
4 minute read
Aguascalientes no distribuirá libros de texto de la SEP
from CULIACÁN 140823
by Noroeste
AGUASCALIENTES, Ags. (Animal Político)._ La Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que en las escuelas de la entidad no se distribuirán los libros de texto gratuito hasta que no se resuelvan los amparos y dijo que se establecerá el diálogo con maestros, madres y padres de familia para llegar a un “gran acuerdo”. En un video difundido por la Mandataria, dijo que se frenará la entrega de los nuevos libros de educación básica hasta que “las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido”, dijo.
También mencionó que mientras hay una resolución, “vamos a generar un gran acuerdo por las niñas y los niños de nuestro estado, con la participación de docentes, padres de familia y autoridades estatales para garantizar la educación que queremos”.
Advertisement
Tere Jiménez también anunció que se pondrán en marcha 94 acciones “para impulsar la educación”, por ejemplo, la construcción de nuevas escuelas con mejor infraestructura, entrega de uniformes, útiles escolares y material didáctico y se mantendrán las becas de movilidad internacional.
“Los inversionistas que continuamente llegan a la entidad requieren profesionistas debidamente preparados para responder a las exigencias de un mundo altamente competitivo, por eso apostamos a la educación”, dijo.
Aguascalientes espera fallo judicial para distribuir libros de texto La Secretaria de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez, anunció que los nuevos libros de texto no serán repartidos en el estado hasta que se resuelvan los amparos interpuestos para frenar su distribución.
Mientras esto ocurre, personal de la entidad analiza sus contenidos y elabora materiales adicionales para fortalecer la enseñanza de matemáticas, inglés y uso de tecnologías. “Nosotros no hemos distribuido libros de texto porque los amparos presentados no tienen una resolución firme. Estamos llevando a cabo un proceso de conocer primero todos los materiales que, de hecho, todavía no recibimos por completo. Conforme han ido llegando, los hemos analizado con especialistas de educación básica, con quienes trabajamos para generar recursos complementarios que nos permitan subsanar las carencias que hemos identificado”, dijo en entrevista. Martínez señaló que los materiales complementarios serán “para poder fortalecer el proceso de lectoescritura en primero y segundo de primaria, así como para lograr mejor aprendizaje de matemáticas, que los niños, niñas y jóvenes de Aguascalientes aprendan inglés y que dominen el uso de herramientas tecnológicas”. Además, dijo que sostendrán conversaciones con docentes de educación básica del estado para “hacer conciencia de que el nuevo ciclo se desarrolle alejado de influencias de carácter político”, porque “pareciera que se da una confusión entre un proceso educativo y un proceso ideologizante” con los libros diseñados para que los maestros implementen el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
La SEP acuerda con 28 estados la entrega de libros alianza, incluyendo a Xóchitl Gálvez, puntera en la competencia por la candidatura presidencial, han convocado a dirimir las diferencias y seguir unidos.
La SEP anunció un acuerdo con 31 estados para distribuir los libros de texto, pese a que existe una suspensión desde el pasado mes de mayo, que ordena que se detenga el proceso de entrega de estos materiales hasta que se compruebe que su elaboración cumplió con lo que establece la ley. Este acuerdo, del que habló la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, fue resultado de una reunión que sostuvo con sus homólogos de 31 entidades, ya que la autoridad educativa de Chihuahua se abstuvo de participar en ella, manteniendo su postura de que no distribuirá los nuevos libros.
Aunque Ramírez señaló que el acuerdo fue suscrito por los 31 estados que asistieron a la reunión, en conferencia de prensa reconoció que hubo tres estados — Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato— que no distribuirán los libros hasta que exista un fallo definitivo del Poder Judicial sobre la legalidad del proceso.
“Ellos presentaron (firmas) prácticamente en casi toda la República, el problema es si cumplieron o no los parámetros”, insistió.
De acuerdo con el reporte preliminar difundido por José Antonio Crespo, analista político y miembro del observatorio del proceso del frente, ambos aspirantes reunieron más de 150 mil firmas: Aureoles, 288 mil 090, y Mancera, 195 mil 575. Baños, exconsejero del Instituto Nacional Electoral, minimizó las impugnaciones que podrían interponer los perredistas en el TEPJF; descartó que pongan en riesgo el proceso.
EN GUANAJUATO Imputan por feminicidio al que atacó a Milagros
LEÓN, Gto. (Noroeste / Redacción)._ Miguel Octavio “N”, hombre que apuñaló a una joven identificada como Milagros, fue imputado por el delito de feminicidio. La Fiscalía de Guanajuato informó que el detenido se quedará en prisión preventiva y que la defensa pidió la duplicidad del término.
La próxima audiencia se llevará a cabo el próximo 18 de agosto. El presunto feminicida fue detenido el 11 de agosto.
“Hemos logrado capturar en Noria Alta a Miguel, asesino de Milagros, perpetrado ayer (jueves) en León“, informó Alejandro Navarro, Presidente Municipal. La aprehensión se realizó durante un operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana coordinada con la Fiscalía de Guanajuato, agregó.

El feminicidio de Milagros Milagros fue asesinada por un hombre la mañana del jueves en León, Guanajuato. El sujeto apuñaló a la mujer cuando caminaba por la calle y tras el ataque huyó del lugar.
Los hechos quedaron registrados en un video captado por cámaras de seguridad. El viernes, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que la Fiscalía del Estado le confirmó la captura del hombre.
“Me ha confirmado la @FGEGUANAJUATO que el sujeto responsable se encuentra detenido.
Agradezco el apoyo de la ciudadanía, de las autoridades locales de Guanajuato capital y de la Fiscalía del Estado”, escribió en Twitter. La tarde-noche del jueves, día en que ocurrió el asesinato, diferentes autoridades reportaron que realizaban una búsqueda del feminicida y pusieron números telefónicos para que la población aportada datos sobre el paradero del criminal.
“La Secretaría de Seguridad de León mantiene la búsqueda de un hombre que esta mañana atentó premeditadamente contra la vida de una mujer”, informó el jueves la dependencia.
El presunto feminicida fue detenido el jueves 11 de agosto en Noria Alta, en Guanajuato.
Las autoridades de seguridad pública atribuyeron el crimen a “aparentes rencillas personales” y descartaron un asalto como móvil, pese a que la Fiscalía de Guanajuato no había publicado datos de la investigación.
“Está descartado que el hecho sea derivado de un delito patrimonial, pues fue un ataque directo, por aparentes rencillas personales. Colaboramos con la Fiscalía General del Estado en el esclarecimiento de este delito y que el responsable sea llevado ante la justicia”, dijo la dependencia.
Fiscalía de Guanajuato publica ficha de búsqueda del asesino De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, desde que se tuvo conocimiento del feminicidio se realizan labores para detener al agresor.
“Condenamos el feminicidio de Milagros, registrado esta mañana en la ciudad de León. Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos la #FiscalíaGuanajuato trabaja para la localización y captura del agresor”, señaló la dependencia en su cuenta de Twitter.
Reportado desaparecido