MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2019
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XL
N O. 1 5 1 4 4
$15.00
NOROESTE .COM
Ante la desaparición del organismo federal
Asumirán empresarios la ‘promoción turística’ A
nte el rechazo del Gobierno federal de invertir en la promoción turística, la Concanaco Servytur creará un organismo que cubra esta función con aportaciones del sector empresarial y de los gobiernos municipales y estatales. “Concanaco está trabajando en la instrumentación de una organización de promoción turística que cumpla las funciones que se han dejado de atender en cuanto a la promoción de los destinos de nuestro País”, señaló el presidente de esta confederación, José Manuel López Campos, en relación con la decisión del Gobierno federal de cerrar definitivamente el Consejo de Promoción Turística de México. Adelantó que en agosto se anunciará cuál será la estructura, la forma de financiamiento y la manera de entregar cuentas transparentes a todos los aportantes. Se espera echar a andar este nuevo mecanismo antes de la realización del Tianguis Turístico 2020, programado del 7 al 10 de abril en Mérida, Yucatán. De visita en Mazatlán con autoridades del IMSS, el líder nacional empresarial explicó que, de manera regular, los empresarios promueven sus desarrollos, hoteles o negocios, pero no los
La Concanaco Servytur anuncia creación de organismo que cubrirá las funciones del CPTM, que López Obrador desapareció; le asignarán recursos empresas y gobiernos
8 mil millones
$
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
SIBELY CAÑEDO
Los líderes nacionales empresariales, de Conacanaco y Concamín, estuvieron en Mazatlán ayer en reunión con autoridades del IMSS.
destinos en sí, como las ciudades o el País, por lo que se cree necesario este nuevo organismo de promoción. Con este objetivo, informó, la Concanaco pone a disposicion de la Secretaría de Turismo las 256 cámaras, 650 delegaciones y 900 oficinas que la integran a lo largo y ancho del territorio nacional, así como sus enlaces con cámaras de comercio en Estados Unidos, donde cuenta con al menos una representación en cada estado. Bajo el argumento de que era un fondo manejado con desho-
nestidad y falta de transparencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó el cierre definitivo del CPTM a pocos días de su llegada a la Presidencia de la República. El CPTM recibía cada año 8 mil millones de pesos por Derecho de No Residente (DNR) que pagan los visitantes extranjeros al ingresar a México. En su lugar, este dinero será utilizado para construir el Tren Maya en el sureste del País, obra emblemática del nuevo gobierno en materia turística.
EXPRESIÓN ‘SPIDERMAN: LEJOS DE CASA’ Este jueves se estrena en todos los cines de México la nueva entrega de “El Hombre Araña”. 4C
recibía el Consejo de Promoción Turística de México cada año provenientes del Derecho de No Residente
“
Concanaco está trabajando en la instrumentación de una organización de promoción turística que cumpla las funciones que se han dejado de atender en cuanto a la promoción de los destinos de nuestro País”. José Manuel López Campos Presidente Concanaco Servytur
Pide IP al IMSS hospital de especialidades en Sinaloa Mazatlán 1B
SCORE VAN POR LA COPA ORO 2019 El Tricolor, dejando muchas dudas, supera en tiempo extra a Haití con gol de Raúl Jiménez, con lo que disputará la final del torneo. 4D y 5D
ENCUESTA A NIVEL NACIONAL
La libra ‘El Químico’; Estrada y Chapman, no
El lanzador mazatleco, José Luis Urquidy, tiene su primera apertura en las Grandes Ligas y se va sin decisión en el triunfo de Houston sobre Colorado; salva Roberto Osuna. 4D
PRESUPUESTO ASIGNADO
Alertan desplazados la falta de claridad en $30 millones 1,047 SIBELY CAÑEDO
Foto: Noroeste
Mientras que los alcaldes de Culiacán y Ahome, respectivamente, aparecen entre los peores presidentes municipales del País, de acuerdo con una calificación de los propios ciudadanos, el de Mazatlán y la de Guasave salieron mejor librados. La firma Massive Caller evaluó a 100 presidentes municipales de México, aplicando 600 encuestas telefónicas en cada una de las ciudades que éstos gobiernan. Cuatro levantamientos de información se realizaron en las principales ciudades de Sinaloa, las de mayor población: Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave. Las cuatro son gobernadas por personajes que llegaron al poder bajo el impulso de la coalición “Juntos Haremos Historia”, de Morena, PT y el extinto Partido Encuentro Social, PES. Los datos arrojados por el ejercicio de Massive Caller indican que es a Jesús Estrada Ferreiro a quien “peor” le va en el ánimo de los culiacanenses. El Presidente Municipal de Culiacán aparece en el lugar número 58, de 100, con sólo 28.8 por ciento de aprobación. En tanto, el mazatleco, Manuel Guillermo Chapman Moreno, conocido como Billy Chapman, Alcalde de Ahome, ocupa el lugar número 53 con el 30.3 por ciento de aval. A quienes “mejor les va” en el ejercicio de Massive Caller es a los alcaldes de Mazatlán y
Guasave, quienes rozan el 50 por ciento de aprobación de sus respectivos gobernados. Incluso ambos aparecen en el listado de los 20 mejor alcaldes, a juicio de la firma. Luis Guillermo Benítez Torres, conocido como “El Químico”, aparece en la posición número 13, con el 49.7 por ciento del respaldo de los mazatlecos que fueron consultados. Empatada, prácticamente, se posiciona en el lugar 14 la guasavense María Aurelia Leal López, con 49.5 por ciento de simpatías. Aunque lejos están del Alcalde mejor evaluado del País: Alfredo Lozoya Santillán, independiente, con el 71.4 por ciento de respaldo de los habitantes de Parral, Chihuahua. En el extremo opuesto se encuentra Xicoténcatl González Uresti, del PAN, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, con el 13.5 por ciento. Aunque no está sólo en el sótano, pues “empata” con Juan H. De la Rosa, independiente, de Nezahaulcóyotl, Estado de México, con el mismo porcentaje. Massive Caller es una empresa que realiza encuestas telefónicas y a través de dispositivos móviles. Y se jacta de “acertarle” a la mayoría de las encuestas que aplica. Para cada uno de los municipios aplicó 600 encuestas telefónicas, entre hombres y mujeres mayores de 18 años, el día 29 de junio, al cumplirse casi un año de la histórica elección presidencial del 1 de julio de 2018.
Manuel Guillermo Chapman Moreno, Aurelia Leal López, Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres.
EVALUACIÓN A ALCALDES DE SINALOA LUGAR
PRESIDENTE MUNICIPAL
13
Luis Guillermo Benítez Torres (Mazatlán)
APROBACIÓN
49.7%
14
María Aurelia Leal López (Guasave)
49.5%
53
Manuel Guillermo Chapman Moreno (Ahome)
30.1%
58 Jesús Estrada Ferreiro (Culiacán) 28.8% Ficha metodológica: encuesta telefónica levantada en 100 ciudades del país. En cada municipio se aplicaron 600 cuestionarios, el 29 de junio de 2019. El tipo de muestreo es representativocuantitativo y el margen de error +/- 3.4 por ciento.
Foto: Tomada de Twitter
JOSÉ ALFREDO BELTRÁN
SCORE Debut porteño
Desplazados no ven claro el destino de los 30 millones de pesos que asignó el Congreso del Estado en el ejercicio presupuestal de 2019, para atender su problemática. La defensora de derechos humanos, Esperanza Hernández Lugo, denunció que se han incumplido acuerdos con los desplazados del centro y norte, puesto que se les habían asignado 15 millones de pesos, de los cuales 5 millones serían para proyectos productivos. La otra mitad del presupuesto (15 millones) se destinaría a la vivienda y otras necesidades de las personas en situación de desplazamiento por la violencia, en la región sur. Pero en una reunión realizada el 24 de junio con el secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, y el subsecretario de Gobierno, Marco Antonio Osuna, éstos presentaron una minuta supuestamente firmada tanto por Esperanza, representante de los desplazados de Sinaloa municipio, como por Joel Leyva, de Badiraguato, en la cual aceptaban sólo 5 millones de pesos. Es decir, la tercera parte de lo que supuestamente ya se había negociado. Ambos negaron haberla firmado, relató Esperanza Hernández. “Eran los acuerdos que se habían hecho de manera verbal, que de los $15 millones que nos tocaban, le pedí al Gobernador (Quirino Ordaz) que $5 millones fueran para proyectos productivos y el resto para la compra de terrenos”, recordó. El resto se ha invertido en despensas, estufas ecológicas y un fondo de salud, de cerca de 700 mil pesos, aunque se busca que quede una reserva para nuevos despla-
familias desplazadas tiene censadas Gobierno del Estado en la última década
30 millones
$
asignó el Congreso del Estado en el presupuesto 2019 para enfrentar esta problemática
zados que pudieran registrarse, según les comentó el titular de Sedesol. Y es que desde 2008, cuando recrudeció la violencia en la sierra sinaloense, cientos de personas se vieron obligadas a huir de sus comunidades, perdiendo casas, ganado y todo lo que tenían; y hasta la fecha muchos no han podido retornar. Esperanza, quien fuera desplazada en 2012 de la comunidad de Ocurague, cerca de Sinaloa de Leyva, acusó que durante el encuentro con los funcionarios, fue minimizada su labor como defensora, a pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para su protección. “Me sentí muy ofendida de que hayan hecho a un lado mi labor, diciendo que no querían nada con los líderes, que ellos iban a ser quienes organizaran a los desplazados”. En cuanto a la repartición de recursos, reveló
que hasta el momento se han distribuido unos 120 apoyos de 20 mil pesos para los desplazados de Sinaloa municipio; y 30 para gente de Badiraguato, lo que arroja un total de 1 millón 448 mil pesos. Ahora, la Sedesol alega que ya no hay dinero. Hernández Lugo piensa que esto se dio a raíz de que el grupo de desplazados en Mazatlán amagara con plantarse en los hoteles del Gobernador Quirino Ordaz, pues para evitar que esto ocurra, van a destinar más recursos a esta zona. “El Gobernador está anteponiendo sus intereses personales a las necesidades de los desplazados”, opinó, por lo cual pide sea un reparto más equitativo. Se buscó entrevista con Ricardo Madrid, pero al encontrarse en reuniones en la Ciudad de México, indicó por medio de su asistente que no podía atender la solicitud.
No hay nada concreto para los desplazados, informa Rocha Moya Mazatlán 3B
NACIONAL 2A
NOROESTE.COM
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
Llama a portarse bien
NOROESTE.COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador expidió el lunes el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social, en materia de trabajadoras domésticas. Las reformas para otorgar beneficios a trabajadoras domésticas fueron aprobadas por el Senado de la República el pasado 14 de mayo, para otorgar seguridad jurídica a las personas trabajadoras del hogar, en particular en lo que establece como beneficiarias del aseguramiento del régimen obligatorio en materia de seguridad social. El documento, publicado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Diario Oficial de la Federación, señala que el trabajo del hogar deberá fijarse mediante contrato por escrito, de conformidad con la legislación nacional o con convenios colectivos. Dicho contrato incluye un mínimo de requisitos entre los que destacan la vigencia del contrato, las horas de trabajo, las remuneraciones y conjunto de remuneraciones adicionales en beneficio de las personas trabajadoras del hogar. También la prestación de vacaciones, pago de días descanso, aguinaldo, alimentación en lo general y cualquier otra prestación que las partes acuerden. El decreto firmado por López Obrador indica que queda prohibido solicitar constancia o prueba de no gravidez para la contratación de una mujer como trabajadora del hogar. Además de que no podrá despedirse a una persona trabajadora embarazada, de ser el caso, el despido se presumirá como discriminación. Asimismo, resalta que “hasta en tanto entren en vigor las disposiciones contenidas en el presente decreto referentes a la Ley del Seguro Social para comprender
SÓLO EN 2019
BC pagará mil 800 millones por intereses de deuda
“ “Ni modo que ya por una manta vamos a dejar de cumplir nuestra responsabilidad”, indicó López Obrador.
“Sin balandronada puedo decirle que soy un ser humano y que tengo miedo, pero al mismo tiempo puedo decir también que no soy un cobarde”, agregó. Sin embargo, López Obrador aclaró que ése no fue el motivo por el que decidió emprender su mudanza, de la residencia ubicada en la alcaldía de Tlalpan al Palacio Nacional. “Esto de las mantas puede
Esto de las mantas puede seguir apareciendo, y hacerles un llamado a todos, a portarnos bien, ya no son bien vistos los que se portal mal, ya ni siquiera gustan mucho las series esas donde los que se portan mal se vuelven famosos. Ya estamos en el tiempo donde se reconoce a los que se portan bien”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
seguir apareciendo, y hacerles un llamado a todos, a portarnos bien, ya no son bien vistos los que se portal mal, ya ni siquiera gustan mucho las series esas donde los que se portan mal se vuelven famosos. Ya estamos en el tiempo donde se reconoce a los que se portan bien”, insistió el político tabasqueño. El 19 de abril, una manta dirigida a López Obrador y firmada por José Antonio Yépez Ortíz, alias “El Marro”, un supuesto líder del cártel de Santa Rosa de Lima -dedicado al robo de
combustible o “huachicol”-, fue localizada en un puente peatonal de Celaya, en Guanajuato. El texto firmado presuntamente por “El Marro” se refería a la camioneta color naranja, cargada con explosivos, que fue abandonada el 31 de enero en la puerta número 4 de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, ubicada en Salamanca, con una manta en la que el líder huachicolero exigía a López Obrador retirar a los militares que combaten el robo de combustibles en Guanajuato.
AMLO FIRMA DECRETO
Trabajadoras domésticas tendrán prestaciones laborales
Foto: Especial
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que hace unos días -no dio fecha exacta- colocaron una manta frente a su domicilio particular. Pero al ser cuestionado sobre si el mensaje contenía una amenaza, se limitó a contestar que no por eso dejará de cumplir con su trabajo. “Ni modo que ya por una manta vamos a dejar de cumplir nuestra responsabilidad”, indicó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. El Mandatario nacional abundó que la manta decía algo como sabemos dónde vives, pero indicó que su domicilio particular siempre ha sido de dominio público. Cuestionado si se trataba de una amenaza, López Obrador dijo que depende de cómo se vea, pero agregó que es un tema que incluso ya hasta olvidó. “Hace algunos días pusieron una manta ahí frente a mi casa, ¿qué decía?, No me acuerdo. Hay cosas que es preferible olvidar. ‘Ya sabemos dónde vives’, y eso”, afirmó el Presidente.
Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
El Mandatario nacional informa que frente a su domicilio se colocó una manta con un mensaje amenazante
FOTO: Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especiala
Amenazan de nuevo a López Obrador
En México 2.3 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado.
99.2%
98.3%
41.3%
el trabajo del hogar en el régimen obligatorio, el patrón garantizará la atención médica y los gastos por concepto de sepelio”. En México, el 99.2 por ciento de las trabajadoras del hogar carece de un contrato laboral que las respalde, según lo informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a finales de marzo pasado. Los porcentajes emanan de tres estudios sobre la situación de las trabajadoras del hogar en México, de las cuales un 98.3 por ciento no puede acceder a instituciones de salud.
Además, el 41.3 por ciento de estas trabajadoras percibe al mes entre uno y dos salarios mínimos, cantidad que en México se fijaba en 88.36 pesos diarios en 2018, cuando se recabaron los datos citados por la OIT. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México 2.3 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado. De estos, nueve de cada 10 son mujeres. Por su parte, datos del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) indican que 4 de cada 5 -un 81 por ciento-
de las trabajadoras encuestadas en un estudio se emplean en el trabajo doméstico por necesidades económicas y por factores asociados a la marginación y la pobreza. El 47.1 por ciento de las personas trabajadoras remuneradas del hogar tuvieron acceso a educación primaria. La principal modalidad de trabajo de hogar es de “entrada por salida”. Un 93.8 por ciento de los hogares que contrata personas trabajadoras del hogar lo hacen de este modo. (Con información de Notimex y EFE)
de las trabajadoras del hogar carece de un contrato laboral
de las trabajadoras del hogar no puede acceder a instituciones de salud
de las trabajadoras del hogar percibe al mes entre uno y dos salarios mínimos
BAJA CALIFORNIA (SinEmbargo.MX)._ La cancelación del refinanciamiento de la deuda del Gobierno del estado de Baja California por 8 mil 433 millones de pesos, dificulta la intención del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid de resolver el cierre de su gestión, y compromete la viabilidad del arranque de la próxima administración estatal, informa Zeta. Y es que, a partir del 1 de noviembre de 2019, “muy seguramente” el Gobierno entrante tendrá que contratar créditos de corto plazo por alrededor de 3 mil 300 millones de pesos, equivalentes al 6 por ciento de los Ingresos de Libre Disposición del Gobierno -conforme a la Ley de Disciplina Financiera- para “resolver los problemas que se van a presentar a finales de año”, previó Miguel Ángel López Arroyo, secretario técnico del gabinete financiero en funciones. En entrevista con ZETA, el funcionario dijo que con el refinanciamiento se esperaba mejorar los perfiles financieros de los créditos (tasa sugerida TIIE+0.60) y reducir la baja de calificación para evitar el pago de penalizaciones por no haber mantenido los niveles de calificación como estaban contractualmente establecidos, ya que en septiembre de 2018 y de manera más reciente, las agencias calificadoras redujeron sus notas, lo que en automático ajustó al alza el pago del servicio a la deuda. “Desafortunadamente no concluyó el proceso como se había planeado y hay desventajas importantes por esta situación”, expuso López Arroyo, quien afirmó que el Gobierno de “Kiko” Vega logrará liquidar los créditos de corto plazo. Pero reconoció que “eso ha implicado que se acentúen más los problemas” originados por los déficit en educación, pues Baja California destina más del 50 por ciento de su presupuesto a ese rubro y en el sistema de pensiones, cuyo monto ascenderá a 3 mil 400 millones de pesos en 2019, cifra superior en 600 millones a la del año anterior. “Afortunadamente ya resolvimos el déficit presupuestal, entonces contuvimos de manera importante la caída de calificaciones; sin embargo, prevalece y, mientras no se resuelva por parte del Gobierno Federal el tema de educación y pensiones, vamos a seguir teniendo problemas con las calificadoras y muy probablemente cambien de perspectiva”, y así costará más al servicio de la deuda. En 2019, el Gobierno del estado pagará mil 800 millones de pesos por el costo de la deuda conforme al Presupuesto de Egresos y los diez créditos que se pretendían refinanciar concentran 32.68 por ciento de las participaciones, apuntó López Arroyo.
SUSPENSIÓN DEFINITIVA
Impide juez transferir o vender casa de Lozoya inmueble. “Se concede a Emilio Ricardo Lozoya Austin la suspensión definitiva, para que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, y no se remate, disponga, enajene, transmita o transfiera en favor de terceras personas el bien mencionado”, indica el amparo 448/2019. Este amparo no elimina el aseguramiento de la casa, mismo que el pasado 25 de junio, un juez rechazó suspender. La negativa se dio porque Lozoya no acreditó debidamente la propiedad de dicho inmueble. Con esta negativa judicial, el ex titular de Pemex, sobre quien pesa una orden de captura, no
podrá acceder al inmueble ubicado en la calle Ladera, en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la capital mexicana. Tampoco al menaje que se encuentra dentro de la vivienda. “Se niega la suspensión provisional, pues no acredita ni aun indiciariamente su interés suspensional, ya que, si bien señala que dichos bienes son de su propiedad, lo cierto es que esa circunstancia por sí sola es insuficiente para poner de manifiesto que sean suyos, o bien, que pudiera disponer de los mismos”, señala la resolución del juez. El ex director de Petróleos Mexicanos promovió la suspensión provisional contra el asegu-
La FGR no podrá transferir la propiedad del inmueble ubicado en el conjunto residencial La Retama.
Foto: Especial
CIUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo.MX)._ La Fiscalía General de la República no podrá vender o transferir la casa en Lomas de Bezares de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos actualmente prófugo de la justicia. Así lo resolvió un juez federal ayer. Jesús Alberto Chávez Hernández, del Décimo Juzgado Tercero de Distrito en Amparo Penal de la capital mexicana, resolvió otorgar una suspensión definitiva a quien fuera titular de la paraestatal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, para que la FGR no pueda transferir la propiedad a pesar de la medida precautoria que pesa sobre el
ramiento, dictado como medida cautelar por parte de la FGR.
El cateo
El pasado 29 de mayo, la FGR realizó un cateo en la casa de Emilio Lozoya Austin, ubicada en Lomas de Bezares. Así co-
mo la casa de sus padres y de su hermana, para cumplimentar la orden de aprehensión girada en su contra. Elementos de la PFM cumplimentaron las tres órdenes de cateo con el objetivo de ubicar a Lozoya Austin.
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Piden buscar culpables por desaparición de donativos
SHCP puede congelar cuentas a ex gobernador
Damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 piden ir tras ex funcionarios del gobierno pasado
NOROESTE.COM
Fotos: Especial
C
Damnificados exigieron al Gobierno esclarecer los donativos que enviaron desde el extranjero para la reconstrucción de los sismos de septiembre de 2017.
Denuncias contra empresas amnificados Unidos denunció que mientras el Gobierno de la Ciudad de México, mediante la Comisión para la Reconstrucción, presume avances de artificio en el proceso de reconstrucción, “nosotras y nosotros denunciamos irregularidades en las obras que benefician a las constructoras”. Denunciaron que en edificios que están a punto de terminar sus trabajos, las empresas pretenden entregar departamentos sin condiciones de habitabilidad, incluso con daños ocasionados por la misma intervención de las empresas. Esto, acusaron, “con el silencio cómplice del comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto Romero”. También señalaron que en los predios de Insurgentes Norte 476 y Rincón del Sur 15 edificio 5, la empresa Darmi busca diluir su responsabilidad con las y los damnificados al querer entregarles los departamentos sin los acabados mínimos para que puedan ser habitados, lo que representaría un endeudamiento para las familias de esos edificios que buscan regresar a su hogar.
D No hay registros de los donativos que 22 países dieron para los damnificados del 19S.
“
Se desconocen los montos totales, modalidades y uso de las donaciones en especie, de apoyo técnico y en dinero, en incumplimiento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo”. Observación de la ASF
Fotos: Especial
Casa Angelita, como llamó a la primera casa de sargazo en honor a su madre, está fabricada con bloques de sargazo.
EN QUINTANA ROO
Mexicano usó sargazo para hacer casas... y funcionó PUERTO MORELOS (SinEmbargo. MX)._ Con la construcción de una vivienda, Omar Vázquez vio en el sargazo una oportunidad para hacer crecer su negocio de jardinería desde 2015, cuando las playas del estado mexicano de Quintana Roo recibieron los primeros recales masivos de esta macroalga. Los primeros años utilizó el sargazo como abono y lo vendía a sus clientes en pequeñas cantidades pero con el paso del tiempo y al ver que cada día era más la cantidad que llegaba a las costas, se animó a realizar las primeras pruebas para hacer realidad uno de sus sueños de infancia. “Fue regresar a mis raíces, regresar a mi casa en la que yo crecí, una casa de adobe en Ocotlán, Jalisco. Ahí es donde me nace la idea y la inquietud ya que desde niño veía cómo lo hacían, tanto vecinos, familiares, conocidos y siempre tuve la inquietud, tuve en mi corazón el tener una casa como la de mis abuelos, hecha de adobe”, recordó. El vivero Blue-Green tiene más de una década operando en Puerto Morelos, una de las poblaciones turísticas de Quintana Roo más afectadas por la constante llegada de grandes manchas de sargazo. Aunque el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, considera el alga un “asunto menor”, la problemática va al alza en esta región mexicana y ha provocado ya una ligera caída de la ocupación y,
sobre todo, un mayor costo de los hoteleros para mantener las playas limpias. El vivero se ubica sobre la carretera federal que conecta a Cancún con la Riviera Maya, a unos cuantos pasos del principal acceso de lo que fue una villa de pescadores. Omar sólo quería tener una casita de adobe, una que construyera con sus propias manos, por eso la hizo dentro del terreno del vivero y hasta diseñó una más pequeña para los “aluxes”, los duendes mayas que según la tradición cuidan las milpas y los terrenos. Pero su proyecto llamó tanto la atención que decidió escuchar consejos y gestionó todos los permisos para patentar el primer bloque de sargazo. “Utilicé el sargazo como materia prima principal, y de ahí se puede hacer todo el compostaje, toda la materia orgánica para lograr lo que hoy es el ‘sargablock’, el primer bloque de sargazo (para la construcción) en el mundo, patentado desde 2018”, explicó. A Omar Vázquez han llegado interesados en replicar el modelo de las casas de sargazo en países como Belice, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Barbados, Malasia y Estados Unidos, donde cada vez son más las afectaciones por la llegada de grandes cantidades de sargazo.
Lo mismo hace la empresa Planificaciones y Cimentaciones S.A de C.V. en el predio de Rancho San Lorenzo 32, en la colonia Los Girasoles III, en Coyoacán. “En edificios que están a punto de terminar obras, las constructoras escatiman los recursos públicos que les fueron asignados para la rehabilitación con el objetivo de aumentar sus ganancias, condenando a las y los damnificados a no poder tener un regreso digno a casa”, acusaron. Los damnificados adelantaron que el día de mañana, miércoles 3 de julio, se reunirán con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México en la que se definirá lo que se debe entender por habitabilidad. “No buscamos lujos, sólo la devolución integral del patrimonio que el sismo destruyó y que el Estado mexicano está obligado a restituir. El dinero de las aportaciones voluntarias para la reconstrucción debe aparecer y ser utilizado para los miles de pendientes que existen en el proceso de reconstrucción, entre ellos, garantizar la habitabilidad de los inmuebles reconstruidos y reforzados”, demandaron.
3A
TRAS FALLO JUDICIAL
En la Ciudad de México
IUDAD DE MÉXICO (Sin Emba rgo.M X)._ Los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México exigieron castigo para funcionarios del gobierno pasado y del actual por propiciar la opacidad de las donaciones nacionales e internacionales enviadas para atender la emergencia. La semana pasada, la Auditoría Superior de la Federación informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, entonces titulada por Luis Videgaray Caso (2017-2018), no reguló, coordinó ni registró los donativos internacionales para la reconstrucción. “Se desconocen los montos totales, modalidades y uso de las donaciones en especie, de apoyo técnico y en dinero, en incumplimiento de la Ley de Cooperación I nter naciona l para el Desarrollo”, observó el órgano fiscalizador en una revisión de desempeño dictaminado el 6 de junio pasado. “Las deficiencias e insuficiencias detectadas denotan que la SR E no contribuyó a cont a r con u n me c a n i smo ágil, transparente y efectivo de control y coordinación para que los recursos donados sean administrados y entregados en beneficio de la población”, acusó. En un comunicado, los Damnificados Unidos de la Ciudad de México demandaron al Gobierno que se esclarezca el destino de estos recursos destinados única y exclusivamente a la reconstrucción de la población damnificada. “Más de 3 mil millones de pesos no pueden desaparecer así como así. No es posible que el gobierno secuestre la solidaridad que se manifestó con estos recursos”, denunciaron. Los damnificados recordaron que desde el principio de su proceso organizativo y en cada una de sus movilizaciones cuestionaron: “¿dónde está el dinero que el mundo nos donó?, con eso nos alcanza para la reconstrucción”. También desde un inicio recibieron respuestas evasivas sobre esta demanda. “Si el actual gobierno, federal y el de la Ciudad de México, no son capaces de transparentar estos recursos, incurrirán en complicidad con la administración anterior en la malversación de esos fondos”, advirtieron.
NACIONAL
El juez federal Francisco Gorka Migoni Goslinga, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, de la Ciudad de México, negó ayer, al ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, la suspensión definitiva contra el congelamiento de sus cuentas bancarias realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A finales de junio el mismo juez levantó el bloqueo sobre las cuentas bancarias del ex gobernador nayarita, así como las de su esposa Ana Lilia López Torres; además de las de Lidy Alejandra Sandoval López y Pablo Roberto Sandoval López, hijos del político. El juez federal concedió entonces, la suspensión provisional en el amparo promovido por Sandoval Castañeda y su familia contra la orden de bloqueo, dictada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el pasado viernes 17 de mayo. Ello después de que ese mismo día, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que el ex gobernador nayarita del 2011 al 2017, tiene presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis, por la cual todos sus activos financieros quedaron bloqueados en territorio estadounidense, como parte de un acto administrativo. Sin embargo, no existe aún una acusación penal en su contra en EU. “Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades responsables levanten el bloqueo de las cuentas señaladas, a fin de que los quejosos dispongan de los recursos en ellas contenidos”, ordenó el fallo del Juzgado sobre uno de los tres amparos que el ex mandatario estatal promovió el pasado 3 de junio, para liberar sus cuentas bancarias: una a título personal, una por una de sus empresas y otra por una asociación civil. Tres días después, el 6 de junio, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa pidió a Sandoval Castañeda precisar los actos que reclamaba, las cuentas bancarias que defendía y los hechos en que se basaba su demanda, antes de resolver si la admitía a trámite. Sin embargo, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa rechazó ayer la suspensión definitiva para Sandoval Castañeda y su familia, ya que la UIF acreditó la solicitud por parte del Gobierno estadounidense.
4A OPINIÓN
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
Resultados no, tendencias sí MARÍA AM PARO C ASAR amparocasar@gmail.com
S
iete meses son pocos para exigir resultados en los tres ejes que marcaron la campaña electoral de López Obrador y que han dominado sus discursos: inseguridad, corrupción y desigualdad. Tal y como el Presidente lo afirma, en estos aspectos le dejaron el País en ruinas. La inseguridad se la entregaron con un promedio de 92 homicidios diarios (noviembre de 2018). México se sitúa entre en los últimos lugares de los índices de corrupción e impunidad a nivel global. La desigualdad es la cuarta peor de América Latina solo después de Brasil, Honduras y El Salvador. Pretender la mejora inmediata en estos indicadores no sería razonable. Ni en su muy triunfalista informe partidista-gubernamental del 1 de julio pudo
ofrecer indicadores de estos tres aspectos. De la inseguridad dijo que no hay avances, de la desigualdad, que había mejorado pero no ofreció evidencia y de la corrupción que se había prohibido desde la Presidencia. Lo que sí puede hacerse a siete meses o a un año de las elecciones es evaluar las tendencias que se dejan ver en dos vertientes. La primera en lo que toca a las estrategias para enfrentar estos problemas y la segunda, la forma en que se ejerce el poder. En ninguna hay buenas noticias. Si algún “verificado” puede hacerse sin meterse a la danza de los números es éste. En el caso de la violencia además de la criminalidad que sigue al alza, entre los especialistas hay
NOROESTE.COM
consenso de que no hay estrategia que se diferencie de la llamada “guerra de Calderón”: ni medidas de prevención, ni de denuncia, ni de protección a la población, ni política criminal. Sólo la creación de la Guardia Nacional y las reuniones de madrugada para recibir el parte de los delitos cometidos. En corrupción, sorprende que hasta el momento no se haya dado a conocer una política medianamente integral para desaparecer los incentivos a la corrupción. Se continúa con la idea de que si el de arriba no roba tampoco lo hará el de abajo, de que el pueblo es bueno y no necesita vigilancia sino ejemplo y que la voluntad basta. Peor aún, se ha confundido absurdamente la austeridad con la lucha contra la corrupción. Como si reducir el tamaño del Gobierno y bajar los salarios y prestaciones tuviera algo que ver con la lucha anticorrupción. Más preocupante es el tratamiento de la impunidad. Cifras no tenemos por lo que podemos suponer que seguimos en el ver-
gonzoso 96 por ciento de impunidad. Lo que sí puede constatarse es que la impunidad no parece preocuparle al Gobierno dados los recortes presupuestales recetados al conjunto de instituciones que tienen que lidiar con la procuración y administración de justicia: 10.8 por ciento al Poder Judicial, 5.5 por ciento a la FGR, institución en construcción, 16.5 por ciento a la UIF, 14 por ciento a la Fiscalía encargada a los delitos de corrupción y 24 por ciento a la SFP. La desigualdad es otro caso. Los programas sociales en los que se reparten literalmente miles de millones de pesos en efectivo a estudiantes, jóvenes, campesinos, personas de la tercera edad, discapacitados, mujeres son sin duda un alivio para los beneficiarios pero no configuran una política social orientada a la generación de soluciones estructurales para resolver la desigualdad. Este tipo de asistencialismo tiene muchas ventajas políticas pero nunca han sacado a un país de la pobreza ni
CIZAÑAS DE CECEÑA
EDITORIAL
Crisis migratoria
BUHEDERA
De la excelencia a la mediocridad
D
@DoliaEstevez
W
ASHINGTON, D.C._ Una imagen tiene el poder de perturbar, doler y hacer llorar en un solo impacto, con una fuerza que no puede el lenguaje. La reproducción visual la semana pasada de un migrante salvadoreño y su pequeña hija en las lodosas aguas del Rio Bravo, confirmó la sabiduría de ese proverbio chino que dice que “una imagen vale más que mil palabras”. Captó el sufrimiento, la desesperación y el peligro que enfrentan los migrantes con una vehemencia que miles de palabras de sesudos reportajes no habían logrado. Su intensidad estuvo en la intimidad que sugiere. El bracito de la niña que se asoma acariciando el cuello del padre inerte, unidos en un último abrazo ahogados boca abajo. La familia había llegado una semana antes a Matamoros, con la ilusión de pedir asilo en Estados Unidos. Pero Óscar Alberto Martínez Ramírez, el padre de 25 años, y Valeria, su hija de apenas 23 meses, murieron tratando de cruzar el rio en busca del cada vez más elusivo “sueño americano”. Tania Vanessa Avalos, la madre, atestiguó impotente el trágico suceso el domingo antepasado. La fotografía que tomó la fotoperiodista tamaulipeca Julia DeLuc, y cuyos derechos de autor fueron comprados por la agencia de noticias AP, se volvió adictiva. Las cadenas televisivas CNN, NBC, CBS, ABC y Fox bombardearon a sus audiencias, dejando la imagen en pantalla durante varios segundos. En una calibrada decisión que ameritó la intervención de la alta dirección, The New York Times la publicó en portada. Por lo general hay renuencia a difundir imágenes de personas muertas al margen de cómo hayan perdido la vida. Más aún tratándose de menores.
Fundado el 8 de septiembre de 1973
gfarber1948@gmail.com
Y
o tengo una feliz vida infeliz, lo que es mejor (yo creo) que una infeliz vida feliz.
Clint Eastwood
Pesó 5 kilos al nacer el 31 de mayo de 1930. Es un dato absolutament inútil, pero curioso. Me recuerda al vasco Iñaki que llega a un bar en Bilbao e invita a todos los presentes a beber porque ha nacido su primogénito y pesó 8 kilos. Un mes más tarde regresa Iñaki al bar y, claro, los asistentes le preguntan cuánto pesa ya su hijo. Seis kilos, responde Iñaki. ¿Cómo, un mes después y pesa menos? Y explica Iñaki: es que ya le hicieron la circuncisión.
Fanta
Fue creada en Alemania por Max Keith en 1940, por el zar de la Coca Cola desde 1933, en pleno régimen nazi. Keith generaba algunos de los ingredientes secretos de la Coca Cola cuando la Segunda Guerra Mundial dificultó la llegada de los ingredintes de EU. Como medida para salvar su industria de líquidos carbonatados, Keith inventó la Fantasie (imaginación, fantasía, en alemán). La bebida se consolidó en 1955 y es desde entonces uno de los productos más importantes del imperio cocacolero (“las aguas negras del capitalismo yanqui”, les llaman mis amigos izquierdistas). Y pensar que México le debe a este imperio su Presidente Vicente Fox. https://www.youtube.com/watch?v=bPLrp0mdng
Georges Simenon
La imagen que dijo más que mil palabras SinEmbargo.MX
GUILLERMO FÁ R B E R
Sarcasmos
esde el discurso político, se le ha querido hacer ver como una amenaza. Principalmente, con el discurso procedente desde Estados Unidos y el Presidente Donald Trump. Y también desde el discurso político, no ha habido soluciones concretas para que quienes tienen previsto migrar encuentren opciones ideales para quedarse. La migración se ha querido ver como un problema exclusivo de quienes lo reciben y desde ahí se pretende encontrar soluciones para disuadirlos de cruzar fronteras para encontrar un lugar mejor donde vivir. Y desde esa visión, empiezan a tomarse acciones en un afán de querer protegerse, en perjuicio de quienes decidieron migrar. Esta semana, se ha dado a conocer las condiciones de hacinamiento a las que son sometidos los migrantes detenidos en Estados Unidos para extraditarlos. Tan extremas han sido las condiciones, que algunas figuras públicas empiezan a movilizarse ante lo que consideran campos de concentración. Y en la frontera sur de México, un despliegue militar como nunca antes se había dado intenta contener a los migrantes provenientes de Centroamérica que solo han tomado al País solo como un lugar de paso. La migración no es un asunto que tiene que atenderse desde una visión muy particular, o personal, como en el caso de Trump. La migración es más que asuntos de filias o fobias y contiene problemas más complejos que tiene que ver con la inseguridad y la violencia, por ejemplo, que obliga a las personas huir. Mientras las condiciones en sus países no sean las mínimas necesarias para vivir en paz y en una condición digna, las personas siempre buscarán otro lugar con la esperanza de que sus vidas mejoren. Y mientras no se mejoren sus condiciones, alrededor de sus necesidades surgirán los grupos delictivos que trafican personas o permitirán el reforzamiento de mensajes políticos que atentan contra la dignidad humana, como los que han florecido bajo el mandato de Trump. La atención a la migración requiere de la voluntad de todos, no de mandamientos de deportación, porque así, la crisis migratoria nunca terminará.
DOLIA ESTÉVEZ
mejorado la desigualdad. Conclusión, el problema no son los resultados sino el que las vías escogidas para mejorar el desempeño no tienen visos de que pudiesen prosperar y llevar a las consecuencias deseadas. La otra tendencia es, si cabe, más preocupante. Puede documentarse la inclinación cuando no vocación del titular del Poder Ejecutivo -en el discurso y en los hechos- a una centralización y concentración del poder a expensas de las otras ramas y órdenes de gobierno, al derrumbe en lugar del perfeccionamiento de las instituciones, al desprecio del conocimiento y mejores prácticas para el diseño e implementación de políticas públicas y, sobre todo, a la disposición de violentar el orden jurídico si éste se constituye en un obstáculo para las decisiones del presidente (“Sí o sí: Me canso ganso”, Nexos, julio 2019). Aunque se insista en que se está creando una verdadera democracia, las tendencias a la vista hablan de lo contrario.
Al igual que la imagen icónica del cuerpo inmóvil del niño sirio en las playas de Turquía en 2015, que desenmascaró la insensibilidad de los europeos ante la tragedia de los refugiados de la guerra en Siria, la del padre y la niña muertos proyecta la crueldad de las políticas migratorias de Donald Trump. Una crueldad en gran medida ignorada en la cacofonía sobre qué hacer con ellos. A dónde mandarlos. A quién endosárselos. Republicanos y demócratas usaron la foto para culparse mutuamente. Trump dijo que la crisis en la frontera es resultado de la inacción de los demócratas para cambiar las leyes de asilo. Mostró aversión por la foto y con la frivolidad que lo caracteriza vaticinó que el padre parecía haber sido un buen tipo, eso es, no tenía aspecto de pandillero o violador. El líder de la minoría demócrata en el Senado mandó ampliar la imagen para mostrarla en sesión plenaria y refutar la estigmatización de los migrantes como violadores y homicidas. La divulgación de la foto coincidió con perturbadores informes sobre el trato inhumano de miles de niños en centros de detención que algunos comparan con campos de concentración. La imagen y las descripciones de menores sucios y enfermos en suelos de concreto fueron el catalizador de la aprobación de 4.6 mil millones de dólares para la frontera. Sin embargo, debido a la claudicación de los demócratas en la Cámara Baja, la partida de emergencia se usará más para reforzar las medidas coercitivas y menos para proteger y reunificar familias. La foto del padre y su hija también estuvo presente en el primer debate de precandidatos demócratas a la Presidencia. El miércoles, un emotivo Julián Castro, único hispano entre 20 aspirantes, dijo que fue
una tragedia que pudo haberse evitado, “que debe de indignarnos a todos”. La reacción en México fue mixta. La mayoría de medios impresos, electrónicos y en línea la difundieron con notas sobre el caos en la frontera y criticas al gobierno por haber aceptado ser el muro de facto de Trump. En redes sociales, hubo compasión y empatía, pero también desprecio y condena por el acto de “irresponsabilidad” del padre. No faltó el racismo hacia los centroamericanos. Fueron tachados de ineptos, corruptos y violentos. El endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, de las que es cómplice sumiso el Gobierno de México, ha producido el efecto contrario. Su amenaza de cerrar la frontera disparó los flujos migratorios. El miedo a la violencia, la muerte y la miseria del que huyen los centroamericanos excede el temor a un futuro incierto. Los factores que los expulsan son más avasalladores que la angustia por lo que viene. No se puede culpar al padre por preferir arriesgar todo a vivir en el infierno. La gente desesperada hace cosas desesperadas para sobrevivir. Ha sido así desde el primer día de la civilización. El muro, la cancelación del derecho de asilo, el encarcelamiento de niños, el despliegue de la Guardia Nacional en México, la negociación de un pacto de tercer país seguro y el violatorio programa “Quédate en México”, no disuadirán a los migrantes. La gente dejará de emigrar cuando tenga mejores condiciones de vida, empleos dignos y bien remunerados. Cuando haya desarrollo económico, fortalecimiento del estado de derecho y combate al cambio climático. Un “Plan Marshall” para los países del Triangulo del Norte para que, como dice López Obrador, emigrar sea una opción no una necesidad. Es la respuesta de fondo pero no de corto plazo a la tragedia en una imagen que dijo más que mil palabras.
Escritor belga (1903-1989). Su obra, escrita entre 1920 y 1972, es enorme: 80 novelas sobre el detective Maigret, 115 novelas no policiacas y 200 “novelas populares” escritas con seudónimo. Además de escritor, era su propio agente. Concebir un libro le llevaba un día y escribirlo un par de semanas. Autor también de novelas “duras”, por las que André Gide lo proclamó “el novelista más grande del siglo”. Sus relaciones con las mujeres fueron intensas y difíciles. Alguna vez confesó haber tenido 2 mil compañeras de cama, la mayoría prostitutas. Se casó dos veces, aunque pensaba que el matrimonio “es una institución estúpida e incluso inmoral”. El mayor drama -“un padre nunca se recupera”, escribió- fue el suicidio de su hija Mary Jo, a la edad de 25 años. No pocos han visto algo incestuoso en el afecto que Simenon profesaba por su hija. En 1972, renunció a la novela y a la máquina de escribir para dedicarse a sus “Dictados” en grabadora, que ocupan 21 volúmenes.
Meningioma
Cuenta su hijo John que el novelista sufrió de un tumor que yo también he padecido y me han operado dos veces en 17 años, en 2001 y 2018 (con devastadores impactos y consecuencias de la anestesia, en esta ocasión). Es el mismo tumor que mató a Mary Shelley, la autora del monstruo del doctor Frankenstein, entre otras obras, en 1851, a la edad de 53: “El mal humor de Simenon en este periodo de su vida era legendario. John tiene una explicación. ‘Podía ser irascible en cualquier momento, pero es que a partir de los años 60 desarrolló un meningioma, un tipo de tumor benigno con el que, como que en aquella época no había escáneres, vivió casi 15 años. Llegó a tener el tamaño de una pelota de tenis. Luego comprendimos que sus migrañas, su irascibilidad y su mal humor eran consecuencia del tumor, porque cuando se operó se convirtió en otra persona. Ya tenía 83 años, pero la transformación fue extraordinaria, se convirtió en un tipo dinámico, divertido, se transformó en el personaje que describían todos los que le habían conocido antes de la guerra’. El tumor aparentemente no afectó a su trabajo, aunque es posible que tuviera bastante que ver con su decisión de dejar de escribir novelas en 1972, cuando tenía sólo 69 años”.
Oooooommmmmm
Recuerda meditar cuanto puedas, cuando puedas. Tres posibles fuentes: Cómo Meditar con Deepak Chopra https://youtu.be/A7Kk4gumJc http://www.esenciadelser.com/2015/03/ programa-de-meditacion-21-dias-creando.html Excelente introducción a la meditación, y cómo entrar en paz y relajación: http://www. todo-mail.com/content.aspx?emailid=2581
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
ELIZABETH PERAZA
RODOLFO DÍAZ FONSECA
SILVINO SILVA LOZANO
Director General
Directora Editorial
Directora Ejecutiva
Defensor del Lector
Director Fundador 1973-1992
defensordellector@noroeste.com
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media BIZCOM, S.A de C.V. Tels: (55) 5202 1166, Promedio diario de circulación 22,952 certificada por Price Waterhouse Coopers
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Activista
Hallan muerta a mujer que denunció al crimen Cristina Vázquez Chavarría pidió ayuda a las autoridades, quería que se aumentara la seguridad en la zona donde vivía
Foto: Especial
C
IUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo.MX)._ Antes de ser asesinada en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Cristina Vázquez Chavarría pidió que fuera aumentada la seguridad de su zona, informó el Comité Fundacional de la Asociación de Residentes de la Colonia Hipódromo. “Ella era Cristina, integrante de nuestra agrupación. Defensora del parque Cholula, hoy Parque de la Amistad México-Japón. Para nosotros una amiga y excelente ciudadana; aunque tal vez para Claudia Sheinbaum pase a ser sólo parte de la estadística”, escribió el Comité en redes sociales. El mensaje estuvo acompañado de una fotografía de la mujer. Cristina fue hallada sin vida en un domicilio de la colonia Hipódromo–Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ–CdMx) informó del hallazgo durante la noche del lunes 1 de julio. A través de una carta dirigida a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los integrantes del Comité describieron los hechos que pudieron haber desembocado en el feminicidio. “Tal vez en su mesa de trabajo con el gabinete de seguridad, la muerte de Cristi es un caso de asesinato más, que se suma a los que diariamente ocurren en nuestra convulsionada Ciudad de México. Pasará a ser un número más en la estadística, que pesa más que el dolor humano de quien pierde a
Cristina Vázquez.
un ser querido. Lo importante a los ojos de quienes nos gobiernan será bajar la cifra para reportar o maquillar las cifras a los ojos de la sociedad. Difícil tarea, cuando las redes sociales dan cuenta diaria, segundo a segundo, del desastre y fracaso en materia de seguridad; sin importar si es heredado o es continuado por la actual administración, las muertes están presenten todos los días, aparezcan o no en la estadística”, señaló el Comité en la misiva. El Comité expuso que después de denunciar robos, agresiones contra vecinos y que presuntos
Mario Villanueva, ex Gobernador de Quintana Roo.
Foto: Especial
NACIONAL
LE TIENE FE
Mario Villanueva confía en AMLO para recuperar su libertad CIUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo. MX)._ Mario Villanueva, ex Gobernador de Quintana Roo, recluido por supuestos nexos con el Cártel de Juárez, aseguró que tiene toda su fe puesta en el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que éste le conceda su libertad luego de que, según el ex mandatario, fue comprobada su inocencia. En un carta escrita por el ex Gobernador, asegura que únicamente hace falta un trámite que debe ser resuelto por el Presidente López Obrador para que le sea concedida su libertad, esto luego de que el Congreso de Quintana Roo lo declaró inocente el pasado mes de mayo, al considerar que las pruebas mostradas en su contra eran falsos. “Seguiré privado de mi libertad porque falta un trámite, el cual corresponde resolver al Presidente Andrés Manuel López Obrador. En él estoy depositando toda mi fe, con la esperanza de que se me otorgará la justicia que me ha sido negada por gobiernos anteriores”, recalcó Villanueva. Villanueva argumentó que la principal prueba que se tiene de su inocencia consiste en la sentencia absolutoria otorgada por el Poder Judicial de la Federación a Alcides Ramón Magaña, alías “El Metro”, presunto líder de un grupo criminal que operaba en Cancún, y quien presuntamente era protegido por el ex Gobernador. En la misma carta, el ex mandatario quintanarroense detalló que el pasado 22 de mayo, los diputados del Congreso de Quintana Roo lo declararon inocente por unanimidad, confirmando que las pruebas presentadas para inculparlo fueron falseadas por el Ministerio Público. Un documento adjunto, emitido por el Congreso del Estado de Quintana Roo, detalla que luego de una investigación no se encontraron elementos que inculparan a Mario Villanueva, por lo que fue considerado inocente.
delincuentes vivían en unos edificios clausurados, sus integrantes gestionaron un encuentro con el jefe del sector Roma de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La reunión se llevó a cabo el 26 de junio, alrededor de las 17:00 horas. Cristina estuvo presente. “A partir del jueves siguiente ya no tuvimos comunicación con Cristina. Días antes había comentado a sus amigas cercanas que estaba por irse a un viaje que estaban organizando en su trabajo. Debido a ello, no pareció extraño el no verla en unos días”, añadió el Comité. La PGJ–CdMx informó el lunes que vecinos se percataron que de la casa provenía un olor fétido. “Tras arribar al lugar y corroborar los hechos, los policías pidieron la intervención de bomberos para ingresar a la casa; una vez en el interior, encontraron a la víctima en una recámara y observaron rastros de saqueo”, indicó.
5A
6A OPINIÓN
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Organismos autónomos y OSC: contrapesos reales al poder Á N G EL A L B ERTO L E Y VA M U R G U Í A @angelleyva21 @Mexicanos1oSin www.mexicanosprimerosinaloa.org
E
xiste suficiente evidencia sobre los impactos positivos que generan los servicios de cuidado infantil y educación inicial de calidad en la niñez durante los primeros años de vida. Múltiples estudios nacionales e internacionales sustentan lo imprescindibles que son para garantizar el desarrollo integral de la primera infancia. Así lo consideró también la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en sus recomendaciones emitidas el pasado 10 de junio dirigidas hacia la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, en donde se determinó que la reducción al presupuesto del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras es una medida regresiva y, además, atenta contra los dere-
chos de niñas, niños, madres, padres, responsables y trabajadoras de las estancias. Sin embargo, autoridades del Poder Ejecutivo no sólo rechazaron dichas recomendaciones, sino que también denostaron el trabajo de un organismo autónomo encargado de proteger y hacer valer los derechos humanos de las personas, cuando éstos son violentados por parte de cualquier autoridad o servidor público. Con esta medida, se incumplen con los preceptos de la Carta Magna, donde recientemente, con la nueva reforma al tercero constitucional, se reconoce a la educación inicial como un derecho de las y los niños. Asimismo, el Artículo 4 dispone que el Estado, en todas sus decisiones y actuaciones, deberá velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.
Ante esta situación, el pasado 30 de junio, más de 500 organizaciones de la sociedad c i v i l (O S C) h i cieron un llamado al gobierno mexicano a “reconsiderar las recomendaciones de la CNDH y establecer las acciones necesarias para garantizar la protección y derechos a mujeres, y niñas y niños de primera infancia para recibir cuidados de calidad y educación inicial”. Los argumentos de este colectivo de OSC son irrefutables: en México, menos del 15 por ciento de los infantes de 0 a 3 años de edad tienen acceso a servicios de educación inicial, lo que evidencia la deuda histórica que se tiene con los más pequeños. De igual forma, esta decisión implica el riesgo de que los beneficiarios de este programa puedan quedar fuera de servicios de cuidado infantil y educación inicial, exponiéndolos a situaciones desfavorables donde se no garantiza su seguridad, bienestar y desarro-
‘El gran estratega’
Lastres LORENZO Q . TER ÁN
RODRÍGUEZ
lqteran@yahoo.com.mx
P
ensamos que un país como el nuestro, con un gobierno de extracción popular, tiene que remontar lastres de larga data; el país ha entrado en una transición donde lo viejo se resiste, pero lo nuevo viene asentando su huella con paso cada vez más firme y perdurable. Se ha empezado a marcar la diferencia del pasado con el presente. Tenemos que subrayarlo, se nota un cambio en la realidad nacional. Hay un cúmulo de cuestiones que se vienen resolviendo con eficacia, tomando en cuenta las necesidades sociales; la agenda es numerosa y urgente, más si consideramos que en el pasado reciente esos satisfactores sociales fueron relegados por la función pública. Por otro lado, están los estragos propiciados por la corrupción que, como decíamos en nuestro artículo anterior, llegó a extremos increíbles. Romper los nudos gordianos y construir un nuevo régimen democrático requiere de esa voluntad que vemos actualmente por parte del actual Gobierno, impulsando el desarrollo económico y político, sin menoscabo de consolidar el bienestar de las clases más necesitadas. Se han impulsado reformas, por medio del Congreso de la Unión, propiciatorias de un marco legal para impulsar los cambios que requiere la nación. Si hacemos un análisis retrospectivo al 1 de diciembre pasado, vemos con optimismo que algo se ha avanzado en los objetivos de la Cuarta Transformación. Se empiezan a afectar intereses creados durante largos años en que la corrupción se enseñoreó en el país; indudablemente brotan inconformidades, por la pérdida del statu quo que sienten algunas de las élites que pululaban a la sombra del poder político. No va ser fácil acabar, con la
prontitud que el pueblo demanda, con los santuario de poder económico facciosos, acostumbrados hacer y deshacer en la vida nacional. Vivían una dolce vita a la vera del gobierno. Esas prácticas están desapareciendo del panorama nacional, lo que provoca mucha irritación en los que se ven afectados por la lucha sin cuartel que viene librando el Gobierno para extirpar la corrupción del sector público. Frente a lo que venimos observando, concluimos que los mexicanos confían en el cambio, que marcha indetenible, rompiendo mil obstáculos que se interponen, sobre todo por los intereses creados de un reducidos grupo de nacionales y extranjeros, que venían usufructuando sin taxativas, a sus anchas, los bienes nacionales; gozaban de las instituciones públicas como un coto cerrado, en el que ellos hacían y deshacían con amplitud desmedida. Con el cambio de régimen, por decisión de los ciudadanos, el 1 de julio del año pasado, las cosas han tomado un rumbo diferente, el cual propiciará y reforzará la atención prioritaria de la agenda ciudadana, que es lo que exige la gente. Lo que no para es la crítica de un amplio grupo de colaboradores de los medios en contra de la actividad del actual gobierno; eso es obvio: están muy dolidos por las prebendas que perdieron del pasado régimen. El agua de esos bules se acabó. Estaban acostumbrados a recibir del pasados gobierno cuantiosas prerrogativas. Como lo hemos dicho, vivían en jauja, en el mar de corrupción que existía; ellos eran los mimados del régimen que prevalecía en el pasado. Hoy los medios empiezan a cambiar positivamente. La información empieza a fluir con
objetividad y los reporteros realizan su trabajo apegados a la directrices del periódico y con objetividad; ese es otro avance que los lectores perciben. Lo señalamos porque es una realidad que la sociedad celebra; lo hemos dicho y lo reiteramos, para consolidar la democracia los medios informativos cumplen un papel fundamental; esto sin dejar de advertir y señalar que hay columnistas que añoran el pasado. En la democracia es necesaria la crítica constructiva, no
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
La CEAIP erró en el caso Echeverría En duda desclasificación de la causa
P
odría caerse de un momento a otro el resolutivo que emitió la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública para que la Fiscalía General del Estado le entregue a la organización Iniciativa Sinaloa una versión pública de la carpeta de investigación encauzada contra el ex Secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro. Todo indica que el órgano garante de la transparencia omitió verificar el estado todavía abierto del expediente antes de proceder a desclasificarlo. Aparte de que hasta ayer la CEAIP no le había notificado a la Fiscalía la decisión que tomó en la sesión ordinaria del 26 de junio, tampoco profundizó en la prohibición legal de hacer pública información contenida en las carpetas de investigación cuando estas no han culminado el proceso judicial contra todos los implicados. En la causa penal 8774/2017 abierta contra tres ex funciona-
llo integral, sobre todo de quienes viven en condiciones de pobreza y marginación. Por ello, exhortan a que se cree, de forma participativa, “una Política y Sistema Integral de Cuidados y Educación Inicial” que priorice a quienes se encuentren en mayores condiciones de exclusión y promueva equitativamente el desarrollo integral de la primera infancia para todas las niñas y niños de México. Una vez más, la sociedad civil organizada ha unido esfuerzos para poner en la agenda pública un tema de gran relevancia social y fungir como un contrapeso verdadero al poder. Ejercicios como este son fundamentales en los Estados democráticos, donde todas las voces deben ser escuchadas y tomadas en cuenta y así fortalecer la gobernanza. Ahora corresponderá al gobierno federal recapacitar y respetar las recomendaciones de la CNDH. Los derechos humanos no son negociables. Por lo tanto, es inconcebible anteponer una política que atenta contra la progresividad de estos mismos, pues más allá de beneficiar a quienes viven en contextos de marginación, se profundizan las ya muy marcadas brechas de desigualdad de nuestra sociedad.
rios de la Secretaría de Salud, a Ernesto Echeverría se le cerró el 7 de febrero el proceso tras cumplir con el pago de 7 millones de pesos que le se impuso como sanción por autorizar contratos sin licitar por un monto de 14 millones de pesos, pero junto a él fueron acusados también Jaime Otáñez García, ex Director de Atención Médica, y María Alejandra Gil Álvarez, ex Directora Administrativa, por desempeño irregular de la función pública. En el caso de Jaime Otáñez se determinó el sobreseimiento de la acción penal, sin embargo el juicio contra Gil Álvarez sigue abierto debido a que ha acudido a amparos que impiden cerrar el procedimiento y en consecuencia finiquitar la correspondiente carpeta de investigación. Por ley no puede darse por terminado un expediente de tipo penal donde hay más de un indiciado, si falta por resolver la situación jurídica de alguno de los imputados.
De acuerdo al artículo 218 del Código Federal de Procedimientos Penales, “en la investigación inicial, los registros de esta, así como todos los documentos, independientemente de su naturaleza y contenido, los objetos, los registros de voz e imágenes o cosas que le estén relacionados, son estrictamente reservados”. Inicialmente, en la sesión de la CEAIP los comisionados Rosa del Carmen Lizárraga, presidenta, y Tomás Medina sí pusieron en duda el dato de que la carpeta de investigación haya sido cerrada pues la postulante de la desclasificación, Ana Martha Ibarra López Portillo, lo afirmó de dicho sin adjuntar documentos probatorios de que el caso haya concluido. En este aspecto, Tomás Ibarra defendió que la causa de reserva que invocó la Fiscalía, consistente en que el proceso no ha causado estado, quedaba en duda por la falta de evidencias sobre
las calumnias llenas de rencor y de odio, y menos contra las reformas que se vienen impulsando desde el gobierno, aderezadas con pretextos baladíes. Bienvenida la crítica objetiva y razonada, con argumentos que orienten a la opinión pública, no la confundan. Ese es el camino para fortalecer la democracia verdadera en el País, lo que la sociedad reclama. Donde la acción del gobierno en todos los niveles sea expresión de la firme voluntad de atender la agenda de los ciudadanos.
la culminación del proceso. Recordó, además, que en febrero de 2019 la CEAIP analizó un caso similar, con otro recurrente, y por unanimidad rechazó la desclasificación y determinó que la información era sujeta a reserva porque se trataba de actuaciones que formaban parte de un expediente que aún estaba dentro de un proceso jurisdiccional. Finalmente, Tomás Medina sostuvo el voto a favor de que continuara bajo reserva el expediente Echeverría porque no se justificaba a plenitud la conclusión del proceso, mientras que Ibarra López Portillo se mantuvo en el mismo sentido de que la Fiscalía le entregara al solicitante, Iniciativa Sinaloa, una versión pública del expediente Echeverría y Rosa del Carmen Lizárraga dio un vuelco en la postura inicial y votó aprobando la desclasificación. Del resolutivo de la CEAIP considerado trascedente por echar abajo la reserva sobre un expediente relacionado con hechos de corrupción el desenlace podría virar en las próximas horas a la frustración debido a una regla básica en transparencia que impide sustentar en dichos lo que ha de ser fincado en pruebas. Y así, el comisionado Tomás Medina tuvo la razón al desconfiar de la palabra de Ana Martha
ETHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA @rodolfodiazf rfonseca@noroeste.com
La mujer sonrisa
N
o, con este título no nos referimos a la famosa pintura de La Gioconda o Mona Lisa, creada por Leonardo da Vinci, la cual presume una enigmática sonrisa. Nuestra atención se centra en la narración de una mujer que siempre encontraba justificaciones y pretextos para ver la vida de manera sombría y pesimista. Incluso, no recibía el mote de la “mujer sonrisa”, sino la “mujer llorona”. Dicha mujer vivía sola, sus dos hijas ya se habían casado. Una de ellas vendía paraguas y la otra fabricaba fideos. Los días soleados, la mujer se lamentaba: “¡Oh, no! Con semejante sol, ¿quién va a comprar paraguas? ¿Y qué pasará cuando la tienda tenga que cerrar?”. Cuando llovía, se lamentaba por su hija pequeña: “¡Oh, no! Con esta lluvia, sin sol, ¿cómo van a secar los fideos? No tendrán nada para vender. ¿Cómo haremos entonces?”. Por consiguiente, vivía continuamente consternada y con suficientes motivos para llorar. A fin de eliminar su pesimismo y funestas perspectivas, le recomendaron consultar a un venerable monje, el cual le dijo: “Señora, no tiene necesidad de inquietarse tanto. Si lo desea, puedo mostrarle cómo ser feliz, y ya no tendrá más necesidad de lamentarse”. El monje agregó: “Es muy simple, sólo necesita cambiar su perspectiva. Los días soleados, no piense en su hija mayor que no podrá vender paraguas sino en la pequeña, que podrá secar fideos y venderlos. Los días de lluvia, piense en la tienda de paraguas de su hija mayor, que hará buen negocio”. Al instante, el semblante de la anciana se iluminó. Se apresuró a seguir los consejos del monje y ya no volvió a llorar. Sus vecinos ya no la reconocían. Desde aquel momento, fue conocida como “la mujer sonrisa”. ¿Soy pesimista y negativo? ¿Adopto una perspectiva diferente?
Ibarra López Portillo al advertir que no procedía abrir la carpeta del caso Echeverría, porque ella aseguraba tener información del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en el sentido de que el expediente estaba cerrado, pero omitió presentar documentos que la respaldaran en tal afirmación. Un descuido de la CEAIP, sin duda, como tantos que se han cometido en Sinaloa en la larga curva de aprendizaje en lo referente a transparencia y sistemas anticorrupción.
Reverso Quien sí estará muy eufórico, Será el mismo Echeverría, Por caer el logro histórico, Que sus trácalas desnudaría. Primero las damas Por cierto, Iniciativa Sinaloa y varias organizaciones y personas del bando cívico ponen el dedo en la llaga de un misógino Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa donde persisten los viejos tiempos de los hombres dominándolo todo, por sus pistolas. Y sí se justifica que en el actual proceso de designación del nuevo integrante del CPC el Congreso del Estado enmiende la plana y le dé esa posición a una mujer que, por supuesto, reúna el perfil para llegar ahí.
GLOBAL 7A
NOROESTE.COM
Miércoles 3 de julio de 2019 Mazatlán, Sinaloa
Inmigración
WASHINGTON (SinEmbargo.MX)._ El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que las redadas masivas contra migrantes con las que amenazó el mes pasado y luego pospuso durante dos semanas empezarán después del 4 de julio. “Después del 4 de julio, mucha gente va a tener que salir”, dijo Trump en declaraciones a periodistas en el Despacho Oval. El Presidente explicó que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) “los van a detener y llevar de vuelta” a sus países. “Tenemos un gran sistema para eso, y ha sido muy efectivo y será muy efectivo”, dijo el Presidente. “Entonces, la gente que viene puede que esté aquí por un tiempo corto, pero van a irse, van a regresar a sus países. Se van a casa”, dijo el Presidente. A mediados de junio, Trump dijo por Twitter que el ICE iniciaría un proceso para deportar a “millones” de indocumentados. Poco después, se supo que el ICE planeaba redadas masivas en diez ciudades del país a partir del 23 de junio para aumentar las
Human Rights Watch considera que el gobierno de Estados Unidos pone en riesgo la seguridad de los solicitantes de asilo al enviarlos a México
Christine Lagarde en su visita más reciente a México, donde se encontró con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
RENUNCIA
Christine Lagarde deja el FMI, va al BCE Foto: Especial
NOROESTE.COM
Activistas protestan por las acciones contra migrantes llevadas a cabo por las autoridades estadounidenses en la frontera sur del país.
4 MIL 780
niños han sido enviados a México mientras se tramita su caso de asilo
regreso a México a solicitantes de asilo en el marco de su programa de Protocolos de Protección de Migrantes (MPP) en el puerto de entrada de San Isidro, en el sur de California, el 29 de enero, y poco después en Calexico. Para realizar el informe, Human Rights Watch y el grupo Hope Border Institute mantuvieron 23 entrevistas “exhaustivas” con solicitantes de asilo, así como entrevistas generales con funcionarios gubernamentales de EU y México, activistas locales
“
La realidad es que los funcionarios fronterizos estadounidenses están abandonando a madres con niños pequeños y otros migrantes vulnerables en ciudades fronterizas de México donde su seguridad está en riesgo”. Clara Long Coautora del informe y abogados, y observaron las audiencias judiciales de inmigración de MPP de 69 personas. Las organizaciones detectaron “graves daños sufridos” por solicitantes de asilo en Ciudad Juárez, otra ciudad que participa en el programa, incluyendo secuestro, agresión sexual y violencia. Entre otros casos, una solicitante de asilo hondureña de 23
años llamada Kimberlyn explicó que un conductor de taxi las secuestró a ella y a su hija de 5 años al regresar a Ciudad Juárez después de su primera audiencia judicial en Estados Unidos, en abril. El conductor las liberó horas después, pero les advirtió que las mataría si su familia en Honduras no pagaba un rescate de 800 dólares.
ANUNCIA TRUMP
Redadas masivas contra migrantes iniciarán después del 4 de julio
“
Después del 4 de julio, mucha gente va a tener que salir”.
La gente que viene puede que esté aquí por un tiempo corto, pero van a irse, dijo el Presidente Trump.
deportaciones de familias indocumentadas que han recibido órdenes de expulsión. El ICE iba a detener a unas dos mil familias de indocumentados en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Hous-
ton (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado). Las noticias sobre las posibles redadas indignaron a grupos de
activistas y a la oposición demócrata, cuya líder, Nancy Pelosi, pidió a Trump que suspendiera esas operaciones “sin corazón” y que “inyectarían el terror” entre las comunidades migrantes. Trump decidió entonces suspender durante dos semanas las redadas, tiempo para que demócratas y republicanos pactasen un acuerdo migratorio en el Congreso. Hasta la fecha, sin embargo, no se ha alcanzado ningún acuerdo y el Congreso no se reúne esta semana con motivo del 4 de julio, la fiesta nacional en Estados Unidos.
EN ESPAÑA
Pide legalizar la eutanasia para morir ‘dignamente’
POR LLUVIAS EN INDIA
Nueve personas más murieron por el derrumbe de dos muros en otros puntos el estado de Maharashtra. Seis migrantes que trabajaban en la construcción fallecieron y otros cinco sufrieron lesiones cuando un muro se vino abajo sobre sus chozas con tejado de hojalata en Pune en la madrugada del martes, señaló un funcionario de la Sala de Control de la policía de la ciudad. En el Distrito de Thane, el muro de una escuela colapsó sobre cabañas matando a tres personas e hiriendo a una más, según Lakshman Pawar, funcionario de protección civil. La temporada del monzón suele dejar lluvias intensas en el país entre junio y septiembre, que provocan inundaciones y otros daños. El derrumbe de edificios es habitual ya que las precipitaciones debilitan los cimientos de
Foto: Especial
Derrumbe de muros mata a 27 personas MUMBAI, India (AP)._ Las fuertes lluvias del monzón caídas en el oeste de India provocaron el derrumbe de al menos tres muros sobre chozas y barracas, matando a al menos 27 personas e hiriendo a docenas más, dijeron funcionarios el martes. Según la previsión meteorológica, se esperan más precipitaciones. Al menos 18 personas perdieron la vida y otras 66 resultaron heridas durante la noche tras el colapso de un muro de 10 metros que delimitaba un bosque urbano en Mumbai, explicó el agente de Policía Sunil Deshmukh. Varios equipos de rescate con perros rastreadores registraban la zona más tarde, y rescatistas de la marina india también participaron en las labores de ayuda y rescate a los residentes de la anegada ciudad, que es la capital financiera y de entretenimiento de India.
La abogada francesa Christine Lagarde renunció a su cargo de directora gerente del Fondo Monetario Internacional -mismo en el que había permanecido desde el 5 de julio de 2011-, ya que a partir del 1 de noviembre liderará el Banco Central Europeo (BCE), siendo la primera mujer en dirigir dicha institución. Más temprano, el Presidente francés Emmanuel Macron, propuso a su compatriota para el cargo, esto durante el tercer día de negociaciones para decidir quién ocupaba la dirección del BCE durante los próximos cinco años. Macron propuso también a la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, para que dirija la Comisión Europea, es decir, el Ejecutivo comunitario. El acuerdo también otorga al ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, la jefatura de la diplomacia europea, mientras que el Primer Ministro belga, Charles Michel, se hará con la presidencia del Consejo europeo. “Me siento honrada de haber sido nominada para la Presidencia de @ECB. En vista de esto, y en consulta con el Comité de Ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar temporalmente a mis responsabilidades como Director Gerente del FMI durante el periodo de nominación”, escribió Lagarde en su cuenta de Twitter. Lagarde ha fungido como ministra de Agricultura y Pesca, ministra de Comercio y ministra de Economía, Finanzas e Industria en el gobierno francés de Dominique de Villepin.
Donald Trump Presidente de EU
Foto: Especial
W
ASHINGTON (SinEmbargo)._ La organización Hu m a n R ig hts Watch (HRW) criticó este martes la política del Gobierno de Estados Unidos de enviar a los solicitantes de asilo de regreso a México mientras se tramiten sus procedimientos ante tribunales de inmigración del país. El informe “No podemos ayudarlos aquí: EU envía de regreso a México a solicitantes de asilo” concluye que miles de solicitantes de asilo procedentes de Centroamérica y otros lugares enfrentan condiciones “potencialmente peligrosas e insostenibles” al ser devueltos al país azteca por las autoridades estadounidenses. El análisis, divulgado un mes después de que Estados Unidos y México acordaran ampliar drásticamente el programa de devoluciones, calcula que más de 4 mil 780 niños han sido enviados a ese país mientras se tramita su caso de asilo. Una de las coautoras del informe, Clara Long, denunció que el Gobierno estadounidense “ha fomentado la peligrosa fantasía de que los solicitantes de asilo enviados de regreso a México tendrán acceso a trabajo y albergue y una oportunidad justa ante los tribunales de inmigración estadounidenses”. “La realidad es que los funcionarios fronterizos estadounidenses están abandonando a madres con niños pequeños y otros migrantes vulnerables en ciudades fronterizas de México donde su seguridad está en riesgo”, apuntó la experta. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas en inglés) comenzó a enviar de
Foto: Noroeste
Critica HRW medidas migratorias de los EU
Las fuertes lluvias caídas en la ciudad de Mumbai, en el oeste de India, provocaron el derrumbe de un muro.
las estructuras mal construidas. El sábado, la caída de otra pared en Pune mató a 16 personas que vivían en modestas chozas para migrantes y sus familias. Las lluvias del lunes también anegaron carreteras y vías ferroviarias en Mumbai, y miles de pasajeros quedaron varados en las estaciones durante la noche. Los trenes funcionaban parcialmente el martes. Miles de personas dependen de los afamados trenes de Mumbai para ir a trabajar a diario. Según Skymet, una agencia meteorológica privada, las llu-
vias fueron las más intensas de la década y las segundas peores en 44 años. Las precipitaciones remitieron a mediodía del martes, pero las autoridades meteorológicas pronosticaron más lluvias fuertes en los próximos tres días. La ciudad registró incesantes precipitaciones en los últimos días, y las aguas han entrado en las viviendas. Las autoridades declararon feriado el martes y el gobierno del estado de Maharashtra, donde se encuentra Mumbai, anunció que solo funcionarán los servicios de emergencia.
BARCELONA, España (SinEmbargo.MX)._ Un enfermo español de Parkinson, que no puede valerse por sí mismo, suplica a los políticos que legalicen la eutanasia en España para dejar de “sufrir”, poder morir “dignamente” y que reconozcan que decidir sobre la muerte de uno mismo “es un derecho fundamental”. Antoni Monguilod, de 74 años y residente en Malgrat de Mar, en la provincia española de Barcelona, explicó a Efe este martes que los médicos le han dicho que comprenden su petición, pero que no pueden hacer nada para ayudarle porque la muerte asistida no está permitida en España. Magdalena, la esposa que lo atiende con ayuda de otras tres personas y le ayuda a comunicarse, y sus cuatro hijos comprenden y asumen la demanda, pero Monguilod no les quiere “comprometer ni que tengan problemas” cuando se muera, como ha pasado en un caso reciente. El español Ángel Hernández fue investigado por cooperación al suicidio por la muerte en abril de su mujer, enferma terminal de esclerosis. La Audiencia de Madrid ordenó luego instruir el caso como violencia machista y la defensa del hombre anunció que recurriría esta decisión judicial en el Tribunal Supremo. “Dice que no puede más y que se quiere ir -según Magdalenay yo le entiendo porque ha sido siempre una persona muy independiente y muy libre, que se movía mucho, y ahora ves que depende totalmente de otras personas”, lamentó. En los últimos dos meses ha sufrido deterioro físico que le dificulta incluso ingerir alimentos.
8A
NOROESTE.COM
Miércoles 3 de julio de 2019 Mazatlán, Sinaloa
NEGOCIOS
VALORES MARTES
BOLSA 43,441.8 PETRÓLEO
MEZCLA MEXICANA
58.69*
ASÍ CERRÓ DÓLAR LUNES COMPRA VENTA 43,438,.24 $18.50 19.35
TEXAS
58.23*
BRENT
64.34*
DÓLAR CANADIENSE
COMPRA
VENTA
EURO
COMPRA
VENTA
$14.54 $14.54 $21.50 $21.51
Nota: El tipo de cambio al menudeo
POR * DÓLARES BARRIL
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
Egresados del Tec de Monterrey campus Sinaloa
1.3%
Empresarios sinaloenses son finalistas en concurso 1.8%
Es la expectativa de crecimiento de México para este 2019
D
os empresarios originarios de Sinaloa han clasificado al concurso LATAM Smart City Awards con su proyecto Clariti, diseñado para organismos operadores de agua. Se trata de Rafael Galeana y Sergio Martínez, que competirán en ese certamen en la categoría de Transformación Digital. Ambos son egresados del Tec de Monterrey campus Sinaloa de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. De acuerdo con información difundida por esta institución, el concurso busca reconocer a proyectos transformadores y disruptivos en los ámbitos de inclusión, equidad, seguridad, sustentabilidad y participación social, con la intención de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Alrededor de 2 mil 500 operadores son los encargados de hacer llegar el agua a los hogares de México, pero solo logran facturar el 63 por ciento del agua que producen, lo que les genera un déficit de hasta 88 millones de pesos anuales”, explicó Rafael Galeana. Con base en esta necesidad es que nació Clariti, indicó, proyecto con el cual buscan incrementar los niveles de facturación e ingreso de los operadores de agua, mejorar su relación con el ciudadano y generar ahorros en el consumo de agua en la población. Por su parte, Sergio Martínez explicó que para combatir este problema lograron desarrollar un sistema de información especializado para el área comercial de los organismos.
Rafael Galeana y Sergio Martínez pasan a la final del concurso LATAM Smart City Awards, con su proyecto Clariti, diseñado para organismos operadores de agua
PARA 2019 Y 2020
Recorta S&P la visión de crecimiento de México
En el caso de México, la OCDE destacó que tiene la tasa de reemplazo más elevada de toda la organización tanto para la generación de 1940 como para la de 1956 (el 99.8 por ciento), y que era “financieramente insostenible” según los autores del estudio, el bajón
como consecuencia de la reforma de 1997 será radical, al pasar al 26.6 por ciento. Para Polonia, la caída será del 73.7 al 30 por ciento por efecto de la introducción de un sistema de cuentas nocionales y para España, el descenso del nivel de las pensiones será desde el 89.4 por ciento del salario que recibían durante la vida activa para los nacidos en 1956 -que era el segundo más elevado, sólo por detrás de México- al 72.3 para los de la generación de 1996.
MÉXICO (SinEmbargo)._ La calificadora S&P Global Ratings recortó la expectativa de crecimiento de México para este 2019 a 1.3 por ciento desde 1.6 por ciento, y para 2020 la bajó a 1.8 por ciento desde 1.9 por ciento. “Los asuntos políticos internos, así como la continua incertidumbre sobre los aranceles al comercio reducirán el crecimiento económico de México este año”, consideró la calificadora. La estimación de S&P Global Ratings se da en línea con el pronóstico del banco JPMorgan, que recortó su expectativa de crecimiento para la economía mexicana la semana pasada. La dejó en 0.9 por ciento desde el 1 por ciento que había pronosticado en su último análisis. Los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) también volvieron a reducir sus perspectivas de crecimiento económico (PIB), por noveno mes consecutivo, del 1.32 al 1.13 por ciento para lo que resta de 2019. El mismo mes del año anterior el grupo consultado situó la meta de crecimiento del PIB en 2.24 por ciento, por lo que para el sexto mes de 2019 la perspectiva ha disminuido en 1.11 por ciento. En julio de 2018, cuando el Presidente López Obrador ganó las elecciones las perspectivas para este año se localizaron en 2.17 por ciento, cifra 1.04 puntos superior a la actual. S&P Global Ratings aseguró que estos pronósticos de crecimiento asumen que continuará la incertidumbre sobre las políticas públicas bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador y advirtió que eso reducirá la inversión del sector privado. En su escenario negativo la agencia prevé que la economía mexicana crecerá menos del 1 por ciento: “En un escenario más negativo la economía no crecería ni un 1 por ciento, apenas 0.8 por ciento este año y 1.2 por ciento en 2020”. “Para la revisión del próximo trimestre estaremos observando si hay dificultades para que el Gobierno mantenga la tasa de crecimiento del país así como la estabilidad de las finanzas públicas”, destacó. Pese a los pronóstico de organismos nacionales e internacionales, el líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional mantiene que el país crecerá en un promedio anual del 4 por ciento durante su sexenio, que culminará en 2024.
la cual ya fue descontada por la agencias calificadoras al reducir la calificación de la deuda de Pemex. A pesar que desde su campaña AMLO en sus discursos comentó sobre la enorme deuda que el País tenía y que su gobierno no la subiría, la realidad es que ha seguido subiendo. La deuda bruta total en pesos asciende a 7.249 billones de pesos, mientras que la deuda bruta emitida en dólares por el gobierno y sus empresas (Pemex y CFE) es de $207,740 MDP, que a un tipo de cambio de 19.20 pesos por dólar, serían 3.988 billones de pesos, que sumados a la deuda en pesos da un total de 11.237 billones de pesos, nuevo máximo histórico (Tendencias Económicas y Financieras año 32, Vol. XXXI No. 1634 01/julio/2019. Lo más preocupante, es que si la deuda sube más rápido que el PIB (Producto Interno Bruto) que sigue estancado, se ocasionará que la relación Deuda/PIB siga al alza y se acerque peligrosamente a la marca de 50%, nivel en el cual las calificadoras seguro le quitarían el grado de inversión a nuestro país y se pudiera presentar una salida masiva de capitales.
Al cierre del primer trimestre del año del 2019, la relación Deuda/PIB era de 46.22% y había crecido 1.22% contra diciembre del 2018, por lo que si estamos con los focos amarillos encendidos, si no se logra contener la deuda en los siguientes 12 meses. Para que las finanzas públicas vayan recuperando salud, es necesario que la economía nacional crezca por encima de su nivel de deuda y se reduzca la relación Deuda/PIB. Desde mi punto de vista mientras el Gobierno actual no estimule la economía, impulsando proyectos de infraestructura que detonen nuevas inversiones, facilite la inversión privada en sectores que derramen beneficios a la población y reduzca el gasto corriente en proyectos sociales, estará difícil que se revierta la tendencia actual. Si a la incertidumbre y desconfianza que se vive actualmente en el país, se dejan crecer otros problemas nacionales como; la inseguridad, migración o nuevas amenazas de Trump y si a lo anterior se le sumara la posibilidad de que el mercado externo (EUA y Europa) pudiera enfrentar una posible desaceleración de sus economías en el 2020, nuestra situación si pudiera empeorar.
Para los inversionistas la fiesta en las bolsas del mundo y especial en EUA se mantienen, la posible baja en las tasas de interés anunciada por la FED anima a los inversionistas a seguir invirtiendo en las Bolsas de Valores Norteamericanas, mientras que en los mercados emergentes sucede lo contrario, ya sea por problemas internos como México, Brasil y Argentina, o simplemente porque los elevados intereses de la renta fija que se pagan en estos países, son los suficientemente altos que le ganan al riesgo. En México se puede invertir en las bolsas norteamericanas como el S&P 500 y el Nasdaq en fondos de inversión como el Acti500 (Banco Actinver) Fondo accionario dolarizado que replica al referente principal de las bolsas en EUA, el Ïndice Standard & Poors 500 a través de trackers listados en Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. Este fondo ha pagado en el 2019 en dólares el 17.22% Rendimiento nada despreciable si la renta fija paga en dólares el 2% en Bonos del Tesoro y en pesos el 8% en Cetes. El dinero cuesta mucho ganarlo, hay que invertirlo bien.
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Es la expectativa de crecimiento de México para este 2020
La final del concurso LATAM Smart City Awards, donde dos empresarios sinaloenses son finalistas, se celebra del 2 al 4 de julio en la ciudad de Puebla.
“El sistema se enfoca en el análisis exhaustivo de datos para facilitar la toma de decisiones de los operadores y con esto ahorrar en gastos de producción”, comentó. Además del incremento de ingresos, detalló, los operadores pueden utilizar a Claribot, una plataforma de inteligencia artificial que permite dar atención ciudadana en cualquier día
y hora del año. Asimismo, los empresarios son miembros activos de CANIETI Sinaloa, donde buscan brindar un polo de desarrollo tecnológico al apoyar y ofrecer mentoría a proyectos de emprendimiento. Para finalizar, Rafael Galeana expresó sentirse orgulloso de que la empresa haya llegado a las finales de este concurso.
“Un día amanecimos con la feliz noticia que llegamos a la final, y ahora nos sentimos orgullosos de ser la única empresa mexicana finalista de todas las categorías”, expresó. La final del concurso se celebra del 2 al 4 de julio en la ciudad de Puebla, donde competirán por el primer lugar de su categoría. Conoce más del proyecto en: http://www.clariti.mx/
OCDE ESTIMA BAJA EN LAS PENSIONES
Busca SHCP aumentar edad y monto para retiro MÉXICO (SinEmbargo)._ La reforma al sistema de pensiones que todos tenemos en mente se basa en aumentar el monto de ahorro y la edad de retiro, aseguró Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La OCDE alertó que México, Polonia y España son los países en los que más está previsto que baje el nivel de las pensiones en relación con los salarios entre las generaciones que se jubilan actualmente y las que entran ahora en el mercado laboral. “Tendrá que ser un proceso gradual donde no se alteren los equilibrios en el mercado laboral. (…) Esa reforma requiere un consenso social, que la clase trabajadora la reconozca como suya”, aseguró el funcionario refiriéndose a la modificación en el modelo de retiro. En el marco de su participación en el seminario Retiro y Salud
2019, Carlos Noriega dijo que la reforma laboral que se impulsará en la segunda mitad del sexenio será la mejor reforma que se pueda hacer. Sin embargo planteó que no pueden dar números voluntariosos, y que ésta tiene que ser resultado de un ejercicio numérico, en el que los costos laborales serán uno de los determinantes. Por otro lado, un estudio publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico calculó que, de media en sus países miembros, la generación de 1956 recibe como pensión al jubilarse el 56.7 por ciento de su salario, pero con las reformas adoptadas para hacer sostenible el sistema, la llamada tasa de reemplazo para nacidos en 1996 se quedará en 51.5 por ciento. No obstante, David Kaplan, senior en la división de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que la recomendación es no aumentar el monto de ahorro para los traba-
MAZDINERO FR ANCISCO COPPEL A ZCONA coppelfca@hotmail.com
La deuda pública sigue subiendo
B
anco de México publicó la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de junio de 2019. De acuerdo con ésta, la expectativa para la inflación al cierre de 2019 es de 3.70% (vs 3.75% previo) y la del crecimiento del PIB es de 1.10% (vs 1.35% previo). Por otra parte, el nivel esperado para el tipo de cambio al cierre de este año es de 19.78 pesos por dólar (vs 19.83 previo), mientras que la expectativa para la tasa de referencia (Cetes a 1 día) se mantuvo en 8.00%. Pero los grandes retos están por presentarse este segundo semestre y en el 2020, incertidumbre, mercados volátiles y bajo crecimiento económico. El tipo de cambio se mantie-
ne operando en el rango de los 19.00-19.40 pesos por dólar, a la espera de noticias de la reunión del G-20 en Osaka. Si hay noticias positivas en relación al acuerdo comercial China-EUA las tensiones se relajarían y la FED podría no mover su tasa de interés de los niveles actuales. El dólar en $19.14 es compra. Otra opción es comprar pesos, invertirlos a corto plazo en un pagaré al 8% y esperar que EUA y Canadá ratifiquen el T-MEC, y que Banco de México no baje la tasa de interés. Un problema de corto plazo que se pudiera presentar y afectar la paridad pesosdólar, será cuando se conozcan las cifras financieras de Pemex al segundo trimestre de este 2019 a finales de este mes de julio, ya se habla de una situación negativa,
CULTURA DE AHORRO Dijo que así como los trabajadores no tienen una cultura de retiro tampoco lo tienen las empresas.
Las pensiones en México siguen siendo bajas.
jadores que menos ganan, porque ello afectaría su economía.
Pensiones en México: insostenibles
“No solo no lo tienen, muchas empresas no lo tienen, incluso evaden su responsabilidad para pagar lo menos, se habla de pagar cuando en realidad es una contribución”, aseguró.
1B
Coordinador General: Marco Santos Editor: Jesús Herrera Diseño: Luis Daniel Sánchez Ureña E-mail: localmaz@noroeste.com Tel. 915 5200, 15 5218
N O R O E S T E . C O M Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
MAZATLÁN
HOY 06:20 SALIDA
19:46 PUESTA
Humedad: 56%
CALOR Y LLUVIA EN SINALOA
S. Térmica: 46
Mazatlán tendrá hoy seminublados y temperaturas calurosas. El SMN pronostica lluvias muy fuertes en Sonora y Chihuahua, fuertes en Sinaloa, Michoacán y Guerrero, y chubascos en Coahuila, Nayarit, Colima, Jalisco, Aguascalientes, Durango y Zacatecas.
32˚ 22˚
Máxima
Minima
ES PRIORIDAD
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Urge la IP al IMSS un hospital de especialidad SIBELY CAÑEDO
EXHIBICIÓN HISTÓRICA En sesión solemne y por primera vez, el Gobierno municipal presenta en un acto público los documentos relativos a la instalación del primer Ayuntamiento de Mazatlán, en 1837. 3B
Alerta Sinaloa por las altas temperaturas
Llaman a protegerse ante el calor extremo NOROESTE/REDACCIÓN
S
inaloa se encuentra en alerta por los peligrosos niveles de temperatura que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional, de acuerdo con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa. De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, Jorge Alán Urbina Vidales, titular de la comisión,señaló que se espera que los termómetros alcancen los 47 grados centígrados en la entidad, con sensación térmica de 50. “Hay que comprender que el calor extremo puede generar trastornos que requieren atención médica de emergencia por probables daños que, en algunos casos, son permanentes en el organismo y que incluso pueden tener consecuencias graves”, advirtió Urbina Vidales. Precisó que por instrucciones del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y del Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, se ha puesto en marcha un operativo de prevención y atención ante el incremento de los riesgos para la salud por las altas temperaturas y los niveles extremos de radiación solar. El Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa señaló que todos los seres humanos son vulnerables al calor extremo y el elevado nivel de la temperatura en Sinaloa provoca que los riesgos para la salud se incrementen. “Una exposición prolongada al calor o los rayos del sol, sin tomar las precauciones debidas, puede generar deshidratación en el organismo, agotamiento, espasmos musculares y golpe de calor”, dijo. “Debemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, sobre todo a las personas más vulnerables como niños, adultos mayores y población con problemas de salud que requiera
Coepriss exhorta a los sinaloenses a cuidar su salud y tomar en serio la situación peligrosa que representan los registros extremadamente altos de la radiación ultravioleta RECOMENDACIONES
SUFRE SINALOA CLIMA DE 45 GRADOS
Se exhorta a la población en Sinaloa a tomar las siguientes medidas: n Evitar exponerse al sol durante
las horas de mayor radiación, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Ayer Sinaloa sufrió temperaturas superiores a 45 grados en zonas de Sinaloa, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
n Evitar la ingesta de bebidas
alcohólicas porque puede favorecer la deshidratación
n Mantenerse hidratado con el
n Ponerse sombrero, gorra y proteger consumo de agua purificada (es los ojos de los rayos UV recomendable utilizar dos gotas de n Permanecer en lugares frescos cloro o plata coloidal por litro de agua y dejarla reposar media hora antes de be- y protegerse a la sombra. berla, o hervirla durante cinco minutos). n Evitar permanecer dentro de un vehículo estacionado bajo los rayos n Evitar permanecer por tiempo de sol, ya que la temperatura se eleva prolongado bajo los rayos del sol. considerablemente. n Usar sombreros o sombrillas y n La autoridad sanitaria recomienda mantenerse en lugares frescos. que ante cualquier malestar es importante evitar la automedicación, lo n Usar ropa ligera y de colores claros. mejor es acudir a la unidad médica más n Utilizar bloqueador solar cercana.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua agregó que en puntos de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán se tendrían de 40 a 45 grados.
Van dos casos de golpe de calor; uno fue mortal: SS SIBELY CAÑEDO Al pedir a la población extremar precauciones por las altas temperaturas de la temporada, el secretario de Salud Efrén Encinas Torres, dio a conocer que van dos casos registrados de golpe de calor en Sinaloa. El primero ocurrió en Rosario, provocando la muerte de un joven; días después se presentó otro caso en Culiacán, aunque sin consecuencias fatales. “Debemos estar alertas, porque queramos o no, impacta el cambio climático, y evitar expo-
cuidados especiales”, manifestó. Precisó que los adultos mayores, bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas son más susceptibles al calor extremo, así como personas con enferme-
nernos a los rayos ultravioleta en las horas de mayor riesgo”, alertó. Esto es, acotó, de las 10:00 a las 16:00 horas aproximadamente. Y de ser necesaria la exposición al sol, la recomendación fue tomar medidas preventivas, como usar protector solar mayor a un factor 30, cubrirse con sombrero de ala ancha y procurar hidratarse de manera constante.
De otro lado, dijo que todavía no hay fecha para la inaugura-
ción del nuevo Hospital General de Mazatlán, cuya entrega lleva varios meses de retraso conforme a lo anunciado por Gobierno del Estado. Sin embargo, confirmó, ya se encuentran listas las instalaciones, donde ya se encuentra todo el equipamiento médico. En tanto, el edificio de actual Hospital General de Mazatlán, ubicado en la Colonia Santa Elena será convertido en un hospital de especialidades del IMSS, para lo cual se encuentran en los trámites y adecuaciones jurídicas.
dades crónicas como problemas cardiacos o respiratorios. “Beber mucha agua, protegerse de los rayos del sol y las altas temperaturas, evitar el ejercicio intenso, no realizar ac-
tividades físicas exponiéndose al clima extremo en horas pico, y vestirse adecuadamente con ropas ligeras y claras son algunas de las recomendaciones”, comentó.
Listo, pero sin fecha de inauguración
$2millones77mil
SIN PRETEXTO PARA NO RECOGER LA BASURA
Recibe el Gobierno municipal 7 nuevos camiones recolectores
Fue el costo de cada unidad
7
Los camiones recolectores se suman a la recolección de basura de la ciudad
Foto: Cortesía Ayuntamiento
NOROESTE /REDACCIÓN
Ahora sí, ya no hay pretexto para que no se recoja la basura en Mazatlán. Ayer, el Gobierno municipal recibió siete recolectores de basura que se sumará a la flota que ya opera en Servicios Públicos Municipales. En lo que va de la administración morenista, la recolección de basura se convirtió en el principal problema que ha afectado a los habitantes del puerto, ya que la falta de unidades deja, durante días, sin la recolección a varias colonias. Las nuevas unidades son modelo 2020, que se suman a dos más pequeñas que llegaron hace poco. Cuentan con una capacidad de 10 toneladas, con protección contra corrosión de acero inoxidable y tanque colector de
Servicios Públicos Municipales ya no tiene pretexto para no recoger la basura en Mazatlán, tiene ahora 7 camiones recolectores mas.
líquidos. El costo de cada uno es de 2 millones 77 mil pesos.
“Son siete camiones recolectores de basura, que es producto de la limpieza con la que se han
Como una prioridad para Sinaloa, empresarios plantearon la construcción de un hospital de especialidades del IMSS, ya que actualmente los sinaloenses deben trasladarse a Ciudad Obregón, Sonora, donde se encuentra la infraestructura de este tipo más cercana, pero que registra saturación que provoca largos tiempos de espera para los derechohabientes. Este martes, se reunieron representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo con el secretario general del IMSS, Javier Guerrero Garza, en sesión del consejo consultivo del instituto, donde se acordó iniciar una agenda de trabajo para resarcir los rezagos en materia de salud pública y de infraestructura hospitalaria. En el caso de Mazatlán, Guillermo Romero Rodríguez, presidente de la comisión de Hoteles y Moteles de Concanaco, habló de la necesidad de reforzar los servicios de urgencias no sólo en hospitales generales, sino crear área de urgencias turísticas en la clínica del IMSS 45, ubicada en el malecón. Aunque no dio fechas para iniciar con la construcción de un hospital de especialidades, Guerrero Garza aseguró que hay esfuerzos por sanear finanzas de la institución para brindar mejor servicio. “Yo no diría que en el caso de salud sea pertinente hablar de ahorro, creo que lo que tenemos que hacer es hablar de calidad en el gasto, de buen gasto, en el Seguro Social en los últimos años ha habido un esfuerzo importante para sanear financieramente al Instituto, se han incrementado las reservas, pero tenemos retos importantes en materia de infraestructura y de atención, y tenemos que actuar con determinación”, declaró el funcionario, al destacar que el IMSS es una institución conformada por gobierno, empresarios y trabajadores. Para seguimiento a esta agenda, Concanaco ha dispuesto red de representantes en los órganos consultivos de cada estado con el fin de ubicar áreas de mayor impacto y tener diagnóstico preciso de la problemática del IMSS, dijo el presidente nacional de la confederación, José Manuel López Campos. “En cada estado hay un consejo consultivo en los que tiene asiento Concanaco, y por primera vez se coordinó la construcción de una coordinación de representantes que sirvan para poder llevar el pulso de la problemática local.” Por su parte, el secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, confirmó que existe el proyecto de utilizar las instalaciones del Hospital General de Mazatlán para establecer ahí un hospital de especialidades gineco-pediátrico, ahora que está por ser inaugurado el nuevo Hospital General en la Colonia Ampliación Marina. Sin embargo, tampoco detalló plazos ni presupuestos de inversión. El secretario general del IMSS dijo que este tipo de encuentros se llevarán a cabo en todos los estados de la República, con miras a fortalecer la propuesta del gobierno federal de institucionalizar el sistema universal de salud.
manejado los recursos del Ayuntamiento. Insisto en que nuestro compromiso es no endeudar a la ciudad”, dijo el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. Y para complementar las 60 rutas que tiene marcadas la Dirección de Servicios Públicos, “El Químico” se comprometió a hacer entrega de ocho unidades más entrando 2020. “Compromiso, que para inicio del próximo año los adquirimos, ocho camiones más, y de esa manera que ya no haya pretexto de que no hay camiones; que los directores se pongan las pilas, resuelvan los problemas del personal, nosotros resolveremos los problemas complementarios”.
Otro accidente del transporte público Por segundo día consecutivo, otro chofer del transporte público protagoniza accidente vial, esta vez una mujer fallece arrollada por camión urbano en Mazatlán y el conductor también huye.
Seguridad y Justicia 7B
2B LOCAL Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
USTED LO DICE
Kafka fue mi bisabuelo CEN
Encuesta incómoda
A
caba de presumir Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, el apoyo que se había ganado en su administración en la capital sinaloense, cuando ¡zaz! que le cae una encuesta en la que no sale muy bien parado. A su favor se puede decir que no está solo en el fondo de la lista, lo acompaña el Alcalde de Ahome Manuel Guillermo Chapman Moreno. A los que no les fue tan mal en la medición fue al Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, y a la Alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal. La firma Massive Caller, la cual evaluó a 100 presidentes municipales de México, aplicando 600 encuestas telefónicas en cada una de las ciudades que éstos gobiernan arrojó que los alcaldes de Culiacán y Ahome, respectivamente, aparecen entre los peores alcaldes del país, de acuerdo con la calificación de los propios ciudadanos. La encuesta, en el caso de Sinaloa, se realizó en las ciudades con mayor población, o sea Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, curiosamente los cuatro alcaldes llegaron bajo la coalición Juntos Haremos Historia que formaban Morena y otros partidillos rémoras. De acuerdo a Massive Caller, es Jesús Estrada Ferreiro a quien “peor” le va en el ánimo de los culiacanenses, ya que aparece en el lugar número 58, de 100, con sólo 28.8 por ciento de aprobación. Manuel Guillermo Chapman, conocido como “Billy Chapman”, de Ahome, sí, ese que ataca a cuanto gordito se encuentra, ocupa según la muestra el lugar número 53 con el 30.3 por ciento de aval. Y no crean que a “El Químico” Benítez y a Aurelia Leal les fue muy bien, pasaron de puro panzazo, rozando el 50 por ciento de aprobación. La encuesta no nos dice nada nuevo, Chapman Moreno y Estrada Ferreiro han tenido verdaderos encontronazos con la ciudadanía, incluso, los del Alcalde de Ahome han sido nota nacional. Quizás a “El Químico” Benítez le haya ayudado cierto arraigo en el puerto y de Aurelia Leal, la percepción que se tiene de ella es que ha mostrado mucha firmeza en los problemas que ha enfrentado. Esperamos que la encuesta no les vuele el sueño y que mejor se pongan a ver por los ciudadanos y los problemas en sus municipios.
Un parrandero en el Senado
Buena se la aventó el Senador sinaloense priista, Mario Zamora, al proponer que se permita beber alcohol en las sesiones del Senado. Y aunque parezca una locura, algunos de los senadores se sintieron tentados o así lo mostraban las risas en el recinto, cuando el legislador de Los Mochis pidió que se eliminara la prohibición de consumir bebidas en horas de trabajo en el Senado, lo cual obviamente quedó en mera anécdota y no prosperó. Como si fuera un teporochín de barrio, buscó quién lo acompañara en su afán de armar la fiesta. “Si le invitan unas cervecitas y se las toma va a estar faltando a la ley. O mi amigo Cruz Pérez Cuéllar (Senador por Chihuahua), que me consta que chambea, a lo mejor un viernes, después de sesión de jueves, va con nuestros amigos tarahumaras y le invitan unos tejuinos, y vas a decir que
T I N E L
A
no porque es ilegal”. “Por eso pido con toda humildad y sinceridad, algo que sé comparten mis amigos de Morena... y sobre todo mi amigo Félix Salgado (Macedonio, Senador por Guerrero), que en este voto haya honestidad valiente”, abundó Zamora Gastelum, de 44 años. Aunque no dudamos que más de algún Senador asista con una crudilla alguna vez y se esté muriendo porque acabe la sesión para ir a curársela, no queremos pensar cómo se pondrían a legislar en estado de ebriedad.
¿Y los ciudadanos?
El lunes comparecieron los aspirantes o candidatos al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa y de plano al parecer lo de “ciudadano” quedará en el papel, ya que al parecer no hay interés de los ciudadanos por participar. Los candidatos son funcionarios y ex funcionarios públicos, incluso algunos con 20 años laborando en gobiernos, los únicos que aspiran a representar la “voz de la sociedad civil” en el seno del Sistema Estatal Anticorrupción. Dos de éstos son actualmente servidores públicos en activo y dos más han desempeñado tareas en la administración estatal o federal. Sólo Beatriz Ivonne Bueno Araujo, única mujer que compite, no registra en su hoja de vida participación en estructuras burocráticas, que por cierto esto del asunto de que no haya más mujeres merece mención aparte. De ellos, saldrá quien cubra la vacante que dejará Francisco Manuel Mojica, electo por un periodo de un año. Se habían registrado ocho, pero dos fueron eliminados y otro se retiró. Quedaron Beatriz Ivonne Bueno Araujo, Santiago Arturo Montoya Félix, Jesús Salvador Otáñez Medina, Fernando Ruiz Rangel y Renato Apolonio Vega Labrada. Hay que tener fe, la ley no les prohíbe a ninguno contender, y el que hayan o estén trabajando en los gobiernos no quiere decir que “ya los lamió el diablo”. ¿O sí?
F
ranz Kafka fue un chilango de la Colonia Roma fue se fue a vivir a Praga y escribió metáforas sobre la vida futura del país que lo vio nacer, pero le puso nieve. Años después, su bisnieto, el Keke, encontró sus archivos, los leyó y dijo: si mi bisabuelo pudo transformar a Gregorio Samsa en una enorme cucaracha y seguir con su relato como si nada, yo también puedo engrandecer
a mi país y redistribuir mejor nuestros recursos, basado en mi ejemplo como paladín de la justicia y el combate a la corrupción. Seré un líder populista, pacifista y de filiación cristiana, aunque más político que espiritual. Mí moral como hombre de acción será una moral de la responsabilidad (asumiré personalmente la responsabilidad de todo lo que haga o mande). Para conservar el poder y transformar a mí país como pretendo, asumiré una moral que excluya la obediencia a
las reglas de una ética formal al estilo kantiano o a los imperativos sublimes del Sermón de la Montaña. Me someteré a la lógica de la eficacia y a las leyes de la acción, aunque sean contrarias a mis preferencias íntimas y a los diez mandamientos. ¿Hasta dónde avanzará el Keke? ¿Sobrevivirá a sus múltiples adversarios? ¿Logrará la transformación de su país? Ramón Peraza Vizcarra
Tratar el tema la escasez de agua
Explica Jumapam desabasto de agua Representantes de la paramunicipal se reúnen con hoteleros y desarrolladores inmobiliarios NOROESTE / REDACCIÓN
L
a Ju nta Mu n icipa l de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán sostuvo una reunión con hoteleros y desarrolladores inmobiliarios para tratar el tema del desabasto de agua en el puerto, y cómo se está enfrentando. Ismael Tiznado Ontiveros, gerente general de la paramunicipal, dijo que por las altas temperaturas aumenta de manera significativa el consumo del vital líquido, principalmente en la zona hotelera, en Cerritos y la zona rural. Ante la escasez en estos sectores, la junta les apoya con pipas de 10 mil y 20 mil litros. “Fue muy buena la reunión con los hoteleros, hubo disposición de parte de ellos hacia nosotros, nos brindaron todo su apoyo, con personal para acciones en mejora del manejo de vigilancia hacia las válvulas”, expresó. A la reunión asistieron representantes de hoteles y desarrolladores inmobiliarios, y por parte de la Jumapam estuvieron presentes encargados de las distintas áreas, quienes
Hoteleros y desarrolladores inmobiliarios se reunieron con representantes de la Jumapam.
“
Fue muy buena la reunión con los hoteleros, hubo disposición de parte de ellos hacia nosotros, nos brindaron todo su apoyo, con personal para acciones en mejora del manejo de vigilancia hacia las válvulas”. Ismael Tiznado Ontiveros Gerente general de Jumapam
expusieron a detalle las formas en que se buscará mejorar el suministro. La próxima semana habrá
una segunda reunión para trabajar de manera conjunta en acciones encaminadas a mejorar la conducción del vital líquido.
Qué calorón
No, no es una sesión candente del Congreso, ni las caldeadas marchas de la LGBTT y las manifestaciones “anti pejistas”, no, es la ola de calor que está azotando a Sinaloa. Mientras a Guadalajara le llueve “hielo”, a Sinaloa le está lloviendo fuego. El estado ya se encuentra en alerta por los peligrosos niveles de temperatura que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional, ya que los termómetros amenazan con alcanzar los 47 grados Celsius y peor, con sensación térmica de 50. De acuerdo a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, el calor extremo puede generar trastornos que requieren atención médica de emergencia. Hay que extremar precauciones, sobre todo en bebés, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. Así que a beber mucha agua, protegerse de los rayos del sol y las altas temperaturas, evitar el ejercicio intenso, no realizar actividades físicas exponiéndose al clima extremo en horas pico, y vestirse adecuadamente con ropas ligeras y claras, y mantenerse informado sobre los cambios en el clima. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
maleconcln@noroeste.com
SINALOA Y CONSULADO DE EU
Trabajan para retirar alerta en Sinaloa NOROESTE / REDACCIÓN
HERMOSILLO, Sonora._ Para retirar la alerta que existe hacia algunos municipios de Sinaloa, autoridades del estado se reunieron con representantes del gobierno de los Estados Unidos, se informó en un boletín de prensa. El secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros; el secretario de Seguridad, Teniente Coronel Cristóbal Castañeda; y el coordinador de Relaciones Internacionales de Gobierno de Sinaloa, Sergio Orozco, sostuvieron una reunión con la Cónsul General de Estados Unidos Elia Tello. En dicho encuentro se expusieron los avances positivos que Sinaloa ha logrado, gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado Quirino Ordaz Coppel. Así mismo, se presentaron las estrategias que como Secretarías y Gobierno se han aplicado para posicionar la entidad en el ámbito internacional. Durante la mesa de trabajo, la Cónsul y su equipo de trabajo manifestaron la confianza que tienen para continuar trabajando duro y en coordinación con el Gobierno del Sinaloa para retirar la alerta que existe hacia algunos municipios.
Foto: Cortesía
EL
Director Editorial.
Óscar Pérez Barros, secretario de Turismo en Sinaloa, se reunió con Elia Tello, Cónsul General de Estados Unidos.
En su intervención, Pérez Barros dio a conocer las estadísticas que de enero a abril se han tenido en el Estado, destacando que en ese lapso llegaron 1.28 millones de turistas, incrementando con ello su arribo en un 13.4 por ciento más que en el 2018. Así mismo, la mezcla de afluencia turística fue por el orden del 88 por ciento nacionales y el 12 por ciento internacionales, de los cuales el 71 % estuvo en Mazatlán; un 19 más en Culiacán y el restante 11 por ciento en Los Mochis. En ese mismo periodo, la ocupación promedio fue por el orden del 58 por ciento. En cuanto a cruceros turísticos, hasta el 25 de junio habían llegado 67 de ellos, con más de
189 mil pasajeros y una derrama económica por orden de los 13.5 millones de dólares. Respecto a la conectividad aérea, hasta el mes de abril se ha tenido la llegada de 651,347 pasajeros a Sinaloa, 9.44% más que en el año 2018; el aeropuerto con más pasajeros fue Culiacán con el 60%, Mazatlán con el 31% y Los Mochis con el 9%. Del total, 393,980 llegaron a Culiacán; 198,564 a Mazatlán y 58,958 a Los Mochis. En la reunión también estuvieron presentes, Anthony Clarke, titular del área consular; Daniel Vargas, Titular de Seguridad; Ezequiel Grimes, adjunto del Área de seguridad y Alfonso Gil Díaz, director de Proyectos Especiales de la Sectur.
GOBIERNO MUNICIPAL
Mil estudiantes reciben beca de $350 1000
El Gobierno municipal entregó las becas del Programa de Apoyo y Seguimiento Estudiantil correspondientes a junio, a estudiantes de secundaria. Nayla Velarde Narváez, diectora del IMJU, dijo que la actual administración comenzó con el pago de las becas Proase a partir de enero. Mencionó que en esta admi-
becas entrega la administración a estudiantes de secundaria.
nistración se incrementó de 350 a mil becas, con un pago de 350 pesos mensuales. Destacó que éste es el último pago para los estudiantes de tercero de secundaria. En julio y agosto no habrá
La ayuda económica es para los estudiantes de secundaria.
apoyos, hasta septiembre, que es cuando se retoman las becas.
Fotos: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
La entrega de apoyos para los estudiantes se realizó en la cancha Germán Evers.
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Caso de los desplazados del sur de Sinaloa
Nada concreto para desplazados: Senador P or i n s t r u c c ion e s d e Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, el Senador sinaloense Rubén Rocha Moya está dándole seguimiento al caso de los desplazados del sur de Sinaloa, en especial al planteamiento que le hicieron a Román Meyer, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sedatu. La principal petición de las familias de desplazados del sur de sinaloa es resolver su necesidad de vivienda, a la cual, reconoció el legislador, no hay una respuesta en concreto todavía. “Nosotros ya le entregamos la información a las Sedatu, ellos están en deuda con nosotros porque quedaron en hacernos una propuesta para los desplazados, nosotros ya les informamos los problemas que tenemos con los desplazados no solos aquí en Mazatlán sino en todo el Estado. No hay un propuesta concreta, nos
Rubén Rocha Moya hace la labor de mediador entre las familias desplazadas y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; tiene reunión con ellos en Mazatlán
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
FERNANDO ESPINOZA
Rubén Rocha Moya se reunió con desplazados del sur de sinaloa en Mazatlán.
han dicho (la Sedatu) que están en eso, elaborando una propuesta, pero no nos la han hecho”, explicó Rocha Moya. En cuanto al presupuesto de 30 millones que asignó el Congre-
so del Estado para el caso de los desplazados por la violencia en Sinaloa, explicó que 15 millones serán destinados al sur de Sinaloa, y que se usarán para adquirir terrenos para construir vivien-
das, que es la mayor demanda de las familias desplazadas, aunque aclaró que él no tiene el control de ese recurso, pues se trata del presupuesto estatal. “Ese recurso el Congreso lo aprobó para ellos, para los desplazados, tengo entendido que hay un criterio de distribución de ese recurso que yo no lo conozco, sé que se habla que para el sur del Estado les van a dar 15 millones de pesos, acabo de hablar con el Secretario de Desarrollo Social del Estado y me dice eso, que se tiene destinado para compra de terreno”. “Para efecto de empezar a atender el tema de vivienda, y hablé con José Jaime Montes, que es el delegado de los programas sociales del Gobierno Federal, hoy precisamente hablé y me dice
LOCAL
3B
“
Nosotros ya les informamos (a la Sedatu) los problemas que tenemos con los desplazados no solos aquí en Mazatlán sino en todo el Estado. No hay un propuesta concreta, nos han dicho que están en eso, elaborando una propuesta, pero no nos la han hecho”.
Rubén Rocha Moya Senador que en coordinación con Sedatu, a propósito de la solicitud que nosotros estamos haciendo, se esta haciendo un levantamiento de información en todo el Estado”, dijo. En cuanto a las familias de desplazados, en una reunión sostenida con el senador este martes en Mazatlán, coincidieron en que ha pasado ya mucho tiempo, pues la mayoría llegó a Mazatlán en 2017 obligadas por el crimen organizado, y que a dos años aún no tienen donde vivir, ni pueden regresar a sus hogares porque no hay condiciones favorables para ello.
ANIVERSARIO DEL PRIMER CABILDO MAZATLECO
Exhiben por primera vez documentos del primer Ayuntamiento de Mazatlán Por primera vez, el gobierno municipal presenta en un acto público los documentos relativos a la instalación del primer Ayuntamiento de Mazatlán, en 1837. En sesión solemne, el Cabildo en pleno conmemoró el 182 aniversario de este acontecimiento, como una manera de honrar el legado de aquellos comerciantes que pugnaron por que en el puerto se realizara la elección del primer Alcalde y cuerpo de regidores, en tiempos de la República centralista. “La idea de integrar un ayuntamiento en el puerto de Mazatlán surge como una respuesta de los comerciantes mazatlecos a una publicación en Guadalajara, en un folleto en el que se evidenciaba la impunidad presente en el puerto, debido a la falta de autoridades de mayor jerarquía”, rememoró el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, durante su intervención. En aquel entonces, agregó, la autoridad formal era la subprefectura. Mazatlán era habitado por 3 mil 913 “almas”, cuando el límite menor permitido por la ley vigente para conformar la comuna era de 3 mil, por lo que se procedió con la gestión y se realizó la elección por la vía indirecta, en asamblea pública. Así que el Ayuntamiento quedó conformado con don Antonio Palacio Miranda como alcalde primero; alcalde segundo, don Manuel Mayén; regidor primero, don Rafael de la Vega; regidor segundo, don J.J. Maldonado; regidor tercero, don Juan J. Cázares; regidor cuarto, don Juan N. Machado; regidor quinto, don Francisco Martínez; y el sexto regidor, Norberto Rocha. Entre los documentos históricos que fueron exhibidos la tarde de ayer en la Sala de Cabildo, está la apertura del primer libro de actas de aquel 2 de julio de 1837 y la primer acta de cabildo con fecha de 29 de agosto del mismo año. Protegido dentro de una vitrina, al igual que el resto, se mostró además el documento con la lista de candidatos que se presentaron para ser elegidos como los 11 compromisarios que instalaron el Ayuntamiento de Mazatlán y el padrón general de los habitantes del 6 de junio de 1837. Benítez Torres aseguró que estas acciones forman parte del rescate del Archivo Municipal, que lleva un avance del 55 por ciento luego de que hace unos meses se diera a conocer el estado de deterioro en que se encontraba. La regidora Guadalupe Aguilar Soto, coordinadora de la comisión social y cultural del Cabildo, dijo que en esos papeles, marcados por el paso del tiempo, están las raíces de los mazatlecos. “Efectivamente, es la primera vez que se conmemora, que se sacan a la
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
SIBELY CAÑEDO
El alcalde Luis Guillermo Benítez Torres encabezó el vento.
La banda de guerra militar participó en el homenaje.
luz pública estos documentos; yo creo que nosotros como mazatlecos y como autoridad, si hay algo que tenemos que resaltar es nuestra historia y nuestras raíces y compartirlas con la sociedad”, puntualizó como encargada del proyecto de restauración del archivo. Informó que en unos meses, estas y otras piezas del acervo histórico municipal podrán ser consultadas en formato digital, una vez que se reabran las consultas al público.
Documento donde está asentado el nombre del primer Alcalde y cuerpo de regidores de Mazatlán.
4B SINALOA
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
UAS
Ley Orgánica así está bien: Cuén ANTONIO OLAZÁBAL
En manos de priistas de Sinaloa
Concesiones de estadios... en la mira En la tribuna del Congreso del Estado, Yeraldine Bonilla, presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte, cuestiona ‘gastos excesivos’ del Gobierno estatal en espacios deportivos de usufructo privado JOSÉ ALFREDO BELTRÁN
AL AYUNTAMIENTO DE GUASAVE
C
Cuesta 8 mdp escriturar el estadio de beisbol
ULIACÁN._ A revisar las concesiones de estadios deportivos a particulares y que éstos pasen al control de los municipios, planteó la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde. En tribuna la morenista exhortó al Gobierno estatal a revisar en participar la concesión del estadio de futbol "Carlos González y González", conocido como Banorte o "De Los Dorados". La presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte resaltó que una de las principales características de la política deportiva en los últimos sexenios ha sido la inversión pública en la construcción y remodelación de estadios. "En la mayoría de los casos", enfatizó, "concesionados a particulares". En Sinaloa, precisó, el Gobierno del Estado ha reconocido un gasto de mil 555 millones de pesos en éstos, en los últimos años. Gasto que se ha realizado sin cumplir con las formalidades y sin planeación, con el interés de beneficiar a empresarios y políticos ligados al PRI, fustigó. "La familia del ex Gobernador Antonio Toledo Corro y el ex dirigente del PRI en Sinaloa, Joaquín Vega Acuña, explotan de manera comercial los estadios municipales de Mazatlán y Los Mochis", remarcó. Para estos dos estadios, detalló, el Gobierno del Estado destinó 667 millones de pesos durante los ejercicios fiscales de 2017 y 2018. "Y que se sepa, hasta ahora no ha sido reintegrado un solo centavo a las arcas públicas, a pesar del evidente beneficio particular y directo, producto del discrecional gasto público", aseveró. Otra inversión poco clara, expuso, es la que aplica con 459 millones para la construcción de un estadio de futbol profesional en Mazatlán. Y una más es la que se realiza en el llamado estadio Banorte, detalló. El Banorte, también conocido como "De los Dorados", citó, es una propiedad estatal, no del Gobernador, sino del pueblo de Sinaloa, mismo que se construyó
GUASAVE._ El Ayuntamiento de Guasave no ha podido acceder a las escrituras del estadio de beisbol Francisco Carranza Limón, casa de los Algodoneros que regresarán a la Liga Mexicana del Pacífico, debido a que no tienen los 8 millones de pesos que les cuesta el trámite ante el Instituto Nacional de Suelo Sustentable, declaró Mauricio López Parra. El director general de Obras y Servicios Públicos de la Comuna guasavense manifestó que es un golpe financiero muy duro, que esperan no sea impedimento para que bajen los 65 millones de pesos que pondrá la Comisión Nacional del Deporte para la rehabilitación del inmueble deportivo. "Las escrituras estamos en la gestión, el costo anda alrededor de 8 millones de pesos. La escritura es barata, pero el contrato ante Insus, lo que antes era Corett, de acuerdo a la superficie, de acuerdo al avalúo que se hace, sale en 8 millones de pesos", expuso.
"Esperemos no sea (impedimento para que bajen los recursos), nosotros hemos dado el seguimiento que nos propusimos desde que el Estado nos solicitó a petición de Conade y hemos llegado hasta el INSUS donde nos dicen 'cuesta tanto, no hay condonación', hay facilidades de pago, pero hablar de que pueda condonarse hasta ahorita no vemos cómo y la escritura es necesaria", dijo. El funcionario municipal manifestó que dadas las condiciones financieras en las que se encuentra el Ayuntamiento de Guasave no es fácil desembolsar 8 millones de pesos, por lo que la Alcaldesa Aurelia Leal López anda viendo cómo se le puede hacer o de dónde se pueden conseguir esos recursos para que el Insus libere las escrituras del Carranza Limón y se puedan bajar los recursos de la Conade. "No es fácil hablar de 8 millones de pesos, ya se quisieran para la nómina, a estas alturas de la administración se empieza a complicar, pero seguramente ella sabrá enfrentar esto", indicó.
en 2003. "Y al que este Congreso concesionó en 2004 a la empresa Estadios de Sinaloa, propiedad del empresario favorito de los gobiernos del PRI, Eustaquio de Nicolás. Favorito, entre paréntesis, porque lo mismo se le renta, que se le compran edificios, sin ninguna licitación pública", puntualizó. Bonilla Valverde advirtió que en este caso la concesión tendría una vigencia del 2 de agosto de 2004 al 31 de julio del 2018, por lo cual ésta ya se venció. Pese a ello, añadió, el Gobierno estatal en vez de recuperar la propiedad, aplicó 70 millones de pesos más a la remodelación del inmueble, lo cual permitió al concesionario aumentar el pre-
cio de las entradas. "Sin duda, la concluida concesión requiere ser revisada, no sólo porque como queda claro, sigue en manos del mismo particular, sin que medie formalidad alguna y a cambio de que el empresario se embolse millonarias sumas, a costa de inversiones públicas, como la que le produjo la venta del nombre del estadio a Banorte", criticó. La morenista pidió al Congreso revisar esta concesión y pedir una "investigación inmediata" de la Auditoría Superior del Estado sobre el tema. Bonilla Valverde exhortó al Gobernador para que se plantee la conveniencia de donar el estadio de Culiacán, así como el de Mazatlán, a los ayuntamientos.
REYES IVÁN CAMACHO
“
Yo puedo opinar porque fui Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero me adhiero y me adscribo a lo que dijeron los 195 rectores de universidades de México, arropadas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...”. Héctor Melesio Cuén Ojeda Ex Rector de la UAS
buscaron ser rectores de la universidad, y al no lograrlo, no les quedó de otra más que buscar cambiar la UAS desde otras vías, y ahora, como tienen personas allegadas en el Congreso del Estado, están usando esa alternativa. "Hay quien dice 'yo presento una iniciativa de ley' como es en el caso de Sinaloa, aquí no necesitan una firma de nadie, no necesito consultar a la comunidad universitaria, pero yo tengo a mis amigos que ganaron en esta ocasión, que tienen mayoría en el Congreso Local, y ya con eso vamos a cambiar la ley", indicó. "Desde luego hay que consultar, y si me hablas de la UAS, yo te puedo decir, ¿para qué cambiar lo que está bien, yo creo que en verdad que hay veces que veo algunas declaraciones donde no se dan cuenta de todo el esfuerzo y el gran tesoro que se tiene aquí en Sinaloa, donde la Universidad Autónoma de Sinaloa prestigia a nuestro Estado, pero gente que históricamente había querido ser rectores de la universidad y no pudieron en su momento, hoy quieren aprovechar esta coyuntura", aseveró.
UAS
Reconocen a ‘Pery’ e Itzel Manjarrez ANTONIO OLAZÁBAL CULIACÁN._ Itzel Adilene Manjarrez Bastidas y Pedro Meza López recibieron un premio especial por la Universidad Autónoma de Sinaloa por su trayectoria deportiva. El premio al mérito, en memoria de Alfredo Cuén Ojeda, se le entregó a la familia del “Pery” Meza, basquetbolista sinaloense que puso en alto el nombre del Estado cuando participó de 1978 a 1981 en los juegos paramericanos de Argentina, los juegos centroamericanos y del caribe en Colombia, la copa Federación en la Ciudad de México, el torneo Internacional en Moscú y los mundiales universitarios de la Ciudad de México y Bucarest. Juan Eulogio Guerra Liera exaltó el nombre de Meza López, y no reparó en decir que puso en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa. El “Pery” murió el 27 de junio del año pasado debido a un accidente que tuvo en su casa. Luego del golpe, murió horas después a los 64 años de edad. Itzel Manjarrez Bastidas fue la otra galardonada por su trayecto-
Foto: Noroeste/Alejandro Escobar
El estadio Banorte fue construido en 2003.
CULIACÁN._ El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa señaló que no tenía caso cambiar o reformar la Ley Orgánica de la UAS, dado que así está bien, y no tiene por qué modificarse. El 25 de diciembre cientos de trabajadores de la UAS se manifestaron en el Congreso del Estado para mostrar su desaprobación ante una posible reforma a la Ley Orgánica de la Casa Rosalina y además Juan Eulogio Guerra Liera, su Rector, presentaría una iniciativa de ley con la intención de intercambiar ideas entre el Legislativo y la Universidad, pero dejando en claro que todos los cambios a su Ley Orgánica, se harían desde la UAS. Dos horas antes de llegar al Congreso, Guerra Liera afirmó que se estaba violando la autonomía de la UAS, debido a que hay tres iniciativas de ley, a la que una de ellas ya se le dio lectura, para reformar la Ley Orgánica de la UAS. Sostuvo que esos cambios tienen que venir desde el Consejo Universitario, y que de no ser así, se atentaría contra la autonomía de la Casa Rosalina. Ante este escenario, el dirigente del Partido Sinaloense y ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, señaló que no es necesario reformar la Ley Orgánica de la universidad y que estos cambios, al igual que Guerra Liera, se derivan de vaivenes políticos, que en nada ayudan a la UAS. "Yo puedo opinar porque fui Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero me adhiero y me adscribo a lo que dijeron los 195 rectores de universidades de México, arropadas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la ANUIES, que hay que tomar en cuenta a las universidades, a su comunidad", mencionó. "Hay que tomarlos en cuenta para el cambio de su reglamento, de sus leyes orgánicas, porque en este momento, no hay que estar sujetos a los vaivenes políticos, ¿por qué? Porque de repente pues hay alternancias en las entidades federativas", agregó. Dijo también, que hay quienes
La UAS reconoció a deportistas destacados. ria. La nacida en Culiacán en 1990 estudió en la Universidad Autónoma de Sinaloa la Licenciatura de Nutrición. Posteriormente estudió un posgrado en Ejercicio Físico para la Salud y el Deporte. El palmarés de Itzel como taekwandoín es amplio. De sus resultados más importantes fue el oro en los Juegos Centroamericanos, también ganó una medalla en China mientras representaba a la UAS en un torneo universitario. La sinaloense actualmente es de las cinco mejores del mundo, y en los olímpicos de Brasil ocupó el cuarto lugar.
CUENTA PÚBLICA
JOSÉ ALFREDO BELTRÁN
CULIACÁN._ Como un ejemplo de la transparencia en el manejo de los recursos públicos del Gobierno del Estado, consideró la fracción priista las "mínimas observaciones" a la Cuenta Pública de 2018. La cuenta pública es el documento que consigna cómo se maneja el dinero del erario. El viernes 28 de junio, la Auditoría Superior de la Federación reveló los primeros resultados sobre la revisión de las cuentas públicas de las 32 entidades del año pasado. Se trata de una primera etapa, lo cual indica que el resultado no es definitivo. Sin embargo en la tribuna de
la 63 Legislatura los diputados del tricolor en voz de la Diputada Ana Cecilia Moreno Romero resaltaron resultados positivos en la primera revisión. La auditoría incluye el escrutino de tres fondos federales, de Aportaciones Múltiples, para los Servicios de Salud y para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, que representan el 23 por ciento de los recursos ejercidos a través del ramo 33. "Es muy satisfactorio", sostuvo Moreno Romero. "Constatar el manejo responsable de los recursos públicos en los rubros señalados por parte de nuestro amigo el Gobernador". La priista aportó datos arrojados por la revisión, con "montos mínimos observados", lo que
contrasta con los de otros estados del país. Y citó, por ejemplo, que en uno de los fondos, el relativo al Fortalecimiento de las Entidades Federativas, FAFEP, el monto observado fue de cero pesos. Mientras en otros estados la ASF ha observado hasta el 22 por ciento de recursos ejercidos en algunos fondos, en Sinaloa la máxima cifra llega a ser del 0.1 por ciento, contrastó. Es preciso señalar que por primera vez en la historia de Sinaloa, su cuenta pública ha sido aprobada con observaciones mínimas e insignificantes por su monto, y que se refieren fundamentalmente a recomendaciones para la mejora de control interno, destacó. "No se trata de echar las cam-
panas a vuelo por los resultados de la auditoría, y tampoco de hacer un acto autocelebratorio", dijo. Con estos resultados, aseveró, se demuestra que con Ordaz Coppel la lucha contra la corrupción es de fondo y ahora se debe trabajar en avanzar hacia una auténtica cultura de la transparencia. Esto con el fin de restituir la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Revisión aún no termina: Morena
En respuesta al PRI subió a tribuna el morenista Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización. Admitió que esta primera revisión no contiene, en efecto,
Foto: Noroeste
Festejan priistas cuentas limpias de Quirino En la tribuna resaltaron resultados positivos en la primera revisión.
"observaciones graves". Pero advirtió que se trata de una primera etapa concerniente a la Cuenta Pública de 2018. "Cabe señalar que es la primera en junio, la segunda en octubre y la tercera en febrero del próximo año", detalló. Es en las siguientes auditorías, aseguró, cuando "por lo general salen las observaciones más graves". Y pidió no confundir a la ciudadanía.
NOROESTE.COM
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
LOCAL
5B
6B
EL SUR
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
En Escuinapa
E
SCUINAPA._ Los trabajadores de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa fueron certeros: la huelga no se levantará hasta que tengan dinero en sus bolsillos. Esto es, que les paguen el aguinaldo y las primas vacacionales que les adeudan desde 2018, expresó Julio César Rivera Garibaldi, secretario general del sindicato de Jumapae. “Estamos igual que cuando empezamos, con nada de negociación, pero con ánimo y nos vamos a quitar hasta tener en la bolsa el dinero que nos deben”, dijo al cumplirse ocho días de la huelga en la Jumapae. El Alcalde Emmett Soto Grave no los buscó, dijo, pero ante este desinterés decidieron ser ellos quienes el jueves pasado lo buscaron, y hablaron , pero no lograron acuerdos.
Santos Gómez Sánchez, edil del PRI, le hace un reclamo a Emmett Soto Grave.
Gobierno municipal de Escuinapa adeuda en aguinaldo, jubilaciones y primas vacacionales un millón 120 mil pesos a empleados sindicalizados de la Jumapae
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Foto: Noroeste
Levantarán la huelga hasta tener ¡pal chivo!
Los empleados de Jumapae no levantarán la huelga hasta que les hayan pagado lo que les deben de sus prestaciones.
Rivera Garibaldi dijo que el Soto Grave se justificó con que el Gobierno del Estado no ha
enviado el dinero que le corresponde aportar. El adeudo es de un millón 120
POR UN RECLAMO
Suspende Alcalde sesión de Cabildo
mil pesos, correspondientes a aguinaldo, primas vacacionales, una prima de jubilación y cuatro jubilaciones pendientes de salir, expuso. “Que la gente sepa, los ciudadanos, tenemos una huelga por nuestros derechos, pero tienen agua porque la gente sindicalizada de los acueductos sigue trabajando, no hemos descuidado”, dijo el dirigente. Demandó al Gobierno morenista enfrentar esta problemática. “He escuchado que el Presidente dice que la gente de confianza de la Jumapae es la que está trabajando, ¿pues, no que no había gente de confianza trabajando, porque no hay dinero? Se contradicen”, dijo.
CAROLINA TIZNADO
INVERSIÓN DE $38 MILLONES
La rúa que lleva al puerto del sur del estado es rehabilitada.
vertirán 7 millones de pesos en el revestimiento de caminos a las comunidades serranas de
La Ciénega y El Camarón, indicó el director de Obras Públicas Municipales.
EN ESCUINAPA
Regularizarán centros de acopio de mango CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El Cabildo aprobó un convenio para centros de acopio de mango y su regularización. El primer punto hace referencia al convenio entre el Municipio y los ejidos para la instalación de centros de acopio, de manera que estos queden reglamentados. “El Ejido es autónomo en sus áreas, se busca hacer convenio para reglamentar los centros de acopio en sus comunidades”, dijo el secretario del Ayuntamiento, Saúl Acosta Alemán. Indicó que los productores deberán hacer las denuncias correspondientes cuando sean agraviados, de manera que la policía pueda actuar y aplicar el Bando de Policía y Buen Gobierno con sus respectivas sanciones. El regidor de Morena Santiago Lora Oliva mencionó que es necesario regular los centros de acopio en domicilios. “Los centros de acopio en domicilios
Foto: Noroeste
E S C U I N A PA . _ C o n r e cursos del Fonden empezó la rehabilitación de la carretera Escuinapa-Teacapán, en la que se invertirán 38 millones de pesos, informó José Guadalupe Ríos Rodríguez. “Es un recurso liberado del Fonden, la obra es de la Secreta r ía de Comu n icaciones y Transportes, es un reencarpetado total, se levantará lo que no sirve”, expuso el director de Obras Públicas Municipales. El funcionario informó que son 9.6 kilómetros de la rúa, que además se extenderá en amplitud, pues de 6.30 metros que tiene, pasará a 7 metros. El tramo de reparación será
desde la Secundaria Técnica del Palmito del Verde hasta el kilómetro 34, que es la zona más dañada. Los trabajos ya iniciaron el pasado el martes, informó, son tres empresas las que ganaron la licitación y estarán trabajando ese tramo. Estos trabajos eran algo muy solicitado por parte de los pobladores a las diversas instancias de Gobierno, dijo. El recurso se otorgó a través de la gestión del Alcalde Emmett Soto Grave, en la Ciudad de México, manifestó. La supervisión y el manejo de recursos serán por parte de la SCT del Gobierno federal, aclaró el funcionario. Además del Fonden, se in-
Se dijo que los productores deberán hacer denuncias correspondientes cuando sean agraviados.
reciben noche y día, eso se tiene que regular”, aclaró. El secretario le indicó que Bienes Patrimoniales se encargará de eso, a los cuales se les pedirá uso de suelo.
GOBIERNO DE ROSARIO
Entregan láminas a desplazados HUGO GÓMEZ
EL ROSARIO._ El Gobierno municipal de Rosario entregó atados de láminas a familias desplazadas por la violencia en los últimos meses de la sierra. La entrega, expresó el Alcalde Luis Antonio Pineda Domínguez, consiste en 100 atados de lámina para 50 familias. “Mi esposa María Luisa y su servidor, estamos conscientes de sus grandes necesidades, es por ello que con ayuda del DIF Sinaloa, realizamos obras para las familias más necesitadas de nuestro municipio”, dijo. Exhortó a los presentes a acudir a las dependencias del Municipio por apoyos que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida. “Está el programa de apoyos de piso para que las condiciones de sus viviendas mejoren y puedan darle mejor calidad de vida a sus familias, en las oficinas de Planeación y Desarrollo Municipal”, concluyó.
Foto: Noroeste / Hugo Gómez
CAROLINA TIZNADO
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Repara SCT carretera Escuinapa-Teacapán
ESCUINAPA._ El Alcalde Emmett Soto Grave suspendió la tarde de ayer la sesión de Cabildo en Escuinapa, tras ser cuestionado por el regidor del PRI, Santos Gómez Sánchez, sobre la manera en que se presuntamente se refirió a una periodista por la mañana, en una entrevista radiofónica. “No seguiré alegando en una discusión estéril, traes una línea, tengo autonomía de poder hacerlo (concluir la sesión) trae línea del ex Alcalde Hugo Enrique Moreno Guzmán”, expresó Soto Grave. Santos Gómez Sánchez le dijo que representaba a los ciudadanos de Escuinapa, y no a una persona, y lo que solicitaba es que respondiera porqué se refirió así de una mujer. “El Presidente hace una expresión de una periodista, de que debe estar mejor cocinando y cuidando a su hija, es una agresión que la figura de un Alcalde no debe darse, menos utilizando un medio de comunicación”, cuestionó. Manifestó que hace menos de un mes se celebró una semana de la Libertad de Expresión, y por años se ha luchado por buscar que las mujeres sean reconocidas, por lo que no entiende que como autoridad, Soto Grave haga ese tipo de expresiones. Pidió a la regidora de Morena Martha Elena López Corona, quien encabeza la Comisión de Equidad de Género, dar seguimiento a estas expresiones del Alcalde. Soto Grave no desmintió sus supuestos dichos en la entrevista radiofónica.
Ayuda cobijará a 50 familias que tuvieron que abandonar pueblos de la sierra.
Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
7B
N O R O E S T E . C O M Miércoles 3 de julio de 2019
Ultiman a balazos a un hombre en una camioneta en el asiento del conductor con varios impactos de bala en el cuerpo y la cabeza, por la calle Saturno de dicho poblado. Los datos indican que según versiones de sus familiares el ahora occiso acababa de llegar de la sierra de Badiraguato, y al parecer fue al poblado de las Brisas a cobrar un dinero que le debían y al salir del lugar lo acribillaron a tiros. Personal de la Fiscalía General del Estado e investigadores llegaron al lugar para hacer el trabajo de campo, levantando 12 casquillos percutidos para arma larga.
Fotos: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ De varios balazos fue ultimado un hombre en el interior de una camioneta, en el poblado de Las Brisas alcaldía central al norte de la Ciudad. La víctima fue identificada por su familia como Francisco “N”, de 42 años, con domicilio en la Colonia Jesús Valdez. Autoridades informaron que el reporte fue las 20:00 horas del pasado lunes. Francisco fue encontrado dentro de una camioneta Ford Edge blanca, placas de Sinaloa,
Agentes policiacos custodiaron la zona del accidente.
Se dijo que la víctima era vecina del asentamiento donde ocurrió el accidente; el responsable huyó en el camión
Foto: Cortesía
Mata camión a una mujer en Urbi Villas La víctima fue encontrada sin vida dentro de una camioneta.
NOROESTE / REDACCIÓN
D
Hallan asesinada a una persona en una brecha NOROESTE / REDACCIÓN
La mujer quedó sin vida en medio de la calle.
Los primeros informes señalan que la unidad de transporte público circulaba por la avenida de los Reyes y fue al dar vuelta en la calle De los Molinos Sur, dónde se ubica la terminal, que el chófer no se percató de la mujer y la arrolló. Se dijo que el chófer detuvo
su marcha por unos instantes para después huir del lugar en la unidad y perderse entre las calles del asentamiento. Paramédicos de Cruz Roja Mazatlán acudieron al lugar solo para confirmar que la mujer ya no contaba con signos vitales.
Sin vida fue localizada una persona en lujoso hotel NOROESTE / REDACCIÓN
Un hombre fue encontrado sin vida con golpes y tirado cerca del área de máquinas en un lujoso hotel en la zona de Cerritos. La localización del cuerpo fue reportado aproximadamente a las 21:00 horas del pasado lunes por empleados de dicho centro de hospedaje. Se informó de manera extra oficial que el cuerpo estaba tira-
do en posición fetal y boca abajo y era de aproximadamente 21 años. Comentaron que al parecer es un huésped originario del estado de Guanajuato. Hasta el momento las causas del supuesto ataque que originaron su muerte se desconocen. Elementos de la Policía Municipal fueron notificados del deceso e ingresaron al hotel para tomar conocimiento del hecho
y dar aviso al Personal de la Fiscalía General del Estado y del Grupo Apolo, quienes se encargarían de realizar las investigaciones correspondientes y abrir la carpeta de investigación. Empleados de la funeraria en turno se encargaron de levantar el cuerpo y llevarlo al Semefo local para realizarle las pruebas de ley correspondientes y a la espera de ser reclamado por algún familiar.
CULIACÁN._ Encuentran a un hombre asesinado a balazos por una brecha que va de la carretera México 15 a la Avenida Ampliación Obregón, en las inmediaciones del cerro del Tule. Autoridades informaron que el reporte fue a las 21:00 horas del pasado lunes y que localizaron el cadáver tirado a la orilla del camino donde se encuentra un barranco; fue hallado boca abajo con impactos de bala en el cuerpo y la cabeza. Señalaron que hasta el momento la víctima está sin identificar pero que es de complexión robusta, moreno claro, de 30 a 35 años, vestía pantalón mezclilla azul, playera roja y calcetones blancos. Los datos indican que fueron personas que pasaban por el lu-
Indicaron que la víctima tenía impactos de bala en el cuerpo y en la cabeza.
gar en vehículos quiénes descubrieron el cadáver y dieron aviso a las autoridades, mismos que confirmaron el hallazgo. Personal de la Fiscalía General del Estado y agentes investigadores llegaron al lugar para hacer las investigaciones correspondientes para después trasladar el cuerpo al Semefo.
Fotos: Noroeste
e forma instantánea perdió la vida una mujer, luego de ser arrollada por un camión urbano cuando intentaba cruzar la calle frente a la terminal que se ubica en el fraccionamiento Urbi Villas del Real, la tarde-noche de ayer. La mujer que falleció fue identificada extraoficialmente como Isabel “N”, al parecer vecina del asentamiento donde sucedió el hecho. Del camión involucrado en el accidente no se proporcionaron datos, ya que huyó del lugar sin poder ser detenido por los agentes policiacos. El hecho se registró minutos después de las 19:00 horas de ayer, en el cruce de la calle De los Molinos Sur, esquina con Espuela Dorada, del sector antes mencionado.
Personal forense se llevó el cadáver a sus instalaciones.
DAN PRISIÓN
preventiva a mujer por traer drogas
Fotos: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Personal de la Fiscalía realiza las recolección de evidencias en el lugar del accidente.
El adulto mayor quedó muerto sobre la banqueta del Boulevar de los Agricultores.
Muere atropellado un adulto mayor NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un adulto mayor falleció en un accidente tipo atropellamiento, por el Boulevar de los Agricultores, en la Colonia Esperanza. Comentaron que la víctima se llamaba Víctor “N”, de 69
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
años, con domicilio en la Colonia Emiliano Zapata. Autoridades informaron que el reporte fue a las 06:30 de la mañana de ayer y localizaron el cuerpo tirado sobre la banqueta del carril de norte a sur del Boulevar Agricultores y calle Biznaga de dicha colonia.
Sedena 01800 832 7722 118 0850
Policía Municipal 080 y 986 8126
Datos indican que el ahora occiso caminaba sobre el Boulevar haciendo ejercicio, cuando un automóvil Honda gris que circulaba a exceso de velocidad al parecer jugando carreras con una camioneta, se descontroló subiéndose a la banqueta y atropellando al anciano.
Contra extorsionadores 01800 221 5803
PGR 985 0262 AFI 985 5440
Paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar para auxiliar al adulto mayor, pero solo confirmaron que ya había fallecido. Personal de la Fiscalía Genera l del Estado rea lizó las investigaciones para después trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.
Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311
Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413
CULIACÁN._ Auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra una mujer, por la probable responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud, en su modalidad de posesión de metanfetamina con fines de suministro, obtuvo el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Sinaloa. De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Estatal, adscritos al Centro Penitenciario de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, detuvieron a Elia “C”, y aseguraron tres envoltorios con clorhidrato de metanfetamina con un peso de 72 gramos 800 miligramos. El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, quien calificó de legal la detención y vinculó a la imputada a proceso, además se le impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.
BOMBEROS Bomberos Voluntarios 068
Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856
CRUZ ROJA 981 3690
8B LOCAL Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Mercado Emprendedor el viernes 12 y sábado 13 de julio en Mazatlán n Lugar: Gran Plaza n Días: Viernes 12 y sábado 13 de Julio n Exhibición: Productos regionales
Atienden necesidades de los emprendedores
En apoyo al desarrollo de negocios y marcas propias de la región, e impulsar la competitividad, se realizará la Sexta Edición del programa ‘Mercado Emprendedor’ NOROESTE / REDACCIÓN
P
ara promover la presencia y posicionamiento de empresas y productos sinaloenses, con el fin de que den a conocer sus marcas, concreten ventas y alianzas comerciales, se llevará a cabo la Sexta Edición del programa “Mercado Emprendedor”. En un boletín de prensa de la Secretaría de Economía de Sinaloa, se indicó que el programa también busca impulsar la competitividad y encadenamiento productivo de los emprendedores. Se detalló que el evento se realizará el próximo viernes 12 y sábado 13 de julio, en La Gran Plaza Mazatlán. El anuncio de este evento lo dio a conocer Javier Lizárraga Mercado, secretario de Economía de Sinaloa, en conferencia de prensa donde dijo que la Secretaría de Economía ha realizado seis ediciones de Mercado Emprendedor en los municipios de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán beneficiando a más de 200 emprendedores. Lizárraga Mercado explicó que gracias al impulso y la determinación del Gobernador Quirino Ordaz Coppel en apoyar a los emprendedores en Sinaloa en el 2017 y 2018, Sinaloa fue el estado de mayor emprendimientos con 8 mil 800 casos de éxito a nivel nacional, con una bolsa que se pudo bajar de alrededor de 485 millones de pesos. “En el 2019 seguimos trabajando con este tipo de programas para continuar atendiendo las necesidades de los emprendedores, no hay nada más dignificante que el trabajo y el empleo bien remunerado, esa una de las metas que
Foto: Cortesía
‘Mercado Emprendedor’
Javier Lizárraga Mercado y Morayma Yaseen Campomanes informan sobre el mercado para emprendedores.
tiene el Gobernador Quirino Ordaz Coppel que nos ha instruido, de seguir trabajando en Sinaloa por nuestros emprendedores”, subrayó. Morayma Yaseen Campomanes, Subsecretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento, quien también estuvo en la rueda de prensa, dijo que el Gobierno de Sinaloa ha atendido a los emprendedores y emprendedoras con recursos del Estado. “Hemos estado activos con el tema de financiamiento, equipamientos productivos, con recursos estatales, y estamos aprovechando otros organismos, con la iniciativa privada, estamos volteando a ver fondos privados, conformando la primera generación del programa “Ángeles Inversionistas” con empresarios sinaloenses comprometidos que están dispuestos a aportar recursos para capital semilla para los
emprendedores”, destacó. El programa regresa a Mazatlán, en donde fue su primer edición en el marco del evento Emprendamos Sinaloa en Noviembre 2018, ahora con la presencia de 30 empresas lideradas por emprendedores de los municipios del Sur del Estado (Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa). Señalaron que los principales giros que se expondrán en “Mercado Emprendedor” serán alimentos saludables, bebidas artesanales, productos de belleza, bisutería, arte y moda. Resaltaron que los beneficios de este tipo de estrategias de promoción y venta de productos regionales son: la presencia y posicionamiento de marca, networking, validación de productos y servicios y la vinculación a gestión de trámites y créditos de Secretaría de Economía.
CRUCERO CARNIVAL SPLENDOR
Pasean turistas en bicicleta NOROESTE / REDACCIÓN
El crucero turístico Carnival Splendor arribó ayer en la mañana a Mazatlán, procedente de Cabo San Lucas, con 3 mil 674 pasajeros y mil 131 tripulantes. Alrededor de las 07:00 horas entró al muelle de la Administración Portuaria Integral (API), y de acuerdo a su programación marítima, zarparía a las 17:00 horas de ayer, con destino a Puerto Vallarta. Los cruceristas aprovecharon su estancia en el puerto para recorrer los diferentes sitios turísticos, como el Faro, el Malecón, la Zona Dorada, el Centro Histórico, el Acuario, entre otros, además de realizar paseos por El Quelite y la Noria, visitando también Copala y Concordia, generando una importante derrama económica Con el Carnival Splendor suman 68 los cruceros que han llegado a esta ciudad en lo que va del año, con más de 265 mil personas a bordo.
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
EVENTO
Los cruceristas disfrutaron de su estancia en Mazatlán.
1C
N O R O E S T E . C O M Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
Coordinación: Luis Ángel Gómez Edición: Ofelia Navarro Diseño: Diana López E-mail: gente@noroeste.com Tel. 915 5214
Gente Angélica Martín de Madero saluda al graduado Cristopher Angélikas.
Colegio Andes
Graduados de primaria están por iniciar nueva etapa académica
Roxana Campos Domínguez, muy contenta con su diploma.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
¡LISTOS PARA LA SECUNDARIA! SUSANA GUEVARA
E
l esfuerzo, la responsabilidad y disciplina de los estudiantes de sexto de primaria de Colegio Andes se sumaron durante su ceremonia de graduación. Los tres grupos del plantel se reunieron en el auditorio para recibir sus medallas en español, inglés, participación social, asiduidad, conducta, formación católica, así como sus constancias. En su mensaje a los alumnos, Gilberto Alapizco, director general, les habló de los cambios que han vivido, lo que han aprendido y todas las emociones a las que se enfrentan por el nuevo reto que iniciarán, la secundaria. Los padres de familia acompañaron a sus hijos, a quienes aplaudieron y felicitaron por su logro académico. En la ceremonia estuvieron presentes Angélica de Madero, del patronato; Yolanda Centeno, de formación integral; el Padre Rafael Cabria, asesor espiritual, y Patricia Tirado, coordinadora de Inglés.
Juan Pablo de la Cruz Téllez
Rutger Almazán terminó la primaria.
Daira y María José Valdovinos García. Patricia Tirado, Gilberto Alapizco, Angélica de Madero, Yolanda Centeno y el Padre Rafael Cabria.
Óscar Cerna, Javier Martínez, Rodrigo Castro, Dan Castro y Diego Bastidas.
César Augusto Tejeda y Ana Paola Serna.
Dora Tarasol y Luciana Goicoechea.
La profesora Gloria Osuna con Xanti Ahumada.
Natalia Valdez y Daniela Tirado.
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste/Andrés García
2C
Claudia Bernal, Claudia García, Jeimy Moroyoqui, Verónica Bernal y la pequeña Frida Preciado.
Inés Camacho y José Ignacio Bernal
Celebran su amor de oro SUSANA GUEVARA
C
omo hace 50 años, Inés Camacho y José Ignacio Bernal se pusieron ante el altar para bendecir su amor, pero en esta ocasión, con una familia consolidada, renovaron esas promesas. En el Templo de Cristo Rey, el Padre Juan Manuel Morales, quien cumplió 46 años predicando la palabra del Señor, ofició la ceremonia. David Alejandro, Elsa Catalina y Lucía del Carmen Bernal Camacho acompañaron a sus padres y fueron parte del cortejo. Pedro y Lourdes Camacho, hermanos de la novia, viajaron de Nayarit y Monterrey, respectivamente, para acompañarla en tan importante momento.
Los novios con María Elena Bernal, hermana del novio.
Los esposos entre sus padrinos de velación e hijos.
ALGO MAZ LUIS ÁNGEL GÓMEZ algo_maz@hotmail.com
i un abarrote o tortillería vende kilos incompletos, ¿qué pasa? Llegan las autoridades a ponerle una multa o clausurar el negocio con su merecido sello como medida punitiva por no vender realmente lo que debe. Por ahí dicen que Fray Ejemplo es el mejor predicador porque hasta ahorita no hemos visto que a la Jumapam le hayan puesto una multa y mucho menos cerrarla por cobrar por un servicio que no da completo, pues el recibo no deja de llegar puntual, siempre el mismo día de cada mes y con la misma cantidad, como si el servicio fuera realmente por el que se está pagando y aquí no funciona que el buen juez por su casa empieza. Los problemas siguen en ese servicio y ya también los tienen otras zonas del puerto que antes no, pero los usuarios solo se quejan entre ellos y de ahí no pasa. Si llaman al 073, conocido también como Aquatel, lo que hacen es mandar una brigada, solo abren la llave exterior y aunque salga un chorrito sin presión, con que haya agua ya es suficiente para ellos, por lo que volvemos a lo del inicio: la gente está recibiendo “kilos incompletos”, por parte de la Jumapam, que ya está logrando lo que calculamos pudiera ser su objetivo, que la población se conforme con la casi nula presión, porque no nos enteramos que nadie se queje como debe al respecto. Una consecuencia es que este servicio deficiente está causando desperfectos en las lavadoras, pues de repente sale buena presión
S
y en pleno proceso, disminuye drásticamente. A veces, el llenado tarda entre media hora y 45 minutos, cuando lo normal es de 15 minutos, lo que además de retrasar la actividad, dispara el consumo de energía eléctrica y el recibo de la luz aumenta, en otras palabras, Jumapam causa dos desperfectos, a la economía y el patrimonio de los usuarios, aunque se lea exagerado, pero es la realidad. Ya hemos contado que, en nuestra colonia, hubo un desperfecto por meses que, en junio del año pasado, personal de esa dirección lo solucionó, servicio que duró funcionando como había estado antes de la falla: buena presión las 24 horas todos los días y solo en dos ocasiones se cortó el servicio por un rato en la mañana, pero avisaron y se solucionó rápido. A mediados de noviembre, cuando la nueva administración del Ayuntamiento tenía como dos semanas, el servicio dejó de estar así para convertirse en un chorrito, que es una verdadera tortura lavar una taza. A veces la presión regresa, pero es solo por 20 minutos. La única parte del día cuando el servicio es excelente es de la medianoche a las ocho de la mañana, cuando la gente duerme o se levanta para ir a la escuela o trabajar. Parece que quieren que las personas se vuelvan noctámbulos para lavar ropa, loza y hacer el aseo de manera normal. Ni hablar de los otros servicios públicos que han venido siendo deficientes, como ya hemos mencionado: la recolección de basura, que en Guasave fue peor
En sus 50 años de casados, José Ignacio Bernal e Inés Camacho renovaron sus promesas de amor.
que tortura china, durante siete semanas, en las que vimos fotos que eran impresionantes las pilas de desperdicios fuera de las casas, mientras Aurelia Leal, la Alcaldesa de ese municipio, se le iba en culpar a las administraciones pasadas, mismo estilo que han seguido otros presidentes municipales de la Cuarta “Trastornación”, que en lugar de ponerse a solucionar, se les va el tiempo en echar bronca a sus antecesores, y ojo, no estamos defendiendo a los trienios pasados, pues también les ha tocado su porción de análisis en este espacio, pero los nuevos gobernantes morenistas parecen estar cortados con las mismas tijeras: discursos coléricos, no aceptan cuestionamientos, salidas por la tangente y quejándose de las administraciones que recibieron como si se las hubieran heredado exclusivamente a ellos, cuando justo esa es su tarea, solucionar problemáticas; pues ni en Europa, los nuevos gobernantes reciben una nación perfecta en bandeja de plata, pero es inherente a la naturaleza humana culpar a otros de lo malo, en lugar de trabajar para hacer la diferencia y entonces sí que haya una transformación, la mejor manera es mejorando los servicios públicos, que son vitales para la población en general. Un sector de la población que resultará beneficiado son las comunidades que apoya el Banco de Alimentos de Mazatlán con sus programas, por lo que en coordinación con Grupo Panamá, los comensales en sus
restaurantes pueden aportar para llevar comida nutritiva a personas de escasos recursos, al adquirir un gel antibacterial por 20 pesos. Esta campaña, Con hambre de ayudar, inició el lunes y finalizará el 15 de agosto, por lo que hay tiempo para poner nuestro granito de arena. Los restaurantes Panamá de Culiacán y Los Mochis participan en la actividad para ayudar a los bancos de alimentos que también hay en esas ciudades. Para seguir ayudando a los pacientes del Hospital General, su comité de damas voluntarias nos comparte que Iliana Vázquez fue la ganadora de la rifa de 500 pesos, que se hace el último viernes de cada mes, de acuerdo con el resultado de la Lotería Nacional de ese día. El boleto lo vendió Armida Vega y lo recaudado se destina para apoyar a familiares de sus hospitalizados, gracias al trabajo de esta agrupación femenil. “Metamorfosis femenina” es el nombre de la exposición de pintura, con obras que son autoría de María Esthela García, en el Centro Cultural Multiversidad, que se inaugurará a las seis de la tarde de este viernes 5 de julio, donde también se presentará el recital de violín “3 épocas”, con el maestro Héctor Olvera Curiel, quien estará acompañado por el pianista José Miguel Rivera. La música y la pintura se unen para una tarde llena de arte. Y más tarde, ese mismo día, a las ocho de la noche, en el Teatro Antonio Haas, del Seguro Viejo, se presentará el cantante Jorge Echeagaray, el Tenor del Norte, con el espectáculo “Al son del mariachi”. La información de los boletos y más detalles está disponible en los celulares 669 179 7460 y 669 198 4683. A pasar una velada llena de romanticismo con música mexicana, con una voz privilegiada, para iniciar el
Foto: Cortesía
El matrimonio renueva sus promesas matrimoniales de hace 50 años
Rafael Domínguez Kelly, presidente del Banco de Alimentos de Mazatlán. fin de semana. Y antes de iniciar este fin, tome precauciones con las altas temperaturas que se pronostican para este jueves y viernes en Sinaloa, en algunas partes pudieran llegar a los 50 grados a la intemperie y 47 a la sombra. Siempre hemos dicho que en Mazatlán no hace tanto calor como en otras partes del Estado, especialmente el norte, debido a que la brisa marina entra en la ciudad y ayuda a refrescar, aunque no por eso no se sienta calor. De todas maneras, a prevenirse estando bien hidratados, evitar lo más que se pueda la exposición al Sol, utilizar bloqueador y consumir alimentos frescos. La canícula ya está reinando.
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
J U L I E TA MONTERO
Otro espejo Mi corazón tropieza con una soledad obscura se equivocó de ruta y la vereda se hizo estrecha para caminar dos por la larga sobra de la noche. Un pesado cansancio cubre como niebla al cuerpo y la piel reseca cruje con la caricia que muere en los labios. A mi edad quizá otro espejo de alcoba pueda reflejar la luz de la luna y encienda de nuevo mis manos para seguir dibujando tu nombre en el aire y la sangre menos densa fluya por mi cuerpo como corriente de río.
TEMA DE HOY JOSÉ RAMÓN DÍAZ FONSECA
EXPOSICIÓN
Celebran ingenieros su día con artes visuales DANTIELA MENDOZA
E
l talento y habilidades pictóricas de las mazatlecas Adriana Carranza, Gabriela Aguilar, Ana Rivas y Gabriela Ibarra, enmarcaron la celebración del Día del Ingeniero, conmemorado este inicio de semana por el Colegio de Ingenieros Civiles, con la inauguración de la exposición de pintura y grabado “Cuatro perspectivas”. Las pintoras son alumnas de la maestra Lucila Santiago, quien como orgullosa mentora estuvo en el evento inaugural, donde además destacó la presencia del ingeniero Mario Huerta, uno de los fundadores de esta organización, que actualmente preside el ingeniero civil Ramón Antonio Osuna, este último fue el encargado de dar el discurso de bienvenida al público asistente.
Inauguran muestra pictórica ‘Cuatro perspectivas’ en el Colegio de Ingenieros Civiles ASISTA
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
VOCES DESPEÑÁNDOSE
El auditorio del Colegio, Ingeniero Gilberto Sánchez, es la galería con más de 20 piezas se exhibirán, durante el mes de julio y a donde el público interesado en las artes visuales podrá cono-
cer la obra de estas cuatro artistas mazatlecas. Técnicas como acuarela, acrílico, óleo y, desde luego, el grabado en tinta china se pueden apreciar entre los métodos empleados por las
La exposición de pintura y grabado “Cuatro perspectivas” estará expuesta durante julio, en el Auditorio Ingeniero Gilberto Sánchez, del Colegio de Ingenieros Civiles, ubicado en Calle Salmón 5204, en el Fraccionamiento Sábalo Country, abierto en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
artistas en sus obras, en las que el paisaje mazatleco, la figura humana, flora y fauna son los temas de las piezas. Las pintoras exponentes son alumnas del Taller de Pintura y Grabado del Centro Municipal de las Artes, donde la maestra Lucila Santiago es decana de las artes visuales desde hace muchos años.
SUDOKU El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
Forja tu camino al éxito
L
a ciencia de la autodicción enseña al hombre y a la mujer a forjar su propio destino. Es la ciencia que nos enseñará a empuñar firmemente el volante para autodirigirnos a la meta que hemos elegido. Si miramos alrededor nuestro, salta a la vista el hecho de que hay dos tipos claramente definidos de seres humanos. Primero: el común, el que tipifica a la gran mayoría de la humanidad. Son todas aquellas personas que están esperando que pase la “racha”, que la situación mejore, esperando ayuda, aliento, esperando la esperanza misma. Pero también a los tipos de hombres y mujeres que no acostumbran a esperar, para quienes esperar significa sostenerse indignamente a la benevolencia de las circunstancias, en lugar de forjarlas en el yunque de su fe y voluntad. Estas son las personas que inconteniblemente alcanzan el éxito, sin esperar a los tiempos mejores, sino que se quitan el saco y lo crean con su acción dinámica y valerosa. Esta es la persona que se autodirige, mientras que la otra clase de persona es la que espera ser dirigida por los demás o por el destino. Este último también es el empleado mediocre, confiado en la seguridad de su sueldo quincenal, a cuyo monto ha ajustado su manera de vivir. La persona autodirigida nunca ajustaría su vida a un sueldo, sino que empieza su carrera con un programa claramente definido en su mente acerca de la forma que quiere vivir; el dinero, su vida social, la admiración de los demás y muchas otras cosas anheladas, para luego planear la ejecución de ese programa y realizarlo.
3C
RESULTADOS DE AYER
4C N O R O E S T E . C O M
Miércoles 3 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa
Diseño: Diana López E-mail: gente@noroeste.com Tel.: 915-5200 ext. 220
Expresión
HORÓSCOPOS PARA HOY CÁNCER (22 junio-22 julio) Beber unas copas con los amigos en algún bar o en casa, sin excederse, puede ser un buen modo de aliviar la tensión que puede estar viviendo en el trabajo, dialogar con ellos le dará luces.
SPIDERMAN
T
ras la ardua batalla que se vivió contra Thanos en Avengers: Endgame, en la que Peter Parker (Spiderman) al igual que otros vengadores, fueron regresados a la vida una vez más, hoy el trepamuros vuelve con una nueva aventura en Spiderman: Lejos de casa. La saga que empezó con la figura de Tobey Maguire en el 2002, luego con Andrew Garfield en el 2012, finalmente continuó de manera exitosa con la actuación de Tom Holland, dando mayor frescura al personaje. Spiderman: Lejos de casa representa la primera película de la fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel y en esta entrega Peter y sus amigos se van de vacaciones de verano a Europa, pero no encontrarán descanso ya que Peter tendrá que ayudar a Nick Fury a descubrir el misterio de las criaturas que causan desastres naturales y destrucción en todo el continente. Estas criaturas son las llamadas Elementales, seres hechos de arena, piedra, agua y fuego, y que causarán estragos en todo Europa. Otro de los datos a tener en cuenta en esta nueva entrega de las aventuras de "Spidey", es que los personajes viajarán por el Viejo Continente visitando lugares como Praga y Venecia, saliendo de la tónica de Marvel, que suele presentar sus películas y tramas siempre en terreno americano.
Nuevos personajes En esta secuela presentará a un nuevo villano llamado Mysterio. En los comics siempre ha sido uno de los mayores y más poderosos enemigos de Spider Man pero, según declaraciones de Jake Gyllenhaal, el actor que da vida a este personaje, el espectador tendrá que prepararse para una encarnación un tanto diferente a la conocida. Mysterio va a ser aliado y amigo de Peter Parker, a diferencia de los comics, en los que es uno de los villanos más antiguos del famoso trepamuros. Pero claro, también podría ser una estrategia de Marvel, como una forma de despistar y mostrar la mayor revelación de la película: que los Elementales son meras ilusiones del propio Mysterio que como se sabe, es un maestro de las ilusiones y del engaño, como Loki el hermano de Thor, pero más terrenal. Michael Keaton también regresa, interpretando a Adrian Toomes, el villano que apareció en la primera parte, junto a su hija, interpretada por Laura Harrier, que da vida a Liz, el interés amoroso de Parker en la primera entrega. No se sabe si será un mero cameo o tendrá peso en la trama, ya que no aparece en el tráiler, pero lo que sí se sabe es que El Buitre está de vuelta. El elenco Además de Tom Holland quien regresa como el simpático amigo y vecino de Peter Parker, regresan también Zendaya, que ya participó en la primera entrega interpretando a MJ (Michelle Jones), al igual que Jacob Batalon (Ned) y Marisa Tomei, la tía May. También vuelven Jon Favreau, como Happy Hogan y Michael Keaton como El Buitre y Laura Harrier como Liz, el interés amoroso de Peter Parker. Pero el fichaje estrella es el del actor Jake Gyllenhaal, que interpreta a Mysterio. El fichaje también incluye la presencia de Samuel L. Jackson en su icónico papel de líder de los Avengers Nick Fury. Robert Downey, Stark, no volverá en esta segunda entrega y tampoco se sabe si habrá algún otro Vengador. Participarán también Maria Hill (Cobbie Smulders) y los fichajes de Remy Hii, que interpreta a un personaje llamado Dimitri.
TEJERÁ NUEVA AVENTURA LEJOS DE CASA
LEO (23 julio-22 agosto) Una invitación a una reunión de amigos le llegará el día de hoy, por lo que debe darse el tiempo para asistir. Buen momento para compartir con familia, amigos y la pareja, si es que está comprometido.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Hoy deberá acatar una orden, no intente quitarse la responsabilidad que le encargarán, será bueno para su futuro en el trabajo. Un tiempo aparte podría ser un buen método para mejorar las cosas.
Este jueves 4 de julio se estrena la cinta; es la primera de la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel
LIBRA (22 septiembre-22 octubre) Tome un tiempo para acostumbrarse a las cosas nuevas, pero no decaiga, ya que son totalmente positivos para usted y los suyos. Hoy es un día para compartir con la pareja o la persona de su interés.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) No es tiempo para conocer a otra persona e involucrarse en una relación si se encuentra soltero, especialmente si viene de un término amoroso hace poco tiempo. Sane su corazón.
¿El nuevo ‘Iron Man’?
SAGITARIO
La muerte de Tony Stark dejó un enorme vacío en el Universo Cinematográfico de Marvel. Casi todo el tiempo en que Peter Parker ha sido Spiderman, Stark estuvo apoyando y guiándolo de una u otra forma. Ahora sin él, puede que quizá Peter se sienta perdido. No obstante cuenta con la ayuda de Happy Hogan y Nick Fury. Y parece que el mundo necesita o espera a otro héroe al nivel de Iron Man. El trepamuros tendrá que estar a la altura de un verdadero superhéroe y también puede que el Hombre Araña sea uno de los protagonistas de la nueva saga de Marvel, así como lo fueron Iron Man, Capitán América y Thor.
(22 noviembre-21 diciembre) El tiempo de encierro no le está sentando bien y le puede provocar problemas físicos más adelante. Prefiera un desayuno con fruta natural y avena, en vez de un platillo alto en calorías.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Siéntase bien consigo mismo y con lo que ha conseguido en la vida, siempre debe aspirar a más, pero sin envidiar lo que tienen otros. Meditar sobre las acciones del pasado siempre viene bien.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Puede tomar un taller de perfeccionamiento, un nuevo hobby o simplemente pasar más tiempo con sus seres queridos y amigos. Evite compararse con otros el día de hoy, valore su individualidad.
Tom Holland retoma su papel del trepamuros en la nueva entrega de “Spider Man”.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) La partida de un ser querido, un rompimiento amoroso o un mal rato en el trabajo le han provocado una sensación desagradable y ahora ve todo de una forma que afecta su ánimo y lograr sus metas.
Curiosidades - Spiderman: Lejos de casa es la primera película de la fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel. - Tom Holland reveló “accidentalmente" el título de la película en un video de YouTube.
Jacob Batalon, Tom Holland y Zendaya.
- Es la primera película de Marvel que cuenta con dos actores transgénero: Zach Barack y Tyler Luke Cunninngham. - Matt Damon rechazó el rol de Mysterio, sin embargo, en la primera propuesta se suponía que el villano sería Kraven, pensando en Jason Momoa para dicho papel. -Al parecer, el único vengador que hará un cameo es Doctor Strange, un rumor aún no confirmado. - En el tráiler se muestra otro traje de Spiderman, uno negro de infiltración. Este modelo es un diseño inspirado en los comics y no necesariamente en el simbionte ni en Venom. - El chasquido o chasqui-
ARIES (21 marzo-20 abril) Buen momento para tomar vacaciones y disfrutar de todo lo que ha conseguido gracias a su esfuerzo y trabajo duro. Buenas cosas están llegando y debe darse el tiempo y el espacio para disfrutar de ellas.
El actor Jake Gyllenhaal interpreta a “Mysterio”. Fotos: Tomadas del portal IMDB
LEOPOLDO MEDINA
Samuel L. Jackson regresa en su papel de “Nick Fury”.
dos con las Gemas del Infinito crearon brechas entre distintos universos, esto conlleva cosas malas y buenas, como la inclusión de nuevos villanos y seguramente nuevos superhéroes al
Universo Cinematográfico, lo que daría paso a poder adaptar más historias de los comics. Con información de sensacine.com/ cinemascomic.com
TAURO (21 abril-20 mayo) Si ha perdido un familiar cercano o a alguien muy querido en su vida, visitar el lugar de descanso de la persona podrá ser un buen momento para aclarar su mente y ordenar los recuerdos con ese ser amado.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) No se comporte como un jefe en la relación de pareja, aporte a su fortalecimiento, entregando confianza y protección al ser amado, pero no quiera todo el tiempo ordenarle lo que debe hacer.
NOROESTE.COM
Editor: Iván Zúñiga Diseño: Pablo Zamudio E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel. 915-5214
Mazatlán, Sinaloa MIÉRCOLES
3
JULIO/ 2019
BOLETO CON DUDAS Foto: Tomada de Twitter
La Selección Mexicana de futbol se impone 1-0 a Haití en tiempo extra, para avanzar a la final de la Copa Oro 2019; el sinaloense Héctor Moreno llega a los 100 juegos con el Tricolor. 4D y 5D
Cumple en debut
A la final, en casa
El sinaloense José Luis Urquidy tira 3.2 entradas en su debut en las mayores para irse sin veredicto; su paisano Roberto Osuna se encarga de preservar el triunfo de Houston. 4D
La Selección de Brasil se impone 2-0 a la Argentina de Lionel Messi y se mete al encuentro por el título de la Copa América 2019; espera rival, el cual saldrá entre Chile y Perú. 4D y 5D
2D
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN
BEISBOL
JUAN ALONSO JUÁREZ
Le rinde homenaje
C
IUDAD DE MÉXICO.- Saliendo de un letargo que le arruinó junio, Christian Villanueva (.215, 8, 21) se voló la barda por primera vez en casi un mes, su único imparable en dos viajes y produjo otra carrera con un bolazo, ayer, para ayudar a los Gigantes de Yomiuri a vencer 6-0 a los Dragones de Chunichi. El pelotazo al ex ligamayorista, en el primer inning, puso la pizarra 4-0 y en el tercero, empalmó su octavo bambinazo, para remachar la victoria (41-31) que afianzó a los Gigantes en el liderato de la Liga Central. En 16 encuentros del recién finalizado sexto mes del año, el ex tercera base de los Padres de San Diego bateó .167 (42-7), con dos vuelacercas y seis producidas, incluido un grand slam, ante Chunichi, el día primero. HOY, el draft de agentes libres de la Liga Mexicana del Pacífico, nacionales y extranjeros, en la antigua sede del circuito, Hermosillo capital sonorense, con la inédita participación de los Sultanes de Monterrey. Por razones obvias, el otro club de expansión, Algodoneros de Guasave, renovará afanes en un escenario en el que en un pasado cercano se sirvieron con la cuchara grande, reclutando, nada más y nada menos que al aporreador Japhet Amador, flamante Novato del Año 2009 de la Liga Mexicana. Después de este evento que, desde luego, se podrá seguir a través de las infalibles redes sociales, la LMP le bajará el volumen a un estruendo sostenido desde aquél domingo 27 de enero, cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, anunció en Guasave el prometido retorno de los Algodoneros y soltó la bomba del ingreso de los Sultanes. ROBERTO Osuna (3-1, 17, 2.12) tuvo un alto en su meteórica trayectoria con los Astros de Houston en junio, como activo de un mal momento de los punteros de la división Oeste, que lo limitó a solo ocho actuaciones. El cerrador de las 97 millas solamente logró un rescate, falló en dos oportunidades y sufrió una derrota, en apenas siete innings y dos tercios en que ponchó a 10 y caminó a uno. Fue la cosecha de salvados más floja del sinaloense en un mes, desde que consiguió tres para los Azulejos de To-
ronto, casualmente, en junio de 2016, como la sensación de la Liga Americana y alrededores. El desempeño del guasavense, sin duda, incidió para su marginación del Juego de Estrellas de la próxima semana en el Progressive Field de los Indios de Cleveland. En 2017, asistió a Miami y aportó un episodio en ceros en un ajustado triunfo del “joven circuito”, 2-1. SIN estabilidad desde que Homar Rojas estuvo en el cargo entre 2014 y 2016, todavía en la era del hoy célebre empresario Alonso Ancira Elizondo, quien a principios de 2017 entregó la estafeta a Gerardo Benavides Pape, muchos se preguntan si, finalmente, el estadounidense Pat Listach será el que saque al buey de la barranca, obteniendo el ansiado primer banderín para los Acereros de Monclova. Rojas quedó a nada en 2015, en la serie final contra los Tigres de Quintana Roo, pero ya poco pudo hacer en 2016, al igual que la procesión en los tiempos de Benavides y en los que se incluye al ex bigleaguer Wally Backman, el bisoño Jorge Luis Loredo, el venezolano Carlos García y Pedro Meré. Estos dos últimos, cortados abruptamente, a pesar de sus buenos oficios, víctima de los excesos y corazonadas de alguien que ejerce el poder a plenitud y a quien en 2016, aparentemente sin buscarlo, le cayó del cielo el campeonato de los Pericos de Puebla. OBSERVACIONES.- Los Astros anunciaron a su debutante de anoche, José (Hernández) Urquidy, como el primer bigleaguer mexicano forjado en sus filiales, mientras acá, los Sultanes proclamaron que el mazatleco surgió de sus canteras. Urquidy se convirtió en el quinto sinaloense este año en el Big Show, detrás de Roberto Osuna (Houston), Óliver Pérez (Cleveland), Julio Urias (Dodgers) y Luis Urías (San Diego), cifra tope entre aztecas y en el 22 de todos los tiempos de la entidad, sólo por debajo de Sonora (29). Murió en República Dominicana Luis Mercedes, jardinero de breve paso ligamayorista en los noventa y visto también en esa década en la Liga Mexicana con Leones de Yucatán y Olmecas de Tabasco. Problemas renales provocaron su deceso a los tempranos 51 años de edad.
WASHINGTON._ Patrick Corbin le rinde honor al fallecido lanzador de los Angelinos, Tyler Skaggs al usar el número 45 de Skaggs para su apertura del martes por los Nacionales contra los Marlins en el Nationals Park. Corbin y Skaggs fueron seleccionados uno detrás del otro, por los Angelinos, en el 2009. Fueron cambiados juntos a los Diamondbacks en el 2010 y ambos hicieron sus debuts de Grandes Ligas con Arizona en el 2012. Pese a que las últimas 24 horas han sido de mucho pesar para Corbin, el zurdo quería hacer su salida del lunes y cambiar su usual número 46 por el 45 para rendirle honor a su amigo. “Subieron juntos”, dijo el mánager de los Nacionales, el boricua Dave Martínez. “Era su mejor amigo. (Corbin) tenía mucho pesar (en las últimas horas), pero quería lanzar. Sentía que es lo que tenía que hacer”. Corbin y Skaggs venían de lados opuestos de los Estados Unidos, Corbin del estado de Nueva York y Skaggs del sur de California. Pero sus carreras estuvieron ligadas una con la otra desde el principio. Tras ser seleccionados por los Angelinos en el 2009, fueron enviados juntos a los Diamondbacks en el 2010 y formaron parte de la misma rotación en Arizona en el 2012 y el 2013.
El pítcher Patrick Corbin le rinde honor a Skaggs con el número 45
Foto: Tomada de Twitter
Corta Villanueva mala racha; caída de Osuna en junio
Patrick Corbin portó el número 45 en honor a Tyler Skaggs, quien fue encontrado muerto el lunes. Después de que Skaggs fue cambiado de vuelta a los Angelinos previo al 2014, se mantuvo en contacto con Corbin, quien firmó como agente libre con los Nacionales en el invierno del 2018-19.
BEISBOL
Ratificada la suspensión de Manny Machado La suspensión de un juego que le impusieron a Manny Machado fue ratificada y el tercera base la cumplirá durante el juego del martes de los Padres contra los Gigantes. Machado apeló la suspensión que recibió por sus acciones del 15 de junio en Colorado. Además, fue multado por Major League Baseball “por reclamar de forma agresiva y hacer contacto con el umpire Bill Welke.” Machado se molestó con Welke por un pitcheo en cuenta de 2-2 del derecho venezolano de los Rockies, Germán Márquez, en la quinta entrada. Fue expulsado del encuentro y la reclamación escaló a partir de allí, con Machado tirando el bate y gritando desde el dugout. Pero lo que le valió la suspensión
Foto: Tomada de Twitter
juanalonsojuarez@Yahoo.com duarteago@hotmail.com
Manny Machado no jugó la noche del martes luego que le ratificaran su suspensión. a Machado fue lo que inició el problema, cuando se volteó a ver a Welke y lanzó el casco.
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TENIS
Un adiós prematuro La española Garbiñe Muguruza, ganadora de Wimbledon en 2017, quedó fuera de esta edición al caer ante Beatriz Haddad Maia
Foto: Tomada de Twitter
L
ONDR ES._ La espa ñola Ga rbiñe Mug ur uza, ga nadora de Wi mbledon en 2017, f ue el iminada este martes en la primera ronda de la presente edición, al caer por un doble 6-4 ante la brasileña Beatriz Haddad Maia, surgida en las clasificaciones. Muguruza, vigésima sexta favorita en el Gra nd Sla m i nglés, f ue ademá s f i na l ista en 201 5 y ga nadora de Roland Garros en 2016. No perdía en su debut en Wimbledon desde 2014. “Es un día duro. Es un poco triste estar fuera de Wimbledon, que es un torneo muy especial”. Su rival, Haddad Maia, número 1 21 de la cla si f icación mu nd ia l y procedente de la fase previa del torneo, se impuso en una hora y media de juego. “Estoy decepcionada por no haber sabido ganar el partido”, afirmó la hispano-venezolana, de 25 años, reconociendo que el resultado fue una mezcla de aciertos de su contrincante y de fallos propios. A nt ig ua nú mero 1 mu nd ia l , la española nacida en Caracas sig ue sin ser capaz de recuperar su mejor nivel. Este martes empezó bien, con un 2-0 favorable que auguraba una tarde tranquila. Pero rápid a mente los ner v ios traicionaron a Mug uruza. Se dejó remontar y cedió la primera manga. “No jugaré en una temporada hasta que sienta ganas de volver a jugar”, aseguró visiblemente afectada.
3D
Gabiñe Muguruza se quedó eliminada de manera prematura en Wimbledon.
BALONCESTO
Lakers negociará con Kawhi Leonard 28 Años de edad tiene Kawhi Leonard, quien es pretendido por los Lakers
equipo que busca firmar al dos Campeón de la NBA, ya que en la misma ciudad los Clippers también le harán una oferta. Los Knicks de Nueva York también se a som a n con u n mercado atractivo para Leonard y finalmente están los Toronto Raptors, con quienes se acaba de consagrar Campeón y del que, según el mismo reporte de Yahoo!, es una posibilidad seria como destino final. Ha sta el momento, el ac uerdo de Kev i n Dura nt con los Nets de Brooklyn es lo más importante en la Agencia Libre, a quien le seguiría Kyrie Irving al mismo equipo.
Foto: Tomada de Twitter
LOS ÁNGELES._ El domingo 30 de junio comenzó la Agencia Libre en la NBA y una de las máximas estrellas que buscará nuevo contrato es Kawhi Leonard, el M V P de las Finales 2019, quien ya acordó una entrevista con los Lakers de Los Ángeles. Con la i ntención de forma r un trabuco al estilo de los Warriors, la quinteta de Los Ángeles se senta rá a negocia r con K awh i la semana entrante para persuadirle de hacer equipo con LeBron James y Anthony Davis, de acuerdo al portal de Yahoo! Sports. Los angelinos tienen -hasta el momento- 32 millones de dólares libres en el tope sa la ria l pa ra entra r en negociaciones con el alero. El problema pa ra los La kers es que -obviamente- no son el único
Kawhi Leonard se entrevistará con los Lakers.
4D
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Foto: Tomada de Twitter
P
José Luis Urquidy lanzó 3.2 entradas y dejó muestras de su calidad en el montículo con los Astros de Houston.
BEISBOL
Debuta José Luis Urquidy y salva Roberto Osuna DENVER._ El lanzador mazatleco José Luis Urquidy al fin tuvo su esperado debut en las Grandes Ligas, en el choque que los Astros de Houston se enfrentan a los Rockies de Colorado, dejando el juego con ventaja para los suyos al son de 5-2, aunque él sin posibilidades de triunfo al lanzar apenas 3.2 entradas. Urquidy, quien en la Liga Mexicana del Pacífico pertenece a Venados de Mazatlán, entró al encuentro con ventaja de 1-0 luego que Alex Bregman impulsara con elevado la de la quiniela para los Astros. En el cierre, el mazatleco inició fuerte cuando logró par de outs ante Charlie Blackmon y Trevor Story, ante quien logró su primer ponche en las mayores, pero luego se metió en problemas al tolerar dobletes consecutivos a David Dahl y Nolan Arenado, con lo que el encuentro se igualó. El derecho sinaloense no permitió más daños al dominar al peligroso veterano Daniel Murphy. La segunda carrera tolerada por Urquidy llegó en la segunda entrada gracias a un lanzamiento descontrolado de él mismo. Sin embargo, la ofensiva de los Astros aprovechó la tercera entrada para armar rally de tres carreras, dos con doblete de Michael Brantley y una más por la misma vía del cubano Yuli Gurriel. El final para la labor de Urquidy se dio en la cuarta entrada, cuando admitió sencillos de Ian Desmond
OTROS RESULTADOS Anaheim 9 Baltimore Texas 4 Minnesota 5 Oakland* 7 Arizona* 4 Los Ángeles 3 San Francisco* 7 San Diego 1 San Luis 2 Seattle* 4 Miami 2 Washington 3 Chicago (LN) 1 Pittsburgh 5 Boston 10 Toronto 6
3 Tampa Bay 6 NY Yanquis 2 NY Mets 4 Milwaukee 4 Cincinnati 5 Filadelfia 2 Atlanta 0 Detroit** xx Chicago (LA) xx Cleveland 9 Kansas City 5 *Al cierre de edición **Pospuesto
y Ryan McMahon para luego obtener dos outs, el último de ellos cortesía del lanzador rival, Gemán Márquez, quien con toque avanzó a los corredores. Josh James fue quien tomó el lugar del mazatleco en el Coors Field. La actuación final de Urquidy fue de 3.2 innings, con seis imparables, par de carreras, un pasaporte y cuatro ponches, además de realizar 81 lanzamientos, de los cuales, 52 fueron strikes. Al final, Houston tuvo que recurrir a un rally de cuatro anotaciones para poder quedarse con una ventaja de 9-8 que se encargó de preservar hasta el final al otro sinaloense del club, ya que Roberto Osuna tiró la novena entrada en un hit para apuntarse su salvamento 18 del año.
HOENIX._ Con más dudas que certezas sobre el terreno de juego y con un cansancio físico más que evidente, la Selección Mexicana de futbol superó 1-0 a su similar de Haití, con lo que es el primer semifinalista de la Copa Oro 2019. Tuvieron que ser 30 minutos más de acción del establecido para que los dirigidos por Gerardo “Tata” Martino, que vio el juego desde un palco al estar suspendido, se quedaran con un triunfo insípido. México tuvo la manija de casi todo el encuentro, pero su carencia de claridad en el último pase dejó en el ambiente la sensación a muchos con un sabior agridulce. Haití, convertido en una suerte de sorpresa del torneo, intentó, a su manera, hacer daño y concretar la sorpresa, lo cual, al final no sucedió. Tras cumplirse los 90 minutos reglamentarios, el árbitro central del encuentro decretó que eran necesarios 30 minutos más para definir al primer finalista. Fue en la primera jugada del primer tiempo extra cuando México al fin encontró la manera de anotar, cuando el juez decretó un penalti a su favor, el cual se encargó de cobrar correctamente Raúl Jiménez para el 1-0. Sin embargo, Haití por poco y logra el empate cuando cimbraron el travesaño mediante un disparo desde los linderos del área. El tiempo se diluyó y no hubo para más, con lo que México disputará el próximo domingo el título de la Copa Oro 2019 ante el ganador de Estados Unidos y Jamaica.
FUTBOL
ESTÁN
La Selección Mexicana para eliminar al combin PARA HOY Estados Unidos vs. Jamaica 19:30 Horas
Héctor Moreno disputó su encuentro 100 con el Tricolor.
COPA AMÉRICA 2019
Brasil avanza a la final al Brasil venció 2-0 a Argentina en las Semifinales de la Copa América 2019. Con una pequeña dosis de sufrimiento que solo Argentina provoca en Brasil, la selección carioca consiguió el pase a la Final de la Copa América tras imponerse 2-0 a la Albiceleste. Con samba y jogo bonito, los amazónicos dejaron en el camino a Lionel Messi y compañía, que se despidió de la copa con solo un gol anotado de penal mientras que su excompañero en el Barcelona, Daniel Alves se convirtió en el mejor futbolista del partido. Un poema escrito con los pies y dibujado en el campo representó el primer gol de Brasil en el Minerao cuando llegó un “túnel” de Philippe Coutinho a Leandro Paredes. Luego Alves se lució con un sombreri-
to a Marcos Acuña y finalmente Firmino mandó un centro raso de para Gabriel Jesús que meció las redes en el 1-0. Con algunas pinceladas de conjunto, Argentina intentó reaccionar, en especial con Messi que al 39’ logró evadir la marca de cuatro defensas al mismo tiempo pero la jugada terminó en un disparo desviado del mediocampista Rodrigo de Paul. El delantero del Barcelona tuvo su mejor jugada a los 55 minutos tras aprovechar un rebote en el parea y prender el balón de primera intención pero la redonda solo pegó en el poste. Argentina jugaba contra la historia (porque no ha ganado en Brasil desde 1998), contra decenas de miles de aficionados cariocas en las tribunas y contra los pronósticos.
5D
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOS JUEGOS DE DORADOS
N EN LA FINAL
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO Dorados vs. Celaya 20:00 Horas MARTES 13 DE AGOSTO Necaxa vs. Dorados 18:00 Horas
tiene que ir hasta los tiempos extras nado de Haití y avanzar al juego por el título
MARTES 1 DE OCTUBRE Celaya vs. Dorados 18:00 Horas
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
MARTES 22 DE OCTUBRE Dorados vs. Necaxa 20:00 Horas
Dorados de Sinaloa debutará en la Copa MX el 7 de agosto con la visita del Celaya al Coloso del Humaya.
FUTBOL
Raúl Jiménez llegó a cinco goles en la presente Copa Oro.
Fotos: Tomadas de Twitter
Dorados inicia camino en la Copa el 7 de agosto
l pasar sobre Argentina PARA HOY
Chile vs. Perú Foto: Tomada de Twitter
18:30 Horas
Lionel Messi poco pudo hacer para evitar otro fracaso de Argentina en competiciones internacionales. El segundo gol llegó a los 70 minutos luego de una jugada individual de Gabriel Jesús que peleó hasta el último minuto para lograr quitarse la marca de
Nicolás Otamendi y ya en el área, dejó tirado en el pasto al lateral Foyth que solo miró como Firmino definió el 2-0 definitivo.
CIUDAD DE MÉXICO._ El nuevo formato de la Copa MX, torneo que se jugará esta vez a lo largo de todo el año futbolístico, ya tiene calendario, y será el 30 de julio cuando arranque con los partidos entre Venados de Mérida y Atlante, y la visita de Correcaminos a la casa de Santos. L a ta rde de este lu nes, la Copa MX dio a conocer las fechas de toda la competencia, en la que jugarán 15 clubes de la Liga MX y 12 más del Ascenso, divididos en nueve grupos de tres. Clasificarán a la Fase Final los primeros nueve de cada sector y lo siete mejores segundos. Por pa r te del Má x i mo Ci rcu ito participarán: Chivas, Pumas, Santos, Atlético San Luis, Puebla, Morelia, Monterrey, FC Juárez., Toluca, Veracruz, Xolos, Querétaro, Necaxa, Atlas y Pachuca. En tanto de la división de plata estarán: Correcaminos, Atlante, Venados, Cimarrones, Leones Negros, Cafetaleros, Alebrijes, Mineros, Celaya, Potros UAEM, Dorados y Zacatepec. El 5 y 6 de noviembre del 2019 concluirá la Fase de grupos, reanudándose el 21 y 22 de enero con los juegos de Ida de los Cuartos de Final. Las Semifinales se disputarán entre el 3 y 18 de marzo, recordando que ahora estas llaves se definirán en dos partidos a visita recíproca.
LOS GRUPOS GRUPO 1 Cimarrones
GRUPO 6 Dorados
Puebla
Necaxa
Monarcas
Celaya
GRUPO 2 Monterrey
GRUPO 7 Santos
Leones Negros
Correcaminos
Cafetaleros
Chivas
GRUPO 3 Atlante
GRUPO 8 Pumas
FC Juárez
Potros UAEM
Venados
San Luis
GRUPO 4 Toluca
GRUPO 9 Pachuca
Alebrijes
Zacatepec
Veracruz
Atlas
GRUPO 5 Mineros Tijuana Querétaro
La Final de Ida se llevará a cabo el 8 de abril y una semana más tarde (15 de abril), se realizará la Gran Final del torneo, que estará cumpliendo siete años de haber regresado al futbol mexicano.
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
RAFAEL MORENO
L
a leyenda viviente Atlantis, al lado de su heredero, regresa al puerto este 19 de julio a la cancha Germán Evers, en la cartelera del Consejo Mundial de Lucha Libre a través de la empresa Promotora Mr. Fuego. Uno de los estandartes del Consejo Mundial vuelve a Mazatlán el próximo viernes 19 de este mes haciendo pareja con su vástago para enfrentar en el platillo estelar a Mr. Niebla, acompañado del Perikito Zacariaz, y Cavernario. Arturo Barajas, de la empresa Mr. Fuego, decidió traer la caravana del CMLL para esta ocasión, como parte de los festejos de su tercer aniversario como como compañía de espectáculos. En la lucha estrella nuevamente se contará con la "Empresa de Matones" integrada por Cachuy Rubio, el mazatleco Mario "Americano" Mora y su nuevo esteta Tyson La Bestia contra El Valiente, Relámpago y el también local Fly Metal. Como evento especial de la velada programada a partir de las 20:00 horas, la dupla de Titán y Tritón se medirán a Stuka Jr. y Rey Cometa, en un duelo de bandos netamente técnicos. La cartelera contempla la segunda contienda denominada "Torneo de Parejas Mr. Fuego", con Antrax I y Antrax II, frente a Flash Boy y Wilbert, ante Yagar y Ronin contra Doberman y Tygon. Abrirán la noche Relámpago Jr., quien recibe la alternativa, junto al exótico Rosabel para encarar a Maxisol Jr. y el experimentado Colmillo Negro.
LUCHA LIBRE
DELFINES DE MAZATLÁN
Está de vuelta
Invita club a formar parte de sus filas a través de Try Out
El veterano Atlantis se hará acompañar de Atlantis Jr. para medirse a Mr. Niebla y Cavernario el 19 de julio en la Germán Evers
Promoción durante la preventa Durante la preventa se mantendrá la promoción de 2x1 niños en gradas y 2x1 en ring side general.
narvaezmartin@msn.com
F
Boletos a la venta A partir del lunes 8 de julio las taquillas de la cancha Germán Evers se abren de las 9:00 a 18:00 horas.
Este jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de julio en la cancha Martiniano Carvajal, el Club de Balonesto Delfines de Mazatlán detectará talento para conformar el plantel rumbo a la temporada 2019 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac). La cita es este jueves y viernes de las 18:00 a 20:00 horas en Martiniano Carvajal y sábado de 10:00 a las 12:00 del mediodía. La invitación está abierta para todos los jugadores locales, Villa Unión, El Rosario, Escuinapa, Concordia, El Recodo, La Cruz, San Ignacio y demás lugares aledaños. Se está convocando a jugadores Sub 17, Sub 21 y Libre que se sientan con las condiciones para ser parte del equipo Delfines de Mazatlán que debutará en Cibapac el próximo 30 de agosto ante Santiago Papasquiaro. Al frente del Try Out estará el coach Ladis Gutiérrez y sus coaches asistentes Omar Solís y Jesús "Chechu" Guerrero. "La idea es contar con una plantilla de al menos 20 jugadores, es por eso que la invitación es libre y esperamos que sean muchos los que asistan", dijo Sergio Hernández, presidente del club. Habrá hidratación durante los tres días y se les entregará una playera al basquetbolista que acuda al llamado.
Fue una jornada en donde el intenso calor hizo de las suyas entre los golfistas participantes, pero más que otra cosa, lo que hay que destacar es la buena relación amistosa que existe y se fortaleció entre los asistentes al evento que concluyó con un convivio y el reforzamiento de la amistad que existe entre los militantes de ambos clubes. LO más importante también, es que se sentaron las bases para la realización de un estatal en este tipo, entre golfistas de alto handicap que poco o nada tienen que hacer en la selección que congrega a los mejores jugadores del estado. Además, básicamente se apuntó que se trata de jugadores seniors de los que la verdad, abundan en los tres clubes de Sinaloa, Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, puesto que se trata de instituciones que tienen más de 50 años de existencia y entre sus filas aún hay jugadores en activo, integrantes de su membresía. La idea no es mala de ninguna manera, se trata de fortalecer las relaciones amistosas entre las tres instituciones
y regresar aquel brillo que tuvieron los estatales de hace alrededor de 30 años en donde lo primero era la amistad, aunque la competencia era parte importante, eso desde luego. DURANGO. – Bueno, nos quedamos con las ganas de recibir la convocatoria para el desarrollo del anual del Club Campestre de Durango que tentativamente y aún sin confirmar, se efectuará del 26 al 28 del presente en las preciosas instalaciones del Club duranguense. Estamos en espera de que Memo Barrón se haga presente, tal como lo prometió. Pero hay otra fecha especial, una semana antes en la granizada Guadalajara se efectuará el tradicional anual del Club Atlas que congrega a más de 300 jugadores en una semana de actividad y en la que una multitud de jugadores mazatlecos participan y hacen el viaje especialmente. En esta, no va a ser la excepción, ya están apuntados varios… y hasta la semana próxima, Dios mediante…
Atlantis y Atlantis Jr. se presentarán en Mazatlán este 19 de julio en la Germán Evers.
APROACH Y PUTT M A RTÍ N N A RVÁ E Z GA R C Í A ORE.- Muy buenos días estimados lectores, con nuestras sentidas condolencias por el sensible deceso del señor William Anderson, iniciamos nuestros comentarios. BILL. - Nuestro amigo Bill Anderson compartió con nosotros momentos especiales de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil. Junto con su esposa María, apoyó con todo a su hijo Richard por mejorar su golf, al grado que en estos momentos es uno de los prospectos más importantes de su categoría. En todo momento se hizo presente, en reuniones, convocatorias, etc., en la tarea de los directivos del golf estatal por promover el desarrollo del golf en nuestro puerto y en nuestro estado en especial. A través de las redes sociales nos enteramos de su partida por lo que,
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía
6D
junto con mi familia, consternados y con profundo dolor, lo manifestamos y deseamos, con un abrazo solidario, que María junto con sus hijos tengan resignación divina. Descanse en paz don William Anderson, que en todo momento mostró su caballerosidad y don de gentes… DUAL MEET. - El sábado anterior nos trasladamos a la capital del estado para concluir el dual meet iniciado en este puerto entre 60 golfistas del campo Las Iguanas y el Campestre de Mazatlán. Los resultados fueron catastróficos para los mazatlecos en virtud de que no sólo nos descontaron los 28 puntos que teníamos de ventaja al concluir la primera ronda, sino que el resultado final fue una diferencia de 22 puntos para los culichis que aprovecharon al máximo la localía.
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7D
BALONCESTO
Con renovados bríos FUTBOL FEMENIL
Deciden en penales RAFAEL MORENO
Titanes Asefis necesitó definir el encuentro desde el manchón penal. Las chicas de Titanes Asefis derrotó 4-1 a Leonas Piña, en la final de la Liga de Futbol Femenil Imdem, en el campo de la Unidad Deportiva Toledo Corro. El cotejo terminó empatado a 2-2 en el tiempo reglamentario, habiendo la necesidad de conocer a un vencedor en la tanda de penales. Pese a una leve llovizna caída durante gran parte de la final, ambos conjuntos se brindaron en el terreno de juego, no escatimando en esfuerzo alguno en la disputa del balón. La jugadora del partido sin lugar a dudas fue Dayanna Máyer, de Titanes, al marcar par de anotaciones y al final recibir la distinción de más valiosa. Pero a pesar de todo, la oncena dirigida por Enrique Piña, las Leonas se fueron al frente de las acciones al minuto 14 por conducto de la delantera Ruth Millán, venciendo a la guardameta Sarahí Hernández. Máyer igualó los cartones para las ahora campeonas apenas tres minutos después ante la salida de la cancerbera rival Elizabeth Vargas. Con el duelo empatado a 1-1 se vino el descanso dejando el resto de las emociones hasta la segunda mitad. Máyer adelantó a Titanes en la parte complementaria, cuando transcurría el minuto 6 y 51' de tiempo corrido. Patricia Villa descolgó rápidamente en la meta contraria y al 59' cayó la igualada que mandó el cotejo a la definión a tiempo extra y posteriormente desde los 11 pasos. Hernández lució en la tanda de penales, demostrando por qué fue la portera menos goleada del circuito, atajando par de intentos y uno más fue tirado lejos de portería.
E
de los ex cadetes fueron Mario Rivas y Martín Meza con 15 puntos cada uno. Marco Castro agregó 10 por la misma causa. Respondieron por los de la comida japonesa Diego Cornelio con 20 y Armando Alvídrez con 18. La quinteta de Playa Sur pasó sobre el escollo de Lira Gráficos al son de 58-32. Francisco Figueroa totalizó 18 por los del fraccionamiento, el juvenil Juan Carlos Ibáñez añadió 10, misma cantidad de Alejandro Álvarez. Del lado de los diseñadores levantó la mano Sergio Tronco con 10.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Titanes Asefis terminó por quedarse con el título de la Liga de Futbol Femenil Imdem.
l conjunto de Nueva Generación se impuso 60-56 a la escuadra Arturo's, dentro del rol regular de la Liga de Baloncesto Municipal de Segunda Fuerza y Empresarial "NINSRin Rin Pizza", en la cancha del parque Ángel Flores. Los cuartos del encuentro finalizaron 10-20, 17-11, 19-17 y 14-8. Fernando Morales comandó el ataque de los vencedores con 14 puntos, Diego Hemke aportó 12 y Eduardo Paredes 10, mientras que por los superados contestaron Pedro Velarde con 15 y Eduardo Romero 9. En un partido muy disputado de principio a fin, Egresados Náutica doblegó apretadamente 68-64 a Nagano Sushi. Los periodos del cotejo concluyeron 15-16, 10-23, 17-13 y 26-14. Los mejores encestadores por parte
El bateo de la UAS se quedó corto ante el Itmaz. BEISBOL
Itmaz derrota a la UAS en la Clase Abierta Con buena labor sobre el montículo a cargo de Carlos Ornelas, Itmaz sacó complicado triunfo por 7-5 ante UAS, en los encuentros de la Liga de Beisbol Clase Abierta del Deportivo Juárez “Jesús ‘chino’ Valdez”, que tiene como escenario el campo Eduardo Arce Becerra. Ornelas impuso sus condiciones en la zona de lanzamiento durante cinco entradas; la derrota fue para Oswaldo Lizárraga con 2.2 entradas lanzadas. Al bate por los tecnológicos lucieron Raymundo Guzmán de 5-3, Federico Zataráin y José Gárate le siguieron al irse de 5-2 cada uno. Por los emplumados Ángel Lizárraga y Alan Gastélum se fueron de 4-2 cada una.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Nueva Generación supera a Arturo’s en la cancha Ángel Flores
RAFAEL MORENO
Buenos encuentros se observan en la cancha Ángel Flores.
ROL DE JUEGOS
MIÉRCOLES 3 DE JULIO
Arturo’s vs. GPNA 19:15 Horas Nueva Generación vs. Lira Gráficos 20:15 Horas Playa Sur vs. Martiniano 21:15 Horas
Miércoles 3 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa
Al finalizar, deportistas y autoridades de la Autónoma de Sinaloa se tomaron la foto del recuerdo. ANTONIO OLAZÁBAL
L
a Universidad Autónoma de Sinaloa galardonó a 33 universitarios con el Premio al Mérito Deportivo por su trayectoria en la Casa Rosalina. En el evento que se llevó a cabo en el salón de rectores, también se entregó un premio post mortem a Pedro Meza López, por su trayectoria deportiva. La mayoría de los premiados estuvieron presente en la ceremonia, sin embargo los que faltaron fue debido a razones deportivas. Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la UAS, felicitó a los galardonados, y señaló que son un ejemplo para la sociedad sinaloense. “Quiero decirle a los 33 deportistas y entrenadores que son un ejemplo de la tenacidad con que se debe trabajar, que son ejemplo para las nuevas generaciones y que así como hoy tenemos atletas en lo que es el traiatlón, quien tenga duda de qué es, averígüenlo, es una de las pruebas más espantosas (bromea) es una prueba de diversas pruebas, y que no sólo se ocupa una fortaleza física sino mental”, compartió. “El deportista de alto rendimiento es aquel que sale a competir por su universidad, por su país, en eventos nacionales e internacionales, y hoy detrás de cada uno de los entrenadores que han sido reconocidos, hay una historia de esfuerzos, de estudio y mejoramiento técnico-metodológico, pero sobre todo de mucha mística para enseñar y desarrollar a los jóvenes”, agregó. En el evento también se premió a entrenadores, además el galardón se entregó en honor a Jesús Alfredo Cuén Ojeda, quien fue un impulsor en vida del deporte dentro de la Universidad. “Este evento que lleva por nombre el de Jesús Alfredo Cuén Ojeda, es para reconocer a quien fue funcionario de la Universidad, que impulsó a su manera
NOROESTE.COM
El Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra, ofreció unas palabras a todos los deportistas presentes.
UAS
Galardona a sus mejores deportistas Son 33 los universitarios los ganadores del premio al Mérito Deportivo Universitario por su trayectoria El deportista de alto rendimiento es aquel que sale a competir por su universidad, por su país, en eventos nacionales e internacionales”. Juan Eulogio Guerra Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa logró mucho de los aspectos de lo que hoy tiene la universidad como la atención a los deportistas”, señaló. “Hoy comentando las palabras que él decía, júzguenme por mis resultados, no por mis palabras, a distancia muchos de los aspectos que hoy inició, le dio la razón la historia y en otros quedamos cortos y necesitamos seguirlos desarrollando y hoy tenemos deportistas, algunos no presentes que están ya en la universiada en Nápoles, en Italia y otros que por sus compromisos profesionales, como Pedro ‘Pedrín’ Guevara, que no ha podido estar hoy presente”, añadió.
Uno a uno, los deportistas pasaron por su respectivo reconocimiento al Mérito Deportivo Universitario.
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
8D