2 minute read

La convocatoria a los artistas visuales mexicanos para participar en la exposición internacional “México & Perú 2023; Historia de líneas. Apuntes de viaje”, sigue abierta.

Next Article
Sellan su pase

Sellan su pase

Con ella se pretende crear un puente cultural con la promoción y el intercambio entre creadores artísticos originarios de esos países latinoamericanos.

Lanzada por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Departamento de Artes Visuales, por México, y la Escuela Superior de Formación Artística Privada (E.S.F.A.P.) “Gudelia Alarco de Vargas”, de Perú, en la convocatoria podrán participar artistas mexicanos mayores de edad, sin importar su lugar de residencia. Es requisito que hayan participado como mínimo en dos exposiciones colectivas, realizadas en galerías, museos o espacios culturales.

Advertisement

convocatoria está dirigida a artistas.

La

Deberán presentar dos obras originales, con temática libre, en las siguientes técnicas: grabado, fotografía, dibujo, y pintura sobre papel. En grabado, las obras deben estar realizadas mediante cual- quier técnica tradicional con excepción de monotipo (xilografía, linografía, litografía en todas sus variantes, calcografía en todas sus variantes, grabado en relieve en todas sus variantes, collagraph,

Sudoku

fotograbado en todas sus variantes, etc.).

En Fotografía se aceptan todas las técnicas fotográficas; en Dibujo, las obras deben estar realizadas con materiales secos (lápiz de grafito, lápices de colores, gises pastel, plumones, carboncillo, sanguina y ceras) y en Pintura, las obras deben estar realizadas con materiales mediados (pintura acrílica, pintura al óleo, acuarela, gouache, tinta china).

Se aceptarán obras con intervenciones de materiales diversos: collage, plegados y todo recurso que posibilite la expresividad de los artistas, siempre y cuando esto no signifique riesgo contra el conjunto de las obras.

Quedan excluidos de esta convocatoria fotocopias y monotipos. Las obras deberán ser realizadas en un tamaño único de 70 cm x 50 cm. (No se aceptarán obras con medidas diferentes.) y el soporte deberá ser papel en cualquiera de sus variantes.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Resultados De Ayer

Directo de Camotlán de Miraflores, Colima llega el Grupo Aprueba, con muchos sueños de progresar y llegar al éxito dentro del Regional Mexicano, compartiendo su proyecto musical, en la búsqueda de conquistar nuevos oyentes. El grupo está conformado Florencio Hilario Campos Valencia, en la voz, Óscar Iván Núñez Barragán, segunda voz, bajo , y tuba, Ramiro Valdovines Venegas, en la batería, Germán Monge Barbosa, en el bajo quinto, Cuauhtémoc Rosales Montez en el Acordeón, Ricardo de Jesús Castañeda Martínez, en el saxofón, y Kevin Raúl Núñez Barragán en las percusiones. De visita en este rotativo, Campos Valencia destacó que Grupo Aprueba nació en el 2019, gracias al deseo de un grupo de amigos con muchas ganas de progresar dentro de la música, y el sueño de alcanzar el éxito a través de su música.

”Estamos de gira de promoción presentando nuestro más reciente tema titulado Entre más tomo más quiero, una canción inédita, escrita por mí, un tema romántico acompañado por el sonido característico de la agrupación, en el que predomina la tuba y el acordeón”, señaló Campos Valencia.

Dicho tema, detalló el vocalista, forma parte del que será el tercer disco de su carrera, el cual estará compuesto por 16 temas, todos variados para satisfacer a los fans, con piezas románticas,

This article is from: