2 minute read
MUERTO HA
EN LA PER ONA S OTRA CÁRCEL
Terror como método
Advertisement
Libertad a todxs lxs presxs por luchar
1.Chile: Comunicado de inicio de huelga de hambre Presxs de la
Revuelta.
2.Capuche N° 5: El boletín creado por presxs políticxs de Concepción - Radio Kurruf/ Colectivo No Más Presxs Por Luchar.
3. La Brigada George Jackson, hombres contra el sexismo y lucha gay en prisión - Comité de Solidaridad Leonard Peltier.
4. 1978: Cuando el PUNK feminista entro a prisión- No les Debemos Nada.
La Brigada George Jackson, hombres contra el sexismo y lucha gay en prisión - Comité de Solidaridad Leonard Peltier.
La Brigada George Jackson (BGJ) fue un grupo urbano guerrillero que funcionó en Seattle desde 1975 a 1978. El grupo asumió su nombre después de que George Jackson, un Pantera Negra encarcelado, fuera asesinado en la Prisión de San Quintín, California, en 1971. La Brigada se componía de ex-convictos desempleados, estudiantes comunistas y anarquistas de clase trabajadora. . Las primeras acciones del grupo se dieron en la primavera de 1975 concentrandose en la lucha obrera en Seattle. Una agencia de empleo había rechazado contratar a gente negra, desencadenando una campaña popular contra ella. Se desataron una serie de piquetes o bloqueos en las oficinas de la agencia de empleo en los que muchísimas personas acabaron arrestadas.
Encontrando oportuno intervenir en la lucha, la Brigada colocó una bomba en la sede de la agencia de empleo en mitad de la noche, destrozando completamente el edificio sin herir a nadie. También hicieron circular un panfleto entre los asistentes a las manifestaciones que criticaba que la lucha se hubiera centrado en la cuestión de la raza más que en el desempleo generalizado. Más tarde, la Brigada saboteó equipos de construcción, quemó un camión y dañó un carro de transporte de mercancía especial que pertenecía a la misma racista agencia de empleo. Gracias al atentado con bomba, la empresa se negó a testificar contra los manifestantes que habían sido arrestados durante los piquetes. La Brigada no reivindicó estas acciones, ya que no quería quitar valor a la lucha ni que sus acciones fueran etiquetadas de terrorismo.
En junio, miembros de la Brigada colocan una bomba en el edificio del Departamento de Prisiones de Olympia, mostrando su solidaridad con todos los prisioneros de la Prisión Estatal de Walla Walla. Fue la primera vez que la Brigada reivindicaba una acción mediante un comunicado ante la prensa y la población. En agosto, pusieron una bomba en la oficina del FBI de Tacoma y en la Oficina de Asuntos Nativos de Everett el mismo día. Se llevó a cabo en respuesta a la represión contra el Movimiento de Indios Americanos por parte del FBI y la Oficina. Estos atentados no fueron reivindicados.
Afinales del verano, después de tres acciones exitosas, los miembros de la Brigada estaban contentos e ilusionados. Todas sus acciones se habían planeado y ejecutado con sumo cuidado, sin dejar heridos y resonando entre la población. Con la Brigada, Seattle se había unido a la lucha armada internacional contra el capitalismo. Parecía como si el verano de 1975 marcara el inicio de una nueva ofensiva.