DISCRIMINACIÓN LABORAL A JÓVENES LGTB
En el Perú, la situación laboral de las personas LGTB (significa lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) está caracterizada por la vulnerabilidad, no sólo debido a la ausencia de una ley que contemple su protección, sino principalmente a la existencia de una sociedad intolerante. Se han reportado muchos casos de discriminación laboral debido a la orientación sexual y a la identidad de género. Esta situación se agrava por el miedo de las personas a denunciar actos de discriminación en el ámbito laboral, sea por el temor a las represalias.
La falta de información hace que muchas personas se creen prejuicios y juzguen sin saber, muchos piensan que las personas LGTB sufren de enfermedades venéreas y los apartan de su entorno.
Muchas personas que tienen una opción sexual diferente son discriminadas en sus trabajos, son maltratados física y psicológicamente dañando su imagen ya que los insultan, golpean hablan mal de ellos.
ď‚—
Todos somos iguales, las personas de diferentes gĂŠneros deben ser tratadas igual a nosotros y ellos tambiĂŠn tienen derechos.
ď‚—
Todos tenemos derecho a trabajar libremente hombres, mujeres y LGTB.
La teniente Sandra Mora quien fue retirada de la Policía hace 11 años tras descubrir su condición de homosexual, denunció que viene siendo víctima de amenazas en su contra tras el Fallo del Tribunal administrativo del Meta en el que se reconoce desviación de poder y se afirma que no hubo razones de peso para su salida.
Mora afirmó que estas amenazas se han extendido a su familia y que no cuenta con un esquema de protección.
“Me preocupa en estos momentos la seguridad de mi familia, de mi pareja, especialmente de mi señora madre que en este fin de semana fue abordada en Puerto Carreño, Vichada, y da la coyuntura que está aspirando a un cargo de elección popular” afirmó la teniente Mora.
La teniente se declaró a la espera de la firma del Presidente Santos, ya que este es el último requisito para ser reintegrada a la Policía.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patró ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel
Cuando Brigitte Baptiste habla, la escuchan y le creen. No es su voz, es su inteligencia, la que ha marcado la diferencia.
Esta transgenerista no solo se ha consolidado como una reconocida profesora de la Universidad Javeriana, sino que es una de las máximas autoridades en materia de medio ambiente en Colombia.
"No tendría por qué ser relevante ni mi apariencia ni mi manifestación como mujer o como hombre, ni mi estética", asegura Baptiste, actual directora del Instituto Humboldt.
Con una maestría y muchos aprendizajes encima, a esta bióloga le llaman la atención los peces payasos, pues considera que demuestran que la naturaleza está llena de eso, seres diferentes.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patró ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel
ď‚—
Nadie tiene que lastimar o discriminar a las personas solo por ser diferentes, el fue golpeado brutalmente por declarar sus homosexualidad.
ď‚—
Hay empresas que permiten que se discriminen impunemente a trabajadores homosexuales, bisexuales, lesbianas y transgĂŠnero
Creo que todos alguna vez hemos visto algún acto homofóbico, desde insultos hasta golpes con objetos o aislamiento. Todos hemos visto algo de eso pero…
¿Alguna vez has visto algo contra la homofobia?
Cuando aprendamos a respetar a las personas por su opción sexual creceremos como país
Si todos nos unimos podremos vencer la discriminación.