7 minute read

Conflictos impulsan el hambre y la hambruna

NUEVA YORK (ONU

Noticias)._ Los conflictos y la inseguridad siguen siendo los principales motores del hambre y la hambruna. Cada uno de los siete países en los que durante 2022 la población padeció situaciones de carencia grave de alimentos también se vieron afectados por conflictos armados o niveles extremos de violencia, afirmó el jueves en el Consejo de Seguridad la coordinadora de la ONU para la Prevención y la Respuesta al Hambre. En una sesión del órgano de seguridad que debatió la estrecha relación entre la inseguridad alimentaria mundial y los conflictos, Reena Ghelani recordó que cinco de los siete países -Afganistán, Haití, Somalia, Sudán del Sur y Yemen- figuran regularmente en la orden del día del Consejo. “Los conflictos armados destruyen los sistemas alimentarios, destrozan los medios de subsistencia y expulsan a la gente de sus hogares, dejando a muchas personas en situación de extrema vulnerabilidad y hambrientas. A veces estos efectos son consecuencia de la guerra, pero con demasiada frecuencia se infligen de forma deliberada e ilegal, y el hambre se utiliza como táctica de guerra”, destacó.

Advertisement

Las cifras que presentó Ghelani no engañan. El número de personas que el año pasado sufrió inseguridad alimentaria aguda alcanzó los 250 millones, la cifra más alta registrada en los últimos años.

La experta añadió que las situaciones de hambre provocadas por los conflictos se ven agravada por una mezcla tóxica de cambio climático y crisis económicas.

“Cada vez más, el cambio climático se está convirtiendo

Advierte Onu

La ONU cifra en 250 millones el número de personas que el año pasado sufrieron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada en los últimos años

Factores

Mientras no se produzca esta situación, Ghelani identificó cinco aspectos fundamentales para reducir el sufrimiento de las personas y prevenir la hambruna: n Garantizar que las partes en conflicto respeten el derecho internacional humanitario n Aprovechar mejor los mecanismos de alerta temprana existentes, como la Resolución 2417 del Consejo de Seguridad n Encontrar formas audaces y creativas de mitigar el impacto de la guerra en los más vulnerables n Colocar a las mujeres y las niñas en el eje de los empeños n Proveer una financiación humanitaria adecuada miembros del Consejo y de la Organización a decir basta a las políticas de Moscú que, en su opinión, busca usar a las personas más vulnerables del orbe como moneda de cambio. Rusia acusa a Occidente de crear un debate oportunistaPor su parte, el representante permanente adjunto de Rusia, Dmitry Polyanskiy, calificó de “oportunista” la posición de los países occidentales con respecto a la hambruna. en un factor que multiplica las amenazas. A medida que la presión sobre el agua y otros recursos naturales aumenta la competencia y los desplazamientos, se extienden los conflictos y el hambre”, alertó. De los diez países más expuestos a riesgos climáticos, siete están afectados por conflictos, seis cuentan con una misión de mantenimiento de la paz o una misión política especial de la ONU y cuatro tienen a más de un millón de personas a un paso de la hambruna.

“La amenaza del hambre en el mundo les preocupa desde hace poco y sólo en la medida en que creen que pueden intentar explotar este tema para demonizar a Rusia”, afirmó.

A menos conflictos, menos hambruna Entre las soluciones conjun- tas al problema de la hambruna, la coordinadora de la ONU destacó la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, reducir y poner fin a los conflictos en todas sus formas. “Es preciso renovar el compromiso en favor de la paz a través de un sistema multilateral revitalizado en el que los gobiernos, las Naciones Unidas y las organizaciones regionales trabajen codo a codo”, apuntó. Estados Unidos dona 362 millones de dólares más para combatir la inseguridad alimentaria El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony

Viven 250 millones injusticia extrema

NUEVA YORK (ONU

Noticias)._ El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó el viernes que la justicia es vital para la paz y el desarrollo sostenible y consideró que el mundo precisa de una justicia accesible y disponible para todos. Volker Türk presentó sus reflexiones sobre la nueva visión para el estado de derecho del Secretario General de las Naciones Unidas, destacando una crisis de capacidad y de confianza pública en muchas instituciones del estado de derecho y la justicia.

Aunque se han logrado avances, millones de personas no tienen acceso efectivo a la justicia y viven en condiciones de profunda injusticia, en contravención de la promesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que compromete a los Estados a “promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”, apuntó.

NASA PLUS

Las mujeres y los niños encaran los mayores obstáculos para acceder a la justicia.

Miles de millones sin oportunidades ni protección Türk detalló que las personas que viven en condiciones extremas de injusticia y privadas de cualquier protección significativa de la ley suman 250 millones a nivel global, además de que unos 4500 millones -el 60 por ciento de la población mundial-, están excluidos de las protecciones y oportunidades sociales, económicas y políticas que la ley les debe- ría garantizar. Explicó que esas personas carecen de títulos de propiedad de la tierra, documentos de residencia, documentación de vivienda o están empleados sin contrato en el sector informal, lo que resulta en la privación del acceso adecuados a la atención médica, la educación, los préstamos bancarios y mejores empleos.

Otro dato lamentable es el que indica que las mujeres y los niños

Nuevo streaming gratuito para ver videos del espacio

MÉXICO._ No solo los grandes estudios ya tiene su propia plataforma de streaming. Ahora la famosa agencia espacial también le entrará a este mundo con el lanzamiento de NASA Plus (o NASA+). Este servicio traerá todo el contenido espacial de la agencia en un formato bajo demanda a tus teles y dispositivos móviles.

Así será NASA Plus: el servicio gratuito de contenido espacial No es ningún secreto que amamos el contenido relacionado al espacio. Y luego de las declaraciones de la audiencia

OVNI en Estados Unidos, traemos el interés a tope. Con esto en cuenta, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció este nuevo servicio que llevará por nombre NASA+ (léase como NASA Plus) que será lanzado “más tarde este año”. En un comunicado lanzado por la misma agencia, se explicó que el servicio de streaming de la NASA será “sin publicidad, sin costo y apto para toda la familia”.

¿Qué veremos en NASA+?

“Estamos poniendo el espa-

Blinken, que presidió la reunión del Consejo al ostentar su país la presidencia de turno, anunció que el gobierno estadounidense destinará 362 millones de dólares adicionales para combatir los factores causantes de la inseguridad alimentaria y mejorar la resiliencia en Haití y en once países africanos. Blinken también destacó que desde la retirada rusa de la Iniciativa del Mar Negro el pasado 17 de julio, haciendo caso omiso de los llamamientos del mundo, los precios de los cereales han aumentado en más de un 1% en todo el mundo y emplazó a todos los enfrentan los mayores obstáculos para acceder a la justicia, con más de mil millones de mujeres sin protección contra la violencia sexual por parte de una pareja, mientras que mil 500 millones no tenían protección legal contra el acoso sexual en el trabajo, según cifras de 2017.

La corrupción, un gran lastre El Alto Comisionado identificó a la corrupción como otro de los impedimentos para la buena gobernanza y la justicia, y citó al informe de Desarrollo Sostenible que revela que el 15% de las empresas del mundo reportaron solicitudes de sobornos por parte de funcionarios públicos.

Además, la corrupción en el poder judicial socava gravemente la legitimidad y la confianza en ese sistema fundamental del estado de derecho, añadió, advirtiendo que cuando las personas no creen en la legitimidad y la eficacia de las instituciones públicas, ni en su capacidad para abordar los conflictos, las quejas crecen y se enconan, convirtiendo las tensiones en violencia. “Para que el estado de derecho desempeñe su papel en la reconstrucción de la confianza, las instituciones públicas deben ser más receptivas, justas y eficaces”, aseveró.

Asimismo, acusó a Estados Unidos y sus aliados de provocar muchas crisis alimentarias a consecuencia de sus políticas de largo plazo.

“Según las previsiones de la ONU, técnicamente no existe una escasez aguda de alimentos en el mundo. Es decir, el problema no es que no haya suficientes alimentos. Se producen suficientes alimentos en el mundo. El problema es su distribución desigual cuando Occidente ha acumulado un exceso de reservas mientras que los países en desarrollo tienen un déficit”, explicó el diplomático.

Relación simbiótica cio on demnad y al alcance de su mano con la nueva plataforma de transmisión de la NASA”, dijo Marc Etkind, administrador asociado de la Oficina de Comunicaciones de la sede de la NASA.

Türk recalcó que el estado de derecho es un componente central de la promoción y protección efectivas de los derechos humanos y que, a su vez, los derechos humanos están en el centro del estado de derecho y del fomento de la confianza en las instituciones públicas. “Los derechos humanos son la base subyacente de cualquier sistema de estado de derecho que funcione”, insistió.

En este sentido, indicó que la nueva Visión del Estado de Derecho del Secretario General, que entrara en vigor en junio, reafirma esta relación simbiótica. “La Visión reconoce no sólo que el estado de derecho y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, sino que si el estado de derecho ha de servir a las personas y generar confianza, debe estar plenamente alineado con los derechos humanos”. El Alto Comisionado expresó el compromiso de su Oficina de profundizar y ampliar el trabajo de asistir a los Estados, las comunidades y las personas de todo el mundo a hacer realidad el estado de derecho, dando forma a las instituciones públicas para que respondan a los desafíos del mundo actual.

“Transformar nuestra presencia digital nos ayudará a contar mejor las historias de cómo la NASA explora lo desconocido en el aire y el espacio, inspira a través del descubrimiento e innova en beneficio de la humanidad”. Así es como a través de NASA Plus podremos ver las coberturas en vivo de la agencia, vistas de sus misiones, documentales, así como videos

NASA+ es el nuevo servicio de streaming de la agencia. originales y nuevas series que se lanzarán junto con la plataforma.

El servicio llegará a distintos dispositivos NASA+ estará disponible en dispositivos móviles y tabletas con iOS y Android a través de la nueva y renovada app de la

NASA. Esta también tendrá su versión para reproductores multimedia de transmisión como Roku, Apple TV y Fire TV. También podrás acceder a este servicio a través del nuevo sitio de la NASA (que ahorita está en fase beta) desde computadoras o teléfonos.

This article is from: