
3 minute read
Arranca programa de estimulación de nubes
from CULIACAN 020823
by Noroeste
HUMBERTO QUINTERO
Con el fin de propiciar las precipitaciones en el estado ante los bajos registros de lluvias hasta el momento, el Gobierno de Sinaloa inició el programa de estimulación de nubes.
Advertisement
El programa abarcará zonas de la cuenca de los ríos San Lorenzo y Tamazula, en municipios como Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán.
De acuerdo con Jaime Montes, Secretario de Agricultura y Ganadería del Estado, se estiman hasta 20 vuelos para lanzar el yoduro de plata, producto utilizado para estimular las nubes. “Nos ha dado resultados en términos numéricos...el año pasado tuvimos alrededor de 12 por ciento más precipitaciones”, explicó Montes. Asimismo, precisó que la inversión para este programa asciende hasta los 16 millones de pesos. El evento estuvo encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien se encargó de dar el banderazo de inicio junto al Secretario General de Gobernación, Enrique Inzunza Cázarez. El director del Programa de Estimulación de Lluvias Rafael
El programa abarcará zonsa de municipios como Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán

Sanz Ramos, explicó que la estimulación de nubes tiene un costo de 16 millones de pesos que se dividirá en partes iguales para el Gobierno Estatal y el Federal. Los vuelos para el bombardeo con Yoduro de Plata se dividirán en 20 , atendiendo cada uno de los polígonos que tengan las condiciones de nubosidad propias para la inyección del estimulante y estarán repartidos desde hoy hasta el 10 de septiembre.
Mencionó que el alcance de la estimulación de lluvias será de un polígono de 2 millones de hectáreas repartidas entre los municipios de Choix, El Fuerte, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán. Explicó también que el yoduro de plata se lanza en las corrientes ascendentes de manera en que este llegue a las nubes haciendo reaccionar a las moléculas de agua para que comiencen las precipitaciones. “En el aire, encontramos las mejores condiciones, vamos por los cúmulos, las nubes que se levantan por la tarde en la sierra, son las buenas, cuando el avión empieza a bailar es
BELEM ANGULO porque hay corrientes ascendentes y esas se llevan el yoduro de plata y es el encargado de que estas reaccionen, haciendo las moléculas de vapor de agua, haciéndolas pesadas y que precipite”, dijo.
Se estiman hasta 20 vuelos para lanzar el yoduro de plata, producto utilizado para estimular las nubes.
José Jaime Montes Salas, informó que los problemas de sequías a los que se ha enfrentado el Estado son la combinación del Monzón sumada a la corriente del fenómeno natural “El Niño”, los cuales han esta- do dificultando las lluvias para Sinaloa. “Estamos casi al 60% de la media histórica, debido a que todos los pronósticos indicaban a que íbamos a tener más lluvias en toda la historia en el mes de junio y que no está sucediendo por la entrada del monzón en combinación con la corriente del niño, que está habiendo una variación de temperaturas que no logra la precipitación”, aclaró.
Sergio Torres INSEGURIDAD
Exige MC aclarar hecho de violencia
Honestidad y transparencia sobre la situación de violencia en Sinaloa municipio, es lo que exige el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix.
Acusó que la autoridad, en lugar de atender el problema en el lugar, intenta mostrar otra imagen de la situación para negar los hechos.
“Al Secretario (de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda) le dicen dónde están los vehículos quemados, y en lugar de ir a ese lugar donde la gente le está denunciando, se van a otro lugar para subir un tuit y decir que no han detectado violencia y todo está en calma”, señaló Torres Félix.
“Es una estrategia mañosa de parte de la SSP para que mucha gente diga ‘no, mentira, no hay nada’ y ya se quede con esa idea... le pedimos honestidad a la Secretaría de Seguridad Pública para dar la información”, agregó.
El dirigente partidista manifestó que las conductas evasivas de los funcionarios estatales son porque tratan imitar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Son una copia ‘chafa’ de él, porque al Presidente todos lo hemos visto que ante lo evidente, ante fotografías, videos, declaraciones, él niega la realidad como si con eso fuese a arreglar los problemas”, aseveró.
La Secretaría del Bienestar, María Inés Pérez Corral, informó que se instaló un albergue que en un principio recibió 109 personas