EDICIÓN ESPECIAL LUNES 8 DE MAYO 2017
Especial del Día
Madres
de las
www.noreste.net
noreste.net noreste_net
2
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Lunes 8.5.2017
Madres
El ser
ES TENER EL CORAZÓN FUERA DEL CUERPO
AGENCIAS
Ciudad de México
E
l arte de ser madre no se enseña en los colegios, no se hereda ni se aprende en los libros. Se siente, nace y aparece como una coraza que te reviste y te da tantas fuerzas, que nunca habías creído que poseías en tu interior. Ser padre, ser abuelo, abuela, tío o tía es también descubrir de pronto como una parte de nuestra esencia cobra forma y conquista nuestro corazón. Es maravilloso. No obstante, el simple acto de dar a luz a una criatura establece un vínculo quizá más fuerte, más rotundo a la vez que íntimo entre la madre y el hijo. Ser madre es dar forma a un amor que no creías que existía. Y aunque tengas claro que cualquier mujer puede dar a luz, sabes que tu experiencia es única, que te sientes mucho más viva, y que cada día te asombras por cómo algo tan pequeño, puede ser tan grande…
Cuando la mujer sostiene a su hijo en brazos establece en ocasiones pequeños pactos entre su niño y ella. En voz baja, y casi entre susurros, promete hacer lo posible por convertirlo en una persona feliz, por protegerlo de todo mal, y apoyarlo cada día de su vida en cada decisión que tome. Tu corazón se ha hecho de pronto más grande y, con él, tu capacidad de amar. Es un amor distinto y tan poderoso, que te hará perdonar lo que otros no perdonan, y no importarán las noches en vela, todas esas horas atendiéndolos los días en que están enfermos, en que te reclaman porque temen a la oscuridad… Ellos, serán niños una sola vez en su vida, pero tú siempre serás su madre. Y ese, es un pacto que aceptas con inmensa serenidad conociendo muy bien lo que implica. La responsabilidad. Porque ser madre, ser padre, es una aventura que siempre merecerá la pena.
Hay quien percibe “su momento”. El momento en que decide ser madre porque así lo siente, y porque su situación personal lo permite. En otros casos, se alza como un imprevisto que al principio desconcierta, luego se acepta y al final, se alza como el mejor acto no programado de nuestras vidas. Si hay un aspecto que muchas mujeres (y padres) temen es fallar en algo. No hacerlo bien. En ocasiones, muchos de nosotros tenemos en mente los errores de nuestros propios padres, ésos que no deseamos repetir: Un desapego profundo que no nos permitió nunca establecer un vínculo adecuado con ellos. Sentir a día de hoy algunas carencias
gestadas ya desde nuestra infancia: falta de reconocimiento, inseguridad, críticas. Haber recibido un estilo educativo autoritario, donde nunca hubo un diálogo adecuado, sólo rigidez, distancia y frialdad. O por lo contrario, haber sufrido las consecuencias de una educación sobreprotectora que vetó nuestro crecimiento personal, nuestra capacidad para elegir, para tener seguridad… Queda claro que nadie dispone del manual perfecto de la buena madre, del buen padre, pero lo que sí debemos comprender es que no se trata de llegar a ser la madre perfecta, se trata simplemente de “ser madre”, de estar, y por ello es conveniente aplicar estos principios.
Si hay algo que toda madre desea para sus hijos es su felicidad. Para ello es conveniente crear desde el primer momento que llegan al mundo, un vínculo significativo y fuerte. •Los niños necesitan sentir un apego seguro en sus primeros años. Con él, le haremos sentirse amado, integrado en esa su primera esfera social que es la familia. •Un niño reconocido, querido y valorado en la familia, se siente más seguro para explorar el mundo. •Como madre, le ofrecerás los valores esenciales que te definen: el respeto por sí mismo y por los demás, el amor, la comprensión, la empatía, la libertad, el respeto por la naturaleza, la superación personal, la humildad… Ser madre es ante todo propiciar su felicidad para que el día de mañana sean también adultos libres, maduros y capaces también de dar felicidad a otros. Hay madres que se sorprenden de la personalidad de sus hijos, como si desearan, de algún modo, que éstos fueran copias exactas de sí mismas o los padres. Los juzgan e incluso les recriminan ciertas cosas en voz alta delante de otros. Los hijos no son copias de los padres, los niños son criaturas libres con rasgos propios y necesidades únicas que los adultos debemos comprender para alentar, incentivar y guiarlos por el sendero de la felicidad. Ser madre es también aceptar a nuestros hijos tal y como son para llevarlos de la mano por el mejor camino. Más tarde, alentaremos su independencia a través de la responsabilidad, y la implicación No es una tarea fácil, pero sí un proyecto de vida donde el lazo que establezcas con tus hijos será siempre ese motor incombustible que te dará fuerza, que te dará aliento. Porque todo valdrá la pena mientras lo hagas con amor.
Edición Especial Día de las Madres DIRECTOR GENERAL Julio C. Domínguez Canales ADMINISTRADOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos DISEÑO
DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD Dominique Domínguez Buis
Alejandra Espinosa Cao Romero
FUERZA DE VENTAS
Fabiola Alejandre Benny Moreno Antonio Solís Leonila Robles
OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 826.62.70 824.93.33 824.94.44 E-MAIL. publicidadnoreste@gmail.com
3
Lunes 8.5.2017 www.noreste.net
Cosas que debes aprender de tu mamá
AGENCIAS
Ciudad de México
F
ue tu primer contacto y ahora una gran maestra, amiga, confidente, enfermera, consejera, niñera. Tu mamá es un ejemplo de amor y respeto, es de quien siempre vas a aprender muchas lecciones de la vida. LECCIONES PARA TODA LA VIDA Amor. Está demostrado que los niños repiten la conducta de sus padres. Los cuidados y preocupaciones son reflejo del amor incondicional que ella siente por ti, el cual puedes copiar y beneficiarte. Investigadores de la Escuela de Medicina de Sant Louis de la Universidad de Washington aseguran que el amor maternal es un nutriente cerebral que puede contribuir a crear
seres humanos adaptables. Favorece el desarrollo emocional y cognitivo en la infancia. Respeto. Es uno de los valores más destacados de las madres; es un reflejo de atención y consideración. Cuando lo aprendemos comenzamos a apreciar las cualidades de los demás. La sicóloga Laura Camacho Alfaro afirma que cuando se crece en un ambiente de respeto personal y hacia los demás se forma un carácter tolerante, comprensivo y responsable. Gratitud. Robert A. Emmons y Sonja Lyubomirsky, investigadores de Eastern Washington University en Estados Unidos, afirman que la gratitud aprendida en la infancia es una de las cualidades infalibles para aumentar la felicidad y satisfacción, además de optimismo, alegría y placer. No buscar la perfección. Ésta es una forma de infelicidad. Habrá días de frustración, mal humor, cuartos
desordenados, jugos derramados que las mamá toleran a sus hijos, explica Christine Carter en el libro Raising Happiness. Responsabilidad. Las mamás siempre buscan el bienestar de sus hijos a pesar de todas sus cargas físicas y emocionales. Su rol lo asumen con total entrega y responsabilidad. Al cultivar esta cualidad es posible tomar decisiones conscientemente y aceptar las consecuencias de las mismas. Es a través del acuerdo con las mamás como se logra ser responsable y asumir la tarea acordada con ellas, explica Óscar González, director de la Escuela de Padres con Talento. En realidad, ser madre implica el reto de convertirse en ejemplo para ser la fuente de inspiración de los hijos. Una manera de agradecer todos sus esfuerzos es respetarla y estar pendiente de sus necesidades. Para ti, ¿qué es lo más valioso que has aprendido de tu mamá?
4
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Consejos para ser una mamá feliz Llenar nuestro mundo de alegría no parece ser una misión fácil, en estos tiempos donde prácticamente muchas veces tenemos que desempolvar la capa de Superman o el fabuloso traje de Mujer Maravilla para cumplir con nuestras obligaciones cotidianas.
AGENCIAS
Ciudad de México
E
l trabajo, los quehaceres del hogar, la educación emocional y escolar de nuestros hijos, la situación del mundo y la escapada de las divisas y algún que otro cometa empeñado en tropezar con nuestro querido planeta Tierra, pueden borrar nuestra sonrisa en una milésima de segundo. Por eso, pensamos decirte algunos consejos para ser una mamá feliz.
PINTA TU ALDEA Y PINTARÁS EL MUNDO, SONRÍE Y EL MUNDO SONREIRÁ Según la autora americana Meg Meeker, autora del libro Los diez hábitos de madres felices, las madres universalmente creen que sus esfuerzos nunca son suficientes, sensación muchas veces motivada por las comparaciones con otras madres en pequeñas y grandes cosas. Tal vez, el secreto consista en ser la
mejor versión de lo que cada uno es, posibilitándole a nuestros hijos que nos reconozcan y aprendan de nosotros. Ya lo sabes, aprovecha al máximo tus potenciales y explótalos; esto te divertirá más y te hará más feliz. Por ejemplo, si eres buena horneando pastelitos, no te empeñes en coser trajes como lo hace “la mamá de ...”. Hornea los mejores pastelitos con las formas más divertidas que puedas y disfruta. Entonces, el primer consejo es sé tu misma, que no es poco. REGÁLATE UN TIEMPO SÓLO PARA TI Y esto no significa precisamente tomarse una tarde libre para acudir a un spa, donde nos recuerdan lo bello que es ser mujer, aunque mal no estaría. Significa hacerse de una hora diaria, en nuestra apretada agenda, para disfrutar de un tiempo en soledad ya sea para leer un libro, escribir un diario, realizar una caminata al aire libre o simplemente hacer la nada, mientras escuchamos a Luis Miguel e imaginamos
que nos dedica un “te amo” en esa voz que suena sublime. PLANIFICA LAS ACTIVIDADES EN TORNO A LA VIDA FAMILIAR Organiza con tu pareja los días domingos, por ejemplo, las actividades de toda la semana. Decidan qué realizarán fuera de casa, cómo se pueden ayudar mutuamente en las tareas, etc; es decir, dictar qué compromisos queremos asumir y no dejar que los compromisos dicten nuestras vidas. Esto ralentizará la vida familiar, la hará más agradable y menos stresada. HAZ UN TIEMPO CON TUS PROPIOS AMIGOS Llama a tus amigos o comparte un café con ellos. Muchas veces dejamos a nuestros amigos de lado cuando nos convertimos en madres y, sin embargo, ¡qué importantes son! Los amigos actúan como una válvula de liberación. UN DÍA PARA NO TRABAJAR Si hasta Dios descansó al séptimo día después de crear el universo, ¿qué te hace pensar que tu mundo se derrumbará si decides un día no hacer nada de nada? Toma el ejemplo de Dios, y tómate el domingo. No cocines, puedes cederle el trono a tu marido por un día; dedícate a ver alguna película en familia mientras devoran palomitas de maíz; organiza una bicicleteada con tu familia y sal a disfrutar de las caricias del sol en tu cara. Verás qué fácil es acostumbrarse a no hacer nada, incluso para mujeres con súper poderes como nosotras. COMPARTE TUS PASIONES CON TUS HIJOS ¿Eras una maestra bailando salsa? ¿Te sentías Picasso frente al lienzo blanco? ¿Eras una campeona jugando Monopoly? Comparte tus habilidades con tu familia. Ellos descubrirán una nueva faceta en ti y te habrás divertido a lo grande.Recuerda, hasta Superman necesita ser Clark Kent algunos instantes del día. ¿Cómo piensas hoy ser un poco más felíz? Escríbenos y cuéntanos. Dicen que la alegría es contagiosa; Entre Padres apuesta a eso.
Lunes 8.5.2017
5
Lunes 8.5.2017 www.noreste.net
´
Regálate un tiempo para ser una mamá bella y radiante ... AGENCIAS
Ciudad de México
E
l 10 de mayo es todo un festejo nacional, es el día en que se les rinde homenaje a todas aquellas mujeres que tienen la dicha y privilegio de ser mamás. Abuelitas, suegras, tías, cuñadas… a todas se les desea lo mejor en un día tan especial. Tan solo hace un año todavía no te encontrabas dentro de las homenajeadas en el día de las madres; pero ahora que ya eres mami, serás festejada por primera
vez. Quizá te lleven a cenar, quizá te regalen rosas, o quizá hasta te lleven serenata, pero… ¿Quién dice que no te puedes festejar tu misma? ¡Sí!, leíste bien… Imagínate darte como regalo un cambio de imagen, un día en un spa, un tratamiento facial, un baño prehispánico de temazcal, un buen manicure y pedicure, una sesión de masaje antiestrés, un masaje de relajación shiatsu o tailandés, o ¿porque no? un día completo de shopping para renovar guardarropa. Darte un obsequio de esta naturaleza no significa que tengas que llevarlo a cabo el
mismo 10 de mayo, lo fantástico es que puedes hacerlo unos días antes del día de las madres y lucir radiante y relajada para celebrar con tu familia tan maravilloso día. Ten en cuenta que los últimos meses han sido de labor ardua estrenándote como mamá; entre pañales, biberones, desvelos y demás, bien mereces un espacio para relajarte y festejar la dicha de ser mamá. Cara, cabello, uñas, manos, pies… Dejar consentir cada parte de tu cuerpo es la opción ideal para homenajear en grande, así que aprovecha, prepárate y disfruta tu día.
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
6
Lunes 8.5.2017
Pastel con Crema de Chocolate PREPARACIÓN
AGENCIAS
Ciudad de México
MEDIDAS: 1 taza de azúcar 1 1/2 tazas de harina cernida 3 veces 1/2 barra de mantequilla 1 barra de chocolate semi-amargo 8 huevos 1/2 taza de azúcar 1 1/2 tazas de leche 3 cucharadas de maicena 5 yemas de huevo 1 barra de chocolate semi-amargo turin 1/2 barra de mantequilla 1 taza de nuez picada 10 nueces enteras
Poner a derretir 1/2 barra de mantequilla y dejar enfriar. Derretir 1 paquete de chocolate semiamargo en baño María. Separar las claras y las yemas de los 8 huevos. Batir el azúcar y las yemas a que estén color limón, por 5 minutos. Batir las claras a punto de turrón y añadir a las yemas con azúcar. Por último, incorporar la mantequilla, la harina y el chocolate derretido. Engrasar y enharinar tres moldes redondos, repartir la mezcla del pastel y hornear a 190 centígrados por 20 minutos. Sacar del horno, dejar en una rejilla a enfriar y desmoldar. Para la crema, batir las 5 yemas con el azúcar y agregarles la maicena y el chocolate disuelto en la leche. Poner en la lumbre y mover con un batidor de globo para que se espese. Sacar y poner
un plástico transparente pegado para que no se forme nata. Poner en un platón un pastel, untarle crema y espolvorear con nueces picadas, poner otra capa de pastel, más crema y nueces, por último la última capa y decorar todo el pastel con la cre- ma. Decorar con las nueces enteras.
Lunes 8.5.2017 www.noreste.net
¿Qué significa ser mamá en la generación millennials?
AGENCIAS
Ciudad de México
S
er madre, trabajadora y mujer ya no es una utopía. La generación millennials personifica la creencia de que las madres son multitasking y plantea nuevas formas cotidianas de consumo. Son las mujeres nacidas entre 1978 y 1994, que fueron madres hace poco, usan diariamente la tecnología, están a la moda, tienen cuentas en hasta 3 redes sociales y disfrutan de compartir información online con familia y amigos. Anteriormente, las mujeres cumplían el rol de ser madres y amas de casa. Hoy en día son mamás, trabajadoras, estudiantes, astronautas, mecánicas y cualquier cosa que deseen ser. Las mamás millennials tienen mucha presencia en el mundo 2.0. Están informadas, revisan artículos online que las ayudan en su vida cotidiana, se conectan a través de dispositivos móviles y comparten información sobre indumentaria, zapatos, accesorios y ofertas. Las millennials son mamás que entienden la tecnología y la aplican día a día para facilitar sus tareas. Están dispuestas a probar nuevas formas de consumo y se inclinan por las marcas que tienen conceptos nuevos e interesantes. Los smartphones son sus aliados y se convirtieron en la principal opción para buscar y almacenar información. Los utilizan diariamente para guardar los comprobantes de las facturas pagadas, agendar reuniones, confirmar turnos médicos, obtener información sobre el tránsito, las noticias, las últimas ofertas y acceder a tutoriales online con tips de decoración, salud, cocina y sustentabilidad. El espíritu emprendedor es otra característica de esta nueva generación de mamás. Son a la vez consumidoras y productoras de contenido, sienten que el mundo les pertenece, priorizan la creatividad por encima de la seguridad y no temen empezar sus propios negocios. Los tutoriales y blogs especializados son herramientas de consulta cotidiana para este grupo de mujeres que
busca múltiples respuestas de calidad de forma inmediata. Ser fiel al estilo propio es otra condición necesaria para ser considerada una mamá millennial. Se rigen por su propia forma de ver el mundo y actúan de acuerdo a lo que creen conveniente sin atarse a lo que otras personas creen. Investigan, se informan, comparan y deciden. Se trata de mujeres negociadoras que no temen mostrar sus ideas y hacerlas valer. En moda, las millennials se caracterizan por ser compradoras responsables. Prefieren marcas ecológicas, que prioricen la sustentabilidad, desarrollen acciones de responsabilidad social y transmitan valores con los que puedan identificarse. Al estar informadas, son compradoras críticas y exigentes que observan la amplia variedad de opciones disponibles y se inclinan por aquellas que más se adaptan a su perfil. Los tiempos, la sociedad y los hábitos de consumo cambian y las mujeres no estamos ajenas a ello. La clave es no tenerle miedo al cambio y disfrutar de las nuevas oportunidades.
7
8
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Lunes 8.5.2017
¡Échale Flores! Un arreglo natural puede ser un gran detalle, que llene de frescor y alegría la recámara o sala de mamá
AGENCIAS
Ciudad de México
C
on motivo del Día de la Madre, no hay mejor regalo que un bonito ramo de flores. Pero son muchas las opciones entre las que puedes elegir, pero entre tanta opción uno de los regalos más recurrentes es un bonito ramo de flores. Pero, ¿cuál elegir? Por ello es conveniente consultar con el personal de la floristería cuál es la flor más adecuada para regalar a tu madre, la mujer más importante de nuestras vidas. Y es que en función de la flor elegida ésta transmite uno u otro significado. Por lo tanto, para no cometer un error y obsequiar a tu madre una flor inadecuada, no sólo puedes consultar en la floristería sino que, además, te aconsejamos que eches un vistazo a la siguiente guía de significado que hemos elaborado para ti.
SIGNIFICADO DE LAS FLORES •ROSAS: Estas flores siempre se han asociado con la maternidad, por lo tanto, es una opción perfecta con la que sorprender a tu madre.Antiguamente las rosas se consideraban sagradas y se asociaban con la diosa griega Isis, vista como la madre ideal. Pero encontramos diferentes tipos de rosas; las rosas representan la gracia, la elegancia y el aprecio de una madre;
mientras que las amarillas simbolizan la amistad y felicidad. •JAZMÍN ROJO: Otra de las opciones es sorprender a tu madre con esta elegante flor. Su significado evoca la caricias, la ternura, el amor, que, en definitiva, es la esencia de la relación entre una madre y sus hijos. •TULIPANES: Éstos se asocian habitualmente con una nueva vida, la renovación y la llegada de la primavera. Es una de las principales flores de temporada convirtiéndose en una de las alternativas perfectas para elaborar un ramo de flores como
regalo para el Día de la Madre. •LIRIOS: Tradicionalmente ésta es una flor asociada a la Pascua, pero en muchas ocasiones se utilizan también para el Día de las Madres. Si te decides a obsequiar a tu madre un ramo de lirios siempre puedes combinarlo con otras flores como, por ejemplo, las azucenas blancas; el resultado es ideal. •ORQUÍDEAS: En países como China, la flor de la orquídea es símbolo de muchos hijos, el refinamiento y la belleza de una madre. Una de las principales características de las orquídeas es su exotismo sin obviar, por supuesto, su elegancia. ¿Qué mejor, por lo tanto, que regalar a tu madre un ramo de orquídeas? •LILAS: Estamos ante un tipo de flor elegante, que simboliza el amor, en este caso, de un hijo hacia su madre. Por lo tanto, es igualmente una opción que debes valorar para un día tan especial.