la cantidad de 400 mil pesos en apoyo para la economía de traspatio de grupos de mujeres de la zonas afectadas por mortandad de manatíes y que en su momento ha provocado contaminación en sus cueros de agua. La edil de Centla, hizo un llamado a las féminas beneficiadas para que juntas hagan crecer sus proyectos que involucran desde aves de traspatio así como la cría de cerdos, por lo que dijo que este era el momento de aplicarse para que a través de este recurso que se les estaba entregando puedan demostrar que pueden hacerlo crecer lo que servirá ara apoyar la economía de sus familias principalmente de los hijos que son por quienes las madres trabajamos para brin-

darles las mejores condiciones de vida, lo cual implica también enseñarles a trabajar y que mejor este tipo de proyectos. Destacó que con esta dotación de recursos en efectivo del programa de fondo de apoyo a la capitalización de los productores, como su nombre lo indicaba era el empujón que el gobierno del estado a través de la Sedafop, quiere darle a las familias afectadas con la contingencia de mortandad de manatíes y peces, por lo que se lograron estos apoyos para ayudar a estas familias que dependían de la pesca pero al haber problemas en sus cuerpos de agua se quedaron su trabajo.

Llamado a no estar en la hamaca vital para hacer producir la tierra

Armando Chávez/SINNM El Llamado que hiciera el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, de trabajar para aprovechar los programas federales que se han puesto en marcha para beneficio de la gente y no estar acostado en la hamaca, sirve para reafirmar entre los productores el compromiso para trabajar fuertemente con el objetivo de hacer de la tierra el corazón mismo de la cuarta transformación aseguró, el coordinador municipal del programa Sembrando Vida, Manuel Acosta Rodríguez. Manuel Acosta, señaló que en la pasada visita que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a Tabasco, para supervisar el programa “Sembrando Vida”, en el plan Balancán -Tenosique, comentó que era importante aprovechar los apoyos sociales que les está otorgando la presidencia de la repú-

blica por lo que recordó que aquella frase que enarbolara hace 30 años en que inicio este movimiento de izquierda del hoy presidente “tabasqueño escucha, en la hamaca no se lucha”, con lo cual llamó a todos a sumarse a trabajar sin ningún pretexto. En ese sentido, indicó que este mensaje es el que se la ha estado promoviendo a los integrantes del programa en Centla, de trabajar por tener sus tierras listas y aptas para sembrar, porque el presidente ya está cumpliendo con los pagos vía tarjeta hacia los productores. Resaltó que en los 30 años de lucha en la izquierda que iniciara junto al presidente López Obrador, cuando hubo atraco a la democracia en la elección donde Roberto Madrazo, se impuso ilegal en la gubernatura de Tabasco, que provocó primero el éxodo hacia México para rescatar la democracia con el hoy presidente y luego mantener el movimiento de resistencia civil, la frase de “Tabasqueño escucha en la hamaca no se lucha”, se volvió un llamado a que la gente se uniera al movimiento, por lo que hoy que fue retomado por AMLO, lo importante es corresponderle al presidente con el compromiso de aprovechar al máximo los programa como “Sembrando Vida” en donde se benefician a 2 mil productores.

No se debe privatizar agua y edificios: AMLO

Armando Chávez El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado en su conferencia mañanera sobre el caso de la venta del edificio del Ayuntamiento y la privatización del agua potable en Centro, por parte del edil Evaristo Hernández Cruz. Dijo que “No debe haber privatizaciones, hicieron mucho daño, si hablamos de política neoliberal y queremos resumirlo en una palabra significa privatizar, neoliberalismo es privatización. Y privatizar es trasladar lo público a los particulares”, manifestó el mandatario mexicano. Agregó que “neoliberalismo es igual privatización y esta política debe desaparecer, ya que con esto se llevó a cabo el saqueo más grande de la historia”. López Obrador aseguró que “estoy seguro que la gente no aprobaría que se vendan edificios públicos. Manifestó que no se pueden privatizar edificios públicos, no se puede privatizar el agua, no se puede privatizar el petróleo, no se deben privatizar los recursos naturales.

Cubre todo el sureste la Universidad Asbemaan

Armando Chávez/SINNM Siguiendo con el objetivo de crecer y llevarla educación a todas las regiones del sureste del país, la universidad Asbemaan, firmó convenio para iniciar sus clases en Cancún Quintana Roo, con lo cual prácticamente se ha cubierto la zona sureste del país, informó el rector de la institución Miguel Hernández Suárez, quien manifestó que además de este logro de crecimiento también se tiene aun la oportunidad en Tabasco para forma parte de las distintas carreras que imparte suescuela. Hernández Suárez, destacó que para operar en Cancún se firmó convenio de colaboración con la Asociación Civil Pronace, con lo que prácticamente se tiene cubierto el sureste del país con la presencia de la universidad Asbemaam, lo que los está consolidando como una institu-

ción de tabasqueña con alcance nacional e internacional, por lo que agradeció la confianza de Pronace para que juntos puedan llevar educación de calidad a los habitantes de Cancún. Hernández Suárez, señaló que el seguir teniendo presencia en más de 20 estados de la república los compromete a seguir esforzándose a favor de la educación por lo que seguirán pugnando por elevar la calidad educativa de su institución la cual seguirá reforzándose con las actividades de los convenios para que sigan volando más alto. En ese sentido, hizo un llamado a los egresados de bachillerato para que se inscriban a sus diferentes carreras como son Licenciatura en derecho, trabajo social y gestión comunitaria, enfermería, ingeniería en seguridad petrolera, química petrolera, Estilismo y modelaje, licenciatura en deporte y dirección técnica entre otras, las cuales se aperturaran el próximo mes de septiembre por lo que aun hay lugares para quienes deseen inscribirse. Indicó que los interesados pueden acudir a la universidad Asbemaan ubicada en calle Morelos esquina con Mina de Frontera o a su campus ubicado a un costado del parque Guacamayos de Villahermosa.

Arde Tabasco

El coordinador del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez, señaló que en lo que va del año suman 534 incendios atendidos por integrantes del H. Cuerpo de Bomberos, o bien de las unidades regionales. Ante la temporada de calor y la ausencia de lluvias es más probable que cualquier quema se salga de control, por lo que llamó a la ciudadanía a extremar precauciones, acudir a Comesfor, para que les den la orientación correcta para utilizar el corta-fuego.

This article is from: