2 minute read

EN AHOME Advierten de multas por polarizados

Next Article
Sellan su pase

Sellan su pase

Los vehículos que circulen con un polarizado de mayor porcentaje al permitido por Ley ameritan una sanción como multa, incluso, los elementos de Tránsito podrían retirar la licencia del conductor o las placas del automóvil, explicó el Director de Vialidad en Ahome, José Alfredo Gutierrez Rivera. La semana pasada, Enrique Inzunza Cázarez, titular de la Secretaría General de Gobierno estatal, anunció que las unidades de transporte público y los vehículos pertenecientes a entes públicos deberán retirar el polarizado de los cristales.

Explicó que no hay operativos ni retiro de polarizado por parte de la Dirección de Vialidad municipal, pues su labor es sancionar a los que no acaten las órdenes del Poder Ejecutivo Estatal. “Estamos sancionando el uso de polarizados, no directamente los andamos buscando, sobre la rutina de los elementos se encuentran un vehículo con los vidrios oscuros, se les detiene, se les sanciona nada más pero el conductor sabrá si lo quita o no lo quita, pero lo van a querer infraccionar, serán otras autoridades las que lo retiren, pero nosotros no”, señaló Gutierrez Rivera.

Advertisement

Si las placas del automóvil son de Sinaloa, al igual que la licencia del conductor, la sanción será una multa de más de 900 pesos; penalización que varía conforme a la situación, puntualizó.

“Se haría su boleta de infracción nada más, si trae placas de Sinaloa, licencia de Sinaloa no se le pide una garantía; si trae placas de otro estado, se retira su licencia o las placas; si son vehículos de procedencia extranjera, o chocolate, le ponen papel de regularización y les quitan mil 200 pesos; si no trae licencia se detiene el carro”.

Aunque la labor del departamento no sea retirar los polarizados, destacó que continuarán las infracciones para quienes no sigan la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Foto: Cortesía

Unidades de transporte público y los vehículos pertenecientes a entes públicos deberán retirar el polarizado de los cristales.

En Mazatl N

Cierran calle Benito Juárez en el Centro

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Si usted circula por la calle Benito Juárez, en el Centro de Mazatlán, tome sus precauciones, ya que el tramo frente a la Plazuela República está cerrado desde la mañana de este viernes y podría durar así unos días más, ya que realizan trabajo de reparación. En estos trabajos se retira el pórfido suelto y se colocan las nuevas piezas con pastas especiales para que tengan mayor resistencia al tráfico vehicular.

Arámburo Bojórquez estimó que estas jornadas de mejora concluyan hasta este sábado (mañana), sin embargo continuará el cierre de la vialidad ubicada en la calle Benito Juárez, pues se pretende dar un mayor tiempo de fraguado para que las piezas que fueron recién instaladas no queden expuestas o que se aflojen debido al tráfico. El director de Obras Públicas pidió comprensión a la ciudadanía, pues el cierre de la calle antes mencionada y los trabajos de mejoramientos son necesarios para el propio bienestar de turistas y locales. referencia a un reconocido videojuego. Como si se tratara de un desfile, singulares máscaras y sombreros aparecieron en medio de la multitud que esperaba el discurso del aspirante a la Presidencia.

“Estamos trabajando en ese mejoramiento de la imagen urbana de nuestra ciudad para que todos los mazatlecos puedan tener un mejor tránsito vehicular, así como todos los turistas que nos visitan”, finalizó Arámburo Bojórquez.

Ricardo Monreal Ávila visitó Navolato donde tuvo una asamblea informativa con simpatizantes del municipio.

“Navolato significa mucho para mí, yo soy de origen campesino, aspiro a suceder al Presidente López Obrador, pero mi origen campesino me obliga regresar la mirada al campo mexicano, me obliga moralmente a reinstaurar programas que nos servían para realizar nuestras actividades, nunca más un campo olvidado”, expuso Monreal en el comienzo de su discurso. En la continuación de su charla propuso, entre otras cosas, garantizar la seguridad jurídica, la introducción de un sistema obligatorio de seguridad social en el campo agrícola, además de modernizar la agricultura mexicana.

Capacitación docente del Instituto Senda

This article is from: