3 minute read

Es agosto mes clave para el turismo: Sectur

Next Article
Sellan su pase

Sellan su pase

Se espera que Mazatlán llegue al 90 de ocupación en las tres semanas de vacaciones del calendario escolar, dijo el subsecretario de Sectur estatal, Ricardo Velarde Cárdenas

OCUPACIÓN Mazatlán cierra julio con 81.50%

Advertisement

Mazatlán cerró al 81.50 por ciento de ocupación durante el mes de julio, con un crecimiento de 0.22 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022, informó José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán.

De acuerdo a Manguart Sánchez el mes de julio cerró fuerte por lo que permitió remontar la ocupación a pesar de haber tenido un inicio de verano más lento conforme el año anterior.

“Para el mes de agosto tenemos una expectativa del 70 por ciento de ocupación gracias a la nueva conectividad y la súpercarretera Mazatlán-Durango”.

José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán.

recién presentado. “Sin duda el tema del turismo deportivo es muy importante para el Estado de Sinaloa... en el mes de septiembre se va a recibir participantes de ocho países y pues eso sin duda pone a Mazatlán en el ojo nacional internacional y sabemos que ellos pueden ser grandes embajadores del destino, que conozcan que no sólo tenemos sol y playa, sino todo lo que se ofrece, porque la mayoría de estos campeonatos son realizados en Europa”, refirió. El funcionario destacó que entre lo que Mazatlán tiene que ofrecer está su historia, cultura, gastronomía, zona rural y entre sus nuevos atractivos el Gran Acuario Mazatlán, entre otros muchos.

HASTA 12 PAGOS A DESEMPLEADOS

Infonavit divide mensualidades

CULIACÁN._ Infonavit reduce la mensualidad hasta en 12 pagos para personas desempleadas que no cuenten con suficientes ingresos para abonar el total, informó el delegado regional en Sinaloa, Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino. Por medio de un video publicado en la página de Facebook del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Sinaloa, Verdugo Dagnino dio a conocer la opción ‘Dictamen de capacidad de pago’, con la que plantean apoyar a aquellos cuyas ganancias se redujeron recientemente.

“Si ya tienes más de un año de haber contratado tu crédito, estás desempleado y tú pagas de manera directa, además ya agotaste los seis meses del seguro de desempleo, la opción es ‘Dictamen de capacidad de pago’”, afirmó el Delegado de Infonavit en Sinaloa. Con esta opción, el instituto analiza la condición económica del solicitante, para posteriormente dividir el adeudo hasta en 12 pagos.

“Acércate a nuestros centros de servicio, te apoyaremos para que puedas seguir pagando, te esperamos”, exhortó Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino.

“Sin duda Mazatlán se encuentra en un buen momento y ello conlleva a enfrentar grandes retos como disminuir el ambulantaje, crear un comité de vuelos del destino, crear un comité de congresos y convenciones del destino, mantenimiento de la zona turística, mejorar el flujo vial, controlar y formalizar las rentas vacacionales para generarar una sana competencia entre departamentos, condominios y la propia hotelería” Dijo que este verano hay 6 mil 500 unidades en renta vacacional en plataforma, 12 mil habitaciones

ASAMBLEA INFORMATIVA EN MAZATLÁN

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El campo no es un problema, es una solución, afirmó Ricardo Monreal Ávila, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ante más de 500 personas en la Asamblea Informativa, en el Centro de Convenciones de Mazatlán.

Dijo que una de sus propuestas será apoyar al campo mexicano, principalmente a Sinaloa por ser el principal granero para México.

“Soy de origen campesino y eso es lo que estoy planteando en la Cuarta Transformación de lograr la nominación voy a voltear la cara a Sinaloa y al campo mexicano”, dijo Ricardo Monreal.

“El campo es solución, no es problema, tenemos que lograr que el Gobierno apoye y respalde a los productores de México,,y Sinaloa es el granero de nuestro país, Sinaloa es el mejor productor del País, Sinaloa requiere el respaldo institucional para seguir produciendo alimentos para nuestros habitantes e incluso habitantes de las fronteras, quiero decirles que tengo un profundo compromiso con los campesinos de méxico”, señaló durante su segunda visita a Sinaloa. Monreal Ávila aseguró que está planteando un plan para que los campesinos de México tengan seguridad social y que

“Aparte de financiamientos, seguridad social y seguridad jurídica, necesitamos recuperar los programas que existían y beneficiaban a los campesinos y productores de distintas ramas de la producción, por eso vamos a luchar si yo soy dominante, voy a recuperar los programas al campo, y voy aplicar una política campesina en beneficio de los habitantes y de la gente que vive en esta actividad”, recalcó.

“En los lugares turísticos del País vamos a reforzar la capacitación, educación, salud, seguridad porque no podemos rela- hoteleras y 2 mil unidades en renta vacacional de manera informal sumando un total de 20 mil 500 unidades en inventario para alojamiento.

This article is from: