2a CIUDAD:
Domingo 20.12.2015
www.noreste.net Diseño: Mary Simbrón
EPN: EL SALVADOR QUE NO FUE
Enrique Peña Nieto y sus reformas
PARTE 1 DE 3
DIRECTORIO NORESTE Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL Carlos Alberto Duayhe Villaseñor COORDINADOR EDITORIAL Éric Martínez Domínguez CORRECCIÓN Diana V. García Valencia GERENTE ADMINISTRATIVO Fabiola Alejandre Reséndiz COORDINADORA DE PUBLICIDAD Leonila Robles Martínez Benny Moreno REPRESENTANTES COMERCIALES Francisco Rabia Hernández FACTURACIÓN Y COBRANZA Eduardo Cabrera Licona PRE-PRENSA Y PRODUCCIÓN Javier del Ángel Azuara In Memoriam PRENSA
La reforma energética es la más importante. FOTOS: Noreste.
Afirman que a mayor competencia, las tasas de interés bajen y esto no sucede
Sofía Bazán Lira CIRCULACIÓN Luis Alvarado Castillo José Omar Alcázar Gallardo Cynthia G. del Ángel García ASESORES JURÍDICOS
REDACCIÓN NORESTE México, DF
............................................................ DENTRO DEL PAQUETE de reformas estructurales propuesto por la presente administración, la mitad de ellas son de corte económico. Su aprobación era una condición sine qua non para conseguir un crecimiento económico elevado y sostenido, generador de empleos y redistribuidor del ingreso. Algunas generaron más controversia que otras, pero todas recibieron el respaldo legislativo. Energética: fue llamada «la madre de todas las reformas» por la importancia que tiene el petróleo para las finanzas públicas nacionales (37 por ciento de los ingresos públicos) y por el símbolo de identidad nacional que ha sido durante siete décadas. Implicó la revisión de los artículos constitucionales 25, 27 y 28 para permitir inversión privada en actividades estratégicas vinculadas con la exploración y explotación de los hidrocarburos del subsuelo mexicano. Toda la cadena de extracción, transformación y transportación de hidrocarburos y de electricidad se abrió al capital privado. La única excepción que se mantuvo fue la venta de gasolina. Telecomunicaciones: propuso abrir a la competencia las concesiones que estaban vigentes en México en materia de telefonía, televisión, radio y banda ancha, permitiendo la llegada de capital privado nacional y extranjero (incluso al 100 por ciento en este último caso). Eliminó el cobro del servicio de larga distancia, y realizó ajustes menores en favor del usuario, como extender la vigencia del saldo de la telefonía móvil de prepago a doce meses o volver gratuita la consulta de saldos. Se abrió el acceso a internet en 250 000 lugares públicos y se impuso como meta que antes de concluir el sexenio 70 por ciento de los hogares y 85 por ciento de las microempresas tengan acceso a Internet. Los operadores de telecomunicaciones deben colaborar con las autoridades en el combate al crimen organizado. Hacendaria: en México, los ingresos tributarios son inferiores al 20 por ciento, lo que le convierte en el país menos avanzado de la OCDE en esta materia (la media de las naciones que integran esta agrupación es de 34 por ciento). El gobierno propuso pues una reforma que homologó de 11 a 16 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera, e introdujo un nuevo grava-
LOGO SA DE CV CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Jaime Patiño Silvia Buis Julio Domínguez Verónica Patiño Liliana Patiño MIEMBROS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE PRENSA
Firmas para la reforma educativa
ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS
LA FUERZA DE LA PALABRA ESCRITA
CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR: Inmark, Informática y Marketing, SA
Durante la promulgación de la reforma energética. men al alimento para mascotas, a la comida chatarra y a las bebidas azucaradas. La parte más controvertida de esta reforma fue la decisión de cobrar un impuesto de 7.5 por ciento sobre las ganancias de las empresas mineras y de 10 por ciento sobre las ganancias que se obtienen en el mercado de valores. En contrapartida, desapareció el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y el Impuesto sobre los Depósitos en Efectivo (IDE). Financiera: se sustenta en cuatro pilares que consisten en fomentar la competencia en el interior del sector financiero, reactivar el crédito de la banca de desarrollo, multiplicar el crédito privado y dar mayor solidez al sector financiero. El objetivo es que, dado un contexto de mayor competencia, las tasas de interés bajen y haya crédito más barato para adquisiciones de la vida cotidiana como autos o casas. La enmienda también busca que los depósitos de los ahorradores se canalicen al crédito productivo y no a las inversiones especulativas. Pero también abre la puer-
Durante la promulgación de la reforma de Telecomunicaciones.
EDITOR RESPONSABLE Silvia Buis Gibb Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título 04-2015-012710360900-101 expedido el 2 de noviembre de 2013 por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de Licitud de Título 14123 y Certificado de licitud de Contenido 11696, expedidos el 31 de Julio de 2008 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 200, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 824.94.00 824.94.01 824.94.44
Imagen de lo que expresan los mexicanos ta para que los deudores de los bancos vayan a la cárcel cuando incumplan sus compromisos financieros. Competencia económica: busca observar y regular la relación que existe entre
los corporativos con el objeto de asegurar que exista competencia y se eviten los acuerdos ilegales entre empresas para garantizar que haya mayor oferta y calidad de productos para los consu-
midores. Para ello se creó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), entidad autónoma del Estado que tiene la potestad letal para asegurar la libre competencia en los mercados. N
E-MAIL. noresteinformacionpozarica @gmail.com publicidadnoreste@gmail.com
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
CIUDAD
Domingo 20.12.2015
Héctor Yunes
Diseño: Mary Simbrón
Buscará ser el candidato del PRI
pedirá licencia en enero Afirma que no se tambalea ante el diputado Miguel Ángel Yunes REDACCIÓN NORESTE Poza Rica, Veracruz
........................................................... EL SENADOR PRIISTA Y aspirante a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa, confirmó que en enero solicitará licencia al Senado de la República para separarse del encargo y buscar la nominación del PRI para ser el abanderado al gobierno de Veracruz. Adelantó que será entre los días 13, 14 o 15 del próximo mes de enero de 2016 cuando se llevará a cabo el Consejo donde los delegados definirán al candidato, que solicitará la licencia. Señaló que existe la plena confianza en que será el próximo abanderado del Revolucionario Institucional para buscar la máxima magistratura del estado y suceder a Javier Duarte de Ochoa por un periodo de dos años. –¿El próximo mes ya pide licencia para contender por la candidatura a la gubernatura? — Así lo he declarado desde hace casi un año, que enero era el mes para pedir licencia, es mi compromiso, lo voy a cumplir y sé que el Consejo de mi partido se va a reunir el día 13, 14 o 15 y
habrá como ya se autorizó en el Consejo Político Estatal la Convención de Delegados, yo espero ese día para registrarme, para participar y espero para rendir protesta como candidato a gobernador de mi partido. Reiteró que encabeza las encuestas que se han realizado en estos años, respecto a otros aspirantes del PRI, así como de otros partidos por lo que existe plena confianza en lograr ser el candidato tricolor. Por lo anterior afirmó que a pesar de que el PAN o la alianza del albiazul y el PRD postulen a su primo Miguel Ángel Yunes Linares, las encuestas también los ponen en ventaja. –¿En caso de que vaya Miguel Ángel Yunes Linares por el PAN, no tambalea al PRI? — No tengo por qué tambalear; si va, Miguel seguramente será el candidato del PAN y posiblemente de la alianza PAN – PRD, pero así nos han medido, las encuestas en los últimos años nos han medido a Miguel Ángel por el PAN y ya últimamente PAN – PRD y a mí por el PRI, por el Verde e incluso sin contar partidos que han expresado una determinación como lo hizo Alfredo Tress que va con nosotros y sin contar partidos como el AVE, vamos en ventaja en todas las encuestas, sumados a partidos como el AVE la diferencia será mayor. N
ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz
........................................................... GRACIAS A LA REESTRUCturación de la deuda pública de Veracruz, y el programa de austeridad que el Gobierno del Estado aplica al interior de las dependencias, el Plan Estatal de Desarrollo 20102016 se cumplirá como fue previsto, aseguró el director de Financiamiento y Seguimiento de Programas
de desarrollo de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yarid Christfield Lugo. De acuerdo con el funcionario, si bien no se puede asegurar que la administración concluirá con cero deudas, lo anterior permitirá que las existentes disminuyan. «Este plan de ajuste estricto está muy apegado a lineamientos que permiten apretarse el cinturón a la administración pública, para hacer frente a los compromisos que tiene el Gobierno con diversas dependencias», declaró. A decir del funcionario, a ello se sumará el fortalecimiento de la recaudación, con lo cual no se busca crear nuevos impuestos, sino
Jubilados petroleros, en lucha por sus ahorros
MISAEL OLMEDO Poza Rica, Veracruz
...........................................................
Deudas no detendrán desarrollo Busca Sefiplan lograr cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, a través de ajustes en la recaudación
El presidente de Solidaridad, Raúl Hernández Rosales.
Buscan recuperar lo invertido en Solidaridad
Héctor Yunes Landa, senador. FOTO: Noreste.
lograr que los contribuyentes cumplan en tiempo y forma con sus pagos, para que el Gobierno Estatal pueda hacer lo mismo con aquellas dependencias con las que mantiene adeudos. «Hay un ajuste del presupuesto federal derivado de la baja del precio del petróleo que va a impactar no solamente a Veracruz, y sin duda tendrá que hacerse un mayor esfuerzo por fortalecer la recaudación de ingresos propios del estado en el transcurso de los primeros 2 trimestres, invitando a todos los ciudadanos a que fortalezcan al gobierno con el pago puntual de sus contribuciones y esto nos permita complementar los recursos federales», justificó. N
El director de Financiamiento y Seguimiento de Programas de Desarrollo de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yarid Christfield Lugo. FOTO: Andrea Galicia.
3a
ENTRE MIL 500 Y 2 MIL jubilados petroleros no han recuperado el dinero que invirtieron en la caja de ahorro de la Asociación Civil Solidaridad, pese a las gestiones realizadas desde el año 2013, confirmó el recientemente nombrado presidente de dicho grupo, Raúl Hernández Rosales. Pese a que incluso hay denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y órdenes de aprehensión no se ha logrado pagar a los jubilados e inversionistas de la Caja de Ahorro de la asociación que tuvo a su cargo Héctor Cruz Rodríguez. Cabe recordar que hay más de 500 denuncias bajo las investigaciones ministeriales PZR4/197/2014 en contra de Héctor Cruz Rodríguez, sin embargo no ha habido algún avance en las mismas. Los jubilados afectados han insistido en que Héctor Cruz Rodríguez solamente aceptó adeudos con mil 600 contratos de ahorradores por un monto en deuda de 360 millones de pesos, pero aseguran la deuda es al menos con 3 mil contratos y el monto en deuda es superior a 650 millones de pesos. Raúl Hernández Rosales fue re-
cientemente elegido como nuevo presidente de la Asociación Solidaridad y aunque la imagen de este grupo está severamente afectada señaló que buscará «levantarla» y exhorta a los jubilados a tener confianza en la nueva directiva. Manifestó que seguirán e impulsará las gestiones a través de los medios que sean necesarios para la pronta devolución de las inversiones y ahorros que se han venido reclamando desde hace más de dos años. Destacó que además de la deuda con los inversionistas de Solidaridad, también es necesario lograr la liberación de los pagos de post mortem a viudas de jubilados petroleros que están en una situación altamente preocupante por la situación de crisis que se enfrenta actualmente. Además comentó que se sigue realizando la liberación paulatina por parte de Petróleos Mexicanos de los descuentos de 500 pesos que indebidamente se realizaron en la catorcena 8 a jubilados petroleros, aunque no se ha logrado cubrir la cantidad de 900 mil pesos que se descontó de manera general. Indicó que están en espera de que se realice formalmente el proceso de entrega-recepción por parte del apoderado legal de Héctor Cruz Rodríguez y la nueva directiva de Solidaridad para establecer un nuevo esquema de trabajo. N
Jubilados de Solidaridad. FOTOS: Misael Olmedo.
Recibirán capacitación todos los inspectores Aunque no se han recibido quejas de inspectores, se les instruirá para efectuar mejor su labor ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz
...........................................................
Los inspectores mejorarán su forma de tratar a los comercios.
A PARTIR DE ESTE LUNES, inspectores municipales serán sometidos a capacitación para que conozcan a profundidad los reglamentos locales que ha creado el Ayuntamiento, y puedan aplicarlos correctamente, respetando en todo momento los derechos de la población.
De acuerdo con Alejandro Villegas Viveros, coordinador de inspectores, serán más de 70 inspectores quienes reciban esta instrucción, la cual representa el inicio de una serie de cursos que les serán impartidos durante el bienio restante de la administración. «El inspector mientras más conocimiento tenga sobre cómo se aplica un reglamento municipal, y respetando los derechos humanos de las personas con las que tenga proximidad, mejor desempeñará su función. El inspector tiene capacidad para hacer su función, pero la haría mucho mejor si lo capacitamos», declaró. Si bien dijo que no se han recibido quejas por la for-
ma en que éstos se conducen, mencionó que a dichas temáticas se sumará el control de las emociones, pues como funcionarios que son los inspectores, éstos han de realizar su labor sin perder la cordura ante provocaciones que llegan a presentarse. «No hemos tenido quejas y espero que no las vayamos a tener, porque siempre podría darse, pero también hay mecanismos para escucharlos y esa información la canalizamos para irla mejorando. Donde veamos una situación que requiera la atención inmediata para buscar una probable solución, intervendremos», aseguró. Además de los inspectores de comercio, se capacitará
Alejandro Villegas Viveros, coordinador de inspectores. FOTOS: Andrea Galicia. a los de salud, recaudación y tránsito y vialidad, pues la instrucción del alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz ha sido profesionalizar al personal de todas las áreas. N
4a TIHUATLÁN
Domingo 20.12.2015
www.noreste.net Diseño: Claudia Acuña
En Tihuatlán operan 12 unidades
Agoniza el transporte mixto rural Aumentará el problema con la llegada de más concesiones
JESÚS ALAN MENDOZA Tihuatlán, Veracruz
............................................................
E
l secretario general del transporte mixto rural en Tihuatlan, Jesús Amador Escamilla, dijo que este tipo de servicio agoniza debido a la baja actividad del pasaje en los doce concesionarios que cubren la ruta Zapotalillo a Mamey. Externó que la situación actual está muy difícil al grado que para enero del próximo año se anuncia la llegada de más
concesiones, las cuales en lugar de beneficiar provocarán un verdadero caos y conflicto por la lucha diaria del pasaje en la zona. «Por supuesto que nos va a afectar, de por sí en la ruta es muy difícil de concretar un buen número del servicio y aun así autorizan la llegada de otras unidades, las cuales habrán de ser controladas a través de una cooperativa, cuyo fin es lograr la desaparición del transporte mixto rural», resaltó Amador Escamilla. Dijo que con las nuevas unidades que llegaran simplemente habrá una competencia desleal, al grado de generarse conflictos de quienes ya tienen asentados sus rutas y paradas, lo que no se
habrá de permitir, debido a que de ello dependen muchas familias. Indicó que la realidad de las cosas es que el transporte mixto rural tiende a desaparecer, debido a que de las 12 unidades, a los responsables ya no les alcanzan para sus familias, las refacciones son muy elevadas, lo que refleja el tránsito de unidades prácticamente chatarra. Concluyó diciendo que existe una esperanza muy mínima de recuperación en este fin de año, sin embargo a la fecha todo sigue igual, con poca afluencia de pasajeros y lo que es peor: el campesino hasta prefiere caminar para evitar el gasto de pasaje porque no les alcanza para pagar.
El secretario general del transporte mixto rural en Tihuatlán, Jesús Amador Escamilla. FOTOS: Jesús Alan Mendoza.
Esperan más placas de transporte mixto.
Rifarán una vivienda digna Construyen 512 en la comunidad Emiliano Zapata La Bomba JESÚS ALAN MENDOZA
Operativo a sexoservidoras Con la finalidad de reducir los riesgos de enfermedades venéreas y otros problemas comunes en la práctica de la prostitución, el sector salud reactivará el programa de revisión de sexoservidoras, afirmó el responsable de salud municipal, Rubén Anaya que coincidió con el director del Centro de Salud, Armando Ibarra Castillo, en el sentido de redoblar esfuerzos para evitar que Tihuatlán sea uno de los municipios con mayor número de casos de SIDA, entre otros padecimientos propios de esta práctica, sobre todo en este mes decembrino. FOTO: Jesús Alan Mendoza.
Tihuatlán, Veracruz
............................................................
COMO PARTE DE LOS BENEficios que otorgan las autoridades municipales para con sus empleados de confianza y sindicalizados, se confirmó que se hará la rifa de una vivienda digna. «Es un estímulo que se pretende otorgar a quienes todos los días cumplen con sus respectivas funciones y como parte de las fiestas decembri-
nas, el Cabildo decidió otorgar una de las 512 viviendas que se construyen en la comunidad Emiliano Zapata, La Bomba», externó el alcalde Gregorio Gómez. Indicó que los regidores de esta administración vienen contribuyendo en mucho, de ahí que se han concretado obras, acciones y otros beneficios como lo será la rifa de una vivienda para la gente que labora en el Palacio Municipal. Refirió que además de constatar el avance de construcción de viviendas en La Bomba, también se realizan los preparativos para el sorteo que se hará en el marco de la posada del Ayuntamiento, donde además de otros rega-
Construyen casas en La Bomba. FOTO: Jesús Alan Mendoza. los, el principal atractivo será precisamente la rifa de la casa. Precisó que el ganador de este patrimonio sin duda que tendrá el beneficio de todos los servicios básicos, a la vez que un lugar cómodo para vivir en compañía de su familia. Finalmente, recordó que a
la fecha continúa el proceso de inscripción para obtener una vivienda, donde a la vez avanza la construcción de este proyecto que ya es una realidad, sólo para las familias de escasos recursos y madres solteras, entre otros que sean oriundos de Tihuatlán.
www.noreste.net
Domingo 20.12.2015
Se niegan a cambiar sus televisores analógicos
5a
No las han llevado al centro de acopio MISAEL OLMEDO Poza Rica, Veracruz
CAE VENTA DE PINOS NAVIDEÑOS NATURALES
............................................................
C
iudadanos de Poza Rica se han negado a entregar sus televisores analógicos en la campaña que realiza la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) para dar paso al «Apagón Analógico», siendo solamente tres los televisores que han sido entregados en el centro de acopio de esta ciudad. Personal de la comisión de ecología que tiene a su cargo el centro de acopio de televisores analógicos indicó que los ciudadanos que se han acercado les han pedido cambiar su televisión digital a cambio de entregarles su apartado analógico. Destacaron que ha sido mínima la cantidad de televisores analógicos recolectados, apenas tres, desde que se puso en marcha el centro de acopio el pasado 22 de noviembre en Poza Rica. En esta ciudad fueron 14 mil personas las que recibieron una televisión digital y se tiene la expectativa de lograr que al menos el mismo número entregue su televisor analógico, sin embargo hasta el momento la respuesta ha sido poco favorable. La comisión de ecología tenía planeado mantener el centro de acopio de televisiones analógicas hasta el último día de este 2015, sin embargo ante la poca respuesta han recibido órdenes para extender el
A escasos días de que tenga lugar la Navidad, la venta de arbolitos ha caído estrepitosamente, reportándose un desplome de hasta el treinta por ciento entre los vendedores procedentes del estado de Hidalgo que se colocan tradicionalmente en la avenida Altamirano. Los comerciantes consultados coincidieron al afirmar que ésta ha sido la peor temporada de ventas que han enfrentado en los últimos años, al quedarse hasta el momento con más de la mitad de los pinos que trajeron desde la Sierra, lo que les hace temer que apenas recuperarán sus gastos de traslado y comida. FOTO: Misael Olmedo.
Los ciudadanos no han respondido a la campaña de televisores. periodo por un tiempo aún indefinido. De acuerdo con la regidora comisionada en ecología, Silvia Adriana Ortega Galindo, el objetivo de recolectar los televisores analógicos es evitar que éstos sean abandonados en la vía pública e incluso arrojados a los arroyos de la ciudad como ha sucedido en algunos sectores, pese a las campañas de concientización. A nivel nacional se está presentando esta problemática, pues en general la ciudadanía se ha negado a deshacerse de sus aparatos analógicos, aunque haya recibido el apoyo con una televisión digital. De acuerdo con los datos difundidos a nivel nacional por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) son menos
Sólo tres televisores han entregado. FOTOS: Misael Olmedo. de 5 mil televisores analógicos los que se han logrado recolectar en todo el país, pese a que hay alrededor de
40 millones de estos equipos, señalando que es voluntario deshacerse o no de estos aparatos. N
6a DEBATE:
Libelos
SERGIO GONZÁLEZ LEVET
C
uando alguien decide dedicarse al periodismo, que es algo que sucede por lo general en los inicios de la juventud, la elección por lo general va acompañada de los mejores deseos de informar con veracidad y apegado a la realidad. Difícilmente un mentiroso crónico, que los hay, toma el camino de la vocación periodística, porque ésta exige honestidad, ética, moralidad. Ser reportero o editor o columnista o articulista (para enumerar las subdivisiones del ejercicio periodístico en orden de importancia y aparición) infiere que hay un apego a ciertas reglas del juego de la comunicación de masas, y que la más importante es decir siempre la verdad, lo que se aplica también para la comunicación más íntima o privada.
Le doy vueltas al asunto porque en esta época navideña y de reflexión he andado pensando cómo es posible que haya personas que se dicen profesionales del periodismo y sean solamente unos charlatanes, que venden su pluma a cualquier postor, siempre y cuando sea más o menos jugoso el soborno. No, afectuosa lectora; no, afectado lector… no pienso seguirme aquí por el camino de las buenas intenciones fabuladas, y menos me atrevería a tratar de hacerme pasar por un ángel de la guarda de la verdad periodística, sobre todo porque se me hace algo aburrido e inútil. Pero sí puedo afirmar que nunca he publicado algo que no crea que es verdadero, aunque haya podido equivocarme. Puedo afirmar que en todo el tiempo que he dedicado al periodismo sin dejar de hacerlo un solo día (no es lo mismo ser periodista durante 40 años que haber sido periodista hace 40 años) he tratado -al menos en el terreno
LOS RAROS
¿Qué país es éste? ROSA BELTRÁN REVISTA DE LA UNAM
LEER ES ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS UNA
apuesta a juego cerrado en la que pedimos al libro que nos sorprenda. Y, como Borges decía, en ese ajedrez que jugamos contra el autor esperamos siempre que sea él quien gane la partida. Los distintos capítulos del extraordinario volumen México, capital del exilio, están hechos, sobre todo, de varias jugadas maestras. Estas consisten en los desmentidos sobre lo que ocurrió con una generación muy cercana (los nacidos una o dos antes de la mía) y un país que creía conocer muy bien y que no conocía. Por ejemplo. Yo sabía (como sabemos los que aquí vivimos) que México ha recibido un número considerable de inmigrantes. Que durante el siglo XX tuvo una política de asilo excepcional y, al decir de varios inmigrados, única en el mundo. Hablando de la generosidad de nuestro país con
Domingo 20.12.2015
www.noreste.net Diseño: Claudia Acuña
del propósito- de buscar la verdad, de hallar la verdad, de decir la verdad, de revelar la verdad. La experiencia que me ha quedado en todos estos años, es que finalmente cualquier comunicador termina diciendo «su» verdad -«porque todo es según el color del cristal con que se mira», que dijera Campoamor-, pero siempre su verdad y nadamás que su verdad. Y esos son los más y esos son los exitosos y esos son lo que acuñan el tesoro mayor que se puede alcanzar en este oficio:
escritores de libelos, libelistas. Bien decía Voltaire en francés, porque hablaba ese idioma: «Les honnêtes gens qui pensent, dit-il, sont critiques, les malins sont satiriques, les pervers font des libelles» (en versión
libre al castellano, pero apegada: «La gente honesta que piensa son críticas, los malignos son satíricos, y los perversos escriben libelos»). Yo no sé cómo pueden vivir así con su conciencia. O más bien pueden vivir así porque
no tienen conciencia. Pero lo cierto es que la realidad y la historia terminan por ponerlos en su lugar, aunque crean que se merecen la inmerecida fama de que por poco tiempo disfrutan... y por sus obras los conoceréis.
LA CREDIBILIDAD Trato de imaginar cómo piensa, cómo se justifica, cómo se perdona ese seudoperiodista que es capaz de inventar lo que sea con tal de alcanzar notoriedad. Nuestro oficio trata de ser relatores de lo que sucede, de contar a los demás la realidad. Así que si inventamos algo y decimos que sabemos lo que no vimos, estamos yendo en contra de la naturaleza intrínseca de nuestro arte. Y ahí se pervierte la razón de ser de la profesión, y quienes hacen este tipo de engendro no se pueden llamar profesionales, sino solamente
los extranjeros —y refiriéndonos a la violencia con los propios—, Monsiváis me dijo un día: «Lo que necesitamos los mexicanos es una Secretaría de Relaciones Interiores». Y es cierto que nuestras relaciones exteriores han sido o fueron muy buenas, incluso con nuestros vecinos guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, que hoy atraviesan el país en el tren llamado La Bestia. Con los cubanos, los chilenos, argentinos y uruguayos durante el siglo pasado el país fue ejemplar. Igual que con los europeos, sobre todo con los españoles republicanos, a los que está dedicada la mayoría de los capítulos del libro que cito. «La vida en México era extraordinaria en todos los sentidos», dice en entrevista el médico republicano Ceferino Palencia, refiriéndose al clima que percibieron los científicos españoles recién llegados. «Se hacían reuniones fantásticas. Había una vida intelectual muy notable». Era el momento de la creación de nuevos centros de investigación y del auge hospitalario. La llegada de los refugiados españoles coincide con el tiempo en que surgen las especialidades de fisiología, endocrinología, nutriología, neuropsiquiatría, infectología… Son los años en que se reestructuró el Hospital General y, como apunta Ignacio Chávez, en la Escuela de Biología del Instituto Politécnico se creó la carrera de medicina rural. Frente a un momento como el que estamos viviendo, no deja de llamar la atención que hubiera existido un México en que se pensaba en una medicina rural. Junto con los médicos (141 galenos registrados en el archivo) llegaron también otro tipo de doctores. La doctora Encarnación Fuyola, por ejemplo, era miembro del Socorro Rojo Internacional (equivalente a la Cruz Roja) y feminista. Entre otro tipo de remedios, gestionó la salida de muchos de sus compatriotas. Ni hablar de los emigrados españoles en otras áreas del conocimiento: ingenieros, arquitectos, historiadores, músicos, filólogos, juristas, economistas, pintores, cineastas, bibliotecólogos, filósofos. Dice Juliana González en la cita que hace de ella Gonzalo Celorio que «a los profesores del exilio la Universidad les debe, en alta medida, el rigor académico — esa suerte de ethos
del trabajo intelectual— caracterizado por la disciplina y el método». Cuando estudié en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, mi generación dividía a los profesores en dos. Los faltistas y los no faltistas. Los profesores del exilio español eran de los segundos. Recuerdo que estos maestros eran también personajes. Arturo Souto Alabarce, por ejemplo, tenía el ánimo sombrío e irónico que para nosotros caracterizaba a los nacidos en la península. Tenía también un lema, que nos asestaba antes de iniciar la clase: «jóvenes», nos decía, «recuerden que todo problema es susceptible de empeorar». Era un gran cuentista. Un día llegó sonriente con la novedad de que era falso que en México no tuviera éxito el cuento. Él había agotado una edición de su obra La plaga del crisantemo en una sola venta. Según dijo, la Secretaría de Industria y Comercio la había comprado, toda, por el título, para una feria agrícola. Tuve entre mis maestros a Ramón Xirau, César Rodríguez Chicharro, Federico Patán, Paciencia Ontañón, Juan Miguel Lope Blanch, José Pascual Buxó y por ellos y otros leí el trabajo de Méndez Plancarte, Antonio Gómez Robledo, Luis Villoro, José Gaos y Eduardo Nicol. No había sistema de puntos ni la teoría literaria estructuralista, deconstruccionista, posfeminista, et al., habían arrasado otra forma de sentir y pensar la literatura. Conste que no digo que aquella fuera mejor ni peor. Dije otra. Y lo que sí digo es que esa otra aproximación al humanismo no debería ser incompatible ni debió haberse extinguido. Entre lo que también sabía sobre migraciones estaba la conciencia de asilo de un número importante de alemanes que venían huyendo de la guerra. Lo que no imaginé es lo que Renata von Hanffstengel comenta sobre la sensación de éstos al llegar a México. Muchos no sabían «más que lo que habían leído en su juventud sobre los sioux y los apaches del autor juvenil Karl May» y esperaban encontrarse con la antesala del infierno. Sin embargo, encontraron el paraíso. Varios destacaron su asombro ante la belleza majestuosa del paisaje, lo exquisito de las frutas que las mujeres ofrecían a los viajeros en las estaciones de tren, las bondades del clima, el hecho de que dejaran ir a sus hijos al colegio y luego a la universidad, y que a ellos se les permitiera encontrar trabajo. Lo más incomprensible, no obstante, fue la cortesía de los oficiales mexicanos que revisaban los papeles. Dice la autora que al preguntar con voz temblorosa si los mandarían a algún campo de detención no daban crédito a la respuesta: «No, de aquí pueden ir con libertad adonde gusten». Y yo pienso, hoy ¿dónde quedó este país? ¿Quién se sentiría en libertad y seguro de ir por la República adonde quisiera? Sabía que B. Traven estuvo en México y que aquí escribió El tesoro de la Sierra Madre, pero no sabía que cuando emigró al DF de una revolución fallida en Baviera lo hizo, entre otras cosas, porque en México «a nadie le importa tu nombre o tu origen, sólo te reciben». Tampoco que Conlon Nan-
carrow se autoexilió en México porque aquí podía ser de izquierda y picotear partituras con su complejísima música sólo interpretable en pianola y ser amigo íntimo de Juan O’Gorman, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Y menos que cuando pensó en volver a Estados Unidos, ya siendo aclamado genio, prefiriera regresarse a nuestro país pues allá le exigían firmar un juramento «declarando que su pertenencia al Partido Comunista había sido un error de juventud». Sabía yo de la importancia que tuvo Seki Sano en la formación de actores y del teatro mexicano moderno, pero no sabía de las terribles condiciones en que llegó perseguido por oponerse a la política imperialista en cualquiera de sus formas y países. Tampoco sabía que los grupos teatrales y técnicas impulsados por él serían conocidos como «Teatro de Maleta», por la movilidad para ser representados en cualquier sitio. Y menos aún que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) le ofreció que abriera su primera escuela de actuación, el Teatro de las Artes, con ellos. Suena casi a un país de fantasía. En cuanto al exilio latinoamericano, México otorgó seguridad a los perseguidos de las dictaduras; fue escenario importante del trabajo político de varios movimientos armados y ofreció un contexto cultural y económico favorable, tanto, que muchos de esos exiliados no volvieron a sus países. Para mi generación fue natural convivir con salvadoreños, nicaragüenses, guatemaltecos, argentinos, chilenos, uruguayos tan involucrados en la cultura como en programas y acciones políticas específicas. Tenían miedo de los militares en sus países, no en el nuestro. Decían que los policías eran «simpáticos». Un amigo uruguayo contaba que al hallarse perdido en la calle y sin poder recurrir a alguien más le preguntó a un policía: «oiga, ¿y Miguel Ángel de Quevedo?». Y el policía, tras mirar con cautela dentro del edificio que custodiaba, le susurró, confidente: «ya se retiró». De México y sus exiliados hablan con fascinación Myriam Moscona, Carlos Martínez Assad, José Manuel Prieto, Jorge F. Hernández, Rafael Barajas El Fisgón, Carlos Pereda, Fabienne Bradu, Tomás Granados y Ricardo Cayuela, entre varios más. La idea tuvo que venir de un exiliado ejemplar, Philippe Ollé-Laprune. Y sí, este libro es grande por quienes vinieron y por quienes escriben de los que vinieron. Pero es excepcional por algo más. Cuando uno piensa en la llegada de migrantes a cualquier país es frecuente centrarse en los migrantes y olvidar el país. No pensar, por ejemplo, que las condiciones que permitieron a esos extranjeros avecindarse en una cultura y un modo de vida distintos de los suyos son tan importantes en el enriquecimiento del pueblo de acogida como la valía y el aporte de quienes llegan. Otra opción es pensar en un mundo donde la violencia, la falta de garantías y de empleos son una amenaza para el que se va pero también para el que recibe. El país del que hablan parece otro país. Y es que los «desheredados» hoy están dentro y fuera.
Los criterios emitidos en esta sección son responsabilidad única de sus autores
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
ESTADO
Domingo 20.12.2015
7a
Diseño: Claudia Acuña
Prepara Fondo Ambiental respaldo a proyectos 2016 AGENCIAS Coatepec, Veracruz ............................................... .............
I
ntegrantes del Comité Técnico del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) acordaron que las propuestas de la segunda convocatoria del fideicomiso público-privado sean evaluadas por una comisión externa, para determinar los proyectos que en 2016 serán apoyados para su ejecución. Durante la Cuarta Sesión Ordinaria, se analizaron los avances que registran los trabajos de restauración, conservación y protección de ecosistemas, y el impulso en materia forestal, cambio climático y el fortalecimiento de la cultura del agua. Entre los acuerdos establecidos destaca la organización de talleres para el desarrollo del Ordenamiento Ecológico Territorial de la región capital, instrumento de planeación para dar orden al uso de suelo en 11 municipios. Además, se indicó que la segunda convocatoria del FAV busca el fortalecimiento de tareas de conservación del patrimonio natural de Veracruz con una visión de cuenca y climática, así como el desarrollo comunitario y forestal de la entidad.
Integrantes del Fondo Ambiental Veracruzano. FOTO: Agencias.
Este esquema financiero, que es ejemplo nacio-
nal por su manejo transparente, pretende afianzar
los proyectos que han dado buenos resultados, a fin
de dar continuidad a los trabajos que diversos sec-
tores realizan en materia ambiental.
Amplián plazo de cambio de credencial de elector Las de terminación hasta el 15 de enero AGENCIAS México, DF.
............................................................
Maestros de Michoacán. FOTO: Agencias.
Amenazan maestros de
Michoacán con paro nacional AGENCIAS México, DF.
............................................................ JUAN JOSÉ ORTEGA MADRIgal, líder gremial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, mencionó que en cuanto se conozca al primer maestro despedido por no realizar alguna de las etapas de la
evaluación docente estallará una huelga nacional. Durante un mitin en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, Ortega Madrigal destacó que el magisterio se encontrará alerta ante «cualquier indicio de que se busca despedir a los maestros por no sumarse a una evaluación punitiva, tenemos el
acuerdo de que si hay cesados habrá paro magisterial». En el evento, los dirigentes de la CNTE exigieron al gobierno federal instalar una mesa de negociación para que se retome el pliego nacional de sus demandas; asimismo, exigieron la libertad inmediata de maestros y normalistas detenidos.
EL VOCAL EJECUTIVO DEL Registro Federal de Electores, Sergio Vera Olvera, señaló que el cambio de credenciales de elector con terminación 15 podrá hacerse hasta antes del 15 de enero de 2016, pues de lo contrario no serán válidas para votar en las elecciones en que se elegirán a diputados locales y Gobernador en 2016. En entrevista, indicó que la vigencia de las credenciales con terminación 15 se termina a partir del 1 de enero, pero podrán cambiarlas hasta el 15 de enero, en cualquiera de los 91 módulos que están instalados en todo el estado. «Hemos estado insistiendo estos días que todas las perso-
nas que vean en sus credenciales que atrás no contempla un número 18 no serán vigentes, a fin de que puedan hacer el canje de las mismas. Los módulos van a estar abiertos, el trámite lo pueden hacer hasta el 15 de enero». Aseguró que durante las fiestas decembrinas los módulos para la actualización de las credenciales de elector permanecerán abiertos y añadió que los únicos días que van a cerrar serán el 25 de diciembre y el 1 de enero. Con respecto a los cambios de domicilio de los que se han quejado los representantes de partidos políticos, Vera Olvera dijo que son un factor que se debe tomar con mucho cuidado, pues no todos los cambios son irregularidades ni turismo electoral. «Por un lado estamos en las campañas para que la ciudadanía haga la actualización de sus datos y este tipo de re-
Colapsan escaleras del metro Tres personas lesionadas en estación Nativitas AGENCIAS México, DF.
............................................................
Las escaleras que se derrumbaron. FOTO: Agencias.
UNA ESCALERA DEL METRO Nativitas se colapsó la tarde ayer sábado y dejó tres personas lesionadas. Ante el hecho, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) canceló el servicio en la estación de la Línea 2 que corre de Tasqueña a Cuatro Caminos, mismo que operará hasta el día hoy. El director del Metro dijo que el desprendimiento de las escaleras se debió al envejecimiento de láminas y dijo que no es un problema de estructura de la estación.
Terminación 15, hasta el 15 de enero. FOTO: Agencias.
uniones las ven como turismo electoral. Por cada 10 movimientos que hacemos en el Registro Federal de Electores 6 ó 7 son cambios de domicilio, pero obedece a la movilidad social. Simplemente corresponde a que las mujeres y hombres se casan y se cambian del domicilio de los papás a uno nuevo». Vera Olvera indicó en el Registro Federal Electoral que el cambio de domicilio es superior al registro de datos, y según la última actualización que se tiene a nivel nacional el 18 por ciento de desactualización del padrón electoral obedece a que los ciudadanos no reportan el cambio de domicilio. «Tenemos alrededor de 112 cambios de domicilio, no en este año en lo que va de la terminación del proceso federal electoral a la fecha. La mayoría son dentro del mismo estado, del mismo municipio y hasta dentro de la misma ciudad. No hay movimientos atípicos».
8a
Domingo 20.12.2015
www.noreste.net
www.noreste.net
noreste.net
noreste_net
Domingo
20
12.2015
Año 13, Número 4687
Precio $8.00
DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
A partir de 2016
AUDITORÍAS ELECTRÓNICAS
Por este medio el SAT pretende vigilar a los contribuyentes ANA TAVERA Tuxpan, Veracruz
A PARTIR DEL 2016, EL SERVICIO de Administración Tributaria (SAT) iniciará revisiones electrónicas a los contribuyentes, aseguró José Mariano Collado Violante, de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Veracruz 5 del SAT, ya que indicó que a partir de la generación de información del propio contribuyente, como es la contabilidad electrónica, va a hacer uso de herramientas tecnológicas para poder supervisar y vigilar a aquellas personas que no han cumplido con sus obligaciones fiscales. Precisó que esto se realizaría a través de alrededor de 16 mil auditorías electrónicas, sin necesidad de que haya presencia directa de funcionarios del SAT en el domicilio del contribuyente. Asimismo, adelantó que previo a estas auditorías, los
José María Collado, representante del SAT. contribuyentes estarían recibiendo las notificaciones a través del buzón tributario, en donde se les solicitará la información necesaria para realizar la revisión. En lo que respecta a sobre si esto incrementa la vigilancia hacia los contribuyentes que ya se encuentran cautivos, dijo que esto está considerado como a inversa, por lo que se van a utilizar las tecnologías de la información para identificar a los contribuyentes que están dentro del padrón
registrados pero que no están pagando. Aunado a ello, a partir del 2016 las notas de ventas serán obligatorias únicamente para ingresos de 250 pesos en adelante, mientras que los pagos en efectivo que hasta ahora sólo se pueden hacer de dos mil pesos, para el próximo año se ampliará el margen hasta los cinco mil pesos. Con ello, se tendrá un gran apoyo para el sector empresarial, ya que podrá ahorrarse el uso de cheques o transferencias bancarias, los cuales generan un costo extra en algunos bancos, siendo una herramienta más para apoyar a quienes se integran al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). En este sentido, recordó a quienes aún están en la informalidad, que al incorporarse al RIF gozarán de beneficios como el de la reducción del Impuesto Sobre la Renta en los primeros 10 años, condonándoles el 100 por ciento el primero, 90 por ciento el segundo y así sucesivamente, hasta llegar a una década, apoyándose para poder tener ganancias en sus negocios.
Oficinas del SAT en Tuxpan. FOTOS: Ana Tavera.
Comienza Operación
Salvavidas Invierno 2015 Resguardan la seguridad de quienes asistan estas fechas a la playa ANA TAVERA Tuxpan, Veracruz
Los comerciantes han notado el descenso de las ventas. FOTO: Ana Tavera.
Bajas ventas de artículos navideños Los comerciantes están preocupados por recuperar su inversión ANA TAVERA Tuxpan, Veracruz LAS VENTAS DE LOS ARTÍculos Navideños han disminuido a pesar de que está próxima la navidad, por lo que quienes se dedican a la venta de este tipo de artículos atribuyen a la situación económica que las personas no compren en demasía artículos que, en la mayoría de los casos, han optado por reciclar. Margarita Rodríguez, comerciante de uno de los mercados municipales, expuso que las ventas iniciaron bien a fines de noviembre, con la venta de
artículos de temporada como los adornos navideños, series, arbolitos, luces, que en un principio sí se vendían, sin embargo, en estos últimos días comenzaron a bajar un poco, por lo que apuestan a que repunten conforme se acerca el 24 de diciembre, que es una de las fechas más significativas. Aunque en un principio la venta de artículos navideños aumentó en 70 por ciento, en estos últimos días está disminuyendo, ya que la afluencia no es la misma, pero aseguró que tampoco son tan buenas como en años anteriores: «creíamos que aumentarían las ventas pero al parecer la economía no es la idónea». Dijo que las personas buscan comprar todavía artículos navideños pero quieren precios bajos, en el caso de las series musicales los precios
están arriba de lo normal, los comerciantes de años tratan de mantener los precios del año pasado, así como los artículos de tres pesos, están sacrificando mucha ganancia para que el producto salga y no se quede. Señaló que para esta temporada se prepararon desde el mes de marzo con los pedidos, no contaban con que estaría la situación económica peor. «Las personas compran lo más barato, económico, tienen arbolitos de fibra óptica de mil 500 pesos y no los han comprado, sólo llevan el pino económico de 300 pesos, cuando el año pasado se vendió bien», acotó. En lo que respecta a los ambulantes que venden este tipo de artículos, también están pasando por esta situación, ya que es más la economía el factor principal para que las ventas no sean las idóneas, sin embargo, en el centro de la ciudad y a pesar de que las ventas bajaron en cada esquina hay un puesto con artículos de Navidad, mientras que los establecidos tratan de exhibir todo el producto para poder vender y recuperar la inversión que hicieron durante este año.
LA SECRETARÍA DE MARIna, a través de la Octava Región Naval, puso en marcha a partir de este 19 de diciembre y hasta el 10 de enero 2016 la Operación Salvavidas Invierno 2015 en coordinación con el Operativo Vacacional que la Secretaría de Turismo establece para proporcionar seguridad integral a los turistas. En la Operación Salvavidas «Invierno 2015», estarán participando 32 elementos, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, así como 3 terrestres; además de que se establecerán servicios de patrullaje marítimo y terrestre para vigilar las playas. De la misma manera, se instalará un puesto de socorro y rescate, integrado con elementos de sanidad naval, salvavidas y comunicaciones, con el fin de brindar apoyo en caso necesario, siendo estas acciones encaminadas a salvaguardar la vida humana en las playas y mantener el orden durante la estancia de los vacacionistas nacionales y extranjeros. En este sentido, la Secretaría de Marina recomienda a la población en general que durante su estancia en las playas tengan presente no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, no tirar basura en las playas, evitar la deshidratación tomando agua suficiente, respetar las indicaciones del personal de salvavidas, no obstaculizar los accesos a las playas para libre circulación de patrullas y ambulancias; y, finalmente,
Las autoridades se han coordinado.
Da inicio el operativo. FOTOS: Ana Tavera. en caso de realizar actividades acuáticas en embarcaciones, solicitar su chaleco salvavidas. Además señalaron que en caso de cualquier contingencia se ponen a su disposición los números telefónicos (783)
Máx. 28 Min. 18
Poza Rica 2004 © Noreste
8371520 y el (783) 8370810 disponibles las 24 horas de los 365 días del año, o acercarse al personal naval instalado en los puestos de socorro, así como a los elementos salvavidas de Protección Civil de los distintos
Máx. 26 Min. 17 Tuxpan
RECICLADO DE VENTA EN:
2b REGIÓN
Domingo 20.12.2015
www.noreste.net Diseño: Claudia Acuña
Por la inclusión
Tuxpeños, conscientes con la población con discapacidad
En Tuxpan ya hay una asociación civil que se interesa por los discapacitados. FOTOS: Nancy Jácome.
Cada vez más gente se preocupa por dar una vida digna a quienes padecen esta enfermedad NANCY JÁCOME Tuxpan, Veracruz
E
n los resultados del 2010, el INEGI registró al estado de Veracruz dentro de las entidades federativas con mayor cantidad de población con discapacidad. En el primer puesto se ubicó al Estado de México; en el segundo, al Distrito Federal; y en el tercero, a Veracruz. Gabriel Cruz Reyes, miembro del Club Caimanes, señaló que en el mundo son reconocidos tres tipos de discapacidad: la física, la sensorial y la intelectual. En el municipio de Tuxpan la discapacidad más presente es la física, cerca de un 60 por ciento, expresó al señalar que la discapacidad sensorial también tiene un amplio porcentaje. En este sentido, dijo que en las escuelas del Cetmar y Cetis 111 se cuenta con dos 2 aulas especiales para alumnos con discapacidad. Ante las cifras que se reflejan en el puerto, el Centro Regional de Educación Normal Doctor Gonzalo Aguirre Beltrán ha puesto vital importancia en que más futuros profesores ingresen a la Licenciatura en Educación Especial, ya que la demanda de los servicios en este rubro va en aumento, pues los padres están tomando conciencia de esta disciplina y piden ayuda para afrontar la educación de sus hijos ante los retos que presentan las diferentes discapacidades. A partir del año 2000, en México se comenzó a tocar con más fuerza el tema de la discapacidad en lo que se refiere a los censos de población que realiza el Inegi, siguiendo las recomendaciones de la ONU vertidas en el documento Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. La coordinadora académi-
ca de la Licenciatura de Educación Especial en el área intelectual, Jimena Ramírez Martínez, dijo que es importante que las familias veracruzanas conozcan los lugares y servicios que prestan las diferentes instituciones educativas, sociales, deportivas, entre otras, para la inclusión de las personas que sufren alguna discapacidad. En el caso de Tuxpan, la carrera está enfocada al área intelectual porque se realizó un estudio de factibilidad, llegando a la conclusión de que el área intelectual es fundamental, porque el cerebro es el que, al afectarse, puede generar diversas discapacidades. Señaló que poco a poco los maestros en Educación Especial son requeridos por padres de familia, quienes han tomado conciencia de esta área,
Gente con capacidades diferentes.
lo que ha incrementado la demanda del servicio en el área intelectual, visual, auditiva, entre otras. A veces, dijo, hay niños que nacen con lesiones cerebrales, o en ocasiones las situaciones que se generan con los niños durante la infancia pueden ocasionar alteraciones emocionales. El Síndrome de Down, comentó, predomina mucho en el área, sin embargo, aunque son discapacidades es importante subrayar que los padres siempre tienen la ocasión de actuar ante ellas y de darles la oportunidad a sus hijos, de abrirles un espacio en el cual ellos se puedan desempeñar; con esto se refieren a los talleres anexos que son parte de la formación de estudiante, como se encuentra el lenguaje en señas, el uso de bastón y el braille, entre otros. La Organización
de las Naciones Unidas define el autismo como una discapacidad permanente del desarrollo, que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro, que afecta principalmente a los niños de muchos países, con independencia de su sexo, raza o condición socioeconómica, y que se caracteriza por deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos. En el municipio, 25 familias se han reunido para conformar la Asociación Camina Conmigo encabezada por padres de niños autistas, y a las filas se están uniendo padres con hijos que tienen Síndrome de
Down. Su presidenta, Auria Salazar Corona, dijo que esta condición no es una enfermedad, es una discapacidad, por tanto no tiene una cura y para quienes la padecen significa una forma diferente de vivir y comunicarse. Actualmente la asociación está en proceso de constitución ante la Notaría número 1. Expresó que el objetivo de constituir una asociación civil es para estar autorizados a recibir donativos deducibles de impuestos. Legalmente, dijo, va a trabajar con la Notaría 1. Afortunadamente Tomatis los ayudó mucho, pero no es lo único que los niños necesitan, algunos necesitan terapia del lenguaje, apoyo psicopedagógico, psicología, atención nutricional, la verdad es que es algo muy costoso, pero que
es integral, por lo que asegura es necesaria una serie de especialistas que trabajen con los pequeños. Señaló que todos los avances que se den serán un gran apoyo para los padres de los niños autistas y con discapacidad, pues económicamente es difícil acercarlos a los tratamientos que requieren. En Tuxpan cada vez crece más la concientización hacia el tema de la discapacidad, así como el trabajo que profesionales, padres de familia y quienes viven la discapacidad desarrollan para poder tener una vida digna. Hoy en día un gran grupo de tuxpeños difunden información y apoyan a otras familias que atraviesan una situación de discapacidad, pues solamente con información, apoyo y trabajo, podrán salir adelante y vivir una vida digna.
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
región 3b
Domingo 20.12.2015
Diseño: Alí Reyes
Por decisión de la SEV
Inician las vacaciones
Las autoridades educativas aprobaron anticipar el término de clases Avenida Cervantes. FOTO: René Aldama.
Exigen seguridad Solitaria y oscura, esta arteria es un peligro para los habitantes RENÉ ALDAMA
Naranjos, Veracruz ............................................................ TODO UN RIESGO SIGNIFIca el caminar por la avenida Cervantes durante la noche, ya que esta arteria se encuentra totalmente sola y en algunas zonas la iluminación es muy poca, lo cual aumenta las posibilidades de algún accidente o robo por parte de los amantes de ajeno. Vecinos de estas demarcaciones, que viven en la colonia CNOP y la comunidad de Cervantes, manifestaron que la soledad de esta arteria se ha convertido en un temor
para muchos residentes, ya que al retornar a sus viviendas después de una jornada de trabajo tienen que caminar en medio de la oscuridad y co la posibilidad de que alguien los esté acechando para robarlos. Asimismo, la falta de luz puede ser también riesgo de algún accidente, ya que los vehículos durante la noche, y aun en el día, circulan a gran velocidad debido a que la carretera se encuentra en buen estado y muchos conductores abusan de esa situación benévola para la población. En este sentido, varios residentes solicitaron mayores rondines sobre esta arteria, ya que ahora, en época de vacaciones, literalmente se encuentra sola debido a que ya no hay actividades en las instituciones, como el Cetis 133 y el Icatver. N
RENÉ ALDAMA
Naranjos, Veracruz
............................................................
A
.partir de hoy sábado las instituciones escolares de esta ciudad iniciaron formalmente el periodo vacacional, luego de que el Gobierno del Estado concediera el día 21, que es el oficial para el término de clases de este 2015, por lo que el próximo lunes las escuelas ya no tendrán clases de manera oficial. La noticia realmente no causó gran impacto, ya que de manera interna muchas instituciones escolares ya habían agendado no asistir el próximo lunes a sus escuelas, a pesar de que el calendario así lo indicaba, por lo que la decisión de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) solamente fue un aval para que los mentores ya no asistieran y no se les causara alguna infracción por ello.
Estudiantes y maestros podrán ya gozar el periodo vacacional. FOTO: René Aldama A pesar de que la fecha de salida se corriera 2 días más, el retorno sí será respetado y toda la comunidad estudiantil deberá regresar al aula el próximo día 7 de enero, tal como lo marca el calendario escolar de la
El tema fue la identidad partidista RENÉ ALDAMA Naranjos, Veracruz ............................................................ VALIOSA PLÁTICA SOBRE la identidad partidista fue la que recibieron jóvenes adheridos al Partido Acción Nacional de esta ciudad y de la Sierra de Otontepec en pasados días, por parte de Josué Piña, joven conferencista de esta agrupación política que acudió a esta localidad a petición de los directores locales. Dicha plática se desarrolló en la oficina del PAN, en donde se congregaron más de una veintena de jóvenes, quienes estuvieron muy atentos a la magistral ponencia del joven panista a través de una jornada dinámica que hizo pasar a los jóvenes unos
Los entusiasmados jóvenes.
momentos agradables, como una gran familia. Acompañaron al ponente, el secretario estatal de Acción Juvenil del PAN, Gabriel Medardo López García e integrantes de Acción Juvenil Estatal, entre los que se encontraban: Sergio Ortíz Montero de Córdoba, Veracruz, Pablo Cárdenas de Tierra Blanca, y Uriel Cruz Zavaleta de la capital, Xalapa. En este curso, principalmente se les dio a conocer cómo se inició el Partido de Acción Nacional, su historia y quiénes fueron sus fundadores, asimismo el papel que realiza este grupo ideológico en la vida política del país, entre otras cosas. Por parte del Comité Directivo Juvenil de Naranjos estuvieron presentes miembros del Comité Municipal del PAN como Álvaro Soto Martínez y Enrique Soni Paredes. N
22 de diciembre en el caso de Xantolo. Finalmente, muchas escuelas acudirán este lunes ya que varias agendaron sus posadas para este día, ya que es el último día de clases oficial. N
Paro en el Tecnológico no afectó las clases
La plática fue en las oficinas del PAN. FOTOS: René Aldama.
Dan plática sobre política a jóvenes
SEP 2015-2016. Asimismo, los días que el Gobierno del Estado diera como prestados a los maestros, como en el caso del 2 de noviembre, tampoco fueron descontados, ya que esto implicaría el que salieran hasta el día
Las instalaciones del Instituto. FOTOS: René Aldama.
Las asignaturas se dieron extramuros RENÉ ALDAMA
Naranjos, Veracruz ............................................................ EL PERIODO DE VACAciones que inicia será respetado por el Tecnológico Superior de Naranjos, a pesar de que por una semana estuvieran tomadas las instalaciones, ya que las actividades educativas continuaron de manera extramuros y no se perdieron clases, como muchos pensaban al saber que la escuela se encontraba sellada por una manifestación, así lo confirmó para Noreste Diario, el Ingeniero Manuel Mata Hernández, líder del Sindicato Único de Trabajadores al
Servicio del Tecnológico de Naranjos. Lo anterior refleja el compromiso que tiene el Sindicato con la institución, señaló Mata Hernández, ya que si bien se busca el que los derechos de los trabajadores se respeten, también se procura no afectar a la comunidad estudiantil, quien es la más perjudicada con este tipo de acciones por defender las injusticias laborales. En este sentido, la comunidad estudiantil en pleno gozará de sus vacaciones normales esperando que el próximo año las cosas para la institución sean mejores tanto en crecimiento educativo como a nivel de infraestructura, de manera especial en la construcción del inmueble, complementó. N
Otra vista de la institución educativa.
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
6b
Domingo 20.12.2015
Diseño: Alí Reyes
Una tradición que permanece
Posadas Navideñas De su origen a nuestros días
ya llegaron niños, niñas, mamás y papás, para acompañar a la procesión; salimos con un farol hecho de papel y que es una estrella de colores, con una vela adentro, hacia la primera casa que se ofreció para recibir al niño, allí nos recibe la familia y hacemos los cánticos de costumbre:
VÍCTOR ANTONIO POO ECHANIZ ...........................................................................
E
l hecho de que conozcamos las celebraciones de diciembre como las conocemos hoy, se debe al sincretismo entre lo español y lo indígena. En el caso de las posadas, fue en el convento de Acolman por el año de mil setecientos, cuando a los franciscanos se les autorizó celebrar las posadas escenificándolas dentro del convento, estas posadas se llevaban a cabo de acuerdo a las situación social en ese tiempo en Europa, es decir, con toda solemnidad y una seriedad absoluta, mucho de la época feudal prevalecía, ya que caer en excesos significaba, inclusive, llegar a la Santa Inquisición. Las comunidades de los alrededores del convento de Acolman pronto empezaron a acercarse y observar estas celebraciones, también los que vivían adentro del convento y que eran evangelizados por los frailes empezaron a imitar y a llevar a cabo esta celebración, pero fuera del convento, esto fue dando como resultado un tipo de posadas no iguales a las de los frailes, sino con algunas características originales, y otras que se fueron adaptando a lo realizado por los indígenas, religiosidad popular. Quitándoles lo solemne, es decir, sacralizándolas, haciéndolas más del pueblo. Con el transcurso del tiempo las posadas se fueron transformando y las conocemos ahora con diversas características. En primer lugar, para cada región se observan diferentes formas de llevarlas a cabo, inclusive, en algunos lugares, se han dado a conocer hasta ahora, y esto ha sucedido por el efecto que ha tenido la migración de las comunidades a ciudades o inclusive dentro de las mismas comunidades la influencia de los medios de comunicación, y en los tiempos de los frailes estos ritos y ceremonias las utilizaron como una manera de irlos incorporando a lo español, (Teahtro Americano). Resulta curioso que en el caso de la región del Totonacapan se haya dado dentro del contexto de una cosecha que se generaba desde Corpus Christi (podría haber sido el mes de junio y coincidir con el Día de San Juan) y se levantaba cerca del veinticinco de diciembre, esto nos habla de la transposición de fechas llevadas a cabo por los españoles y que coincidían con festividades indígenas para lograr su sometimiento y garantizar que la cultura española prevaleciera sobre la indígena, el caso es que no sucedió lo que pensaban los españoles y las dos culturas, tanto la española como la indígena, tuvieron un proceso al que lo más adecuado es llamarle sincretismo, resultando lo que tenemos ahora, y esto ha funcionado para desarrollar el concepto de mexicano actual, ni somos españoles ni somos los indígenas antiguos, sino que construyeron y concibieron un mundo y una cosmogonía propia. En colaboraciones anteriores hemos tocado el caso de la Nochebuena, los faroles, los guisos de posadas y ahora nos acercaremos un poco al tema de las posadas en las áreas urbanas, y para esto platicamos con doña Sara Gil Amador, quien nació en Papantla, el nueve de noviembre de mil novecientos veintisiete, en el Barrio del Zapote.
Muy buenas noches Aldeanos dichosos Posada os piden Estos dos esposos Adentro: Quién viene a esta hora El sueño a turbar Váyanse de aquí Para otro lugar De afuera: Ni yo ni mi esposa podemos andar Por eso en la choza pedimos lugar. Así siguen cantando hasta que los de adentro les dicen: Prendiendo la vela en el farol. Ella vivió en la casa que compró el licenciado Hugo Díaz, por la Pasadita, en una casa antigua, en Papantla. Ha sido ama de casa, luchadora social, representante de su barrio por años, siempre ha luchado por el bienestar de la comunidad, es ella quien nos dijo lo siguiente: «Desde hace muchos años celebramos aquí en Prolongación de Riva Palacio las posadas, yo siempre pongo mi nacimiento y antes de que comiencen las posadas hablo con los vecinos, quienes se ofrecen para tener al niño en las nueve posadas, les toca a cada una de las familias recibirlo, ellos ya saben». En la actualidad, doña Sara Gil está un poco delicada, pero el barrio se organiza para hacer lo que ella organizaba y promovía el amor a nuestras tradiciones. «El niño sale de mi casa aproximadamente a la siete y media de la noche del día dieciséis, para esto
DATO:
La tradición de romper la piñata con forma de estrella con siete picos representa los siete pecados capitales y los brillantes colores de la piñata simbolizaban la tentación. La piñata se transforma en una representación de la fe ciega y de la virtud o la voluntad para vencer el pecado. Los caramelos y otras golosinas dentro de la piñata representan las riquezas del reino de los cielos, por lo tanto la enseñanza que se acompaña con fe y una sola virtud podía vencer el pecado y recibir todas las recompensas de los cielos.
Convento Acolman.
Una tradicional piñata.
Representando a los personajes católicos.
Tradición que perdura.
Los vecinos pidiendo posada.
Entren santos peregrinos Reciban este rincón Aunque es pobre la morada Os lo doy de corazón. En cuanto entramos colocamos el pesebre que llevamos en andas, en el lugar que haya escogido la familia y hacemos oración, terminando de dejar al niño los de la casa nos ofrecen agua, atole o lo que puedan, los que tienen piñata la ponen, a veces también se les dan dulces a los niños, su bolsita, en algunas ocasiones se ofrecen buñuelos, el farol también se queda con una veladora prendida. Se rompe una piñata o dos, dependiendo de si las ponen o no. Así se llevan a cabo las ocho posadas en diferentes casas, cada una de la colonia en que vivimos. Al otro día se va a la casa donde está el niño y se repite lo que hicimos. La última posada del veinticuatro el niño regresa a mi casa, el caso de hacer la posada es estar todos juntos. El niño se levanta el dos de febrero el día de La Candelaria». N
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
SIERRA
Domingo 20.12.2015
7b
Diseño: Claudia Acuña
Problema de Salud Pública
Se intensifica alarma por
enfermedades respiratorias Centro de Salud exhorta a mantener precauciones XÓCHITL N. JULIO Tecolutla, Veracruz
............................................................
D
Una de las recomendaciones es abrigarse bien. FOTO: Xóchitl N. Julio.
ebido a los cambios bruscos de temperatura que se han estado registrando en los últimos días, se han presentado diversos cuadros de enfermedades respiratorias, lo que afecta a niños y adultos de la tercera edad, principalmente, quienes son víctimas de estos males por las pocas defensas en su cuerpo. Autoridades médicas reportan que se han recibido niños y adultos con temperaturas de hasta 38 grados centígrados, lo cual representa un grave riesgo, esto aunado a las dificultades para respirar y chillido de pecho, por lo que de manera inmediata deben recibir métodos como la nebulización.Esto
ha ocasionado que los más pequeños del hogar se pongan en riesgo, pues con estos cambios se acrecientan enfermedades como el asma y la neumonía, por lo que médicos de este lugar recomiendan no salir a la calle si no existe motivo alguno para hacerlo y, en caso de salir, abrigarse y portar un paraguas. Ya han sido varios los casos que se han presentado en el hospital de esta ciudad, en donde niños menores de diez años llegan con altas temperaturas, cuerpo cortado y en algunos casos con dificultades para respirar, lo que ha generado alarma y expectación entre varios padres de familia. Por lo tanto, el Centro de Salud, a cargo de la doctora Ana Lilia Pugliesse Wong, exhorta a la población a extremar cuidados y mantener debidamente abrigados a los niños y personas de la tercera edad, quienes son los más vulnerables y que más resienten los cambios bruscos de temperatura.
XÓCHITL N. JULIO Tecolutla, Veracruz
............................................................
MADRES DE FAMILIA DE INStituciones educativas, específicamente primarias, aceptan su culpabilidad en el aumento de niños con obesidad en este municipio, pues comentan que en vez de darles a sus hijos un buen desayuno o prepararles algo para comer en la hora del receso, se les hace fácil darles cierta cantidad de dinero y que ellos compren lo que les apetezca. En la mayoría de las cooperativas escolares las gorditas de chicharrón parecen moda, seguidas de las papitas, sincronizadas, molletes, tostadas y muchos dulces. Y los niños los consumen en el recreo porque sus papás no están para que les preparen algo nutritivo. Madres y padres de familia coinciden al considerar que en la actualidad «ya no hay tiempo para preparar el lunch de los niños, con la crisis económica ahora trabajan los dos papás y descuidan lo que comen sus
hijos y, por consiguiente, su salud», dice una madre de familia, mientras espera la hora de salida. México es el país donde más se padece la obesidad infantil en el mundo, ante ello, las dependencias de salud consideran que la obesidad en niños es un tema alarmante de salud pública e incluso puede colapsar los servicios de salud. Es por ello que las autoridades de salud, en conjunto con la SEP y SE, impulsan la creación de la asignatura de Salud para incluirla en la educación básica y contrarrestar este padecimiento. La comida chatarra, además, es una fuerte tentación para los niños a la hora del descanso, pues aunque algunos de ellos llevan un lunch preparado por su mamá, «las maestras hemos encontrado sándwiches en la basura, porque si a los niños les dan dinero sus papás, prefieren lo que se vende en la escuela», comenta una profesora de conocida escuela. El problema viene desde la casa pues, aseguran, no les fomentamos que coman alimentos nutritivos y los padres tenemos que cambiar también los hábitos de alimentación, reconocen maestros y padres de familia.
Se reforzará la vigilancia Peligran las escuelas por el periodo vacacional
Obesidad infantil crece en la ciudad Necesario que los alumnos cambien sus hábitos alimenticios
Las patrullas harán más rondines. FOTO: Xóchitl N. Julio.
XÓCHITL N. JULIO
Gutiérrez Zamora, Veracruz
............................................................
Cada día son más preocupantes los casos de obesidad en los niños. FOTO: Xóchitl N. Julio.
ANTES DE QUE INICIEN LAS vacaciones decembrinas, el director de la Policía Municipal, Mateo Huerta Recio, compromete una mayor vigilancia en los planteles educativos a fin de proteger el patrimonio de las instituciones y las herramientas de trabajo de alumnos y maestros. Informó que sus elementos policiacos mantendrán una vigilancia permanente mediante patrullaje en la totalidad de las instituciones educativas en esta temporada vacacional a fin de prever robos de mobiliario y equipo de cómputo. De acuerdo con el entrevistado, esta es la temporada donde realizan más rondines alrededor del mayor número de escuelas públicas y privadas que existen asentadas, el objetivo es prevenir que el hampa dañe la infraestructura de los planteles educativos. «Nuestra ciudad requiere una atención un tanto especial, entonces tenemos que hacer constantemente recorridos, sin embargo, para cumplir con esta tarea se necesita también el apoyo de los directores y padres de familia», acotó.
Mateo Huerta Recio, el director de la Policía Municipal. El mando policiaco refirió que los trabajos se redoblarán en escuelas, sin embargo, no se descuidará la zona urbana y las colonias y comunidades. Dijo que los elementos a su cargo trabajarán arduamente para culminar este periodo vacacional con saldo blanco. Dijo que en todas estas acciones necesitarán del apoyo de los padres de familia, o al menos de aquéllos que vivan cerca de las instituciones, para que cuando se presente un acto delictivo o sospechoso lo reporten en la instancia correspondiente.
Falta de cultura vial en Tecolutla Muchas veces los conductores no respetan los sentidos de las calles XÓCHITL N. JULIO Tecolutla, Veracruz
............................................................
CONDUCTORES, TANTO FORÁneos como locales, ignoran deliberadamente la señalética que se encuentra ubicada en la villa para indicar los sentidos de las calles, pues las cambian de sentido o las hacen de doble a la hora que deciden. Tal es el caso de calles céntricas, como Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Ignacio Aldama, Niños Héroes e incluso algunas que son angostas y que provocan caos vial cuando son invadidas en doble sentido. La falta de cultura vial de propios, como de extraños, ha provocado que no haya respeto por la vialidad en las calles
Las calles donde transitan los automovilistas carentes de cultura vial FOTO: Xóchitl N. Julio. de esta ciudad, pues los automovilistas transitan sin obedecer los sentidos de las calles o los señalamientos, haciendo caso omiso del Reglamento
de Tránsito. Los elementos de esta delegación no son suficientes para dar abasto a vigilar la circulación y tampoco existe una autoridad que
haga que los automovilistas se apeguen al reglamento y a las normas viales y reciban su castigo por no respetar las reglas.
Los conductores deben respetar las normas viales.
www.noreste.net
noreste.net
noreste_net
Domingo
20
12.2015
Año 13, Número 4687
Precio $8.00
DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
Culmina el ciclo 2015
CAI celebra un año de fructíferas labores Presentaron los trabajos desarrollados en las Casas-Escuela de Tradición
Depurarán padrón de Prospera
REDACCIÓN NORESTE
Permiten la inscripción de nuevos beneficiarios
Papantla, Veracruz
PARA CELEBRAR UN fructífero año de actividades, el Centro de las Artes Indígenas (CAI), institución de enseñanza totonaca ubicada en Papantla, Veracruz, organizó los días 18 y 19 de diciembre una serie de muestras, ceremonias y reflexiones en torno a los logros alcanzados durante 2015, como la presencia de las Mujeres de Humo en múltiples foros nacionales e internacionales, la presentación de la Ceremonia Ritual de Voladores en Inglaterra y Brasil, la proyección de los cortometrajes de la Escuela de Cine del Totonacapan en festivales y, sobre todo, la regeneración práctica, simbólica y generacional de la cultura totonaca. Así, el 18 de diciembre se presentaron los trabajos elaborados en las distintas Casas-Escuela de Tradición del CAI, orientadas, por los Abuelos del Kantiyan: Casa del Arte de la Represen-
Se pretende que más personas sean beneficiadas. FOTO: Jóse Cárdenas.
JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
La cultura totonaca que nos identifica. FOTO: Jóse Cárdenas.
tación, Casa del Mundo del Algodón; Casa de las Pinturas; Casa de la Alfarería Tradicional Totonaca; Casa del Corazón de la Madera; Casa de la Palabra Florida; Casa del Arte de Sanar; Casa de la Cocina Tradicional Totonaca; Casa de las Danzas; Casa de la Música; Casa de Medios de Difusión y Comunicación; Casa del Turismo comunitario y Casa de la Tierra. La muestra, a manera de ofrenda, fue ben-
decida y motivó un diálogo entre el Consejo de Abuelos del Kantiyán y los maestros, alumnos y directivos del CAI que han vivido la experiencia de la creación totonaca durante 2015. De igual modo, el 19 de diciembre hubo una ceremonia que incluyó oraciones en el Kantiyán, una procesión al Templo Mayor de El Tajín y un convivio con palabras de agradecimiento y despedida, prota-
gonizadas por el Consejo de Abuelos. Con esta celebración decembrina, el CAI da cuenta de sus avances, logros y proyectos relacionados con su inclusión en la Lista de Mejores Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2012. N
EL ENCARGADO DE ENlace municipal de Prospera, Francisco Javier Cruz Santes, dio a conocer que será en el año 2016 cuando se realicen los trabajos de depuración de beneficiarios que reciben algún tipo de apoyo, esto con el fin de permitir la inscripción de personas de escasos recursos. Informó que es necesario que se realice este tipo de trabajos, con el propósito de conocer el número de personas que realmente sí necesiten de algún apoyo de parte del Gobierno Federal, pues se piensa que existen personas que reciben apoyos de una o más dependencias.
Dijo que durante este mes de diciembre se están concluyendo los pagos correspondientes al programa de Prospera y 65 y Más, señalando que no queda ningún pago pendiente, aunque sí se registraron retrasos en los pagos, por lo que esperan que se regularice esta situación durante el 2016. Refirió que fueron unos 500 equipos de televisión digital los que no fueron entregados, esto debido a que para la entrega realizada en semanas pasadas se realizó una revisión de tres a 6 meses, por lo que las personas de nuevo ingreso no pudieron acceder a este programa. Finalmente, dijo que el próximo año se abrirán las inscripciones para acceder a los beneficios que trae consigo el programa Prospera, en donde se espera que las personas más necesitadas logren adherirse a estos programas que otorgan un mejoramiento en la vida de las personas. N
Denuncian a agente por abuso de autoridad Solamente busca la satisfacción de intereses personales JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz LOS HABITANTES DE LA comunidad de Pueblillo han denunciado el actuar del agente municipal Jesús Bernabé, quien viene realizando actos que van en contra del bienestar de la población, además de realizar cobros indebidos, afectando la economía de las familias. Cansados de esta situación, los pobladores han
decidido romper el silencio y sacar a la luz las anomalías que se presentan en esta localidad, en donde, a decir de los mismos, el agente municipal viene realizando cobros de hasta 500 pesos por la firma de constancias. De igual forma denunciaron que la autoridad de esta localidad no ha entregado el corte de caja de las fiestas patronales y ferias, por lo que se presume que se esté enriqueciendo con el dinero que debe ser reportado y destinado para la realización de alguna obra o beneficio de la comunidad. Señalan que el propio Ayuntamiento les dio el grupo musical para que el baile a
Actualmente, a las calles les hace falta señalética. FOTO: Jóse Cárdenas.
Pondrán orden vial El agente municipal no gestiona las acciones para mejorar las calles. FOTO: Jóse Cárdenas. realizarse se llevara a cabo de manera gratuita, sin embargo, el agente municipal cobró la entrada a 150 pesos, obteniendo una jugosa ganancias que hasta el momento no ha sido reportada a los habitantes. Asimismo denun-
ciaron que existe un gran atraso en esta localidad, debido a la falta de gestión por parte de este personaje, quien, lejos de preocuparse por el mejoramiento de este lugar, sólo busca obtener sus propios intereses. N
Esperan aprobación de Ley de Sanidad Vegetal JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz HA SIDO MODIFICADA Y ampliada la Ley de Coordinación de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola, por lo que actualmente se está a la espera del dictamen que habrá de emitir la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado. Mariela Tovar Lorenzo, diputada local, señaló que se ha presentado la propuesta de
Ley de manera más amplia, esto para la protección de plagas y la regulación sanitaria, por lo que, dijo, se viene trabajando muy fuerte en la parte de los cítricos. Al reconocer que la zona norte del estado de Veracruz es muy representativa en cuanto a la producción de cítricos se refiere, señaló que se ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional, por lo que al presentar esta Ley se realizó un conjunto de análisis,
además de consultar a expertos en la materia. La entrevistada refirió que se realizó un acompañamiento técnico, además del trabajo por parte de Ramón Ferrari Pardiño, titular de la Sedarpa, reconociendo que esta Ley traerá consigo importantes beneficios como son el tener un acercamiento a nivel federal para la búsqueda de recursos y apoyos. Dijo además que se logró la etiquetación de cien millones
Mariela Tovar Lorenzo, diputada local. FOTO: Jóse Cárdenas. de pesos para el área citrícola del estado, lo que garantiza una mejora en la calidad del producto, pues se estarán combatiendo las plagas y al acabar con éstas se tendrá un mejor incentivo en el precio de los cítricos. N
JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
EL AGENTE MUNICIPAL de la comunidad El Chote solicitó ante la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial la intervención para establecer un mejor control en el servicio de seguridad con los automovilistas, así como el transporte público. Abel García García refirió que ante la falta de cultura vial, los vehículos se estacionan a las orillas de la calle principal, avenida Miguel Hidalgo, así como la Fernando Gutiérrez Barrios, siendo el crucero de esta comunidad, por donde diariamente circulan cientos de unidades. Dijo que diariamente hay quejas por parte de los vecinos, ya que en repetidas ocasiones los microbuses y vehículos particulares se su-
ben a la banqueta para poder circular, ya que algunas unidades se encuentran estacionadas en doble fila, lo que dificulta el tráfico vial. Esta situación mantiene en jaque a los pobladores de este lugar, quienes han solicitado la presencia del personal de Tránsito del Estado con el fin de evitar un embotellamiento en el centro de la comunidad, mismo que además pone en riesgo la integridad física de los peatones. Señala que como respuesta, el delegado de Tránsito, Carlos Vargas Valencia, se comprometió a atender las demandas de los habitantes y en próximos días se estará instalando señalética y colocando las señales correspondientes, a fin de evitar que los conductores hagan de las suyas. N
DE VENTA EN:
2004 © Noreste
Máx. 29 Min. 22
Papantla
RECICLADO
noreste.net
noreste_net
www.noreste.net
20
12.2015 DOMINGO
Caballos ganadores: el mecate como gloria
1965. Así se jugaban las carreras a mediados del siglo XX. Cualquier llano o potrero podía convertirse en carril. La META, un mecate. Presentamos una galería de fotografías para documentar la Historia de las Carreras de Caballos en esta parte del país... P2
P4
AGENCIAS México, D.F.
Ciclistas de todo el país en la primer carrera de ciclismo de montaña MTB
Chicharito lo hace de nuevo
COMO ES YA COSTUMBRE en el Bayer Leverkusen, «Chicharito» se puso el traje de héroe y marcó el gol con el que las Aspirinas sacaron tres puntos del Ingolstadt, dentro de la Jornada 17 de la Bundesliga. En el último partido del 2015, pues la Liga alemana tendrá el parón invernal, el momento de gracia de CH7 se hizo presente de nueva cuenta; esta vez fue al minuto 73, cuando un contragolpe conducido por Bellarabi terminó en los botines del mexicano, quien con pierna derecha puso el balón en el ángulo. Con éste, Chicharito suma 19 goles en la temporada en 22 partidos.
P3
ELIMINA JETS A COWBOYS Hoy se conocerá al campeón de la Copa Poza Rica 2015 AGENCIAS México, D.F.
RANDY BULLOCK CONvirtió un gol de campo de 40 yardas cuando restaban 36 segundos, y los New York Jets siguieron en la puja por un boleto de comodín a la postemporada, al superar este sábado 19-16 a los Dallas Cowboys, que quedaron eliminados.
Guerreras tiene el tercer lugar en el Torneo
P4
2
META
Domingo 20.12.2015
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Fotos para una historia
ERIC A. MARTÍNEZ Poza Rica, Veracruz
Hay tesoros que nos llegan de la manera más inesperada. La siguiente galería de fotos forman parte de la colección particular del entrenador de caballos de carrera, Gilbio Cruz Ericson, que tuvo a bien hacernos llegar algunas de las imágenes que nos brindan una idea de la evolución de este deporte. Cada pie de foto, encierra en sí una historia por desarrollar, de las múltiples historias que aún aguardan para ser escritas en la historia del país.
Aquellos años con los caballos
15 de septiembre de 1960. Flores Magón, Tihuatlán. El fotógrafo se adelanta antes de que llegue a la META el ganador El Plateado, caballo muy famoso de Don Manuel Montero. El público emocionado, hasta en los árboles estaba para ver mejor al ganador. Había un gran ambiente entre los campiranos. En la META se cuida el fin de la histórica carrera del Plateado contra El Lomo Gateado de Don Octaviano Bravo.
10 de mayo de 1965. Rancho Bajo Grande de Cazones. El Huracán de don Raúl Garcés versus El Vaquero de Don Beto Soberano. Así se jugaban las carreras: en cualquier llano o potrero. La META era un mecate.
22 de junio de 1965, en la Feria de Cazones. El Azabache de Leandro Hernández versus El Vaquero de Matías Sarmiento a 300 varas. Unos 267 metros.
24 de enero de 1975. En la Feria de San Rafael, Veracruz. Carrera del Campesino contra La Rubinet en 350 varas (unos 310 metros). El Indio Cristóbal contra Guillermo Thomas G.
27 de abril, 1975. San Andrés Tuxtla, Veracruz. La Gitana del indio Cristóbal (El Indio de La Huasteca) contra El Famoso Moro del señor Enrique Carreón, en 350 varas. Aquí El Moro perdió lo invicto. El entrenador Gilbio Cruz observa que todos los habitantes asistían con sus familias a divertirse pero hoy el gobierno federal pone muchas trabas para hacer carreras, poniendo en riesgo que se acaben este tipo de fiestas. Apunta: «Antes era el municipio y la Junta de Mejoras quienes organizaban las carreras, dando todas las facilidades y vigilancia. No había corrupción».
14 de mayo de 1975. Corrieron a 300 varas en los carriles de Los Robles La Camelia del Indio Cristóbal contra La Pantera Negra de Don Tino López de Córdoba, Veracruz.
2012. Arrancadero con pistas modernas.
DIRECTOR GENERAL Julio César Domínguez Canales
www.noreste.net
Mayo de 2015. Familia Cruz tras ganar una carrera. El caballo ganador es la alegría de sus partidarios. El Zafiro del Rancho Palmas, Cazones, tras ganarle al Moro de La Ceiba. Hoy en todos los ranchos se juegan las carreras, con las reglas modernas, arrancan en puertas, montan jinetes en sillín y los carriles son blandos para proteger a los caballos.
ADMINISTRACIÓN GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos Comercialización Fabiola Alejandre
DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb
Edición y diseño Alí Reyes
Editorial
SA DE CV
Oficinas generales, talleres y distribución Calle Cuba núm 200, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz C.P. 93320 Conmutador y fax (782) 8249400, 8249401 y 8249444 e-mail noresteinformacionpozarica@gmail.com
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
TORNEO INVERNAL DOMINGO 20 DE DICIEMBRE TORNEO ELIGIO CHÁVEZ GARCÍA MACARENO CATEGORÍA LIBRE VARONIL
BICENTENARIO RUIZ CORTINES ANEXO ESTADIO ESTADIO ESTADIO RUIZ CORTINES BICENTENARIO ANEXO ESTADIO
JUVENTUD VS FUERZA 16 VS RIBERA EL PUNTO VS CONEJOS P. DE LA BANDERA VS FORD SUT VS SECCIÓN 42 P. PESQUERO VS RED JUVENIL VS DEPORTIVO CASANOVA VS
ESTADIO
OHANNA
META
Domingo 20.12.2015
LA MATA SANTIAGO ALTAMIRANO RUIZ CORTINES BOCA JUNIORS JUSTO SIERRA AZTECA SUTERM SECCIÓN 126 AZTECA WARRIORS BAR LA TOYITA-REGALOMANÍA
CATEGORÍA LIBRE FEMENIL
VS FEDERAL I CONEJAS
La mejor romperredes Nohemí Hernández del deportivo UDC lidera la Tabla de goles del Futbol Femenil
13:30 13:30 15:30 15:30 13:30 15:30 15:30 13:30
JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz
11:30
L
FUT CAMPESINA TUXPAN DOMINGO 20 DE DICIEMBRE
10:30 TIBURONES DE NALÚA 11:00 FC EDÉN 13:30 JUNIORS EDÉN 11:00 COMEJÉN 10:00 DEPORTIVO BAYERN
VS ATLÉTICO VILLAHERMOSA VS PARÍS SAINT GERMAIN VS COMBINADO UV VS TOTTENHAM VS EL GRAN TACO
11:00
LA PANDILLA
VS
TEMAPACHE
11:00
POLLO FIESTA
VS
LA ESPERANZA
TEMAPACHE BARRIO SAN JUAN
3
OJITE EDÉN EDÉN COMEJÉN ARROYO HONDO
ALAJUELA
Todo puede pasar iniciando el año. FOTO: Judith González.
a contienda por ser la mejor romperredes de la Liga de futbol Femenil Universitaria Superación Poza Rica continúa viento en popa dentro de la máxima categoría, donde diez jugadoras dominan la Tabla General. En primer lugar se encuentra Nohemí Hernández del Deportivo UDC con ocho dianas, mientras que en segundo lugar se encuentra Cecilia Hernández de Labra de Los Toños MAC con seis goles, seguida por Isis Martínez
de Charly Lalo Chapultepec con cinco tantos. El cuarto lugar es ocupado por Claudia Luna de Los Toños MAC con cuatro goles, mientras que el quinto sitio es para Mireya Atzin de Café Gaduco Granjas quien está empatada con Luna con cuatro dianas, el sexto es para Roxana del Ángel de Granjas con tres goles. En la zona baja y no menos importante se encuentran Mariana Ovando de Real Libertadoras, Georgina Preciado de Superstar, Leticia Jiménez de Los Toños MAC y Liliana del Ángel de Charly Lalo Chapultepec quienes se encuentran con dos goles cada una, pero aún pueden dar la sorpresa y continuar avanzando hacia los primeros lugares de la máxima categoría del futbol femenil.
Arranca la Copa Poza Rica Hoy se dará a conocer al indiscutible campeón JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz
CON UN TOTAL DE OCHO equipos inscritos ayer dio inicio la Copa de Voleibol Poza Rica 2015, la cual ha llamado mucho la atención entre los amantes del voleibol de sala. Como se tenía previsto en la convocatoria ayer se cerraron los registros para participar en esta Copa Poza Rica 2015, donde jugadores y aficionados abarrotaron las inmediaciones del Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo, en el que a las 9:00 horas los delegados de los equipos participantes comenzaron la junta técnica para deliberar cómo sería esta primera jornada oficial. Los partidos dieron inicio cerca de las 11:00 horas en la duela del Gimnasio Municipal, acordando en la reunión que esta jornada será únicamente de fogueo entre
los participantes, ya que todos ingresarán a playoffs y equipo que resulte ganador seguirá avanzando a la siguiente ronda. Los equipos de Poza Rica que están participando son Suamar, Under Take, Tigrillos, Tecnológico de Poza Rica y Black Lions, mientras que foráneos únicamente están participando el equipo de Veracruz, Tantoyuca y Huauchinango Puebla. Hasta el cierre de esta edición los equipos de Veracruz y un par de esta urbe petrolera estaban punteando en el sistema de round robin, pero aún nada está escrito y hoy a partir de las 9:00 horas continuará esta historia para conocer al campeón de esta primera copa Poza Rica 2015, la cual tiene una tentativa bolsa económica. Mientras tanto, Marcelo Rodríguez, presidente de la Liga Municipal de Voleibol de Poza Rica y principal promotor de esta copa, agradece de antemano las atenciones brindadas por el Ayuntamiento de Poza
Tantoyuca espera tener un excelente resultado.
El conjunto de Huauchinango Puebla vino a ganar la Copa.
Excelente fogueo tuvieron todos los equipos en esta primera ronda. FOTOS: Judith González.
Rica en especial al alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y Erasmo Sosa Garza, director del Comude por faci-
litarle las instalaciones del gimnasio, dándole un mayor y mejor realce a este torneo corto.
Black Lions, de los equipos pozarricenses más sobresalientes.
Los pozarricenses buscan mandar en casa.
Veracruz va viento en popa en este torneo.
Una atractiva jornada se espera hoy en la Campesina Ni el frío evitará que se realicen los duelos CAMPESINA ROGELIO CRUZ
Poza Rica, Veracruz
Una atractiva jornada se espera para el día de hoy en la Liga Campesina de Beisbol de Tihuatlán. FOTO: Rogelio Cruz.
LA LIGA CAMPESINA de Beisbol de Tihuatlán se reporta en orden para la jornada diez que se llevará a cabo el día de hoy como está programado, ya que todos los equipos buscarán hacer de las suyas y terminar el año con el pie derecho.
Los organizadores han programado grandes encuentros y los juegos que se realizarán este día en la categoría Grupo «B» son: Amigos de Tino ante Amigos de Teayo, Papatlarillo con Diablos de la Isla y Naranjeros contra Paso Pital. En el Primer Grupo: Tigres de Lizhet chocará ante Jardín Nuevo y Úrsulo Galván se topará contra Abarrotes Yuya en lo que será el juego más atractivo de la jornada. En el Segundo Grupo, si Tláloc lo permite Junior Express recibirá a Pollería Martínez, Teayo
le hará los honores a La Bomba, Buenavista a Deportivo Ojital y Manantial chocará ante Amigos de Víctor. En el Tercer Grupo Amigos de La Bomba tratará de brillar en casa cuando se mida a la novena de Acuatempan, Agustín Melgar se verá las caras contra Cachorros y Amigos de Leo visita a Cachorros de las Piedras. La directiva hace una invitación a todos los aficionados para que asistan a disfrutar de los juegos el día de hoy domingo en los campos programados.
4
META
Domingo 20.12.2015
¡Rotundo éxito!
www.noreste.net Diseño: Alí Reyes
Más de 100 personas fueron partícipes de la Primer Carrera de Ciclismo de Montaña MTB-Poza Rica.
La justa deportiva fue organizada dentro de la celebración de la primer Expo Familiar. FOTOS: Andrea Galicia.
Ciclistas de todo el país dieron lo mejor de sí en la primera carrera de ciclismo de montaña MTB ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz
G
ran aceptación tuvo en la ciudad la realización de la Primer Carrera de Ciclismo de Montaña MTB-Poza Rica, que organizada dentro de la celebración de la primer Expo Familia, albergó a ciclistas de todo el país. Edson de Jesús Andrade Reyes, regidor comisionado en comercio e integrante de Mountain Bike Poza Rica (MTB), indicó que dado el éxito registrado, se buscará repetir el evento. «Vamos a tratar de seguir organizando eventos como
Con un tiempo de 55 minutos y 36 segundos el Seleccionado Nacional cruzó la META.
éste, y esperamos que las próximas carreras sean igual o mejor», externó. Luego de 55 minutos y 36 segundos de recorrido, el hidalguense Mizrain Mora Rodríguez (Seleccionado nacional) logró adjudicarse el primer lugar general en la competencia, a la que más de 100 personas se dieron cita. Tras él llegaron el sinaloense Carlos Castañeda Morales y el pozarricense Adiel Pérez Guzmán, quienes conformaron la triada ganadora en dicho evento. Los ganadores, quienes han participado en competencias estatales y nacionales, reconocieron la calidad de la celebrada en esta ciudad, la cual dejó un satisfactorio sabor de boca. Tanto la salida como la META fueron en el centro comercial Gran Patio; en total, la carrera constó de 28 kilómetros.
Mizraín Mora Rodríguez es el máximo ganador de la Carrera de Ciclismo.
Guerreras y Sharks se quedan en tercer lugar Ruiz Cortines supera a Red Juvenil con marcador contundente. FOTO: Daniel Cortés.
Golea Ruiz Cortines Red Juvenil se fue con terrible blanqueada
Guerreras se impone y gana a Ferresoto la tercera posición. FOTOS: Daniel Cortés.
Destacan en el Segundo Torneo de Baloncesto MUNICIPAL
25
12
DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz
EL CONJUNTO FEMENIL de Guerreras y Sharks en la rama varonil ganaron en partidos intensos el tercer lugar al derrotar a sus respectivos contendientes. Con tablero de 25-12, las Guerreras se impusieron a Ferresoto mientras que Sharks consiguió apretado triunfo con tablero de 49-48 sobre Los Vatos. Así, Guerreras y Sharks destacan en el Segundo Torneo de Ba-
loncesto que se llevó a cabo por parte de la Liga Oficial Municipal de Basquetbol. Las Guerreras comenzaron con buena racha y consiguieron encestar el balón que les aportó 6 unidades al inicio y dejaron con un par de puntos a Ferresoto. En el segundo tiempo, Ferresoto intensificó su ofensiva y concretó 4 puntos, sin embargo, Guerreras no tomó nada a la ligera y se adjudicó 6 unidades. Para el tercer periodo, Guerreras sintió un ligero avance de Ferresoto quienes se movilizaron por las bandas para llegar al aro rival y apuntarse 5 puntos. Guerreras quedaron abajo por un punto al acreditarse 4 unidades. Para el último periodo, Guerreras tomó acciones definitivas y demostró superioridad en la zona de pintura
Sharks vencieron por la mínima y tienen el tercer lugar.
al cosechar 9 unidades. Ferresoto trató de resurgir pero se enfrentó a una sólida defensa por parte de Guerreras y sólo anotó un punto. Al hacer el conteo final, las Guerreras resultaron ganadoras del tercer lugar. En otro partido, Sharks disputó el puesto con Los Vatos quienes iniciaron con el pie derecho el encuentro pero fueron los integrantes de Sharks quienes dieron la vuelta al marcador en el tercer tiempo. Los Vatos destacaron con jugadas complicadas y muy certeras en el aro. El primer tiempo lo ganaron 18-15 sobre Sharks. En el segundo periodo, Sharks logró ligera ventaja al ganar 15-14 sobre Los Vatos. En el tercer tiempo, Sharks aprovechó su dominio sobre el esférico y mandó disparos que cayeron
sin equivocación en el aro de Los Vatos, contribuyendo así con 11 puntos a su cuenta. Los Vatos se adjudicaron 7 unidades, lo que dio pauta para que Sharks nivelara el marcador. Durante el último cuarto, la tensión se incrementó en ambos equipos que buscaron irse al frente con el balón en sus manos para anidarlo. Sharks anotaron 8 puntos mientras que Los Vatos mandaron canastas que sumaron 9 puntos. Un punto hizo la diferencia en el marcador que se inclinó hacia Sharks quienes festejaron al final del partido. La directiva de la Liga encabezada por Sebastián Lorencez, entregó el premio en efectivo de cuatrocientos pesos a cada equipo como un incentivo a su excelente desempeño y participación en este Segundo Torneo.
INVERNAL
9
0
DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz
LA ONCENA DE RUIZ Cortines tomó muy a pecho su actitud para ganar y dominó el partido ante Red Juvenil de principio a fin. Con marcador de 9-0, Ruiz Cortines se quedó con los tres puntos de la quinta jornada del Torneo Invernal Eligio Chávez García que se lleva a cabo bajo la organización de Eugenio Hernández Ramos. Sin temor a equivocarse, Ruiz Cortines impuso técnica y estrategia ante sus rivales de Red Juvenil quienes trataron de avanzar al frente pero la defensa de Ruiz Cortines bloqueó las entradas para evitar ser burlados. El encuentro lo
sostuvieron en el campo Altamirano a las 15:30 horas. Por el contrario, Ruiz Cortines descifró la manera de atravesar la línea defensiva de Red Juvenil para apropiarse no sólo de uno sino de nueve goles que les ayudaron a demostrar su capacidad para golear. Ruiz Cortines suma así su segundo triunfo y están motivados para continuar con la cosecha de puntos. Sin embargo, Red Juvenil permanece en ceros en la lista general. En otro partido de la misma jornada, Boca Juniors sorprendió 3-0 a Deportivo Casanova mientras que Justo Sierra Azteca también cosechó puntos al vencer 1-0 a Bar La Toyita-Regalomanía. Azteca Warriors destaca con marcador 4-1 ante Suterm Sección 126 y Santiago Altamirano hiló su quinto triunfo al doblegar 3-2 a Sección 42 Puerto Pesquero. La Mata generó marcador de 3-0 ante Ford Sut; Conejos Parque de la Bandera avanza a paso firme al ganar 4-1 Fuerza 16; y Ribera El Punto superó 7-0 a Juventud.
¡NR! ¡N o t a R o j a!
LA MUERTE LO SORPRENDE
Octogenario pierde la vida en el interior de su vivienda a causa de un paro P. 3 NR cardiaco
www.noreste.net
Domingo 20.12.2015
Tres lesionados
Espectacular volcadura
El conductor huye del lugar del accidente JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
Totalmente destrozado quedó un vehículo del transporte público en su modalidad de taxi al volcar sobre la carretera Chote - Papantla, quien se salió de la cinta asfáltica por el exceso de velocidad con que conducía P. 3 NR
Identifican el cuerpo de Pital Fue identificado el cuerpo de la persona que fue localizada en la comunidad de Pital con signos de violencia, era buscado desde hace varios días por su familia, hasta que se enteraron de las funestas noticias P. 2 NR P. 3 NR
Cinco lesionados en accidente vehicular
P. 3 NR
Se estrella contra camioneta
2
NOTA ROJA
Domingom20.12.2015
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net Diseño: Claudia Acuña
Identifican el Su madre realiza el reconocimiento
cadáver de Pital
El cuerpo fue hallado el pasado viernes con signos de violencia JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
............................................................
F
ue identificado el cuerpo de la persona que fue localizada en la comunidad de Pital con signos de violencia, era buscado desde hace varios días por su familia, hasta que se enteraron de las funestas noticias. El hallazgo fue hecho durante la noche del viernes en un camino vecinal que conduce a la localidad de Pital, inmediatamente al lugar se presentaron elementos de la Fuerza Civil, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos policiales. Se trataba de un hombre desnudo con muestras de
violencia, quien hasta su hallazgo se encontraba sin identificar, por lo cual fue trasladado al anfiteatro para la necropsia de rigor. Ayer sábado se presentó ante el Ministerio Público de la ciudad de Papantla la señora María Lorenza Islas Morales, para identificar el cuerpo de su hijo Johan Said Guzmán, con domicilio en la calle Simón Bolívar, de la colonia Libertad, en La Uno Puebla, era soldador y desde el pasado jueves que salió de su domicilio no volvió a saber de él, hasta que se enteraron del hallazgo de un cuerpo y desafortunadamente se trataba de su hijo, por lo cual realizó el reconocimiento oficial ante las autoridades. La familia desconocen los motivos por los cuales acribillaron al soldador, por lo cual piden a las autoridades que se investiguen estos hechos.
Al sitio arribaron elementos de la Policía. Foto: José Cárdenas.
Asesinan a dos sujetos tras levantón Uno es baleado en el lugar mientras que el segundo es hallado sin vida momentos después AGENCIAS
Xalapa, Veracruz
............................................................ UN SUJETO FALLECIÓ tras ser baleado al intentar ayudar a su vecino cuando individuos armados lo sacaron de su vivienda en la colonia Antorchista 6 de Julio, de la Reserva del Tronconal, en Xalapa; momentos más tarde el plagiado fue hallado muerto, registrándose una intensa movilización por parte de elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Ministerial, sin lograrse la captura de los responsables.
El hecho se perpetró alrededor de la una de la madrugada de ayer sábado, cuando un grupo de sujetos armados a bordo de varias camionetas arribó a una vivienda ubicada en la calle María Enriqueta Camarillo, de la citada colonia, donde por la fuerza sacaron a un individuo identificado como Isaías Castillo, de 36 años. Isaías Castillo opuso resistencia y recibió un disparo, para luego ser subido a una camioneta, por lo que un vecino suyo identificado como Omar Torres, de 37 años, salió de su vivienda para intentar ayudarlo, recibiendo varios disparos, falleciendo en el lugar. Según testigos, la esposa de Isaías Castillo comenzó a pedir auxilio, por lo que
los agresores comenzaron a realizar disparos al aire y huyeron del lugar, siendo solicitado apoyo al número de emergencias 066, donde se canalizó a elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Ministerial. Los cuerpos policiacos implementaron un intenso operativo de búsqueda de los responsables sin lograr su captura, agregando la fuente que posteriormente fue hallado el cuerpo sin vida del plagiado. De igual forma, personal del Ministerio Público arribó a la calle donde quedó el ahora occiso, Omar Torres, siendo ordenado el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley.
Tras notificarse del percance se llevó a cabo un operativo por parte de elementos de la Policía Estatal. FOTO: Agencias.
Lo sorprenden en el acto
Se incendia local en el tianguis
Personal de bomberos acudió a sofocar el incendio. FOTOS: Agencias.
Los propios locatarios corren con extintores a combatir el fuego AGENCIAS
Boca del Río, Veracruz
UN CONATO DE INCENdio registrado en un local del tianguis de Boca del Río
provocó la movilización de Bomberos Conurbados y personal de Protección Civil, por fortuna el fuego fue controlado de inmediato. Cerca de las 15:35 horas del viernes, cuando Boca del Río era azotada por un norte con rachas de 75 kilómetros por hora, ocurrió el conato de incendio en el local del pasillo
Por suerte el fuego no se extendió a los demás locales y pudo ser controlado de inmediato. 4, del tianguis de Boca del Río. Cuando Bomberos Conurbados arribaron al sitio, ya oficiales de Tránsito de Boca del Río tenían acordonado el tianguis, procediendo a controlar el fuego que se había generado en un puesto de venta de ropa, aunque fueron los propios locatarios quienes atemorizados por lo que pudo
ocurrir corrieron con extintores a combatir el fuego que se habría generado por un cortocircuito en un contacto de una instalación de energía eléctrica. Por fortuna todo quedó en un susto para la comerciante Ernestina Martínez Gómez, propietaria del local donde ocurrió el conato de incendio.
Vicente Antonio Aguirre Corrales quería hacer su Navidad con un cajero automático. FOTO: Agencias.
Detienen a sujeto que intentaba robar cajero automático AGENCIAS
Veracruz, Veracruz
............................................................ VICENTE ANTONIO AGUIRRE Corrales, de 26 años, fue detenido en flagrancia cuando pretendía robarse un cajero automático de Banorte, ubica-
do en la Av. Cristóbal Colón, del Fraccionamiento Reforma. Elementos de la Policía Estatal al encontrar a dicho sujeto violentando el cajero, procedieron a detenerlo, pero éste salió corriendo e intentó robar un automóvil Tsuru de color azul. Luego de unos minutos fue intervenido cuando corría rumbo al bulevar y puesto a disposición del Ministerio Público.
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
NOTA ROJA
Domingo 20.12.2015
Diseño: Mary Simbrón
3
Cinco lesionados
Aparatoso accidente
Las lesionadas fueron enviadas al Hospital Civil
Vuelca tras chocar contra cerro JOSÉ CÁRDENAS Poza Rica, Veracruz FAMILIA DEL ESTADO DE Querétaro sufrió un dramático accidente cuando circulaba sobre el libramiento La Foy, tres personas resultaron lesionadas, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Civil de esta ciudad. Todo sucedió cuando el señor Esaú González García guiaba su vehículo golf, color azul, en compañía de su familia. Fue al pasar por una curva que el conductor no disminuyó su velocidad y perdió el control, proyectándose
contra el cerro que a su vez le hizo volcar y regresar al carril de circulación. Cuerpos de emergencia rápidamente se trasladaron al lugar del accidente y auxiliaron a tres mujeres, las cuales presentaban diversos golpes. Los heridos son Denise Méndez Ouelihe, de 26 años y dos menores de edad, una de 16 y otra de 7; todos con domicilio en el Estado de Querétaro, fueron ingresados al Hospital Civil de esta ciudad. Tanto el conductor como su pequeño hijo resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo, pero permanecieron en el lugar del accidente en espera de la llegada del personal de la Policía Federal Preventiva.
El conductor y su hijo resultaron con diversos golpes. FOTOS: Jóse Cárdenas.
Pega y huye El conductor deja la unidad abandonada XÓCHITL N. JULIO Gutiérrez Zamora, Veracruz TRABAJADOR DEL VOlante impactó la unidad que conducía contra una camioneta que se encontraba estacionada, esto la madrugada de ayer, sin embargo al ver la magnitud de los hechos abandonó el lugar. Los hechos fueron reportados a las 5:10 horas de ayer, por lo que los elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar para corroborar de qué se trataba. Al llegar encon-
traron el taxi Nissan Tsuru, con número económico 163, propiedad de Héctor Vargas González, el cual impactó contra una camioneta que se encontraba estacionada, sin embargo el taxi fue abandonado por el chofer. La camioneta es una Ford color blanco, con razón social Constructora de Alba SA de CV, la cual estaba en la esquina que se conforma por la avenida Ávila Camacho y la calle Lerdo de Tejada. De los hechos tomó conocimiento el oficial de Tránsito Municipal Rodolfo Gutiérrez, quien ordenó el trasladado de las unidades al corralón de grúas en tanto las partes involucradas llegaban a un acuerdo.
Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar del accidente. FOTOS: José Cárdenas.
Vuelca taxi
Se fue a ensartar contra una camioneta que se encontraba estacionada. FOTO: Xóchitl N. Julio.
Se sale de la curva al ir jugando carreritas JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
Muere octogenario
TOTALMENTE DESTROZAdo quedó un vehículo del transporte público en su modalidad de taxi al volcar sobre la carretera Chote - Papantla, quien se salió de la cinta asfáltica por el exceso de velocidad con que conducía. De acuerdo con otros automovilistas, el taxi número 788 tipo Golf jugaba carreras con otro taxi y ambas unidades circulaban con dirección a la ciudad de Papantla.
Un infarto le pone fin a sus días VÍCTOR OSORIO Poza Rica, Veracruz CESÁREO MORALES MÉNdez, de 80 años, con domicilio conocido en la colonia Antorchista, de esta ciudad, fue encontrado sin vida el día de ayer en su domicilio, tras sufrir un infarto. Los hechos se registraron alrededor de las cinco de la tarde, sobre la calle Miguel Cruz, lugar donde arribaron las asistencias médicas pero ya sin poder hacer nada al respecto, también se contó con presencia de peritos, quienes se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo.
Cesáreo Morales Méndez fue víctima de un paro cardiaco. FOTO: Víctor Osorio.
Fue al salir de una curva que el conductor perdió el control y se siguió de largo, cayendo al terreno de un nuevo Infonavit creado metros adelante del lugar conocido como La Calera, inmediatamente vecinos de ese lugar solicitaron la presencia de los paramédicos. Una ambulancia de Protección Civil arribó al lugar de los hechos, pero cuando llegaron no se encontraba nadie, el conductor había escapado antes de que llegaran los cuerpos de emergencia. Del accidente se dio parte al personal de la Policía Federal Preventiva, quien tomó conocimiento de los hechos. Tres lesionados se registran tras la aparatosa volcadura.
Cayó dentro de un terreno destinado al Infonavit.
4
NOTA ROJA
Domingom20.12.2015
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Le roban cien mil pesos en efectivo
Diseño: Claudia Acuña
Una amenaza de secuestro la hace retirar la fuerte cantidad del banco VÍCTOR OSORIO
Poza Rica, Veracruz
............................................................
S
ofía V. H J. de ocupación profesora se presentó ante la Fiscalía en turno para interponer formal denuncia en contra de un abusivo sujeto solitario que la despojó de cien mil pesos en efectivo. La señora Sofía, dio a conocer que es propietaria de un vehículo Optra, color arena, el cual lo tenía en venta y el día de ayer un sujeto desconocido se le acercó a preguntarle el precio y una vez acordando la cantidad, le dijo que se subieran al carro para probarlo; al llevársela por más de dos cuadras el hampón le dijo que le entregara la cantidad de 100 mil pesos en efectivo o de
La denuncia ya fue puesta ante la UIPJ. lo contrario sería secuestrada, por lo que la ahora agraviada de la desesperación le dijo al abusivo sujeto que la llevara al banco, donde sacó dicha cantidad y la entregó en ese momento al sujeto, el cual al tener el dinero en sus manos emprendió la huida con rumbo desconocido.
En ese momento la señora desesperada optó por pedir ayuda, pero desafortunadamente no encontró ninguna autoridad, por lo que los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía; elementos ministeriales se encargarán de investigar el caso para así poder dar con el responsable.
El vehículo donde se realizó el atraco. Fotos:Víctor Osorio.
Nadie lo reclama El cuerpo encontrado en la comunidad de Casa Amarilla es enviado a la fosa común VÍCTOR OSORIO
Poza Rica, Veracruz
TRAS CASI QUINCE DÍAS DE
permanecer en el Servicio Médico Forense, el cuerpo que fue encontrado sin vida en medio de un naranjal de la comunidad Casa Amarrilla, del municipio de Tihuatlán, finalmente fue enviado a la fosa común al no ser reclamado. El cuerpo fue sepultado ayer por la tarde en un panteón del municipio de Tihuatlán, donde finalmente descansará en paz.
No midió la velocidad con la que viajaba.
Se impacta contra lujosa camioneta El único saldo es de daños materiales
VÍCTOR OSORIO
Poza Rica, Veracruz
RULETERO QUE CIRCULABA a gran velocidad terminó su loca carrera impactándose en la parte trasera de una lujosa camioneta, afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero sí un gran susto por ambos conductores. Los hechos sucedieron alrededor
de las tres de la tarde de ayer, sobre el bulevar Central Poniente, a la altura de los campos del cuatro y medio de esta ciudad. En el lugar se hicieron presentes las aseguradoras de ambos vehículos con tal de que personal de Tránsito no se hiciera presente y así poder evitar que las unidades fueran enviadas al corralón. Hasta el momento se desoncen los generales de los involucrados, ya que no quisieron proporcionar dato alguno ante las autoridades.
Nadie se presentó a identificar el cadáver. El día que el cuerpo fue encontrado no presentaba ninguna credencial que acreditara su identidad, sólo vestía una playera color verde, un pantalón de mezclilla, era de tez morena, altura media y se encontraba descalzo.
Los daños que recibió fueron menores. Fotos:Víctor Osorio.
Taxi hace de las suyas Se impacta contra camión materialista
VÍCTOR OSORIO
Al no poseer ninguna identificación permaneció como desconocido.
Poza Rica, Veracruz
UN CHOQUE POR ALCANCE
se registró a temprana hora de ayer sobre el bulevar Ruiz Cortines, a la altura de la agencia de la Corona, lugar a donde arribó el perito de Tránsito del Estado Tomás Reyes, a tomar conocimiento de lo sucedido. Finalmente ambos vehículos fueron trasladados a las instalaciones de Tránsito para que los conductores lleguen a un acuerdo y así poder pagar los daños ocasionados. Las unidades involucradas son un camión materialista con razón social Alba y un carro de alquiler marcado con el número económico
El taxi se impactó por alcance.
El conductor responsable. Fotos:Víctor Osorio. 2385, el cual sólo sufrió daños en la parte trasera del lado izquierdo.
Elementos de Tránsito arribaron al lugar de los hechos.
Finalmente le dieron entierro en una fosa común. Fotos:Víctor Osorio.