
2 minute read
Promoverán la capacitación artística en los 18 municipios
from MAZATLÁN 080823
by Noroeste


Advertisement
NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de un millón 550 mil pesos, del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, que otorga la Federación, serán destinados por primera vez y en forma íntegra a la formación y capacitación artística, al fomento a la lectura y a la escritura creativa en los 18 municipios de la entidad, donde se desarrollarán 70 actividades de agosto a diciembre.
Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación; Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Editorial; Raúl Francisco Quiroz, jefe del Departamento de Salas de Lectura, e Isaac Esparragoza, director de Bibliotecas y Salas de Lectura del Isic, compartieron la información.
“En 21 meses que lleva el Gobernador en su administración, se ha llegado a más perso- nas en los 18 municipios, con el aumento considerable en dos años consecutivos del 10 por ciento de recursos gracias al Gobernador y al Congreso del Estado, lo cual nos ha permitido ser más eficaces en el manejo de los recursos”, comentó Avilés Ochoa. Serán 70 actividades, divididas en 31 talleres de capacitación en diversos aspectos de la creación; 30 actividades literarias (16 de ellas talleres), 4 talleres para la atención de públicos específicos (comunidades en situación de reclusión hombres, mujeres y jóvenes en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán) y 5 talleres para hijos de jornaleros agrícolas en Culiacán, Elota y Navolato. Agregó que los responsables de coordinar estos talleres son creadores y creadoras sinaloenses de cada una de las regiones de Sinaloa, quienes tendrán un apoyo para que se trasladen a las comunidades y realicen su labor. Claudia Apodaca dio a cono- cer el programa de 31 talleres que se impartirán durante estos meses, con una temática muy variada, no solo de artes sino también en algunos oficios que les puedan ser provecho, la mayor parte en ocho sesiones los fines de semana, generalmente los sábados, y dirigidos para niños, jóvenes y adultos.
Entre ellos mencionó el de Creación de Cómics, Modelado en barro, Acercamiento al clown, Arte en bule, de Esténcil y Mural colectivo, Teatro, Bordado de flores, de Percusión, Creación de figuras y Modelado en cartón, Muñecas artesanales, Encuadernación artesanal, entre muchos otros, Iniciación en las artes plásticas, etcétera.
Ernestina Yépiz informó que en el área de literatura, y como parte de las Jornadas Comunitarias de Literatura que realiza la dirección a su cargo, se llevarán a cabo una serie de actividades hasta diciembre próximo, en 13 municipios de la entidad, en un acercamiento sin
Sus Redes Sociales
Facebook: Mariachi sol de mi tierra de Culiacán Sinaloa

Instagram: msoldemitierra
YouTube: Partner Music mariachi, pero apegado a las nuevas tendencias”. Con 23 años de trayectoria, la agrupación considera que hoy, el mayor de sus retos es seguir innovando, hacer cosas diferentes, y una sorpresa que tienen, es que el próximo 15 de septiembre lanzarán un homenaje a figuras como Vicente
Con Don Cheto en un evento de la Ke Buena en Los Ángeles. precedentes a la comunidad, que inició el mes pasado en Palmitas, Angostura, y que incluye talleres de Apreciación y Creación poética, encuentros literarios. A su vez, Esparragoza comentó que, a través de Bibliotecas y Salas de Lectura, se operarán dos proyectos: Uno es “Sembrando Lectores”, para atender a hijos de jornaleros agrícolas a través de cinco talleres con actividades como el Taller de lectura para abrigar,
Fernández, Antonio Aguilar, Juan Gabriel, Luis Miguel, el cual presentarán en Los Ángeles, California, para después lanzarlo a sus plataformas digitales, además de que prometen muchos duetos sorpresa que ya están confirmados y que pronto estarán presentando.
Lectura para migrantes, Taller de campos de lectura, Sembrar libros para cosechar, y el Taller de Libros selectos.
Y el otro es el de Atención a Públicos Específicos, en este caso para personas en reclusión, con cuatro talleres, que son: Leer para comprender, Despertar la imaginación, Leer y crear textos, y Leo y escribo, en los penales de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, así como en el Centro Tutelar para Menores.