3 minute read

Quarantine’s tale. Por etheReal

Quarantine’s tale

Fotógrafa: etheReal @etherealpictures Modelo: Mariam Lause @mariamlause Asistente de fotografía: Ricardo Díez Souza @rikkd10

Advertisement

THE STORY BEHIND QUARANTINE’S TALE

Historia contada por la fotógrafa etheReal

Contra todo pronóstico Quarantine’s tale ha sido una de las sesiones más íntimas y cercanas en las que he participado. Parece mentira, pues el hecho de no estar ahí presente y realizar todo a través de una pantalla podría darnos la sensación contraria. Sin embargo, Mariam (modelo) y Ricardo (que acompañaba a Mariam) me abrieron las puertas de su hogar, de su intimidad, para que Quarantine’s tale pudiera tomar forma, relata María (etheReal).

¿Pero cómo se hizo Quarantine’s tale? Primero, vino la preparación. El día anterior a la sesión, Mariam (modelo) y yo (fotógrafa etheReal), quedamos por FaceTime con el objetivo de usar la videollamada para fotografiar y probar esta nueva modalidad tan de moda por las redes. Pensábamos, quizá como muchos de vosotros, que hacer una sesión de fotos por videollamada sería igual o más sencillo que hacerse un selfie. ¡Qué equivocadas estábamos!

¿Alguna vez os ha pasado que, al intentar capturar un momento con vuestra cámara o móvil, el resultado no tenía nada que ver con la foto que teníais en mente? Si es así, entenderéis la frustración al inicio de nuestra sesión.

¡Frustración y muchas risas! A base de prueba y error nos dimos cuenta de la importancia de deshabilitar la opción de autorrotación del móvil, puede parecer una tontería, pero fue decisivo para poder conseguir que se plasmara en la fotografía lo que nosotras veíamos durante la videollamada.

He de decir que esas horas fueron divertidísimas, trajeron de vuelta la pasión, las ganas y la creatividad que surgen cuando algo es completamente nuevo. Sin embargo, en las fotos que tomamos me faltaba algo, la capacidad de transmitir y de contar historias de una réflex. Por suerte, Mariam tiene una cámara de estas características y le propuse añadir ese factor más de dificultad para la sesión.

Al día siguiente, tras la jornada de preparación y mucho investigar, probamos a instalar en nuestros móviles una aplicación de control remoto de dispositivos y que Mariam, a su vez, conectara por wifi su cámara al móvil.

Lo conseguimos y parecía perfecto, pero la imagen que yo recibía iba con retraso, por lo que todas mis indicaciones a Ricardo (que era quien tenía la cámara) y a Mariam, llegaban demasiado tarde. Por ello, decidimos combinar FaceTime con la réflex, para que yo pudiera ver a través de la cámara como si estuviera ahí presente, Ricardo enfocaba el móvil a la pantalla; así podía decidir sobre los planos, el posicionamiento de la cámara y asesorar a Mariam con las poses.

Esta forma de fotografiar fue la ganadora y también todo un reto. Nunca antes había tenido que dar indicaciones de forma tan precisa a distancia. Imaginadme en el salón de mi casa, móvil en mano, haciendo movimientos exagerados y acercándome a la pantalla como si eso me teletransportara donde estaban ellos. Aparte de lo cómico de la situación, nuestra colaboración fue todo un éxito y el trabajo salió de forma fluida.

Solo me queda dar las gracias a Mariam y a Ricardo, que consiguieron entenderme desde el principio e hicieron que el trabajo fuera tan divertido como emocionante. La creatividad y el arte no conocen límites y estas sesiones online son una prueba de ello.

This article is from: