Proyecto QUITAP

Page 1

INDEPENDENCIA HUARAZ LAB. CONS. SOSTENIBLE II

GRUPO 1 DOCENTE: INTEGRANTES: • • • •

ROMERO YASHAIRA. MENDOZA GEORGE. VARGAS ACHI JHACK. LLICAN PAUL

• Arq: CARLOS ALFONSO CERNA SIFUENTES


1. RESUMEN DE LA EXPOSICION (T1)



2. ARBOL DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES



3. NOMBRE DEL PROYECTO


3

PROYECTO ¨QUITAP¨

Nuestro proyecto es llamado ¨QUITAP¨ ya que la construcción se llevará a cabo en la ciudad de (QUI) - Quinuacocha, con un sistema constructivo conocido de la zona que es el (TAP) “Tapial”.


4. CONCEPTO Y VENTAJAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO TRADICIONAL (TAPIAL)



5. DESCRIPCION DEL PROYECTO Y SUS COMPONENTES


5

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS COMPONENTES

El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar una vivienda de emergencia , aprovechando los elementos naturales de la misma zona, Quinuacocha, que permitirá elaborar el tapial como sistema constructivo, garantizando sustentabilidad a la vivienda y a la vez, se logrará ofrecer un buen confort a las personas alojadas en la edificación.

En el prototipo de vivienda se desarrollará ambientes básicos como sala – comedor, cocina, S.H. , 2 dormitorios, lavandería.


6. EXPLOSIVO DEL MATERIAL CONSTRUCTIVO (TAPIAL)



7. ENFASIS DE SISTEMA CONSTRUCTIVO Y SU CAMBIO EN EL (RNE)



8. ZONIFICACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS



9. PLANO DE MODULO DE EMERGENCIA (QUITAP)



10. EXPLOSIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.