![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/c7720b7e457e3fac79aeb149f8be86eb.jpeg)
Revista Cultura de Corea del Sur
Directora: Licenciada Lorena Torres
Administración: Nora Maritza Jolon Morales
Diagramación: Edna Rebeca Axpuaca Castro
Fotógrafo: Edvin Eduardo Quijivix Fuentes
Secretaria: Evelyn Zulema García López
Investigadora: Gilma Ericelda Cristóbal Izquierdo
Investigadora: Yeimi Suzette Araujo Colón de Barrientos.
Carnet 9213868
Carnet 202309347
Carnet 201431011
Carnet 9516534
Carnet 199924484
Carnet 200114328
Oficinas: 9 Av. 9-45 Zona 11, CUM, Edificio "B", 3r nivel, Salón 321
PBX (502) 58658966
Todos los textos sin firma corresponden a los investigadores Prohibida su reproducción sin previa autorización.
EDITORIAL
La cultura de Corea del Sur descripción geográfica, extensión territorial, características, educación, economía, arquitectura, folklore, festividades, grupo, política, valores, artes, apariencia física, deportes, idioma, lenguaje, música. es una expresión milenaria que se encuentra presente en su estilo de vida, tradiciones, costumbres ancestrales, que otorgan un lugar preferencial a la familia y el respeto a los antepasados, gastronomía, religión. Asi mismo se incluyen los derechos de las personas y migrantes, libertad de expresión, derecho a las mujeres y las niñas, medios de comunicación y pena de muerte.
Hemos elaborado este pequeño proyecto de investigación, forma parte de nuestras clases del técnico de lengua de señas de Guatemala, que forma parte del curso de Antropología e historia.
Para todos, nuestro más sincero agradecimiento.
CULTURA DE COREA DEL SUR
Descripción geográfica
La república de Corea del sur tiene una extensión territorial de cien mil trescientos treinta y nueve kilómetros cuadrados (100.339 km²), se encuentra en una península entre el Mar Oriental de China y el Mar de Japón, posee una costa total de dos mil cuatrocientos trece kilómetros (2.413 km). aproximadamente 115% del tamaño de Andalucía. Esto hace que Corea del Sur sea el 30° país más pequeño de Asia, y el 109° del mundo, por ser uno de ciento noventa y cinco (195) países más grandes que existen en el mundo, corea ocupa el número ciento ocho (108).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/071713c33c86612d594f189220263b7a.jpeg)
Corea del Sur es un país desarrollado y entre las décadas de 1960 y 1990 contaba con una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. Esta oleada de crecimiento se logró a través de la fabricación orientada a la exportación y a una fuerza de trabajo altamente calificada.
Corea del Sur se ubica en Asia, limita al norte con Corea del Norte al sur con el estrecho de Tsushima, que es el que separa a Corea de Japón, al oeste con el mar Amarillo y al este con el mar de Japón. Capital Seúl, cuenta con 9.741.381 de habitantes, se cree que es la ciudad más poblada.
Escudo de corea del Sur
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/26600370bbe6c7640c4e7a10c782efb8.jpeg)
Lugares históricos, Monumentos y lugares de interés.
Daeheungdong Catholic Church. Ganghwa Anglican Cathedral. Cheonjugyo Pungsuwon Catholic Church. The First Presbyterian Church of Daegu. Namcheon Cathedral of the Holy Cross.
Ciudades y Provincias de Corea del Sur
Corea del Sur está dividida en 16 provincias que a su vez están compuestas por ciudades. Las provincias son: Busán, Chungcheong del Norte, Chungcheong del Sur, Daegu, Daejeon, Gangwon, Gwangju, Gyeonggi, Gyeongsang del Norte, Gyeongsang del Sur, Incheon, Jeju, Jeolla del Norte, Jeolla del Sur, Seúl y Ulsan.
Son 77 ciudades las que conformar la geografía de Corea del Sur: Seúl es la ciudad más poblada, seguido por Busan, Incheon, Daegu, Daejeon, Gwangju, Suwon, Ulsan, Changwon, Goyang, Yongin, Seongnam, Bucheon, Cheongju, Ansan, Gyeonggi, Jeonju, Cheonan, Namyangju, Anyang, Gimhae, Pohang, Pyeongtaek, Jeju, Siheung, Paju, Uijeongbu, Gumi, Gimpo, Jinju, Wonju, Gwangju, Asan, Yangsan, Gwangmyeong, Iksan, Chuncheon, Gyeongsan, Gunpo, Sejong, Gunsan, Yeosu, Suncheon, Gyeongju, Geoje, Mokpo, Osan, Hanam, Icheon, Gangneung, Yangju, Chungju, Anseong, Guri, Seosan, Seogwipo, Dangjin, Andong, Pocheon, Uiwang, Gwangyang, Gimcheon, Jecheon, Tongyeong, Nonsan, Chilgok-gun, Sacheon, Yeoju, Gongju, Yangpyeong-gun, Jeongeup, Yeongju, Naju, Eumseong-gun, Milyang, Hongseong y Boryeong.
Características de la Geografía
Relieve
Se caracteriza por ser un lugar montañoso, el país se divide en 4 regiones naturales: La primera es la región occidental donde se presentan llanuras costeras amplias, con colinas y cuencas fluviales. La segunda es la región oriental que presenta llanuras costeras y montes altos. La tercera región es la del sureste donde se encuentra la cuenca del río Nakdong y la cuarta región del suroeste donde hay presencia de valles y montañas. Las condiciones de este territorio no son adecuadas para la agricultura, situación que ha propiciado la deforestación para la adecuación de terrenos para la agricultura.
Hidrografía
En Corea del Sur hay más de 4000 islas: La vida en las islas coreanas no tiene nada que ver con la de sus ciudades, ya que en ellas la pesca tradicional y el cultivo de algas siguen siendo la principal actividad económica. ¡Nada que ver con el estilo de vida moderno y tecnológico!
Los principales ríos de Corea del Sur se destacan el río Nakdong y el río Han; los dos nacen en el Monte Taebaek, el río Nakdong se dirige hacia el sur al estrecho de Corea, el río Han desemboca en el mar Amarillo en la costa oeste.
El río Nakdong es uno de los más importantes de este país, no solo porque es el más largo de Corea del Sur, sino porque en la cuenca de este río ha servido como hogar para cientos de habitantes de la región. Desde el periodo del Neolítico se tiene registro de habitantes en esta zona según restos arqueológicos hallados en el lugar.
El río Han nace de la confluencia de dos ríos y luego de atravesar Seúl se une con el río Imjin antes de desembocar en el mar Amarillo. Este río se considera de los lugares más representativos de Seúl, la capital de Corea del Sur; actualmente es muy lugar turístico importante, a las orillas del río hay caminos y senderos
Clima
El clima de Corea del Sur se puede categorizar como clima subtropical húmedo y clima continental húmedo que recibe influencia del monzón de Asia oriental.
Los inviernos tienden a ser muy fríos, la temperatura puede bajar incluso hasta los -20°C en la zona norte. Seúl, por ejemplo, que se ubica al noreste del país, la temperatura puede ir de los -7°C a 1°C y en verano ascender a los 22°C o 30°C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/2d1aa02b2ced3ddeaa7a68f9c1dbb535.jpeg)
Sistema educativo
Es considerado uno de los mejores del mundo, resaltando en el campo de ciencias. El gobierno tiene un gran enfoque en su sistema educativo ya que esto representa gran parte de la economía de su país. Sin embargo, la presión en los estudiantes para cumplir las expectativas y alcanzar los niveles de educación más altos es complicado y llega a ser sofocante. De esta manera, Corea del Sur también es catalogado como uno de los países con mayor tasa de suicidio en los jóvenes.
La educación no sólo implica adquirir conocimientos, sino también influye en la imagen social, economía y el futuro en este país, sin dejar de lado el orgullo familiar por estudiar en una universidad de gran prestigio, las famosas SKY Universities, la educación se ha convertido en algo indispensable para los jóvenes en Corea del Sur para así alcanzar un status en la sociedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/5cc1b4b1004ec284ea7ea0cc23a96a99.jpeg)
Estudiantes universitarios
Universidad: La mayoría de las carreras tiene una duración de 4 años, no es obligatoria y es de paga, el ingreso a una universidad en Corea es un proceso complicado debido al examen nacional llamado Suneung (수능). Este examen define gran parte del futuro del estudiante, ya que, como se mencionó el estudio en Corea del Sur es muy valorado, la universidad a la que asistas automáticamente te representa en la sociedad, por esta razón la gran mayoría aspira a una universidad SKY.
Las universidades SKY constan de las tres universidades más prestigiosas en Corea del Sur ubicadas en Seoul (서 울): Seoul National University (서울대학교)
Cultura surcoreana: El grupo familiar es altamente valorado, se considera una parte fundamental de la vida de las personas o una unidad importante en el respeto y el cuidado de los miembros de la familia son altamente valorado. La estructura de la familia en Corea del Sur se ha mantenido tradicional durante muchos años, aunque ha habido algunos cambios debido a la modernización y a la influencia de las culturas occidentales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/4d7ea5fe8d1b489331e34a2f48596091.jpeg)
La familia nuclear está compuesta por los padres y sus hijos, es la unidad básica de la sociedad surcoreana. La familia extendida sigue siendo muy importante en la cultura surcoreana, se espera que los miembros de la familia se cuiden y apoyen mutuamente a lo largo de sus vidas.
El respeto por los ancianos es una parte fundamental de la cultura surcoreana y se espera que los miembros más jóvenes de la familia muestren un gran respeto por sus mayores. Este respeto se muestra a través de formas como inclinarse ante los mayores, llamarlos por términos honoríficos y ofrecerles el asiento más cómodo en las reuniones familiares.
Korea University (고려대학교) Yonsei University (연세대학교)La familia es centro de la vida social en Corea del Sur, y las reuniones familiares son muy comunes. Los días festivos como el Año Nuevo Lunar, el Día del Padre y el Día de la Madre son ocasiones importantes para la reunión de la familia. Durante estas ocasiones, se comparten comidas tradicionales y se intercambian regalos. También es común que los miembros de la familia se reúnan regularmente para comer juntos, especialmente los domingos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/e28100181cc39bacdea4601aa5142f80.jpeg)
¿Cómo se llama el rey de Corea del Sur?
Su Majestad Imperial Emperador Sunjong Munon Muryeong Donin Seonggyeong de Corea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/642892a56acdfc70aa954313ef561cf3.jpeg)
Las costumbres y tradiciones: Recogen un compendio de manifestaciones que conjugan diferentes expresiones culturales de una sociedad con más de 3.000 años de historia. En este punto, cabe destacar que estas expresiones mantienen un importante contenido tradicional, puesto que derivan del confucionismo, el taoísmo y el budismo, y además reflejan la influencia cultural proveniente de China y Japón.
Corea del Sur es un caso en donde convergen manifestaciones autóctonas y nacionales, y otras de carácter occidental y moderna, las cuales se hacen notar a través de la música, la vestimenta y parte de la gastronomía.
El lenguaje corporal
Se sabe que los surcoreanos son personas reservadas y muy respetuosas, por ello les puede resultar un poco abrumador aquellos que tienden a ser expresivos o muy físicos en el trato. De hecho, las manifestaciones de cariño entre familia, amigos y pareja deben hacerse en privado.
Un ejemplo de ello tiene que ver con la forma de saludarse: lo usual es hacerlo con una reverencia. Pero si se da un apretón de manos, no debe hacerse con una sola, ya que puede verse como algo ofensivo. Lo ideal es que la que quede libre se apoye sobre la otra.
Economía de Corea del Sur
Seúl, centro comercial y financiero de Corea del Sur, Moneda won surcoreano (KRW, ₩), año fiscal, año calendario, banco central, banco corea, organizaciones OMC. [[]] OCDE, APEC. Estadísticas, PIB (nominal) $9,229.532 millones (2019 est.) 1 (17) PIB
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/cc91976d5762a0db6ae8e9f7b04af5d7.jpeg)
PPA $307.718 millones (2020 est.) 2 (14)
Variación PIB +2,7% (2018) +2,0% (2019) −1,2% (2020e) +3,4% (2021e)2
PIB agricultura: 2,6%, industria: 39,3%, Servicios 58,2% (2017)3
Tasa de cambio 1 euro = 1 517 won coreanos (26 de marzo de 2012)
Tipos de folclore Hay muchos tipos de folclore en la cultura coreana, incluido Imuldam ( 이물 담 ), centrado en seres sobrenaturales como monstruos, duendes y fantasmas. Los seres más comunes son los Dokkaebi ( 도깨비), que se consideran versiones coreanas de duendes. Este término se diferencia del concepto europeo en que no poseen una característica maligna o demoníaca. En cambio, son criaturas con poderes que buscan llevar a las personas tanto deleite como miseria. Estos seres tienen un comportamiento amistoso o molesto con los humanos. La presencia de estos seres se considera relacionada tanto con las dificultades como con los placeres de la vida. Hoy en día, las historias se derivan de una variedad de orígenes, incluido el chamanismo, el confucianismo, el budismo y, más recientemente, el cristianismo. El folclore coreano comenzó a organizarse después de que
Cho Chi-hun comenzara las conferencias de folclore. Folclore coreanohttps://es.abcdef.wiki/wiki/Korean_folklore
Las 5 fiestas tradicionales en Corea del Sur
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/e52db6c25bde3ec50e1bab6a02f99da4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/36557aa9fa135fee8bfa54fd10ed8477.jpeg)
Las 5 fiestas tradicionales en Corea se fechan básicamente según el calendario lunar. Debido a que los eventos tradicionales siguen el calendario lunar, la fecha del evento es diferente cada año. Por ejemplo, el Día del Año Nuevo fue en febrero de este año 2022. Pero en algunos años podría ser en cualquier momento de enero. Por supuesto Corea tienen various fiestas modernas tales como festival de cerezos, linternas, nieves, etc. Aparte de las nuevas, le informaremos sobre los festivales que los coreanos tradicionalmente disfrutan o celebran cada año.
La gran fiesta tradicional en Corea, el día de Año nuevo (Seol-nal)
El año nuevo en Corea.
Todo el mundo se celebra el Año Nuevo. Aquí Corea también es una fiesta más grande del año. Al igual que el Día del Año Nuevo chino, el Año Nuevo coreano se celebra el primer día del calendario lunar. Este día de Año Nuevo es una celebración similar a la Navidad occidental. Es un día en que todos van a su ciudad natal o visitan la casa de sus padres. Y se reúnen con sus familias. Además, el día de Año Nuevo coreano se caracteriza por ritos ancestrales temprano en la mañana bajo la influencia del confucianismo.
Cultura
La cultura de Corea del Sur es una expresión milenaria que se encuentra presente en su estilo de vida y costumbres más ancestrales, que otorgan un lugar preferencial a la familia y el respeto a los antepasados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/fefc8975447a0f133b52f83a187f44c8.jpeg)
Corea del Sur ha superado invasiones, divisiones territoriales, guerras, revoluciones, dictaduras y magnicidios, hasta convertirse en una de las economías más exitosas del planeta.
Jesa: Para las personas de Corea del Sur, sus parientes fallecidos son muy importantes y con frecuencia expresan hacia ellos su cariño y respeto a través de rituales destinados a honrar su memoria.
Jesa es cualquier ceremonia que se realice a quienes ya no están en este mundo. El ritual adquiere más profundidad al conocer la creencia surcoreana de que el espíritu de los parientes fallecidos permanece en la tierra durante cuatro generaciones más.
Existen dos tipos de jesa: El ritual kije, para conmemorar el aniversario de la muerte del familiar y el charye, es el celebrado en grandes eventos tradicionales como el Chuseok o el Seolla
Año Nuevo de Corea del Sur. Fuente: Korea.net / Korean Culture and Information Service. Wikimedia Commons.
Año Nuevo de Corea del Sur. conocido como Seollal, es una actividad realizada en el primer día del calendario lunar que sirve para cerrar ciclos y establecer las nuevas metas para el nuevo año que inicia.
Museo Folclórico Nacional de Corea: Es un museo surcoreano ubicado cerca del palacio Gveongbokgung en Jongno- gu. Seul. Exhibe diferentes tipos de réplicas para explicar las formas de vida tradiciones de los coreanos y los momentos más destacados de la historia de dicho pueblo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/4408a26be116f5359e4f443ca88577d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/b5041552a1a84f04d24f66c90965d03d.jpeg)
Chuseok: Se trata del día de Acción de Gracias en Corea del Sur. Se festeja en septiembre, durante el decimoquinto día del octavo mes lunar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/61d830f029946b047fae9d507ee2268a.jpeg)
Durante esta jornada, que se alarga durante tres días, los surcoreanos viajan a su lugar de origen donde realizan rituales de agradecimiento a sus seres queridos fallecidos, para luego celebrar en familia acompañado de deliciosos platos tradicionales. Ese día, consumen un postre llamado songpyeon, un pastelito de arroz con forma de medialuna con relleno dulce, que se cocina al vapor y se sirve sobre agujas de pino.
Cambio de la guardia de honor: Es una actividad que encanta a propios y extraños. Se trata del cambio de la guardia de honor de los palacios de la dinastía Joseon (1392-1910) que se encuentran en Seúl.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/103df6d135ffdd70f0104c9f3c3e4415.jpeg)
Esta colorida ceremonia se recrea en los palacios Gyungbokgung, el Deolsugung y el Changdeokgung para el deleite de quienes quieren ver los trajes típicos de la guardia real y un ritual de respeto y jerarquía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/e4e098c20eb03faba3b5013deb8c9ecf.jpeg)
La música: Ha evolucionado a lo largo de las décadas desde el final de la Guerra de Corea y tiene sus raíces en la música del pueblo coreano, que ha habitado la península de Corea durante más de un milenio. La música surcoreana contemporánea se puede dividir en tres categorías principales diferentes: música folclórica tradicional coreana, música popular o K-POP y música no popular de influencia occidental.
Religión: Gozan de libertad para elegir y profesar cualquiera de las religiones que existe en el país, como protestantismo, budismo, catolicismo, confucianismo, el budismo Won, el chondoísmo, las creencias populares, el islamismo, de acuerdo con sus ideales y principios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/6c1fc9a4f31de9773fdc11eb3add0d82.jpeg)
Religión que más predomina como mayoritaria es el cristianismo, seguida del budismo, aunque casi la mitad de la población no tiene preferencia religiosa.
¿Cuántas religiones hay en Corea del Sur? El cristianismo (기독교 Gidoggyo) en Corea del Sur es predominantemente protestante ( 개신교 Gaesingyo, "enseñanza renovada") y católico (천주교 Cheonjugyo, "religión del Señor de los Cielos", o 가톨릭교 Gatolliggyo), respectivamente con 9,6 millones y 3,8 millones de miembros a partir del censo de 2015.
¿Qué iglesias hay en Corea del Sur?
Myeong-dong Cathedral. 1.103. Seoul Anglican Cathedral. Iglesias y catedrales. Baeron Holy Ground.
¿Cuántos cristianos hay en Corea del Sur?
En Corea del Sur el 28,59% de la población sigue el cristianismo. Según las últimas encuestas, la mayor parte de la población, el 54,58%, es creyente en Corea del Sur. La religión mayoritaria es el cristianismo. El 28,59% de su población lo profesa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/6c9e6879b2f630ff435505dfa9ef489e.jpeg)
Cultura laboral en Corea del Sur
Una de las curiosidades de Corea del Sur es que el trabajo es un estandarte para la vida. Ellos valoran tener un buen puesto laboral y un salario alto. Se tienen muy en cuenta a aquellos que trabajan para grandes multinacionales surcoreanas y quienes ejercen como funcionarios del gobierno.
El mayor respeto se obtiene según sea la cantidad de personas que tienes bajo tu responsabilidad. Es decir, es mucho más importante un jefe que lidera un departamento de 1 000 personas que uno que tenga bajo su mando a 100 empleados. Pero mientras más respeto ganas, también puedes sufrir el rechazo, si cometes algún error. Asimismo, el subordinado le debe lealtad y sumisión absoluta a su jefe. Este es el rol del jefe es tener buenas prácticas con su subordinado.
Arquitectura
Los modelos americanos influenciados en los edificios coreanos nuevos de cualquier importancia, con arquitectura doméstica civil y rural manteniendo a los edificios tradicionales, técnicas de construcción y uso de materiales locales y los estilos vernáculos locales. La pragmática necesidad de reconstruir un país devastado por la colonización explotación, entonces una guerra civil, llevó a los edificios a propósito no estilos particular, extendido varias veces y un sistema de fábrica de edificios consumibles baratos simple. Como pocas ciudades coreanas tenían un sistema de rejilla y fueron dados a menudo límites por montañas, pocos si cualquier paisaje urbano tenía un sentido de distinción; por mediados de la década de 1950, las zonas rurales eran áreas urbanas alienta demasiado llena, y la urbanización comenzó con poco dinero a construir edificios importantes distintivos.
Se construyeron edificios tan pronto como el dinero y de manda permitiría de forma anónima como obrero, pero sin las identidades individuales. Los arquitectos fueron hombres casi entrenados en Estados Unidos y ante la comunidad local apariencia diseño americano, perspectiva y métodos sin mucho recurso. Como la necesidad de viviendas para los trabajadores aumentados, tradicionales hanok aldeas fueron arrasadas, cientos de sencillos apartamentos baratos fueron puestos para arriba muy rápido y las comunidades dormitorios en la periferia de los centros urbanos crecieron, construido y financiado como empresa de la vivienda.
Esta urgencia de viviendas rápido simple izquierda más centros coreanos sin rostro, que consta de filas y filas de vecindarios locales y vida reconstruidas con materiales baratos o anodinas torres concretas para el trabajo. Poco o ningún intento fue hecho para la planificación, si el planeamiento había sido posible. En la campiña, edificio tradicional continuó.
En la década de 1980, Corea tenía arquitectura, pero sus edificios tenían poco estético, un sentido limitado del diseño y no integrar en los barrios o la cultura. Conciencia que la funcionalidad había alcanzado sus límites llegaron rápido como Corea se movió en el mundo a través de la cultura deportiva. Arquitectura deportiva transitó a un estilo coreano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/7f7f97af3fd995ef7458678b1712d104.jpeg)
La presencia de gulttuk o chimenea es una característica única de la arquitectura coreana que raramente se encuentra en sus otras contrapartes asiáticas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/f0a94ac66d10820fa6b609c10cbf75cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/aa5d2b7705646c46df3d9d251b43d543.jpeg)
Belleza y moda
En los últimos años, la belleza y la moda contemporáneas han despuntado a lo grande en Corea del Sur. Inspiradas en parte en las tendencias occidentales, el K-Beauty y K-Fashion se han convertido rápidamente en el sello de la cultura surcoreana
Medida del rostro: Durante la reciente entrevista con MBC's “Section TV Entertainment News”, que se emitió el 23 de marzo, el reportero dijo: “Se dice que la medida general del rostro de una mujer coreana normal, es de 22cm, el actor Kang Dong Won tiene un rostro de 20,6 cm”, los estándares de belleza coreanos fomentan una apariencia juvenil al enfatizar una cara pequeña, ojos grandes y un físico delgado para recrear esa apariencia juvenil.
Vestimenta: El traje típico de Corea del Sur es el hanbok. Se puede distinguir porque posee líneas finas, carece de bolsillos. Es utilizado como vestimenta para eventos formales o semiformales. El hanbok está compuesto por una blusa con mangas amplias como alas y una falda mucho más larga que la blusa. Lleva una cinta que acentúa la línea del busto, muchos incluyen bordados que añaden elegancia al vestido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/6b237c7c47008ef9f85be0be88fa8ed8.jpeg)
El hanbok ha sido el vestido tradicional del pueblo por miles de años. La belleza y elegancia de la cultura coreana pueden ser apreciadas en fotografías de mujeres vestidas de hanbok. Antes de la llegada de la moda al estilo occidental hace 100 años, el hanbok fue de uso cotidiano. Los hombres visten el jeogori (chaqueta coreana) con baji (pantalones), mientras que las mujeres visten el jeogori con chima (falda). Hoy en día, se viste el hanbok solo en ceremonias como bodas, seollal (año nuevo lunar), y chuseok (día de gracias).
Las partes del hanbok son las siguientes:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/71a5f7d5ed6c3ee9145485ee45d26670.jpeg)
Jeogori: Es la prenda superior que utilizan los hombres y mujeres, es imprescindible que cubran los brazos y el torso. Esta prenda puede tener ligeras variaciones en dependencia de la tela y la técnica de costura.
Chima: Es una falda de forma cuadrada que le da a las mujeres bastante libertad de movimiento.
Baji: Son los pantalones del hanbok que lucen los hombres coreanos. Es holgado y se puede ajustar en la cintura, según sea necesario.
Po: Es un abrigo, se usa para demostrar cortesía. La manera de llevarlo es sobre la chima femenina o sobre el jeogori masculino.
Jokki y magoja: El jokki es un chaleco, mientras que la magoja es una chaqueta. Son prendas que se usan por encima del jeogori y dan estilo.
Todas las vestimentas, el hanbok fue pasando de moda según los cambios de las dinastías, el paso del tiempo, las relaciones con el exterior han tenido cambios en su diseño.
Piezas del Hanbok masculino y femeninoAnteriormente el jeogori de los hombres era más largo (ver foto anterior) llegando hasta los tobillos, y el de la mujer llegaba un poco abajo de las caderas A lo que hoy en día llamamos hanbok, fue diseñado a finales de la Dinastía Joseon (principios del siglo XX). En la antigüedad los colores tenían un gran significado social, pues se usaban para distinguir al pueblo de la realeza, a las mujeres casadas de las solteras e, incluso en la actualidad, a la madre de la novia y la del novio en las bodas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/8c02aeabfa852f4d25fd1d638f535c34.jpeg)
Combinación de colores
La combinación del amarillo y el rojo simbolizaba a una mujer soltera. El verde y el rojo era para las mujeres recién casadas. El lila y el azul oscuro lo veían las mujeres de 30 años.
El rojo en el jeogori y el gris en la china es para mujeres de 40 años. El jeogori naranja y la china beige era para mujeres a partir de los 50.
Gastronomía surcoreana
La comida se caracteriza por sus ingredientes frescos, con platos elaborados a base de arroz, vegetales, carnes y algas. Esta cocina tiende a usar menos grasa que sus vecinos China y Japón, además fusiona con frecuencia el uso de fermentos para realzar el sabor de sus comidas.
Preparan y comen comida especial que es la sopa de pastel de arroz como la foto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/534d335275a1ee068017838e0de199ac.jpeg)
Comida especial de año nuevo en Corea
La soja fermentada
Esta tendencia al sabor agrio se encuentra presente en la gastronomía surcoreana a través del uso del jang, (fermentación de la soja o soya) conocido como el condimento básico de esta tierra.
Existen tres tipos de jang: el Gang-jang (salsa de soja fermentada), el Doen-Jang (pasta de soja fermentada y el Gochu-Jang (pasta picante de pimientos rojos).
Kimchi
Este emblemático plato de Corea del Sur, está hecho con col china fermentada que puede mantenerse en conserva para su uso en el momento preciso, ya que se coloca en frascos que son llevados al refrigerador durante meses para que fermenten, se tiene la creencia que mientras más agrio, es mejor.
Con el paso del tiempo la receta incluyó ajos y especias, hasta llegar a una variedad que lleva coles saladas y pimientos rojos, llamada kimchi Beachu, la cual se ha convertido en una de las versiones más famosas de este plato.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/d6c5576e7a2c67bda00a211b79828cb8.jpeg)
Fuente: pixabay.com kimchi.
Bibimbap
Le llaman “comida mezclada” y la elaboración del plato hace honor a su nombre.
El comensal recibe un cuenco de arroz con vegetales, carne, huevo, maricos, que antes de comerlo debe revolver y agregarle aceite de sésamo y gochu-jang. Esto es una delicia visual al principio, que se convierte luego en una mezcla de sabores y texturas inigualables.
Bibimbap Fuente: by moriza (a flickr user) [CC BY (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)]
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/2c6ce1c4d350853992bbb02966ea7358.jpeg)
Commons Jajangmyeon
Consiste en un plato de fideos gruesos de trigo, cubiertos con una salsa oscura hecha con salsa de frijol negro, carne o mariscos, además de verduras cortada en dados.
Fiesta blanca
El jajangmyeon tiene su origen en China, fue adoptado por Corea del Sur, hasta convertirse en un clásico de este país.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/52ffb7ce3a4b41814c99fd6ffcfd5063.jpeg)
Jajangmyeon Fuente: stu_spivack [CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/bysa/2.0)] Wikimedia Commons
Gomguk: Es una sopa elaborada con varios tipos de carne de ternera, como costillas, falda y rabo, la cual adquiere un aspecto lechoso de sabor y aroma muy profundo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/5aa0fc78072e99f824df362b2bf606b1.jpeg)
Gomguk. Fuente: 뚱표아빠의 세상사는 이야기 [CC BY (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0)] Wikimedia Commons
Jjim: Es el término utilizado para ciertos platos elaborados al vapor. Entre los platos realizados bajo este tipo de cocción se encuentran el galbijjim, cocinado con costillas de ternera, papa en dados y zanahorias sumergidas en gang-jang; el Agujjim, elaborado con pez anguila y brotes de soja; el dubujjim, creado a base de tofu.
¿Cuánto pesan los coreanos?
La estatura promedio de una chica coreana es de 1.50 a 1.60 mts y tienen un peso aprox de 40 a 50 kg. Esto se debe a su genética y alimentación rica en vegetales. Se dice que la medida general del rostro de una mujer coreana normal, es de 22cm, y el actor Kang Dong Won tiene un rostro de 20,6 cm. Por tanto, los puntos fundamentales en toda rutina coreana para conseguir una piel de porcelana, son: realizarla mañana y noche (y ser constante), seguir la doble limpieza y no irse nunca a dormir con maquillaje, exfoliar el rostro cada 7-10 días, utilizar mascarillas de manera habitual (2-3 veces a la semana)
El trabajo es el segundo aspecto más importante Después de la familia, el trabajo es parte esencial de la vida de los surcoreanos. Se mantiene el trato jerárquico anteriormente expuesto: los subordinados deben mostrar respeto y sumisión a su jefe en todo momento, mientras que este debe mantener la seriedad y compromiso con las personas bajo su mando.
Dicha estructura se cumple de manera estricta y se manifiesta en todo momento. Citamos algunos ejemplos para ilustrar mejor el punto: La persona de mayor rango es la que debe entrar primero a una habitación. Si el jefe no se ha ido, no lo puede hacer ninguno de los subordinados (no importa el día ni la hora).
En el caso de hacer una reunión fuera de la oficina, nadie puede rechazar la invitación, así que cualquier plan debe ser cancelado. Algunos tipos de trabajo reciben más reconocimiento que otros. Según la sociedad surcoreana, los mejores trabajos son aquellos relacionados con la política, la banca o el mundo de los negocios en general. ¿La razón? Implican mayor responsabilidad y cantidad de ingresos.
Debido a que el país está basado en el principio grupal confucionista, el ser abogado, maestro, policía o médico también recibe reconocimiento, porque son profesiones que están enfocadas hacia el bienestar de los otros.
Sobre los apellidos y nombres
La mayoría de los apellidos coreanos no son muy variados, siendo los más comunes: Kim, Yi (también escrito como Lee o Rhee), Park (o Pak), Choi (o Choe), Jeong (con variaciones como Chung y Jung), Jang (Chan), Han y Lim.
Los nombres tienen dos sílabas y los apellidos una, casi siempre, y este va primero. La mujer al casarse no toma el apellido del esposo, pero los hijos sí. La medicina tradicional es tan importante como la moderna.
El concepto del cuerpo y las enfermedades, en el ámbito de la medicina oriental, corresponde a una percepción un tanto diferente de lo que se tiene respecto a la moderna. En este caso, la oriental indica que los padecimientos se manifiestan porque existe un desbalance en el equilibrio, en la energía vital (siendo esta última relacionada con el sistema inmune). Cuando una persona se enferma, la medicina oriental sugiere la preparación de hierbas y pócimas que permitan el restablecimiento, así como el fortalecimiento de las defensas del cuerpo.
Corea del Sur no presentó ningún plan viable para eliminar el uso de carbón para 2030 y mantuvo su dependencia de los combustibles fósiles. El poder judicial hizo tímidos avances hacia la protección de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales. Pese a que la violencia online contra las mujeres y las niñas seguía siendo generalizada, el nuevo gobierno redujo los recursos destinados a combatirla. La libertad de prensa estaba amenazada.
República de Corea: Jefe del Estado y del gobierno: Yoon Suk-yeol (sustituyó a Moon Jae-in en mayo) Información extraída de nuestro INFORME 2022/23
Información general
Hubo un retroceso en los derechos de las mujeres tras la elección de Yoon Suk-yeol como presidente. El Ministerio de Educación anunció un plan para eliminar del currículo escolar contenido relacionado con la orientación sexual y la identidad de género. La muerte de más de 150 personas en una estampida multitudinaria durante las celebraciones de Halloween en Itaewon suscitó preocupación por la eficacia de las medidas de respuesta a los desastres y control de multitudes.
Actuación deficiente contra la crisis climática
El plan del gobierno para eliminar progresivamente el uso del carbón continuaba presentando ambigüedades. En agosto, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía anunció un nuevo plan de electricidad que todavía preveía la obtención de más del 20% de la electricidad a partir del carbón en 2030, fecha en que, para cumplir el objetivo de 1,5 °C establecido en la 27 Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27), el uso del carbón debía haberse abandonado por completo. Sin embargo, en 2022 la empresa eléctrica estatal KEPCO aumentó la energía obtenida del carbón en respuesta al incremento del precio del gas. En junio, 62 niños y niñas menores de 11 años presentaron una petición ante el Tribunal Constitucional para impugnar la constitucionalidad de la ley sobre la neutralidad en emisiones de carbono promulgada por el gobierno, que distaba mucho de cumplir con los objetivos necesarios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Discriminación
Derechos de las personas con discapacidad
Desde diciembre de 2021, varios grupos de defensa de los derechos de las personas con discapacidad se manifestaban en el metro para exigir un presupuesto que tuviera en cuenta a las personas con discapacidad y promover los derechos de movilidad. El Ministerio de Economía y Finanzas hizo caso omiso de sus demandas, argumentando que los fines de la ampliación presupuestaria que ese estaba debatiendo eran incompatibles con asignar financiación a las personas con discapacidad. Transcurridos 20 años desde la publicación del primer plan para garantizar los derechos de movilidad de las personas con discapacidad, el sistema de transporte público seguía sin ser plenamente accesible en silla de ruedas. Legislación contra la discriminación
Dos activistas de la Coalición Surcoreana por una Legislación contra la Discriminación estuvieron 46 días en huelga de hambre para pedir la promulgación de una ley integral contra la discriminación. A pesar de que el Comité Permanente para Asuntos Legales y Judiciales incorporó 4 proyectos de ley a su programa de trabajo en mayo, no se consiguió aprobar ninguna legislación.
Derechos de las personas LGBTI
El 7 de enero, el Tribunal Administrativo de Seúl desestimó la demanda presentada por So Seong-wook y su compañero Kim Yong-min contra el Servicio Nacional de Salud por negar éste la cobertura del seguro de salud al no reconocer como dependientes a los miembros de las parejas del mismo sexo. En 2021, el Servicio Nacional de Salud había reconocido inicialmente a Kim Yong-min como dependiente de So Seong-wook, pero ocho meses después canceló ese reconocimiento. La pareja recurrió la sentencia.
En abril, por primera vez, el Tribunal Supremo de Corea revocó las sentencias condenatorias dictadas por un juzgado de instrucción contra dos soldados en aplicación del artículo 92.6 del Código Penal Militar, revocando así su propio precedente. El Tribunal concluyó que el Código no era aplicable si las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo tenían lugar fuera del cuartel, mientras los soldados estaban fuera de servicio y con consentimiento mutuo.
En noviembre, el Tribunal Supremo decidió que tener hijos o hijas menores de edad no debía ser razón inmediata para negar el reconocimiento legal de la identidad de género a las personas transgénero. Al tomar esta decisión —y anular parcialmente su decisión previa de 2011—, el Tribunal Supremo afirmaba el derecho de las personas transgénero a la dignidad, la felicidad y la vida familiar.
Libertad de expresión, de asociación y de reunión
El 22 de agosto empezó el juicio penal de un objetor de conciencia testigo de Jehová que se oponía a la naturaleza punitiva del “servicio alternativo”. Hye-min Kim, cuyas creencias religiosas le impedían hacer el servicio militar, era la primera persona conocida que rechazaba el “servicio alternativo” desde su introducción en 2020.
El 15 de septiembre, el Tribunal Constitucional celebró una vista pública sobre la constitucionalidad de los artículos 2 y 7 de la Ley de Seguridad Nacional en relación con una causa que englobaba 11 demandas de particulares y juzgados de instrucción, algunas de las cuales estaban pendientes desde 2017. Según las partes demandantes, la Ley, que no daba una definición clara de “organización antigubernamental”, impedía el trabajo de la sociedad civil y acarreaba penas de hasta 7 años de cárcel por “alabar, instigar o difundir las actividades de una organización antigubernamental”.
En septiembre, el Partido del Poder Popular, en el gobierno, presentó una demanda contra la emisora pública Munhwa Broadcasting Corporation por el cargo de violar la Ley de Fomento de la Utilización de Redes de Información y Comunicaciones y de Protección de la Información. La acusaba de difundir informaciones erróneas en relación con las palabras del presidente Yoon Suk-yeol durante el viaje de éste a Nueva York (Estados Unidos). La policía metropolitana de Seúl inició una investigación.
Derechos de las personas refugiadas y migrantes
Continuaron las violaciones de los derechos de las personas extranjeras en los centros de detención. Al parecer, funcionarios del centro de detención de Hwaseong inmovilizaron al interno marroquí A atándolo de brazos y piernas por la espalda. En febrero, el Ministerio de Justicia puso en libertad provisional a un migrante en situación irregular bajo custodia después de reconocer, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que se habían violado sus derechos humanos al someterlo a tortura y otros malos tratos en un centro de detención en junio de 2021. En mayo, sin embargo, el Ministerio de Justicia anunció una revisión de la Ley de Control de la Inmigración para introducir el uso de material y sillas que permitían atar las extremidades superiores e inferiores simultáneamente
Derechos de las mujeres y de las niñas
El Comité de Expertos del Grupo de Trabajo sobre Delitos Sexuales Digitales, creado por el Ministerio de Justicia tras el caso de la “Sala Enésima” “una trama de chantaje sexual a través de la aplicación Telegram de la que habían sido víctimas decenas de mujeres”, fue oficialmente disuelto el 15 de junio, 2 meses antes de finalizar su mandato, después de que 17 de sus miembros dimitieran. Habían recibido presiones de la recién estrenada administración del nuevo presidente, quien había manifestado que el Grupo de Trabajo ya había cumplido con la misión encomendada, a pesar de los motivos de preocupación generalizados sobre la persistencia de la violencia de género online.
Los medios de comunicación: informaron de un nuevo caso de explotación de menores online en el que el sospechoso, un hombre conocido como “L” que fue arrestado por la policía el 23 de noviembre en Australia, obligaba a menores a crear material pornográfico. El caso reveló también que su producción y distribución de este tipo de material no había dejado de aumentar. Además, puso de manifiesto los motivos de preocupación que seguían existiendo sobre el alcance de los ciberdelitos sexuales en Corea del Sur y sacó a la luz problemas fundamentales como la ausencia de presupuesto y de personal especializado para las investigaciones policiales sobre casos de violencia de género.
El nuevo gobierno anunció planes para suprimir el Ministerio de Igualdad de Género y Familia en el marco de un plan de reorganización. El Ministerio había actuado como centro de coordinación de las políticas de igualdad de género de todos los ministerios, pero, tras la reorganización, sus funciones serían asignadas al Ministerio de Empleo y Trabajo y el Ministerio de Salud y Bienestar Social. Más de 800 organizaciones expresaron su oposición al plan.
Pena de muerte
En julio, el Tribunal Constitucional celebró una vista pública sobre una impugnación de la constitucionalidad de la pena de muerte que estaba pendiente desde 2019. Corea del Sur era abolicionista en la práctica, y la última ejecución se había llevado a cabo en 1997.
Corea del sur; la sentencia histórica sobre las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en el ejército supone una enorme victoria para los derechos LGBTI, 21 de abril. Corea del sur: la sentencia del tribunal supremo sobre el reconocimiento legal de la identidad de género, un importante paso adelante para los derechos de las personas transgénico, 24 de noviembre. South Korea: Drop charges against first conscientious objetor to refuse alternative, servise, 22 de agosto
Yoon suk – yeol need to change the way South Korea treats Women,10 de mayo.
Corea del Sur: El contenido sobre abusos sexuales online prolifera mientras sobrevivientes culpan a Google de diferencias, 8 de diciembre
Bibliografia
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Corea_del_Sur
https://www.lifeder.com/costumbres-tradiciones-corea-del-sur/
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/paises/pais/show/corea-del-sur/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512063609-96376e329aaf3e36af187bd13e6aa545/v1/03d0a3f259551cad4d1e59d39fb77766.jpeg)