DESCUBRE COMO CURAR TU ACIDEZ ENTRA A WWW.NOMASACIDEZPARASIEMPRE.COM Generalidades La acidez estomacal es la sensación de ardor, aumento de temperatura, calor o dolor que por lo general se inicia en la parte superior del abdomen, justo detrás del esternón bajo. Esta incomodidad podría expandirse en forma de ondas hacia la garganta y podría dejar un sabor amargo en la boca. A la acidez estomacal también se le llama indigestión, regurgitación ácida, estómago ácido o pirosis. No es causada por problemas del corazón, aunque algunos de los problemas del corazón pueden sentirse como indigestión. Vea una imagen de la acidez estomacal. La acidez puede causar problemas para tragar, eructos, náuseas y abotagamiento (sensación de inflamiento). Estos síntomas pueden durar hasta 2 horas o más. En algunas personas, los síntomas de acidez pueden causar problemas para dormir, tos crónica, asma, jadeos o episodios de atragantamiento. La acidez por lo general es peor después de comer o empeora al acostarse o inclinarse. Mejora si usted está sentado o de pie. Casi todo el mundo tiene problemas de acidez de vez en cuando. La acidez ocurre con más frecuencia en adultos que en niños. Muchas mujeres embarazadas tienen acidez todos los días. Esto se debe a que el crecimiento del útero ejerce una presión hacia arriba en el estómago. Los síntomas de la acidez estomacal y de un ataque al corazón podrían sentirse iguales. A veces los síntomas de acidez estomacal podrían indicar un problema más grave y deben ser revisados por un médico. Dispepsia es un término médico que se refiere a una vaga sensación de llenura, dolor lacerante o ardor en el pecho o la parte superior del vientre, especialmente después de comer. La persona podría describir a esa sensación como "gas". Podrían presentarse otros síntomas al mismo tiempo, como eructos, borborigmos (ruidos cavernosos) en el abdomen, aumento de la flatulencia, poco apetito y cambios en los hábitos de evacuación. Las causas de la dispepsia pueden variar desde leves hasta graves.
DESCUBRE COMO CURAR TU ACIDEZ ENTRA A WWW.NOMASACIDEZPARASIEMPRE.COM
Causas de la acidez estomacal
La acidez estomacal ocurre cuando el alimento y los jugos gástricos se regresan hacia el esófago, que es el conducto que va de la garganta al estómago. Este proceso se llama reflujo gastroesofágico. Las causas comunes del reflujo incluyen:
• •
Cierre incompleto de la válvula entre el esófago y el estómago (esfínter esofágico bajo). Alimentos y bebidas, como chocolate, menta, alimentos fritos, alimentos grasosos y
azúcares, así como café, bebidas carbonatadas y alcohol. Una vez que ocurre la acidez, el reflujo de los jugos gástricos puede hacer que el esófago se vuelva sensible a otros alimentos, como frutas cítricas, tomates, alimentos condimentados, ajo y cebolla. Comer estos alimentos podría causar mayor acidez.
•
Presión en el estómago causada por la obesidad, doblarse y levantar objetos con
frecuencia, uso de ropa ajustada, esforzarse al evacuar, hacer ejercicio vigoroso y el embarazo.
• •
Fumar y consumir otros productos de tabaco. Medicamentos recetados y de venta libre, tales como aspirina, ibuprofeno, prednisona,
hierro, potasio, antihistamínicos o pastillas para dormir.
•
Una hernia hiatal, que ocurre cuando una pequeña porción del estómago empuja hacia
arriba a través del diafragma, que es el músculo que separa los pulmones del abdomen.
•
Estrés, que puede aumentar la cantidad de ácido que produce el estómago y hacer que
éste se vacíe más lentamente.
DESCUBRE COMO CURAR TU ACIDEZ ENTRA A WWW.NOMASACIDEZPARASIEMPRE.COM
Gravedad de la acidez estomacal Una acidez leve es la que ocurre aproximadamente una vez al mes. Una acidez moderada es la que ocurre más o menos una vez a la semana. Una acidez grave es la que ocurre todos los días y puede causar problemas como dificultad para tragar, sangrado y pérdida de peso. La acidez estomacal junto con otros síntomas, como ronquera, sensación de tener comida atorada en la garganta, opresión en la garganta, voz rasposa, sibilancia (silbidos), asma, problemas dentales o mal aliento, podría ser causada por un problema más grave, como la enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés). Esta enfermedad se presenta con una inflamación persistente del revestimiento del esófago, lo cual puede causar otros problemas de salud. La acidez también podría estar relacionada con una infección con la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). Los síntomas persistentes de acidez estomacal pueden ser un signo de una afección médica más grave, como una inflamación grave del esófago o cáncer en el estómago o el esófago. La acidez es más grave cuando ocurre junto con dolor abdominal o sangrado.
•
El dolor abdominal, en especial aquél situado directamente debajo del esternón, puede
ser un signo de un problema más grave, como enfermedad cardíaca, enfermedad de úlcera péptica, enfermedad de la vesícula biliar, un desgarro en el esófago o inflamación del estómago (gastritis). Para más información, vea el tema Dolor abdominal, 12 años de edad o más.
•
Vomitar sangre podría indicar sangrado en el tubo digestivo, por lo general en el esófago
o el estómago. Si usted tiene sangrado en el esófago, el estómago o la parte del intestino delgado conectada al estómago (duodeno), las heces podrían ser de color rojizo oscuro o negruzcas y alquitranosas. Cantidades grandes de sangrado puede causar shock (choque), una afección que pone en peligro su vida. Para más información, vea el tema Náuseas y vómito, 12 años de edad o más.
DESCUBRE COMO CURAR TU ACIDEZ ENTRA A WWW.NOMASACIDEZPARASIEMPRE.COM
Acidez estomacal en niños Casi todos los bebés regurgitan, especialmente los recién nacidos. La regurgitación se reduce una vez que se vuelven más coordinados los músculos del esófago, el conducto muscular que conecta a la garganta con el estómago. Este proceso puede tardar desde 6 meses hasta 1 año. Regurgitar no es lo mismo que vomitar. El vómito es enérgico y repetido. La regurgitación podría parecer forzada, pero por lo general ocurre poco después de comer, se hace sin esfuerzo y no causa incomodidad. Los niños que vomitan con frecuencia después de comer durante los primeros 2 años de vida tienen mayores probabilidades de tener acidez estomacal y problemas de reflujo, como GERD, más adelante. Los niños con problemas de reflujo también tienen mayores probabilidades de tener otros problemas, como sinusitis, laringitis, asma, neumonía y problemas dentales. Para más información, vea el tema Náuseas y vómito, 11 años de edad o menos.
Tratamiento El tratamiento de la acidez estomacal depende de su gravedad y de qué otros síntomas estén presentes. Las medidas de tratamiento en el hogar y los medicamentos que pueden comprarse sin receta por lo general alivian una acidez de ligera a moderada. Es importante consultar al médico si la acidez ocurre con frecuencia y el tratamiento en el hogar no alivia los síntomas.
DESCUBRE COMO CURAR TU ACIDEZ ENTRA A WWW.NOMASACIDEZPARASIEMPRE.COM