Versión impresa 23 de abril de 2017

Page 1

DETIENEN A PRESUNTO VIOLADOR... DE SU HIJA

¡NR!

EJECUTADO EN EL BAR

P.1 Domingo

23

abril.2017

Año 14, Número 5163

Poza Rica, Ver. Precio $8.00 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE

Ayuntamiento de Poza Rica no tiene dinero

FRENA ESTADO OBRA PÚBLICA La administración estatal no informa al municipio qué presupuesto le aprobará este año

MISAEL OLMEDO

Poza Rica, Veracruz

RESPIRA CRUZ AZUL

A

utoridades municipales desconocen qué presupuesto ejercerán para el Programa Operativo Anual de Obras debido a que el gobierno del

estado no lo ha precisado, situación que impide la realización de acciones, informó el regidor Gabriel Aguilar Ibáñez. Incluso, dijo, aún no les depositan los 16 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social y Municipal (FISM) que la pasada

administración estatal quedó a deber; aunque el alcalde Sergio Quiroz confirmó que recursos del presupuesto 2017 se usarán para saldar deudas de obra pública contraída el año anterior por el incumplimiento en el pago de la citada cantidad, éstos siguen sin ministrarse. P.3a

49.5

millones

de pesos se asignaron en 2016 para obra pública

JORNADA 15

2-2 2-1 1-0

1-0 1-0 2-1

PARTIDOS DE HOY

12:00 horas

19:00 horas

Al menos 12 obras permanecen inconclusas debido a la falta de recursos económicos. Foto: Misael Olmedo.

Hereda Moisés Mansur bienes a Karime Macías

En su testamento la nombra sustituta si Javier Duarte o los hijos de ambos no pueden recibirlos AGENCIAS

Ciudad de México

T

res inmuebles en zonas exclusivas de la Ciudad de México heredará Moisés Mansur Cysneiros a Karime Macías Tubilla, esposa de Javier Duarte. Quien es considerado el principal prestanombres del exmandatario la nombró heredera sustituta en su testamento.

El empresario otorgó en su momento una tarjeta de crédito adicional suya a Karime Macías, con la que ella hizo compras por más de 8 millones de pesos

Para evitar su cierre el CRIT Veracruz recurre a recursos de la bolsa común de la fundación Teletón, conformada con donaciones de los Eventos Teletón que anualmente se realizan. Foto: Andrea Galicia.

Niega gobierno deuda con el CRIT MISAEL OLMEDO Si Moisés Mansur falleciera al estar Javier Duarte en prisión, este último no recibiría la herencia del empresario y pasaría a sus hijos, o en su caso a Karime Macías. Foto: Noreste. El documento inscrito ante el notario público 44 del Estado de México, precisa que el también expriista es su heredero universal y albacea; sin embargo, si no puediera recibir los bienes, sus hijos serían los beneficiarios, y en caso de que éstos no pudieran heredarlos,

pasarían a manos de Karime Macías. El edificio de Prado Norte 135, en Lomas de Chapultepec; una oficina en Campos Elíseos 71B, en Polanco, y un local en Plaza Centro, en Masaryk, recibirá la exprimera dama de Veracruz al morir Moisés Mansur. P.8a

Máx. 32 Min.22

Poza Rica

Compra 20.53 Venta 21.31

Poza Rica, Veracruz

G

obierno del estado desconoce el pago que Javier Duarte de Ochoa incumplió con el CRIT Veracruz y únicamente pagará a éste el recurso anual que debe proporcionarle a partir de este año, compartió el director del centro Ángel Zavaleta. Ante esta postura, dijo que tras la captura del exmandatario estatal se espera la recuperación de bienes y

De 2014 a 2016 el gobierno de JDO no pagó los 40 millones de pesos que anualmente debía entregar al Centro recursos que desvió de la entidad, para obtener 108 millones de pesos que retuvo al CRIT y se requieren para su mantenimiento. P.3a


2 a Ciudad

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Diseño: Claudia Acuña Edición: Elvira Herrera

Sea quien sea la candidata

Militantes del PRI anticipan derrota

De lo perdido, lo que aparezca ÉDGAR ESCAMILLA Poza Rica, Veracruz

M

ilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anticipan una inminente derrota en la elección para presidente municipal, el próximo 4 de junio. La incertidumbre y divisionismo generado tras la anulación del registro de los cuatro precandidatos de Poza Rica y la imposición de una supuesta política de género para la postulación de una candidata, propiciará una desbandada de priistas; algunos por simple orgullo permanecerán, pero no visualizan más de tres regidurías para su partido. El 25 de febrero se vivió una fiesta priista en las oficinas del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en esta ciudad; los entonces aspirantes Miguel Ángel Chagoya Pérez y Gaudencio Hernández Burgos llegaron acompañados de decenas de personas. Música de banda, porristas y el sonido de la matraca retumbaba en la colonia Obrera. De manera más modesta hicieron lo propio Rogelio Celso Quiroz Pulido y Marcos López Mora. Un mes después, el 25 de marzo, el presidente de la Comisión Estatal para la Postulación de Candidatos, Carlos Francisco Mora Domínguez, informó a los precandidatos que dicha instancia había

decidido considerar como no viables sus postulaciones. En su lugar, se habría de designar a una mujer como candidata, atendiendo políticas de género. El 27 de marzo, un grupo de seccionales se presentaron ante el CDM para exigir al presidente del mismo, Francisco Peruyero Cadena,

Advierten que lo ocurrido en los dos últimos meses fue una falta de respeto a la militancia

hiciera valer la convocatoria previa emitida por el Comité Estatal. Resultado de ello se presentó una inconformidad. Al día siguiente, Miguel Ángel Chagoya Pérez presentó un recurso de impugnación. Ambas no han tenido una respuesta. Mientras tanto, al 22 de abril no existe una candidata designada por el PRI para contender en Poza Rica; mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya registró a Javier Velázquez como su candidato; lo mismo que el Partido del Trabajo (PT) con Cindy Ornelas Rabatte y César Ulises Rivera Garza

hará lo propio por la Alianza PAN-PRD mañana domingo en la ciudad de Xalapa. Los rumores señalan a Clara Celina Medina Sagahón, exdiputada y exvicerrectora de la Universidad Veracruzana como la posible candidata, lo que ha sido mal visto por los militantes quienes no reconocen en ella algún capital político o identidad con las bases. Mientras crece la incertidumbre y aún sin candidata, se han negociado ya las posiciones de regidores, destacando en la primera regiduría Dulce María Carpizo Bauza quien ya fue regidora durante la administración municipal de Juan Alfredo Gándara Andrade. En ese periodo fue señalada de faltar constantemente y

tener en nómina a familiares. La segunda regiduría podría resultar para Yarid Mauricio Christfield Lugo, actualmente funcionario en la Clínica del ISSSTE de Poza Rica. De igual forma los militantes lamentan que se entregue una posición a esta persona, a la cual no identifican trabajo alguno en las colonias. El resto de las posiciones serán peleadas por los Sindicatos de la CTM y de los empleados municipales, así como la Sección No. 30 del STPRM, la cual podría postular a Jorge del Ángel Acosta. También figura en la lista Nimbe Martínez Figueroa. Quienes se quedaron fuera son el propio Francisco Peruyero Cadena y Marco Tulio Rivera Domínguez, este último renunció a su cargo como coordinador de Desarrollo Humano en el ayuntamiento para apoyar la candidatura de Miguel Ángel Chagoya. Advierten que lo ocurrido en los dos últimos meses fue una falta de respeto a la militancia, por lo que muchos de ellos han buscado otras

opciones, lo que debilitará la intención del voto a favor del PRI y anticipan una inevitable derrota, sea quien sea la candidata. Algunos permanecerán fieles al partido en el que han militado durante décadas, pero saben que la elección está perdida. Consideran que a estas alturas cualquiera tiene posibilidad de ganar, aunque Morena lleva ventaja por el efecto López Obrador y la alianza por el respaldo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Si Pablo Anaya comienza a tomar fuerza saben que le sacarán los trapitos al sol por su actuación al frente de la Secretaría de Salud de Veracruz. Por lo anterior, consideran que el PRI en esta ocasión no ganará la presidencia, por lo que sólo les resta pelear por conseguir regidurías, las cuales podrían ser no más de tres, lo que a su vez generará una nueva disputa entre los diferentes sectores del partido para decidir quién se queda con esas posiciones.

ÉDGAR ESCAMILLA Poza Rica, Veracruz

E

ste fin de semana se llevó a cabo la entrega de los apoyos correspondientes al bimestre marzo-abril a beneficiarios del programa de atención a adultos mayores “65 y Más”. Por cambios en las reglas de operación al faltar a recibir su recurso, el beneficiario entrará a lista de suspensión y tendrán que pasar hasta 6 meses para ser reactivados.

U

n total de 99 propuestas artísticas y culturales se recibieron durante la convocatoria emitida

por la Dirección Municipal de Cultura para la conformación del elenco de la 4ª. edición del Festival Poza Rica de las Artes. Alma Gabriela Chávez Espinoza, directora de Cultura Municipal,

Se trata de la muestra del trabajo cultural artístico que realizan drante todo el año las diferentes academias del municipio”

Alma Chávez, directora de cultura

Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL Dominique Domínguez Buis DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD Andrea Galicia COORDINADORA EDITORIAL Diana V. García Valencia GERENTE ADMINISTRATIVO Fabiola Alejandre Reséndiz COORDINADORA DE PUBLICIDAD Leonila Robles Martínez Benny Moreno REPRESENTANTES COMERCIALES Francisco Rabia Hernández FACTURACIÓN Y COBRANZA

Luis Alvarado Castillo José Omar Alcázar Gallardo Cynthia G. del Ángel García ASESORES JURÍDICOS

Algunos permanecerán fieles al partido en el que han militado durante décadas, pero saben que la elección está perdida. Foto:Édgar Escamilla.

Un total de 105 adultos mayores acudieron a la sede del palacio administrativo para recibir el apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril, los cuales continúan recibiendo este beneficio en Mesa de Atención. Se trata de la última entrega antes de las elecciones, ya que se reactivarán después de la segunda semana de junio. En el lugar se pudo observar a beneficiarios que se

presentaron a cobrar su recurso, pero se toparon con la noticia de que se encontraban suspendidos por haber faltado a la última entrega. De acuerdo con personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presente en la entrega, anteriormente las reglas de operación permitían que en caso de que el beneficiario no se presentara, el recurso se le acumulaba hasta por tres bimestres, pero con el cambio, si no se presenta a la entrega de apoyos, al siguiente es suspendido. En este caso se realiza un trámite de reactivación, lo que le demorará entre 4 y 6 meses para volver a recibir el apoyo; mientras tanto el recurso se suspende porque dejó de ser acumulable. Por lo anterior, se exhortó a los beneficiarios se presenten el día y la hora que se les indica. De igual forma deben dar de alta a un representante, para que el día que no puedan acudir éste reciba el apoyo con una constancia médica. Por reglamento, sólo estas dos personas podrán cobrar el apoyo. En todo el estado son más de 460

En todo el estado son más de 460 mil adultos mayores inmersos en este programa social; en Poza Rica son cerca de 9 mil 300 personas las que disfrutan de este beneficio mil adultos mayores inmersos en este programa social; en Poza Rica son cerca de 9 mil 300 personas las que disfrutan de este beneficio. A la fecha se cubrió el pago en los municipios de Tihuatlán, Cazones de Herrera, Castillo de Teayo y Poza Rica; en tanto que en Coatzintla se programó para la siguiente semana y concluida la entrega se suspende el programa hasta después de la jornada electoral del 4 de junio.

Sobrada convocatoria artístico cultural Poza Rica, Veracruz

Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL

Javier del Ángel Azuara In Memoriam PRENSA

Un total de 105 adultos mayores acudieron a la sede del palacio administrativo para recibir el apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril, los cuales continúan recibiendo este beneficio en Mesa de Atención.Foto:Édgar Escamilla.

ÉDGAR ESCAMILLA

Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL

Eduardo Cabrera Licona PRE-PRENSA Y PRODUCCIÓN

Beneficiarios de “65 y Más” se quedan sin apoyo Por lo anterior, se exhortó a los beneficiarios se presenten el día y la hora que se les indica

DIRECTORIO NORESTE

informó que el próximo 29 de abril se llevará a cabo una gala con motivo del Día Internacional de la Danza, en el Domo Bicentenario de la Plaza Cívica “18 de Marzo”. En la muestra participarán 20 grupos de las diferentes academias de danza ubicadas en este municipio, cada una de ellas con una participación de 15 minutos. El evento iniciará en punto de las 16:00 horas hasta que se realice la última presentación. “Se trata de la muestra del trabajo cultural artístico que realizan durante todo el año las diferentes academias del municipio”, comentó. Por otra parte, informó que una vez finalizada la convocatoria para la

conformación del elenco artístico de la 4ª. edición del Festival Poza Rica de las Artes, se recibieron 99 propuestas durante poco más de una semana, tanto de esta ciudad como de otros municipios del estado. Dijo que se busca lograr un festival con toda la calidad de los anteriores, pero que le dé mayor valor al talento local. En este sentido, insistió en que Poza Rica cuenta con muchos artistas de probada calidad y de las más diversas expresiones del arte, lo que dará como resultado un festival diverso. Alma Chávez, precisó que el evento será el próximo 29 de abril. Foto:Édgar Escamilla.

CONSEJO EDITORIAL Rossy Acuña Rendón Enrique Fernández Ramírez Alfonso Girón González Guillermina Ortega Vargas José Paz Garrocho Dulce María Rodríguez Villa Adalberto Ruiz Mojica Ricardo Ruiz Ríos Luis M. Villegas Salgado Rebeca Fernández Álvarez CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Jaime Patiño Silvia Buis Julio Domínguez Verónica Patiño Liliana Patiño MIEMBROS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE PRENSA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS

La fuerza de la palabra escrita CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR:

Inmark, Informática y Marketing, SA

EDITOR RESPONSABLE

Silvia Buis Gibb

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título 04-2016-012510475000-101 expedido el 25 de Enero de 2016 por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de Licitud de Título 14123 y Certificado de licitud de Contenido 11696, expedidos el 31 de Julio de 2008 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN

Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX

(782) 824.93.33 826.67.60 824.94.44 E-MAIL.

noresteinformacionpozarica @gmail.com publicidadnoreste@gmail.com


Ciudad 3

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Diseño: Alejandra Espinosa

Edición:Elvira Herrera

a

Pese a la falta de personal

Continúan despidos en el Hospital Regional En enfermería se cuenta actualmente con poco más de 100 trabajadoras MISAEL OLMEDO Poza Rica, Veracruz

M

ientras se ha destacado la necesidad de incrementar la plantilla laboral en el Hospital Regional, nuevos esquemas de contratos están limitando la atención a esta demanda y por el contrario, se están registrando recortes en algunas áreas. El Hospital Regional ha sido rebasado en su capacidad de atención, la falta de infraestructura y de personal es evidente y ha sido reconocida por funcionarios de los Servicios de Salud de Veracruz, sin embargo no se ha atendido la problemática que ha generado fallas en atención a la población.

El jefe jurisdiccional, Gervacio Aguilar Vargas y el diputado local, José Kirsch Sánchez, han reconocido la necesidad de ampliar la plantilla laboral, sobre todo en el área de Enfermería donde se cuenta actualmente con poco más de 100 enfermeras y enfermeros, aunque se ha señalado la necesidad de crear al menos 209 nuevos contratos. Pese al reconocimiento de dicha necesidad no se ha logrado la ampliación de la plantilla laboral, aunque ha sido una las demandas que mantienen la Subsección 56 de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz (SETSSV). Recientemente se registró el despido

de trabajadores del Sector Salud en el área de intendencia, tras cambios de la empresa contratada por los Servicios de Salud de Veracruz, hecho que generó la molestia de la base trabajadora del Hospital Regional en Poza Rica. Enfermeras del Hospital Regional señalan que actualmente su carga laboral es muy elevada, pues en ocasiones cada una debe brindar atención a más de 25 pacientes, situación que les pone en riesgo a ellas y a los propios pacientes. Hasta el momento la ampliación de la base trabajadora del nosocomio es una promesa sin cumplir, al igual que la conclusión del proyecto de ampliación de la institución que atiende a pacientes de municipios de la zona norte de Veracruz.

Recientemente se registró el despido de trabajadores del sector salud en el área de intendencia. Fotos:Misael Olmedo.

Esperan 108 mdp para el CRIT MISAEL OLMEDO

Poza Rica, Veracruz

L Puentes, domos y espacios deportivos también están pendientes. Fotos:Misael Olmedo.

No hay recursos para concluir obras públicas Introducción de servicios básicos como agua potable y red de energía eléctrica, están pendientes MISAEL OLMEDO

Poza Rica, Veracruz

A

l menos 12 obras públicas están inconclusas en esta ciudad por el adeudo de, al menos, 16 millones de pesos correspondiente a presupuesto federal del año 2016 que fue retenido al ayuntamiento por parte de la pasada administración estatal, situación que ha generado la molestia de ciudadanos y que autoridades esperan resolver con la pronta liberación de recursos.

El regidor comisionado en Obras Públicas, Gabriel Aguilar Ibáñez, informó que siguen retenidos recursos del Fondo de Infraestructura Social y Municipal (FISM) aprobados para Poza Rica en el año 2016, motivo por el cual ha sido imposible concluir algunos proyectos, entre los que se encuentran introducción de servicios básicos como agua potable y red de energía eléctrica. Puentes, domos y espacios deportivos también están pendientes, motivo por el cual el gobierno local mantiene las gestiones correspondientes ante la Sefiplan para que se liberen los 16 millones de pesos pendientes y se puedan concluir los proyectos. Aguilar Ibáñez comentó que además están en espera de que se defina el presupuesto

total que será asignado para obras en Poza Rica durante este 2017, aunque mencionó que podrían ser menos a las que se aprobaron para el año pasado. Tras más de tres meses y medio de este 2017, el gobierno municipal no ha podido definir su Programa Operativo Anual de Obras, situación que ha generado la molestia de patronatos ciudadanos que están en espera de que les informen de la aprobación o rechazo de sus proyectos de obra. Cabe recordar que para el año 2016 se aprobaron 49 millones 585 mil pesos para 72 obras públicas, por lo que aunque se anhela un aumento presupuestal, éste no permitirá atender a los más de 126 patronatos que mantienen solicitudes de obra pública en el municipio.

uego de la detención de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, se espera que a través de la recuperación de bienes y recursos que fueron desfalcados se puedan obtener los 108 millones de pesos que fueron retenidos indebidamente al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Veracruz con sede en Poza Rica, que resultó afectado por la mala administración estatal. De acuerdo al director del CRIT Veracruz, Ángel René Zavaleta Mora, el gobierno del estado incumplió con las aportaciones correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016, generando un adeudo de 127 millones de pesos, de los cuales se abonaron apenas 19 millones, por lo que la deuda es

actualmente de 108 millones. Aunque se trata de recursos que debieron etiquetarse para ser entregados al CRIT respecto a un convenio de colaboración que se estableció con la Fundación Teletón, éstos no fueron liberados y actualmente nadie conoce el uso que se dio a los millones de pesos en deuda.

El gobierno del Estado incumplió con las aportaciones correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016

La inversión económica en cada paciente asciende a 36 mil 270 pesos anualmente. Foto:Misael Olmedo.

Zavaleta Mora comentó que la presente administración estatal encabezada por Miguel Ángel Yunes Linares desconoció la deuda que heredó Javier Duarte de Ochoa, motivo por el cual solamente garantizan el pago de lo correspondiente a este 2017. En ese sentido, recordó que para este año se aprobó un presupuesto de 42 millones de pesos, los cuales se han ido liberado paulatinamente, pero de los 108 millones de pesos pendientes ningún funcionario estatal da esperanzas de pago a la institución. Mientras Javier Duarte de Ochoa enfrenta un proceso judicial de extradición, familias de pacientes del CRIT esperan que se puedan recuperar bienes y recursos públicos que permitan entregar lo que le corresponde a la institución, que ante la falta de presupuesto y baja en la recaudación en colectas se ha visto en la necesidad de reducir personal e incluso, limitar nuevas inscripciones. Con poco más de seis años en funcionamiento, el CRIT Veracruz ha brindado atención a más de 2 mil 300 niños. Se ha señalado que la inversión económica en cada paciente asciende a 36 mil 270 pesos anualmente, siendo hoy en día poco más de 600 los menores de edad en terapia de rehabilitación que provienen incluso de otras partes del país y de estados como Puebla y Tamaulipas.

Más de dos años de incertidumbre sobre el Parador Urbano MISAEL OLMEDO

Poza Rica, Veracruz

L

a presente administración municipal no ha definido el uso que se dará al espacio del Parador Urbano en el que desde el 2015 fueron derribados más de ochenta locales que de manera irregular habían sido construidos, sin embargo actualmente más de 4 hectáreas están en un proceso de escrituración que no ha tenido mayor avance. Comerciantes son quienes más han esperado la escrituración de dicho espacio donde han propuesto se retome la

construcción de un mercado de manera formal, con todos los servicios, sin embargo no se ha logrado ningún avance. La síndico Inés Adriana Gómez García, señala que directamente en Patrimonio del estado el proceso de escrituración avanza lentamente, motivo por el cual no se ha definido el uso que se dará. Para los comerciantes del Parador Urbano es un tema que preocupa, pues temen que esta problemática sea heredada a la próxima administración municipal, toda vez que la presente está en su último año y han transcurrido

más de dos, desde que en enero del 2015 fueron desalojados y demolidos locales. Actualmente en el mercado operan al menos cincuenta comerciantes y se han construido baños públicos, sin embargo el terreno nuevamente comienza a acumular maleza y temen se convierta en un punto de riesgo y escondite de maleantes. Miguel Leyton Burgos, dirigente comercial, ha manifestado que los comerciantes están dispuestos a colaborar con autoridades municipales para que el uso de dicho espacio comercial sea un beneficio

para toda la ciudadanía. Entre los proyectos planteados como una posibilidad para desarrollar, se había mencionado la construcción de un nuevo mercado, unas oficinas municipales o hasta un estacionamiento público, sin embargo ante la falta de escrituras ninguno se ha concretado. Cabe recordar que el ayuntamiento mantuvo en disputa la propiedad del terreno del Parador Urbano con Petróleos Mexicanos (Pemex), mismo que se pudo resolver a favor del municipio a través de un acuerdo que se estableció con el gobierno del estado.

El Parador Urbano nuevamente comienza a acumular maleza y temen se convierta en un punto de riesgo y escondite de maleantes. Foto:Misael Olmedo.


4 a Tihuatlán

Domingo 23.4.2017 Edición: Teresa Jiménez

www.noreste.net

Diseño: Claudia Acuña

La gastronomía es su principal atractivo

Palaperos cumplen expectativas

Ingresos fueron los esperados durante las vacaciones de Semana Santa

Ocupan las calles indiscriminadamente. Foto: Jesús Alan Mendoza.

Secuestran comerciantes las banquetas y calles JESÚS ALAN MENDOZA Tihuatlán, Veracruz

El sub agente municipal celebró que los palaperos hayan percibido ingresos notables esta temporada. Fotos:Jesús Alan Mendoza. Durante las vacaciones cientos de personas acuden al río a darse un chapuzón. JESÚS ALAN MENDOZA Tihuatlán, Veracruz

C

oncluyan las vacaciones de Semana Santa, 25 palaperos instalados en la ribera del río Cazones, en Zacate Colorado, han logrado las expectativas de ingresos, donde su principal actividad es la gastronomía y otras actividades comerciales. El sub agente municipal, Tomas Doroteo Mendoza, dio a conocer que los días fuertes, de intenso trabajo, se registraron el pasado 13, 14, 15 y 16 de

abril, donde el área prácticamente estuvo congestionada de bañistas, favoreciendo las ventas. Lamentó los hechos ocurridos el pasado lunes, los cuales se registraron fuera del horario de actividades en

Los días más fuertes fueron el 13, 14, 15 y 16 de abril

el río, sin embargo se habrá de reforzar la seguridad por parte de la Fuerza Civil y Protección Civil. Agradeció el apoyo del alcalde Gregorio Gómez, quien envió personal y maquinaria para crear una presa ante el estiaje en el río Cazones, lo que motivó la presencia de visitantes, quienes con precaución se refrescaron y disfrutaron de un rato agradable. Tomás Mendoza expresó que únicamente resta un día de vacaciones de Semana Santa, y los palaperos aprovecharán al máximo para lograr sus objetivos de ingresos, que

Alertan por engaños en programas sociales Llaman a agentes municipales a no dejarse engañar durante el proceso electoral JESÚS ALAN MENDOZA Tihuatlán, Veracruz

E

n diversas reuniones con agentes municipales, promotoras de Prospera, Salud, entre otros, han sido exhortados por representantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el mismo gobierno estatal de mantenerse alertas por los engaños y supuestos

Muchos actores políticos tratarán de llevar agua a su molino usando los programas como Prospera o Pal con Hambre. Foto:Jesús Alan Mendoza.

apoyos, de cara al proceso electoral del 4 de junio. Y es que tras los hechos registrados en las pasadas elecciones, cuando grupos de un partido político estaban recorriendo sectores y comunidades prometiendo apoyos de despensas, viviendas y becas a través de una tarjeta, se está previniendo que se repita esta acción. Indican que los beneficiarios del programa Prospera, Pal con Hambre, entre otros del gobierno federal y estatal, de ninguna manera deben estar temerosos que sus apoyos les serán retirados si no acceden al voto de algún candidato de cualquier organismo político. “Es necesario que las familias vulnerables de comunidades alejadas estén muy atentas con sus agentes y sub agentes municipales, y si detectan alguna anomalía en la que se percaten de la mezcla política, denuncien ante la fiscalía del municipio, que estará dependiendo de

Cambian fiscal JESÚS ALAN MENDOZA Tihuatlán, Veracruz

A

nte el problema existente de rezagos en carpetas de investigación y movimientos en todo el estado, se concretó el cambio de fiscal en Tihuatlán: se fue Carlos Cadena Estrada y llega Virginia Carrera Cumplido. Por un lado, los interesados en que avancen su investigación, manifiestan que esperan que la nueva responsable haga honor a su apellido materno, en cumplir con la encomienda del gobernador Miguel Ángel Yunes y del fiscal del estado en la buena y ágil impartición de justicia. Entre las carpetas de investigación existentes donde se registran notables atrasos, están las denuncias por lesiones y otras acciones del grupo de disidentes de los 400 Pueblos,

además casos sobre robo de frutos, instituciones educativas, entre otros, donde exigen avances. Por su parte, la nueva fiscal de Tihuatlán precisó que es su responsabilidad dar agilidad a las carpetas de investigación existentes, se analizarán los datos y sucesos para finalmente determinar el proceso a seguir. Carrera Cumplido aseguró

Entre las carpetas de investigación existentes donde se registran notables atrasos, están las denuncias por lesiones y otras acciones del grupo de disidentes de los 400 Pueblos

Virginia Carrera asegura que tiene más de 15 años desempeñándose en el área. Foto:Jesús Alan Mendoza. que de ninguna manera fue asignada a la fiscalía de Tihuatlán como premio, ya que tiene más de 15 años de experiencia en este quehacer de impartición de justicia, desempeñándose siempre con honestidad y responsabilidad. En estos momentos, agregó, lo que le corresponde es realizar su trabajo para el municipio y al mismo tiempo agilizar las investigaciones en cada una de las carpetas existentes.

25 palaperos

se instalaron en la ribera del río Cazones permite el sustento familiar. Agregó que la mayoría de las familias de Zacate Colorado y zonas aledañas son las que se benefician en esta temporada, principalmente con la venta de gran variedad de alimentos, artesanías y productos alusivos a la temporada. la FEPADE”, señalaron. Por su parte, vocales de Prospera que omiten sus nombre por temor a represalias, coinciden en que inclusive ya se han reunido para establecer mecanismos de defensa para quienes traten de intimidarlos con el retiro de sus apoyos federales y estatales. Agregan que hoy en día tienen muy claro las verdaderas intenciones de algunos partidos políticos, como el de la pasada administración estatal, cuyo extitular finalmente fue encarcelado por el robo a los veracruzanos, cuando en su tiempo buscaban el apoyo electoral a través del engaño.

Es necesario que las familias vulnerables de comunidades alejadas estén muy atentas con sus agentes y sub agentes municipales” Personal de Sedesol

L

a calle 5 de Mayo de la cabecera municipal vuelve a ser escenario del bloqueo de banquetas y la vía pública, donde diversos comerciantes han invadido de nuevo, perjudicando a los automovilistas y peatones. Sobre el caso, las autoridades, a través de Industria y Comercio y Tránsito del Estado, reconocen que este problema es difícil de erradicar. Lilian García Barandica y Cruz Hernández, coinciden en que en varias ocasiones se han realizado operativos con el apoyo de la Fuerza Civil, donde se les ha exhortado a los comerciantes a respetar las banquetas, en un principio lo hacen pero días después las vuelven a invadir. “La invasión sobre la calle 5 de Mayo se registra principalmente frente al mercado Revolución y jardín de niños Rosaura Zapata, donde inclusive padres de familia han insistido en un control, ya que en temporada de clases se registra congestionamiento

vial”, señalan. Nuevamente, revelaron los funcionarios, se coordinarán acciones para volver a recorrer el área y exhortar a los comerciantes establecidos en la citada calle a respetar las normas de seguridad vial con el fin de controlar el problema que se genera. Concluyeron que se habían establecido acuerdos para colocarse, sin embargo al momento se constata que nadie los está respetando, instalándose con toda impunidad.

Autoridades, a través de Industria y Comercio y Tránsito del Estado, reconocen que este problema es difícil de erradicar


Coatzintla

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Diseño: Ricardo Bonilla

Edición: Elvira Herrera

5a

Algunos los donó Pedro Temari desde 1909

Avanza regularización de predios del Fundo Legal Este año iniciaron varios expedientes que se tramitan ante el Congreso del Estado

LUIS CÓRDOBA

Coatzintla, Veracruz

E

l ayuntamiento viene tramitando la escrituración de diversos predios ante el Congreso del estado, algunos ya fueron aprobados y se encuentran en proceso de regularización, informó Servando Ceverino Espinoza Grajales. El titular de la oficina del Fundo Legal señaló en entrevista que están muy avanzados los trámites para

escriturar a favor del ayuntamiento los terrenos donde se ubican el Jardín de Niños “francisco Gabilondo Soler” y la telesecundaria “Rosario Castellanos”, ambos del fraccionamiento Kawatzin. Además se tramita por fin, la regularización de los predios donde se encuentran la parroquia “Santiago Apóstol”, el palacio nunicipal y el parque “Manlio Fabio Altamirano”, terrenos que Pedro Temari donó desde 1909. Otros predios en la misma situación son los que

ocupan la primaria “Adolfo López Mateos”, de la colonia México, la parroquia “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en Kawatzin, la primaria “Gral. Miguel Alemán” del Sector Coatzintla y hasta el Panteón Municipal. Espinoza Grajales indicó que también se procede a regularizar 121 lotes que conforman el Centro Comercial Macomsa, de los cuales 48 ya fueron escriturados y los demás están en proceso, luego que en los anteriores 20 años no se hizo nada al respecto.

No recogen su certificado del IVEA El 27 de abril vence el plazo para obtenerlo LUIS CÓRDOBA

Coatzintla, Veracruz

C

asi centena de certificados de primaria y secundaria no fueron recogidos por los interesados en la Plaza Comunitaria del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), por lo que ahora deberán acudir a Poza Rica. José Francisco Ramírez Zárate, coordinador regional, señaló en entrevista que se trata de documentación de personas adultas que aprobaron exámenes diagnóstico el año anterior y se hicieron acreedores a recibir el certificado de enseñanza primaria y secundaria. Sin embargo agregó, nunca acudieron por el documento pese a que reiteradamente se les invitó a pasar a la Plaza Comunitaria que se ubica en la planta alta del DIF coatzinteco. Ahora esas personas tienen hasta el próximo jueves 27 de abril para recoger su certificado en la sede del IVEA de la colonia 27 de Septiembre y luego esa papelería oficial será concentrada en la capital de la entidad. Gran parte de estos documentos corresponden a señoras de Prospera, programa de inclusión social, ya que ellas cumplieron con estudiar la primaria o secundaria por recomendación del esquema de la Sedesol; pero seguramente no lo requieren para algún trámite y por eso no lo han recogido.

Círculos de estudio se realizan. Foto: Luis Córdoba.

Entre ellos 121 lotes del Centro Comercial Macomsa

Por fin se viene tramitando la regularización de los predios donde se encuentran la parroquia “Santiago Apóstol”, el palacio municipal y el parque “Manlio Fabio Altamirano”, entre otros. Foto: Luis Córdoba


6 a Debate

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Edición: Teresa Jiménez Diseño: Alejandra Espinosa

Los criterios emitidos en esta sección son responsabilidad única de sus autores

POR SI ACASO CARLOS JESÚS RODRÍGUEZ

¿Y los muertitos de Duarte?

A

unque al exgobernador Javier Duarte de Ochoa buscan procesarlo en México por diversos delitos relacionados con el saqueo de las arcas públicas, blanqueo de recursos así como actividades relacionadas con dinero de procedencia ilícita (lo que configuraría delincuencia organizada), lo cierto es que ni al gobierno del estado -que lo persigue enconadamente- y, mucho menos a la Federación les interesa enjuiciarlo por su presunta participación en la desaparición de cientos, miles de veracruzanos cuyos cuerpos son, ahora, encontrados en fosas clandestinas, así como tampoco por el asesinato de 19 periodistas e infinidad de agresiones contra la prensa que marcaron un hito en la historia político-periodística de este país. Y es que si México, a través de la Procuraduría General de la República y la cancillería, formaliza la solicitud de extradición del nefasto exgobernante, lo prudente sería incluirle otros delitos como desaparición forzada y crímenes de lesa humanidad, de tal suerte que al llegar al país se le juzgue por tantos hechos de sangre que enlutaron a Veracruz durante su desgobierno. Y es que contrario a la percepción social de que la mayoría de los periodistas asesinados o agredidos en el país han sido víctimas

de la delincuencia organizada, un nuevo estudio de la organización Artículo 19 revela que no es el crimen organizado el principal perpetrador de esa violencia contra la prensa, sino autoridades de todos los niveles, pues el informe alerta que fiscalías y procuradurías correspondientes primero desacreditan a las víctimas, desligan los móviles de la actividad periodística y protegen a políticos involucrados, mientras que los diversos mecanismos de protección que se han formado son inoperantes e incapaces de garantizar esa labor y, en muchos casos están al servicio del poder. EL ESTUDIO actualiza estadísticas con hechos perpetrados en 2016, cuando ocurrieron 11 homicidios contra integrantes de la prensa, ya que los 4 casos ocurridos en los primeros meses de este año no alcanzaron a ser considerados y, en ese sentido, Articulo 19 atribuye a funcionarios públicos 226 de los ataques a periodistas y medios, mientras que en 83 casos no hay elementos suficientes para determinar alguna responsabilidad, en 69 se identifica al atacante como un ‘‘particular’’ y en 17 se trata de la delincuencia. En cuanto al nivel de gobierno de los supuestos perpetradores, 91 son del ámbito estatal, 79 del municipal y 56 del federal, siendo la prensa escrita el blanco mayoritario, figurando en primer lugar los medios digitales (se incluyen redes sociales), con 189 agresiones y los impresos con 103. Se enumeran los medios más atacados: El Piñero de la Cuenca, con 15 agresiones en 2016. Le siguen Aristegui Noticias, 12; Reforma, 11; La Jornada, 10; y Proceso, 7. En cuanto al nivel y cargo de informadores atacados se revela que, juntos, corresponsales y reporteros son quienes se llevan la peor parte con 199 agresiones.

Le siguen los 56 ataques sufridos por fotorreporteros. BAJO LA dirección de Ana Cristina Ruelas, titular de la oficina de la organización para México y Centroamérica, el estudio analiza los principales rasgos que, sin variar, se reproducen en el desarrollo de las investigaciones judiciales de cinco de los casos más emblemáticos de asesinatos de periodistas, siendo el primero el de Regina Martínez, corresponsal de Proceso (asesinada el 26 de abril de 2013), y en el que la fiscalía veracruzana desvió la línea de investigación y la cerró bajo la premisa de un “crimen pasional”, negando que el asesinato fuera consecuencia del trabajo crítico de la reportera. En el mismo análisis le sigue el asesinato de Gregorio Jiménez, reportero de El Liberal del Sur, secuestrado el 11 de febrero de 2014, en Coatzacoalcos, donde la misma fiscalía privilegió la línea de “problemas con sus vecinos”, y por lo que hace al fotógrafo Rubén Espinosa, de Proceso y Cuartoscuro, muerto en el quíntuple homicidio de la colonia Narvarte (el 31 de julio de 2015), el expediente derivó en involucrar a las víctimas en un escenario de prostitución y narcotráfico. DICE EL análisis que la procuraduría capitalina desvaneció toda línea hacia el gobierno de Veracruz, de donde Rubén había huido por amenazas de Javier Duarte, y ha intentado cerrar el caso. Respecto a la averiguación del homicidio de otra veracruzana, Anabel Flores, periodista de El Sol de Orizaba, el 9 de febrero de 2016, la fiscalía concluyó que fue “por sus vínculos con delincuentes”. El entonces procurador estatal, Luis Ángel Bravo, no tuvo empacho en llamar a la víctima “malandra”, y por último el caso del

oaxaqueño Salvador Olmos, locutor de la radio Tu Un Nuu Savi, detenido por la policía local el 26 de junio de 2016, en el contexto del conflicto magisterial, al intentar escapar fue atropellado por una patrulla. Adicionalmente, para documentar la desprotección sistémica del ejercicio periodístico, se estudia el caso de Pedro Tamayo, reportero de asuntos policiacos de El Piñero de la Cuenca, Veracruz, amenazado y perseguido en numerosas ocasiones. Y ES que Tamayo, a pesar de acudir en busca de protección a la Comisión Estatal para la Protección y Atención a Periodistas, fue acribillado frente a su casa el 20 de julio de 2016. Él y su esposa, Alicia Blanco, habían sido “reubicados” en otro estado, pero en condiciones tan precarias que se vieron obligados a regresar a su casa. La esposa de Tamayo continuó su labor periodística y recibió amenazas de que incendiarían su casa y, finamente, lo hicieron. Su hijo Abraham Tamayo fue detenido violentamente. Se le fabricó un caso de secuestro y sigue preso y bajo proceso. EN ESE sentido, no estaría de más que la Procuraduría General de la República, que ha atraído varios casos de comunicadores ejecutados en Veracruz, concretamente en el infausto sexenio de Javier Duarte, ahondara en las investigaciones y de una vez por todas se agregue a la solicitud formal de extradición esos ilícitos, de tal suerte que no queden impunes por el bien de la Libertad de Expresión y la incipiente democracia jarocha. No hacerlo tan solo conllevaría a corroborar que al actual gobernante, Miguel Ángel Yunes Linares no le interesa la prensa. Así de simple.

MÍSTICOS Y TERRENALES MARCO ANTONIO AGUIRRE RODRÍGUEZ

Mayuli, cerca de EPN, como ya no lo estuvo JD

E

l 11 de agosto de 2016, Enrique Peña Nieto, el Presidente de la República, llegó a Antón Lizardo, a una ceremonia de graduación de los cadetes de la Heroica Escuela Naval. Ese día a Javier Duarte de Ochoa lo pusieron lejos, muy lejos, tan lejos como para que

no apareciera en las fotografías y para que no se pudiera acercar al Presidente. Vaya, ese día le fue tan mal que ni siquiera Miguel Ángel Osorio Chong quería estar cerca de él. Después, el 30 de agosto, fue la reunión de gobernadores en donde Peña Nieto fue un

témpano para con Javier Duarte (https://goo.gl/csyt8s ). El 21 de abril de 2017, al conmemorarse la resistencia del pueblo veracruzano y de los cadetes de la Escuela Naval a la invasión de Estados Unidos a México, Enrique Peña Nieto volvió a tener cerca de sí al gobernador, a Miguel Ángel Yunes Linares,

con quien mostró cercanía, amabilidad y afabilidad. Las fotos que divulga Presidencia de la República así lo muestran. El video que Miguel Ángel Yunes colocó en su página de Facebook lo ratifica. Hoy hay cercanía entre Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Yunes.

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO VÍCTOR CÓRCOBA

Vamos al encuentro de quien nos soñó Somos obra del Espíritu, labor del Padre, comunión de un sueño, relación de savia, pues la esencia de todo está en nosotros, en las idas y venidas, vueltas y revueltas, avivadas por lo que soy en cada despertar y apagadas por los cimientos de la noche.

Me niego a abandonarme sin batallar, no me quiero suicidar en este calvario, tampoco deseo sustraerme a este dolor, lo que ha de llegar que llegue pronto, para que mi alma pueda revivir ya, que la muerte es otro paso más del yo.

Son tan fuertes las cadenas que llevamos, que requerimos, tras el andar sin dormir, del reposo en el camino para tomar aire, y renacer como luz del verso a la poesía, retoñando como amapolas de la palabra, a un lenguaje vivo, espejo de la acción.

Nunca deseé tanto como ahora vivir y desvivirme, aunque este mundo me pese y me pise, busco trascender a otros cielos, comunicarme con los crucificados de aquí, para juntos propagar la reconciliación con Dios; y así, en familia, conciliar gozos.

Pues tan valioso como reunirse es unirse y escucharse, poner alma en todo labio, tomar el pulso de la vida y hacer pausa, asistir a todo clamor e incrustar calma, que nada es tan esencial como coexistir, para convencer y vencer las resistencias.

Que si la eternidad nos redime y consuela, también nos hace interrogarnos a diario, vernos más allá de una imagen sin entidad recrearnos en lo que soy y en lo que seré, una vez despojados, y expirada la tristeza, restituidos por la alegría de ser inspiración.

AL ESTILO MATHEY GUSTAVO CADENA MATHEY

Les hace “cus cus”

B

uen día apreciado lector: Hace ya 13 años, a nueve días de que el gobernador Miguel Alemán Velasco entregara el cargo el lunes 22 de noviembre de 2004, a las seis de la tarde, en su carácter de coordinador general de Comunicación Social, Raúl Peimbert Díaz compareció ante la Comisión de Gobernación del Congreso Local, en cumplimiento a un mandato de esa soberanía. La comisión la integraban que a la fecha no se le ve fin. Humberto Pérez Pardavé En cuanto a la mala fama por como presidente, Edgar Mau- aquella supuesta deuda, Fidel ricio Duck Núñez como se- Herrera tendría mucho que cretario y Uriel Flores Agua- decir y explicar. Aun así una buena investigación permitiyo como vocal. El periodista tuxtleco pre- ría aclarar el asunto que está sentó el panorama final de debidamente documentado la realizado por el gobier- en papeles que obran en pono priista alemanista y de lo der de la Secretaría de Haque días antes ya había in- cienda y de Lorenzo Lazo. formado el propio goberna- Fue un retraso en pagos de la Federación y el gobernador saliente. De entrada destacó la bue- dor Alemán Velasco logró na relación con todos los me- un acuerdo con el Presidente dios de comunicación que de Fox para cubrirla, pero el Tío manera directa construían se encargaría de hacer una de la opinión pública de los sus primeras maldades. ciudadanos. LA JOYITA Decía: “hoy tenemos un Veracruz con un brillante Por cierto, ya surgieron los futuro por delante y con la primeros síntomas de que hay a quienes les capacidad de resda cus cus la candiponder a todos los Miguel datura de José Aleretos. Éste ha sido Alemán jandro Montano a el mensaje que hela presidencia mumos llevado y que Velasco nicipal de Xalapa. ha servido para entregó el Preocupados de construir una bueque la simpatía que na imagen sustencargo a Fidel ha despertado entre tada en hechos”. muchos sectores del Y resaltaba: “hoy Herrera municipio siga crellega más turismo Beltrán y ciendo irremediaal estado y la iny el mes versión nacional entonces blemente de campaña no le y extranjera directa es la más alta reempezaría alcance a los demás contendientes, ya le gistrada en la historia. Lo anterior la pesadilla arriaron un llegue con lo de un “pulen buena medida gracias a la imagen y la docena món” de la ciudad, que se ha logrado trágica, que asunto que hace tiempo que se ventireflejar de un puea la fecha la en los tribunales y blo que trabaja y de por supuesto la un gobierno que no se le ve fin que nueva autoridad locreó las condiciocal nada tendrá que nes propicias para el desarrollo de las personas hacer en su resolución. Lo anterior es una clara sey de las instituciones”. Afirmó que el trabajo desa- ñal de que Montano cabalga rrollado entonces por ciuda- en ese prometedor y ascendendanos, medios de comunica- te panorama para que la gente ción como voceros del pueblo vea con simpatía su candiday el gobierno estatal “ha teni- tura y vote por él el próximo do resultados muy positivos 4 de junio. Máxime que José Alejanen la imagen de nuestro estado, no sólo a nivel local y es- dro Montano Guzmán fue tatal sino nacional y allende uno de los pilares de aquel gobierno alemanista, por su nuestras fronteras”. “La visión de un Veracruz acertada gestión como secreseguro, dinámico, presto a la tario de Seguridad Pública y inversión, abierto al visitan- entre otras cosas, instalar no te, participativo y democráti- nada más en Xalapa sino en co han sido algunas de las ca- todo el estado, el sistema de racterísticas de la promoción emergencias 066 y mantener estatal que se ha desarrolla- a raya a la delincuencia. do”, añadió. SOBRESALIENTE Incluso precisó: “se ha rectificado el rumbo cuando ha Los magistrados del Poder sido necesario, buscando es- Judicial ayer anduvieron de cuchar a un pueblo crítico, gira por Poza Rica educanmaduro, que inquiere y exi- do a los jueces. Se ven muy ge resultados. El ejercicio de felices y contentos trabajancomunicación del gobierno do con su jefecito. Es muy del estado se ha desarrollado positivo que los consejeros sobre la idea de que la liber- de la Judicatura Irma Dinotad de expresión es el pilar rah Guevara Trujillo, Andrés para la credibilidad de todo Cruz Ibarra, Carla Rodríguez González y Mauricio Duck régimen”. Finalmente subrayó: “Ve- Núñez, demuestren que sí racruz dio un vuelco en el trabajan. Después de ese mal sabor ambiente político. Los periodistas no han sido acosados ni de boca que le ha dejado a los reprimidos por sus ideas en veracruzanos la mala conduceste sexenio. Por el contrario, ta sexenal del preso de Guatela crítica ha sido incorporada mala y su socio anterior, en lo como un mecanismo de deci- particular hay que destacar la entrega y la buena labor que sión y de rectificación”. Después de eso Miguel despliega como delegada esAlemán Velasco entregó el pecial de su partido, la excargo a Fidel Herrera Bel- perimentada maestra Alicia trán y entonces empezaría la González Cerecedo. No todo pesadilla y la docena trágica, está perdido en el PRI.


Estado 7 a

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Diseño: Alejandra Espinosa

Edición: Teresa Jiménez

Solecito recibirá medalla al Mérito UV

Colectivos mostraron la cruel realidad: SLG La rectora de la Universidad Veracruzana lamentó la situación que atraviesa el estado con los desaparecidos VALERIA MARCIAL Xalapa, Veracruz

L La rectora aprovechó para reconocer que durante la presente administración estatal la UV ha recibido los recursos en tiempo y forma. Foto:Valeria Marcial.

Demanda diputada a Grupo MAS rendir cuentas REDACCIÓN NORESTE Xalapa Veracruz

L

a diputada Mariana Dunyaska García Rojas presentó un anteproyecto con Punto de Acuerdo a fin de exhortar al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) para que informe al Congreso del Estado sobre el monto invertido a la fecha en programas de mantenimiento de redes y sistemas de reserva, las obras ejecutadas, así como el total de recursos recaudados para el rescate del pico de Orizaba y explica el motivo de incumplimiento de entrega de recursos a la fundación “Salvemos el Pico de Orizaba” Al exponer su anteproyecto durante la séptima sesión ordinaria, la legisladora dijo que de aprobarse este acuerdo las

autoridades municipales de Veracruz y de Medellín de Bravo deberán informar el estatus legal de las liquidaciones a extrabajadores del extinto SAS. De igual forma se prevé solicitar a la Fundación “Salvemos el Pico de Orizaba” informe al poder legislativo sobre el monto de los recursos entregados por el extinto SAS y las acciones realizadas con estos recursos, así como el monto de adeudo.

Medellín de Bravo y Veracruz informaría sobre el estado de las liquidaciones a extrabajadores del SAS Se incluye instruir al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) para que inicie las investigaciones y revisar la gestión de Grupo MÁS, así como la legalidad de la concesión y el cumplimiento de las metas de inversión. En tribuna, la diputada García Rojas subrayó que Grupo MÁS prometió que el agua llegaría a 39 mil familias; aunado a las constantes quejas de usuarios sobre la duplicidad de recibos y el incremento del costo,

a rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, lamentó que sea a través de las voces de familiares de desaparecidos agrupados en colectivos como el de Solecito o los muchos más que existen, que los veracruzanos hayan sido enterados de la cruel realidad de seguridad en la entidad. En entrevista, minutos después de la inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario 2017 en Xalapa, la rectora recordó que será entregado a dicho colectivo la medalla al Mérito UV, cuya labor está centrada en la búsqueda de desaparecidos en la entidad. “Como el de Solecito es un enorme dolor, es

una conciencia de un enorme dolor que se da entre los veracruzanos. Solecito nos hace percibir una realidad de la que no nos habíamos dado cuenta de su magnitud, es el Solecito y otros colectivos que nos dejan ver que las personas desaparecidas es una realidad cruel”. Sobre la crisis en seguridad por la que atraviesa Veracruz a lo largo y ancho del territorio, afirmó que como todo ciudadano “desde la comunidad universitaria deseamos que haya una situación de seguridad mejor, de paz, de estado de derecho para Veracruz y todo México”. Por lo que destacó que como académicos viven lo mismo que se vive en el estado de Veracruz, ante la pregunta de si los estudiantes o maestros de la UV han sufrido más incidentes por inseguridad.

RECURSOS DE LA UV Desde que llegó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares al gobierno de Veracruz, a la UV les entregan puntualmente los recursos por parte del subsidio estatal, cabe señalar que el subsidio federal llega directamente. “Así que desde diciembre no tenemos problemas en el sentido de pago de nómina”, afirmó la rectora Ladrón de Guevara. Aseguró que la UV está pagando el Impuesto sobre la Renta que corresponden al Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero por el “hueco” que dejó la administración pasada no ha podido solventarse los pendientes atrasados. Confió que poco a poco y en la medida en que las finanzas del estado de Veracruz se recuperen “vayamos también recuperando lo que nos escatimaron”.

Desde la comunidad universitaria deseamos que haya una situación de seguridad mejor, de paz, de estado de derecho para Veracruz y todo México” Sara Ladrón de Guevara, rectora de la UV

Reordenamiento debe dar resultados reales MANUEL CARVALLO Veracruz, Veracruz

habrá necesidad de aumentar las tarifas del servicio”. De cómo se aplique el programa, consideró, dependerá que las cosas mejoren tanto para el transportista como el conductor, pero principalmente para los usuarios del servicio. Pese a que el alza en los precios de los combustibles los ha impactado considerablemente, los concesionarios están dispuestos en mantener los precios en el pasaje, reveló.

La legisladora exige adecuada transparencia y rendición de cuentas. Foto:Noreste

M

por lo que, consideró, este Grupo debe rendir cuentas al Congreso del estado y entregar la información que precise su gestión. Tras iniciar su funcionamiento este grupo metropolitano, refirió la legisladora, se habló de una inversión millonaria por más de 10 mil millones de pesos, de los cuales al menos cuatro serían para mantenimiento de redes y programas de infraestructura. Sin embargo a más de un año no hay beneficios para los usuarios, aseguró. Al referirse al consorcio denominado Grupo MÁS, la diputada Mariana Dunyaska recordó que la empresa Odebrecht tiene investigaciones en países como Panamá, Perú, Venezuela, Colombia y República Dominicana, por supuestos sobornos en diversos que le permitían asegurar contratos.

Transportistas planean mantener sus tarifas.Foto:Manuel Carvallo.

anuel Mejía del Ángel, presidente de la Coalición de Transportistas del Estado, cambió su postura ante el reordenamiento del transporte público, al cual se oponía y ahora exige a las autoridades estatales que este programa vehicular tenga verdaderos resultados ya que, dijo, “en la medida en la que opere no

Respecto al costo para ingresar al programa de reordenamiento, afirmó que la autoridad requiere de recursos para poder operar y poner orden. Es necesario que los taxis no invadan las rutas, dijo Mejía del Ángel, que los vehículos pirata dejen de circular y que los que permanecen en el servicio cumplan con la normatividad, ya que ha caído el aforo porque existe competencia desleal.


Domingo 23.4.2017

8 a Estado

Edición: Teresa Jiménez

www.noreste.net

Diseño: Mary Simbrón

Documento lo acredita desde 2006

Karime Macías, heredera sustituta Testamento de Moisés Mansur deja propiedades a Duarte o, en su defecto, a su esposa

AGENCIAS

Xalapa, Veracruz

M

Araceli Salcedo exige el esclarecimiento de la desaparición de su hija bajo el mandato de Javier Duarte. Foto: Noreste.

oisés Mansur Cysneiros, considerado como el principal prestanombres de Javier Duarte, registró en su testamento a Karime Macías Tubilla, esposa del exgobernador de Veracruz, como heredera sustituta de sus bienes. En el documento, inscrito ante el notario público 44 del Edomex, Mansur nombró a Duarte heredero universal y albacea, pero precisó que, en caso de que rechazara o no pudiera recibir la herencia,

El juez federal Gerardo Moreno ordenó la aprehensión de Duarte, Mansur y otros siete sospechosos por delincuencia organizada y lavado de dinero

Protesta madre de desaparecida Se planta frente al penal donde está el exgobernador de Veracruz EMILIO GONZÁLEZ Orizaba, Veracruz

Todo está dispuesto para que los bienes de Moisés Mansur sean heredados a la pareja veracruzana. Foto: Agencias. los beneficiarios serían sus hijos, indica la querella de la Secretaría de Hacienda ante la PGR que derivó en la orden de aprehensión contra el exmandatario. “Por otra parte, señaló que para el caso de que los herederos antes mencionados repudiaren su herencia o no pudieran heredar, será heredera sustituta Karime Macías

Tubilla -cónyuge de Javier Duarte de Ochoa- con las mismas previsiones en caso de que ésta repudiare la herencia o no pudiera heredar”, señala la querella con número 110/F/3465/2016. Desde el 28 de septiembre de 2006, Mansur ya había inscrito a Duarte como su heredero universal, legándole el edificio de Prado Norte

Reconocen labor del policía veracruzano REDACCIÓN NORESTE

Emiliano Zapata, Veracruz

E

n el marco del Día del Policía Veracruzano, el gobierno del estado de Veracruz realizó un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y vocación de servicio de las mujeres y hombres que resguardan la tranquilidad, integridad física y patrimonio de los ciudadanos. “Otorgamos el reconocimiento que su trabajo merece y que cumplen a diario nuestros policías”, señaló el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, ante elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil.

Se exhortó a los policías a seguir sirviendo con valor y honestidad. Foto: Noreste.

Tanto hombres como mujeres fueron reconocidos por el papel que desempeñan en la seguridad del estado.

Prueba Duarte la austeridad

E

n entrevista, Rudy Esquivel, vocero del sistema penitenciario guatemalteco, aseguró que Duarte de Ochoa es tratado como un interno más, que no goza de agua caliente y que su alimentación consta de raciones de arroz, frijoles, huevos, crema, quesos, una pequeña porción de carne y no tiene postre. “Tiene lo básico, su plancha de concreto con colchoneta y agua fría porque no hay calentador”. Foto: Agencias.

Indicó que la lealtad a las instituciones, la solidaridad con la comunidad veracruzana, la voluntad de servicio a la colectividad y el decidido empeño de garantizar el orden y la paz, son los compromisos que deben cumplir los elementos de las corporaciones encargadas del orden público en la entidad. Asimismo, anunció que se elabora un Programa Integral de Dignificación para los policías veracruzanos, a fin de otorgarles beneficios que reconozcan su labor.

135, en las Lomas de Chapultepec, una oficina en Campos Elíseos 71B, en Polanco, y un local en Plaza Centro, en Masaryk. Tras la revelación, Mansur reconoció haber designado al exgobernador veracruzano como heredero, aunque aseguró que Duarte no sabía y que iba a reemplazar el testamento.

Se elabora un Programa Integral de Dignificación para los policías veracruzanos, a fin de otorgarles beneficios que reconozcan su labor Téllez Marié exhortó a los cuerpos policiacos a que cumplan con honestidad su trabajo para recuperar la tranquilidad y la paz social en favor del desarrollo de las familias veracruzanas. Acompañado por el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; el secretario de Educación, Enrique Pérez Rodríguez; así como de las autoridades navales y militares, miembros de la sociedad civil y grupos empresariales, Téllez Marié hizo un homenaje post mortem a Valeriano Baxin Baxin y José Concepción López Hernández, elementos caídos en cumplimiento de su deber. El secretario de Seguridad Pública entregó el Diploma a la Perseverancia Especial a los policías Samuel Utrera García, Daniel Luciano Suárez y Francisco Ortiz Trujillo, por sus 30, 35 y 43 años de servicio, respectivamente, quienes a lo largo de esos años han demostrado lealtad y compromiso al frente de sus corporaciones de seguridad.

M

adre de desaparecida en Orizaba, Araceli Salcedo Jiménez, viajó a Guatemala para protestar frente al penal de Matamoros, donde se encuentra recluido el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para exigir justicia para los desaparecidos. Demandó al gobierno federal de México que agilice la extradición de Duarte de Ochoa e inicie con prontitud un proceso legal, porque durante su sexenio se realizaron desapariciones y ejecuciones que lastiman a familias veracruzanas. Además, piden los colectivos emitan un dictamen de la iniciativa de Ley General

sobre Desaparición Forzada y desaparición por particulares, que duerme en el Senado de la República desde hace 3 años sin ser aprobada. La iniciativa contempla participación de familias de desaparecidos en procesos de búsqueda. Viajó Araceli Salcedo a Guatemala tras una invitación para participar en el taller Aplicación de las Ciencias Forenses en la búsqueda de personas desaparecidas.

En el 2015 Araceli le reclamó al exgobernador la desaparición de su hija mientras él la ignoraba y se burlaba

Con danzas, gastronomía, terapias de sanación, charlas y juegos promueven el respeto y cuidado al planeta. Foto: Noreste.

Celebran a la Madre Tierra

EMILIO GONZÁLEZ

El Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas sustenta su misión en la l Instituto Veracruza- igualdad de derechos y el no de Asuntos Indíge- bienestar social; y la cosmonas celebró ayer sába- visión indígena se encuendo el Día Internacional de la tra relacionada con su lenMadre Tierra, con el evento gua, su historia y su medio cultural “Xiknapalo Tonat- natural. laltzin, abraza a nuestra MaPor ello, este evento busdre Tierra”. ca difundir las tradiciones y El objetivo una culLa cosmovisión crear fue difundir tura de respelas tradiciones to por la Madre indígena se indígenas y Tierra en los encuentra crear una culniños y adultura de respeto tos, mediante relacionada hacia el planeta Danza Mexica, como la identi- con su lengua, charlas, medidad que sustentación, terapias ta a todos los se- su historia y su de sanación, res vivos de la medio natural cuentos y lotenaturaleza. ría en lenguas La vida espiritual de los maternas. pueblos indígenas, sus cosAdemás de promover al tumbres, sus técnicas agrí- estado de Veracruz, y en este colas tradiciones culturales caso a su ciudad capital, como aún rinden homenaje espe- un lugar cultural que se preocíficamente a la tierra en su cupa por su herencia y el meconjunto. dio ambiente. Orizaba, Veracruz

E


P. 1 Celebran INE y OPLE reunión D regional

ANA TAVERA

Tuxpan, Veracruz

e cara a las próximas elecciones del 4 de junio el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron la primera Reunión Regional, acciones que se estarán efectuando en toda la entidad para tratar con los integrantes de los consejos municipales del OPLE y de los consejos distritales del INE temas sustantivos y concernientes a este proceso electoral. P.3b

noreste.net

www.noreste.net

noreste_net

Domingo

23

abril.2017

Año 14, Número 5163 , Precio

Tuxpan Ver. $8.00 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE

Deja Semana Santa beneficios para el sector

Repunta ocupación hotelera en Tuxpan Confían en superar nuevamente las cifras con la llegada del Carnaval

ANA TAVERA Varias unidades circulan con un permiso apócrifo.

Tuxpan, Veracruz

C

on un 80 por ciento en ocupación hotelera estará concluyendo esta temporada vacacional de Semana Santa el sector hotelero, lo cual ha venido a fa-

vorecer completamente, pues el arribo de visitantes fue mayor durante este período, habiendo días de ocupación hotelera de hasta un 100 por ciento. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan, Raymundo Hidalgo Peña señaló que esto

sólo augura lo beneficioso que será esta situación para el sector en próximas fechas, sobre todo para el Carnaval, en el cual se tienen altas expectativas. En ese sentido, indicó que si el clima favorece, se podrá superar nuevamente el 80 por ciento de ocupación, por

Raymundo Hidalgo Peña, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan. lo que ya se están preparando para la demanda hotelera el próximo fin de semana que se efectúa esta fiesta. Externó que durante las recientes visitas del gober-

100 por ciento de ocupación hotelera se alcanzó en pasados días

A completa revisión son sometidas. Fotos: Ana Tavera.

Revisan transporte Operativo busca detectar si trabajan de forma regular ANA TAVERA

Tuxpan, Veracruz

L

a delegación norte en Tuxpan del Transporte Público del estado continúa con el operativo de inspección para detectar, sancionar y sacar de circulación a todas aquellas unidades que prestan el servicio de taxi en la ciudad que no cuentan con toda la documentación requerida, así como las que carecen de una concesión autorizada, ya que varias unidades circulan en la ciudad con una apócrifa. Este fin de semana, varias unidades de taxis fueron detenidas por los elementos de esta área estatal, quienes verifican que éstas cuenten con toda la documentación, permisos vigentes y los choferes tengan activa la licencia, pero sobre todo, cuenten con una

concesión, ya que se han registrado casos que hay quienes no la tienen, pero así prestan este servicio lo cual no está autorizado. Estas acciones se llevan a cabo de manera permanente y aleatoria en las distintas partes de la ciudad, con la finalidad de tener un mayor control del transporte público, ya que también se estará haciendo en las unidades de transporte urbano, pues actualmente en la ciudad circulan algunas que ya están en malas condiciones y ponen en peligro a los usuarios. Las sanciones consideradas pueden ser desde infracciones administrativas, retirar las unidades del servicio público de circulación, hasta la revocación de la concesión en caso de reincidir. Las autoridades del área, señalaron que continuarán con estos operativos sorpresa, sobre todo porque forman parte de la regularización del transporte público en toda la entidad.

Revisan que las unidades cuenten con los permisos correspondientes

Hoteles y restaurantes fueron los más beneficiados con la llegada de Semana Santa. Fotos: Ana Tavera.

nador Miguel Ángel Yunes Linares, le han solicitado el apoyo para la difusión y algún apoyo extraordinario de parte del gobierno estatal para el carnaval, para atraer más visitantes, ya que es una de las fiestas más importantes de esta región. Aseveró que sin duda vienen tiempos mejores para este puerto de la zona norte en materia turística, ya que cada vez más el arribo de visitantes está incrementando y esto trae beneficios no sólo para los hoteleros, sino para todos los sectores.

Gran afluencia turística se registró en el puerto.

Invitan a Torneo Femenil Edición: Ángeles Santiago Diseño: Claudia Acuña

Máx. 33 Min.19 Tuxpan

De venta en

P.2


Domingo 23.4.2017

2 b Naranjos

Edición: Elvira Herrera

www.noreste.net

Diseño: Mary Simbrón

Al llegar los recibos con sumas elevadas

Inconformidad por el cobro del agua Y no brindan el servicio en los hogares

Primero criticaron su construcción, ahora la disfrutan. Foto: René Aldama.

El kiosko, un centro de descanso y distracción Se invirtieron en él casi 3 mdp RENÉ ALDAMA

Naranjos, Veracruz

E

n todo un centro de descanso y distracción se ha convertido el actual kiosco del parque “Constitución”, el cual fuera muy criticado por un sector de la población que estaba en contra de su construcción y sobre el derribe del anterior, aludiendo ser una leyenda o que su arquitectura había sido una de las pujantes de su tiempo, por lo que no estaban de acuerdo en su reemplazo. Pese a todas las críticas, el actual kiosco parece estar encontrando el rumbo en el gusto popular, ya que a diario se puede observar a la gente ocupándolo,

tanto para refrescarse o tomar el aire como para realizar algunas acciones como trabajos estudiantiles. Lo anterior es una muestra de que dicha estructura está cumpliendo con su objetivo que era el de ser un centro de reunión social y parece estar lográndolo. Con una inversión de cerca de los 3 millones de pesos, la rehabilitación del parque “Constitución” fue muy criticada porque se decía que no había necesidad de hacerlo, lo que se desconocía es que dicha inversión no era con recursos propios del ayuntamiento sino una partida especializada para Parques y Jardines del orden federal, el cual si no hubiese sido tomado, hubiera ido a dar a otro municipio y dejar sin efecto los cambios que hoy se tienen.

La inversión

Surgen quejas por el cobro de la CAEV ante la falta del servicio. Foto: René Aldama. RENÉ ALDAMA

Naranjos, Veracruz

B

astante inconformidad ciudadana se ha gestado por el cobro que viene ejerciendo la Oficina Operadora de la Comisión de Agua del estado de Veracruz (CAEV), quien a pesar de no brindar el servicio en los hogares, hace llegar a cada uno de ellos el recibo de cobro del servicio que no se ha

dado en muchas colonias y en otras de manera parcial. Los cobros se han dado de manera irregular, ya que a pesar de no prestar el servicio dicha dependencia de igual manera realiza el cobro y en algunos casos hasta lo doble como si el servicio se estuviera dando, situación que ha comenzado a causar molestia entre la población que se siente agraviada por estas acciones que van en detrimento de sus familias

Algunos ciudadanos han señalado que de continuar con este tipo de abusos podrían organizarse para no pagar

tanto en su economía como por no contar con los servicios básicos. Algunos ciudadanos han señalado que de continuar con este tipo de abusos podrían organizarse para no pagar y exigir el cumplimiento por parte de la Oficina Operadora de brindar el servicio o en su caso cobrar el mínimo, ya que se entiende se debe pagar algo para que la dependencia estatal pueda llevar a cabo sus operaciones.

UV desarrollará diálogo entre Observatorios Universitarios El 25 de abril en el aula de conferencias de la Facultad de Arquitectura

no era con recursos propios del ayuntamiento sino una partida especializada para Parques y Jardines del orden federal

Reses y equinos se pasean por céntricas calles de la ciudad.

REDACCIÓN NORESTE Xalapa, Veracruz

L

a Universidad Veracruzana (UV) a través de la Coordinación Universitaria de Observatorios y el Observatorio Urbano Universitario de la Facultad de Arquitectura, desarrollará el Tercer Diálogo entre Observatorios Universitarios, el martes 25 de abril en el aula de conferencias de la Facultad de Arquitectura, con el objetivo de intercambiar información y metodologías de trabajo, así como fortalecer la interdisciplinariedad de las investigaciones que desarrollan. Los Observatorios son espacios en los que se definen problemáticas, monitorean indicadores y se participa en los procesos de políticas públicas; con los resultados derivados de las investigaciones que realizan, las entidades académicas obtienen información relevante para actualizar, modificar o crear nuevos programas educativos pertinentes y con ello construir la calidad educativa que permita coadyuvar en el desarrollo social del estado de Veracruz. Tienen la misión de participar en la mejora de la calidad del sistema educativo de la UV mediante la construcción de espacios sociales que permitan monitorear, a través del uso de indicadores,

Los dueños de los animales en vagancia al final de algún accidente se niegan a pagar los daños. Fotos: René Aldama.

Continúa la vagancia de animales

José Othón Flores Consejo, en reunión con los representantes de los Observatorios de la UV. Foto: Noreste. las condiciones del hábitat en el estado de Veracruz, proponiendo soluciones y acumulando conocimiento útil para aumentar la pertinencia y la responsabilidad social y así propiciar la innovación de las funciones sustantivas de la Universidad. Las actividades iniciarán a las 10:00 horas con un mensaje de bienvenida a cargo de María Guadalupe Noemí Uehara Guerrero, directora de la Facultad de Arquitectura y la inauguración oficial por parte de José Othón Flores Consejo, titular de la Coordinación Universitaria de Observatorios. Minutos después, María de Lourdes Becerra Zavala

hablará del Observatorio de Políticas Culturales, adscrito a la Facultad de Antropología; Carolina Palmeros Exsome, hará lo propio del Observatorio de Conductas Alimentarias de Riesgo, del Centro de Estudios y Servicios en Salud; Lol Ki Itzel López Galindo, del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional, de la Facultad de Nutrición y Estela Casados González, del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres y las Niñas. Tras un receso, a las 11:15 horas se reanudarán las actividades con las presentaciones del Observatorio Veracruzano de Medios, del Centro de

Estudios de Opinión y Análisis, por Patricia Andrade del Cid; del Sismológico y Vulcanológico, del Centro de Ciencias de la Tierra, por Francisco Córdoba Montiel; del de Museos, por Azminda Román Nieto; del de Finanzas Públicas, de la Facultad de Economía hará lo propio Luis Miguel Pavón León y del Urbano Universitario, Ricardo Pérez Elorriaga. Para las 12:30 horas está programada la sesión de preguntas o comentarios y enseguida la clausura del evento. Para conocer más del quehacer de los Observatorios Universitarios puede consultar su sitio oficial https:// www.uv.mx/cuo/

RENÉ ALDAMA

Naranjos, Veracruz

T

otal descontrol de semovientes es lo que se logra percibir en céntricas calles de esta ciudad, donde se atraviesan sin ninguna restricción o cuidado, siendo éstos una situación de riesgo para los automovilistas que a diario circulan, resultando que al ocurrir algún accidente, los dueños de estos animales hasta se molestan. Como ha sido informado oportunamente por este medio, tanto reses como equinos son los casos más comunes que se registran por las principales avenidas, los cuales ocasionan que conductores de unidades motrices muchas veces se vean obligados a realizar altos involuntarios e incluso, intempestivos

frenazos, con el fin de no impactarse contra estas paredes andando, que con el puro impacto seguramente terminarían totalmente desechas. En este sentido, automovilistas que han vivido la experiencia de encontrarse con estos animales, invitaron a las autoridades a ser más enérgicas en este tipo de situaciones que vulneran la tranquilidad y seguridad vial, a través de la aplicación de multas a los dueños de los animales, quienes al final de algún accidente se niegan a pagar los daños. Lo anterior ante la posibilidad de que se registren incidentes provocados por estos animales que mientras vagan no tienen dueño, pero al momento de ser tocados o querer ser retirados aparecen y se molestan a pesar de no contar con la razón.


Tuxpan 3 b

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Diseño: Ricardo Bonilla Edición: Ángeles Santiago

De cara a los próximos comicios

Revisan INE y OPLE temas electorales Atienden capacitación,cómputos y PREP

ANA TAVERA

Tuxpan, Veracruz

E

l Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron la primera Reunión Regional, las cuales se estarán efectuando en toda la entidad para tratar con los integrantes de los consejos municipales del OPLE y de los consejos distritales del INE los temas sustantivos de este proceso electoral. El vocal del INE Tuxpan, Gustavo Castellanos Medellín indicó que en estas reuniones se estarán abordando las tareas que son fundamentales de cuidar y tomar en cuenta, antes de la jornada electoral, así como posterior a ella, esto concretamente durante los cómputos municipales. Las áreas que se abordaron, principalmente, fueron correspondientes a la capacitación electoral, organización electoral, PREP y Cómputos Municipales; tratándose aspectos relacionados con las bodegas electorales, el sistema de información de los resultados a través de las casillas, la parte operativa en el proceso electoral de los cómputos, los resultados de la propia jornada electoral y la capacitación de todos los participantes.

En esta primera reunión participaron los integrantes del Consejo Distrital 1 con cabecera en Pánuco, 2 con cabecera en Tantoyuca, 3 con cabecera en Tuxpan, 5 ubicado en Poza Rica, así como el 6 con sede en la ciudad de Papantla y el 7 de Martínez de la Torre

Éstos aunados a los municipios integrantes de los consejos municipales de municipios como Tantima, Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, entre todos los ubicados en esta zona norte. En total, fueron 300 personas las participantes, a quienes se capacitó en

materia electoral, para que lo que resta de este proceso, así como el día de la jornada, se lleve a cabo todo con total exactitud y trasparencia, sin que se registren problemas para emitir los resultados de esta jornada local, donde se habrán de renovar las 212 alcaldías de la entidad.

212

alcaldías habrán de renovarse

Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz. Foto: Ana Tavera.

Sin focos

rojos en

Veracruz ANA TAVERA

Tuxpan, Veracruz

A

Fueron varias personas las capacitadas. Foto: Ana Tavera.

Intensifican acciones

L

as autoridades federales durante esta temporada vacacional que está por concluir, han intensificado la atención de auxilio que prestan a los automovilistas que circulan en las principales carreteras de esta zona, sobre todo cuando se presentan accidentes. Foto: Ana Tavera.

La escritora Edmée Pardo presentó su libro Encender el mundo, en la FILU 2017. Foto: Noreste.

Presentan libro Encender el mundo REDACCIÓN NORESTE Xalapa, Veracruz

E

n la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017, organizada por la Universidad Veracruzana (UV), la escritora Edmée Pardo presentó su más reciente libro de cuentos Encender el mundo, editado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La presentación se llevó a cabo el sábado 22 de abril en el Salón “Juan Vicente Melo” del Complejo Deportivo Omega, sede principal de la FILU 2017, con la asistencia de la autora y Miguel Ángel Flores, de la editorial de la UAM. Edmée Pardo dijo que el cuento es el género que más

le gusta escribir, sin embargo, por cuestiones laborales tiene que dedicarle más tiempo a la novela. Por otro lado, consideró que la lectura y la escritura son excelentes instrumentos para alcanzar la sanación personal y poder tener una vida plena: “a mí me ha ayudado el leer y contar historias”. Sobre el cuento que le da nombre al libro, recordó que el detonante para escribirlo fue el conocer la planta llamada Laurel de San Antonio, la cual crece en terrenos donde hubo algún incendio forestal y nada de sombra. “Son unas plantas preciosas y es increíble que puedan existir en un suelo donde hubo un incendio. Las descubrí en un bosque en Canadá,

donde el suelo estaba casi negro pero lleno de unas flores moradas; esto es muestra de que después del dolor viene la sanación”. Cabe mencionar que el cuento Encender el mundo, ganó el Premio Nacional de Cuento en 2009.

Con este texto el autor obtuvo el Premio Nacional de Cuento 2009

pesar de la inseguridad que se vive en algunas partes del estado de Veracruz, no se tienen detectados focos rojos en este proceso electoral, por lo que no se tiene considerada ninguna situación que ponga en riesgo o que amenace la operación del proceso electoral y la jornada del próximo 4 de junio, aseguró Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz. Tras recorrer la zona norte, como parte de los preparativos para el día de la jornada local, refirió que se tiene un avance considerable en este proceso, dado a que no se han detectado situaciones que puedan afectar el curso de este proceso. Precisó que fueron alrededor de 2 mil 700 personas entre capacitadores y supervisores, los que lograron visitar casi las 5 mil secciones electorales en las que se divide la entidad, esto sin que se presentaran problemas de seguridad, ya que sólo se registraron incidentes menores durante todo esta fase del proceso que se vive. “Pero nada que nos diga, que alguna casilla no se pueda instalar o que vaya transcurrir algo delicado, más bien, esperamos una fiesta democrática el próximo 4 de junio”, externó. Aseveró que en la entidad veracruzana, habrán de instalarse más de 10 mil 200 casillas electorales, con un promedio de 71 mil funcionarios entre propietarios y suplentes como presidentes, secretarios y escrutadores, los cuales ya fueron aprobados por los organismos electorales del estado. Agregó que el proceso electoral va avanzando de manera satisfactoria, pues hasta el momento ya se tienen ubicadas al cien por ciento las casillas que habrán de instalarse, e incluso, ya hubo una primera publicación oficial de éstas, así como también ya se realizó la designación de funcionarios de casillas, por lo que ya los capacitadores se encuentran visitando a los ciudadanos para informarles sobre su designación y cargo a desempeñar el día de las elecciones.


4 b G. Zamora

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Edición: Elvira Herrera Diseño: Claudia Acuña

Inicia éxodo de vacacionstas

Baja afluencia turística en Tecolutla Comerciantes ya esperan el próximo período de asueto

XÓCHITL N. JULIO Tecolutla, Veracruz

A

pesar de que oficialmente hoy termina el periodo vacacional de Semana Santa, aún se ha registrado presencia de visitantes en esta villa, lo cual ha beneficiado a los prestadores de servicios quienes indican que regularmente después de que culminan las vacaciones, la temporada es baja y los golpea severamente, sin embargo se espera que en esta ocasión los turistas continúen llegando, aunque no con la misma intensidad debido a la presencia de fines de semana largos. “Siempre después de Semana Santa el pueblo queda

“muerto”, pero toda esta semana todavía esperamos que haya turistas que vengan a disfrutar de la playa y lo que Tecolutla les ofrece; obvio, tanto para los hoteleros y restauranteros como para los demás vendedores, esto significa ingresos económicos”, refirió Rosa García, vendedora ambulante. Cabe señalar que los

comerciantes reconocen que esta no fue la mejor temporada, y desde este sábado comenzó a notarse el éxodo de vacacionistas pero aún con eso los prestadores de servicios esperan que las ventas continúen si no siendo las mejores o por lo menos un paliativo para tener con qué subsistir durante los próximos meses.

Los prestadores de servicios esperan que las ventas continúen si no siendo las mejores, por lo menos un paliativo para tener con qué subsistir durante los próximos meses

Algunos turistas ya partieron, otros esperan el último minuto para irse. Foto: Xóchitl N. Julio.

Exitosa Jornada de Especialistas XÓCHITL N. JULIO

Gutiérrez Zamora, Veracruz

A

Alumnos de las diferentes instituciones educativas regresarán a clases el lunes. Foto: Xóchitl N. Julio.

cercando los servicios de especialidades médicas a la población, el DIF Municipal que preside el ingeniero Joaquín Bernal Barrón, tuvo a bien realizar una Jornada de Especialistas este sábado. Habitantes de la cabecera y de las comunidades se dieron cita desde muy temprano en el palacio municipal, donde se desarrolló esta jornada que fue todo un éxito, brindándose las especialidades de oftalmología, traumatología, reumatología, dermatología y ginecología por reconocidos médicos de la ciudad de Veracruz. “Estamos comprometidos con la salud de nuestros habitantes, es por ello que coordinados con el ayuntamiento y en apoyo a las familias de escasos recursos económicos estaremos trabajando para traer nuevamente las diferentes especialidades médicas y así ayudar a que recuperen su salud”, expresó personal del DIF.

En esta Jornada de Especialistas se atendió a decenas de zamoreños que manifestaron su agradecimiento por traer este tipo de servicios. Foto: Xóchitl N. Julio.

Hubo de servicios oftalmología, traumatología, reumatología, dermatología y ginecología En esta Jornada de Especialistas se atendió a decenas

de zamoreños que manifestaron su agradecimiento

encargado de vigilar la salubridad de los lugares donde se vende comida, esta revisión sólo se realiza en comercios establecidos, por lo que los vendedores de aguas frescas y frutas de temporada quedan sin supervisión alguna. Explican que la temporada de calor provoca enfermedades gastrointestinales, nombre con que se denomina al

vómito, diarrea o algún otro tipo de síntomas que sean causados por la ingestión de alimentos o agua contaminados con agentes patógenos debido a la insalubridad con que son preparados. Por ello la población debe estar al tanto de la fecha de caducidad de los alimentos enlatados y sellados en bolsas, ya que también son

por traer este tipo de servicios que benefician no sólo su salud, sino que evitan que tengan que trasladarse a otros lugares para ser atendidos y gastar enormes cantidades de dinero en pasaje y consultas

! ¡Aguas con la comida en la calle!

XÓCHITL N. JULIO

Gutiérrez Zamora, Veracruz

Hoy terminan vacaciones mañana se retoman clases.

Alumnos regresan este lunes a clases Gozaron de 15 días de descanso XÓCHITL N. JULIO Tecolutla, Veracruz

A

partir de este lunes, alumnos de las diferentes instituciones educativas de este municipio regresarán a las aulas para retomar sus programas escolares después del receso que tuvieron por el periodo vacacional de Semana Santa. Cabe señalar que la mayoría de los jardines de niños y primarias iniciarán sus actividades con la realización de los festejos al Día del Niño, por lo que habrán de tener una semana ajetreada. En el caso del jardin de niños “Pípila”, los alumnos

tendrán actividades de campo como bicicletada, carreras de papalotes, gimnasia con padres de familia y albercada, con la finalidad no sólo de festejar a los peques, sino de fomentar la convivencia familiar.

La mayoría de los jardines de niños y primarias iniciarán sus actividades con la realización de los festejos al Día del Niño

P

ersonal de la Jurisdicción Sanitaria hace un llamado a la población a evitar el consumo de aguas frescas y alimentos que son expendidos en puestos ambulantes que carecen de regulación sanitaria, pues aunque existe personal

En puestos ambulantes no se vigila la salubridad. Foto: Xóchitl N. Julio.

transmisores de enfermedades y deben de cumplir con los mínimos requisitos que son la denominación genérica o específica del producto, la declaración de ingredientes, la identificación del fabricante, instrucciones de conservación, uso, preparación y consumo, que en caso de no traerlos en la etiqueta, entonces su consumo no es aconsejable. Finalmente se recomienda a la ciudadanía en general lavarse las manos antes de preparar los alimentos, así como utilizar enseres limpios para mantenerlos en refrigeración para evitar se eche a perder.

La población debe estar al tanto de la fecha de caducidad de los alimentos enlatados y sellados en bolsas, ya que también son transmisores de enfermedades


Nación 5 b

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Diseño: Claudia Acuña

Editor: Teresa Jiménez

El número total de trabajadores en PEMEX también se redujo de diciembre de 2015 a febrero de 2017, en 12 mil 17 plazas, equivalente a 8.6% José Antonio González Anaya fue nombrado director general de PEMEX el 8 de febrero de 2016. Foto: Agencias.

Interesado en invertir

Llega a México Presidente polaco Andrzej Duda realiza visita de Estado ubicando al país como una economía atractiva

AGENCIAS

Ciudad de México

A PEMEX, en austeridad

Desde la llegada de Antonio González Anaya el presupuesto se redujo AGENCIAS

Ciudad de México

P

EMEX informó que desde la llegada de José Antonio González Anaya a la dirección general, la empresa ha estado inmersa en un proceso de austeridad, con el objetivo de ajustar la estructura de costos al escenario de precios bajos del petróleo a nivel internacional. La primera medida que adoptó la nueva administración, en febrero de 2016, fue realizar un ajuste presupuestal de 100 mil millones de pesos. Para este año se mantuvo el presupuesto general con el que se trabajó el año pasado, ya incluido el ajuste. Esta reducción

también se reflejó en la disminución en el monto anual de servicios personales, el cual pasó de 105 mil 330 millones de pesos en 2015 a 95 mil 617 millones en 2016, es decir una reducción de 9 mil 713 millones de pesos, equivalente a 9.2%. El número total de trabajadores en PEMEX también se redujo de diciembre de 2015 a febrero de 2017, en 12 mil 17 plazas, equivalente a 8.6%. Ambos rubros consideran los gastos en servicios personales tanto en operación como en proyectos especiales de inversión, que comprende la contratación de personal para el desarrollo de los mismos. Los comparativos deben realizarse considerando ejercicios que se consolidan anualmente, por lo que resulta inconsistente comparar períodos parciales de información.

partir de ayer sábado 22 y hasta el 25 de abril, el Presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, realiza una visita de Estado a México, en cuyo marco se reunirá con su homólogo Enrique Peña Nieto. El encuentro entre ambos mandatarios representará una oportunidad para conversar sobre los temas de la agenda bilateral y explorar áreas de oportunidad para fortalecer la relación entre ambos países, así como para reafirmar los intereses comunes que México y Polonia mantienen a nivel internacional. En un comunicado de la cancillería se informa que Polonia ubica a México como uno de sus cinco mercados prioritarios fuera de Europa e identifica a nuestro país como una de las economías más atractivas para invertir. Como prueba de ello, señala, el presidente Duda viaja acompañado por una

delegación empresarial interesada en reunirse con cúpulas de ese sector en México para impulsar y determinar nuevas áreas de cooperación. En el marco de esta visita de Estado, se suscribirán instrumentos jurídicos en materia de fomento al comercio, inversiones y exportaciones; y se impulsarán proyectos de cooperación bilateral, en las áreas de educación, comercio, deporte, televisión, turismo y sector aeroespacial. Desde la adhesión de Polonia a la Unión Europea, en 2004, las relaciones económicas entre ambos países han crecido de manera sostenida, y se registra un flujo constante de inversiones mexicanas a Polonia. En México tienen presencia 55 empresas con capital proveniente de Polonia, la mayoría de las cuales se localizan en la Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Yucatán. Dicho capital se destina principalmente a la industria manufacturera, los servicios inmobiliarios y el alquiler de bienes muebles

Ciudad de México

D

esde el Ángel de la Independencia, partieron al menos 3 mil 500 estudiantes, profesores e investigadores del país, quienes demandan frenar los recortes a la ciencia y la investigación. En el marco del Día de la Tierra y de la Marcha por la Ciencia que se ha organizado en más de 500 ciudades del mundo, los científicos mexicanos señalaron la necesidad de informar a la sociedad sobre la importancia que tiene el desarrollo científico y tecnológico para el crecimiento del país. Con gritos como “Más posgrados, menos diputados” y

“Ciencias para todos”, los manifestantes avanzaron sobre Paseo de la Reforma con dirección a la plancha del Zócalo para realizar un mitin y protestar por los recortes al presupuesto de todos los programas de posgrado, la reducción al monto real de las becas para estudiantes, la reducción de la matrícula en diversos posgrados de universidades públicas y la negación de entregar “cientos de becas” a estudiantes de posgrados. Esta manifestación se realizó de manera paralela al posicionamiento público de las academias de ciencia e ingeniería y medina en contra de los recortes presupuestales a la ciencia y el desarrollo tecnológico

La Marcha por la Ciencia, que coincide con el Día de la Tierra, fue convocada en Washington, pero es replicada en más de 500 ciudades alrededor del mundo. Foto: Agencias.

Afectará FF41 Noreste del país AGENCIAS

Ciudad de México

E

l frente frío número 41 ocasionará que descienda la temperatura en el norte y noreste de país, informó el Servicio Meteorológico

Nacional (SMN). Una zona de inestabilidad en el Golfo de México podría provocar tormentas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en la Mesa del Norte.

La economía polaca es la sexta más grande entre los países de la Unión Europea y la número 25 a nivel mundial

Desempleo llega a 3.53% en marzo AGENCIAS

Marchan por la Tierra AGENCIAS

El Presidente polaco desea fortalecer las relaciones con México. Foto: Agencias.

Ciudad de México

E Perredistas formaron valla humana contra Trump y gasolinazos en el Ángel de la Independencia. Foto: Agencias.

Protesta PRD contra Trump y gasolinazos AGENCIAS

Ciudad de México

E

l Movimiento Nacional por la Esperanza, liderado por René Bejarano y Dolores Padierna del PRD, realizó una valla humana contra la política antimigratoria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en contra de los gasolinazos. La cadena humana inició en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, y frente a la embajada de Estados Unidos. Padierna, coordinadora de la bancada del PRD en el Senado, señaló

que “son tiempos de urgencia para la patria, por ello debemos mantenernos alertas, informados, organizados y movilizados”. Con esta valla, apuntó, “estamos defendiendo a los migrantes, estamos diciendo a Donald Trump no al muro, no a la criminalización de los migrantes, no a sus políticas fascistas. “Vamos a recuperar nuestro petróleo, buscaremos nuevos mercados, fortaleceremos el mercado nacional, acabaremos con los gasolinazos y todas las políticas entreguistas y antipopulares”, afirmó.

l desempleo en México al cierre del primer trimestre registró un ligero repunte, aunque se mantuvo en sus niveles más bajos de los últimos nueve años, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi. En marzo pasado la tasa de desocupación fue de 3.53%, marginalmente superior a 3.47% reportado en febrero de 2017, con lo cual se mantiene como la segunda más baja desde diciembre de 2007, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. La tasa de desocupación se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por

obtener empleo. Entre las entidades que reportaron los mayores niveles de desempleo en marzo pasado, destacan: Tabasco, con una tasa de 7%; Baja California Sur, 4.7%; Tamaulipas y Coahuila, 4.6%; Estado de México y Durango, 4.1%, Hidalgo, con 3.8%. Por el contrario, los estados con las tasas de desocupación más bajas fueron: Morelos, con 1.7%; San Luis Potosí, 1.9%; Yucatán, 2%; Guerrero, 2.1%; Puebla, 2.5%, y Oaxaca, Chiapas y Jalisco, con 2.7%. Por su parte, la tasa de subocupación, que se refiere al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, se ubicó en 7.2%, cifra inferior a 7.9% reportado en el mismo mes de 2016.

Se tomó en cuenta a la población económicamente activa. Foto: Agencias.

En caso Iguala, “positiva” gestión de México: CIDH AGENCIAS

Ciudad de México

L

a Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) calificó de “positivas las gestiones administrativas” del gobierno mexicano para el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, cuando desaparecieron 43 normalistas. El personal de la CIDH también observó que “no hay persona alguna en esta causa que esté siendo procesada por desaparición forzada, y que desde diciembre de 2015 no se ha presentado ninguna nueva acusación”.


Domingo 23.4.2017

6 b Internacional

Edición: Ángeles Santiago

www.noreste.net

Diseño: Mary Simbrón

Son acusados de lavado de activos

Dictan prisión preventiva a ministro y empresario Las acciones son en torno a la red de soborno de Odebrecht AGENCIAS

Quito, Ecuador

U

na jueza ecuatoriana dictó este sábado prisión preventiva para un exministro y un empresario, acusados de lavado de activos en el marco de una investigación sobre una red de sobornos del grupo brasileño Odebrecht. La orden de prisión se emitió luego de que la Fiscalía del país andino identificó la ruta de pago de un millón de dólares que se habría realizado desde Odebrecht para lograr un supuesto beneficio de unas obras vinculadas con la construcción de la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, de unos 250 megavatios de potencia. “Jueza dispuso prisión preventiva para (el exministro de Electricidad) Alexei M.

y arresto domiciliario para Marcelo E.”, dijo el fiscal Galo Chiriboga en su cuenta de Twitter, en referencia a Alecksey Mosquera, quien formó parte del gabinete del presidente saliente Rafael Correa entre 2007 y 2009. Chiriboga aclaró que los hechos que se investigan se produjeron en febrero del 2011, cuando Mosquera no era funcionario público.

33.5

mdd habrían alcanzado los sobornos en Ecuador Éstos son los primeros arrestos en Ecuador desde que Odebrecht, el mayor grupo de ingeniería en América

El mandatario reafirmó su promesa de construir el muro froterizo

AGENCIAS

Bogotá, Colombia

L

AGENCIAS

Ciudad de México

C

orea del Norte señaló que no está interesada en sostener un diálogo con Estados Unidos mientras Washington rehúse abandonar su política hostil hacia ella. La actual administración estadunidense está culpando a Pyongyang por más de

Latina, admitió en diciembre el pago de sobornos a funcionarios de 12 países de la región para asegurar contratos lucrativos.

La jueza también congeló las cuentas de los detenidos y determinó la prohibición de enajenar sus bienes. El fiscal Wilson Toainga, encargado

del caso, explicó más tarde a la prensa que durante la investigación se determinó que el pago de Odebrecht se habría realizado a través de

Voy por criminales, no por dreamers: Trump

Cierran filas las FARC con Nicolás Maduro a guerrilla de las FARC expresó su apoyo a la revolución bolivariana y al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la crisis política y social que vive el país vecino donde en esta semana ha muerto más de una decena de personas en las protestas contra el gobierno. “Las FARC no podemos guardar silencio en aras de ganar simpatías. Respaldamos la Revolución Bolivariana”, reseñó el grupo insurgente en su cuenta de Twitter. En un escrito publicado en su página web, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, confirmó el respaldo “a Nicolás Maduro Moros y a la Revolución Bolivariana”, al tiempo que denunció una supuesta “embestida criminal” contra el chavismo y pidió al pueblo colombiano “no dejarse engañar”. Desde los tiempos del presidente Hugo Chávez, el Gobierno venezolano ha respaldado a las FARC que ahora, por medio de ‘Timochenko’, consideran que la prensa colombiana no es imparcial en su visión de la crisis. Para la prensa colombiana no existen el fervor chavista ni las multitudes que rodean a su presidente. Únicamente los otros, las arribistas capas medias, las bandas violentas y asesinas a las que describen como pueblo”, dijo. En su defensa a la Revolución Bolivariana, ‘Timochenko’ asegura que Venezuela “no es más que el ejemplo

Vista de la sede de la constructora brasileña Odebrecht en Sao Paulo, Brasil, el 2 de marzo. Foto: Agencias.

una empresa en el extranjero a nombre de Marcelo Endara, un empresario de 70 años que habría recibido unos 80 mil dólares del millón de dólares transferidos. En Ecuador, los sobornos de la compañía habrían alcanzado unos 33.5 millones de dólares, según datos oficiales. La fiscalía pidió asistencia penal a España, que incluyó la declaración de un exabogado de la constructora brasileña, quien abría confirmado el pago al exministro, explicó Toainga. Ecuador negocia un acuerdo con Odebrecht para obtener información detallada sobre la red de sobornos, que podría incluir reparaciones económicas, pero el saliente presidente Correa ha dicho que las pretensiones de la constructora son imposibles de cumplir.

Maduro amenazó con sacar todas las grabaciones y todos los secretos que tiene sobre el proceso de paz de Colombia con las FARC. Foto: Agencias más cercano de cómo se convierte en incapaz y totalitario a un gobierno que mediante un bello experimento de democracia y tolerancia, construye una alternativa económica y política frente al designio neoliberal”. Y agrega que Estados Unidos “hará hasta lo imposible porque las mayores reservas petroleras del mundo vuelvan a su control”. La defensa de la Revolución Bolivariana por parte de las FARC se produce luego de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, expresara su “seria preocupación” por la “militarización de la sociedad venezolana” ordenada por Maduro y advirtiera del fracaso del modelo chavista. Hace 6 años se lo advertí a Chávez: “la Revolución Bolivariana fracasó”, escribió Santos el pasado jueves en su cuenta de Twitter. En respuesta, Maduro amenazó con sacar todas las grabaciones y todos los secretos que tiene sobre el proceso de paz de Colombia con las FARC “para que se sepa lo que se ha burlado” ese proceso, además de considerar que Colombia es un “Estado fallido”. Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2 mil 219 kilómetros, razón por la cual la crisis del país vecino es seguida con atención por las autoridades de Bogotá.

AGENCIAS

Washington, DC

E

l Presidente estadounidense, Donald Trump, intentó tranquilizar a los más de 750 mil jóvenes protegidos de la deportación por el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) implementado por su predecesor Barack Obama. El magnate aseguró a los dreamers que “no se preocupen”, porque no serán expulsados de Estados Unidos. En entrevista a Associated Press, el presidente reiteró su compromiso de no tocar a los

denominados dreamers del programa DACA, algo que esta semana se puso en duda por el reporte de que Juan Manuel Montes, un joven mexicano que tendría esa protección, habría sido expulsado a mediados de febrero. “No voy por los dreamers, vamos por los criminales (…) Esa es nuestra política”, aseguró Trump, quien señaló que Montes era “un caso de dreamer un poco diferente”, aunque no explicó por qué. John Kelly, secretario de Seguridad Nacional, ha dicho que Montes perdió su protección, que le habían concedido hasta 2018, por culpa de su “mal comportamiento”, por entrar de manera irregular al país y ser condenado por hurto en 2016. La promesa del mandatario no tranquilizó a los dreamers. “Las acciones hablan con más fuerza

Trump dijo

Las promesas del mandatario no tranquilizaron a los dreamers. Foto: Agencias. que las palabras”, dijo la estudiante Saba Nafees. Y las acciones de Trump, añadió, “son bastante aterradoras”. Trump reafirmó su promesa de construir un muro en la frontera con México. “Quiero el muro

Realizan protesta silenciosa en Venezuela AGENCIAS

Caracas, Venezuela

M

iles de opositores marchaban en silencio el sábado en Caracas y otras ciudades de Venezuela para exigir justicia por una veintena de muertes que ha dejado una nueva ola de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en las últimas tres semanas. La nueva acción de la oposición en las calles se produce tras la muerte de 12 personas la madrugada del viernes en zonas populares de Caracas, la mayoría electrocutadas, durante una jornada que derivó

en saqueos, dijo el Ministerio Público venezolano. Otras ocho personas habían muerto en medio de la más reciente ola de manifestaciones antigubernamentales, que surgió tras la decisión del Poder Judicial de asumir funciones del Parlamento, de mayoría opositora. “Esta marcha del silencio es para exigir justicia por los caídos y la libertad para Venezuela”, afirmó el diputado opositor Freddy Guevara cuando comenzaba a caminar al este de Caracas. Los manifestantes intentan llegar a la Conferencia Episcopal Venezolana, la

inesperadamente en un evento del Departamento del Tesoro que podría haber “un gran anuncio el miércoles relacionado con la reforma tributaria” fronterizo. Mis seguidores quieren el muro fronterizo”, señaló, aunque se abstuvo de exigir que los fondos para el proyecto se incluyan en una propuesta de gasto que el Congreso debe aprobar para fines de la próxima semana. seguridad, que se mantenían desde la madrugada en autopistas y avenidas. Al sur y occidente del país, miles de opositores también caminaban hacia las principales iglesias, orando y portando carteles que decían “No más dictadura”, “No a la represión”.

20

Los manifestantes exigieron justicia. Foto: Agencias.

personas muertas ha dejado la ola de marchas

sede la Iglesia Católica en el país y que se ubica al oeste de la capital, bajo un fuerte despliegue de los organismos de

Algunas protestas se han tornado violentas en varias ciudades del país petrolero, que vive una aguda escasez de productos básicos y una inflación de tres dígitos.

No habrá diálogo con EU: Norcorea

que la RPDC fortalezca su capacidad de disuasión nuclear”, señala el Rodong Sinmum.

20 años de conversaciones fallidas Corea del Norte-Estados Unidos para justificar sus sanciones económicas y enfrentamiento militar, señaló un comentario del periódico Rodong Sinmum, diario oficial del Partido de los Trabajadores de Norcorea.

Estados Unidos ha estado pidiendo sanciones económicas más severas contra Corea del Norte y ha amenazado con adoptar una acción militar por sus pruebas nucleares y de misiles, lo que ha provocado tensiones elevadas en la península coreana.

“Revela de manera abierta su intención de no descartar el uso de la fuerza militar, incluido un ataque preventivo unilateral, sin mencionar la presión militar y diplomática multilateral y las sanciones económicas de alta intensidad y el despliegue de nuevo

de armas nucleares tácticas en la República de Corea”, indica el diario. Estados Unidos ha señalado que “no alberga ninguna ilusión acerca de un diálogo con la RPDC” (República Popular Democrática de Corea), añade el periódico.

“Por otro lado, Estados Unidos está presionando a los países vecinos de la RPDC para que se le unan en ejercer presión diplomática y sanciones económicas de alta intensidad contra la RPDC. Hasta amenaza con buscar una manera independiente de evitar


Bazar 7 b

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

AVISOS - COMIDA - EMPLEOS - FIESTAS - MASCOTAS - MUEBLES - TERRENOS VENTA DE

GARAGE

CASAS

SERVICIOS

AUTOS

DEPARTAMENTOS

CASA EN RENTA

Calle Sabino, Col. Chapultepec. $8,500 EXCELENTE UBICACIÓN PARA OFICINAS, A TAN SÓLO MEDIA CUADRA DEL BLVD. RUIZ CORTINES PLANTA BAJA: Sala, comedor Cocina, garaje, 1/2 baño, bodega 2 accesos (entrada principal por calle Sabino, garage por calle Álamo) SEGUNDA PLANTA: 1 Recámara principal (baño completo, vestidor) 1 Cuarto con balcón 1 Cuarto con closet 1 Baño completo para ambos cuartos TERCER PLANTA: Área de lavado (techada) Bodega para varios Boiler Área para tendedero

TELÉFONO DE CONTACTO:

782-130-1133

SE SOLICITA JOVEN CON GANAS DE TRABAJAR PRESENTARSE EN CALLE ALLENDE #101, A UNOS PASOS DE FIX FERRETERIA

3.5.17

GRUPO MUSICAL LIVE MUSIC, APARTA TUS FECHAS Y PAQUETES ESPECIALES INFORMES:

TEL. 8228876 CEL. 7821384164 FB: MASTER CLASS LIVE MUSIC

13.12.16

SE RENTA O SE VENDE CASA EN LA 27 DE SEPTIEMBRE A UNA CUADRA DEL CASINO BINGO

TEL. 782 109 7089 7821867013

30.4.17

CASA EN VENTA EXCELENTE UBICACIÓN

CALLE 30, COL. SANTA ELENA, POZA RICA VER.

Cuenta con 500 metros cuadrados de terrero ( 250 de construcción) Interesados comunicarse para informes al celular 782 182 45 53

SE VENDE CASA CALLE 18 #220, COLONIA CAZONES. 635 M2 DE TERRENO 6 RECÁMARAS, 5 BAÑOS,

RENTO ESPACIO PARA OFICINA 130 mts2 totalmente climatizada, ubicada frente a la oficinas de PEMEX del interior del campo (Avenida ferrocarril num 109 altos col. Aviación Vieja, Poza Rica,Veracruz) Dos privados,doble baño y espacio general con muebles. INFORMES:

7821820294

ESTACIONAMIENTO

PARA 4 CARROS

TELÉFONO: 5526553837 20.4.17

RENTO CASA HABITACIÓN COL. DIVISIÓN DE ORIENTE TEL. 782-109-2453 2 RECÁMARAS CLIMATIZADAS 10.11.16

PAYASO

GUITARRÍN PRECIO ESPECIAL AL DIF Y EVENTOS CRISTIANOS

TELÉFONO:

782-127-1108 FACEBOOK:

AURELIO GARCÍA ELIAS 20.4.17


noreste_net

noreste.net

www.noreste.net

Domingo

23

abril.2017

Año 14, Número 5163

Papantla, Ver. Precio $8.00 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE

Comienza veda electoral

PARAN PAGOS DE SEDESOL Suspenden entrega de apoyos de programas sociales hasta que pasen los comicios

Invitan a cursos JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz

E

l Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) invita a la población en general a inscribirse a los cursos y talleres que se estarán dando a conocer el viernes 28 de abril en el parque central Israel C. Téllez, durante la expo “Aprende y Emprende”, con lo que los participantes podrán iniciar una actividad productiva. Los cursos comprenden Operación de Base de Datos, Aprovechamiento de la Energía Solar y de Inglés Comunicativo Básico Inicial, además de otros talleres que durante todo el año se imparten, por lo que se invita a la población a acercarse y conocer la oferta y con ello emprender actividades que ayudan a las personas a obtener un ingreso adicional, apoyando la economía familiar. Al finalizar los cursos se entrega un certificado oficial, respaldado por el Icatver.

Los adultos mayores acudieron a su último pago antes de las elecciones. JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz

C

ientos de adultos mayores recibieron su pago correspondiente al programa de Pensión para Adultos Mayores 65 y Más, siendo atendidos por el personal de este programa federal, en donde se contó con seguridad para que no se presentara ningún incidente. Esta importante entrega fue realizada en el salón Presidentes del palacio municipal, en donde se reunieron cientos de adultos mayores para recibir dicho pago del programa federal, en donde

Para no ser dados de baja, los beneficiarios deben acudir a la entrega inmediata después de las elecciones se les informó que éste sería el último pago, ya que se suspenderían estas acciones debido a la veda electoral.

Son de

El evento se llevó a cabo en perfecto orden. Fotos: José Cárdenas. Se informó a los presentes que deberán acudir a la siguiente entrega, ya que en caso de no hacerlo se suspenderá la emisión de apoyos por tiempo indefinido, esto de acuerdo con las reglas

Impiden entrada al campo Fénix Liga de futbol nocturna señala que el nuevo director de deportes no les permite entrenar JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz

J

ugadores de diversos equipos pertenecientes a la liga de fútbol municipal nocturna han expresado su molestia debido a que el campo Fénix

les ha sido cerrado desde hace ya tres semanas, lo que ha provocado que la liga quede totalmente parada. Desde el pasado mes de febrero, la dirección de deportes quedó acéfala debido a que Víctor Vallejo Becerra renunció a tal cargo, quedando al frente quien era su asistente, mismo que ha demostrado su incapacidad para dirigir el área. Delegados están molestos pues aseguran que llevan tres semanas sin jugar ningún partido, argumentando que la falta de juego los saca totalmente

El argumento es que se riega el pasto, pero otras ligas sí pueden entrar de ritmo, por lo que piden una solución inmediata a esta problemática. Al respecto, los encargados de la organización de esta liga mencionan que el

de operación 2017, por lo que de ser así deberán solicitar su reincorporación al programa. También se dijo que ante la proximidad del inicio de campañas de los distintos partidos políticos, se realizará la interino encargado de la dirección de deportes no abre el campo debido a que argumenta que estará regando agua para que el pasto siga manteniendo su fortaleza, pero aseguran que nada de esto se ha llevado a cabo, pues hay niños que se encuentran entrenando por la tarde en este estadio, por lo que ha quedado entre duda si es verdad que el campo está recibiendo el que el encargado dice, o simplemente está bloqueando a esta liga de fútbol para que ya no participe. El antiguo director de deportes conformó de igual manera una liga de veteranos y aseguran que ésta no ha tenido ningún paro en sus jornadas y se siguen llevando a cabo. Se pide la intervención inmediata de las autoridades municipales para que el campo se abra de nuevo y se lleven a cabo los partidos, como anteriormente se hacía, o de lo contrario los jugadores de los diversos equipos estarán realizando una manifestación a las afueras del palacio municipal.

Edición: Teresa Jiménez Diseño: Mary Simbrón Máx. 32 Min.22

Pápantla

De venta en

Desde que el anterior director dejó el cargo, no han podido utilizar el campo. Foto: José Cárdenas.

suspensión de programas de apoyo social, con el fin de respetar los lineamientos marcados durante las fechas electorales, pues será aplicada una veda electoral para este tipo de entregas.

Operación de Base de Datos, Aprovechamiento de la Energía Solar y de Inglés Comunicativo Básico Inicial

El Dia de las Madres muchas personas acuden a recordar a quienes ya partieron. Foto: José Cárdenas.

Limpian panteones JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz

L

a dirección de Panteones trabaja en los preparativos del evento para festejar el Día de las Madres en el cementerio municipal, que incluirá diversas actividades en homenaje a las madres que han fallecido y ese día reciben la visita de sus familiares, por lo que se realizarán presentaciones artísticas, el día domingo 8 de mayo, llevando el tradicional “Domingo Cultural” de Casa de Cultura, a la explanada de la necrópolis. Se trabaja en coordinación con Casa de Cultura en la logística del evento, que incluirá música, ballets y otros actos

artísticos que se sumen a este evento del 8 de mayo; y el día 10 de mayo se realizará una misa a las 7 de la mañana en la Capilla de la Santísima Trinidad, que ese día abrirá sus puertas, recibiendo la bendición del párroco Antonio Grajales. El 10 de mayo es uno de los días en que más visitas recibe el cementerio municipal, y también los cementerios de las comunidades, destacando que los trabajos de limpieza son permanentes, por lo que en este aspecto no se realiza una limpieza especial, pero sí el exhorto a la población a no dejar agua en los floreros, para evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika.


noreste.net

noreste_net

www.noreste.net

DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2017 AGENCIAS

Ciudad de Mexico

T

al parece que los ‘hechizos’ de la Bruja Zulema tuvieron efecto sobre Cruz Azul, ya que logró vencer por 2-1 a Chivas y conseguir así su cuarto triunfo en el Clausura 2017, resultado con el que todavía aspira a la Liguilla. Fue hasta el minuto 20 cuando los celestes abrieron el marcador luego de que el árbitro central les regalara un penalti tras marcar una falta inexistente de Rodolfo Cota sobre Jorge Benítez. Ángel Mena fue el encargado de cobrar de forma perfecta la pena máxima. En la parte complementaria, la suerte siguió de lado de Cruz Azul y al minuto 52 Francisco Silva se lució con un remate desde fuera del área con el que venció al guardameta del Guadalajara. La reacción de visitantes llegó muy tarde, ya que al 92’ Oswaldo Alanís cobró de manera magistral un tiro libre con el que dejó parado a Corona; sin embargo, no le sirvió de mucho a su equipo. En otros resultados, César Montes anotó el único gol con que Monterrey derrotó a Tigres en una edición más del Clásico Regio; el Atlas de la mano de Matías Alustiza se adjudicó 3 valiosos puntos en casa al derrotar por la mínima diferencia a Pachuca. Por su parte León, con tanto del ariete argentino Mauro Boselli derrotó a Puebla en el Estadio Nou Camp; Jaguares logró sacar un punto de ‘oro’ en su visita a los Gallos, después de que los locales desperdiciaran la ventaja que tenían hasta el minuto 87 y los felinos les igualaran 2-2. Finalmente, los Rayos del Necaxa obtuvieron importante triunfo en casa de 2-1 ante Monarcas Morelia con golazo de Francisco Maturana al 91’.

! ¡Limpia surtió efecto! Se viste de héroe

AGENCIAS

Ciudad de México

M Luto en el ciclismo AGENCIAS

Ciudad de México

M

ichele Scarponi, que ganó el Giro de Italia en 2011, murió este sábado tras ser golpeado por una camioneta cuando entrenaba. Tenía 37 años. Scarponi entrenaba cerca de su casa en Filottrano, cerca de Ancona, cuando recibió el impacto de una camioneta

en un cruce. Deja una esposa y dos hijos gemelos. El ciclista murió en el lugar y no pudo ser reanimado por los servicios de emergencia, que acudieron con rapidez, según los primeros reportes. El equipo Astaná calificó la noticia en un comunicado como “una tragedia demasiado grande para describirla”.

Domina pozarricense la Ángeles 2017 P. 4

arco Fabián no puede vivir un mejor momento con el Eintracht Frankfurt, ya que tras marcar un golazo la jornada anterior contra el Borussia Dortmund, ahora el mexicano vacunó al Augsburg con doblete provocando el 2-1 en el duelo. El marcador final fue de 3-1.El atacante azteca no dejó de insistir y con tremendo remate de cabeza dentro del área, colocó justo al minuto 77 el 1-1 en el Commerzbank-Arena. Mientras que para el minuto 86, Marquito disparó dentro del área con pierna izquierda y colocó el balón pegado al poste para la voltereta del Eintracht. Rebic firmó la remontada cuando se quitó de manera fácil al arquero y definió sin problema. SALCEDO, REVULSIVO EN REMONTADA DE LA FIORE Carlos Salcedo brilló en el partidazo que la Fiorentina disputó frente al Inter de Milán, en donde la Viola logró darle la vuelta al marcador, para terminar imponiéndose 5-4, a los del norte de Italia. El defensa mexicano fue un elemento revulsivo para el cuadro dirigido por Paulo Sousa, después de que ingresara en la segunda mitad, dando la asistencia para el último tanto de los locales.

Micky, out diez días

! ¡Vaya manera de festejar! AGENCIAS

Ciudad de México

L

os luchadores de la WWE John Cena y Nikki Bella cumplieron su palabra y festejaron su medio millón de seguidores a través de un video en su canal de Youtube.

El canal The Bella Twins mostró el atrevido video de Bella y Cena, donde aparecen desnudos en una divertida grabación.La cuenta fue creada apenas hace unos meses por lo que Nikki Bella prometió que si llegaba al medio millón de seguidores ella y su prometido, John Cena se quitarían la ropa. AGENCIAS

Ciudad de México

L

os Detroit Tigers colocaron al venezolano, Miguel Cabrera, en la lista de lesionados por 10 días debido a una torcedura de la ingle derecha. El pelotero se lastimó al zambullirse para atrapar una roleta el viernes en el sexto inning de un partido contra los Minnesota Twins. El primera base de 34 años batea para .268 con tres HR y nueve remolcadas esta temporada. Para ocupar su puesto en el roster, los Tigers ascendieron de Triple-A al cátcher John Hicks.


2 Meta

Domingo 23.4.2017

www.noreste.net

Na da re na gua sp rof un da s, s u

Po rm ás

Zacatepec ha perdido la categoría en 5 diferentes ocasiones, cifra que igualarían los Tiburones este 2017 AGENCIAS

Ciudad de México

P

rincipal candidato a descender este 2017, Veracruz volvió al viacrucis cíclico que lo ha acompañado desde 1952 cuando perdió la categoría por primera vez, ya que se enfila a empatar la marca de más descensos. Más de 65 años después, los Tiburones pelean por evitar su quinto descenso en la historia luego de los sufridos también en 1979, 1998 y 2008. De no evitarlo, igualarían la marca de Zacatepec, el club que más descensos ha tenido a lo largo de la historia del futbol mexicano con cinco. Actualmente, Veracruz es el segundo equipo con más descensos,

empatado con Atlante, mientras que Pachuca, Querétaro, Atlas y Tampico tienen tres a lo largo de la historia. Veracruz es el último en el cociente con un promedio de 1.1212 producto de 111 puntos en 41 partidos, pero sin poder levantar este torneo en el que cambiaron de DT por motivos de salud de Carlos Reinoso. Después del segundo descenso en 1979, el equipo fue vendido y trasladado a Mérida en 1984, como el final del primer y auténtico equipo escualo. En 1989, un grupo de empresarios compró la franquicia de Potros Neza para volver a tener un equipo de primera en el Puerto, pero tampoco generaron éxitos deportivos. Una década después y ya con el sistema de descenso reglamentado por el porcentaje, los problemas volvieron a alcanzar a los escualos en 2008, tras una serie de escándalos donde estuvo involucrado el promotor Guillermo Lara. También fue esa la década de su mejor temporada en años, porque en 2004 fueron líderes generales pero sucum-

EN PICADA

1953

un año después de su primer descenso, desapareció la franquicia por problemas económicos

1964

ete rno via cru cis

de

bieron en cuartos de final en la Liguilla del Clausura. Cuatro años después, con Miguel Herrera en el banquillo, llegó una nueva decepción al regresar al Ascenso MX. La última oportunidad llegó en 2013, cuando La Piedad logró el ascenso de manera deportiva y Fidel Kuri, el propietario, movió el equipo a Veracruz donde ha estado cuatro años y está por perder la categoría una vez más. PUMAS, SU PROBABLE VERDUGO El conjunto que dirige Francisco Palencia llega a la recta final del torneo en un mal momento, pero con las opciones intactas de alcanzar la Liguilla, está a tan solo dos puntos de Pachuca, equipo que marcha en este momento dentro los puestos de acceso a dicha instancia. Lo que tiene en juego hace aún más decisivos los tres partidos que tiene por delante. Pumas será el juez del descenso jugándose estar en la fase final.

gracias a José Lajud Kuri regresaron a primera división

2001 Irapuato consiguió el

sc

Serán tres choques capitales en la lucha por el descenso, tres enfrentamientos en apenas dos semanas en los que Pumas puede dinamitar una tabla de cocientes que promete ser apretada hasta los últimos instantes. Veracruz, primer rival en el camino hoy domingo, llega tras una derrota y como el equipo con más opciones de perder la categoría. Monarcas Morelia será el segundo caballo de batalla. Con apenas un punto más que los escualos, la penúltima jornada puede ser la de la salvación o la que los hunda. Por último, Puebla, todavía con opciones de descenso, espera llegar salvado a la última jornada. De no hacerlo, sería un partido a vida o muerte.

en DESCENSOS POR TEMPORADA

ascenso y se mudaron al puerto, así que compartían plaza con los Tiburones Rojos

2010 , El gobierno de Javier

Duarte, adquiere a los Albinegros de Orizaba y los convirtieron en Tiburones Rojos de Veracruz.

so s

1951-52 JOSÉ COCCELATO

2013 El 28 de mayo de este

1978-79 ODILÓN MIRELES 1997-98 JUAN MANUEL ÁLVAREZ 2007-08 MIGUEL HERRERA

año, Fidel Kuri Grajales trasladó a La Piedad a este puerto para convertirla en el actual Veracruz

ASÍ MARCHA LA TABLA DE COCIENTES Equipo

TPT TJJ DF %

15. Puebla

118

99

-19

1.1919

16. Morelia 112

99

-32

1.1313

17. Chiapas 112

99

-50

1.1313

18. Veracruz 111

99

-41

1.1212

Diseño: Alejandra Espinosa Edición: Darío Chávez

DIRECTOR GENERAL Julio César Domínguez Canales

www.noreste.net

ADMINISTRACIÓN GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos Comercialización Fabiola Alejandre

DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb Edición y diseño Alí Reyes

Editorial

SA DE CV

Oficinas generales, talleres y distribución Calle Cuba núm 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz C.P. 93320 Conmutador y fax (782) 8249400, 8249401 y 8249444 e-mail noresteinformacionpozarica@gmail.com


Meta 3

Domingo 23.4.2017

www.noreste.net

Reñido encuentro en el Mario Prichi

Pachuca logra el punto extra Los Tuzos fueron más efectivos en tanda de penales para derrotar a su similar de Celestes Barra Norte

El conjunto de Leverkusen tiene entre sus filas a uno de los mejores jugadores en Tuxpan actualmente. Foto: Daniel Cortés.

Jorge Ramírez, casi campeón de goleo DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz

E

l conjunto de Leverkusen tiene entre sus filas a Jorge Ramírez, quien se perfila como el mejor rompe redes de la Primera Fuerza de la Liga Municipal “Yo amo el Futbol” al contabilizar 13 goles hasta la décima jornada. De manera intrépida y con un estilo particular es como se desempeña en cada juego esta promesa del futbol tuxpeño, quien poco a poco avanza hacia su objetivo de consolidarse como el más hábil a la hora de crear oportunidades de gol. También se apunta para obtener dicho lauro Jorge Luis Loya, con 13 tantos, de Rivera Ochoa. En tercer puesto se ubica Saúl Ramírez, de La Máquina, con 11 goles seguido por Armando Cruz Serna, de Ceiba Rica, con 10 goles. Con 9 tantos luchan por destacar Jonathan Chávez, de Monumentos Hernández; Javier Cobos Esteban, de Cereso. Fuerza 16 se asoma a la competencia con Daniel Alberto de la Luz, quien registra 8 goles.

13

GOLES

lleva hasta el momento Deportivo Sony luce en el octavo sitio gracias a Mario Díaz Romero, con 7 goles. En el noveno puesto se instaló Andrés Romero Campuzano, con 7 goles, de Cereso. Jorge García y Michel Santes, de Rivera Ochoa; Dirceu Reyes, de Fuerza 16; Víctor Esaú Rodríguez, de Leverkusen, se agregan a la lista con 6 goles cada uno. Parque de la Bandera se cuela a la competencia con Idelfonso Morales, Joel Zaleta y Francisco Sánchez, quienes registran 5 goles. Con cinco tantos también figuran Alejandro Domínguez, de Cereso; Sergio Zamora, del conjunto Altamirano; Edgar Ramírez, de Warriors Azteca; y Ericksen Pérez, de Monumento Hernández.

3-2 CAR ONE DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz

C

on emociones de principio a fin se vivió el partido entre Pachuca JGMR y Celestes Barra Norte como parte de la fecha dieciséis del Torneo Car One Tuxpan Racing Team 2016-2017, que se desarrolla bajo la organización de la H. Interliga Infantil y Juvenil de Futbol de Tuxpan, categoría Infantil C. Las acciones se materializaron en el campo Mario Prichi Barrera al filo de las 21:00 horas. Con buen ánimo, arrancó la oncena de Celestes Barra Norte lo cual hizo patente al arribar a territorio enemigo para efectuar disparos de media distancia. Pachuca JGMR no se dejó sorprender sacó jugadas peligrosas de una patada hasta el otro extremo buscando que sus delanteros estuvieran mano a mano con el portero vestido de azul. Sin embargo, este último cubrió bien su META impidiendo que algún remate ingresara. El marcador quedó en blanco tras los primeros 45 minutos por lo que al regreso, cada equipo aplicó una nueva estrategia, pero las defensas continuaron sólidas sin

Los espectadores tuvieron la dicha de apreciar a dos grandes animadores del torneo que organiza la Interliga. Foto: Daniel Cortés. aceptar ninguna anotación. Al terminar del partido, el árbitro Eddú Vega declaró un empate a cero. Agotados físicamente, los jugadores se midieron en tanda de penales para definir al ganador del punto extra. Fue así como Pachuca JGMR

venció a Celestes Barra Norte con marcador de 3 a 2. Cabe destacar que la afición no daba crédito al resultado del tiempo reglamentario, ya que demostró que ambos conjuntos poseen una calidad suprema a la hora de jugar.

Durante el tiempo regular las defensivas impusieron condiciones

Llaman a participar en torneo femenil Antes del 9 de mayo, los equipos interesados deberán presentar su solicitud formal en las oficinas de la Liga municipal Habrá junta previa la semana próxima para afinar detalles. Foto: Judith González.

DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz

Continúan C los registros

on el propósito de fomentar y difundir futbol entre el sector femenil, la Liga Municipal de Futbol Llanero lanzó nuevamente su convocatoria a los

JUDITH CONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz

A

ún continúan los registros para participar en la temporada 2017 de la Liga de Futbol Barrios Tihuatlán, la cual se ha ido aplazando por motivos ajenos a la liga y por la petición de algunos delegados de los equipos. Hasta el momento van 18 equipos femeniles inscritos y 20 juveniles, por lo que el Contador Público José Pedro Ortiz González sigue invitando a los equipos tihuatecos a participar, así como a jugadores de Poza Rica para que sean parte de esta gran fiesta. La invitación es para las categorías femenil edad libre, y varonil con jóvenes nacidos entre 1999 y 2001; el requisito de esta última es llevar comprobante de edad, así como fotografías oficiales; mientras que en la rama femenil los requisitos son más estrictos, ya que sólo podrán jugar

2 refuerzos, quienes también deberán presentar la documentación necesaria, pero en caso de retirarse del equipo en el que han venido participando, será dada de baja. Sin embargo, en cuanto a la apertura, ésta se tiene pactada a efectuarse en los próximos 15 días, donde se contempla la presencia de exjugadores profesionales como Carlos “El Abuelo” Hernández, José Luis Malibran y Alejandro Arellanos. Dentro de la apertura aún continua en píe el hexagonal de futbol, donde se premiará al primer lugar de los encuentros que en este se disputen, esperando a su vez que durante las semanas restantes se sumen más equipos; para mayor información comunicarse al teléfono 7821207053 y 7821164392 con el Cp. José pedro Ortiz González, organizador y coordinador de los torneos de Fútbol Barrios Tihuatlán.

equipos de las colonias, barrios, empresas, comunidades vecinas, instituciones educativas, entre otros, para que se registren a la justa que comenzará el próximo 14 de mayo. Entre los requisitos figura que cada equipo debe presentarse a los partidos con uniforme deportivo compuesto por playera del mismo color, exceptuando a la portera. Además de medias altas, espinilleras las cuales son obligatorias y calzado deportivo propio del futbol. Además, cada equipo deberá cubrir los gastos de arbitraje por adelantado en cada reunión de delegados. El reglamento

Se premiará al primero, segundo y tercer lugar; además de que el campeón absoluto recibirá dinero en efectivo que se aplicará será con el que actualmente cuenta la Federación Nacional de Futbol. Las inscripciones están abiertas y se llevan a cabo en el domicilio de la Liga, ubicado en callejón Quijote de la Mancha de la Colonia Azteca, frente a

Bomberos. La junta de delegados se efectúa cada martes a las seis de la tarde, pero la reunión oficial para dicho torneo será el próximo 9 de mayo a las 18:00 horas. El costo de la cuota de inscripción incluye veintitrés credenciales para las jugadoras y dos para los delegados, así como reglamento interno y hoja de registro. La premiación constará de balón y trofeo para el primero, segundo y tercer lugar, más dinero en efectivo únicamente para quien resulte campeón. En esta edición también se reconocerá con trofeo a la campeona goleadora y a la mejor portera.

Porque la inclusión es importante, la Liga municipal hizo a bien organizar este torneo que espera reunir a gran número de jugadoras tuxpeñas. Foto: Daniel Cortés.


4 Meta

Domingo 23.4.2017

www.noreste.net

Un total de ochenta participantes formaron parte

¡Corren con causa! !

Rotundo éxito la segunda carrera atlética y turística Ángeles 2017, cuyo ganador absoluto fue Carlos Polo Olmos

JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz

C

on tiempo de 16 minutos y 58 segundos, Juan Carlos Polo Olmos del club Fasters Poza Rica conquistó la segunda carrera atlética turística “Ángeles 2017”, la cual fue organizada por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), mientras que en la rama femenil la ganadora fue Dulce Karina Galicia tras arribar a la META con tiempo de 23:31. Esta competencia tuvo lugar a las afueras de la escuela primaria Manuel C. Tello, donde tiene una de sus sedes la UPAV, dando inicio formalmente en punto de las 08:15 horas, para de ahí hacer un recorrido de 5 kilómetros saliendo sobre la avenida Independencia y tomar parte del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, hasta retornar en “La Maquinita” de la avenida Palmas, para finalmente arribar a la escuela antes citada para concluir el

recorrido. El clima fue muy favorable para los más de 80 corredores que se dieron cita en esta segunda carrera con causa, donde uno a uno comenzó a llegar a la META, ingresando en primer lugar Juan Carlos Polo Olmo; el segundo lugar general fue para Alejandro Rosas Cortes, del club Guepardos de Coatzintla y el tercer lugar para Aldo Hernández Corona. Mientras tanto, en la rama femenil las que dominaron la carrera fueron: Karina Galicia, del Club de Atletismo Águilas de Poza Rica, el segundo se lo llevó Yeni González y tercer sitio Kameri Tolentino Ortega. Al término de la competencia se realizó un espectáculo cultural por parte de la escuela de baile BM32 de Coatzintla, así como una muestra gastronómica de la licenciatura en Turismo de la UPAV. Cabe mencionar que en la mesa del presídium estuvo presente el Lic. Javier Guadalupe Delgado Hernández, director de la licenciatura de Administración de

No podían faltar; integrantes del Club Faster dieron lo mejor de sí

Atletas locales y foráneos se dieron cita a esta importante justa. Fotos: Judith González.

Sin rival; en solitario, Juan Carlos Olmos arribó a la META.

La escuela de baile BM32 puso el toque cultural con una presentación tras la llegada de todos los competidores Mercado, organizador de la carrera atlética, quienes entregaron los reconocimientos a los primeros lugares de ambas ramas, así como la rifa de artículos por parte de los patrocinadores.

La licenciatura en Turismo realizó una muestra gastronómica

Empresas; Lic. Melisa Escalante, directora de la licenciatura en Contaduría; así como la coordinadora de la UPAV zona II de Poza Rica, Rosa Isela Hernández Moctezuma y el Lic. Ernesto

El Club de Atletismo Águilas de Poza Rica, también obtuvo buenos resultados

Dulce Karina Galicia, campeona absoluta en la rama femenil.

Abren campaña 2017 de la EMA Con el tradicional juego de estrellas, el máximo organismo de softbol dio por inaugurado un nuevo torneo JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz

F

rancisco Rodríguez Arteaga fue el encargado de darle marcha al campeonato 2017 de la Liga Petrolera de Softbol Amateur Eduardo Martínez Ayala, en cuya inauguración también se realizó el tradicional juego de estrellas donde participaron los mejores peloteros de la temporada pasada. La apertura de la temporada 2017 se llevó a cabo a las 17:00 horas en el diamante José Bache, donde distinguidas personalidades del ámbito deportivo se dieron cita, siendo Francisco Rodríguez el encargado de lanzar la primera bola, mientras que Ramiro Cárdenas fue el bateador, Rómulo Ortiz fungió como cátcher, mientras que el veterano Benito Lira fue el umpire. Posterior a este lanzamiento, se llevó acabo el juego de estrellas con las pruebas de campo donde Pedro Aranda, de Brujos, fue el mejor corredor de bases, Filiberto Sánchez efectuó el mejor tiro de cátcher, mientras que Teodoro Salazar hizo el mejor tiro de filder.

Selección Norte ganó el juego de estrellas de la liga EMA. Fotos: Judith Gónzalez. El juego comenzó y la selección Norte se fue sin concretar carreras en las primeras tres entradas, mientras que la Selección Sur hizo siete, tomando así una gran ventaja. Sin embargo, para la cuarta, quinta y sexta entrada la Selección Norte se aplicó y concretó ocho carreras gracias a triplete de Juan Carlos Viveros, mientras que en el cierre de la séptima entrada la Selección Sur ya no pudo concretar ninguna rayita en su favor logrando así la Selección Norte avanzar y ganar el juego de estrellas. Los mejores peloteros de esta batalla fueron Martin Garza y Nativero Córdoba al batear de 3-2, mientras que Antonio de la Torre se lució sobre la lomita.

Francisco Rodríguez puso en marcha una temporada que se espera esté llena de emociones.

Selección Sur, se va con siete carrera en la bolsa.

Francisco Rodríguez, dirigente de la Liga Petrolera de Softbol, efectuó el primer lanzamiento


¡NR! ¡N o t a R o j a!

! ¡Encontronazo! P. 4 www.noreste.net

Domingo 23.4.2017

Podría tratarse de un ajuste de cuentas Individuos irrumpieron para abrir fuego en contra de presunto trabajador de vidriería REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz

L

a tarde de este sábado, persona del sexo masculino fue acribillada en el interior del bar denominado “Las Palmas”, ubicado en la calle Enríquez esquina con Cristóbal Colón; sujetos armados ingresaron y se dirigieron a donde estaba dicha persona para dispararle en repetidas ocasiones. El lamentable hecho ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuando dos personas armadas irrumpieron en el anteriormente citado lugar y sin mediar palabras abrieron fuego contra un parroquiano, quien cayó al piso en medio de un charco de sangre, siendo varios los testigos de ello. Rápidamente se alertó a las autoridades policiales, que en cuestión de minutos arribaron al bar y acordonar el perímetro, después dieron parte a los Servicios Periciales de la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ). Las primeras versiones indican que el finado respondía al nombre de Rodolfo G. S., de 34 años, quien trabajaba en una vidriería. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional hicieron acto de presencia, mientras que los agresores huyeron del lugar.

Lo ejecutan en pleno bar

Las primeras versiones indican que el finado respondía al nombre de Rodolfo G. S.,

Familiares no daban crédito a lo sucedido. Fotos: Noreste.

Una gran cantidad de líquido hemático quedó como huella de los hechos en el piso del lugar.

Mujer se lesiona en choque JESÚS MAR

Violó a su propia hija Vecinos escucharon gritos y avisaron a la policía municipal REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz

D

esalmado sujeto abusó sexualmente de su propia hija de apenas unos cuantos años, sin embargo, antes de que se diera la fuga fue detenido por elementos de la Policía municipal, mientras que la agraviada fue canalizada a un nosocomio debido a que resultó severamente lesionada. Los hechos sucedieron la tarde de este sábado, en un pequeño vecindario, cuando familias escucharon los gritos de la menor y de su madre, solicitando la presencia de las autoridades policiales. Inmediatamente

uniformados arribaron al lugar, encontrándose a un sujeto que los amenazaba con machete en mano con matarlos si ingresaban, ante lo cual fueron solicitados refuerzos, logrando así someterlo. Posteriormente se confirmó que este sujeto había violado a su propia hija de escasos tres años, siendo la madre quien lo sorprendió cuando se

cometía el aberrante ataque en contra de la niña, solicitando el apoyo de los vecinos. Familiares de la menor la trasladaron por sus propios medios al nosocomio para su valoración médica, mientras que el responsable fue canalizado y trasladado a las celdas preventivas, quedando a disposición de la autoridad competente.

Gran indignación causó entre los habitantes de la zona este hecho, quienes no desaprovecharon la oportunidad de reclamarle una vez arriba en la patrulla. Fotos: Noreste.

Poza Rica, Veracruz

J

oven mujer resultó lesionada la madruga da de este sábado, cuando chocó el automóvil donde viajaba en la colonia Agustín Lara y ante lo cual debió ser auxiliada por socorristas, sin embargo, se negó a ser llevada a un hospital; del siniestro tomó conocimiento personal de Tránsito del estado. Los hechos sucedieron alrededor de las 00:00 horas de este sábado, en la esquina de la calle Arroyito con Lindero de la colonia anteriormente citada, hasta donde arribó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyo personal brindó los primeros auxilios a la mujer lesionada. En dicho lugar quedó chocada una camioneta Ford F-150, color blanca, cuyo conductor se negó a proporcionar sus datos generales, indicando que él circulaba por la calle Arroyito y al querer meterse a la calle Lindero se estampó contra un automóvil particular de la marca Ford tipo Cavalier, arrojando un daño material superior a los 20 mil pesos. Los conductores intentaron llegar

En una pendiente chocaron ambas unidades, las cuales terminaron en la delegación de Tránsito. Foto: Jesús Mar. a un acuerdo, pero ambos se decían ser afectados, por lo que fue necesario el arribo de un elemento de la delegación de Tránsito del estado, quien ordenó el retiro de las unidades y posteriormente sus conductores se trasladaron a la delegación para llegar a un acuerdo.

El auto en que viajaba se impactó contra otro en calles de la Agustín Lara


2 Nota Roja

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

Noche de terror en Reynosa, Tamaulipas

Abaten a cabecillas del Cártel del Golfo En toda la ciudad se registraron 70 incendios, bloqueos, quema de vehículos y se activó la alerta máxima de seguridad

AGENCIAS

Reynosa, Tamaulipas

T

ras enfrentamientos con criminales, elementos de las fuerzas federales abatieron a Juan Manuel Loza Salinas, alias “El Comandante Toro”, líder del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas. Comunicación Social de Seguridad Pública de dicho estado informó a través de Twitter que cerca de Ciudad Victoria también fue abatido “Pancho Carreón”, otro líder del crimen. Este último, de acuerdo con el gobierno de Tamaulipas, murió en otro enfrentamiento, casi al amanecer del sábado, cerca de la carretera a Llera, que se ubica a una hora de distancia de Ciudad Victoria. “El Toro”, reveló el gobierno, murió la madrugada del sábado en un enfrentamiento en el que se quemaron llantas que causaron incendios en varios puntos de Reynosa. Fuerzas federales informan que, en enfrentamientos con criminales, murieron “El Toro”, en #Reynosa y “Pancho Carreón”

cerca de #CdVictoria” difundió el gobierno del estado en su cuenta oficial de Twitter. De acuerdo zon el portavoz de Seguridad Pública, los dos líderes eran señalados como objetivos clave en el combate al crimen organizado. Horas más tarde, usuarios de redes sociales reportaron enfrentamientos, bloqueos e incendios provocados en varios puntos de Reynosa.

“Pancho Carreón”, fue acribillado horas más tarde A través de redes sociales fueron difundidas imágenes de unidades totalmente calcinadas.

El Comandante Toro intentó escapar, sin embargo, nada de lo que realizó le reditúo en ello.

Pancho Carreón, fungía como segundo mando dentro de la organización criminal.

Establecimientos colapsaron por completo. Fotos: Agencias.

Fallecen 3 en choque AGENCIAS

Ciudad de México

T Así llegó Catalina al hospital. Foto: Agencias.

Dos hermanas se matan tras tener alucinaciones Una de ellas aseguró que una persona vestida de blanco le dijo que la otra era mala y por eso decidió asesinarla AGENCIAS

Guadalajara, Jalisco

L

as hermanas María Luisa y Catalina Camacho vivieron una larga vida juntas en el pueblo de San Martín Hidalgo, Jalisco. La primera tenía 89 años y la segunda 84. Pero el último domingo algo pasó y las dos se enfrascaron en una pelea con cuchillos que las llevó a la tumba. María Luisa y Catalina vivían con una tercera hermana, que en el momento de la riña había salido a comprar alimentos. El hecho sorprendió a todos porque, en un pueblo de apenas 8.000 habitantes en el que la mayoría vive de la agricultura, era bien sabido que las hermanas se llevaban bien

¡NR! ¡N o t a R o j a!

y eran muy unidas. Pero esa tarde fatal, según relató en entrevista el fiscal regional, Fausto Mancilla, Catalina sufrió una especie de alucinación que la llevó a atacar con un cuchillo a su hermana, que para defenderse tomó otro cuchillo. María Luisa falleció en su domicilio. Catalina fue trasladada al hospital con otro cuchillo clavado en el cuello. Alcanzó a relatar a un paramédico que “una persona de blanco” se le “acercó” y le dijo que debía matar a su hermana porque “era mala”. “Esto lo tenemos documentado en registros. Es lo que mencionó un paramédico. Fue una agresión entre ellas”, dijo Mancilla. A pesar de que Catalina fue trasladada luego a un hospital de primer nivel en la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, falleció este miércoles, a las pocas horas de su ingreso. La Fiscalía sigue investigando.

res jóvenes muertos y tres más heridos, fue el saldo de un fuerte percance vial registrado la madrugada de este sábado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Portales. Estas personas viajaban con dirección al sur a bordo de un vehículo de la marca Seat tipo Ibiza, con matrícula del Estado de México MWC-78-75. La Policía no descarta que el conductor circulara a exceso de velocidad, lo cual ocasionó que perdiera el control y se impactara en la aguja de bifurcación de centrales a laterales con consecuencias graves, ya que tanto él como su acompañante

de la parte delantera quedaron prensados del cuello entre el asiento y el tablero. El resto de la tripulación que viajaba en los asientos posteriores resultó lesionada, aunque, una joven que se encontraba en la parte trasera del conductor fue diagnosticada muerta minutos después del rescate efectuado por paramédicos de diversas corporaciones.

Estas personas viajaban con dirección al sur a bordo de un vehículo de la marca Seat tipo Ibiza

Un joven y dos mujeres fallecieron al impactar el auto Ibiza en el que viajaban en Calzada de Tlalpan. Foto: Agencias.

Cuatro delincuentes fueron detenidos por posesión de drogas y uno de ellos asesinó a un vecino por su gusto de musical. Foto: Agencias.

Lo asesinan por escuchar música cristiana AGENCIAS

Buenos Aires, Argentina

C

uatro sujetos armados asesinaron a un hombre a balazos en la localidad de bonaerense de González Catán, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Al ser detenidos por los elementos de seguridad, se llevaron a cabo las investigaciones correspondientes, donde uno de los detenidos señala que había atacado al hombre a balazos por su preferencia musical cristiana, lo cual motivó que lo atacara sin piedad hasta quitarle la vida. Al ser arrestados los cuatro sujetos, les fue asegurado cocaína, marihuana, 2 balanzas de precisión utilizadas para el pesaje de las drogas, un revólver Smith & Wesson 38 largo con 6 balas en los alvéolos en el interior del tambor y una pistola Pietro Beretta 9 milímetros

(modelo Px4), con 2 cargadores y un total de 52 municiones de este calibre. Tres de los delincuentes son procedentes de Paraguay y el cuarto sujeto detenido que asesinó al vecino por escuchar música cristiana, es de origen argentino. Los delincuentes se encuentran a la disposición de la Policía de la localidad para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Tres de los delincuentes son de Paraguay y el cuarto sujeto detenido es de origen argentino Editorial

Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL

Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL

Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL

SA DE CV

Comercialización: Fabiola Alejandre, OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN, Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320, CONMUTADOR Y FAX (782) 824.94.00, 824.94.01, 824.94.44 E-MAIL. noresteinformacionpozarica@gmail.com


Nota Roja 3

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

También fungía como subdirector

Balean a director del penal de El Infiernito Murio tiroteado en plena mañana en el parque central de la cabecera departamental

AGENCIAS

Guatemala, Guatemala

E

l director de la cárcel de alta seguridad de Escuintla, conocida como “El Infiernito” y en la que están recluidos peligrosos pandilleros, fue asesinado el sábado a plena luz del día en esa localidad del sur de Guatemala. José María Pérez Coronado, de 50 años, se encontraba en sus días de descanso, según indicó el Sistema Penitenciario, que confirmó el homicidio. Murió baleado en plena mañana en el parque de Escuintla, y junto a su cuerpo quedaron un morral y una agenda. “Laboraba desde hace 16 años, poseía plaza de guardia penitenciario, pero por su conocimiento y buen desempeño fungía como director y subdirector de centro”, dijo Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP). La Policía Nacional Civil (PNC) indicó que los hechos tuvieron lugar esta mañana, a las 09:45 hora local, en el parque central de la cabecera departamental, donde se localizó el cuerpo sin vida del funcionario con dos disparos. Según las primeras investigaciones, los responsables de este crimen son tres individuos que huyeron del lugar en una moto de color blanco, por lo que los agentes están rastreando el área para capturarlos.

Se calcula que llegó a fabricar 200 kilos diarios de metanfetamina. Foto: Agencias.

Dejaba narcolaboratorio millonarias ganancias Fue construido al fondo de un valle, imposible de rastrear mediante operativos AGENCIAS

Cosalá, Sinaloa

S José María Pérez Corado, de 50 años, se encontraba en sus días de descanso. Foto: Agencias. El centro penitenciario “El Infiernito”, de máxima seguridad, alberga a 267 reclusos de alta peligrosidad social y se caracteriza por el fuerte calor y el hacinamiento de reos. El 13 de marzo se conoció que los internos habían solicitado al director del SP, Nicolás García Fuentes, cambiar al director de dicho penal. Los reos, según documentos a los que los periodistas tuvieron acceso, exigían mejorar el ingreso de los siguientes aparatos electrónicos: tres

lectores de DVD, seis televisores de 24 pulgadas, seis juegos de bocinas para cada televisión y cuatro ventiladores de tipo industrial. Según ellos esto ya había sido autorizado por García Fuentes. En el penal de Escuintla se encuentran recluidos varios pandilleros del Barrio 18. Entre marzo y abril, integrantes de dicha organización se amotinaron en una correccional de menores y mataron a cuatro custodios. Luego de que las autoridades retomaran el

El Infiernito alberga a 267 reclusos de alta peligrosidad social control, las pandillas atacaron patrullas y sedes policiales en todo el país y dejaron tres agentes muertos.

Encuentran cadáver en canal REDACCIÓN NORESTE Tuxpan, Veracruz

E

l campesino identificado como Pablo Mora Rodríguez, mejor conocido como “Pablito”, fue encontrado sin vida en un canal de aguas negras en la zona centro de la comunidad Joachín, a un lado de la terminal de autobuses, por jóvenes que hacían deporte, quienes dieron parte de inmediato a las corporaciones policiacas para que tomaran conocimiento de los hechos. Fue en la calle Avías Méndez entre Veracruz y Tlaxcala de la zona centro de esta congregación de Joachín, perteneciente al municipio de Tierra Blanca, donde unos jóvenes que hacían deporte se sorprendieron cuando en un canal de agua observaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual estaba boca abajo. Pero éste estaba inerte y cubierto de lodo, por lo que de inmediato comunicaron

los hechos a la Agencia Municipal, quienes a la vez reportaron el hallazgo a la Fuerza Civil. Varios pobladores se concentraron en esa esquina que se ubica a tan solo unos metros de la Central de Autobuses, en esos momentos se mencionaba que se trataba de un campesino a quien conocían como “Pablito”, mismo al que le daban ataques epilépticos y estaba enfermo. Cuando los uniformados de la Fuerza Civil llegaron al lugar de los hechos constataron el hallazgo de la persona muerta, por lo que solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General, para que tomaran conocimiento de los hechos. Más tarde hasta la escena del hallazgo llegaban

Un infarto pudo haberle arrebatado la vida

2 mdd eran las ganancias diarias

Estaba inerte y cubierto de lodo. Foto: Noreste. Peritos Criminalistas, Policías Ministeriales, y el personal de la Fiscalía General, así como efectivos Preventivos, para iniciar las primeras investigaciones y qué era lo que le había pasado al occiso. Ahí se encontraban familiares, quienes manifestaron que apenas la mañana y tarde de este jueves lo vieron en un terreno en esa comunidad. Era muy conocido, ya que le decían “Pablito”, razón por la que respondió al nombre de Pablo Mora Rodríguez, de 53 años de edad, con domicilio en esa población. Sus familiares aseguraron que estaba

enfermito de los ataques que le daban pero jamás quiso tratarse, por lo que en esta ocasión no se descartó que le haya dado algún ataque y cayó a la cuneta o canal por donde corre agua, y falleciera sin que nadie lo observara. Su cuerpo fue sacado de ese lugar y subido a la carroza fúnebre y así ser llevado al Servicio Médico Forense, donde quedó depositado para su identificación oficial y saber las causas de su muerte, aunque se mencionó que pudo ser un infarto lo que le quitó la vida a este pobre campesino.

Ejecutan a jóvenes AGENCIAS

Minatitlán, Veracruz

L

os cadáveres de dos hombres fueron encontrados durante la mañana del sábado en la comunidad de Mapachapa, municipio de Minatitlán. Ambos cuerpos aparecieron en un camino rural maniatados y presentaban huellas de tortura. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas; sin embargo, se calcula que tenían entre 25 y 30 años de edad. Los sujetos vestían pantalón de mezclilla y playera color blanco. Autoridades ministeriales y policíacas acordonaron el lugar del macabro hallazgo.

obre una vaguada rodeada de arroyos secos, en una zona casi impenetrable por las condiciones geográficas, el cártel de Sinaloa construyó un laboratorio de producción de metanfetamina de alta pureza a escala industrial, que le dejó ingresos de hasta dos millones de dólares al día. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizó el complejo, uno de los más grandes de su tipo, cerca del poblado El Veinticuatro, en el que se llegaron a producir 200 kilos de cristal cada 24 horas. Narcotraficantes lo instalaron mediante técnicas rústicas, apoyados en bestias de carga, trabajadores a pie y carretillas en aproximadamente un mes. En el momento de mayor producción se calcula que llegó a fabricar 200 kilos diarios de metanfetamina y en el de menor unos 100 kilos, explicó el coronel Omar Díaz Alcaraz, comandante del 110 Batallón de Infantería. En la frontera con Estados Unidos el kilo de esta droga de diseño llega a los 10 mil dólares, por lo que a pesar de que no se han cuantificado exactamente las ganancias para el narco, se sabe que fueron millonarias. Tropas del Ejército que realizaban labores de localización y erradicación de plantíos de amapola y mariguana en esta región de Sinaloa descubrieron el narcolaboratorio el 7 de marzo de 2017, fecha desde la que lo resguardan en espera de que la PGR lo desmantele con el apoyo de empresas especializadas. Para llegar hasta este laboratorio, imposible de detectar desde el aire a través de sobrevuelos de la Fuerza Aérea Mexicana, se deben recorrer dos kilómetros a pie desde el poblado El Veinticuatro, de menos de 60 habitantes. El camino es accidentado, el mayor es el lecho de un arroyo que está seco en esta temporada y que en tramos se estrecha hasta medio metro. Por eso los narcotraficantes decidieron que todo lo necesario para construir las instalaciones se cargara en mulas, caballos y carretillas además de que utilizaron sistemas de rodillos colocando pequeños troncos de madera a manera de riel para mover la carga pesada. El complejo se edificó al lado de una pequeña cañada sobre una superficie de 600 metros cuadrados, en medio de árboles y tierra secos. Se ubica a unos 40 kilómetros “en línea recta” de la capital Culiacán, que se recorren en su mayoría por terracería durante el trayecto se cruzan dos o tres “poblados”, algunos con menos de 10 casas. Las instalaciones están cubiertas con malla del color de la tierra, camuflaje perfecto.

para evitar ser detectadas durante reconocimientos militares aéreos. “Es un camino aislado pero muy pisado, por lo suelta y floja que se encuentra la tierra nos damos cuenta que fue muy transitado durante la construcción del laboratorio”, indicó un soldado. El cártel de Sinaloa ordenó que por estas brechas fueran transportados los insumos y maquinaria, así como plantas industriales de energía que funcionaban con gasolina. A pesar de que se encuentra al aire libre, el olor a químicos es penetrante, por eso la Sedena proporciona mascarillas y uniformes especiales para acercarse a este complejo, como una medida de protección y seguridad. El teniente coronel Jesús Ochoa, vocero de la Novena Zona Militar, señaló que además de los daños a la salud que los delincuentes provocan con la venta de las metanfetaminas, también provocaron una severa contaminación en la zona. Los químicos utilizados en la fabricación de metanfetaminas se filtran en el agua y la tierra. DURO GOLPE AL NARCO Más de 60 ollas de peltre, tanques de gas, decenas de bidones con sustancias químicas y cuatro secciones para el procesamiento de droga todavía están en el lugar que es resguardado por militares. Están entre cañadas donde no hay acceso para vehículos y se complica el reconocimiento de los helicópteros, porque la vaguada no permite que el helicóptero se acerque mucho, por seguridad, además de que lo cubren con lonas”, puntualizó el coronel Díaz Alcaraz. “El costo promedio que se maneja por libra (.45 kg.) es de 5 mil dólares en la frontera y aquí en esta área, que es de producción, se maneja hasta en 25 mil pesos por libra”, precisó. Agregó que desde 2008 que en México se prohibió la importación de efedrina y seudoefedrina, la producción de cristal se complicó, por lo que los criminales elaboran la seudometanfetamina que combinan con éter o con acetona para obtener el cristal. La pureza en Sinaloa es alta y desplazó en cuanto a producción a Michoacán. Personal del Ejército tiene más de un mes resguardando el sitio, que debe ser desmantelado por la PGR a través de empresas especializadas en el manejo de desechos industriales altamente contaminantes y tóxicos. Se calcula que en el sitio laboraban al menos 15 personas, conocidas como cocineros, que son los encargados de preparar la metanfetamina a través de diversos procesos químicos. Un militar comentó que el promedio de vida de estas personas es corto. “No viven mucho tiempo desde que se dedican a esta ilícita actividad, sufren secuelas graves por estar en contacto, aun con protección, con este tipo de químicos altamente tóxicos. En promedio están cinco días cocinando y vuelven en dos semanas, se les puede reconocer porque sus manos se vuelven amarillas y la piel de la cara se les quema”.


4 Nota Roja

Domingo 23.4.2017 www.noreste.net

El accidente se registró en la Puebla

!

¡Encontronazo! 40

Auto Corolla atraviesa avenida y provoca percance JORGE GÓMEZ

Poza Rica, Veracruz

A

lrededor de cuarenta mil pesos en daños materiales y dos personas lesionadas, dejó como saldo el encontronazo entre un automóvil Corolla color gris y un taxi del servicio público de Tihuatlán, ocurrido la mañana del sábado en la avenida Puebla de la colonia Palma Sola de Poza Rica, justo a la altura de la entrada de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas. Sobre el accidente trascendió que María G. García, conductora del auto Corolla salió de la Central de Abastos por la gasolinera e intentó atravesar la calle Puebla, pensó que le daba tiempo, sin embargo la alta velocidad con que conducía el ruletero

Raúl M. R. al volante del taxi número 360 provocó el choque entre los dos vehículos. “Estoy consciente de mi responsabilidad”, dijo la conductora quien aseguró se haría cargo del pago de los daños mediante la cobertura de un seguro que tiene contratado, pero argumentó “que la velocidad inmoderada con que conducía el taxista fue la causa del accidente”, ya que le daba tiempo de bajar velocidad y dejarla pasar. Una ambulancia de Cruz Roja Mexicana acudió al sitio para auxiliar a un menor y una pasajera del taxi, quienes fueron trasladados a una clínica privada para revisión médica, ya que presentaban contusiones leves, su estado de salud se reportó estable. De manera preventiva los autos fueron enviados a un corralón en tanto se garantiza el pago de los daños.

mil pesos en daños

dejó el accidente

Así quedó el taxi.

La conductora del Corolla intentaba atravesar la avenida. Fotos: Jorge Gómez.

Elementos de la Cruz Roja acudieron a brindar auxilio.

Carambola

JORGE GÓMEZ

Poza Rica, Veracruz

L Docentes se percataron de lo sucedido. Foto: Noreste.

Roban en supervisión escolar

Ingresaron a delegación sindical D-I-68 REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz

A

mantes de lo ajeno ingresaron a delegación sindical D-I-68, de la sección 32 Bilingüe, para robar y llevarse objetos de valor. Los amantes de lo ajeno ingresaron por la fuerza y forzaron la chapa principal

de las instalaciones ubicadas sobre la calle Buena Vista de la colonia Cardenales, apoderándose de una computadora de escritorio, así como otros aparatos que había en su interior. Docentes arribaron al lugar de los hechos y se percataron de lo sucedido, por lo cual inmediatamente dieron aviso a la autoridad educativa. Posteriormente se presentaron a denunciar estos hechos en la Unidad

Integral de Procuración de Justicia, para levantar cargos en contra de quien resulte responsable.

Se llevaron una

computadora

os hechos se registraron en la esquina de calle Papantla y Berriozábal de la colonia Ceiba de Poza Rica, con saldo de cinco mil pesos en daños materiales. La imprudencia y no respetar la distancia con los demás vehículos provocó que la mañana de ayer sábado se registrara un percance entre los conductores de un auto Ford color azul, el taxi de alquiler 1930 y una camioneta Grand Cherokee, quienes al no llegar a un acuerdo para el pago de los daños fueron emplazados a la oficina de Tránsito como medida de apremio, en caso de continuar con la negativa el expediente sería enviado a la FGE para que se investiguen los hechos y se paguen los daños. El presunto responsable del accidente se identificó como Félix A. García, vecino de la colonia Santa Fe de Poza Rica, quien argumentó que en primer lugar se impactó el taxi conducido por Manuel I. Ramírez contra el automóvil azul, tripulado por Diana A. Segura D., y él no pudo detenerse, estampándose detrás de los dos. La versión de los demás conductores fue diferente ambos coincidieron que la camioneta impactó al taxi

y lo proyectó contra el automóvil provocando los daños. Tras varios minutos de diálogo y ante la evidente falta de acuerdo, los vehículos fueron trasladados

a un corralón mientras se analiza el caso en el departamento de accidentes de la Delegación Número Tres de Tránsito y Seguridad Vial del Estado en Poza Rica.

Aseguraban que la camioneta impactó el taxi.

Los vehículos fueron trasladados al corralón. Fotos: Jorge Gómez.

Director de policía intimida a medios REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz

D

e forma grosera y prepotente, el comandante de la Policía Ministerial de Papantla, Orlando Hernández Samio, intentó obstruir la labor de los diversos medios de comunicación, que acudieron a cubrir un homicidio en el interior de un bar de la calle Enríquez, la tarde de este sábado. A pesar de que el área está debidamente acordonada y todos los medios de comunicación se encontraban fuera del acordonamiento en la vía

pública, el incompetente funcionario intentó correr a todos los reporteros que cubrían la información. El comandante intimidó a todos y gritando que no le importaba si eran medios de comunicación, que se tenían que ir del lugar, ya que si no él los quitaría por las malas, lo que causó molestia entre los reporteros, quienes se acreditaron debidamente Orlando Hernández, amenazó a los medios de comunicación, asegurando que no se podían tomar fotos del lugar de los hechos, mucho menos nada tenían que hacer en

el lugar, lo que demuestra su desconocimiento de la ley y sobre todo del nuevo sistema. Al ver la forma prepotente y altanera que se estaba comportando, tuvo que intervenir el fiscal de distrito, Faustino López Ortiz, quien le pidió al funcionario que se dedicara a hacer su trabajo. Cabe mencionar, que no es la primera ocasión que el recién nombrado comandante se comporta de esta forma, ya que siempre busca coartar la libertad de expresión e impedir que los medios de comunicación hagan su labor. Lejos de preocuparse por la

labor de los medios, el comandante se tendría que poner a trabajar, porque en su comandancia se siguen acumulando todos los casos de homicidios, robos, asaltos, abigeatos, entre otros, ya que Orlando Hernández no agarra ni siquiera un resfriado y mucho menos a los delincuentes.

Medios acudieron a cubrir un crimen ocurrido en un bar de la calle Enríquez

No es la primera ocasión que adopta un comportamiento grosero contra los medios. Foto: Noreste.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.