
5 minute read
Anexos, amenazantes, traumáticos y agresivos
from CULIACÁN 140823
by Noroeste
QUINTO ELEMENTO LAB ELVA MENDOZA TERCERA DE TRES PARTES
El paso por un centro contra adicciones deja marcas. A decir de la psicóloga de la organización El Caracol, Eréndira Peña, los anexos son espacios sumamente amenazantes, traumáticos y agresivos. “Genera un sentimiento de injusticia, de rencor, de abandono, de impotencia”.
Advertisement
Hace tiempo que Alejandro no puede dormir. Tampoco ha logrado regresar a la preparatoria, que es su mayor deseo. “(Esto) me ha causado muchas problemáticas en todos los aspectos. No hay un aspecto de mi vida que no haya dañado. No siento ni odio, ni enojo, ni nada. No puedo estar ni triste, ni feliz. Simplemente estoy perdido”, compartió.
A contracorriente
No está claro cuándo fue que el DIF comenzó a enviar a personas a los anexos pero Quinto Elemento Lab encontró casos tan atrás como 2009. En años recientes ha habido dos momentos cuando alguien intentó un cambio. La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó al DIF Morelos en 2021 no enviar a más niños, niñas y adolescentes a centros de rehabilitación. Investigaba abusos y vejaciones cometidos por la policía y por encargados de un anexo. Pero eso no ocurrió y el DIF continuó tratando con anexos, según documentos obtenidos vía Transparencia. En Michoacán, con cinco días como directora del DIF, Paula Edith Espinosa ordenó revisar los centros donde habían ubicado a personas bajo custodia del organismo. Una visita ordinaria para verificar el estado en el que recibía la dependencia. Una semana más tarde, Espinosa declaró a la prensa que habían encontrado a más de 100 personas menores de 17 años en unos 10 anexos. “A muchos los mandaron por malas conductas y no por drogas”, publicó El Sol de Morelia, citándola. En al menos dos anexos las condiciones eran deplorables, recordó Espinosa en entrevista. Como consecuencia, el DIF
COLABORARON EN ESTE REPORTAJE:
Quinto Elemento Lab

Flor Goche Reportera en CDMX
Efraín Tzuc Asistente de Investigación Mónica Cerbón
La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó al DIF Morelos en 2021 no enviar a más niños, niñas y adolescentes a centros de rehabilitación. Investigaba abusos y vejaciones cometidos por la policía y por encargados de un anexo
CAMINOS APARTE
Los internos hacen cartas para pedir auxilio y las avientan a la calle
Son las 8 de la noche del 12 de noviembre de 2022. Chuy pasó la tercera junta del día en el anexo dibujando círculos con la pluma y la hoja de papel que el equipo de Quinto Elemento Lab le proporcionó. Un lujo en un sitio así. “Están prohibidas porque los internos se ponen a hacer cartas para pedir auxilio y las avientan a la calle. Alarman a los vecinos”, dijo Santiago que ha estado en tres anexos clandestinos.
Todavía le falta una junta más, para completar las cuatro del día. Después Chuy va a cenar y a dormir para levantarse a las 7 de la mañana al rezo del rosario con los 35 internos con los que convive las 24 horas, e iniciar una vez más las juntas. En todo el tiempo que ha estado “anexado” ni el DIF ni nadie lo visitó.
Beto tenía 13 años cuando el DIF lo dejó en este anexo en Estado de México donde participaba en las juntas de Alcohólicos Anónimos
Michoacán denunció ante la Fiscalía del Estado a Silvia Bernal Navarro, la directora de uno de los anexos, pues “sacaban a las niñas a hacer aseo a las casas”, añadió Espinosa.
En Crecer Victoria las jóvenes entrevistadas denunciaron “castigos corporales, azotes, gritos y marcas como producto de la violencia física/verbal que ejerce la directora del centro Silvia Bernal Navarro y las personas que cuidan de ellas, narrando además que las atormentan, las encierran y las amarran, si no hacen lo que les dice y ordena la directora del centro”. Un funcionario que tuvo conocimiento directo de la visi-
Reportera en Aguascalientes Jorge Salcedo
Becario Patricia Monreal Michoacán
ta a estos centros, dijo que la intención de Paula Edith Espinosa era buena y que su interés por poner a los menores a salvo fue genuino.
Sin embargo, el DIF con Espinosa colocó a cerca de 70 adolescentes rescatados de los anexos, justo en otros centros de rehabilitación.
Al 18 de abril de 2022, seis meses después del operativo, 38 personas menores de 18 años vivían en el anexo Fragata Libertad por encargo de DIF; 38 en Fundación Volver a Vivir; 19 en Grupo Norte Unido y cuatro en Tesoros Escondidos. “Fueron a revisar los espacios (...) Son anexos de otra calidad”, dijo en entrevista Espinosa.
Bernardo de Niz Fotografía, video y edición
Alejandra Xanic Editora de investigación Enigma Diseño y desarrollo web
Volcadura en la MéxicoQuerétaro deja seis muertos
ANIMAL POLÍTICO
JILOTEPEC, Edomex._ La volcadura de un camión de pasajeros en la carretera México-Querétaro dejó como saldo seis muertos y 15 heridos, informaron autoridades.

El accidente ocurrió la mañana de este domingo 13 de agosto, en el kilómetro 84 de la mencionada autopista con dirección a la Ciudad de México (CdMx), a la altura de Jilotepec, Estado de México. La unidad había salido de Colima y, de acuerdo con reportes, el conductor del autobús perdió el control por conducir a exceso de
“Veníamos viajando a las 5 de la mañana, la mayoría veníamos durmiendo. Empecé a escuchar los gritos de unas personas y la turbulencia del autobús hasta que se volteó el camión y ya el gritadero”.
Pasajero velocidad. Tras el reporte de la volcadura, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, de Caminos y Puentes Federales y de Protección Civil para atender a los heridos. Por este hecho, la vialidad estuvo parcialmente cerrada mientras se realizaban las maniobras para retirar la unidad. A las 10:30 de la mañana la Guardia Nacional informó que la vialidad ya se encontraba libre.
Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Jilotepec, el ISSSTE de Tultitlán, la Clínica 6 del IMSS en Tepeji, el Hospital

Catherine Chojnowski Edición multimedia Mauricio Elí Redes sociales
Beto vive ahora mismo una travesía muy diferente a la de Chuy, con quien coincidió hace unos años en el anexo, brevemente. Por la ayuda del dueño del anexo, de un sacerdote y de una mujer miembro de la iglesia, pudo regresar a la escuela. El párroco local le compró zapatos, útiles escolares y el uniforme.
—No te preguntan en la escuela dónde vives?—
—No—
—¿Y si te preguntan qué les vas a decir?—
—Quien sabe (...) Me van a decir cosas, no sé—
—¿Sientes que se van a burlar de ti?—
Asiente con la cabeza.
A fin de proteger los derechos de las y los niños y adolescentes en esta historia, resolvimos no identificarlos con su nombre, su nombre completo o su rostro. Las imágenes han sido levemente modificadas para garantizar que no puedan ser reconocidos. Lo mismo hemos difuminado los rostros de adultos que atraviesan procesos de desintoxicación.
La volcadura del camión en la México-Querétato causo el cierre parcial de la vialidad.
General de Tula y el Hospital Militar en Huehuetoca. El conductor del camión fue detenido por las autoridades en el lugar del percance. “Veníamos viajando a las
5 de la mañana, la mayoría veníamos durmiendo. Empecé a escuchar los gritos de unas personas y la turbulencia del autobús hasta que se volteó el camión y ya el gritadero”, narró uno de los pasajeros a N+.
El más letal en un siglo en Estados Unidos