
10 minute read
25 Sinaloa 32 medallas
from CULIACÁN 140823
by Noroeste
La delegación sinaloense consiguió 32 medallas y trofeos entre las diferentes pruebas militares y deportivas que se celebraron entre el 3 y 5 de agosto en la CdMx

Advertisement
LA LISTA DE LOGROS ES LA SIGUIENTE:
PRUEBAS MILITARES n Primer lugar en escolta femenil menor n Primer lugar en escolta femenil mayor n Primer lugar en escolta varonil menor n Segundo lugar en escolta femenil juvenil n Primer lugar en pelotón femenil juvenil n Primer lugar en pelotón femenil mayor n Segundo lugar en pelotón varonil mayor n Segundo lugar en sección femenil
PRUEBAS DEPORTIVAS n Primer lugar en 400 metros planos varonil, CaboMarcos Dávalos Franco n Segundo lugar en 400 metros planos
Coepriss
femenil, Cabo Tiana Lizeth Félix Berrelleza n Primer lugar en tiro deportivo varonil, Cadete José Ángel Sánchez Albornoz n Segundo lugar en tiro deportivo varonil, Cadete Alan Osvaldo Sánchez Palma n Primer lugar en tiro deportivo femenil, Cadete Alexia Zepeda Bojórquez n Primer lugar en salto de longitud varonil, Cabo Kevin Jaziel Ramos Benítez n Segundo lugar en salto de longitud varonil, Cadete Jesús Juan Carlos Ibarra Valdez n Segundo lugar en 100 metros planos varonil, Cadete Jesús Juan Carlos Ibarra Valdez n Tercer lugar en 100 metros planos varonil, Cabo Kevin Jaziel Ramos Benítez n Primer lugar en taekwondo, Melany Vega n Primer lugar en taekwondo, Emiliano Vega n Primer lugar en taekwondo, Luis Félix n Primer lugar en taekwondo, Eli Dorantes n Primer lugar en taekwondo, Nahomi Trejo n Primer lugar en taekwondo, Jesús Sánchez n Primer lugar en taekwondo, José Antonio Palazuelos Bastidas n Segundo lugar en taekwondo, Esteban
CLIMA
Suspenden a una distribuidora de medicamentos estéticos
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió a una distribuidora de medicamentos estéticos en Culiacán, que se negó a ser revisada por presuntas irregularidades en sus productos.
La dependencia informó que recibió una denuncia ciudadana en la que acusaron a la distribuidora de vender medicamentos estéticos apócrifos o caducados, por lo que se intentó revisarla, pero la empresa no lo permitió.
Ante la negativa, suspendieron temporalmente la distribuidora como medida precautoria de que en dicho establecimiento se pudiera estar cometiendo alguna irregularidad, además para que los propietarios o representantes pudieran aclarar la situación. “Hacemos un enérgico llamado a todos los hospitales y médicos a adquirir productos estéticos que cuenten con registro sanitario para evitar poner en peligro la salud de la población”, publicó Coepriss a través de Facebook.
No es la primera ocasión que
Personal de medicamentos estéticos en Culiacán. la Comisión suspende centros relacionados a la medicina estética. Durante el 2022 detectó diferentes clínicas que ofrecían cirugías estéticas a bajo costo, esto tras la muerte de Paulina, una joven que se sometió a un procedimiento quirúrgico de liposucción conocido como “mini-lipo”.
Para septiembre del año pasado, Coepriss aseguró nueve clínicas de medicina estética y suspendió 15 más por incumplir con los requerimientos sanitarios. En septiembre del año pasado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa aseguró nueve y suspendió 15 clínicas de medicina estética y spas por incumplir con ciertos requerimientos, informó la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa.

Rocha n Tercer lugar en taekwondo, Airam Aguiliz n Tercer lugar en taekwondo, Carmen Alicia PRUEBAS EN CONJUNTO n Primer lugar en prueba pentadeportiva mayor varonil n Segundo lugar en prueba prueba pentadeportiva mayor femenil n Primer lugar en baloncesto femenil n Segundo lugar en baloncesto varonil n Tercer lugar en voleibol
Hoy, calor y prevén lluvias para Sinaloa
El monzón mexicano propiciará lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur, así como vientos de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sonora. Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, inform el Servicio Meteorológico Nacional. En cambio, en la tarde prevalecerá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, el norte de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Querétaro. En este lunes, se pronostican lluvias intensas para regiones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes para sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes para zonas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos para Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León. Ayer, fue un día caluroso en el estado, con temperaturas por arriba de los 40 grados máximas, aunque con nublados y algunas lluvias aisladas en algunos municipios.

Se esperan momentos decisivos
Aunque ya se acerca la hora de conocer quienes serán los elegidos para irse como candidatos rumbo a la contienda del 2024, andan todos muy calladitos, como que respetando los tiempos, ajá, y quizás veamos una contienda de antología.
Y decimos de antología porque si no hay sorpresas de último momento, se enfrentarán dos mujeres: una, Claudia Sheinbaum, con verdaderas posibilidades de ser la primera mujer en dirigir los destinos del país, no los de su casa, de los hogares, de sus trabajo, no, sino que tiene verdaderas posibilidades de sentarse en la misma silla del águila por ser la elegida por el Presidente Andrés Manuel López
Obrador. Sí, ya sabemos, lo de la encuesta y el proceso interno de Morena y todo ese entramado que se armó, pero como dijera Carlos Salinas de Gortari alguna vez en la sucesión presidencial, “no se hagan bolas”.
Y por el otro lado, el Frente Amplio por México, aunque en esto de la candidatura no tiene mucho qué ganar, pues sí le tiene que echar toda la carne al asador, y si todo camina como se está viendo a la candidata del Presidente, le pondrían ni más ni menos a Xóchitl Gálvez, con quien Claudia Sheinbaum no la tendría nada fácil, hay una diferencia enorme en sus modos de ver la política.
Dos mujeres que enfrentarán la misoginia y el machismo del sistema político mexicano. Este sistema sigue con la inercia de creer que está manejado por hombres.
La misma cultura machista mexicana se pondrá a prueba ¿Por fin México estará preparado para que una mujer lleve las riendas? Todos pensamos que sí, cuando menos las mujeres sí están preparadas y han luchado para retener espacios, alcaldías, gubernaturas, senadurías, diputaciones, regidurías y ser dirigentes de sus institutos políticos.
Y claro que quizás estamos futureando, porque a estos procesos les faltan unos días.
Morena busca retener el poder y el Frente Amplio recuperarlo. Lo que se pueda.
Y lo que se viene, a pesar del triunfalismo que muestran en el partido en el poder, y la lentitud de los opositores, tendremos una contienda electoral fuerte, ardua, de muchas lecciones, esperemos.
Los jóvenes vienen marchando
Un sábado especial vivió el paraíso mazatleco, ya que dentro del marco del Día Internacional de la Juventud, 14 jóvenes rindieron protesta como parte del Cabildo Juvenil 2023.
Y en lo que fue la primera sesión de Cabildo, los jóvenes alzaron la voz para expresar las ideas y proyectos que visualizan para Mazatlán encaminado a que las nuevas generaciones tengan un desarrollo integral.
Y desde ahí urgieron a que la juventud sea tomada en cuenta.
El Presidente Municipal del Cabildo Juvenil 2023, Carlos Antonio Ramos García, destacó la importancia de la integración institucional de las juventudes a la vida pública y política de Mazatlán.
Dijo que ya en estos tiempos de modernidad la reivindicación de las juventudes es de suma importancia, es necesario que toda la juventud sea tomada en cuenta y como lo mencione hace rato, este es un parteaguas en la historia de este municipio, para el reconocimiento institucional de la juventud como sujetos de derecho políticos y sobre todo que tienen importancia en la sociedad.
Y mire que los jóvenes quieren ser parte de la transformación de su municipio, que crece a veces a pasos agigantados, a veces a pasos lentos, pero ellos quieren ser parte, aportar ideas.
Fue un ejercicio esperanzador, en tiempos en que la tecnología nos rebasa a todos, sobre todo en el rubro del divertimento. malecon@noroeste.com
El cierre del albergue Este fin de semana fue cerrado el albergue habilitado en Guamúchil para los desplazados por la violencia desatada en días pasados en zonas de Sinaloa Municipio.

Recordemos que el refugio se habilitó después de que en la zona del poblado San José de las Delicias se comenzaron a registrar hechos violentos a finales del mes de julio, tales como agresiones a viviendas y el bloqueo de vialidades por civiles armados. La Secretaría del Bienestar confirmó que las personas que se encontraban en calidad de desplazados ya regresaron a sus domicilios. ¿Es buena noticia, mala noticia? La decisión del retorno de los desplazados a los lugares donde vivieron los hechos violentos fue hasta calificada de irresponsable por parte del activista de derechos humanos Óscar Loza Ochoa, porque considera que quienes accionaron esta violencia no han sido contenidos, y las condiciones por lo tanto siguen siendo las mismas o sea de alto riesgo. Y por el otro lado, las autoridades consideran que las condiciones de seguridad y tranquilidad están garantizadas. Desde acá solo podemos desear encarecidamente que las autoridades no se equivoquen.
Les llevan apoyos Por lo pronto el sábado el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una brigada interinstitucional para llevar apoyo a los habitantes de este poblado, San José de las Delicias. Se llevaron colchonetas, catres, cobijas, despensas, estufas acompañadas de cilindros de gas, kit de limpiezas, abanicos, agua potable, además de triciclos y bicicletas para las niñas y niños de los poblados.
En este ejercicio de ofrecer tranquilidad y apoyo, Rocha Moya dijo que se llevará a cabo la implementación de autoempleo para que los habitantes tengan un salario y puedan trabajar en la construcción de sus propias casas, la cual consistirá en jornales temporales. Este programa estará apoyado por una bloquera otorgada por el Sistema DIF Estatal y albañiles que dirijan las construcciones.
Y para que no quedara duda de que la seguridad estaba garantizada, el Gobernador se hizo acompañar, aparte de los titulares de casi todo el gabinete, del secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda Camarillo, el General Alfredo Salgado Vargas comandante de la 9/a Zona Militar, Comisario Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Brigadier Fructuoso López Vallejo Todo muy bonito. Ojalá que la realidad no vuelva a enseñar su peor cara.
El costo de caer en manos del INM No hay precio que se le pueda poner a una vida perdida, sobre todo si la muerte de una persona pudo haberse evitado.

Ayer, el Instituto Nacional de Migración informó que indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que fallecieron en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el pasado 27 de marzo, o sea que serán 3.5 millones por cada migrante muerto.
El Instituto se vio obligado a pedir a Hacienda una partida especial “para reparar el daño”.
Eso sí, en el comunicado de prensa del INM, aunque se reconoció la muerte de los 40 migrantes, dejó claro, según el instituto, que el incendio fue originado por dos personas de origen venezolano y la pérdida de las llaves del área de alojamiento para hombres en la Estancia Provisional.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
POLÍTICA Rinden protesta nuevos directivos municipales del PRI en Sinaloa

HUMBERTO QUINTERO designada como secretaria general.
Rindieron protesta los nuevos dirigentes municipales del PRI en Mocorito y El Rosario, con los que son ya nueve dirigencias actualizadas desde que Paola Gárate Valenzuela asumió la dirigencia estatal del partido.
MOCORITO En el caso de Mocorito, Francisco Javier López López fue ratificado como presidente del CDM, mientras que María Lucila López López fue
Banco De Alimentos
DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Coneval, presentó las estimaciones de pobreza multidimensional de 2022. Dicho periodo de análisis es de 2018 a 2022, con esto permite tomar en cuenta las implicaciones económicas y sociales ocasionadas por la pandemia Covid-19.
En dicho análisis se encontró que el porcentaje de la población con pobreza multidimensional a nivel nacional, pasó del 41.9 por ciento a 36.3 por ciento, es decir, pasó de 51.9 a 46.8 millones de personas en pobreza en el país. En lo que respecta a Sinaloa, pasamos de tener un 28.1 a 21.6 por ciento de la población en situación de pobreza, es decir, según Coneval se estima hay más de 668 mil personas en esta lamentable situación.
En pobreza moderada, se pasó de un 25.6 a un 19.8 por
Violencia
ciento de la población, y en pobreza extrema también se tuvo afortunadamente un decremento, pasando de un 2.4 a un 1.8 por ciento de la población, es decir, se tiene todavía en el estado más de 55 mil personas en pobreza extrema. Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos, (valor monetario de la canasta alimentaria más la no alimentaria) pasó de 36.2 a 28.3 por ciento. En agosto de 2022, el valor de las líneas de pobreza por ingresos por persona al mes fue de $4,158 mensuales para las zonas urbanas y $2,970 mensuales para las zonas rurales.
Respecto al tema que más nos compete en la organización, también hubo mejoras, de 2018 a 2022 hubo un decremento en el porcentaje de la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, pasamos de un 22.1 a un 17.3 por ciento de la población. Sin embargo, más de medio millón de personas con carencia alimentaria son demasiadas para un estado con tanto alimento disponible y desperdiciándose cada temporada agrícola. Nuestra obligación como institución, será la de atender la mayor cantidad de personas en esta situación de carencia. El esfuerzo entre gobierno y empresarios por aumentar el salario mínimo, se ve reflejado en la disminución en el estado y nivel nacional, de los niveles de pobreza, pobreza extrema y personas con ingresos inferiores a las líneas de pobreza. Son estos actores los que seguramente también se sumarán a nuestro gran proyecto donde se construya este nuevo y más grande Banco de Alimentos en Sinaloa, con capacidad para ayudar a más del 50 por ciento de las personas en el estado con carencia alimentaria.