NNMultimedia La Revista 697

Page 1

NNMultimedia La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año XIII No. 697 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 10 pesos 10-12-21

Visita nuestra pagina: https:// nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Inconformes con cobros abusivos de CFE

Escanea el QR y mira nuestro portal digital

NN en Editorial

2

Ni abusos ni autori- 2 tarismos

Todos a clases en enero

Nuevos alcaldes de- 6 ben manejar mejor los Laudos

Planean demanda colectiva contra CFE

NNM/Especial

Compra Compra tu celular tu en celular Telcel

Denuncian petición de moches para reconexión

enTelsur Telcel

Asegura gobernador que problema con CFE quedó

Telsur D’Todo D’Todo

resuelto

Importante agenda económica para cuidar el salario Síguenos en las redes sociales en: NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias

@nuestrasnoticia NNmultimedia

Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Shagun. Tenemos los mejores equipos También hacemos recargas y vendemos material de protección contra Covid


Luego de terminadas las campañas políticas, los estragos de estas se están reflejando a como lo había previsto las autoridades sanitarias si las personas no se cuidaban actualmente existe una ola fuerte de rebrotes de Covid en el estado, lo que ha llevado a hablar de la posibilidad de regresar al confinamiento total lo que nos pondría otra vez en una encrucijada porque los que recuperaron sus empleos los volverían a perder y estas vez sería para siempre en las empresas donde están porque se ha dicho que otro confinamiento sería el tiro de gracia para muchos comercios. Por otra parte, en el tema de la salud las personas otra vez están sufriendo el calvario de ver a sus

NN en la editorial

familiares entrar a un nosocomio con la incertidumbre si los volverán a ver con vida o bien han hecho largas filas para saber si están contagiados lo que otra vez esta llevando a los hospitales junto con su personal medico al límite por la explosión de casos que se están dando. De nueva cuenta se está viviendo la película de terror de 2020, en donde mucha gente perdió a sus familiares incluso hasta en las afueras de los hospitales, todo por no hacer caso a guardar la sana distancia, por hacer fiestas, no usar el cubre bocas y en este año por ir como borregos a las campañas po-

Dicen por que aunque el Dicen por ahí... gobernador Merino asegura que solo unos 45 mil tabas- . Dicen por ahí que el secrequeños se vieron afectados tario de gobierno afirmó que con altos costos de luz la ningún funcionario estatal o realidad es otra porque los municipal deberá ganar más afectados serían la mayoría. que el presidente ni tener Dicen por ahí que el presi- compensaciones jugosas. dente de la república elogió al Dicen por ahí que este lunes secretario de gobernación co- varios alcaldes entre ellos la mo un hombre efectivo en su edil Lluvia Salas, el alcalde trabajo al cual quiere mucho, de Tacotalpa, entre otros firfrente a varios gobernadores maran un convenio importandel país quienes compartieron te con miras a beneficiar la esta idea, estará empezando el imagen urbana de sus municidestape? pios.

líticas en donde siempre se les recomendó no hacer las cosas como antes en donde los mítines y las grandes reuniones se iban a volver un foco de infección a como acontece hoy día. Las autoridades sanitarias han reconocido que las campañas fueran en gran medida culpables del repunte del Covid, a eso hay que añadirle otro culpable como el gobierno del estado que teniendo cifras de más de 150 contagios diarios decretó semáforo naranja antes de las elecciones y un culpable más, la misma ciudadanía que no buscó cuidarse y hoy se encuentra enferma.

Dicen por ahí que conductores de moto y carro de Frontera, piden baceho en el primer cuadro de la ciudad antes de que inicie la temporada navideña. Dicen por ahí que el presupuesto para Centla, será por el orden de más de 600 millones de pesos, es decir tuvo un incremento respecto al año pasado que fue de poco más de 5 millones. Dicen por ahí que en próximos días iniciará la segunda dosis de vacuna contra Covid, en maestros

Llega semáforo verde entre cuarta ola y Omicron Armando Chávez/NNM Como un asalto a sus bolsillos calificaron ciudadanos el incremento del costo en la energía eléctrica durante este bimestre que les llegó con un alza de más del 200 por ciento lo que ha provocado la inconformidad de los ciudadaPágina 2

nos quienes aseguran que su consumo fue el mismo durante los últimos dos meses por lo que no entendían el porqué del incremento desproporcionado en los servicios de luz cuando el gobierno del estado, siendo gobernador Adán

Augusto López Hernández, prometió que para que no habrían estas alzas en la Tafira 1F, durante el invierno en que se quita el subsidio porque se iba a hacer una aportación estatal ... Continua en la siguiente pagina NNmultimedia La Revista


Inconformes con cobros abusivos de CFE

Viene de la pagina anterior que al parecer no se otorgó al final, o como dijera el gobernador Carlos Merino, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no les notificó hacer esta aportación. Hay que precisar, que durante estos días centenares de ciudadanos de todo el estado han publicado en redes sociales y denunciado en medios de comunicación el cobro excesivo con el que les llegaron sus recibos de luz, que al ser tan costosos muchos no pudieron pagar en tiempo y forma por las diversas alzas a los productos de las canasta básica provocados por una inflación de más del 7 por ciento que no se ha visto en más de 20 años. En ese sentido, los inconformes denunciaron que el incremento llegó en más del 200 por ciento, situación que reprocharon porque observaron que en el

recibo se lee que consumieron la misma cantidad de luz y a veces hasta menos que el bimestre anterior pero los recibos llegaron muy caros. Al respecto, el gobernador del estado Carlos Merino, acusó que CFE tuvo el “mal tino” de modificar el esquema de lecturas en los medidores, lo que generó un alza en los recibos que además llegaron mensual al 6 por ciento de los usuarios en Tabasco. Sin embargo, dijo que el martes tuvo una reunión con funcionarios de la CFE y la empresa se comprometió a que los recibos llegarán a los usuarios cada dos meses. Los próximos recibos de CFE tendrán una “baja importante” en el precio por consumo de energía eléctrica, en parte por el subsidio que aporta el gobierno del estado a la llamada tarifa de invierno, dijo Merino Campos. Merino Campos problema afectó a sólo el 6% de los 750 mil usuarios con contrato en CFE; “exigí que se detuviera esa situación”, asevera el gobernador. Los subsidios no son una panacea permanente, todos los usuarios deben de cuidar sus rangos de consumo para que no se disparen los costos de la

electricidad, advierte el mandatario tabasqueño. Cabe señalar, que tomando en cuenta lo dicho por Merino Campos, solo alrededor de 45 mil ciudadanos serían los afectados con el tema de los recibos con cobros altos, pero al parecer la realidad es otra y eso ha provocado que ciudadanos de nueva sufran del acoso de cortes masivos de luz aunado a plantearse la pregunta de “o tienen para pagar o lo invierten para comer”. Aquí lo preocupante es que esta vez el gobierno del estado cumpla con su promesa de pagar lo que le corresponde y como propusiera Lorena Bearregard, una ex funcionaria estatal que se busque decretar que Tabasco, tendrá siempre una tarifa 1F subsidiada todo el año y no un simple acuerdo que en su momento puede tener caducidad y condenar a los tabasqueños a los abusos de la CFE.


Denuncian moches para que les reconecten servicios de luz

Armando Chávez/NNM Ciudadanos de diversos municipios del estado, denunciaron que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que andan cortando la energía eléctrica están haciendo su agosto al pedir moches para reconectar la luz y en algunos casos aunque les pagan no cumplen con ir a conectar la energía eléctrica, por lo que pidieron al gerente regional poner atención en este tipo de actos. Varios ciudadanos que acudieron a la oficina de luz en la capital del estado, se mostraron inconformes porque denunciaron que los brigadistas de la CFE, de Frontera, se encuentran haciendo cortes masivos a la gente por falta de pago, pero descubrieron que a varios de los que les han quitado el servicio se los han suspendido con el pretexto que no se refleja el pago, por lo que cuando hacen el corte no se toman la amabilidad de avisar que les quitarán la luz. Los quejosos revelaron que por regla les tienen que avisar antes de quiPágina 4

tarles el servicio para ir a pagar rápido su adeudo o verificar su situación, pero no lo hacen porque están haciendo su agosto con la reconexión que se tiene pagar por regla pero además ante la desesperación de la gente por volver a tener la luz rápido piden moches pero lo indignante es que no acuden a restablecerla lo que calificaron de un robo. Los peticionarios señalaron que la situación se vuelve muy difícil durante la tarde porque como hay poca brigada de CFE de Frontera de guardia para que les devuelvan la luz es un triunfo, por lo que al parecer por eso están cortando por las tardes para que la gente les de “para los refrescos”como piden para según ir a restablecerles rápido el servicio. Los denunciantes hicieron un llamado al gobernador del estado y a los diputados para que pongan un freno a los excesos que está haciendo la CFE en Frontera y en general en las comunidades de Centla.

Llama PRD a revivir resistencia civil

El presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval convocó a los tabasqueños a no pagar los altos recibos de luz. Asimismo, insistió en que el PRD seguirá encabezando el movimiento de la resistencia civil en contra de la CFE porque el “Adiós a Tu Deuda” fue una falacia y una mentira. Consideró que de nada ha servido tener un presidente de la república tabasqueño como es el caso de Andrés Manuel López Obrador, porque durante su mandato no ha hecho gran cosa por resolver la problemática. "Lo declarado por el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, en conocido programa de radio, sólo demuestra que el tiempo nos dio la razón que el Adiós a Tu Deuda ha sido una mentira, una falacia y un engaño para los tabasqueños", dijo.

NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia


Tarifa de luz subsidiada todo el año (CFE), para que a partir de las próximas facturaciones, se vea reflejado en todos los recibos, la homologación de la Tarifa 1F, gracias al subsidio de parte del gobierno. Armando Chávez/NNM El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, informó que se concretó el acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad

Asimismo, el mandatario estatal, comunicó que lo anterior fue resultado del permanente diálogo con la CFE, y señaló que como gobierno, es una exigencia que las familias gocen

Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

A través de su cuenta de Twitter, Merino Campos, escribió: 'Les recuerdo que somos el único estado en el país que se beneficia de la Tarifa 1F, la más baja de todo el sistema eléctrico nacional’.

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras

Demanda colectiva contra CFE

NNM/Villahermosa El integrante del Colegio de Abogados Tabasqueños, Pedro García Falcón, adelantó que presentarán demandas colectivas contra la Comisión Federal de Electriciad (CFE) ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tanto por cobros excesivos como a quienes se les cambió la facturación bimestral a mensual, en violación del contrato firmado. Al respecto, señaló que iniciarán con un grupo de 21 perso-

de un servicio de calidad y pago justo.

nas, pero están a la espera de que más ciudadanos se sumen para poder llevar a cabo más demandas colectivas, pues la ley obliga a las instituciones que se involucren en la representación de los ciudadanos, lo que permite una mejor defensa que en las quejas individuales. García Falcón dijo que las autoridades del Gobierno de Tabasco han buscado darle una solución política, mediante convenios y acuerdos, al tema de la tarifa eléctrica, sin embargo, la solución debe ser jurídica, a través de una reforma que permita crear una tarifa especial para Tabasco, en la que ya no sea necesario establecer ningún subsidio.

Todos a clases presenciales en enero

NNM/Villahermosa La secretaria de Educación en Tabasco, Egla Cornelio Landero declaró que se tiene la expectativa que a partir de enero de 2022 todos los niveles educativos retomen las clases presenciales. Manifestó que en próximos días se publicará el nuevo acuerdo relacionado con el tema y lo ideal es que las clases sean escalonadas, es decir, que en cada plantel se atienda a cierto número de alumnos cada día para evitar aglomeraciones. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


Importante ageda económica para cuidar alza al salario

Armando Chávez/NNM Es prioritario prepararse ahora que se tendrá un incremento al salario para que realmente esta alza sea efectiva en los bolsillos de los ciudadanos haciendo las acciones necesarias para cuidarlo, además de incentivar la reactivación económico del estado creando una agenda económica en donde aparte de las autoridades ejecutivas del estado se cuente con la participación del sector salud para reforzar estrategias que puedan hacer lo necesario para evitar lo más que se pueda las afectaciones de la una cuarta ola de Covid y la variante del Omicron, manifestó el abogado fiscalista Raúl López Deantes. López Deantes, reconoció como una noticia positiva el anuncio que hicieron las autoridades de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), de que habrá un aumento al salario que sería del 22 por ciento, por lo que este pasaría de poco más de 141 pesos diarios a 172 pesos con 87 centavos por día en la

mayor parte del país, mientras que para la zona libre de la Frontera el incremento alcanzará los 260 pesos. Señaló que si bien este incremento se ve a todas luces muy bueno con los problemas que está provocando los estragos de la pandemia que generó una inflación global que ha llevado también a México a tener índices inflacionarios altos si no se cuidan los ingresos en este fin de año se podría vivir un panorama complicado en 2022. Destacó que es importante cuidar el incremento al salario porque se tiene una inflación de 7 por ciento que ha elevado a niveles que no se veían desde hace más de 10 los productos básicos, provocado principalmente por la pandemia y más ahora con la aparición del Omicron. Resaltó que urgía que para poder cuidar el salario de las personas se hagan las estrategias para no volver a poner en riesgo la economía local con un retroceso en el semáforo epidemiológico, por lo que es indispensable establecer una agenda económica, entre gobierno del estado, empresarios y sector salud. Abundó que es importante que a través de una agenda el gobierno en coordinación es-

trecha no solo promueven una tercera dosis para el magisterio o los adultos mayores sino desde los 15 en adelante, para que pueda haber menos riesgos y una reactivación verdadera de la economía porque mientras más gente vacunada exista habrá menos riesgo de contagios graves. Enfatizó que dentro de la agenda económica se debería establecer no solo tener cuidado con el aforo en comercios y el uso de cubrebocas, sino que se tuvieran igualmente supervisión constante en los servicios de transporte porque muchas veces ahí es donde se dan los relajamientos en las medidas sanitarias. Señaló que también en la agenda se debe involucrar a más dependencias como la de la defensa del consumidor para que está pueda crear un sistema de supervisión amplio para regular los precios de la canasta básica para evitar la tentación de algunos comerciantes de especular más con los precios de las mercancías.

Página 6 NNmultimedia La Revista


Garantizan búsqueda constante de inversión Más de 600 mdp para

NNM/Centtla En Centla se está trabajando en acciones que transforman la economía del municipio comento Lluvia Salas López, alcaldesa de Centla, durante

el corte del listón de la empresa la Ferre, que abrió su sucursal numero 14 en Frontera, comentó que es importante que como autoridades se busquen atraer las inversiones en la localidad para que estás puedan detonar creando fuentes de empleo tanto en la construcción de estas nuevas empresas como en los puestos de trabajo que generaran al momento de estar operando.

Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Armando Chávez/NNM El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la ley de ingresos del municipio de Centla que prevé obtener recursos por 609 millones 894 mil 675 pesos

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias

Supervisa obras para mejoras de Tamulté de las Sábanas

“Tenemos sesenta días, vamos atendiendo las necesidades y estamos dando solución a las prioridades que los ciudadanos de Centro solicitan y merecen”, sostuvo la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al supervisar la conclusión de los trabajos de reparación de hundimientos y fugas de agua potable, reposición de tapas de pozos de visita y rehabilitación de rejillas pluviales, en la colonia Tamulté de las Barrancas. A 20 días del inicio del programa, Osuna Huerta regresó

Centla

a esta comunidad para verificar el cumplimiento de las acciones, recorriendo seis puntos, entre calles y esquinas, en las que miles de familias llevaban años padeciendo problemáticas de aguas negras, así como sorteando socavones originados por fugas en tuberías sanitarias y de agua potable. En total, se realizaron 52 acciones entre reparación de hundimientos y fugas de agua potable, reposición de tapas de pozos de visita y rehabilitación de rejillas pluviales, labores que continuarán en otras colonias y comunidades del municipio.

Piden corregir seguridad en mercado Autoridades de salud descubrieron falta de extinguidores y rutas de evacuación en el mercado, además de que es importante el manejo contra la ploriferación de roedores, por lo que pidieron a las autoridades que encabeza la alcaldesa Lluvia Salas López, atender estos detalles. Las autoridades sanitarias comentaron que era necesario enfocarse en la solución de estos problemas para garantizar la seguridad y la salud tanto de locatarios como de las personas que acuden todos los días a esta central de abasto. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos”

Directorio Nuestras Noticias Multimedia (NNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial honorario Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809

Paseo de la Sierra 910, colonia 1 de mayo Villahermosa, Tabasco Llama al 99-33-13-97-55

Obregón casi esquina Galeana de Frontera

Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

De lunes a viernes de 1 a 2 pm.

Firman convenio univ. Asbemaan y Colegio Ingles Discapacidad no debe verse

como obstáculo para la vida

Armando La universidad Asbemaan, firmó un Convenio Internacional con el Colegio Inglés Canterbury, con lo que a partir del 2022, la universidad Asbemaan estará en Guatemala y el Salvador, declaró el rector Miguel Hernández Suárez. El doctor en Educación desacó que seguirá llevando la educación sin fronteras a su institución, motivo por el cual ambas instituciones se comprometieron a un desarrollo integral educativo internacional.

Hernández Suárez enfatizó que su institución educativa está trabajando en el fortalecimiento constante de la educación global, por lo que señaló la búsqueda de convenios internacionales tienen la finalidad de enriquecer los ámbitos de investigación y el intercambio educativo. Indicó que este convenio servirá para que los estudiantes y hasta maestros puedan adquirir más experiencia al desarrollarse en otras realidades externas a su país natal pueden obtener más conocimiento que sirva para elevar su calidad profesional cuando egresen de su universidad.

Durante un evento realizado en el CAM 25, de la villa Vicente Guerrero, con motivo del día mundial de la discapacidad la también maestra destacó que con el trabajo que se ha venido haciendo en los CAM, tanto 25 de la villa Guerrero como y 12 de Frontera, se ha logrado la inclusión educativa y el desarrollo en la sociedad de en su momento pequeños con capacidades diferentes que hoy en día son personas productivas capaz de desenvolverse de forma autónoma en la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.