13 minute read

Inseguridad Aumenta violencia en México, lamenta Obispo

Se requiere que el Gobierno ponga más inteligencia y un mejor proyecto para reducir los índices de inseguridad, cuyas cifras ya superaron las de los dos anteriores sexenios, afirmó Monseñor Mario Espinosa Contreras cipio de Sinaloa de Leyva, en Sinaloa, que han tenido que abandonar su hogar por la violencia, Espinosa Contreras dijo que todos deben colaborar a ser pacíficos de manera especial, y debe haber por parte del Gobierno un plan de conjunto y no solamente con pequeñas acciones.

“No se ha podido tener una estrategia adecuada porque continúan por toda la República los secuestros, las extorsiones, los robos, y por desgracia también los desaparecidos”, dijo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán.

Advertisement

Añadió que años atrás no habían desaparecidos en México, eran inexistentes, pero comenzaron con las desapariciones en Ciudad Juárez, específicamente de mujeres, y ahora, en todo el País desaparecen.

Subrayó que desaparecen jóvenes sin razón aparente, la mayor parte del tiempo ya no aparecen, u otras a veces se encuentran muertos o ni siquiera vuelven a verlos.

El Obispo llamó a los padres de familia, a maestros y medios de comunicación a educar a las y los jóvenes con un mensaje de entendimiento y respeto para los demás.

Mencionó que la Iglesia Católica siempre está invitando a la ciudadanía a que vivan en armonía, en entendimiento y comprensión.

La mañana de este domingo ciento de fieles católicos acudieron a la misa de las 09:00 horas en Catedral, oficiada por Espinosa

Contreras, en su misa dominical en la Catedral.

Contreras. Las misas en Catedral durante los domingos son a las 07:00, 09:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 o 20:00 horas.

1929- 2023

Fallece Gracia Kelly

López de Domínguez

Se advierte a bañistas sobre los riesgos en el mar por el oleaje elevado.

Colocan avisos sobre la presencia de mantarrayas y quemadores.

Prevenci N

Alertan salvavidas a bañistas ante oleaje elevado en playas

Derivado de condiciones climáticas adversas frente a las costas del Pacífico, la Policía Acuática y Capitanía de Puerto hicieron un llamado a los bañistas y prestadores de servicios a extremar precauciones durante el cierre a la navegación y actividades de playa.

“Cuánto va a durar pues se desconoce, es la naturaleza y no se puede predecir; se va a estar monitoreando y ya cuando se abra el puerto y la navegación, se va a informar”, indicó Gustavo Espinoza Bastidas. El coordinador de la Policía Acuática informó que instruyó a sus elementos a ampliar recorridos de prevención y concientización entre los presentes para evitar que se vean involucrados en situaciones de alerta por la elevación del oleaje y con ello la formación de corrientes marinas.

“Esto viene a raíz del fenómeno natural que se está alejando del puerto, ya está hacia mar adentro, por eso es este oleaje elevado, que afecta a bañistas, afecta a los prestadores de servicios, que no pueden volar parachute, no pueden andar en las bananas”, declaró. A través de un comunicado, se hizo también un llamado a los visitantes es estar atentos primeramente al color de bandera que hay en la zona que pretenden visitar, apreciar las señalizaciones y conocer los riesgos que imperan, pero también a hacer caso al color de bandera existente.

Ante las altas temperaturas, visitantes y locales acuden a la playa a refrescarse.

La condición que prevalece en el mar inició este domingo y hasta las 15:00 horas no se habían reportado rescates a bañistas, según datos proporcionados por el comandante de la Policía Acuática.

“En algunas áreas no se va a introducir. Cuando lleguemos al área de playa hay que obser- var qué banderín existe en esa área de playa; si existe rojo hay que preguntar al salvavidas para ver en dónde nos podemos bañar un poquito más tranquilos”, explicó.

“Se está dando la prevención, los elementos andan bien activos, al pendiente de todas las personas y donde hay oleaje más alto, ahí no están permitiendo bañarse”.

Espinoza Bastidas destacó que acatar estas recomendaciones ayudara a evitar situaciones de alerta mientras las condiciones que presenta el mar mejoran.

El sector empresarial está de luto. La señora Gracia Kelly López de Domínguez, viuda del empresario Rafael Ernesto de Jesús Domínguez Gómez Rubio, falleció este domingo en Mazatlán a la edad de 94 años. Nacida en El Venadillo el 9 junio de 1929, estuvo casada durante 56 años con Domínguez Gómez Rubio, quien falleció en 2015. Gracia Kelly es mamá de los empresarios Rafael Domínguez Kelly y Federico José Domínguez Kelly, y de Marissa Domínguez de Armienta, Gaby Domínguez de Osuna Azcona, Gracia Domínguez de Lanczyner y Lety Domínguez Kelly (+)Tenía hijos políticos, nietos y bisnietos. A los familiares y amigos se le informa que habrá una única misa de cenizas presentes este miércoles 9 a las 19:00 horas en el templo de San Carlos Borromeo, en la Colonia Palos Prietos.

El apoyo se le entregó de inmediato a Tomy, tía de la niña.

Brindan más apoyo a la bebé Victoria

JESÚS HERRERA ña en la ciudad de Querétaro, ya que son de escasos recursos.

Lectores de Noroeste siguen apoyando a la bebé la bebé Victoria Elizabeth, de tan solo 6 meses y medio, originaria de Mazatlán, que sigue luchando contra un tumor abdominal., de tan solo 6 meses y medio, originaria de Mazatlán, que sigue luchando contra un tumor abdominal y se encuentra en tratamiento médico en Querétaro.

En esta ocasión tres donativos anónimos más, que sumaron 7 mil pesos, fueron entregados por lectores de Noroeste en las instalaciones de este diario.

El apoyo se le entregó de inmediato a Tomy, tía de la niña, para que lo hiciera llegar a Azucena y Roberto Carlos, los padres de la bebé que siguen teniendo dificultad para cubrir los gastos médicos, comida y estancia de la peque-

La pequeña continúa hospitalizada en Querétaro, a la espera de que su salud mejore para ser intervenida quirúrgicamente, tarea que se ha complicado y cada vez representa más gastos.

“Todo lo que le ponen, le hacen, nos lo cobran a nosotros, aquí es cada semana de pagar”, dijo preocupada Azucena, mamá de la bebé Victoria, quién agradeció el apoyo que han recibido de parte de los lectores de Noroeste.

Si usted desea dar ayudar con apoyo económico para solventar los gastos médicos de Victoria Elizabeth, puede hacerlo acudiendo con su donativo a las instalaciones de Noroeste y este se le hará llegar de inmediato a la familia de la bebé.

¿Veni vidi vici?

Llegó, vio y triunfó, por optimismo no queda. Al menos eso piensa X Xóchitl Gálvez, porque en su paso por Culiacán, estuvo efusiva, entusiasta, super animada, con su lenguaje florido, directo, habló de todo, su pasado; lo difícil, aseguró, que fue estudiar una carrera y abrirse paso en un “mundo de hombres”; los cargos que ha ocupado, hasta sus últimos rounds que se ha aventado con el Presidente de la República.

En un primer encuentro con los culiacanenses, la aspirante a ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México prometió al mismísimo Gobernador

Rubén Rocha Moya que a Sinaloa le irá mejor con un gobierno emanado de esa alianza que con la administración de Andrés Manuel López Obrador

Dijo que el actual Gobierno federal tiene desmantelado al campo mexicano pero que en su Gobierno se trabajara para todos, y que su filosofía es que en los gobiernos no deben de haber ni rateros, ni huevones, ni pen… Sabemos, pues, es su lenguaje qué le vamos a hacer.

En el evento en el Salón 53, aunque aseguran que no llenó y que tuvieron que ser retiradas sillas para que no se vieran huevos, sí se hizo escuchar. Por ahí alguien llegó a decir, “si cuando menos C Claudia Sheinbaum hablara con esa pasión”.

Porque G Gálvez tendrá muchas cosas en contra, pero de que le echa ganas le echa, y en ser amena no le gana nadie, empatiza casi de inmediato con el público, porque una cosa es que vayan a aplaudirle y otra cosa es que de inmediato rían, disfruten de sus bromas, y se dejan envolver por su entusiasmo.

A ver para cuánto le alcanza que todavía falta un montón.

Beatriz Paredes, la experiencia Si G Gálvez tiene su entusiasmo, B Beatriz Paredes sabe mostrar su experiencia en esto de manejar el lenguaje político; ella también estuvo en Sinaloa pero en Ahome, donde sostuvo un encuentro con productores agrícolas y simpatizantes.

Se dijo segura, confiada en que el tiempo que tiene en esto de la política será su carta fuerte.

Su seguridad viene, afirmó, del conocimiento que tiene de todo el País, del hecho de tener simpatizantes prácticamente en toda la República, por lo que se siente confiada en salir adelante.

Habló del proceso de Morena, el cual calificó de pura distracción, ya que la decisión final será la del Presidente

Andrés Manuel López Obrador quien será el que defina cuál de las corcholatas será el candidato presidencial del partido en el poder, así que lo del proceso interno es para que la gente se distraiga y no esté atento a los verdaderos problemas del País.

Ricardo Monreal y la honestidad

Quien no reparó en hacer una crítica hacia sus contendientes en el proceso interno de Morena es R Ricardo Monreal, quien sigue viendo el piso disparejo ya en el tramo final de ese ejercicio.

Y en un papel de honestidad, no se quiso poner a defender lo indefendible.

Dijo que es visible, que todo mundo puede ver los cientos de espectaculares, pintas de bardas, de publicidad, en todo el territorio nacional, es un problema serio porque hay desventaja, aclarando que no todos lo hicieron, pero sí cuando menos cuatro de los 6.

Sobre las aspiraciones a la Jefatura de la CDMX en caso de no ser el elegido por Morena para la candidatura presidencial,

Clima

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com dijo estar dispuesto para trabajar en donde quiera que el partido lo necesite. Monreal es un caso especial en este proceso de Morena, se ha mantenido firme en la creencia de que el partido debe conservar su austeridad, aunque la verdad no vemos cómo ni dónde, pero eso le ha valido muchas simpatías, a la par de las críticas.

Portada._ Al voluntariado del albergue Rancho de los niños.

Se empaña la ayuda humanitaria En un albergue instalado en Guamúchil, para refugiar a desplazados por la violencia de la sierra de Sinaloa de Leyva y Mocorito, se registró la intoxicación de 26 personas por el consumo de alimentos en mal estado. Las versiones que circulan en medios de comunicación, que no han sido respaldadas por alguna autoridad, es que la intoxicación se dió después de que el Presidente Municipal de Sinaloa de Leyva, R Rolando Mercado Araujo, llevara barbacoa y frijoles puercos. Para empezar, decirle a Mercado Araujo que no es fiesta para andar llevando barbacoa a un refugio de desplazados, la lógica sugiere que es más de provecho llevarles alimentos no perecederos pues nadie sabe cuánto tiempo tendrán que esperar en el refugio.

Por otra parte, por metiche y quedador de bien le salió el tiro por la culata, pues a Mercado Araujo le toca en calidad de Alcalde garantizar la seguridad de las personas para que no se vean orilladas a abandonar sus hogares.

Y para acabarla, al boletinar el tema la Secretaria de Salud nos regaló esta línea en su comunicado: “CCuitláhuac González Galindo precisó que fueron SOLO 26 las personas que se atendieron”

¿Pues cuántas debían de ser para dejar de minimizar el tema?

Las personas refugiadas no deberían estar cuidando lo que comen por miedo a una intoxicación cuando se recibe el alimento de la mano del Gobierno, ya sea municipal o estatal.

Suenan las balas en Mazatlán

La violencia se hizo presente ayer en Mazatlán y de manera muy grave. Un ataque a balazos con rifles de alto poder contra una familia dejó como saldo tres personas muertas y tres heridas el saldo de un ataque con rifles de alto poder contra la camioneta donde al parecer viajaba una familia.

Este hecho violento se registró alrededor de las 18:30 horas de ayer domingo en el kilómetro 4 de la carretera libre MazatlánCuliacán, muy cerca del entronque a El Chilillo. Se da justo cuando Mazatlán pasa por un buen momento en cuestión turística por vacaciones de verano.

Hasta la noche de ayer, las autoridades no habían revelado las identidades de los fallecidos, aunque una de varias versiones no oficiales indicaba que entre los muertos está un empresario conocido de Mazatlán, pero no fue confirmado. Esperemos que hoy lunes tanto el Gobernador R Rubén Rocha Moya, como el Secretario de Seguridad Estatal, Cristóbal Castañeda; el Alcalde de Mazatlán, É Édgar González Zataráin; y el Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón, den la información oficial y no salgan con que no ocurrió en el puerto y no afecta la imagen de Mazatlán.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

E Efeméride El 7 de agosto del 2004, en la CDMX falleció el director de cine mexicano, Ismael Rodríguez Ruelas.

La frase Enrique Tierno Galván: “Los bolsillos de los gobernantes deben ser de cristal”.

Curiosidades Ismael Rodríguez se inició en el mundo del cine a los 12 años de edad. Fue actor, sonidista, anotador, guionista y director. A los 22 años cumplidos, dirigió su primera película, titulada ¡Qué lindo es Michoacán! Su actor favorito fue el inmortal Pedro Infante con el que realizó filmes de época como Nosotros los pobres Pepe El Toro Los tres huastecos El seminarista, entre otras.

Condolencias Va para los deudos del apreciado restaurantero Víctor Robles. La preg unta ¿Cuántas acciones administrativas gubernamentales de corte represivo le esperan a Xóchitl Gálvez?

Rapidines Van los títulos de algunas películas dirigidas por Ismael Rodríguez. Ánimas Trujano Por lo que se ve, Xóchitl Gálvez, para el Presidente de la República, se ha convertido en tema de importancia nacional, al cual le dedica una buena parte de su jornada diaria; tiempo que debería enfocar en asuntos que traen revuelto al país.

ATM A toda máquina En Colombia, detuvieron a un hijo del Presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La reacción de Petro ha sido ejemplar; nada de que son ataques de los conservadores, simplemente declaró, respecto al actuar de la Fiscalía: “...no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guíe libremente el proceso”.

Cuando lloran los valientes Querer sacar de la manga una acción de gobierno de gran calado, es una enorme irresponsabilidad, como es el caso del almacén farmacéutico del que habló Andrés Manuel, tal vez, llevado por el gran fracaso de su administración en el tema de salud. El hombre de papel De los libros de texto de educación básica, me quedo con el hecho de los errores elementales que presentan, lo cual refleja que no hubo trabajo editorial responsable y profesional. El ogro Propone el dirigente nacional del PAN, quemar los nuevos libros de texto, pero no plantea con qué material, apegado a los nuevos planes de estudio, serían sustituidos. Dos tipos de cuidado Xóchitl Gálvez, conocida ya como La señora X y convertida en el coco de Andrés Manuel y los morenistas, estará el día de hoy en el puerto, en uno de los salones del Centro de Convenciones. Los “morenos” la menosprecian, pero no dejan de hablar de ella. Por algo será.

La cucaracha No dudo de los alcances científicos de Claudia Sheinbaum, pero también me queda claro que políticamente no tiene personalidad propia y hace hasta lo imposible por actuar como una réplica de Andrés Manuel, argucia que le ha servido para encabezar las encuestas dentro de su partido.

La Oveja negra Ante el desplazamiento forzado de lugareños serranos hacia zonas urbanas, lo único que se le ocurre al gobierno estatal es implementar brigadas de auxilio tipo campaña política. Despensas, medicamentos básicos y demás, cuando lo que realmente se ocupa es mantener presencia de fuerza en las comunidades afectadas. Los hermanos del hierro Para el Gobernador los medios solo difunden chismes. Para el señor, las noticias sobre los enfrentamientos en la sierra de Sinaloa Municipio, son exageraciones de los periodistas, ya que en Sinaloa reina la paz. No cabe duda, el poder los hace iguales. Los tres García Una de tantas dependencias de membrete de la administración municipal mazatleca es la Dirección de Ecología. Existe en la nómina y hasta ahí.

Con todo y eso, la titular se aventó la puntada de crear El Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable.

Los tres huastecos Entiendo que resolver el problema del drenaje en Mazatlán es muy complicado y costoso; tanto, como la falta de compromiso de los directivos con su encargo y con el municipio.

No desearás a la mujer de tu hijo A diferencia de otras administraciones, en esta tem-

Desplazados por la violencia porada vacacional, el jefe del departamento de Aseo Urbano, no implementó brigadas de limpieza a temprana hora del día. Tal vez el referido piensa que la ciudad se despierta a la hora que él sale a trabajar; bueno, dizque.

Nosotros los pobres Corrió en las redes sociales un video que mostraba la supuesta colocación de un sanitario privado para la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Lo denunciado me recordó, que por lo menos hasta Jorge Abel, cada Alcalde que llegaba, una de las primeras cosas que ordenaba, era el reemplazo del mobiliario del baño privado de la oficina de presidencia. Pepe El Toro “El burro es el único animal mamífero que es venenoso.” “¡Ah caray! ¿Por qué?” “Porque no hay nadie que le aguante un piquete”. ¿Qué te ha dado esa mujer? El marido a su esposa, “¿Oye vidita, siempre me has querido?” “Sí vidita, siempre te he querido”. “¿Y siempre me has tenido en tu pensamiento?” “Sí vidita siempre te he tenido en mi pensamiento”. “¿Y nunca me has sido infiel?””¡Ay, pero que preguntón te has vuelto!”

Ratero Mi mujer me dijo: “¡Ya vi cómo miras a esa gorda nalgona!” “Para nada mi vida. A la única gorda que miro es a ti”. Hasta ahí me acuerdo y heme aquí en esta cama de urgencias. Sobre las olas._ “¿Quieres saber un dato interesante? La ch y la ll dejaron de ser parte del abecedario”. “¡Me eva la ingada!”

Tizoc “Hola muñeca. Podemos ir a cenar hoy en la noche. Acabo de descubrir un restaurante muy bonito cerca de tu casa”. “Me parece perfecto. Y si está cerca de mi casa, nos regresamos y aquí te comes el postre”. “Recuerda que soy diabético”. “Y pendejo también”.

Ustedes los ricos ¿Qué hace una mujer cuando el marido se muere? Domesticar otra bestia.

Vuelven los García Todo hermano se interesa por una hermana, sobre todo, si esa hermana es de otro.

Corte “Cada loco con su tema”. Es lo que propone el refrán y no está mal. Lo malo, es enajenarse en un asunto, como es el caso de Andrés Manuel con Xóchitl.

This article is from: