Fitch Ratings

Page 1

Finanzas Públicas Estados / México

Estado de Veracruz Certificados Bursátiles Fiduciarios VERACB 12U, VERACB 12 y VERACB 12-2 Actualización Descripción de las Emisiones Calificaciones Emisión VERACB 12 VERACB12-2 VERACB 12U

AA–(mex)vra AA–(mex)vra AA–(mex)vra

Riesgo Emisor Estado de Veracruz BB+(mex) Observación Negativa

Descripción: El estado de Veracruz colocó entre el público inversionista tres emisiones de certificados bursátiles fiduciarios (CBFs) con claves de pizarra VERACB 12, VERACB 12-2 y VERACB 12U, por un monto acumulado de MXN4,865 millones. Las emisiones se realizaron al amparo de un programa con monto total de hasta MXN6,900 millones, dividido en tres tipos de emisión: unidades de inversión (Udis), así como pesos a tasa fija y a tasa variable. De estos, únicamente la emisión de Udis quedó agotada. Fuente de Pago: Las emisiones tienen como fuente de pago el fideicomiso irrevocable y de administración y pago F/1175 (fideicomiso), cuyo fiduciario es Invex. A este afectó 12.3% del fondo general de participaciones (FGP) correspondiente a Veracruz. Objetivo: El Estado utilizó la totalidad de los recursos derivados de las emisiones para hacer frente a obligaciones contraídas con terceros, mismas que resultaron de inversiones públicas productivas del Estado conforme al Código Financiero del mismo. Vencimiento: Las emisiones en pesos (VERACB 12 y VERACB 12-2) vencerán el 1 de septiembre de 2027 y la emisión en Udis (VERACB 12U) vencerá el 1 de septiembre de 2037.

Factores Clave de las Calificaciones Estructura Legal y Financiera: La fortaleza jurídico-financiera del fideicomiso y de la estructura de la operación respaldan los bloques de emisiones. Para el análisis legal, Fitch Ratings se apoyó en los servicios de un despacho externo de abogados de prestigio. Reportes Relacionados Marco Institucional de los Gobiernos Subnacionales en México (Septiembre 14, 2011).

Fuente de Pago: Existe certidumbre con respecto al comportamiento del activo utilizado como fuente de pago del crédito, es decir, el FGP del Estado.

Estado de Veracruz (Octubre 24, 2016).

Coberturas: Se obtienen márgenes altos de seguridad en el servicio de los certificados, en cuanto a intereses y amortizaciones de capital, ante proyecciones de escenarios adversos.

Analistas

Fondo de Reserva: El fondo de reserva equivale a lo que resulte mayor: la estimación de pago de los certificados bursátiles de los siguientes dos períodos consecutivos o 50% de los siguientes cuatro períodos consecutivos. En caso de utilizarlo, este fondo debe restituirse para los bloques de emisiones. Además, se contemplan diversas acciones que, de no suceder, activarían la retención de flujos, creando reservas adicionales.

Tito Baeza +52 (55) 5955.1600 tito.baeza@fitchratings.com Manuel Kinto +52 (81) 8399.9100 manuel.kinto @fitchratings.com

Cobertura de Tasa de Interés: La cobertura sobre la tasa de interés para el bloque de emisiones de tasa variable y la de tasa de interés fija para el bloque de emisiones en pesos limitan o excluyen la volatilidad de las tasas de interés en el mercado, según cada caso. Calificación del Estado: La calidad crediticia de Veracruz resulta en ‘BB+(mex)’ con Observación Negativa. Garantía de Pago Oportuno (GPO): La contratación de la GPO de 45% del monto total de cada una de las emisiones dota de fortaleza a la estructura, al tratarse de un soporte adicional externo a las mejoras crediticias provistas por el Estado. Asimismo, también se considera la fortaleza crediticia de Banobras (garante) con calificación de ‘AAA(mex)’.

www.fitchratings.com www.fitchratings.mx

Octubre 25, 2016


Finanzas Públicas Historial Crediticio Fecha 25 ago 2016 12 sep 2014 3 oct 2012 LP: largo plazo. Fuente: Fitch.

Escala Nacional LP AA–(mex)vra AA+(mex)vra AA(mex)vra

VERACB 12, VERACB 12-2 y VERACB 12U Principales Características VERACB 12 Monto MXN1,865 millones Denominación Pesos Plazo 15 años Fecha Colocación Nov 2012 Fecha Vencimiento Sep 2027 Gracia Sin Gracia Tasa de Interés 8.90% CAP n.a. Pagos de Intereses Trimestral Pagos de Capital Trimestral Amortización Creciente a Reserva de Intereses 2 o 50% 4 pagos a Reserva de Capital 2 o 50% 4 pagos Fuente de Pagob FGP % FGP Afectado 2.3514% VERACB 12-2 Monto MXN700 millones Denominación Pesos Plazo 15 años Fecha Colocación Nov 2012 Fecha Vencimiento Sep 2027 Gracia Sin Gracia Tasa de Interés TIIE91 + 2.0% CAPc 12% Pagos de Intereses Trimestral Pagos de Capital Trimestral Amortización Creciente a Reserva de Intereses 2 o 50% 4 pagos a Reserva de Capital 2 o 50% 4 pagos Fuente de Pagob FGP % FGP Afectado 1.0652% VERACB 12U Monto MXN2,300 millones Denominación Udis Plazo 25 años Fecha Colocación Nov 2012 Fecha Vencimiento Sep 2037 Gracia Sin Gracia Tasa de Interés 5.80% CAP n.a. Pagos de Intereses Trimestral Pagos de Capital Trimestral Amortización Creciente Reserva de Interesesa 6 meses Reserva de Capitala 6 meses Fuente de Pagob FGP % FGP Afectado 5.9% a

Los fondos de reserva se calcularán conforme a lo que resulte mayor entre la estimación de pago de los siguientes dos períodos consecutivos o 50% de los siguientes cuatro períodos consecutivos. b Fondo General de las Participaciones Federales que le corresponden al estado de Veracruz, sin considerar las de los municipios del Estado. c CAP el inicial se contratará por 4 años, con la obligación de contratar en cada aniversario un año adicional, para mantener la cobertura por 4 años. FGP: Fondo General de Participaciones. Udis: unidades de inversión. n.a.: no aplica. Fuente: Veracruz.

Metodologías Relacionadas Metodología de Calificación de Gobiernos Locales y Regionales, Fuera de los EE.UU. (Abril 18, 2016). Metodología de Calificación de Financiamientos Subnacionales (Septiembre 30, 2014).

Estado de Veracruz Octubre 2016

Porcentaje Adicional: El porcentaje adicional se refiere a las participaciones que se incluirán para el pago en los últimos 10 años de la emisión en Udis, una vez vencidas y liquidadas las emisiones en pesos.

Sensibilidad de las Calificaciones El 25 de agosto de 2016, Fitch ajustó a la baja la calificación de Veracruz de ‘BBB(mex)’ a ‘BB+(mex)’, con Observación Negativa. Lo anterior fue por el deterioro en su posición de liquidez derivado de un incremento súbito en su pasivo circulante, así como un detrimento significativo en la flexibilidad financiera de la entidad al cierre 2015, de acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Asimismo, ajustó a la baja la calificación de las emisiones a ‘AA–(mex)vra’ desde ‘AA+(mex)vra’, la cual se vincula estrechamente con la del Estado, de acuerdo con la metodología de la agencia. Por lo anterior, cambios en la calificación de Veracruz podrían tener un efecto en la misma dirección en la calificación específica de las emisiones.

Evento Preventivo Derivado del incumplimiento del compromiso financiero que limita el monto de pasivo circulante durante cada ejercicio presupuestal, el 12 de agosto de 2016, Banobras, garante de los certificados bursátiles fiduciarios con clave de pizarra VERACB12, VERACB 12-2 y VERACB 12U, informó sobre la activación de un evento preventivo. Esto último fue a través de Banco Invex. La consecuencia de este incumplimiento implica la retención de todas las cantidades depositadas en el fondo de remanentes. Esto sería sin poder realizar entrega de estos recursos al Estado, hasta que cese el evento preventivo y el garante entregue al fiduciario la notificación de desactivación del evento preventivo. Por su parte, el Estado convocó a una Asamblea de Tenedores el 29 de agosto de 2016. Los principales acuerdos, derivados de dicha asamblea, referentes a la calidad crediticia de las emisiones son los siguientes. [Fitch: Resolución de la Asamblea de Tenedores de las Emisiones VERACB 12, VERACB 12U y VERACB 12-2 (Septiembre 7, 2016)]. 1. El evento preventivo, dado a conocer el 12 de agosto de 2016, no se desactiva; es decir, se mantiene vigente el incumplimiento de la obligación financiera que establece que, a partir del ejercicio fiscal 2012 y hasta el finiquito total de las obligaciones a cargo del Estado, el monto de PC del Estado al cierre del ejercicio fiscal correspondiente no podrá ser superior al equivalente en pesos a 800 millones de Udis. 2. Otorgar una dispensa temporal de 12 meses, a partir del 2 de septiembre de 2016, al fiduciario para que este entregue al Estado todas las cantidades existentes en el fondo de remanentes y no efectúe ninguna retención adicional de los recursos que se depositen en dicho fondo, sino que proceda a liberarlos durante la vigencia de la dispensa. 3. La dispensa terminará anticipadamente si, entre otros supuestos, la Asamblea de Tenedores lo resuelve, en caso de que la calificación crediticia de cualquiera de las emisiones otorgada por cualquiera de las dos agencias calificadoras sea de ‘A’. Actualmente la calificación se ubica en ‘AA–(mex)vra’ . 4. Durante el plazo de la vigencia se devengue diariamente una prima a favor de los tenedores, aplicando una tasa anual de 50 puntos base por el número de días efectivamente transcurridos en cada período sobre el saldo insoluto de los certificados bursátiles fiduciarios por el plazo de la vigencia. El pago de dicha prima se llevará a cabo en cada una de las fechas de pago que ocurran a partir del 1 de diciembre de 2016 y durante el plazo de vigencia de dicha dispensa. 5. Respecto a transparencia y rendición de cuenta, la asamblea acordó la sustitución del auditor externo para la auditoría del ejercicio fiscal 2016.

2


Finanzas Públicas La liberación de los fondos de la cuenta de remanentes de las emisiones libera presión a la posición deteriorada de liquidez del Estado. La calificación riesgo-emisor permanece con Observación Negativa. Fitch monitoreará puntualmente la evolución trimestral del pasivo circulante y las medidas que implemente el Estado para cumplir con los compromisos financieros estipulados en los contratos de las emisiones. De igual forma, la agencia estará atenta al cambio de administración que tendrá lugar el 1 de diciembre de 2016, así como de las medidas y acuerdos que adopte el nuevo gobierno estatal respecto a los compromisos financieros y saneamiento de las finanzas estatales. La agencia dará seguimiento a la implementación de los acuerdos de la Asamblea de Tenedores de Títulos de Deuda de las tres emisiones para evaluar el impacto en la calidad crediticia de la estructura y de la entidad. De igual manera estará atenta a los eventos contractuales que pudieran detonarse de no subsanarse este incumplimiento en las estructuras de los créditos bancarios.

Seguimiento de las Emisiones Al 30 de junio de 2016, se pagaron oportunamente las obligaciones del fideicomiso y se han cubierto 14 amortizaciones y 14 pagos de intereses trimestrales. El saldo insoluto de las emisiones fue de MXN4,805.7 millones a la misma fecha.

Perfil de Amortización de las Emisiones (%) 16 14 12 10 8 6 4 2 0

VERACB 12 y VERACB 12-2

VERACB 12U

Fuente: Veracruz.

Por su parte, el fondo de reserva para los tres tipos de emisión se ha conformado de acuerdo con lo programado y alcanzó un saldo conjunto de MXN344.4 millones al 30 de junio de 2016. Esta cantidad fortalece el cálculo de la cobertura promedio y refleja la solidez del mecanismo de pago de esta emisión.

Coberturas de la Emisión (2013 hasta 31 de mayo de 2016) Emisión Cobertura Natural Promedio (x) VERACB 12 (Tasa Fija) 3.95 VERACB 12-2 (Tasa Variable) 5.92 VERACB 12U (Udis) 9.72 Fuente: Fitch con información del Fideicomiso F/1175 (Invex Grupo Financiero).

Estado de Veracruz Octubre 2016

Cobertura Promedio Con Reserva (x) 7.06 9.17 12.78

3


Finanzas Públicas Coberturas Promedio Anuales Observadas - VERACB 12 (Flujo afectado FGP/Servicio de la deuda) (x)

Cobertura Natural (CN)

CN+Reservas

10.0 9.0 8.0 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0

Fuente: Fideicomiso Invex F/1175 y cálculos de Fitch.

Coberturas Promedio Anuales Observadas - VERACB12-2 (Flujo afectado FGP/Servicio de la deuda) (x) 14.0

Cobertura Natural (CN)

CN+Reservas

12.0

10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0

Fuente: Fideicomiso F/1175 y cálculos de Fitch.

Coberturas Promedio Anuales Observadas - VERACB 12U (Flujo afectado FGP/Servicio de la deuda) (x) 18.0 16.0 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0

Cobertura Natural (CN)

CN+Reservas

Fuente: Fideicomiso F/1175 y cálculos de Fitch.

Descripción del Activo Fuente de Pago Después de la crisis económica de 2009, las participaciones federales de Veracruz han presentado una evolución favorable. El FGP para el ejercicio fiscal 2015 ascendió a MXN28,301 millones. El presupuesto del Estado para el ejercicio 2016 contempla un monto de MXN29,792 millones. La tasa media anual de crecimiento para el período 2011-2015 alcanzó 7.2%.

Estado de Veracruz Octubre 2016

4


Finanzas Públicas Evolución del Fondo General de Participaciones (MXN millones, nominales) 35,000 30,000 25,000

20,000 15,000 10,000 5,000

0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 P: Presupuesto. Fuente: Veracruz y Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2010

2011

2012

2013

2014

2015 2016P

Al 30 de junio de 2016, las participaciones estatales crecieron 2.4% respecto al mismo período del ejercicio anterior, en términos nominales. Al utilizar el presupuesto de 2016 como referencia y derivado de 12.3% afectado en la estructura, el servicio de la deuda de la emisión tendría disponible como cantidad límite hasta MXN3,664 millones en el año.

Estado de Veracruz Octubre 2016

5


Finanzas Públicas

Políticas Contables y Ajustes: Esta actualización se realizó con base en información recibida por Fitch hasta junio de 2016. Las calificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación.

TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE HTTPS://FITCHRATINGS.COM/UNDERSTANDINGCREDITRATINGS.. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor © 2016 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY 10004. Teléfono: 1-800-753-4824, (212) 908-0500. Fax: (212) 480-4435. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una calificación o un informe. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1,000 a USD750,000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10,000 y USD1,500,000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el “Financial Services and Markets Act of 2000” de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no. 337123) que le autoriza a proveer calificaciones crediticias solamente a “clientes mayoristas”. La información de calificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean “clientes minoristas” según la definición de la “Corporations Act 2001”.

Estado de Veracruz Octubre 2016

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.