
2 minute read
Xóchitl
from MAZATLÁN 080823
by Noroeste
Gálvez apoyar a manifestantes desde el Senado
CULIACÁN._ Tras la manifestación en su mitin realizado en Culiacán, la Senadora Xóchitl Gálvez informó a servidoras de la nación que denunciaron acoso sexual contra ex funcionarios del Bienestar, que buscará atender el tema desde el Senado de la República.
Advertisement
“Ojalá el Gobernador de este Estado te escuche y atienda la Fiscalía”, dijo Gálvez al leer las lonas colocadas al pie del estrado donde estaba.
“Ahorita te contacta mi equipo, yo me comprometo a buscar un punto de acuerdo ahora en la Comisión Permanente para pedirle al Gobernador (…)”.
Afirmó que continúa con su labor como Senadora, pese a estar recorriendo el País para promover su imagen por su aspiración a ser la abanderada del Frente Amplio por México para contender por la Presidencia en 2024. Servidoras de la nación aprovecharon el evento de la Senadora para manifestarse e informar de las omisiones que fueron víctimas por parte de las autoridades en las denuncias de presunto acoso sexual. En los señalamientos de omisión incluyen a Gámez Mendívil, cuando fue delegado del Bienestar; Leobardo Gallardo Beltrán, quien trabajara también en la Delegación de Programas para el Bienestar, posteriormente como Secretario del Ayuntamiento a inicios de la administración de Juan de Dios Gámez, y en marzo pasado el Congreso lo designó Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia Administrativa.
En junio, el Juzgado Cuarto de Distrito del Estado de Sinaloa emitió un amparo contra la Secretaría de las Mujeres estatal para proteger a Noemí “R”, trabajadora la Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa quién ha denunciado acoso sexual y laboral por parte de su jefe inmediato. La denunciante, quién se presentó a la dependencia para señalar ser víctima de acoso sexual y laboral por parte de su jefe inmediato, el director regional de la Secretaría de Bienestar en Culiacán Antonio “A”.
“Fuimos con la licenciada Sara Bruna y ella nos dijo que no se metía en asuntos del Gobernador, al igual nos dirigimos a las diferentes instan-
Los casos de acoso sexual datan desde la creación de la Secretaría del Bienestar, incluyendo el periodo en el que hoy Alcalde sustituto de Culiacán, y también ahijado del Gobernador, Juan de Dios Gámez Mendívil fue delegado de esta dependencia federal.
“Fueron aumentando conforme fueron agarrando puestos estas personas”, señaló la servidora de la nación.
“No los hace inocentes el decir que no es cierto”.
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ Todos Santos, Baja California Sur._ Impulsar los pueblos mágicos permitirá diversificar la oferta turística y generar experiencias únicas, consideró el Gobernador Rubén Rocha Moya al participar en el Primer Festival Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, celebrado en la comunidad de Todos Santos de Baja California Sur, lugar donde la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, realizó una Presentación de Destino de los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa ante medios de comunicación de talla nacional e internacional, así como los Gobernadores de Sonora, Baja California y Baja California Sur, teniendo como invitado especial a Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal.
“Me gusta el modelo de Pueblo Mágico, necesitamos los gobiernos apoyarlo más, que no nada más los andemos luciendo, diciendo fíjate que yo tengo tantos. Yo tengo cinco, hay cinco pueblos mágicos, Cosalá, Mocorito, El Fuerte, San Ignacio que acaba de entrar, Rosario y para mí, Sinaloa debería de estar lleno de pueblos mágicos, están muy bellos”, expresó el Gobernador. Durante el encuentro, se destacó la conectividad aérea, carretera y marítima con la que cuenta Sinaloa, la distancia y