Ensayo salud

Page 1

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE GUADALAJARA

MAESTRA: María de Jesús Veliz Ayala

MATERIA: Desarrollo físico y salud

ALUMNA: Norma Raquel Vasquez Luna

GRADO Y GRUPO: 1ºC

ENSAYO:

LA SEXUALIDAD EN EL ALUMNO DE PREESCOLAR


INTRODUCCION

La sexualidad es un conjunto de relaciones que los individuos establecemos entre sí de igual manera la sexualidad es el conjunto de sentimientos, valores y de afecto sin embargo de lo que más depende la sexualidad de las personas es del entorno social y cultural donde se desarrolle e interactúa esto influye en su sexualidad. Muchas personas toman la sexualidad o se refieren a ella como el acto sexual donde existe el coito cuando en realidad no es así ya que la sexualidad abarca aspectos psicológicos sociales y culturales. La sexualidad humana implica lo que es el género si se trata de femenino o de masculino así como también los vínculos afectivos como son el amor a la madre o padre o algunos otros familiares e incluso a los amigos por otra parte implica el erotismo o la reproducción.


Papel del docente como promotor del desarrollo de competencias para una sexualidad saludable en preescolar

Cada docente se encargara de crear o conseguir las herramientas necesarias para que los alumnos de una manera divertida aprenda a cuidar su salud y así desde pequeños se les pueda fomentar el cómo cuidar su salud una forma que a ellos se les haga interesante una de las herramientas que se puede utilizar para fomentar las alud en los niños es enseñarles los 5 pasos para la salud a través de juegos o dinámicas en las cuales ellos puedan aprender estos cinco pasos que son muy importantes y no solo enseñárselos a los niños a cuidar su salud sino también a los padres de familia ya que ellos son los principales que debes de fomentar en sus hijos estas cosas. El docente va ayudar a prevenir en los niños muchas enfermedades a prevenir los malos hábitos y estilos de vida negativos para que sean mejores niños. De igual manera el docente debe ser comprensivo responsable y tolerante como todo tipo de niños de la familia de donde vengan o de como sea su manera de actuar ya que muchos de ellos vendrán de familias diferentes a las de nuestras épocas o diferentes a la de los demás de sus compañeros y nosotros no debemos juzgarlos sino que debemos fomentar en todos el respeto y la tolerancia, como docente nosotros no podemos intervenir en la vida de los pequeños sino solo podemos orientarlos en decirles lo que está bien y lo que está mal enseñarles a que se deben dar a respetar no dejar que nadie toque sus partes íntimas o lo toque de una manera en que no les guste o se sientan cómodos es por eso que nosotros como docentes debemos de estar muy al pendiente de ellos de sus actitudes o de su apariencia. De igual manera debemos de enseñarles a los pequeños a darse a respetar y enseñarles cuáles son sus derechos y que sepan que los deben de hacer valer


aunque estén pequeños y nosotros como docentes debemos de ponerles actividades de acuerdo a su edad para que no se salten etapas de su vida y así tratar de evitar que en un futuro los niños de escuela o menores de edad tomen responsabilidades que no les corresponden como es la de ser padres es por eso que todo se empieza desde pequeños desde el preescolar y nosotros como docentes es lo que tenemos que fomentar.


CONCLUSION

La sexualidad no refiere al acto de tener relaciones donde solo existe l coito o no solo es eso sino todas las relaciones que tenemos con las personas el socializar el tener una buena salud para esto todo se empieza en el preescolar y aunque nosotros como docentes no podemos meternos en la vida personal de los niños o a sus vidas fuera de la escuela pero lo que si podemos hacer es fomentarles buenos hábitos de manera divertida para que se les haga interesante llevarlos a cabo así como no solo quedarnos con fomentarlo en los niños sino que también con los padres de familia que algunas veces es lo más difícil ya que ellos tienen diversas maneras de pensar a las de nosotros y muchas veces no quieren aceptar que sus hijos tienen un problema entones la tarea más difícil es con los padres de familia y para esto podemos usar campañas, revistas folletos para que se puedan informar sobre la sexualidad de sus hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.