alfabetico

Page 1

INVESTIGACIÓN DEL MÉTODO SINTÉTICO

INTEGRANTES: LAURA PIZARRO-CARMEN CASTRO BETSABÉ BLAS-ALEJANDRA GALLARDO-GABRIELA SAQUEL- LA OTRA COMPAÑERA


INTRODUCCIÓN El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás.

Existen diversos métodos y teorías para enseñar el proceso de lectoescritura, en el presente trabajo se se abordará Método Sintético


MÉTODO SINTÉTICO


¿En qué consiste el Método Sintético? Los métodos Sintéticos parten de la unidad más pequeña a la más compleja, es decir, parten de lo más abstracto para llegar a lo concreto. Habitualmente se aprenden las vocales, para introducir poco a poco las diferentes consonantes. Además, es normal que se aprenda a escribir la letra a la vez que su lectura. Estos métodos no se pueden enseñar a edades tempranas, ya que los niños aún no han adquirido los niveles de abstracciones necesarios.

Dentro de esta clasificación se desarrollaron: el método alfabético de deletreo, los métodos fonéticos y el silábico.













LÁMINAS

CUENTOS DIDÁCTICOS

DOMINÓ COMPLETAR ORACIONES




PROCESO DEL MÉTODO SILÁBICO

Se enseñan las vocales

Las consonantes se enseñan respetando su fácil pronunciación

Con varias sílabas se forman palabras

Cada consonante se combina con las cinco vocales

El libro que mejor representa este método es el silabario



ESTRATEGIAS


Producen un aprendizaje de la lectura lento y difícil

Si el estudiante presenta problemas auditivos, este tipo de método no es adecuado.

Resulta complicado si el idioma posee irregularidades de relación entre sonido y símbolo. La misma letra puede tener sonidos diferentes como en el inglés.

Dan importancia a la mecánica de la lectura y no presta atención al pensamiento y a la comprensión de la lectura

Resulta problemático para aquellos niños que se les hace difícil identificar una palabra luego de oírla.


A través de esta investigación se sella la idea de que tanto la escritura y la lectura es un proceso coordinado, gradual y simultaneo en la enseñanza aprendizaje El método sintético presenta ventajas y desventajas, lo que nos indica que a la hora de elegir este método debemos tener en cuenta las demandas de nuestros alumnos y de la sociedad, es decir atender a las instancias del entorno en el cual queremos aplicar el método, teniendo como objetivo principal el beneficio de los estudiantes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.