6 minute read

Instalarán refugios en todo el estado

BELEM ANGULO

La Secretaría de las Mujeres instalará refugios para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia en cada municipio de Sinaloa, anunció María Teresa Guerra Ochoa.

Advertisement

La instalación de los refugios dependerá de recursos municipales y estatales, detalló la titular de la dependencia estatal.

Este proyecto corresponderá a los municipios que no cuenten aún con un Centro de Justicia para Mujeres, como los instalados en Culiacán, Mazatlán y recientemente en Ahome.

“Estamos trabajando para generar mejores espacios de atención de las mujeres, tratar de recuperar eso cuando menos para los municipios que no tengan Centros de Justicia”, dijo la funcionaria.

Guerra Ochoa lamentó que la situación de violencia contra las mujeres en Sinaloa se ha convertido en un fenómeno en el que las mujeres mayores de 50 años son atacadas por familiares cercanos.

“Los que no tengan puedan contar con un refugio temporal, con una albergue, entonces estamos trabajando eso con las alcaldías y pues también tratándole de responder a las víctimas; lamentablemente hemos visto que se ha recrudecido la incidencia en adultas mayores, en mujeres mayores de 50 años y muchas veces con familias muy cercanas”, comentó.

El proyecto de albergues

Clima

La instalación de los refugios para mujeres, niñas y adolescentes víctimas dela violencia se realizará con recursos estatales y municipales, da a conocer María

Teresa Guerra, Secretaria de las Mujeres

GANA WENDY GUEVARA EN ‘LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO’

Además de Centros de Justicia para Mujeres, buscan instalar en los municipios refugios para víctimas de violencia.

municipales ya funciona en Guasave, señaló, por lo que se buscará replicar la estrategia en el resto de Sinaloa con la coordinación de los presidentes municipales.

“Los refugios sería inversión municipal o es una combinación de recursos, hay recursos estatal y recursos municipal, o sea, hemos estado desde el año pasado en Guasave, estamos operando un refugio”, destacó.

Inicia construcción de Centro de Justicia para Mujeres en Los Mochis Con una inversión de más de

Traerá ‘El Niño’ más lluvias a Sinaloa

ANA KAREN GARCÍA

El fenómeno meteorológico de “El Niño” está presente desde hace un mes y medio en el Océano Pacífico, pero será en los próximos días que ya se sienta su presencia en las costas nacionales, específicamente en Sinaloa y el Noroeste del País, informó el Geofísico Juan Espinosa Luna.

Añadió que en las próximas semanas va a estar entrando más humedad y van a empezar a generalizarse las lluvias aquí en Sinaloa, informó el experto. “Van a tener unas condiciones meteorológicas para la presencia de las tormentas de rápida formación, que esas son las que nos pegan muy fuertes, puesto que no tenemos cómo prevenirlas”, dijo.

El Geofísico explicó que a veces hay condiciones meteorológicas que parecen que se van a dar y al final no se dan, que por falta de instrumentación es imposible predecirlas con una exactitud.

Informó que se tiene prevista la formación de al menos dos fenómenos meteorológicos importantes.

”El primero pues va a estar muy alejado de las costas nacionales y el segundo que está en proceso espera-

“Los que no tengan puedan contar con un refugio temporal, con una albergue, entonces estamos trabajando eso con las alcaldías y pues también tratándole de responder a las víctimas; lamentablemente hemos visto que se ha recrudecido la incidencia en adultas mayores, en mujeres mayores de 50 años y muchas veces con familias muy cercanas”.

13 millones de pesos el jueves se inició la construcción de Centro Regional de Justicia Social para las Mujeres en la ciudad de Los Mochis, que brindará servicio no sólo al Municipio de Ahome, sino a todo el norte de Sinaloa.

Ahí, María Teresa Guerra Ochoa, agradeció el apoyo del Gobierno de Ahome para cristalizar este anhelado proyecto, que permitirá multiplicar tanto la infraestructura material y humana para brindar seguridad a las mujeres. “Queremos mujeres libres de violencia porque eso es

“Van a tener unas condiciones meteorológicas para la presencia de las tormentas de rápida formación, que esas son las que nos pegan muy fuertes, puesto que no tenemos cómo prevenirlas”.

Juan Espinosa Luna Geofísico mos que se forme como el día 14, del 14 al 17, ese sí ya va estar pegando a las costas nacionales, pero va a estar todavía alejado de aquí de Sinaloa”, dijo.

Las temperaturas en el Océano Pacífico ya llegaron a su máxima, entre los 27 a 29 grados centígrados, que antes se encontraban a 2 mil kilómetros de distancia de las costas nacionales, dijo, y actualmente se ubican entre 150 y 200 kilómetros, según registros a nivel satelital.

Advirtió que apenas se van a empezar a sentir los efectos de “El Niño” en todo Sinaloa y se va a manifestar con mucha entrada de humedad, lluvias y las tormentas de rápida formación.

El reality más visto del año llegó a su fin con una reñida final en la que Wendy fue la ganadora contundente, llevándose 4 millones de pesos.

Score

María Teresa Guerra Secretaria de las Mujeres

garantía de construir una sociedad de paz”, expresó la funcionaria. El proyecto incluye sala de recepción y espera, siete cubículos de atención profesional, ludoteca, consultorio médico, cámaras de vigilancia de seguridad de primera generación, bodega, cisterna y sanitarios, entre otros servicios, como albergue temporal y asesorías psicológica, psiquiátrica, jurídica, educación y trabajo social.

Destaca Efectividad

Para el entrenador de Dorados de Sinaloa, Rafael García, el haber aprovechado las oportunidades que tuvieron en el triunfo del sábado. 7D

Luce en gran nivel

El sinaloense Julio Urías dominó a los Rockies de Colorado al poncharlos en 12 ocasiones, para llevar a los Dodgers a la victoria; José Urquidy también destaca, pero cae derrotado ante los Angelinos. 4D y 5D

Hospitales

Aún no hay fecha para echar a andar nuevo Hospital General

KAREN BRAVO

A tres años de la presunta conclusión del nuevo Hospital General de Culiacán, todavía no hay fecha para ponerlo en operación, admitió la Secretaría de Salud estatal. Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia, informó que el nuevo hospital requiere 80 millones de pesos más para ponerlo en operación, además de los mil 200 millones que costó el nosocomio, y los 800 millones de pesos que recibió por parte del Gobierno federal en 2020 para que fuera ocupado por la Secretaría de Defensa Nacional para ser operado como Hospital Covid durante la pandemia. “No nos han indicado el tema de presupuesto, estaríamos esperando eso”, informó el funcionario.

En julio, Salud Sinaloa anunció que el nuevo Hospital General de Culiacán necesitaría entre 80 millones y 100 millones de pesos para ponerlo a operar; este nosocomio está contemplado para ser adherido al programa de IMSS-Bienestar, que sustituirá en atención sanitaria al extinto Instituto de Salud para el Bienestar, que fue instaurado en el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. El nuevo HGC inició la construcción durante la administra- ción del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, al igual que el Hospital Pediátrico de Sinaloa, ubicado en Culiacán, el cual está operando parcialmente por la adecuación en ductos de ventilación.

La construcción del nuevo Hospital General de Culiacán concluyó hace tres años, sin embargo, sigue sin funcionar.

Respecto al Hospital Pediátrico, González Galindo detalló que está por terminar la etapa uno de la adecuación a los ductos de ventilación para poder migrar lo que hace falta.

MÉXICO (Animal Político)._ El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, declaró el sábado que su partido se mantiene en el Frente Amplio Por México integrado también por el PAN y el PRI.

“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio por México“, aseguró Zambrano en un video en redes sociales.

Esto, luego de una pausa de su participación cuando sus postulados quedaron fuera de la siguiente ronda para elegir al responsable del Frente y virtual candidato a la presidencia.

En su mensaje, el perredista añadió que esperan aclaraciones después que sus postulados, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, no pasaron a la siguiente ronda del Frente para elegir a su responsable.

Jesús Zambrano pide aclaraciones sobre por qué aspirantes del PRD no pasaron

“Estamos esperando información y aclaraciones suficientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría. No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”, sostuvo. Aureoles y Mancera dijeron esta semana que analizan impugnar el proceso interno del Frente Amplio por México ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Esto luego de que el Comité Organizador no les entregó el dictamen de sus apoyos ciudadanos señalados con irregularidades y por los cuales no pudieron avanzar a la siguiente fase.

Mancera y Aureoles quedan inconformes Ambos postulados del Sol Azteca se reunieron con los equipos técnicos de los aspirantes con el Comité Organizador el jueves por la tarde, solo un día después de que se anunció que Aureoles y Mancera no lograron la meta de las 150 mil firmas y horas antes del primer foro entre los cuatro contendientes que pasaron a la segunda ronda.

Los perredistas quedaron insatisfechos con las respuestas; incluso, las calificaron de “paja”.

Días atrás, Zambrano calificó como “exclusión política indebida” los resultados en los que avanzaron cuatro contendientes del PAN y PRI: Santiago Creel, Enrique de la

This article is from: