Revista

Page 1

SHOW CINE

TELEVISIÓN

TEATRO

MÚSICA

RECITALES

EVENTOS

CURIOSIDADES

ESTE MES

HOUSE OF CARDS LO QUE HAY QUE SABER

STRANGER THINGS

ENTRE

VISTA

HUGH LAUR IE E N EXC

LUSIV A

SU SEGUNDA TEMPORADA

LA MUJER MARAVILLA GRAN ÉXITO EN PANTALLA

TOM HOLLAND El hombre araña volvió a MARVEL, y es interpretado por Tom Holland como el adolescente que revivirá al original Peter Parker

SOLO SE VIVE UNA VEZ CINE ARGENTINO

5JOKERS

EL HASHTAGSHOW

TUS RECITALES FAVORITOS ADELANTOS AGOSTO 2017

Número 243 Julio 2017 ARGENTINA Precio $50,50 www.show.com



STAFF

CARTA EDITORIAL

SOMOS SHOW

SOMOS UN EQUIPO AUTOSUPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL Raúl Belluccia

En paralelo con los contenidos editoriales en los que vamos trabajando, y que luego presentamos en cada edición, siempre hay tópicos que nos acompañan durante esos días de armado de este compendio de experiencias que es SHOW.

SUB-DIRECTOR: Pablo Antonio Balbín EDITORES: Natalia Joaquin , Mercedes Mendez, Vanesa Musto GERENTE DE MARKETING: Gonzalo Joaquin Fargas GESTIÓN COMERCIAL: Guillermo Hernández EQUIPO DE DISEÑO: Noelia Rivada, Noelia Contreras EDITOR PERODÍSTICO: Marcelo Fibbiani REDACCIÓN Y ONLINE: Dulcinea Sedam CORRECCIÓN: Natalia Joaquin , Mercedes Mendez, Vanesa Musto COLABORADORES: Guillermo Leóz, Ezequiel Leis, Eliana Masci, Andrés Petruccelli, Ana Manson, Hermán Perrotta, Florencia Endi y Lucía Agosta. PRENSA Y DISTRIBUCIÓN: Leandro Hernández. GRACIAS ESPECIALES: A la catedra Belluccia y sus docentes, a la FADU, al amor al Diseño Gráfico.

Entonces, cuando hago una lectura final del conjunto, previo a la entrada a imprenta, determinados fragmentos resaltan especialmente ante mis ojos, seguramente, porque están relacionados con esos temas de los que les hablo, y que estuvieron “flotando en el aire” los últimos tiempos. Será porque la revista es un ente orgánico que nos pertenece, nos refleja y hasta tiene su vida propia. A meses de entrar en el octavo año de SHOW, nos preguntamos cómo hacer que nuestro trabajo nos siga sorprendiendo y cómo sorprender a los demás, cómo organizarnos mejor, cómo disfrutar más del día a día, cómo favorecer el intercambio entre las personas que vamos conociendo, que es lo que más nos enriquece. En definitiva, cómo seguir creciendo. Y he aquí que encuentro algunas recetas entre las 148 páginas. Sonrió y asiento como los Kitsuné reconocen que aprendieron todo haciéndolo, y que construyeron su marca “piedra por piedra”, empezando por las bases, poniendo “en marcha la parte menos glamorosa, es decir, un equipo administrativo y logístico”. Esto es muy importante para cualquier emprendimiento independiente que busque sostenerse en el tiempo. “organización, coordinación y rigor”, aconsejan. Por su parte, Martín Huberman propone ejercitar el diseñar y hacer como si fuera un músculo, para pasar de lo ideal a lo real. El colectivo Trewa Chileno Design apunta a la unión de oficinas de diseño para proyectarse internacionalmente. Relacionarse con personas alineadas con nuestros pensamientos para poder avanzar. Isidro Ferrer intenta elegir proyectos muy variados, para poder desubicarse y estar siempre incómodo, porque la comodidad produce repetición. Reinventarse constantemente, sin perder el ritmo. Alejandro Magallanes, dice que sus fuentes de inspiración son muy variadas, “somos como licuadoras de contenidos: se vierte una gran cantidad de materiales, imágenes, lecturas, y lo que tú sacas de forma racional o a veces de manera intuitiva o inconsciente es pasado por tu propio filtro”. En resumen, para seguir creciendo, la fórmula sigue siendo 90% transpiración, 10% inspiración.

FADU. Ciu. Univ. Nuñez. C.A.B.A espectáculos@revistashow.com (011) 4931-4002/7438

Marcelo Leandro Fibbiani Editor en jefe.

SUSCRIPCIONES www.show.com Editor responsable y propietario Revista Show S.R.L. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización. Las notas firmadas son responsabilidad de sus actores. Registro de la propiedad intelectual N° 943748.


SUMARIO

JULIO ES PARA VOS SECCIONES ENTREVISTA HUGH LAURIE Todas las preguntas que queríamos hacerle ¿Te las vas a perder?. PAG. 08 A 11. NOTA ESTANDAR HOUSE OF CARDS. Todo sobre su quinta temporada. PAG. 12 Y 13. NOTA DE TAPA SPIDER-MAN HOMENGOMING Tom Holland, el nuevo Peter Parker. PAG.14 A 19. RANKING #HASHTAGSHOW - LOS JAKERS. ¿Cual les gusto más a todos?. PAG. 22 Y 23

PAG. 14 | PICHON DE AVENGER Los fans de Marvel tienen un nuevo favorito este año. Sobre todo los adolescentes. Tom Holland revive a Peter Parker con una nueva personalidad, cargada de carisma, autoestima, aventura, y mucho más. Te contamos como este chico logró cumplir su sueño de convertirse en el mejor Spider-man que se haya visto en la pantalla grande.

AGENDA MES DE JULIO 2017 Tus bandas favoritas vienen este año ¿Queres saber cuando?. PAG. 24 Y 25 PASTILLAS Curiosidades, detalles y concejos. PAG. 26 Y 27 CORREO DE LECTORES ¿Quieres participar en nuestro correo? Búscanos y suscríbete. | PAG. 28 @revistashow

Revista Show

Revista_show

www.show.com

PAG. 04 | SHOW

P.12 | HOUSE OF CARDS Novedosa, realista y súper impactante, la nueva temporada que ofrece Netflix para este año promete romper los paradigmas que nos veníamos planteando. No te pierdas los detalles.


#HASHTAGSHOW P. 06 | STRANGER THINGS

P. 06 | EL REY ARTURO

P. 21 | deadpool 2

P. 20 | LA MUJER MARAVILLA

P.08 | ENTREVISTA CON HUGH LAURIE P. 33 | EL P. DE LOS SIMIOS 3

Después de Dr. House, la serie más exitosa de una década, Hugh nos cuenta como continua su carrera con la nueva serie que se estrenó el año pasado: CHANCE

PAG. 05 | SHOW


NOTAS CORTAS

STRANGER THINGS 2 Netflix le da luz verde a la segunda temporada, y admite que se sorprendió con el éxito de la serie. Ya tiene fecha de inicio y lo hará el próximo 31 de Octubre. ¡Y ya tiene trailer! No te pierdas el adelanto que tenemos para vos.

E de Netflix dejó más dudas que certezas. l nuevo adelanto de la esperada serie

“Nada volverá a ser como era”. Jim Hopper, el jefe de Policía de Hawkins, abre el trailer con esta revelación, que será el tema de la segunda temporada: la misma tendrá lugar un año después de los eventos de la primera temporada y mostrará cómo, a pesar del trabajo conjunto de Hopper y el Laboratorio por evitar que la verdad vea la luz, las consecuencias (tanto psicológicas, con los personajes procesando todavía lo ocurrido, como físicas, en tanto el mundo del revés parece invadir el mundo regular) serán inevitables. Hay ciertas puertas (literales) que no pueden permanecer cerradas. La barrera existente entre este mundo y el otro se descascara, como parecen revelar los tentáculos del otro mundo que se ven en el adelanto avanzando sobre nuestro querido y pequeño pueblo de Hawkins.

Buena parte de la temporada volverá a girar en torno a Will: los creadores, los hermanos Matt y Ross Duffer, revelaron que el muchacho que desapareciera en la primera entrega tendrá secuelas permanentes y que, al principio, se jugará con la idea de si son consecuencias reales o meramente la imaginación del joven Will.

Claro que, como vimos en ambos trailers, lo que ve Will es efectivamente real, y tan fuerte es su conexión con el mundo del revés que muchos nos preguntamos si no será un reacio villano esta temporada, sometido bajo el control de las fuerzas que lo tomaron de rehén en la primera temporada.“Lo siento en todos lados” dice Will asustado

REY ARTURO LA LEYENDA DE EXCALIBUR Protagonizado por Charlie Hunnam como el Rey Arturo, esta nueva versión de la leyenda nos asombró en el cine el mes pasado.

Arturo es un joven intrépido que dirige a su pandilla por los callejones de Londonium. Tras sacar la espada de Excalibur, se verá obligado a tomar algunas duras decisiones. Junto a una misteriosa mujer llamada “Guinevere”, deberá aprender a manejar la espada, vencer a sus demonios y unir al pueblo para derrotar a su tirano tio Vortigern, quien robó su corona y asesinó a sus padres antes de convertirse en rey. Empapate de un elenco increible en esta nueva aventura llena de acción y suspenso con toques muy modernos.

SHOW | PAG. 06


CINE ARGENTINO

SÓLO SE VIVE UNA VEZ Ya no es novedad decir que el cine de género está tomando fuerza en Argentina. Desde hace algunos años, quizás desde Pedro Almodóvar anunció que El Secreto de sus Ojos (2009) se llevaba el Oscar a Mejor Película Extranjera, los thrillers, el suspenso, el horror, y demás expresiones empezaron a poblar las salas de cine. Eso abrió la puerta a una nueva oportunidad, la explorar más lugares extraños para “el cine argento”. “Sólo se vive una vez”, es la primera película de acción de Fede Cueva como director. No podría representar mejor a este experto en efectos especiales con más de veinte años de carrera haciendo volar cosas por el aire. Como capitán del equipo lo tenemos a Peter Lanzani, a quien el

EL FÚTBOL O YO La nueva comedia de Adrián Suar sale a estrenar en Agosto 2017.

“ex Casi Ángeles”. Peter interpreta a un estafador, en busca que por una curiosa situación, termina siendo testigo de un homicidio y, para zafar de los muchachos que lo quieren callar, se hace pasar por miembro de la comunidad judía, lo que lo lleva a otros problemas importantes. La película esta repleta de un elenco maravilloso en el que participan figuras como: La China Suarez, Pablo Rago, entre otros.

Pedro Pintos (Adrián Suar) es un fanático del fútbol, capaz de ver partidos durante las veinticuatro hora. Está casado con Verónica y tiene dos hijas. Desde su infancia la pasión futbolística convivió más o menos en armonía en su vida, pero casi sin darse cuenta, su obsesión fue minando todos los espacios. Pedro se encuentra separado de Verónica y despedido de su trabajo. En la dura soledad de su caída, se reconoce adicto al fútbol y decide pedir ayuda. Pedro intentará recuperar nuevamente su vida y encontrar el equilibrio de su pasión por el fútbol y el amor de su familia.


HUGH LAURIE

ENTREVISTA

ENTREVISTA GABRIEL LERMAN | FOTOGRAFÍA STUDIOS FOX

UNA CHARLA CON “DR. HOUSE”, HUGH LAURIE QUE ENCARNARÁ A UN NEUROPSIQUIATRA EN SU REGRESO A TELEVISIÓN EN LA SERIE ‘CHANCE’.

E

n enero de este año ganó su tercer Globo de Oro por su espectacular labor en El infiltrado, que acompaña a los otros dos que se llevó gracias al doctor Gregory House. Y es que, aunque Hugh Laurie lleva más de 30 años trabajando en el cine, nunca ha tenido la misma repercusión que cada vez que le han llamado de la televisión. En su nueva serie, Chance, el actor británico, con ya 58 años, encarna a otro médico que no podría ser más diferente que su personaje más famoso, un neuropsiquiatra. SHOW | PAG. 08

Gabriel Lerman: ¿Resultó muy complicado lograr que este personaje no se pareciera en nada al doctor House? Hugh Laurie: No fue tan complicado, pero era algo a lo que tenía que prestarle atención sin hacerle demasiado caso. Si hubiera sido muy consciente tratando de evitarlo, se habría convertido en un problema. Pensar en eso y a la vez no hacerlo no fue simple. Lo cierto es que leí la novela antes que el guión y me pareció irresistible. Apenas la terminé de leer me di cuenta de que proba-

blemente nunca iba a poder interpretar a Eldon Chance porque en definitiva era otra historia de médicos. Sentí que no iba a ser apropiado y me olvidé del tema. Pero a la vez, mi sensación era que se trataba de un mundo completamente distinto al de House. Me parecía que no podía ser algo más diferente, por más que estuviera en el mismo mundo terapéutico. En cualquier caso, una vez que el proyecto se concretó, intenté concentrarme en Chance y busqué que la audiencia no se distrajera al encontrar si-


militudes, algo que yo creo que no abundan, pero son los espectadores los que tienen que decidir si es así o no, fuera asi, no tendria lugar conclusión de que, aunque ha empezado con las mejores intenciones, no puede llegar a la gente, no puede resolver nada y entra en una crisis terrible. Creo que algo.

“El cerebro humano es el último continente que nos falta descubrir” GL: ¿Durante la grabación de Chance descubrió cosas que le distanciaron más del doctor House, o el Dr.Gregory? HL: Por supuesto. Siempre sentí que el doctor House era un personaje muy cauteloso, que sabe cuál es el efecto que puede tener en los demás y que sabe cómo manipularles usando esa capacidad. Tiene un gran escudo personal en su sarcasmo, su humor y hasta a veces puede ser cruel. Es un personaje poderoso. Chance, por el contrario, es un hombre muy vulnerable, que se siente protegido por su profesión, su talento para tratar pacientes, y aún así eso no le ha servido para estar completamente a salvo de los insultos y las heridas que le provocan habitar este mundo. Él siente el dolor de la existencia, el de sus pacientes y eso le ha llevado a perder sus últimas defensas. No es un hombre duro, y por encima de todo, es una buena persona. No trae nada del equipamiento típico de los héroes en el cine y la televisión. No es un superhéroe, como en marvel. DL: ¿De qué manera se preparó para el papel mas esperado para todos? HL: Hablé con un neuropsiquiatra en Londres. Me pasé todo un día con él. Era un hombre que tendría mi edad y que sabe mucho. Mi padre también era médico, aunque no tenía ninguna especialidad. Cuando se acercaba la Navidad le llegaban montones de tarjetas, algunas botellas de vino y no faltaba alguien que le tejiera un par de medias. Los pacientes siempre estaban muy agradecidos por lo que él había hecho por ellos. Tal vez porque les había curado o había traído un bebé al mundo. Le pregunté a este hombre si alguien le demostraba su agradecimiento cuando llegaban las fiestas y él me respondió que si, de la misma manera que a mi padre. Eso me trajo muchos recuerdos de él, era honorable. DL: ¿De qué manera se preparó para el

papel mas esperado para todos? HL: Porque para cada uno de ellos encontrarse con él había sido un momento sombrío. El neuropsiquiatra no cura a la gente. Los que llegan a él están dañados de manera tan irreparable que lo único que puede hacer él es ayudarles a controlar su condición. Nadie sale de su quirófano diciéndole “gracias doctor, estoy curado”. Por eso tuve que contemplar cómo debe de ser vivir en un mundo en el que no puedes solucionar nada. Sólo puedes ayudar. Yo no podría tener ese trabajo. Me sentiría terriblemente desmotivado sabiendo que no puedo curar. Cuando nosotros nos encontramos con Chance, él ha llegado a la conclusión de que, aunque ha empezado con las mejores intenciones, no puede llegar a la gente, no puede resolver nada y entra en una crisis terrible. Creo que algo que todos los seres humanos desean es ser capaces de provocar un cambio, en lo profesional, en lo emocional o en lo social. Darse cuenta de que él nunca será capaz de lograrlo es durísimo para Chance. GL: Pero a la vez, la de su personaje es una especialidad muy cautivadora... HL: Es cierto. Estoy verdaderamente fascinado. La neurociencia me parece algo verdaderamente asombroso. Soy simplemente un actor, pero es un tema que siempre me ha llamado mucho la atención, sobre todo porque falta mucho para descubrir. Dentro de 20 años habrá un Starbucks en Marte. Hemos escalado montañas y hemos descubierto lo que está en el fondo de los mares, pero aún no terminamos de entender qué es lo que hay entre nuestras orejas. El cerebro humano es el último continente que nos falta descubrir para poder entender qué es la conciencia y qué es la identidad. DL: ¿Cree que con la tecnología que hay hoy, ha ayudado a reducir la tasa de mortalidad? HL: Soy muy consciente de que aún no hemos podido resolver como sociedad el tema de la salud mental. La tasa de suicidios es el doble que la de asesinatos. La gente vive aterrorizada de lo que les puede pasar, y es mucho más probable que nos matemos nosotros mismos a que lo haga otra persona. Eso habla del increíble dolor y sufrimiento que provocan las enfermedades mentales, y ese es un tema que me fascina. Creo que esa fue la razón por la que me interesé por este proyecto de entrada. Me ha hecho abrir la cabeza y me es dificil dejarlo atrás. DL: Este año se ganó su tercer Globo de

Oro por El infiltrado. ¿Cómo consigue encontrar tan buenos proyectos en televisión, en su vida diaria de gran ? HL: No lo sé. Me gustaría decir que es parte de un plan cuidadosamente estructurado. En realidad no tengo un plan y nunca lo tuve. Ni siquiera sé si puedo decir que tenga una carrera. Todo se ha dado de una forma completamente aleatoria. Me llega un guión, lo leo, lo entiendo y me gusta, eso es todo. Jamás me he dicho a mí mismo que es hora de hacer un western o una comedia romántica. Nunca he seguido ninguna de las teorías que dicen cómo debe de hacerse una carrera. Yo me siento atraído por cierto material porque creo que puede quedar muy bien, eso es todo. Y luego, uno trabaja tan duro como puede en ese proyecto para lograr que quede bien, con objetivo claro, en dirección de tu vida a otro lugar. Yo creo que las cosas se dividen en dos grupos, lo que es bueno y lo que es malo. Después, si es en televisión o en cine, es realmente lo de menos.

DR.HOUSE | 9 TEMPORADAS curiosidades HABLA VARIOS HABLA MUCHOS IDIOMAS IDIOMAS ESPAÑOL MANDARÍN JAPONÉS PORTUGUÉS ETC. INSPIRADO EN

CUMPLEN EL MISMO DÍA

SHERLOCK HOLMES

GREGORY HOUSE

ADICCIONES “METROID” JUEGO DE NINTENDO CALMANTES

PAG. 09 | SHOW


ENTREVISTA DL: ¿Esperabas el éxito que tuvo el disco o te sorprendió demasiado parece? HL: El disco fue condenado apenas lo anunciamos, incluso antes de haberlo grabado. La gente ya nos daba una estrella de las cinco. Había una expectativa de que iba a estar rodeado de grandes músicos (lo que hice) y que trataría de esconderme tras ellos, que cantaría a través de un vocoder [codificador de voz] y que alguien lo afinaría. Lo que no hice... ¡Maldita sea, si lo hubiera hecho! No quería esconderme en absoluto. Este soy yo y esto es por lo que estoy apasionado, te guste o no. Puede funcionar o no, pero si sensibiliza a algunas personas, si puede guiar a alguien hacia el camino que me dio tanto placer en mi vida, sería un gran honor, estar aca de esta forma de ser condeendiente en este país. DL: Este año se ganó su tercer Globo de Oro por El infiltrado. ¿Cómo consigue encontrar tan buenos proyectos en televisión, en su vida diaria, ahora? HL: Dicen que la poca expectativa ayuda a evitar la frustración. Por el contrario, uno se puede sorprender mucho si la realidad supera ampliamente a las ideas. Y esto es lo que pasó con el disco de Laurie. ¿Un actor que se pasó al bando de los músicos? ¿Un capricho que dio lugar la fama? Con “Let Them Talk”, Hugh echó por tierra todos esos prejuicios con un resultado más que positivo. DL: En la grabación de la edición especial en DVD de “Let Them Talk” se te ve muy cómodo. Para vos, ¿hacer música es desnudar el alma o también implica actuar un personaje es simplemento eso? HL: Solo quería lanzarme y aparecer lo más “desnudo” y honesto posible; como una manera de decir “este soy yo haciendo esto. Esto es lo que amo y es así como suena. Tómalo o déjalo”. Para mí hay algo espiritual en la música. Si tuviera que reivindicar una religión de cualquier tipo, sería la música. Hay algo divino en la música. Es, de alguna manera, una puerta de entrada a un cierto tipo de misticismo. Creo que puede transportar a la gente y permitir que las personas vislumbren un paisaje interior que, de otro modo, no verían, lo maravilloso de ser yo, estaba tan divertido. DL: Fuiste a presentar el disco a New Orleans. ¿Hacés “ajustes” en cada show de acuerdo al lugar donde lo presentás? HL: Tenemos un maravilloso grupo de SHOW | PAG. 10

músicos, somos explosivos. Disfrutamos de un tiempo maravilloso, y un tiempo por el que haría cualquier cosa por recrear. La diversión que tuvimos en el estudio y el amor que tenemos por las canciones continuó y creció cada noche. Fue un viaje absolutamente maravilloso y una buena manera de seguir pagando tributo a esta música increíble. Me divierto como nunca tocando. No sólo me encanta cada show que hacemos, sino que creo que estamos mejorando. Al final de cada show, pienso que me gustaría ver esto. Espero que la banda y el público se sientan de la misma manera, o de ninguna otra, que otra.

“Chace y Gregory House no se parecen en nada salvo que son los dos doctores” DL: ¿Te considerás un modelo masculino? HL: Este sexy cincuentón generó más controversias con otro de sus proyectos: su incursión en el modelaje para la casa francesa de cosmética L’Oréal. “Hugh Laurie es la síntesis perfecta del hombre moderno, verdadero, sin tabúes, fuerte y que sigue sus pasiones hasta el final”, decía el director general internacional de la marca, Cyril Chapuy, cuando se anunció el acuerdo. Si bien la cosmética se encuentra en crecimiento en el mundo masculino, éste no fue un argumento que el actor pudo usar para aplacar las bromas de sus amigos.

DL: ¿Te considerás un modelo masculino? HL: Es un tema delicado. Yo sé exactamente por qué lo hago, lo que no sé es si debería estar diciendo que yo sé por qué lo hago. Te llaman y dicen “¿querés hacer esto?” Digo “no, estás loco”. Luego dicen una enorme suma de dinero que raya en lo escandaloso. Pero con ese dinero podría construir una escuela en Sierra Leona y, una vez que ese pensamiento entra en tu cabeza, no podés alejarte de él. Si hacés eso, lo que realmente estás diciendo es que la manera en que yo me presento a mí mismo es más importante que los niños recibiendo una educación en Sierra Leona. ¿Quién podría hacer eso? Así que sí, todos mis amigos hicieron bromas al respecto y yo haría lo mismo en su lugar, pero yo estaba dispuesto a tomarlo porque podría hacer algo bueno con eso al poner el dinero en un fondo administrado por la caridad de la vida misma, que es dificil para mi.


· LOS PERSONAJES DE HUGH · ANTES DE SER DR. HOUSE Y DESPUÉS HA TENIDO UNA CARRERA EN EL CINE, AUNQUE EN SU MAYORÍA EN PAPELES QUE HAN PASADO DESAPERCIBIDOS.

1996

1997

101 DALMATAS “JASPER”

SPICEWORLD “POIROT”

1998

1999/2005

FRIENDS “EN AVIÓN”

STUART LITTLE “FREDERICK LITTLE”

DL: ¿Te cuesta estar lejos de tu familia? HL: Desde 1989, Hugh comparte su vida con Jo Green, con quien tiene tres hijos: Charlie, Will y Rebbeca. Durante años, el actor vivió lejos de su familia, ya que mientras él filmaba en Los Angeles, Estados Unidos, su familia estaba instalada en Inglaterra. “Es muy difícil cuando estás ausente, aunque llame a mi familia todos los días a la mañana antes de ir a trabajar, cuando es de noche en Reino Unido. Siempre me maravillo de lo grande que están mis hijos, de cómo toman todo esto con madurez. Me preocupo por la paternidad a la distancia, pero ellos son tan generosos y tan ‘cool’ con esto. Puede ser que sea porque son ingleses, y no van a revelar su daño psicológico hasta que lleguen a los 50”, bromea el actor,es de esa forma.

HL: Generalmente, sospecho un poco de la felicidad, pero soy muy consciente de lo afortunado que soy. Nadie tiene una vida de maravillas, es una tontería pretender que la vida sea toda, toda perfecta. Pero no hay duda, yo fui increíblemente afortunado. Cuanta más suerte tengo, más espero que caiga un piano sobre mi cabeza en cualquier momento. Pero ahí vamos, no podemos preocuparnos demasiado por eso. Quiero decir, hay que tratar de no distraerse demasiado con el tema porque uno no puede vivir su vida sólo pensando en el “si tan sólo…”. Eso puede ser una terrible pérdida de tiempo. La música es puro placer y felicidad. Sólo estar en una habitación -quiero decir, físicamente en una habitación- con instrumentos, me produce placer. Cuando veo desempacar un contrabajo me entusiasmo. Sólo ver, escuchar a un guitarrista afinar me emociona. Y claro, todo eso me parece absolutamente apasionante.

DL: Alguna vez dijiste que House no sabe cómo ser feliz. ¿Cuál es tu propia fórmula para ser feliz con tu vida?

2017© McDonald’s. Promoción válida del 15/08/2017 al 15/10/2017. No aplica en horario de Desayuno. No aplica con otras promociones y/o descuentos. Contiene salsa de queso cheddar. Foto con fines ilustrativos. Los productos no se entregan en recipientes de cerámica. McDonald’s™ se reserva la facultad de extender la promoción y de eliminar o reemplazar los productos antes listados, en cualquier momento de la misma.


KEVIN SPACEY COMO FRANK UNDERWOOD IMAGEN DE NETFLIX

LA QUINTA TEMPORADA

CLAVES DEL ÉXITO 1) LA CUARTA PARED Frank Underwood rompe la cuarta pared. Es decir que se dirige al público que lo observamos, y nos habla.

2) ES REAL Se inspira en la vida real. Si bien los hechos no son tales en ocaciones, se asemejan bastante..

3) SEGUIDORES Lo aman los políticos. Creo que se ven identificados ¿No lo creen así? Mucho en la serie debe de tocarles una parte sensible de sus vidas...

SHOW | PAG. 12

HOUSE OF CARDS

En un mes ya nos hemos zampado los trece episodios de la nueva temporada, y te contamos lo que nos ha parecido

T

odo un año sin el audaz matrimonio que forman Frank y Claire Underwood en nuestras pequeñas pantallas siempre es un tiempo excesivo, muy en especial si lo último que nos grabaronen las retinas fue la magnética escena de cierre de la cuarta temporada de House of Cards (Beau Willimon, desde 2013), en la que nos dejaban helados con una declaración terrible mirando a cámara los dos. Pero ya está aquí la quinta por fin, y comienza exponiendo rápidamente la amenaza que se cierne sobre la posición política del Presidente de los Estados Unidos a causa de las pesquisas periodísticas del ciclo precedente, con toda una declaración de intenciones algo equívoca sobre la nueva posición de Claire respecto a los espectadores y sobre la tenacidad e insumisión de Frank, en cuya piel se siguen metiendo Robin Wright y Kevin Spacey de un modo extraordinario. Continúan las intrigas gubernamentales tratadas con conocimiento y profundidad, las alianzas, las traiciones, los pulsos políticos, la utilización indebida de los recursos a su alcance; y las excursiones de los Underwood por las cloacas, que nunca terminan, y por otras las veredas que no tolera la

sociedad vuelven porque el pasado vuelve y, tal como le dice Claire a su marido, “no desaparece a voluntad”. Pero, como “si un hombre no tiene la sagacidad de usar lo que tenga a mano para conseguir que funcione, es un fracaso de la imaginación”, Frank sigue su propia filosofía y discernimiento, no se queda de brazos cruzados y se enfrenta

ES FORMIDABLE CÓMO LA SERIE SE NUTRE DEL JUEGO Y LAS DECISIONES POLÍTICAS REALES DE LA HISTORIA. con la misma astucia, ferocidad y determinación a cuanto se interpone en el camino de los planes que Claire y él han trazado para agarrarse al poder. Y es un verdadero gusto verles a ambos manipular las cartas y al resto de los jugadores sin tregua alguna para ganar la partida y conseguir todo lo que quieren, con la presencia refrescante de Patricia Clarkson como la misteriosa Jane Davis. Son perversos e implacables y casi carecen de escrúpulos, pero cuentan con el apoyo incondicional


del espectador porque la inteligencia de su perversidad, no del todo indolente, resulta de lo más atractiva e irresistible: es la fuerza, la fascinación por la oscuridad de los antihéroes realmente complejos. Y no se les hace fácil ni triunfan sin parar, porque sus oponentes no son pocos ni estúpidos ni andan escasos de persistencia. CAMBIO DE 360° Durante el primer trecho, la temporada se mantiene en un perfil bajo, poco enérgica y sugestiva, pero siempre interesante, aumentando la tensión y el ritmo de forma gradual. Y hay grandes sorpresas, inesperados giros de guion desde el episodio uno, los habituales monólogos de Frank dirigiéndose a la cámara, mientras pasea entre los asistentes a reuniones que le escuchan con suma atención, o usando sus indicaciones para encender una chimenea como metáfora del esfuerzo en el segundo capítulo. E incertidumbre, mucha incertidumbre, como en el fin del tercer episodio, el cual se convierte en auténtica expectación a partir del cuarto, que concluye con una de esas brillantes y pavorosas declaraciones de Frank sobre la democracia. Porque este astuto manipulador de la república democrática estadounidense sabe muy bien cómo debe conducirse en sus entresijos, y su huida hacia adelante desde el quinto capítulo es admirable se mire por donde se mire, llevando la competición a su propio campo para poder manejarla a su antojo, y la exposición de sus motivos e intenciones al comienzo, modélica. Pero la coyuntura ha cambiado, y la pecera del Congreso está demasiado intranquila como para que Frank se sienta como pez en el agua, y los Underwood deben ir más allá porque no ignoran “algo que el resto

del mundo no quiere admitir: no hay justicia, sólo conquista”; aunque unos cuantos viejos conocidos les salgan al paso antes y después de llegar a lo que parece su meta. Como ocurría con la cuarta temporada, la quinta se divide en dos bloques clarísimos con el mayor número de cambios hasta la fecha: el primero es una lucha con abundante inseguridad para ellos, mientras que todo vuelve a su ser en el segundo, pero los obstáculos que afrontan los Underwood son mayores y pugnan por mantener su posición a toda costa, y porque se recoge lo que se siembra. Hay momentos, no inesperados pero sí de improviso, en los que al público le da por pensar que ya era hora en honor a la equivalencia de los protagonistas y la obligación de un tratamiento acorde con ello. Y los episodios doce y trece, dirigidos por Wright, son los que más conmocionan a los espectadores de la totalidad de este ciclo, no sólo por la gravedad de ciertos hechos que se

LA TRAMA TIENE VARIOS VOLANTAZOS ASOMBROSOS, LA MANIPULACIÓN MÁS COLOSAL DE LA SERIE. suceden, sino también por el asombro de varios volantazos de la trama que completan la manipulación más colosal en lo que va de House of Cards, la mejor serie que se puede ver en los tiempos que corren. No sólo por la gravedad de ciertos hechos que se suceden, aunque unos cuantos viejos conocidos les salgan al paso antes y después de llegar a lo que parece su meta.Sino también por el asombro de varios volantazos de la trama que completan la manipulación más colosal en lo que va de House of Cards.


NOTA DE TAPA


Tom Holland, ya nos conmovió con “Lo Imposible” y ahora promete convertirse en el mejor trepamuros que hayamos visto en la pantalla grande. El súper héroe favorito de nuestra infancia regresó este año a sus origenes, a Marvel Studios, y nos dejará a todos sorprendidos con una nueva imagen de Parker.

Revista SHOW. ©2017 CPII. Todos los derechos reservados. © & ™ 2017. MARVEL.


NOTA DE TAPA

E

n la mesa de los Holland, todos se rieron cuando su hijo de diez años se acercó y les dijo que tenía una audición para ser el protagonista de uno de los espectáculos más importantes de Londres. No era joda. Tom, un chico pecoso y lleno de energía, estaba hablando en serio. Contra todos los pronósticos, había logrado llamar la atención del coreógrafo Lynne Page durante una obra escolar y el profesional lo motivó para ir al casting de Billy Elliot the Musical. Apenas sabía algo de baile. Había dejado de estudiar danza porque el “instituto estaba lleno de chicas” y nunca había cantado en público. Sin embargo, el director Stephen Daldry no se quedó en las formas y vio su potencial. “No lleva el ritmo, bueno… enseñémosle”, le gritó a todos los cazatalentos que no reconocían el suyo. “Hasta Broadway y Marvel no paro” repitió Tom Holland como un mantra durante los veinticuatro meses en los que se preparó a todo pulmón para brillar en su debut. En el estreno su performance fue bestial y, mientras la exigente prensa británica le dedicaba una pila de elogios, el director J.A. Bayona ya le fichaba para La Imposible (The Impossible, 2013 en Argentina). Memorable. Esta vez, el desafio ya no sería entrenar y zapatear sino emocionar y sostener el peso dramático de una tragedia. Nada fácil. Pero lo logró en medio de un tsunami de lágrimas en donde cada escena suya nos devolvía la fe en la humanidad y nos conmovió a todos. Justamente, durante una entrevista que concedió como parte de la campaña de prensa de aquella producción, el chico de

LOS PARKER ANTECESORES MEMORABLES Se dice en todas partes que Holland es el mejor Spiderman que hemos tenido en la pantalla grande. Sin embargo, nos hicimos la pregunta de: ¿Realmente es tan bueno el

SHOW | PAG. 16

Spiderman de Tom Holland? El consenso general es que Maguire hizo de un excelente Peter Parker, mientras que Garfiled interpretó a un mejor Spiderman.

oro se atrevió a soltar un presagio: “Dentro de diez años me gustaría ser Spider-Man, cuando hagan el reinicio del reinicio”. La carrera del joven promesa siguió de manera ascendente y, después de compartir muchas escenas juntos en En el Corazón del Mar (In the Heart of the Sea, 2015), Chris Hemsworth lo recomendó para ser el nuevo Spidey, Imponiéndose a nombres como los de Taron Egerton, Zac Efron, Asa Butterfield y Daniel Radcliffe, entre otros. Holland tuvo la oportunidad que tanto soñaba y la rompió en las pruebas de cámara. Incluso, Chris Evans y Robert Downey Jr. Admiten que desde la primera vez que lo vieron practicando sus diálogos era obvio que se iba a quedar con el papel. Finalmente. Una vez que se estrenó Capitán América:

“PETER PARKER SIEMPRE FUE MI FAVORITO PORQUE CUALQUIERA SE PUEDE IDENTIFICAR CON ÉL” Civil War (Capitan America: Civil War, 2016), el chico no defraudó y quince minutos en pantalla le bastaron para que todos los fans nos rindieramos a sus pies. Los que nunca lo habían visto coincidieron: tiene algo especial. Carisma, talento, ángel, algo de eso o todo eso. La frase “el mejor Spider-Man de la historia” invadió las redes sociales y la pelea entre Tony Stark y Steve Rogers pasó a un segundo plano. ¿Por qué? Pues el héroe más popular de la edito-


TOM HOLLAND (PETER PARKER) Y JACOB BATALON (NED LEEDS) IMAGEN OFICIAL DE LA PELÍCULA

rial había vuelto a casa, había vuelto a Marvel, y su regreso era el regalo más esperado por los fans y mientras tanto, Tobey Maguire trataba de quemar todos los DVDs de El Hombre Araña 3 (Spider-Man 3, 2007), Andrew Garfield le lloraba por celular a Emma Stone y los padres de Tom Holland se abrazaban por haberle permitido a su hijo más intenso acudir a aquel casting. Tom Holland promete, y promete a fondo para esta nueva etapa de los Vengadores que nos tiene pendientes.

EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO Apenas acordaron con Sony Pictures la inclusión del personaje a su nuevo universo cinematográfico, los popes de Marvel impusieron las condiciones. Para empezar, no se perdería tiempo en contar cómo una araña radiactiva le daba poderes al nerdo, el modelo a seguir sería entonces la serie animada Ultimate Spider-Man y no se utilizaría ningún villano de los que estuvieron en la trilogía de Sam Raimi o la bilogía de Marc Webb, ideas que ya estaban trilladas. Gran parte de estas decisiones estuvieron planteadas para construir una franquicia a

larguísimo plazo con Peter Parker madurando “a lo Harry Potter” y evitar los déja vu que padecieron los últimos films del trepamuros. Y sí, en el fondo, también era una manera inteligente de pensar en la rentabilidad de producir una docena de aventuras para tener recaudaciones millonarias.

“PARA PODER DAR MUCHOS SALTOS ENTRENO MUY DURO, ES REALMENTE AGOTADOR, PERO AMO LO QUE HAGO” El siguiente paso de los ejecutivos fue mirar al trabajo de todas las promesas de la industria para elegir que pudieran representar la doble vida de Parker como si se tratase de un “blockbuster indie” y hacerlo lo más realista posible. Para eso, los modelos a seguir serían hits vintage como Un experto en División (Ferris Bueller’s Day Off, 1986) y Club de los Cinco (The Breakfast Club, 1985), ambos escritos por John Hughes, un guionista al que Jonathan Goldstein

MILES MORALES CONTINUARÁ EN LISTA DE ESPERA La asunción de Obama y la aparición de Donald Glover con un disfraz de Spider-man, los influenció a varios creativos de Marvel para concebir a Miles Morales. Esta versión del

arácnido que tiene ascendencia afroamericana y latina se metió en el corazón de los lectores y se ganó un lugar de privilegio entre las publicaciones de la editorial.

y John Francis Daley supieron actualizar con su efectiva remake de Vacaciones (Nacional Lamppon’s Vacation, 1983). Por eso, la dupla tuvo la oportunidad de escribir el guion y la producción también avanzó con la contratación de Jon Watts, quien venía de filmar El Payaso del Mar (Clown, 2014) y Cop Car (2015), dos films muy crueles en los que subyacían dos aventuras infantiles la dupla tuvo la oportunidad de escribir el guion y la producción también avanzó con la contratación de Jon Watts, quien venía de filmar El Payaso del Mar (Clown, 2014) y Cop Car (2015), dos films muy crueles en los que subyacían dos aventuras infantiles. A diferencia de Tom Holland, que parecía haber nacido para ponerse el traje azul y rojo, Watts ni siquiera se esperaba la oportunidad: “Me gustaría decir que realicé Cop Car como una especie de trampolín, pero estaría mintiendo. No pensé que me dejarían hacerla , luego creí que nadie la distribuiría y, por último, nunca me imaginé que alguien la querría ir a ver “. Sin embargo, antes de que lo invadiera el temor a una superproducción repleta de efectos especiales, los consejos


TOM HOLLAND (PETER PARKER) ENCERRADO EN EL DEPÓSITO IMAGEN OFICIAL DE LA PELÍCULA

necesarios se hicieron escuchar: “Marc Webb me envió un video diciéndome que sólo me asegure de tener un almuerzo con Stan Lee y disfrutarlo. Además compartí cosas con los hermanos Russo, ese fue mi entrenamiento”. Esperamos que el cineasta esté ileso porque sospechamos que los directores de Capitán América: Civil War deben explicar todo con giros, piñas y patadas. Pocos se imaginaban que Michael Keaton volvería al mundo de los superhéroes. Sin embargo, los ejecutivos no querían un no como respuesta y le realizaron una serie de contraofertas hasta que la cantidad de ceros gano la partida. EL REGRESO DE MICHAEL KEATON Después que Birdman o (Birdman, 2014) le diera un cachetazo al cine pochoclero, pocos se imaginaban que Michael Keaton volvería al mundo de los superhéroes. Sin embargo, los ejecutivos no querían un no como respuesta y le realizaron una serie de contraofertas hasta que la cantidad de ceros fue irrechazable. Como condición, exigió que Vulture esté a la altura de su gran momento actoral y no sea otro de esos antagonistas genéricos que reina en el MCU, Lejos de Whiplash (Mickey Rourke), Abominacion (Tim Roth) o Malekith (Christopher Eccleston), su villano promete ser un tipo con fundamentos para odiar a los Avengers, y principalmente a Tony Stark, quien lo privó del negoción de juntar la basura (y la tecnología alien) que quedó en

Nueva York después de la guerra contra Los Chitauri. Más allá de la magnética presencia del Batman de los noventa, los productores se preocuparon por armar un reparto que reflejará el mestizaje de la Gran Manzana. Aunque no se atrevieron a introducir a Miles Morales (ver recuadro), la gran cantidad de minorías presentes en el cast central conformado por Marisa Tomai, Zendaya, Donald Glover, Kenneth Choi y Jacob Batalon, entre otros, lo horrorizarían a Eric Cartman.

“RECUERDO QUE DE CHICO UNA VEZ DIJE QUE DENTRO DE DIEZ AÑOS ME GUSTARÍA SER SPIDER-MAN..” A tal punto llegó esta idea que Watts le exigió a su protagonista que fuera de incógnito a varias secundarias ubicadas en los guetos y dejara de ser señorito inglés. Aunque suene a verso, Holland asegura que mientras se entrenaba y leía cómics, también visitaba secundarias de Queens. Todo para demostrar que lo suyo no solo son quince minutos de fama y está decidido a ser la cara definitiva de un ícono de la cultura pop. reflejará el mestizaje de la Gran Manzana. Aunque no se atrevieron a introducir a Miles Morales (ver recuadro), la gran cantidad de minorías presentes en

el cast central conformado por Marisa Tomai, Zendaya, Donald Glover, Kenneth Choi y Jacob Batalon, entre otros, lo horrorizarían a Eric Cartman. A tal punto llegó esta idea que Watts le exigió a su protagonista que fuera de incógnito a varias secundarias ubicadas en los guetos y dejara de ser señorito inglés. Aunque suene a verso, Holland asegura que mientras se entrenaba y leía cómics, también visitaba secundarias de Queens. Todo para demostrar que lo suyo no solo son quince minutos de fama y está decidido a ser la cara definitiva de un ícono de la cultura pop de aca en adelante. Ala gran cantidad de minorías presentes en el cast central conformado por Marisa Tomai, Zendaya, Donald Glover, Kenneth Choi y Jacob Batalon, entre otros, lo horrorizarían a Eric Cartman. A tal punto llegó esta idea que Watts le exigió a su protagonista que fuera de incógnito a varias secundarias ubicadas en los guetos y dejara de ser señorito inglés. Aunque suene a verso, Holland asegura que mientras se entrenaba y leía cómics, también visitaba secundarias de Queens. Tom Holland se ha puesto todo para revivir a este personaje Peter Parker; desde carisma, inocencia y hasta sus movimientos son estudiados para que se convierta en el Spider-man más realista y convincente que hemos visto en la pantalla grande. El chico se lo tomo muy enserio e incluso ¡Ya tiene su cama elástica en el patio de su casa!

PARA LOS FANS Una de las imagenes promocionales de la película hace referencia a la primera aparición del superhéroe en los comics.

SHOW | PAG. 18

1962

2017

“El Buitre” fue el primer supervillano disfrazado que Spiderman enfrentó en sus cómics.


EL NUEVO

TRAJE

ARAÑA DRONE Se convierte en un nanorobot drone. Regalo de Tony Stark.

SU MENTOR LANZA TELARAÑA Permite varias formas de disparos con presición perfecta. También incluye un GPS. CINTURÓN Acceso rápido y sencillo a las cápsulas para el web shooter.

ALAS OCULTAS Útil en saltos de larga distancia cuando no hay edificios cerca.

LOS TRAJES DE LA PELÍCULA

AUTO FIT SUIT Automaticamente se adhiere al cuerpo presionandolo suavemente. Una mejor buenisima de la que Maguire y Garfield deben estar selosos.

Tony Stark (Iron Man) es el creador ficticio del nuevo traje de Spiderman. Se lo fabrica para que el chico pueda cumplir su rol de superhéroe “vengador” en la película de Capitan America, Civil War. Se dice que aparecerá en la pelicula del trepamuros, y que tendrá una significativa participación en ella.

ARAÑA EXPRESIVA Un guiño al cómic que tiene esta versión hace que el arácnido tenga muchas expresiones.

TRAJE CASERO

TRAJE OFICIAL

TRAJE NUEVO

Lo creo el propio Peter para esconder su identidad. Es el traje casero más creible de todas las pelis.

Es el primer traje que le fabrica “Tony Stark” con tecnología de su companía y aparece por primera vezen“CapitánAmericaCivilWar.

La película termina con un pantallaso de este traje del que aun no se conoce informacion; solo que también es fabricado por Tony Stark.


FANTASÍA Y DRAMA

UN MONSTRUO VIENE A VERME J.A. Bayona, director de “El orfanato” y “Lo Imposible” esta

vez combina fantasía y cruda realidad. Las pesadillas nos devuelven a nuestro estado de cuando éramos niños, y por eso es fácil entrar en comunión con “Connor” (Lewis MacDougall). La tercera película del catalán J.A. Bayona combina fantasía, drama y los miedos que no afronta y debe enfrentar Connor, cuya madre (Felicity Jones) está sufriendo un cáncer. El “El monstruo” toma la forma de un árbol que lo visitará siempre a la misma hora. Le contará tres historias y esperará que el niño le relate la cuarta donde deberá develar la verdad que oculta Connor: lo que permanece escondido en su peor pesadilla. Trata sobre el dolor, el duelo, el paso de la niñez a la adolescencia. A algunos les podrá parecer muy fuerte e inclusopuede ser quien encuentre algo incorrecto e inmoral; eso lo decidirá cada uno. Es un festín para psicoanalistas, pero también para cinéfilos que busquen un plato fuerte a la vez que emotivo y conmovedor.

LIBRE Y RENOVADA Wonder Woman fue un éxito increible. Batió récord mundial en las salas de cine y en todas las funciones. Regresa la fuerza de la mujer. Wonder Woman (Mujer Maravilla), dirigida por Patty Jenkins, recaudó 223 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana el mes pasado, superando por mucho las estimaciones de la industria y marcando un nuevo récord para una película dirigida por una mujer. También superó a todas las cintas protagonizadas por superheroínas juntas, aunque no son muchas y no ha habido ninguna otra en 12 años, despues de todo. La Mujer Maravilla, esa princesa guerrera amazona que estuvo por última vez en la cumbre en la década de los 70, dominó el momento con su lazo de la verdad. “Wonder Woman” es un éxito en una industria cinematográfica que pocas veces pone a cineastas mujeres detrás de las cámaras para sus grandes producciones, y no solo es un éxito sino SHOW | PAG. 20

que podría ser uno importante. Definitivamente dio esa sensación en su primer fin de semana, cuando multitudes de personas acudieron al cine con camisetas que decían “Todos somos Diana” y miles de niñas se disfrazaron de la Mujer Maravilla mientras múltiples estrellas de cine elogiaron el filme como “un agente de cambio”. “Se trata de una buena elección. Creo que lo podrá hacer bastante bien. Espero que ella se divierta haciendo el personaje”, dijo Lynda Carter. La protagonista que le dió vida a la mujer maravilla en 1970.


SEGUNDA PARTE

DEADPOOL 2 Marvel confirmó la fecha de estreno de la segunda película y con ella, ¡Nuevos mutantes! X-Men y Félix Oscura vuelven. Hace ya varios años que Marvel viene liderando las salas de cine de todo el mundo. No es casualidad que varios de sus estrenos rompan récords o se transformen en las películas más taquilleras de la temporada, y es por eso que la compañía creadora de los superhéroes más famosos prepara su agenda con bastante anticipación. Ahora dio a conocer la fecha de estreno de dos de sus films más esperados: Deadpool 2 y X-Men: Nuevos Mutantes. Deadpool 2, la esperadísima, secuela del film protagonizado por Ryan Reynolds, llegará dentro de un año: el 1 de junio de 2018 según confirmó Fox. La película será dirigida por David Leitch y contará con Josh Brolin en el papel de Cable y Zazie Beetz como Domino. Recordemos que en el final de Logan se presentó un teaser de

la llegada de Deadpool 2 en el que mostraban a Ryan Reynolds intentando volver a ponerse en la piel del simpático héroe. El 13 de abril de 2018 será el turno de Nuevos Mutantes, una nueva historia basada en los X-Men donde estarán Maisie Williams como Wolfsbane, Anya Taylor-Joy como Magik, Nat Wolff como Cannonball y James McAvoy como el profesor Charles Xavier. Todavía no se conocen muchos detalles de la trama, pero seguramente en los próximos meses podremos conocer un trailer anticipando lo que nos espera. Fox también confirmó la llegada de Fénix Oscura para el 2 de noviembre de 2018. Una adaptación cinematográfica de uno de llos cómics de los X-Men que había sido llevada a la pantalla grande en X-Men: La decisión final (2006) pero sin mucho éxito.

LIFE (VIDA)

Este año al menos no nos quedaremos sin ver de nuevo a Ryan Reynolds. Será protagonista de la película espacial a cargo del director Daniel Espinosa, y contará con Jake Gyllenhaal y Rebecca Ferguson, quienes serán miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional y estarán a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte.


RANKING

¡TERMINÓ LA GRAN ESPERA! ¿A QUIÉN VOTASTE? ¿SALIÓ PRIMERO TU FAVORITO? ESCRIBINOS TU OPINIÓN EN NUESTRO CORREO O EN NUESTRAS REDES SOCIALES. ESTE ES EL RESULTADO DE NUESTRA VOTACIÓN MENSUAL, “#WASONSHOW”. NO TE PIERDAS EL PRÓXIMO DEBATE.

1HEATH LEDGER El actor australiano se metió en la piel del Joker más metódico y maniaco de la gran pantalla en The Dark Knight (2008), que incrementó su faceta más asesina junto con las capas de maquillaje. Heath Ledger murió de sobredosis poco antes del estreno oficial de la película, pero dejo para el recuerdo la versión más realista y temible del Joker. Su enorme trabajo encarnando al que para muchos es el mejor Joker de la historia le valió un Oscar a título póstumo como mejor actor de reparto.

SHOW | PAG. 22


EL ÚLTIMO JOKER

JARED LETO

#2

Se involucró por completo en la psicología del personaje, al punto de nunca abandonar su interpretación, ni siquiera fuera de cámaras, e hiso toda clase de estupideces que haría el Joker real como si no fuera suficiente con actuar como lo haría cualquier actor y fuera indispensable que sus compañeros de elenco recibieran de regalo ratas o cerdos para hacer convincente a este Joker.

JACK NICHOLSON

#3

Su guasón tiene una impronta más cercana a la estética del cómic de su época. Claro está que el mérito corre por cuenta de Burton (Director 1989) y no del propio Nicholson. Lo que sí es mérito propio del actor (y por eso Burton lo eligió) es su facilidad para interpretar personajes maniáticos, una patente característica en muchos papeles de Nicholson. En este sentido, el Joker de Nicholson se asemeja mucho más al loco demente que conocemos del cómic.

CASAR ROMERO

#4

Parecía extraño que un actor consagrado a interpretar galanes latinos se metiera en la piel del Joker para la serie de los 60. Pero, Romero -que se negó a afeitarse el bigote y optó por cubrirlo con burdo maquillaje- sentó las primeras bases de la relación amor-odio entre El Joker y Batman. Un tira y afloja que ha permanecido intacto a lo largo de los años, a pesar de que la versión actual del villano sea mucho más oscura y siniestra.

MARK HAMILL

#5

Sorprendentemente, el hombre que ha interpretado al Joker durante más tiempo nunca ha aparecido en pantalla como tal. Se trata de Mark Hamill, conocido por dar vida a Luke Skywalker, que exploró su lado más oscuro dando voz al villano en la serie de animación Batman: The Animated Series de 1992-1994. Para muchos fue el mejor interprete del villano favorito de batman y se ha convertido en la voz más eterna del personaje.


CALENDARIO JULIO TUS SERIES

TAQUILLA

orange is the new black

glow

CHICAS MALAS 9 DE JULIO | NETFLIX | 19:00 HS.

DIOSAS EN EL RING 23 DE JULIO | NETFLIX | 22:00 HS.

fear the walking dead

okja

FILMADA EN MÉXICO 4 DE JULIO | AMCTV | 23:00 HS.

DESPUÉS DE CANNES 28 DE JULIO | NETFLIX | 23:00 HS.

games of thrones LLEGÓ SU 6 TEMPORADA - HIELO Y FUEGO

Este mes sin duda se lo ha robado HBO. El gran éxito de la serie basada en la novela literaria de George R. R. Martin ha hecho esperar mucho tiempo para que sea la serie más taquillera del momento. Las grandes inversiones monetarias, filmaciones en paisajes increibles, y el libreto adecuado, hacen a esta serie la mejor realizada hasta el momento. 16 DE JULIO | SOLO POR HBO. 22:00 HS.

EN LAS SALAS DE CINE mujer maravilla WONDER WOMAN Llega ella, por fin, Gal Gadot protagoniza, Patty -jenkins dirige, y ambias quieren salvar el universo DC con la que promete ser su mejor película hasta ahora. Gracias Idolas. Aquí Patty Jenkins —que, no olvidemos, es la primera mujer que dirige una película de superhéroes— no hace nada por esconder que la extraordinaria belleza. Un rasgo esencial del personaje, pero por otro lado la cámara en ningún momento devora con la mirada. ESTRENO 1 DE JULIO . SOLO EN CINES. SHOW | PAG. 24

TE MOSTRAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA ESTE MES. NO OLVIDES CONSULTAR LAS FUNSIONES EN TUS CINES FAVORITOS. NOSOTROS TE MOSTAMOS ALGUNAS RESEÑAS.

DUNKERQUE

UN DON EXCEPCIONAL BABY DRIVER

CARS 3

EL PLANETA DE LOS SIMIOS

Estreno: 13 de julio Director: Christopher Nolan Música: Hans Zimmer Guion: Christopher Nolan

Estreno: 7 de julio Director: Marc Webb Música: Rob Simonsen Guion: Tom Flynn

Estreno: 13 de julio Director: Brian Fee Música: Randy Newman Guion: Brian Fee

Estreno: 10 de julio Director: Matt Reeves Música: Michael Giacchino Guion: Matt Reeves

Estreno: 21 de junio Director: Edgar Wright Música: Steven Price Guion: Edgar Wright


TEATRO

MÚSICA Y RECITALES FESTIVAL “BUE” EN TECNOPOLIS - C.A.B.A.

Ambos días: 15 y 16 de Diciembre 14:00 hs Desde $3858,24

FUERZA BRUTA Fuerza bruta presenta su espectáculo Wayra. Este próximo 21 de julio de 2017, en el Centro Cultural Recoleta función especial de Fuerza Bruta junto al dj Jonas Kopp. Centro Cultural Recoleta. Junín 1930 Recoleta- C.A.B.A., Argentina Tel: 4803-1040 / 4803-9799

GREEN DAY Los estadounidenses de Green Day llegan a la Argentina el 10 de noviembre del 2017. El recital será en el Estadio Vélez Sarsfield. Banda invitada, The Interrupters. La venta se encuentra disponible a través de sistema Livepass. Viernes 10 de Noviembre Estadio Único La Plata | 19:00 hs

FESTIVAL BUE DÍA 1

ARCADE FIRE + VINCE STAPLES Viernes 15 de Diciembre 15:00 hs | Desde $2290,83

LA BOMBA DE TIEMPO Continúa el ciclo Lunes Bomba en el Konex. Las entradas están a la venta en las boleterías del Konex y Ticketek.

FESTIVAL BUE DÍA 2

Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131 Abasto - C.A.B.A., Argentina Tel: +54 (011) 4864-3200

GORILLAZ + MAJOR LAZER Sábado 16 de Diciembre 15:00 hs | Desde $2375,23

HANSON “DEL RECUERDO”

22 de agosto Teatro Opera Allianz | 21:00 hs

PURA SANGRE Pura Sangre en el Centro Cultural Borges. El nuevo espectáculo de la Compañía Los Potros Malambo muestra una nueva forma en este movimiento folclórico. Entradas en venta por Plateanet. Centro Cultural Borges. Viamonte 525 Cento - C.A.B.A., Argentina Tel: +54 (011) 5555-5539

COLDPLAY Al parecer los dos conciertos ofrecidos durante el mes de Marzo del 2016 no fueron suficientes para saciar sus ganas de ver a su público. Coldplay regresa a la Argentina a fin de año para traer, nuevamente, ese show que nos dejó locos a todos. 14 y 15 de noviembre Estadio Único La Plata | 19:00 hs

personal fest - JACK JOHNSON - PARAMORE - PHOENIX - FATBOY SLIM - LOS FABULOSOS CADILLACS - ¡Y MUCHOS MÁS! 11 y 12 de noviembre Club Ciudad de Buenos Aires | 22:00 hs PAG. 25 | SHOW


PASTILLAS

CURIOSIDADES Y MÁS COSAS QUE DAN QUE HABLAR, DETALLES DE TUS PERSONAJES FAVORITOS Y ¡EL NUEVO DEBATE DEL MES!

“YO NO FUI, UN JEDI LO HIZO” Muchas sagas o franquicias muy grandes, se pasan por alto algunas pequeñas explicaciones sobre la trama. Le pasó a Batman, a Gremlins y hasta a 2001: Odisea del Espacio. Incluso Star Wars se olvidó de contarnos por qué Luke estaba viviendo con sus tíos en Tatooine, mientras su hermana era parte de la realeza. El tío Owen

era nada más y nada menos que el hermano de Obi-Wan. Muchos años más tarde, George Lucas se olvidaría de este pequeño detalle y convertiría a Owen en hermanastro de Anakin Skywalker, dejando algunos cabos sueltos para lo que pasa después en toda la saga. Todo bien George, le pasa a los mejores..

LITERATURA EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS.

LA BIBLIA DE LOS CAIDOS.

FEDERICO AXAT

FERNANDO T. SANZ

Novela de crecimiento y suspenso con incursiones en lo fabuloso.

Suspenso y ficción. Religión fantástica y mitos fabulosos. Un mundo mágico paralelo al nuestro.

SOMBRAS DE IDENTIDAD

LA GUERRA DE LAS DOS ROSAS

BRANDON SANDERSON

CONN IGGULDEN

Fusión de magia, tecnología, economía, corrupción y la religión. Fantástica.

Novela histórica. Inglaterra siglo XV. Reinados, guerra con Francia, rebeliónes, liderazgos, etc.

BABY DRIVER Baby insiste en ejecutar sus huidas al volante con los auriculares puestos y a partir del ritmo que el iPod le impone, hasta el punto de que solo pisará el acelerador en el momento justo de la canción. Toda la película transcurre al compás de una banda sonora que solo él puede oír (Nosotros, por fortuna, también). El resultado es algo parecido a un ballet compuesto de persecuciones y balazos. El director Edgar Wright nos demuestra una vez más que se puede fucionar a la perfección la acción, el romanse y el suspenso.

EL NUEVO ASSASSIN’S CREED N°8: “ORIGINS” La historia detrás del nuevo Assassin’s Creed: Origins ya se intuía. La trama se sitúa en el reinado de Cleopatra, en el antigio Egipto, donde el juego dispondrá de un enorme mapa en el que además de las construcciones y monumentos de la época tendremos grandes escenarios naturales.

SHOW | PAG. 26


#HASHTAGSHOW Luego del #Wasonshow, este mes nos toca “volver” y dejamos abierto el debate en las redes. ¿Los recordás? ¿Cuál es tu favorito? Te esperamos en #volvershow hasta el 1 de Agosto. Podes dejar tu voto a través de nuestra página web www.show.com o por Twiter e Instagram.

#1 #2

BILL SKARSGÅRD EL PAYASO MÁS ATERRADOR ESTE AÑO VUELVE A LA PANTALLA GRANDE Y TIENE NUEVO ROSTRO

IT, la historia del payaso demoníaco (Basada en una novela de Stephen King) ya tiene al actor que se pondrá el traje colorido de Pennywise: el sueco Bill Skarsgård. Con 25 años, es uno de los protagonistas de Hemlock Grove, una serie de Netflix, también de terror. Skarsgård encabezará el elenco joven de la nueva versión del film estrenado en 1990. La peli ya tiene fecha de estreno (7 de Septiembre) y en el próximo número te adelantamos más detalles sobre este joven talento sueco.

THE WALKING DEAD La guerra final total está cerca. La popular serie de zombis reveló su primer adelanto en un video de su octava y próxima temporada, que se estrenará el

22 de octubre de este año, 2017. Las primeras imágenes ya están en nuestra página. ¡No te quedes sin verlas! Te esperamos en la web www.show.com

PRÓXIMO NÚMERO

#3 ¡CAPITANA MARVEL! Y ya que te venimos contando de mujeres hermosas, lanzamos “la bomba” y nos retiramos con esta nueva info chequeada: La talentosa actriz, directora, guionista y cantante estadounidense Brie Larson, se unirá al universo cinematográfico de MARVEL como nada más ni nada menos que “Capitana Marvel”, y su película tiene fecha de estreno. En EEUU. estará llegando el 8 de marzo de 2019. Te contaremos más detalles en el próximo número. ¡No te lo pierdas!

SHOW Te adelantamos los espectáculos más próximos a Agosto y Septiembre. Nuevos estrenos en la pantalla grande, tendencias musicales y más secretos detrás del cine. ¡Te esperamos!

PAG. 27 | SHOW


correo de lectores

CORRESPONDENCIA REGALOS DE NUESTROS LECTORES

EN LAS REDES @showrevista

Revista Show retwitteó La mejor revista de espectáculos de la historia #Sublime #Epico @ShowRevista Revista Show retwitteó

Liniers

@porliniers

“LA REVISTA” de espectáculos @ShowRevista Revista Show retwitteó

Catriel Sagardoy @CatrielSagar Buenisima la revista. Gracias por tan tremendas notas @ShowRevista

Lucas - 22 años @lucasilustra ¡Hola Revista “Show”! Soy fanatico de Gal Gadot, y me gusto mucho la nota de ella en la revista del mes pasado. El enfoque de la nota fue muy interesante. Les envío un regalo, sigan así!

THIAGO - 27 AÑOS @thiagoquinteros Pienso que les vendrá bien un poco de humor a los enamorados de la ciencia ficción. Les mando este dibujo que hice hace poco. Espero lo compartan en la revista. ¡SALUDOS! Thiago de Munro, Buenos Aires.

ABRIMOS EL CORREO Era para mega felicitarlos con carita sonriente muy bien 10 por el informe de Wonder Woman. Siempre fui una de esas que menospreció al personaje, porque como Súper-man, me parecía demasiado poderosa. Pero leyendo la nota descubrí su origen e inicios y quedé re cebada. ¡Felicitaciones! Un saludo desde La Pampa. Lucia Débora González

Soy Jose de Cordoba, Mina Clavero. Descubri a Gal Gadot en su revista, me hice fanático The Avengers, ya estoy esperando el próximo número, en mi provincia es muy difícil conseguir la revista, por suerte un amigo que viaja a capital me presta su revista. ¿Pueden distribuirla en mi provincia?, mis compañeros de escuela la comprarían. Sigan asi! José Navarro

¡GRACIAS LECTORES!

Si, Jose! La semana que viene comenzará la distribución de la revista en Córdoba, mientras tanto podes visitar nuestro sitio y descargarla, o en formato e-book, en nuestra APP. Estamos por lanzar una suscripción gratuita para nuestros lectores fanáticos como vos, en la próxima edición, ¡Estate atento! Saludos a Cordoba, ¡Muy linda provincia!

SHOW | PAG. 28

Revista Show retwitteó

Dario Medrano @Dariomedrano Se pasaron con Wonder Woman. Que hermosa mujer. No sabía que fue militar.. @ShowRevista

encuesta twitter ¿Cual es tu justice league favorito?

50% | mujer maravilla

23% | batman

22% | superman




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.