
4 minute read
Corren aguas negras en la Sábalo-Cerritos
from CULIACAN 020823
by Noroeste
En la zona está una máquina que bombea, pero el agua sigue corriendo.
La joven el agua sigue corriendo. Para Lesley no solo es perjudicial para los clientes que acuden a su agencia o para los transeúntes, que muchas veces tienen que esperar para poder cruzar para no ser mojados por estas aguas negras, sino para ellas que terminan respirando los malos olores, provocándoles dolores de cabeza, con el riesgo de genera otras enfermedades Las aguas negras provienen desde el norte, recorriendo la Avenida Sábalo-Cerritos, causando estragos y malestar a todos, incluso a los que esperan el camión allí, o a habitantes de condominios de gran prestigio en la zona. “(...) Ya hay muchos reportes.
Advertisement
Ya hay una comunidad recogiendo firmas, pero no hay gran cosa. Lo único que hicieron fue eso, poner como una válvula pero sigue tirando”, dijo Blanca. Se presume que la máquina que se utiliza para ‘limpiar’ el agua residual es de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam).
Las aguas negras provienen desde el norte, recorriendo la Avenida Sábalo-Cerritos.
Destacó que hay múltiples reportes a través de la aplicación “Mazatlán App”, seis, específicamente, los cuales cinco marcaron como ‘concluidos’.
Grupo de personas que acudió al arranque de la campaña “Todos podemos ser útiles”.
Campa A De Apoyo A Quien Lo Necesita
Grupo Petroil inicia en Mazatlán su colecta de útiles escolares
MARISELA GONZÁLEZ
Con la finalidad de apoyar a los pequeños de escasos recursos, Grupo Petroil a través de su Fundación Formación y Desarrollo de la Niñez A.C (Foden) arrancó la campaña “Todos podemos ser útiles”. Los clientes de Grupo Petroil podrán dejar sus donativos en las estaciones de La Foresta, 12 de mayo, Seminario y La Marina. Esta es la quinta edición que Foden A.C pone en marcha esta iniciativa, en la cual se pretende obtener más de mil 200 kits escolares.


La invitación es para toda la ciudadanía mazatleca a que se sume y sea parte de la formación y educación escolar de niños más necesitados del puerto. En el arranque estuvieron presentes directivos y colaboradores del Grupo Petroil, entre ellos, Isela Calderón, directora de Foden A.C; Alejandro Cristerna Guzmán, director de Transformación e Innovación de Grupo Petroil; Laura María Morales de Cristina, coordinadora del voluntariado; Heberto Gómez Burgueño, director de estaciones y de servicios, y
Roberto Arámburo
Lizárraga, director general adjunto de Grupo Petroil que asistió en representación de Amado Guzmán, quienes recibieron a algunos patrocinadores e invitados especiales que ya aportaron su granito de arena. “Buenos días a todos, muchas gracias por estar aquí, como dijo Liliana este es el quinto año que hacemos este evento ‘Todos podemos ser útiles’, paramos un par de años por la pandemia, pero retomamos con todo, Foden para que lo que no saben es una asociación civil que busca favorecer y ayudar a las familias vulnerables de Mazatlán y del sur de Sinaloa, principalmente en cuatro rubros, en alimentación, salud, educación y cuidado del medio ambiente, atacamos otras áreas, pero esas son las principales, con este evento queremos apoyar el área educativa, les decía que el año pasado reanudamos con todo, el año pasado recolectamos con la ayuda de todos ustedes mil 200 kits educativos, es un montón, y ahorita la meta está de mil 200 kits para arriba”, comentó. “Los kits están conformados por mochilas con todo lo que necesita un niño de diferentes niveles, kínder, primaria y secundaria, juegos geométricos y todo lo que ven aquí, tuvimos una cogida muy buena en este regreso, tuvimos una respuesta fabulosa y esperamos que esté año sea igual este año”, comentó.
Explicó que Foden cuenta con 20 comedores comunitarios, 16 en zona urbana y 4 en zona rural. “Los comedores comunitarios es la principal zona de ataque porque a través de los comedores es donde podemos atacar las otras áreas que les digo, tenemos un censo con todos los niños, con todas las personas que asisten regularmente a estos comedores, y ahí podemos ver que necesidades hay; estos kits tengan la seguridad de que van a llegar a quien lo necesita, nosotros tenemos censadas a todas estas comunidades, y para que un niño le demos su kits, es un niño que acude regularmente a nuestro comedor y que nosotros sabemos que va a la escuela, y que por lo menos los dos o tres días que nosotros les damos de comer van bien alimentados, es decir, tienen que ir a comer con nosotros, tienes que ir a la escuela para que se hagan acreedores de este kits, el compromiso es que asistan, que vayan, que se alimenten, y reciban toda la ayuda que nosotros le brindamos con el compromiso de que van a ser mejores ellos mismos”. Isela Calderón exhortó a la ciudadanía a que apoye, ya que todo suma. “Un punto más para terminar, me gustaría decirles que todo suma, desde un lápiz hasta mil, desde dos borradores hasta 500, es decir, no hay que sentir que porque yo puedo donar 5 lápices no cuenta, todo cuenta, todo suma”. En el evento recibieron las
Se informó que los kits están conformados por mochilas con todo lo que necesita los alumnos de diferentes niveles.

SÚMESE
La campaña Todo podemos ser útiles termina este 31 de agosto.
DÓNDE
En las sucursales de gasolinas de Grupo Petroil, La Foresta, 12 de mayo, Seminario y La Marina.

FONDEN
Es una asociación civil que busca favorecer y ayudar a las familias vulnerables de Mazatlán y del sur de Sinaloa, principalmente en cuatro rubros, en alimentación, salud, educación y cuidado del medio ambiente, atacamos otras áreas, pero esas son las principales
EL KIT
Está conformado por mochilas con todo lo que necesita un niño de diferentes niveles de eduación básica primeras donaciones en las cuales se pudo apreciar a Valeria Guzmán Mellado, directora del departamento de Relaciones Empresariales del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA); Mauricio Aguilar, empresario y experto en iluminación; el Regidor Martín Pérez Torres.
También Nicolás Santa Cruz, de Grupo El Cid; Hugomar Peraza y Sonia de Peraza, integrantes de la CMIC; Abelardo Cantú representante de Grupo Señor Frogs; Berenice Rodríguez, directora del Museo Cicma; el profesor Kennet Gómez Ruiz; el doctor Christian Gómez Ruiz, entre otros.

Seguridad Y Justicia
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.