Juego "Sopa geométrica"
Propuesta didáctica: Juego "Sopa geométrica" 1
Juego "Sopa geométrica"
Título de la propuesta: Juego "Sopa geométrica"
Texto resumen de la propuesta: Los alumnos realizarán nubes de palabras con los nombres de los diferentes cuerpos geométricos y polígonos que conocen. Después intercambiarán las nubes de palabras y jugarán a descubrir diferentes elementos simulando una sopa de letras.
Link del recurso: http://www.wordle.net/
Edad: De 9 a 12 años
Idioma: Español
Materia: Matemáticas
Herramientas: Tablet (Android o iOS) Ordenador
Plataforma: Plataforma web
2
Juego "Sopa geométrica"
Descripción del recurso: Wordle es una aplicación en línea gratuita, sin necesidad de registro, que sirve para generar nubes de palabras a las que se les puede dar diversos formatos visuales a partir de un texto elegido por el usuario.
Objetivos: Conocer los diferentes polígonos y cuerpos geométricos. Discriminar entre cuerpos geométricos, triángulos y cuadriláteros. Trabajar de forma colaborativa.
Competencias básicas de aprendizaje:
Competencia Matemática. Tratamiento de la información y competencia digital. Autonomía e iniciativa personal. Aprender a aprender.
Contenidos: Los polígonos: polígonos regulares, cuadriláteros y triángulos. Cuerpos geométricos: prisma, pirámide, cono, cilindro, esfera. Círculo y circunferencia.
Metodología pedagógica: Flipped classroom. Aprendizaje colaborativo. Trabajo por proyectos.
3
Juego "Sopa geométrica"
Actividades: ACTIVIDAD 1 Los alumnos en casa buscarán información sobre los diferentes cuerpos geométricos y polígonos que propone el profesor. Deberán realizar un mapa mental en el cuaderno en el que aparezcan todos los nombres junto a un dibujo y una característica importante.
ACTIVIDAD 2 Ya en clase el profesor indicará a los alumnos que deben realizar una nube de palabras en Wordle en la que deben aparecer todos los nombres de los polígonos y cuerpos geométricos y alguna que otra palabra relacionada con las matemáticas (a elección de cada uno de los alumnos). Es importante que, a la hora de elegir el diseño de las nubes de palabras, éste sea claro para que se vean bien a la hora de buscar las palabras que se necesiten. Una vez terminada la nube de palabras los alumnos deberán guardarlas como imagen y enviarlas a su profesor por correo electrónico para su corrección y posterior distribución entre los alumnos de clase.
ACTIVIDAD 3 Una vez que el profesor tenga todas las nubes de palabras corregidas, comprobando que están todas las palabras solicitadas (triángulo, equilátero, escaleno, isósceles, acutángulo, obtusángulo, rectángulo, prisma, pirámide, cono, cilindro, esfera, cuadrado, rectángulo, trapecio, trapezoide, rombo, romboide) procederá a repartir las nubes de palabras aleatoriamente por la clase para que cada alumno tenga una diferente a la suya. Con todos los alumnos con una nube de palabras comenzará el juego de “Sopa geométrica” en el que el profesor irá diciendo un color y una característica del cuerpo geométrico o polígono que quiere que encuentren los alumnos (por ejemplo: rojo y polígono con sus cuatro lados y ángulo iguales). Los alumnos buscarán la palabra que corresponde y la rodearán del color indicado por el profesor (en el ejemplo sería el cuadrado).
4
Juego "Sopa geométrica"
Recursos: Tabletas u ordenadores.
Dinámica (s) para poner en marcha la propuesta:
Búsqueda de información de forma individual. Elaboración de nubes de palabras. Intercambio de trabajos entre compañeros. Juego dirigido por el profesor.
Evaluación: Descripción: Se utilizará un semáforo de evaluación (Anexo 1) por cada alumno en la que deberá indicar de verde las cosas que les han quedado claras, de amarillo las que tienen dudas y de rojo las cosas que no entienden. El profesor evaluará a través de una rúbrica de evaluación (Anexo 2) el uso de la herramienta, valorando si los alumnos has utilizado todas las palabras pedidas, el diseño claro de las nubes de palabras, así como el desarrollo del juego de “sopa de letras”.
Herramientas: Instrumento de valoración del trabajo individual Instrumento de autoevaluación.
Procedimientos:
Observación directa y sistemática. Producciones de los alumnos. Valoración positiva de las tareas realizadas Autoevaluación hecha por los alumnos.
5
Juego "Sopa geométrica" Observación del comportamiento de los alumnos. Grado de implicación de la tarea.
Fuente: Wordle
Autor: Wordle
Licencia: © 2014 Jonathan Feinberg
6
Juego "Sopa geométrica" Anexos: Anexo 1: Semáforo de evaluación
7
Juego "Sopa geométrica" Anexo 2: Rúbrica de evaluación Categorías
Uso de la herramienta Wordle
Nubes de palabras elaboradas por los alumnos
Excelente
Notable
Bien
Insuficiente
9-10
7-8
5-6
3-4
El alumno entra
El alumno entra
El alumno entra
El alumno no entra
correctamente en
correctamente en
correctamente en
correctamente en
Wordle y crea
Wordle y crea
Wordle y crea
Wordle y necesita
nubes de palabras
nubes de palabras
nubes de palabras
ayuda para meter
sin dificultad.
sin dificultad.
sin dificultad.
la URL y para
Es capaz de
Es capaz de
Es capaz de
empezar a crear la
personalizar las
personalizar las
personalizar las
misma.
nubes de palabras
nubes de palabras
nubes de palabras
No personaliza la
eligiendo forma,
eligiendo forma,
eligiendo forma,
nube de palabras,
colores y tamaños
colores y tamaños
colores y tamaños,
sino que utiliza la
y no de forma
y no de forma
pero dando al
primera que
aleatoria.
aleatoria.
botón de aleatorio
aparece.
Envía al profesor la
No envía la nube
hasta encontrar la
nube de palabra
de palabras por
que le gusta.
No envía la nube
guardada en
email en formato
Envía al profesor la
email en formato
formato imagen.
imagen, sino que
nube de palabra
imagen, sino que
realiza captura de
guardada en
realiza captura de
pantalla.
formato imagen.
pantalla.
La nube de
La nube de
La nube de
La nube de
palabras contiene
palabras contiene
palabras contiene
palabras no
todas las palabras
todas las palabras
todas las palabras
contiene todas las
indicadas por el
indicadas por el
indicadas por el
palabras indicadas
profesor y añade
profesor y dos o
profesor, pero no
por el profesor,
más de 10
tres palabras extra
añade ninguna
pero no añade
palabras extra
relacionadas con
palabra extra
ninguna palabra
relacionadas con
las matemáticas.
relacionada con las extra relacionada
las matemáticas.
matemáticas.
de palabras por
con las matemáticas.
8
Juego "Sopa geométrica"
Categorías
Excelente
Notable
Bien
Insuficiente
9-10
7-8
5-6
3-4
El alumno señala
El alumno señala
El alumno señala
El alumno
todas las palabras
todas las palabras
casi todas las
confunde las
descritas por el
descritas por el
palabras descritas
palabras descritas
profesor sin ayuda
profesor sin ayuda,
por el profesor sin
por el profesor sin
y en el color
pero confunde los
ayuda y en el color
ayuda y no las
indicado de forma
colores indicados.
indicado de forma
señalas
Juego de “Sopa
correcta.
correcta.
correctamente
Geométrica”
Presta atención a
Presta atención a
las indicaciones y
Se distrae
confundiendo los
las indicaciones y
mantiene el orden
fácilmente y
colores.
mantiene el orden
a lo largo de todo
provoca que los
Se distrae
a lo largo de todo
el juego.
compañeros se
fácilmente y
distraigan con él.
provoca que los
el juego.
compañeros se distraigan con él.
Calificación final de la tarea: Uso de la herramienta Wordle 20 % Nube de palabras elaboradas por los alumnos 40 % Juego de “Sopa geométrica” 40 % El profesor puede añadir otros ítems en la rúbrica y cambiar los porcentajes de la calificación final si lo considera oportuno.
9
Juego "Sopa geométrica" Anexo 3: Valoración de la actividad docente
Si
No
A veces
1. Las actividades de enseñanza/aprendizaje desarrolladas han sido las adecuadas para la consecución de los objetivos. 2. He utilizado estímulos y realizado actividades encaminadas a la motivación de mi alumnado partiendo de sus intereses. 3. He respetado el ritmo de trabajo de mis alumnos y favorecido con un plan específico de su progreso. 4. La metodología que he usado se ajusta a las características de los alumnos.
10