6 minute read

Responsabilizan al Gobernador Acusan intimidación policial a Radio UAS

Next Article
Sellan su pase

Sellan su pase

HUMBERTO QUINTERO

Radio UAS acusó haber sufrido un acto de intimidación a cargo de la Policía Municipal de Culiacán por instalar cinco patrullas afuera de sus instalaciones. De acuerdo con Wilfrido Ibarra, colaborador del medio, cerca de 30 elementos estuvieron plantados afuera del espacio, motivo por el que suspendieron una transmisión en vivo el pasado 2 de agosto. “Sentimos el temor que este piquete de policías entraran a este espacio, que es zona federal, a interrumpir las transmisiones y hacemos directamente responsable a Rubén Rocha Moya, él podrá decir que están exagerando... qué casualidad porque todo el perímetro estaba cercado”, señaló Wilfrido Ibarra.

Advertisement

Según el boletín, el director general del área de Comunicación Social de la UAS, Arnoldo Valle, recibió tres explicaciones sobre el hecho; la primera fue por un supuesto operativo debido a un robo en una plaza comercial cercana, la segunda fue por una reunión en la oficina de Protección Civil, que está cercana a un parque enfrente de las instalaciones de Radio UAS, y la tercera trató de que solamente se protegían de los rayos del sol bajo la sombra de los árboles.

“Es la primera ocasión que la radio está siendo amenazada por un Gobierno que está encabezado por un universitario: el Gobernador Rubén Rocha Moya, ese otrora líder de izquierda... el día de ayer considero en lo personal rompió un límite, se pasó de la raya... ya es la segunda llamada de atención, la primera fue el 21 de julio”, agregó Ibarra, refiriéndose al hecho de que la Policía Estatal custodió el acceso de automóviles al Complejo de Seguridad Pública. En aquella ocasión, previo

A través de un comunicado, el espacio de comunicación universitario denunció la presencia de cinco patrullas de la Policía Municipal de Culiacán afuera de sus instalaciones con fines de intimidar

Score

Señalan que cerca de 30 elementos estuvieron plantados afuera del espacio universitario.

a la segunda audiencia inicial que afrontó el Rector Jesús Madueña Molina, además de otros funcionarios universitarios, los cuerpos policiales bloquearon la entrada de vehículos al complejo, tanto a

Piden Ayuda Para Repatriar El Cuerpo

civiles, así como a todos los medios de comunicación, incluidos los de la UAS; ello provocó que Wilfrido Ibarra confrontara verbalmente a los elementos, quienes se mantuvieron expectantes.

Fallece joven de Concordia en el desierto de Arizona

JESÚS HERRERA

Una tragedia enluta a la familia del señor José Luis Raymundo Osuna, vecino del poblado de Agua Caliente de Jacobo, cerca de Jacobo, en Concordia.

Su hijo Jesús Daniel Raymundo Sánchez, de 24 años de edad, falleció el pasado 15 de julio en el desierto de Arizona, y desde entonces el cuerpo permanece en la morgue de Tucson, por lo que solicita la ayuda urgente de todos para repatriar el cuerpo a su pueblo en Concordia y darle cristiana sepultura.

”Quiero tener a mi hijo en su pueblo natal, donde él nació, ahí quiero enterrar a mi hijo, que me hagan el favor de ayudarme a traérmelo para acá, al rancho de donde era él, mi hijo, que me hagan el favor de traer a mi hijo, que lo recupere, de perdido muerto, pero saber que ahí va a estar en el panteón del rancho, con nosotros”, dijo el señor José Luis, entrevistado por Ramiro Herna, influencer de Concordia, en una banca de la plazuela de la cabecera municipal.

”Él murió el pasado 15 de julio a las 3 y media de la tarde, según me comentan los compañeros que iban con él, falleció, pero lo recogieron a las 5 de la tarde, teníamos dudas si lo habían recogido. Fue el sábado 15 y el lunes ya venimos aquí al Ayuntamiento de Concordia y ahí fue donde nos dieron información de que sí lo habían recogido allá”, señaló José Luis.

Aseguraron que fueron a pedir ayuda al DIF de Concordia y les dieron información, luego volvieron pera ya no encontraron al licenciado, porque al parecer renunció.

”La unión hace la fuerza, a ver si logramos traer a mi hijo para sepultarlo en el rancho”, recalcó el señor.

Vuelan A Octavos

Jesús Daniel trabajaba de taquero en Culiacán y se fue a probar suerte a Estados Unidos y cruzó por el desierto de Arizona, informó su hermana Luz, entrevistada por Noroeste.

”Mi hermano era taquero en Culiacán, tenía 24 años, fue invitado por sus amigos a irse a Estados Unidos y se fue a probar suerte”, dijo.

“Sentimos el temor que este piquete de policías entraran a este espacio, que es zona federal, a interrumpir las transmisiones y hacemos directamente responsable a Rubén Rocha Moya, él podrá decir que están exagerando... qué casualidad porque todo el perímetro estaba cercado”.

Wilfrido Ibarra

Dan Su Mejor Esfuerzo

Desde el 15 de julio el cuerpo Jesús Daniel permanece en la morgue de Tucson, Arizona

”Se fue a probar suerte, estamos con el dolor tran grande por la muerte de mi hermano, no lo podemos creer, necesitamos la ayuda de todos, nosotros somos muy humildes, pero trabajadores”.

La familia hace el llamado a todas las personas como diputados, senadores, el Alcalde de Concordia, amigos, conocidos, al personal del Consulado de México en Estados Unidos que los ayuden a repatriar el cuerpo de Jesús Daniel.

”Nos avisaron los amigos de mi hermano, estamos agradecidos con ellos porque no abandonaron a mi hermano muerto, se esperaron a que llegaran por el cuerpo”, señaló Luz.

”Nosotros no tenemos dinero, somos muy trabajadores, yo trabajo haciendo aseo en casas, mi hermana en una empresa atunera, estamos juntando dinero para traer a mi hermano, no sabemos cuánto cuesta eso”.

$7 MILLONES MÁS QUE EN 2022 Aumenta el Estado gastos en limpieza

HUMBERTO QUINTERO

Por el concepto de “contratación de servicios de limpieza, jardinería y suministros necesarios para diversas dependencias”, el Gobierno del Estado de Sinaloa invertirá poco más de 28 millones de pesos, con lo que supera por 7 millones de pesos el contrato del año pasado por el mismo concepto.

El licitante ganador, Grupo Titán Chiapas S.A de C.V., se llevó el contrato por 28 millones 14 mil pesos, por los que proveerá con 125 elementos de personal de limpieza, así como los suministros necesarios a las diferentes dependencias gubernamentales, en un contrato por 12 meses y un costo mensual de 2 millones 12 mil 500 pesos. En contraste con esta licitación pública, GES 19/2023, el año pasado en la licitación GES 17/2022 se destinaron 20 millones 991 mil 360 pesos por la contratación de 104 elementos de personal de limpieza, es decir, 7 millones 22 mil 640 pesos menor al de 2023; el costo mensual de dicho contrato fue de un millón 508 mil pesos por

$28’014,000

CONTRATO SIGNADO POR 12 MESES PARA 2023

$20’991,000 LICITACIÓN POR CONCEPTO DE LIMPIEZA EN 2022

12 meses. Durante ese mismo año, en marzo, se lanzó la licitación GES 04/2022 con la que contrataron 114 elementos por 12 meses para las dependencias de Gobierno del Estado, además de 70 elementos más para el Sistema DIF Sinaloa durante nueve meses y medio; el monto total de dicho contrato fue de 19 millones 466 mil 389.20 pesos. Cabe señalar que los precios de estos servicios, antes del IVA, han pasado de 11 millones 135 mil 520 pesos en el proceso GES 04/2022, 18 millones 96 mil pesos en la GES 17/2022 hasta llegar a 24 millones 150 mil pesos en la última licitación.

Discutir los contenidos de los libros de texto gratuitos en colaboración y para el beneficio superior de la niñez y la adolescencia, es el llamado de la organización internacional Save the Children en el contexto del debate sobre los avances y versiones de los ejemplares a distribuir en las escuelas de educación básica de México. La organización Save the Children informó en un comunicado que como entidad tienen el mandato permanente de examinar, valorar, proponer y ejecutar acciones para que niñas, niños y adolescentes puedan ejercer en plenitud todos sus derechos, en un marco de vida digna y plena.

“Save the Children llama a poner en la conciencia pública la convicción de que los materiales educativos son herramientas para facilitar la interacción entre docente y estudiantes, y de los estudiantes entre sí y con su propia exploración del mundo y la sociedad”, señaló la organización.

Llamó a no tomar como definitivos los contenidos de los libros de texto pues tal actitud va en contra de la ciencia del aprendizaje, pues como tal un ejemplar es una herramienta para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Considerar que un fraseo específico, una imagen determinada, un abordaje conceptual es definitivo y fatal en sus efectos, es una postura imposible de sostener: no sólo es contraria a toda la ciencia del aprendizaje y sus bases neurológicas y psicosociales, sino que tiene un adultocentrismo al posicionar a las niñas y niños como receptores pasivos de información sin capacidad de reflexionar y opinar al respecto, a su vez, ignora todos aquellos factores que también están vinculados con los procesos de aprendizaje”, informó.

Detalló que en los últimos meses se ha dado un intenso debate sobre los avances y versiones preliminares de los libros de texto gratuito, los cuales presentan cambios sustantivos, tanto en la organización de los contenidos -por campos formativos-, como en los enfoques que subrayan la importancia de lo comunitario y los procesos colectivos.

“En este sentido, Save the Children ha hecho una revisión de algunas versiones disponibles en las cuales se han encontrado elementos que aportan un gran valor, son innovadores e intuitivos para niñas y niños”, puntualizó.

Ejemplificó con el libro de “Múltiples Lenguajes” para segundo grado de primaria, donde la organización detectó reflexiones sobre la igualdad, la dignidad y la diversidad, valores que son muy necesarios para enriquecer la formación de la niñez.

Señaló que en el mismo libro se presentan logros de deportistas mexicanas de todas las entidades y disciplinas; existe un texto sobre la vaquita marina y la responsabilidad para su preservación

This article is from: