San Ignacio
Mundo
San Ignacio
AUTORIZAN PLAN DE DESARROLLO URBANO Ya con el plazo de entrega prácticamente vencido, el ayuntamiento de San Ignacio realizó una sesión maratónica para debatir y aprobar el proyecto
MÉXICO Informa Felipe Calderón que se han creado más de medio millón de nuevos empleos
RENUNCIA TITULAR DE DESARROLLO RURAL Acusa un mal uso de los bienes municipales por parte de autoridades
EL PL ACER DE IN FOR M A R
Año XX · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Crearán un OPD para el agua potable en nuestro municipio El cabildo arandense ya analiza la propuesta de un órgano público descentralizado que rija este servicio
Celebran el Día Mundial contra las Adicciones en Arandas y en San Ignacio con eventos públicos
29 de junio de 2010 Ante cabildo fue presentada una iniciativa para la creación del organismo público descentralizado (OPD) para el departamento de agua potable en Arandas. El organismo estará compuesto por la sociedad civil y miembros del actual ayuntamiento, y se invitará a asociaciones como COPARMEX y otras más para que se integren al proyecto. El subdirector de Agua Potable envió un documento en el que señala sus argumentos para promover el OPD como
La Foto para Analizar
VIAJARÁ COMITIVA LOCAL A LOS ESTADOS UNIDOS
El presidente municipal y otros funcionarios celebrarán el 4 de julio, fecha de la Independencia del país vecino, con los paisanos arandenses que radican allá. Buscarán reforzar lazos de unión y colaboración, así como traer instrumental médico al Hospital del Sagrado Corazón de Jesús Suscríbase a Noti-Arandas Teléfono (348) 7830999
solución a problemas históricos de la dependencia. Al ayuntamiento le conviene el proyecto, porque se instalará una oficina fiscal para embargar a quienes no cumplen con el pago puntualmente. Además contratarán trabajadores específicamente para encontrar tomas clandestinas y reparar fugas. De acuerdo al plan, durante un periodo considerable de años, el ayuntamiento seguirá subsidiando el agua potable con una cantidad mayor a los 10 millones de pesos por año.
Destrozan lluvias la calle de acceso al Templo del Espíritu Santo
Deportes: Tequila Monarca venció a Generación
X para convertirse en campeón absoluto de la Liga Sabatina
www.notiarandas.com
2 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Editorial
Seis meses han transcurrido, y Arandas no cuenta físicamente con programas o apoyos importantes para obras municipales, además del apoyo gestionado anteriormente para el tramo de la carretera a Jesús María, o los 270 mil pesos para la red de agua potable que se colocará en Rincón del Molino. La carretera hacia Jesús María tiene un apoyo de cuator millones de pesos por parte de FONDEREG. Es un recurso etiquetado, para el que el municipio también debe invertir una cantidad importante. Ya está por comenzar la obra con la supervisión del Estado, porque lo que se está construyendo no tiene el aval en calidad por parte de Infraestructura Carretera. En agua potable, la promesa es entubarla por las banquetas. Al parecer ha quedado en el olvido el proyecto por falta de presupuesto, siendo en realidad ésta la obra más importante para el pueblo, sobre todo por la necesidad de mejora en infraestructura hidráulica de Arandas. Sin embargo, al igual que el mercado municipal, no ha llegado una administración valiente que se decida a construir las obras que se necesitan, no las que lucen, y éstas siempre terminan como temas de campaña bastante quemados. El sistema de agua potable tiene una enorme cartera vencida, pero cero diálogo con el encargado para recuperar ese dinero de manera extra judicial, porque si se hace el cobro forzando a los deudores, ese mismo cobro puede costarles No hay ser más peligroso que el que se encuentra acorralado. La política también tiene sus pasajes de tristeza, sobre todo cuando se empieza a acorralar en el tema tan común pero tan poco aceptado de la delincuencia, que rebasa los límites habidos y por haber, y volvemos a esa vieja historia donde el fuero no tiene ningún significado para los seres mortales. Así se debe leer la muerte del candidato a la gubernatura de Tamaulipas; los priístas como correligionarios lloran su muerte, y el pueblo de México siente la inseguridad hasta los huesos. Es lamentable que también la política sea alcanzada -como en algún tiempo lo fue la religión- por el crimen organizado, pero al parecer no habrá nadie que ponga un alto a esa historia. Debemos agradecerle al Señor que ahorita estamos en una zona con algo de seguridad, no sé cuanto vaya a durar eso, pero esperemos que perdure por siempre y cada día sea mayor la seguridad que tenemos en nuestro entorno. Como es natural hay quejas de algunos asaltos, robos y pleitos callejeros, pero hasta ahorita no pasa nada más. Las autoridades deben estar alerta y no permitir que ésto
Comentario editorial Los proyectos polémicos muchísimo políticamente hablando. Si ceden un poco y buscan estrategias para recuperar ese dinero, pueden cobrar una parte considerable de los más de 30 millones de pesos que los arandenses adeudan por este concepto. Ahora el cabildo analiza hacer un organismo público descentralizado (OPD) para el agua potable. Estos organismos, en teoría pretenden encargarse de asuntos que competen al ayuntamiento, con cierta autonomía y dentro de un marco legal, pero avocados a la mejora del servicio y a la proyección de estrategias de mejoramiento. Decimos en teoría porque al menos en la región de los Altos, estos organismos, en el tema del agua potable, no han evidenciado mejoras de servicio y sí han encarecido el mismo, con el subsecuente descontento de la ciudadanía. En alguna ocasión Arandas ya tuvo un patronato para disponer del sistema de agua potable, e incluso generaron utilidades. Pero pudo más la codicia de los alcaldes, que en lugar de reinvertir ese dinero precisamente en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica, lo gastaron y el patronato terminó disolviéndose. Resulta inconcebible que el municipio tenga que subsidiar al agua potable, y más con la cantidad de usuarios de la cabecera, cuando en los ranchos la
repartición del líquido es mucho más eficiente. Está el ejemplo del pozo de Ceja de la Capilla, donde a pesar de cobrar a poco más de un peso el metro cúbico de agua, con un universo de 400 usuarios tiene superávit y además cuidan los pozos desde la oficina con un sistema de video, para tener a la vista todos los controles, que por cierto se encienden y apagan automáticamente. No sólo hay carencias en el agua, en caminos rurales pasa algo peor, pues la falta de presupuesto y el casi nulo apoyo técnico provoca que año con año se tapen los baches con tierra, sin que se invierta en soluciones duraderas como el empedrado, por ejemplo. En el municipio de San Julián han empedrado algunos caminos con piedra y cemento, con una técnica tan buena que los caminos parecen carretera pavimentada, sin baches en el temporal de lluvias. Por otro lado, el relleno sanitario regional ha sido una papa caliente siempre que lo proponen. Pareciera que aquí en Arandas quieren cometer un error al instalarlo directamente en las afueras de nuestra ciudad, con el riesgo de contaminar muchas colonias populares que se ubican cerca del actual basurero –espacio donde pretenden se instale el tiradero regional-, pero nadie –además del
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
No ti -A ra n da s
presidente municipal- sabe del proyecto ni los apoyos que se nos ofrecen por aceptar esta obra, que por cierto ya estaba aceptada en San Ignacio, y hasta se invirtió una fuerte cantidad de dinero en la compra del terreno para el proyecto. No se sabe si San Ignacio, al renunciar a la obra, tendrá que reponer ese dinero. Las autoridades han informado que a cambio del basurero regional, llegarán obras a Arandas, pero no han dicho concretamente cuáles. Sabemos que el gobierno “ayudaría” a gestionar obras, y ahí puede estar la trampa, porque si la ayuda es con gestión, poco o nada ganaremos. Requerimos información y una consulta ciudadana como base para considerar apenas el proyecto, o pasará lo mismo que en San Ignacio y que en esta ciudad, cuando en San Judas se pensaba construir un relleno propio. Hay incluso quienes acusan que los partidos políticos que no ganaron la alcaldía, apoyarán el proyecto para que al final de cuentas quien quede mal sea el alcalde Pepe Valle, y así, quemar su imagen y buscar de nuevo la presidencia en poco tiempo. Arandas necesita obras, necesita proyectos, pero sobre todo necesita honestidad por parte de sus gobernantes, para que las cosas, incluso si son pocas, siempre se hagan en beneficio de la población, que ya está perdiendo la fe en los gobiernos, porque las promesas siguen siendo eso, promesas. Hoy, más que nunca, exigimos realidades. aumento sustancial en la cuota del servicio y posteriormente habrá una oficina fiscal que podrá embargar a quien no cumpla con el pago. Pero curiosamente la ley de aguas dice que este servicio no debe ser cobrado, solamente el manejo y conducción del agua, por lo tanto el agua es gratis y lo único que se cobra es la extracción y reparto de la misma. Con una buena administración y con una supervisión exacta a compras y negociaciones, podría dar los resultados pertinentes para que deje de ser una carga al gobierno con la conformación de un patronato que en alguna ocasión ya había dado frutos a esta historia. Obviamente la pérdida de poder directo del presidente municipal es trasladada a un grupo ciudadano; a la fecha no conocemos a nadie que trabaje gratis y menos en una labor de ese tipo, pero al conformar el OPD el presidente se deslinda de la responsabilidad y el pueblo tendrá que ser quien sufra las consecuencias, lo que sería una traición a quienes emitieron su voto por el actual gobierno pensando en mejorar y recibiendo una puñalada con el aumento de pago de servicios.
se vaya por la borda, ya que todo México es vulnerable a la inseguridad. Mejor vamos a hablar de la seguridad, que tiene rasgos de importancia sublime en este mundo de vaivenes. Quisiéramos narrar siempre cosas positivas que demuestran que vamos hacia delante, por lo tanto lo único que estamos seguros es que no hemos podido avanzar materialmente nada, seguimos casi igual a como estábamos a principios de año, con problemas fuertes que se reflejan en la vida diaria de nuestro municipio, sobre todo en temas tan importantes como los servicios públicos. Es algo totalmente raro lo que pasa en ese rubro, donde por más disculpas que se quieran dar, el deterioro es enorme de la administración anterior a la fecha. Se quiere culpar a los fraccionamientos irregulares porque se les deben dar servi-
cios, pero ¡oh sorpresa! Son gobierno de todo el municipio y no solamente de los fraccionamientos totalmente regulares o de la mancha urbana que está construida dentro de los cánones que marca la ley. Por tal motivo en el quehacer diario no debe haber disculpas, sino acciones que fructifiquen para bien de todos. Algo preocupante en verdad, es la forma de deslindar responsabilidades a cada momento. Para que nadie culpe al presidente municipal, delega la responsabilidad de la extensión de permisos a la comisión de giros restringidos, que aunque él la preside hay un grupo de ciudadanos que participan en ella. Otro de los puntos en que pretende deslindarse el gobierno es el agua potable, haciendo un órgano público descentralizado que nada beneficiará a los arandenses porque de entrada habrá un
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
Directorio
Internet: www.notiarandas.com
3 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Arandas
Crearán OPD de agua potable para Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS
la propuesta fue presentada en la más reciente sesión de cabildo. en la foto, los regidores aprueban uno de los puntos tratados en la junta. 29 de junio de 2010 Ante cabildo fue presentada una iniciativa para la creación del organismo público descentralizado (OPD) para el departamento de agua potable en Arandas. El organismo estará compuesto por la sociedad civil y miembros del actual ayuntamiento, y se invitará a asociaciones como COPARMEX y otras más para que se integren al proyecto. El subdirector de Agua Potable envió un documento en el que señala sus argumentos para promover el OPD como solución a problemas históricos de la dependencia. Al ayuntamiento le conviene el proyecto, porque se instalará una oficina fiscal para embargar a quienes no cumplen con el pago puntualmente. Además contratarán trabajadores especí1 de julio de 2010 Algunos miembros del ayuntamiento han preparado su equipaje para viajar a los Estados Unidos y festejar la independencia de los norteamericanos con arandenses que viven en ese país vecino. Este primero de julio salió una comitiva con diez integrantes del gobierno municipal, que llevarán a sus paisanos algunos regalitos: 140 llaveros, 130 calendarios del templo de San José y la girola, 100 discos compactos con imágenes turísticas de Jalisco y las fiestas de Arandas, un informe de
ficamente para encontrar tomas clandestinas y reparar fugas. De acuerdo al plan, durante un periodo considerable de años, el ayuntamiento seguirá subsidiando el agua potable con una cantidad mayor a los 10 millones de pesos por año. El OPD busca recuperar la cartera vencida, aumentar el costo del agua y mantener una supervisión adecuada de los pozos de particulares. En otros municipios, los OPD no han arrojado los beneficios prometidos, y en cambio sí han encarecido de manera considerable el servicio de agua potable. En Arandas se escuchan acusaciones de que este organismo será un pago a Convergencia por haber prestado su nombre para la elección de Pepe Valle, pues el director de Agua Potable proviene de ese partido y quien presenta
la iniciativa es también regidor de Convergencia. El ayuntamiento cuenta con quince días para decidirse a favor o en contra de la propuesta. Los regidores estudiarán la relación beneficios-impacto del OPD sobre los arandenses, bajo la premisa de que es urgente regularizar el servicio de agua potable en Arandas,
Festejará comitiva el 4 de julio en EU lo hecho por la actual administración pública y tequila para todos, proporcionado por las empresas tequileras de nuestro municipio que tienen oficinas en Estados Unidos. Entre las personas que acuden a esta gran festividad están el presidente municipal José Luis Valle Magaña, los
regidores Humberto González Alfaro, Fabiola Sáinz, José González, Víctor García, Miguel Vázquez, la presidenta del DIF Carmen Bravo, el secretario particular César Hernández y el director del hospital del Sagrado Corazón Fernando Vázquez, éste último con la misión de liberar instrumental médico
pues se extrae más agua de los pozos que la necesaria. Existen precedentes de organismos creados para regular el agua potable en este municipio. El panista Juan Antonio González Hernández, en su administración, formó un patronato que en pocos meses ya presumía de un superávit en el líquido. que donaron los Amigos de las Américas para que llegue al hospital lo más pronto posible. De acuerdo a los objetivos que plantearon para justificar el viaje, sólo buscan conocer la vida de nuestros coterráneos en el extranjero, así como reforzar los lazos de convivencia y trabajo, pero no especifican si traerán dinero para invertir en Arandas o para la relización de obras en concreto. La crisis económica que sigue golpeando a Estados Unidos es una de las causas principales por las que la comitiva no buscará en específico la donación monetaria.
4 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Arandas
26 de junio de 2010 El ayuntamiento y la regiduría de Salud celebraron un festejo por el Día Mundial contra las Adicciones, que consistió en una reunión con diferentes organizaciones, como el Centro Estatal Contra las Adicciones de Jalisco, el Centro Nueva Vida, el grupo DARE, además de los regidores, representantes del DIF y de algunos centros educativos como CONALEP y el ITSA. En la plaza principal de Arandas se dio a conocer el último estudio realizado en la región Altos Sur -donde se integraron los municipios de Acatic, Arandas, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo- con un universo de 2,246 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: Secundaria 808 entrevistados, 389 hombres, 419 mujeres. En bachillerato 1,438 alumnos, 629 hombres y 812 mujeres. El estudio dio como resultado que 67% de los jóvenes han consumido bebidas con alcohol, el 34.4 tabaco, el 9.6 cualquier droga, el 4.7 alguna droga de tipo ligero, el 6.6 ha consumido drogas médicas, el 2.2 mariguana, el 2.3 inhalantes, el 1.2 y el 1.6 han consumido cocaína y anfetaminas respectivamente, el 54.3 y 36.4 son patrones por encima de la media estatal - 19.1%- en cuanto a consumir de manera abusiva. El tabaco está por debajo de la media
No ti -A ra n da s
Festejan el Día Mundial de la Prevención de Adicciones
el equipo del comusida arandense, trabajando a todo vapor estatal en todos los patrones de consumo, mientras que otras drogas y el alcohol reportan mayores porcentajes de uso. Una vez expuestos estos puntos, la comitiva partió al Parque Hidalgo para las siguientes actividades. Ahí abordamos al regidor de salud, a quien interrogamos acerca de las bajas cifras que se dan en el consumo de algunas de las drogas y dijo que esto es realidad, pero que lo preocupante es que se trata de niños de entre 12 y 13 años los que inician con
esta práctica, que además tiene conocimiento de una distribuidora que lo hace cerca del puente, donde a pequeños se les venden inhalantes y algunos tipos de
droga. Dijo además que aunque ya se ha denunciado el caso, sólo queda en eso, ya que eso es de responsabilidad federal y el ayuntamiento no puede hacer mucho.
Dejan a síndico encargado del despacho del presidente 25 de junio de 2010 En la sesión de cabildo más larga en lo que va de la administración, trascendió que una comitiva municipal viajará a Estados Unidos para visitar a nuestros paisanos y reforzar lazos de convivencia y amistad. El alcalde será parte de este grupo, por lo que en cabildo se decidió que el síndico Marcos Hernández se quede como encargado del despacho del presidente. Además, el ayuntamiento invitó a uno de los medios de comunicación locales a que se integre a la comitiva, y por medio de una rifa se definió quién sería el acompañante. En el desahogo de las iniciativas, fueron autorizados el presidente municipal y el síndico para firmar convenios de colaboración para la construcción y rehabilitación de espacios educativos y/o técnicos administrativos entre CONAFE, a través de su delegación en Jalisco, y el municipio. Una aprobación similar se extendió para que el presidente municipal, el síndico, el tesorero y el encargado de obras públicas suscriban los instrumentos jurídicos correspondientes para el ejercicio de los recursos de FISE 2010 de la SEDER, esto es 270 mil pesos para una red de agua. Establecieron el 26 de junio de cada año como el Día Municipal para la Prevención de Adicciones, por el tiempo que dure esta administración. Presentaron una iniciativa -turnada a comisiones- para reformar el artículo 85 así como la adhesión del artículo 85 bis del reglamento orgánico de la administración pública municipal del ayuntamiento de Arandas. Igualmente, se trató la creación del organismo público descentralizado OPD para el departamento de agua potable, SIMPAAJ. Aprobaron luego la instalación de
una malla eléctrica alrededor del cementerio municipal, y además se propuso una reestructuración total por los 100 años de la construcción del panteón, que se cumplen el 15 de septiembre. Aplicarán en Arandas la municipalización del proyecto de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial, y delegar las facultades que tiene el presidente municipal al consejo de giros restringidos para que otorgue extensiones de horario a establecimientos donde se vende y consumen bebidas alcohólicas. A comisiones mandaron la iniciativa para la creación del reglamento del consejo de giros restringidos de Arandas. En los dictámenes, las comisiones de Ecología y Medio Ambiente, Desarrollo Humano, Servicios Municipales y Educación negaron ayuda a la asociación civil Reciclar es Ayudar, por no tener acta constitutiva. Las comisiones de Desarrollo Humano y Social y Hacienda Pública resolvieron la petición de la Lic. María Gabriela Mercado Romo, representante legal de Reciclar es Ayudar A.C. con otra negativa por las mismas causas. La comisión de Reglamentos y Vigilancia no resolvió de forma clara la petición de donación de predio para la unidad médica del ISSTE. Reglamentos y Vigilancia reformó el artículo 84 del reglamento a la administración pública municipal, con lo cual el documento quedó listo para su aprobación. En asuntos varios se tocó el tema del ahorro hecho por los maestros el día de su festejo, 13,470 pesos. Otro asunto fue la autorización para que José Luis Valle Magaña y Marcos Hernández firmen convenios con SEDESOL. Sin más asuntos por desahogar se dio por terminada la sesión de ayuntamiento.
5 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Arandas
30 de junio de 2010 Una vez cumplidos los primeros seis meses de administración municipal con el alcalde Pepe Valle al frente, platicamos con la Lic. Lucía González Montaño, directora de Comunicación Social del ayuntamiento de Arandas, para conocer su opinión sobre lo trabajado en este periodo. “Cada uno de los trabajos que se han realizado en estos primeros seis meses han sido muy importantes. No puedo demeritar el trabajo de ninguno de los departamentos, porque además de obras y servicios, está la parte del desarrollo humano que ha trabajado mucho, desgraciadamente no vamos a hacer todo lo que queremos por la falta de presupuesto, pero vamos bien”, consideró. -En este periodo han aumentado los reclamos para servicios municipales, ¿por qué? -Servicios municipales siempre ha sido un área de la que la gente se queja, lo hemos visto administración con administración. Recolección de basura, alumbrado público, pavimentación, baches, muchas cosas que generan quejas. Invitamos a la ciudadanía a que trabaje de nuestro lado. El servicio de recolección de basura incluye zonas que no son regulares y donde ni siquiera debería entrar el camión de recolección de basura, y aun así entra el camión y tienen el servicio y tienen alumbrado público, agua potable y muchas cosas que por ser irregulares
No ti -A ra n da s
Pronto habrá muchos resultados: Oficina de Comunicación Social
la titular de comunicación social en arandas, lic. lucía gonzález no deberían tenerlo, y de todas maneras ayudamos a la ciudadanía arandense. Pronto vamos a lanzar una campaña de publicidad con obras públicas diciendo a la gente que a la hora de comprar un predio se informe, que vea que esté totalmente regularizado para no enfrentar este tipo de problemas. -Los resultados son lentos y hay muchas áreas donde la gente sigue esperando lo prometido -Yo considero que todas las áreas están
trabajando, cada uno de los directores, de las jefaturas, de la gente que colabora aquí en el ayuntamiento está trabajando, pero creo que el trabajo más fuerte es el que está realizando en ciudadano José Luis Valle Magaña con la parte de gestión, de buscar recursos para Arandas. Lo ha hecho desde el inicio de la administración hasta el momento y se está dando, ya llegarán los resultados. -Además del dinero que FONDEREG ya destinó para
la carretera Arandas-León en sus primeros dos kilómetros y el dinero para mejorar líneas de agua potable, ¿qué otras gestiones están a punto de dar frutos? -En un pequeño informe conjuntando lo que cada área ha generado, puedo decir que celebramos las fiestas de enero con gran participación de la ciudadanía, y fueron un éxito a nivel nacional e internacional. En la parte humana se entregaron apoyos del programa de Oportunidades que beneficiaron alrededor de 380 estudiantes más o menos, también el programa 70 y más con más de 850 personas beneficiadas. 204 familias fueron atendidas con artículos sanitarios, tinacos, baños, por el programa Mejora tu Casa. Además hubo 42 beneficiados con artículos para personas con capacidades diferentes, y esperamos se gestione más en la parte humana. 35 comunidades han recidibo 1,740 metros cuadrados de piso firme para las familias más necesitadas. En alumbrado público tenemos que se han reparado hasta la fecha un total de 475 lámparas, tomando en cuenta que entramos en esta administración con lámparas fundidas desde seis meses antes de que se acabara la administración pasada.
6 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Arandas
No ti -A ra n da s
Encuesta Ciudadana
¿Le gusta que Arandas sea sede del relleno sanitario regional, si San Ignacio deja la obra?
Rosalía Martínez. Empleada Sí, para que haya dónde echar la basura y que no se contamine.
Elide Centeno. Ama de casa Sí, se necesita que hagan bien ese proyecto.
Luz Martínez. Estudiante No, por el daño que le hacen a la tierra.
María de la Luz Hernández. Campesina Sí, para que no haya tanta contaminación.
Teresita de Jesús Guzmán. Ama de casa Sí, para que quede más cerca de nosotros.
Juana Guzmán. Campesina Sí, para que ya no haya tanta suciedad en el basurero.
Silvia Hernández. Ama de casa Se tiene que analizar muy bien, cuidar que no se sature porque son muchos municipios.
Magdalena Balderas. Estudiante Puede ser benéfico, además daría conciencia sobre el cuidado ecológico.
Saúl Guerrero. Estudiante Traería beneficios a largo plazo, como el parque recreativo dentro de 20 años aproximadamente.
Lucila Hernández. Ama de casa Sí, para que haya más espacio para tirar la basura.
Alfonso Tejeda. Empleado Sí, pero que lo hagan lejos de la ciudad.
Ángel Hernández. Camionero Sí, para que haya más oxígeno y no se contamine el ambiente.
Miguel García. Campesino Sí, se contaminaría menos.
Diego García. Campesino Sí, para que tengamos un pueblo más limpio.
Juan Martín Salado. Herrero Sí, para que no se vea feo, como el basurero.
Mariela Macedo. Estudiante No, porque los olores nos van a llegar a la ciudad.
Yesenia Macedo. Estudiante No, tendría que conocer las consecuencias de éste.
Alexis Ku. Estudiante No, porque nos traerían más basura de otras partes.
Omar Aguilar. Ingeniero No, porque si queda cerca de la ciudad, sería perjudicial.
Jannyra Coria. Estudiante No, mejor que cada municipio construya su propio relleno.
Región
san ignacio cerro gordo, jalisco, 30 de junio de 2010 Después de siete horas de intenso debate, en San Ignacio fue aprobado el plan de desarrollo municipal de centro de población. Este quehacer se ha venido postergando por seis meses, y concluyó con la reunión de COPLADEMUN donde se integraron sociedad, funcionarios y regidores del ayuntamiento para concluir procesos y determinar los objetivos y alcances del proyecto de la actual administración y hasta el 2030. Fue la regidora Bertha Alicia Sáenz quien recordó el pasado 24 de junio al ayuntamiento en pleno, la necesidad de concluir con el proyecto para cumplir con los tiempos estipulados. Durante la sesión de cabildo de aprobación, la doctora Teresita Zendejas señaló que ella no veía un verdadero san ignacio cerro gordo, jalisco, 29 de junio de 2010 Rafael Orozco Zamudio fungió hasta el pasado 30 de junio como director de Desarrollo Rural, Ecología y Medio Ambiente, toda vez que presentó su renuncia argumentando que lo impulsan “razones de honestidad; prefiero dejar el trabajo a seguir siendo comparsa de las sinvergüenzadas que están cometiendo en el actual ayuntamiento”. De acuerdo a sus declaraciones, Orozco Zamudio se ha visto involucrado en situaciones desagradables que complicaron la realización de sus labores. “Basado en los fundamentos del partido del que emanamos, y porque el pueblo por el presidente nos coloca en un puesto público, entonces veo que las circunstancias no son las apropiadas por querer hacer cosas sin sentido y sin visión por parte del presidente, por no tener algo planeado o no seguir los planes de mi dirección, que no los quieren acatar los grupos que manejan caminos.
7 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
No ti -A ra n da s
REGIÓN
Aprueban plan de desarrollo urbano de San Ignacio C. G. plan de desarrollo municipal, “porque ninguno de los proyectos desarrollados en la mesa de trabajo se pactaron”. En el mismo tenor, José Luis Ramírez pidió que se hiciera una revisión exhaustiva para presentar algo digno de San Ignacio, porque el plan no contenía proyectos a largo plazo, sino inmediatos y en beneficio de los amigos. La regidora Bertha Alicia Sáenz insistió en que no se aprobara ese plan y que se le diera una exhaustiva revisión para lograr un documento adecuado. Se pidió una hora de receso para llamar a los secretarios técnicos y ajustar el plan.
Al filo de las cinco de la tarde, al fin habían logrado ciertos acuerdos y rectificaciones. Entre los proyectos a largo plazo estaban la instalación de criptas en los templos y un horno crematorio, para evitar ampliaciones del panteón. También contemplaron ideas para llevar agua de lluvia hacia una presa construida específicamente para ello, así como la excavación de pozos de absorción para aprovechar el agua de lluvia y reabastecer los mantos friáticos. Seguridad pública fue uno de los temas con mayor análisis, para evitar la proliferación de pandillas y la corrupción
del departamento, así como solventar la necesidad de mejor armamento y capacitación para los guardianes de la ley. Insisten en proyectar un palacio municipal a través de FONDEREG y cambiar la clínica del IMSS por un hospital. Sin embargo, y ante el cansancio de los regidores y el tiempo transcurrido en la junta, incluso sin comer, sometieron a votación el plan. Con ocho votos a favor y tres abstenciones se aprobó el documento, con la reserva de esperar el acta de cabildo para verificar que hayan quedado plasmadas las recomendaciones indicadas.
Renuncia el director de Desarrollo Rural en San Ignacio Entonces estoy denunciando también las anomalías de los viajes de balastro que son para uno de los hijos del presidente, ese es uno de los principales motivos, otros donde no me han tomado en cuenta como director y se han hecho los traslados de estos viajes sin mi autorización y sería ahorita lo principal”, indicó el ex funcionario. -Usted denuncia asuntos graves, como el que un regidor utilice maquinaria del ayuntamiento para su beneficio y que el presidente dé viajes y servicios a sus hijos, y que su hermano también utilice la maquinaria del ayuntamiento. ¿Cuánto hay de cierto en ésto? -Mira, la gente llega a la dirección a hacernos las quejas correspondientes por
rafael orozco zamudio, es titular de desarrollo rural y ecología prestar maquinaria del ayuntamiento en horarios de no trabajo como son los sábados y domingos, donde se dice que el presidente autoriza esta maquinaria a esa gente que mencionas. -Hay quejas también por empresas que tiran vinazas en el Cerro Gordo, y supuestamente a usted se le pidió que callara estas acciones. ¿Cuánto hay de cierto
en ésto? -Yo al inicio de la administración le pedí al regidor de ecología, el regidor Pepe, que me diera un punto de acuerdo, el único que ha metido para favorecer a la Dirección de Ecología, para que autorizaran la creación del Consejo de Ecología porque yo estaba viendo problemas graves como las vinazas y la denuncia que está haciendo la población por viajes indiscriminados de tierra de hoja del cerro. Estos temas los tratamos en el consejo y había opiniones encontradas de parte de algunos de los miembros, como el regidor y el Dr. Gerardo, quienes opinaban que mejor dejar las cosas así con lo de la tierra. En las vinazas al final llegamos a un acuerdo y logramos que se pararan los viajes de estas vinazas que estaban tirándolas en el pueblito. -¿Teme represalias en su contra por estas denuncias? -No creo que existan estas represalias porque se vería muy mal, se vería cobardemente mal hecho de parte del ayuntamiento, porque ya los regidores de oposición en algunas cosas han tenido razón. Las cosas malas tienen que salir y tienen que evidenciarse de quien sea y yo salgo, yo renuncio con la frente en alto y sin miedo a nada.
Arandas
san ignacio cerro gordo, jalisco, 29 de junio de 2010 El documento maestro del plan de desarrollo municipal de San Ignacio tiene un retraso importante en su elaboración, pues desde el 29 de junio debió llegar al Congreso del Estado para su revisión y el posterior etiquetado de recursos. Para conocer las trabas que han impedido que se envíe el documento, platicamos con José Luis Ramírez Orozco, regidor del Partido Verde Ecologista en San Ignacio. “En la sesión pasada del día jueves 24 de junio la regidora Bertha Sáenz le hizo llegar un oficio al presidente diciéndole que no se ha presentado el plan de desarrollo, siendo que es obligación del ayuntamiento entregarlo antes de los seis primeros meses para que sea aprobado por el ayuntamiento y posteriormente mandado al congreso para su publicación. No lo hicieron, nos dijeron ese día, nos entregaron la documentación -como dijo doña san ignacio cerro gordo, jalisco, 24 de junio de 2010 La planta tratadora de agua de San Ignacio ya está terminada, pero oficialmente no ha sido entregada al ayuntamiento. Este retraso se debe, aparentemente, a trámites burocráticos implicados en el proceso de entrega-recepción de la obra. De acuerdo al Lic. Luis Alberto Fuentes Sáenz, director del órgano público des-
8 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Señalan inconsistencias en el plan de desarrollo municipal Bertha- calientita como el pan, nos la dieron en el momento al terminar la reunión, nos invitaron a una reunión al siguiente día para analizar el plan de desarrollo y ver si había algo que modificar, cosa que no pudimos asistir ni la regidora Bertha ni tu servidor porque yo tenía una reunión en el Congreso. Nos llegan los papeles, vemos que hay muchas inconsistencias en el plan de desarrollo, muchos programas que no corresponden a las dependencias que deben de ir, incongruencias y no vimos viable aceptar o aprobar el plan de desarrollo”, relató el regidor. -En el documento hemos visto errores de redacción, donde pareciera que los problemas los manejaron como necesidades
regidor josé luis ramírez -Como te digo, hay inconsistencias, vimos que hay errores quizás de dedo, pero no se podía aprobar. Nosotros como
Prácticamente lista la planta tratadora de aguas de San Ignacio centralizado de Agua Potable en San Ignacio, la construcción está lista para funcionar. “La planta tratadora se encuentra al 100% terminada en sus fases operativas. Se encontraban haciendo algunas adecuaciones que se solicitaron sobre la obra, para ser exactos detalles estéticos más no funcionales, se encuentra en con-
No ti -A ra n da s
responsables de este ayuntamiento no lo hicimos. El profesor Pérez decía que iba a hacer un análisis rápido de lo que estaba mal, pero de ninguna manera vamos a hacer un análisis rápido, yo creo que hay que hacerlo concienzudamente ya que el municipio merece eso y más, para eso nos pagan y nos pagan bien, para que lo que tengamos que analizar se haga a conciencia, aunque nos tardemos las horas que sean necesarias. -¿Cree que debieron contratar a un asesor externo para resolver el documento maestro? -Yo creo que no. Ya estamos analizando todo y son muchos puntos, estamos todos metidos, tú estás viendo aquí están todos los regidores y estamos checando punto por punto y creo que vamos a sacarlo y aprobarlo ahora como marca la ley. Creo que ya no estamos dentro de tiempo, pero ahorita estamos aquí trabajando. -La empresa, según el conocimiento que tengo, ya entregó la obra al CEA. Para ellos dejar de ocuparla físicamente se requiere que el ayuntamiento exima. -¿Sabe la razón por la que el ayuntamiento no la ha recibido? -Hay unas observaciones de la contraloría social que se están valorando por parte del ayuntamiento.
luis alberto fuentes, director del opd diciones de estabilizarla y operarla”. -¿Por qué no opera esta planta que tanto le ha costado a San Ignacio, y se necesita para sanear el río? -Nada más hace falta que se realice la entrega por parte del ayuntamiento, que la reciba y la pase al OPD para que comencemos su operación y mantenimiento. -¿La empresa ya entregó la planta tratadora a CEA?
-¿El OPD ya tiene todo listo para operar la planta? -Tenemos personal que estuvo laborando ahí durante la obra, fue pagado por el sistema de agua potable con la finalidad de que tuvieran el conocimiento de cómo se hacen las instalaciones, por donde van todos los conductos y de alguna manera que conocieran desde sus cimientos la planta de tratamiento. Falta por parte del CEAS de la dirección de plantas de tratamiento que vengan a capacitar, a hacer el manual de operación y ellos capacitarían al personal para la planta. -¿Algo que quiera agregar? -Para comenzar la estabilización, esperamos que se solucione un detalle con el rastro municipal, pues están recibiendo descargas del rastro que no permitirían la estabilización de la planta.
Región
Lo que son las cosas, entrar a la trasquila está fácil. En las mesas de trabajo que se realizaron para COPLADEMUN, de donde salen sugerencias y proyectos para el plan de desarrollo municipal, sus participantes se metieron de lleno a la trasquila. Van unos tijerazos a un regidor que ganó su derecho de estar ahí por gracia del partido del sol naciente, PRD, y que por alguna circunstancia se unió al
9 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Trasquilando grupo de mayoría. Ya en plena reunión para la aprobación del plan parcial del centro de San Ignacio, al escuchar voces de que era un verdadero desastre lo que se les había presentado, hábilmente levantó la voz para pedir que se le diera
Las incidencias de las mesas de trabajo del plan de desarrollo
No ti -A ra n da s
una mediana revisión y se aprobara por la urgencia, ya que se les pasaron 5 meses con 29 días, no lo presentaron y era el último momento para hacerlo. Algo que llama mucho la atención es que quienes integraron la mesa de análisis de seguridad pública -todo el equipo de gobernación y seguridad pública- hicieron algunas observaciones en serio y otras de broma. Primero, indicaron entre la problemática la venta ilegal de bebidas alcohólicas y tráfico ilícito de droga, o el hecho de que algunos elementos de seguridad pública se toman atribuciones que están fuera de la ley. Pero por otro lado está el punto 3.2, que dice al pie de la letra: “Creaciones de pandillas en algunos barrios de la población”, y el párrafo 3.9 dice “falta de participación ciudadana en temas de seguridad”. Es risible porque cuando alguien denuncia, lo quieren llevar a comparecer frente a la policía. Pues así quién se atreve a denunciar. Todo sea por un mejor municipio, ya que para conformar una de las mesas de trabajo, invitaron a militantes de un partido que no está en el gobierno, como el conocido Chon Jiménez, quien con todo el empeño que tiene por la superación del municipio, y que en sus tiempos de delegado logró que se construyera la unidad deportiva, un camino rural y uno de los primeros impulsores de la municipalización, en la reunión de trabajo tuvo la magnífica idea de que se hiciera un corredor turístico industrial que abarcara gran parte del municipio para así atraer recursos y fuentes de trabajo. Pero el secretario técnico de la mesa decidió cambiar la propuesta sólo a la asfaltación del camino a Higuerillas, pasando por la iglesia del Señor de los Imposibles. Pero, ¡oh sorpresa! Este camino ya es del Gobierno del Estado y quieren gestionarlo a través de FONDEREG, algo que no tiene ni pies ni cabeza, pero es una forma de decir “el que no está con nosotros no tiene derecho a tratar de bajar recursos para el municipio”. Como esa, hay un sinfín de actitudes. Se escuchó la voz de un regidor de mayoría, cuando alguien señaló que el plan de desarrollo municipal no era para beneficiar a los amigos sino para hacer un proyecto en pro del crecimiento del municipio, inmediatamente contestó: “Si no podemos beneficiar a los amigos entonces vámonos a vivir fuera de aquí porque en este municipio todos somos amigos”. Hubo muchas anécdotas chuscas, pero como alguien dijo, no le pidamos peras al olmo, si el maestro que es una de las principales fuentes de enseñanza quiere que se hagan las cosas de pasadita ¿qué pedirán quienes ni siquiera acudieron a la escuela o que escasamente pueden leer y escribir? El caso es preocupante porque solamente tres regidores se empeñan a llevar a buen puerto la nave, mientras que ocho de manera absurda tratan de llevar las riendas del municipio. ¡Qué bueno que todavía no inventan un aparato para medir el grado intelectual de los participantes! Porque con un descuido, éste tronaría cuando se discutiera algún punto.
11 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Notitas de SAL Por S. A. L. Se cumple el primer semestre de gobierno ciudadano o de Convergencia, como usted quiera verlo, y se hará un alto. Probablemente será en estos días que un grupo de diez integrantes del ayuntamiento vayan a la unión americana a visitar a nuestros coterráneos, y de seguro tendrán tiempo para recapacitar de esta pequeña historia que marca la sexta parte de su gobierno, donde la ciudadanía sigue esperando los cambios que tanto se pregonaron. Lo único que podemos ver a la fecha es un Arandas semiparalizado en lo que se refiere a obra pública, creación de empleos y servicios públicos, aunque ha habido otros desórdenes que la voz ciudadana sigue señalando con insistencia como es el libertinaje en toda la ciudad. En uno de los puntos de la sesión de cabildo donde se pedía la ampliación del horario para un bar y que fue negada por la comisión de giros restringidos y en pleno por el ayuntamiento, parecía que era el principio de una corrección para los trasnochados, pero fue peor. La situación cambió radicalmente porque no se dio una extensión de apertura hasta las doce de la noche a un bar, pero se perdió en su totalidad el control de esta actividad que ha tomado tintes de ilícito, ya que el
En estos seis meses se han estado firmando algunos contratos por parte de CONAFE para arreglar edificios de educación pública, aunque cabe destacar que estos recursos que llegarán vienen de la gestión del anterior Consejo de Participación en la Educación reglamento marca las 11 de la noche para dejar de vender alcohol y sin embargo ahora hay infinidad de quejosos porque en distintos bares en Arandas se cierra de madrugada, cuando los parroquianos están cansados y alcanzan horarios de hasta las 3 de la mañana. Además hay prácticas ilegales en lo correspondiente a sexoservidoras. Esta queja rebasa todos
La Foto Para Analizar
Inicia el temporal de lluvias y los baches se multiplican en Arandas. Lo peor es que en las avenidas más importantes, donde mayor es el flujo de autos, también mayor es el bache. Es el caso de los puntos de entrada al templo del Espíritu Santo, donde se generan tremendos encharcamientos, sin que se priorice su reparación pese a que miles de personas acuden a los oficios religiosos del lugar a diario, y tienen que rodear por otras calles ante la imposibilidad de llegar de frente al templo.
los límites porque tienen nombre y apellido los lugares de desorden. También en estos seis meses se ha hecho un ejercicio de reacomodo de los reglamentos, se inició con algunos incisos o artículos de la ley del gobierno municipal y que ha trascendido a conformar el reglamento de caminos pero que de nada sirve, porque cada quien pone su cerca donde mejor le conviene sin respetar los acotamientos. O la creación del reglamento de giros restringidos, aunque a la fecha no se respeta ni el reglamento de policía y buen gobierno. Pero bueno, ya hay una iniciativa para una nueva creación. De lo más positivo que podemos hablar es que FONDEREG ya ha aportado 4 millones para la construcción de la primera etapa de la carretera Arandas-León; el ayuntamiento aportará tres millones más para hacer una suma de siete millones, o los 270 mil pesos para la red de agua potable que se colocará en Rincón del Molino. En estos seis meses se han estado firmando algunos contratos por parte de CONAFE para arreglar edificios de educación pública, aunque cabe destacar que estos recursos que llegarán vienen de la gestión del anterior Consejo de Participación Ciudadana en la Educación, y sin menospreciar la gestión del actual alcalde, ha tenido unos frutos paupé-
rrimos. Culpa a la pobre economía que tiene el gobierno en estos momentos de crisis, lo que significa que seis meses del actual gobierno no han sido lo que el pueblo esperaba y el primer año de gobierno, al ver los resultados, será una página en blanco de la administración pública, donde habrá que destacar que de concretarse las propuestas de reforma de reglamentos, esa sería la mejor acción que en un futuro daría la directriz de que el orden en Arandas se puede retomar a pesar de las inconsistencias existentes. Lo único que queda y que es quehacer de todos, es que la ciudadanía despierte y empiece a exigir de manera consciente que las autoridades trabajen en bien de la ciudadanía y pongan un alto a los perturbadores de la noche, así como solucionar algunos problemas que cada día crecen más como son servicios públicos, vialidad, seguridad pública y agua potable, que por falta de supervisión se están haciendo cosas indebidas como el caso de que los jardines que rodean los pozos se estén cubriendo de concreto, y si por naturaleza no hay pozos de filtración para reactivar los mantos freáticos, poniendo concreto en los pocos espacios el problema será mayor, pero es una idea del actual director y como él lo señalara, al ser inamovible puede cumplir con todas las ideas que vengan a su mente.
De nuevo elecciones Por Antonio Díaz Navarro De nuevo, en algunos estados de la República Mexicana, habrá elecciones para gobernadores. Esto sucederá el próximo domingo cuatro de julio. Muchos de los que alguna vez nos apasionamos por el ámbito político, andamos (en el tiempo de campaña) brindando abiertamente nuestra simpatía y apoyo a los nuevos elementos que quizá dirijan los destinos políticos de ese lugar. Quienes pretenden dirigir los destinos políticos de alguna entidad, parece que algo hacen por lograr la superación, cuando menos el intento para que haya buenos resultados en el tiempo que están en el poder. Y otros, debido a la falta de calidad moral, únicamente tratan de cubrir las apariencias del cargo que están desempeñando, prefiriendo más el bienestar personal que el de la gente que están representando. Un pueblo ignorante con un gobernante tibio que no le hecha ganas a lo que el pueblo le ha confiado y encomendado, son una combinación fatal. Hay quienes concluyen su gestión en deuda, y esto nunca ha sido bien visto por la ciudadanía, ya que las finanzas sanas en todo movimiento, es lo mejor que puede ocurrir. Por no saber administrar la economía
en este quehacer, cuando menos lo piensan, ya están arrastrando una deuda que a todos nos hace mucho daño. Parece más conveniente dar mantenimiento a los servicios más elementales para bienestar de los gobernados, que inventar nuevos servicios sin que haya solvencia económica para tales, para así dejar finanzas sanas al que sigue. Observamos toda la sarta de mentiras, promesas falsas que ofrecen a la ciudadanía cuando andan en su campaña, para después decir que no se pudo lograr lo prometido por falta de apoyo de las autoridades superiores, y lo que en realidad muchas veces sucede, es que prometen algo que no se puede realizar. Por eso y otras muchas razones más, que ya muchos mexicanos sabemos y conocemos, no es conveniente apasionarse mucho en todo lo relacionado al quehacer político, para no llevarse después la gran decepción, al observar que los hechos no ocurren como en un principio se planeó o se prometió. Para gobernar se necesita mucha experiencia, conciencia, contar en su repertorio personal con mucha calidad moral, atributo muchas veces bastante difícil de encontrar en cualquier elemento que se lanza al quehacer político.
12 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com La inseguridad en nuestra entidad, Jalisco, sigue incontrolable. Los robos a vehículos, casa habitación, asaltos, ejecuciones , lejos de controlarse o al menos mantenerse en relativa estabilidad, siguen a la alza. Lo anterior, una vez más ha puesto en una verdadera encrucijada a las autoridades de nuestro estado. No es la primera vez que se han puesto en operación las detenciones a automovilistas o personas, ya sea al azar, o por el simple delito de portación de cara. Anteriormente se les llamó retenes. Mismos que tenían y ahora tienen la finalidad de detener a posibles criminales, poseedores de droga o armas. La disyuntiva que enfrentan nuestras autoridades, para hacer frente a la ola de violencia que padecemos, es elegir entre el respeto al marco legal constitucional y seguir operando de la forma tradicional, o llevar a cabo acciones contra-constitucionales y llevar a la práctica los operativos conocidos como retenes, volantas, ahora novedosamente “columnas de seguridad”. El fundamento constitucional que tiene que ver con la discusión es el 16 de nuestra Ley Suprema, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que señala lo siguiente: Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa El mundial pasó a ser lo más visto en la televisión no sólo de nuestro país, sino en casi todo el mundo. Para el gobierno mexicano, eso representó un respiro, ya que las noticias sobre la delincuencia organizada, la inseguridad, los asesinatos, los robos, pasaron a segundo plano, aunque con la eliminación de México en el mundial otra vez los ojos vuelven a la realidad que vive nuestro querido país. Escuchamos hablar sobre la actual guerra entre los cárteles, escuchamos de migrantes asesinados, enfrentamientos armados, robos, quejas de maestros que exigen un mejor salario, elecciones, secuestros de políticos, asesinatos, casos extraños como el de Paulette, pederastía dentro de la iglesia, nuevas leyes que denigran al mexicano en Arizona, noticias sobre los comportamientos de los funcionarios públicos, el caso de la guardería ABC, y la lista parece infinita. Sinceramente queridos lectores, estoy cansada de escuchar tantas malas noticias y me siento inútil al no poder hacer nada, yo creo que muchos de ustedes se sienten así. No quiero echarle la culpa a una persona, ya que años atrás, cuando el PAN luchaba para llegar al poder, le echaba toda la culpa al PRI por todo lo que sucedía y prometió que por fin íbamos a tener
Columnas de seguridad legal del procedimiento. Todos sin excepción estamos hartos de tanta inseguridad. Todos queremos soluciones inmediatas a este grave cáncer que estamos viviendo. Sin embargo, en mi opinión, aún vivimos “supuestamente en un estado de derecho”. Si esto es así, lo primero que debemos hacer es respetar el marco legal que tenemos, y por supuesto nuestra Constitución Federal que es la que se encuentra en la cima jerárquicamente de toda norma en nuestro país. Y el ejemplo deben ponerlo en primer lugar nuestras autoridades. Cierto es que hacen falta políticas públicas para atenuar el incremento de la inseguridad: generación de empleos, nuevas estrategias para desactivar el negocio del narcotráfico, un combate a fondo a la corrupción que ha permeado prácticamente en los tres niveles de gobierno, sólo por mencionar algunos casos. En mi opinión, se están buscando medidas inmediatas desesperadamente, si bien es cierto la necesidad de tomar nuevas medidas para combatir al crimen organizado, también lo es que deben tomarse las medidas jurídicas idóneas para actuar respetando a nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma que no es muy respetada, ni siquiera conocida por muchos mexicanos. Esto es, el Congreso de la Unión debe hacer las modificaciones a nuestra Ley Suprema, unificando criterios y actualizando las labores policíacas con la finalidad de hacer un frente fuerte a la delincuencia organizado, pero dentro del marco constitucional, respetando los derechos humanos y las garantías individuales. Sensible resulta para la Comisión de
Derechos Humanos la invitación que se les hace a participar en dichas columnas de seguridad, en virtud de que si acuden legitiman una acción inconstitucional, y si no lo hacen existe el riesgo de excesos en las revisiones inconstitucionales.
La inseguridad en México Desde el primer día en que asumió la Presidencia, una de las acciones del gobierno de Felipe Calderón fue informar su decisión de dar una lucha frontal al crimen organizado en general y al narcotráfico en particular, y tomar diversas medidas inmediatas al respecto. Esta decisión fue calificada como una declaración de guerra a los narcotraficantes. En los pasados días se han publicado precisiones y declaraciones por parte del gobierno federal, en donde se afirma que el objetivo medular de la política gubernamental es lograr la seguridad pública de los ciudadanos. Diversos hombres de opinión han visto esta definición como una rectificación en la política de seguridad pública nacional, y en muchos casos la han señalado como la aceptación de un error de origen. Algunos pensamos que la declaración de “Guerra” tenía como trasfondo movilizar al ejército mexicano a favor del ejecutivo federal, con la finalidad de contrarrestar la presión por parte del segundo lugar en la contienda presidencial. Si bien es cierto, todos los mexicanos estamos en el mismo barco, y ello implica que todos debemos poner nues-
Nueva Revolución Por Andrea Quirarte un país democrático y que las cosas iban a cambiar. Yo les creía y sin embargo, creo que ahorita estamos peor que nunca. Hay más corrupción y asesinatos que en ningún otro lugar del mundo, hay abuso y no he visto ningún cambio para bien. Después de analizar esto he llegado a la conclusión que la culpa no es del PAN, ni del PRI, ni del PRD, aunque sí tenga que ver el gobierno y las autoridades, pero yo creo que ésto va más allá. Yo creo que tiene que ver con la mentalidad del mexicano, esa mentalidad que siempre se queja y no hace nada, esa mentalidad mediocre e indiferente, porque tan malo es pecar de acción como de omisión y la gran mayoría de las personas que nos quejamos no hacemos nada para mejorar nuestro país, al contrario, con nuestra indiferencia ayudamos a que ésto siga cada vez peor. Esa mentalidad que busca siempre culpabes y no propone soluciones, esa mentalidad conformista y quejumbrosa que sólo se queja de las cosas y dice, ¿Qué clase de país y de gobierno es éste? Lo que quiero dejar claro es que debe-
Lo que quiero dejar claro es que debemos cambiar nuestra mentalidad, porque ahí es donde está el verdadero problema mos cambiar nuestra mentalidad, porque ahí es donde está el verdadero problema. El gobierno está compuesto por personas como ustedes y como yo que se supone que trabajan para tener un mejor país, sin embargo hemos visto que trabajan para su beneficio propio al igual que nosotros, que no nos importa ver a millones de personas muriéndose de hambre, o millones de niños que son explotados y tienen que trabajar para mantener a su familia, o todos los problemas que ya he repetido anteriormente. Mucha gente dice que no pueden hacer nada aunque quisieran, y yo digo:
No ti -A ra n da s
tro granito de arena para contrarrestar tan agudo problema. Los ciudadanos debemos denunciar, y las autoridades deben hacer lo que la ley les faculta para intentar vivir en un verdadero estado de derecho. Si algo requiere México, es un estado de derecho; y si algo anhelamos familias y ciudadanos es tener un país seguro; y que lo que más consideran los inversionistas y turistas, es la paz de un destino como nuestro país. En el tema de la inseguridad, la única respuesta ante el crimen organizado es una sociedad organizada y una policía verdaderamente coordinada. En realidad, el tema nos incumbe a todos y es algo en lo que debemos participar activamente todos los ciudadanos. De ahí la importancia de las organizaciones sociales que están trabajando en propuestas concretas para mejorar la seguridad en nuestro país, así como la impartición de justicia. En mi opinión, no se resolverá el problema de la inseguridad engordando las filas policíacas. Podríamos incluso llegar a tener un ciudadano vigilado por un policía. Mitad de mexicanos civiles y la otra mitad policías y con ello se atenuaría la inseguridad en la que vivimos. Yo creo que no. El problema de la inseguridad es integral y multifactorial. Es menester rectificar el rumbo y la estrategia para combatir al crimen organizado. Es necesario crear y multiplicar empleos a lo largo de nuestro país, de lo contrario, estaremos construyendo cortinas de humo que no contrarrestarán los altos índices de inseguridad en los que vivimos.
Maestro en Derecho Constitucional U. de G. jimenezabogado@gmail.com
Bueno, cada uno puede ayudar según sus posibilidades. Si cada día se están matando personas por las plazas del narcotráfico, pues podemos ayudar no consumiendo drogas y así echar abajo ese negocio al bajar la demanda de droga. Otra manera de ayudar es inculcando en nuestro hijos los valores primordiales que tanto se han perdido estos últimos años, pues vemos cómo los delincuentes no tienen ni medio valor. Podemos exigir cuentas a las autoridades y también denunciar cualquier cosa anormal que veamos, porque muchas veces el miedo no nos deja hacer justicia y yo creo que debemos de vencer ese miedo y pensar en nuestro futuro, el de nuestros hijos, y el de nuestro país. Yo creo que es tiempo de cambiar internamente para ser cada vez mejores y poner nuestro granito de arena con lo que nos toca. Hay que decir: ¡No a la corrupción! ¡No a las drogas! ¡Hay que vivir sin miedo! ¡Denuncia! ¡Hay que exigirle a nuestros gobernantes y enseñarles que el pueblo manda! Los invito a vivir una nueva revolución justa y necesaria en estos tiempos tan dolorosos y tan difíciles que está sufriendo nuestro querido México. Es tiempo no sólo de decir ¡Ya basta!, sino de actuar y de cambiar para tener otra revolución y así crear ese México que tanto queremos.
13 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Opinión
Por Héctor trejo S. Cuando la primera y segunda entrega de una saga resultan desafortunadas y tediosas, lo más lógico es que la tercera sea un bodrio cinematográfico. Sin embargo, “Eclipse” (The Twilight Saga: Eclipse), supera esta tendencia y nos ofrece un filme rescatable, sin caer en genialidades. Esta cinta, cuyo primer episodio fue dirigido por Catherine Hardwicke, ahora da un vuelco importante, cuando David Slade (Hard candy, 30 días en la oscuridad) toma la batuta. El cineasta inglés le imprime a esta tercera parte una visión más consciente, plagada de mayor tensión dramática y acaso enfocada a un público más heterogéneo, incluyendo no sólo a los jóvenes de entre 12 y 22 años –en su mayoría chicas- que llenaron las salas de cine. Así pues, si nos remontamos a las
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx “Algún día, las ratas poblarán los edificios. Y sobre el asfalto radiactivo se arrastrarán cínicamente las cucarachas, como diciendo: ahora sí, que venga el humano con su zapato y nos apachurre, ¡pero cuál! Ineructablamente, esta ciudad no será sino un gigantesco basurero lleno de chatarra. No habrá entonces nadie para preguntarse ¿Cómo es que se fue a acabar todo? Luego vendrán un chorro de naves extraterrestres. Los arqueólogos del espacio caminarán entre los vestigios de una civilización extinta. La raza humana con todo y sus computadoras, internet y telefonía móvil: hecha caca. Ya me imagino a los ET’s, como güeyes analizando envases de refresco en sus laboratorios y sin saber ni qué. Ahí están las profecías de Nostradamus. El fin ya se pregona. Y ni peiper. Por eso, he aquí que digo: ¡fornicad cuanto podáis ahora, famélicos canes! Y no reparéis en mí que, yo como todos, voy de paso. Porque... ¿Quién no ha sacado nunca a pasear al perro pulgoso de la soledad? Ese perro amarillo y diurno de las horas tristes; taciturno enclenque vagando por los rellenos sanitarios, a cielo abierto, a las afueras de la ciudad; entre muñecas descuartizadas y gatos envueltos en periódico. Y es que es increíble, fascinante, la cantidad de cosas que uno puede encontrar en la basura. Ni más ni menos, yo, el otro día, me encontré tirado un perro muerto que tenía los ojos abiertos, y me dije: he aquí un misterio que solamente las moscas han podido descifrar. ¡Oh, genuina esencia de la poesía¡ !Oh, musas escatológicas del Apocalipsis! ¡Oh! ¿Qué horas son? La neta, sálvese quien pueda. Hay que tomar medidas, hay que construir refu-
Eclipse, una cinta aceptable terribles experiencias que dejaron “Crepúsculo” en el 2008 y “Luna Nueva” el año pasado, “Eclipse” tiene un nivel cinematográfico muy superior, lo cual seguramente le hará ganar todavía más taquilla que a sus antecesoras, que ya es decir mucho, pues habrá que recordar que tuvieron ingresos importantes en taquilla, además de las posteriores ventas del DVD. En “Eclipse”, sin salirse del nicho argumental que ha dado resultado entre algunos jóvenes, se narra una parte de la historia de Bella, quien ahora se encuentra en el dilema de arreglar su situación con el hombre lobo Jacob Black o continuar con su amado vampiro Edward Cullen, a quien
No ti -A ra n da s
no puede abandonar. La chica se inmiscuye en un conflicto de niveles de amor por los dos, quienes tienen que aliarse para acabar con una tropa de vampiros recién convertidos por Victoria, que desde siempre quiere matar a Bella. En sus 125 minutos, más allá de la melosa historia, la fotografía realizada por el vasco Javier Aguirresarobe, resulta como un oasis en el desierto, pues los planos abiertos son un deleite. Es importante recordar que él mismo trabajó esa parte en “Luna nueva” al lado de Chris Weitz. Finalmente, el trabajo histriónico de Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner y Ashley Greene no es nada del otro mundo, resulta apenas rescatable. En resumen, una muy buena película para los seguidores de la saga y una cinta aceptable para el resto del público que constantemente asiste a las salas de cine. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com
Crucemos los dedos para que en Arandas se construya el vertedero gios bajo tierra: una linterna, un radio de transistores, máscaras antigas Pero a todo ésto ¿Qué dirán de mí en la oficina?” El anterior texto, querido lector, lo escribí hace tiempo, en un día que yo andaba levantando cachivaches: cabezas de mona sin cuerpo, revistas y cosas que la gente tiraba en un basurero que antes estaba pegado a la barranca de Oblatos. Yo iba bien deprimido y me puse a cavilar: cada cosa tiene una historia, aquellos calzones que alguien usó y tiró al bote de la basura, una jeringa con la que algún drogadicto se inyectó coca, un rastrillo que una ruca usó para afeitarse el moño y tantos objetos más. ¿Acaso nuestros artículos personales también se entristecen? Las cartas de amor, las tarjetas postales que ahora están arrumbadas o yacen en la basura ¿No es lo mismo que arrancarse un trozo de piel de esa historia que se nos va de las manos? Bueno, pero basta de cursilerías poéticas. Vamos al grano. La basura se ha convertido en un problema social. Una vez que ponemos la tapa en nuestro cesto de basura, nos olvidamos del problema; a partir de ahí es asunto de los municipios. Igual como cuando uno hace del dos, le bajamos la palanca al baño y allá que los peces se coman los desechos de nuestras necesidades. Pero no, oiga no hay que ser guandajos; también es problema mío y de usted. Qué fácil es tirar los envases de plástico por la ventanilla del carro y decir: ahí que los recoja el gobierno. Y es que todos pensamos que hay que tirar la basura lejos. ¿Pero qué tan lejos es lejos? El asunto es que, ¡aguas!; porque en sesión de cabildo del día 22 de junio se autorizó para que se inicien negociacio-
nes con objeto de que el municipio de Arandas sea sede de un relleno sanitario regional. Imagínese usted, ecologista lector; si esto se aprueba vamos a recibir la basura de 13 municipios; ¡qué dicha tan grande! Esta iniciativa (que por cierto en principio estaba destinada para San Ignacio Cerro Gordo, pero ha generado un rotundo rechazo por parte de la población), contempla la instalación del vertedero que permitirá depositar la basura que generosamente pretenden mandarnos los municipios de Mexticacán, Yahualica, Acatic, Jalostotitlán, San Miguel el Alto, Tepatitlán, San Julián, Cañadas de Obregón, Valle de Guadalupe, Atotonilco, Jesús María y San Ignacio. Nuestros regidores, estos representantes de la sociedad arandense, por unanimidad han votado a favor del proyecto. Lo cual implica que de concretarse “recibiremos” varios beneficios políticos y económicos. Se habla de que ahora sí va a haber lana, presupuesto pues; que se van a arreglar las carreteras, se construirá posiblemente un hospital y que nos vamos a hinchar de ganar billetes con la basura. No, y es que sí; porque vamos a reciclar. A veces la gente tira cosas que todavía sirven. O sea la cosa va a estar a todo dar. Pregúntele a cualquier pepenador: se encuentran relojes de oro, alhajas, radios descompuestos, pilas de cadmio, computadoras que sí sirven, nomás les falta que jale el CPU y el monitor. Bueno, los de San Ignacio, ¿quién sabe por qué no les gusto tener el vertedero? En una nota que salió en El Occidental, el 6 de diciembre de 2009, dicen que: “el vertedero regional tendrá graves e incalculables repercusiones para
la ganadería de la región que vive de esta actividad, además de que afectarán los mantos freáticos de la zona. Debieron realizar una consulta ciudadana para conocer la opinión y el sentir de los habitantes”. Pero en Arandas, ¿qué nos importan los mantos freáticos? Quién sabe qué será eso. Claro ahora ya hay internet, se pone uno a investigar y ahí sale que los grandes vertederos municipales llegan a su máximo nivel de actividad contaminante a las dos o tres décadas después de que fueron cerrados y podrán estar generando vectores de contaminación por más de 50 años después de concluir sus operaciones; y que la dizque inadecuada disposición de los residuos es fuente de proliferación de fauna nociva como ratas, cucarachas, moscas, mosquitos, etc., la cual puede transmitir enfermedades infecciosas; y que los residuos sólidos dispuestos inadecuadamente pueden generar gases como el metano. Total, ¿Cuál es el problema? Que pongan el basurero en las orillas donde casi no hay gente. ¿Quién se va a fijar? Nomás no lo pongan cerca de mi casa. Debemos confiar en nuestras autoridades municipales. Si ellos dicen que está bien, ¿para qué hacer una consulta ciudadana? Porque como dice el regidor Saúl Guerrero: “para nosotros es un proyecto muy ambicioso porque los negocios del futuro vienen siendo la basura, todo el mundo quiere la basura -no en su casa claro-, y menos en el municipio”. (¿ ?) Como usted ve amigo lector, después de la declaración anterior, “podemos confiar”; todo está bien. Lo único que no estuvo bien es que Javier Aguirre haya alineado al Guille Franco y por su culpa nos sacaron de la copa del mundo.
Mundo
A 1 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
No ti -A ra n da s
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Se han creado más de medio millón de nuevos empleos, destaca Calderón Notimex México. El presidente Felipe Calderón dio a conocer que en el primer semestre de 2010 se han creado más de medio millón de empleos, con lo que se ha superado la meta trazada para este año y representa un logro histórico. En un mensaje a la nación, el mandatario federal detalló que del 1 de enero a la fecha “hemos creado más de 513 mil nuevos empleos netos”, y en estos ya están consideradas las bajas al IMSS por renuncia o liquidación, entre otras. Indicó que se está a 80 mil nuevos de empleos para alcanzar el máximo histórico registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el salón Manuel Avila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo indicó que este logro es tan importante que es un impulso a seguir trabajando con esmero para que la economía siga generando el empleo que demandan los mexicanos. Acompañado por los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo; Economía, Gerardo Ruiz Mateos; y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; así como del titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, Calderón dijo que ese nivel de creación de empleos es una “muy buena noticia”. El mandatario federal resaltó que ello muestra que México está haciendo su tarea y la economía registra signos claros de recuperación. Notimex México. La Secretaría de Gobernación (Segob) firmó ya el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la jornada electoral con 12 entidades federativas, en las que habrá elecciones el próximo 4 de julio. La dependencia federal precisó que el documento fue suscrito por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, así como por el subsecretario de Gobierno, Roberto Gil, y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. Indicó que el protocolo también fue firmado por los secretarios de Gobierno de Chihuahua, Sergio Granados Pineda; de Hidalgo, Gerardo González Espínola; de Sinaloa, Rafael Oceguera Ramos; de Tlaxcala, Juan Méndez Vázquez, y de Zacatecas, Octavio Macías Solís. Mencionó que a la fecha, el documento ya ha sido suscrito por los estados de Baja California, de Durango, de Puebla, de Quintana Roo, de Tamaulipas y de Veracruz. El Protocolo tiene el objetivo de garantizar que los procesos elec-
Reiteró que la prioridad del gobierno federal es hacer que esa recuperación se refleje lo más pronto posible en el bolsillo de los mexicanos, y que la mejor forma de hacer eso es, sin duda, creando más y mejores empleos, como ya ocurrió en este primer semestre del año. Los avances en materia de empleo, son una muestra de que la República mexicana está retomando con paso firme la ruta del crecimiento, como también lo reflejan otros indicadores, añadió. Calderón Hinojosa mencionó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país durante el primer trimestre del año creció 4.3 por ciento, y constituyó el primer registro de crecimiento desde hace cinco trimestres. Abundó que en abril, la actividad in-
dustrial aumentó más de seis por ciento y, en especial, la industria manufacturera creció 11 por ciento, mientras que durante mayo las exportaciones crecieron 44 por ciento anual, lo que representa el mayor crecimiento desde 1994. El presidente de la República expuso también que entre enero y abril de 2010, los productos mexicanos crecieron y alcanzaron 12.2 por ciento del total de todos los productos que importa Estados Unidos de todo el mundo. Es decir, precisó, es el mayor nivel que han registrado los productos mexicanos en el mercado de la Unión Americana en más de una década. También comentó que la inflación se ha ubicado por debajo de cuatro por ciento, en un 3.72 por ciento, lo que la
Firman Segob y 12 estados protocolo de seguridad para comicios
torales de este domingo se lleven a cabo en condiciones de gobernabilidad, seguridad, paz social y legalidad, por medio de la coordinación operativa de las fuerzas de seguridad pública, recordó. Para lograr el objetivo, el protocolo establece criterios objetivos y homogéneos para la coordinación, operación e información de las fuerzas de seguridad pú-
blica federal, estatales y municipales, expuso. Comentó que los Grupos de Coordinación Operativa están trabajando en la detección y evaluación de los probables riesgos objetivos a la seguridad, para posteriormente planear, prevenir e instrumentar el uso de la fuerza pública de manera gradual, razonable y proporcional a los hechos.
ubica dentro del rango esperado por el Banco de México. En su mensaje, sostuvo que la tarea del gobierno y el objetivo que se ha puesto es que las familias mexicanas puedan vivir mejor, por lo que le alegra la noticia de la creación de medio millón de empleos en medio año, que es “uno de los registros más altos que hay en la historia del empleo generado en México”. “Vamos a seguir trabajando con determinación para impulsar los cambios que requiere la economía y crecer más rápido y generar las fuentes laborales que los mexicanos demandan”, puntualizó. Anunció que seguirá laborando fuertemente para impulsar los cambios que demanda la economía, pues se pretende crecer con mayor dinamismo y elevar la competitividad. Felipe Calderón señaló que para ello se trabaja en tres frentes, el primero de los cuales es un esfuerzo sin precedente en materia de infraestructura, a fin de consolidar a México como una plataforma logística de clase mundial para el comercio y la inversión. Manifestó que la segunda vertiente es el impulso al sector productivo, en particular las pequeñas y medianas empresas del país, a través del crédito y la desregulación. Finalmente, el tercer punto es el impulso a las reformas de fondo, que permitan hacer más competitivo el aparato productivo del país. Ello, dijo la Segob, cuidando en todo momento no inhibir la participación electoral y el respeto por los derechos fundamentales de libre tránsito de personas y acceso ciudadano a las casillas electorales. Explicó que las corporaciones de policía compartirán información y una visión integral que facilite la realización de un plan operativo de despliegue con instancias de coordinación de mando, que privilegie acciones comunes, razonables y proporcionales al riesgo objetivo. Los Grupos de Coordinación Operativa acreditarán la participación de un representante de la Segob que facilite y coadyuve en la acción conjunta y coordinada de las distintas corporaciones y niveles de gobierno, expuso. Con ello, agregó, el gobierno federal refrenda su responsabilidad de garantizar, en coordinación con los tres niveles de gobierno y las autoridades electorales, las condiciones de gobernabilidad, confianza y seguridad, para que este 4 de julio los ciudadanos celebren una jornada electoral ejemplar.
Mundo
A 2 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
No ti -A ra n da s
NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Autorizan a México a exponer argumentos contra SB 1070 Notimex Phoenix. Una juez federal autorizó hoy al gobierno de México a exponer sus argumentos contra la ley de inmigración SB 1070 de Arizona, al aceptar la moción que el país latinoamericano interpuso en apoyo a una de las demandas que buscan frenar la medida. La juez Susan R. Bolton de la Corte Federal para el Distrito de Arizona autorizó este jueves a México a exponer sus argumentos al aceptar considerar el recurso de “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae), que ese país interpuso el 22 de junio. En la moción, México apoya la demanda entablada por un grupo de organizaciones civiles, incluyendo el Fondo para la Defensa Legal y la Educación México Americano (MALDEF), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro Nacional de Derecho Migratorio (NILC), entre otras. En respaldo a dicha demanda, México pidió a la corte que se declare la inconstitucionalidad de la Ley SB 1070 y se impida su entrada en vigor, programada para el 29 de julio. La moción señala que “México tiene el deber de proteger a sus nacionales y asegurar que el origen étnico no sea utilizado como criterio para cometer actos discriminatorios”. La juez Bolton aceptó también este jueves escuchar otras 10 mociones más del tipo “Amicus Curiae” interpuestas en apoyo a la demanda, entre ellas la del Concilio Nacional de la Raza y la Asociación Americana de Abogados. Sin embargo, la magistrada decidió que debido al alto número de mociones interpuestas, los interesados en exponer sus argumentos contra la SB 1070 deberán limitar sus exposiciones a no más de 10 páginas. La moción interpuesta por México, al igual que la mayoría de las demás, excede el límite impuesto este jueves, por lo que los interesados deberán someter antes del 19 de julio una versión más limitada. Las limitaciones fueron impuestas por la juez ante el hecho de que las organizaciones civiles que interponen la demanda le han solicitado que emita una orden de suspensión temporal para evitar esta ley.
Promulga Obama sanciones contra Irán Notimex Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó el jueves sanciones contra Irán para frenar sus supuestos planes para desarrollar armas nucleares. “Con estas sanciones, junto con otras, estamos golpeando al corazón de la capacidad del gobierno iraní para que financie y desarrolle sus programas nucleares”, señaló el mandatario. “Estamos mostrando al gobierno iraní que sus acciones tienen consecuencias”, recalcó el mandatario ante la negativa del régimen de Teherán a acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Señaló que las sanciones, aprobadas por el Congreso, dificultarán a Irán la compra de petróleo refinado y los bienes, servicios y materiales para modernizar su sector petrolero y de gas natural, entre otras medidas financieras y bancarias. El mandatario afirmó, sin embargo, que “la puerta de la diplomacia todavía está abierta” y que Irán debe demostrar que sus planes para enriquecer uranio tienen fines pacíficos y que cumple con el Tratado de No Proliferación de Armas
Foto: wikimedia.org Nucleares. Aunque Irán es un exportador neto de petróleo, carece de las instalaciones necesarias para refinar el crudo que requiere para satisfacer sus necesidades energéticas. Las nuevas sanciones impuestas por
Estados Unidos dificultan las transacciones internacionales de la Guardia Revolucionaria iraní y de bancos que apoyen el programa nuclear de Teherán. Además, el gobierno estadunidense no llevará a cabo negocios con empresas que tengan contratos con Irán.
Prevén alemanes fin de la Coalición de Merkel tras elección de Wulff Notimex Berlín. Al menos dos tercios de los alemanes ven el final de la coalición de gobierno en el horizonte, tras la debacle en la elección del presidente federal de Alemania el pasado miércoles, reveló una encuesta. De acuerdo a un sondeo elaborado por el instituto de investigación de opinión Infratest Dimap a petición del canal alemán ARD, un 62 por ciento de los alemanes opinó que “la Coalición de la Unión (CDU) y del Partido Liberal (FDP) no se sostendrá por más tiempo en el poder”. En la elección para presidente federal de Alemania del pasado miércoles, el candidato de la canciller federal Angela Merkel, Christian Wulff, necesitó tres vueltas para salir elegido, por lo que un 68 por ciento de los encuestados lo calificó de “fracaso”. Sin embargo, para Wulff el gran número de disidentes entre las filas de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), la Unión Cristiano Social (CSU) y el FDP durante las elecciones sólo demuestra el “carácter de elecciones libres”.
En una época marcada por las numerosas tensiones internas entre los partidos del gobierno de coalición, los problemas para poder elegir al presidente federal de Alemania sólo consiguieron mermar aún más la confianza en Merkel, pese a la gran mayoría con que contaba en la Asamblea Federal. Más de tres cuartos (77 por ciento) de los alemanes piensa que “Merkel no domina su gobierno de coalición correctamente”. Mientras que un 31 por ciento de los 799 alemanes con derecho a voto encuestados por el instituto de investigación de opinión creen que “ahora, tras la elección del presidente federal de Alemania, el gobierno puede emprender un nuevo comienzo”. Sin embargo, a pesar de las discusiones en torno a la idoneidad de los dos candidatos a la presidencia federal de Alemania, Joachim Gauck (candidato del Partido Social Demócrata y de Los Verdes) y Wullf, éste último cuenta con amplia probación de la población sólo dos días después de su elección. Aunque en los sondeos de opinión pre-
vios a la elección del miércoles, la amplia mayoría de los encuestados se decantaba por Gauck, un 72 por ciento de alemanes opinó en el sondeo dado a conocer hoy que Wulff, será un “buen presidente” Sólo un 13 por ciento no cree que Wulff, hasta entonces ministro presidente (equivalente a gobernador) del Estado de Baja Sajonia por la Unión Cristiano Demócrata, vaya a desarrollar su mandato positivamente. En tanto, un 58 por ciento de los alemanes piensan que “al final, se eligió al candidato correcto”, mientras que alrededor de un tercio (35 por ciento) opinó que “Gauck habría sido un mejor presidente federal para Alemania”. Respecto a la juventud de Wulff, tan duramente criticada por los partidos de la oposición y algunos medios de comunicación, más de tres cuartas partes de los encuestados (79 por ciento) opinaron que está bien “que esta vez se haya elegido a un candidato más joven”. Además, el candidato de Merkel elegido como el décimo presidente gederal de Alemania fue valorado muy positivamente por los alemanes.
Deportes
B 1 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
No ti -A ra n da s
DEPORTES Consiguen el tricampeonato Liga Sabatina de Fútbol – Tequila Monarca derrotó 4-3 en penales a Generación X Por Jesús Lozano Hernández Nadie puede negarlo, Tequila Monarca es el máximo emperador de la Liga Sabatina en la actualidad. Los rojos consiguieron su tercer título al hilo, para reafirmar su poderío y dejar claro que son los líderes de la competencia. Como dato curioso, en este torneo fue homenajeado Ramón Ascencio, propietario del cuadro de Monarcas y quien fungió como asistente a lo largo del torneo, y como técnico en la liguilla tras la ausencia de “machetes”, por lo que el campeonato le sentó de maravilla. El encuentro desató el interés de los aficionados, que abarrotaron las graderías del campo de la Unidad Deportiva para presenciar el partido más esperado del torneo. Generación X se metió de lleno a la batalla por el título, para tratar de finalizar con la sequía que los marca desde hace más de cuatro años. Desde el primer minuto se desató un duelo apasionado, en donde ambos cuadros apostaron por el ataque desarrollando un fútbol fluido que mantuvo a los asistentes al filo de la butaca. Édgar Navarro abrió el marcador para los rojos al minuto 26, tras recibir un centro al costado derecho del área de la equis y burlar a dos defensivos y al arquero, quedando libre frente el arco para anotar con comodidad. El gol incrementó la intensidad del duelo, y orilló a Generación a encontrar el empate. Adrián Aguirre fue el salvador del cuadro de la X al conseguir los goles que mantuvieron con vida a los visitantes. El primero fue al 31, con un cobro de tiro libre que terminara en el fondo de la red de Monarca tras la contribución de la barrera que desvió el esférico y obstruyó la vista del arquero Ramón Arriaga. En el complemento, la historia mantuvo su curso y nuevamente fueron los rojos quienes sumaron en el marcador. Mauricio Curiel desbordó por el costado izquierdo para ingresar al área de la equis, y tras burlar a Hugo Garnica, mandó un disparo que se convirtió en anotación con la contribución del arquero de Generación, Óscar Estrada, quien fue cómplice de Monarca con dos desafortunadas intervenciones que influyeron en los goles de los locales. Al 63’, Adrián Aguirre convirtió el segundo de los visitantes con un disparo cruzado al poste izquierdo del arco local, para equilibrar las cifras y enviar el encuentro a tiempos extras, sin anotación. Fue en la serie de penales en donde se definió al campeón de la Liga. Los pri-
EN BREVE FECHA: 26 de junio, 16:30 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Aldo Cano Calificación del juego:
T. MONARCA GENERACIÓN X *T. MONARCA GANÓ EN PENALES
GOLES TEQUILA MONARCA Édgar Navarro min. 26. Mauricio Curiel min. 49. GENERACIÓN X Adrián Aguirre minutos 31 y 63.
CIFRAS T. MONARCA GENERACIÓN Tarjetas amarillas: Ninguna. Expulsados: Ninguno.
ALINEACIONES Local: T. MONARCA (Cuadro Titular) EQUIPO TEQUILA MONARCA
1 14 9 4 10 11 8 7 2 27 23
Ramón Arriaga Alejandro Márquez Miguel Méndez Pablo López Édgar Navarro Juan Hernández Jesús Delgado Mario Azpeitia Ramiro Varela Juan Chávez Mauricio Curiel
Visitante: GENERACIÓN X (Cuadro Titular) EL GOLEADOR ALDO LEÓN, CON EL PRESIDENTE DE LA LIGA Y EL REGIDOR DE DEPORTES
meros en cobrar fueron los jugadores de Generación, y Guillermo García disparó con éxito. Mauricio Curiel hizo lo mismo para Monarca en la primera ronda. Pero el segundo turno sentenció el encuentro. Humberto García erró el cobro del cuadro de la equis al disparar a un costado del poste izquierdo, oferta que fue aprovechada por Alejandro Márquez
LOS ÁRBITROS DEL ENCUENTRO
quien anotó para los rojos. En la tercera y cuarta ronda no hubo errores por lo que el desenlace se trasladó al quinto turno. Ramón Arriaga se convirtió en el héroe de Monarca tras adivinar la trayectoria del cobro de Jesús Martínez, quien disparó al costado izquierdo y el arquero interceptó el esférico, otorgándole el tricampeonato a Tequila Monarca.
1 6 17 11 58 5 10 21 015 7 18
Óscar Estrada Humberto García Salvador Canchola Guillermo García Luis Martínez Hugo Garnica Javier Garnica Óscar Martínez Víctor Márquez Adrián Aguirre Rafael Gutiérrez
B 2 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Deportes
No ti -A ra n da s
Los zorros conquistan la corona EN BREVE Liga Infantil de Fútbol – Baby - Atlas A derrotó 2-0 a CCA y es campeón
FECHA: 26 de junio, 12:30 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Fernando Vital Calificación del juego:
ATLAS
CCA
GOLES ATLAS A Luis Hernández min. 4. Aldo Moreno min. 48.
CIFRAS ATLAS A CCA Tarjetas amarillas: Atlas A: César García, Héctor Orozco. CCA: Aragón García, Juan de Dios González. Expulsados: No hubo.
Por Jesús Lozano Hernández Los cantos desde la tribuna desataron la batalla a muerte por el campeonato. Atlas A y CCA llegaron a su primera final, por lo que el duelo adquirió mayor interés. El CCA escaló posiciones a lo largo de su historia, hasta ser protagonistas del máximo encuentro, mientras que los académicos accedieron a la gran final en su primera participación en la Liga. Los del colegio se entusiasmaron por alzar la copa, y el apoyo en las graderías fue más evidente. Atlas, con una asistencia más discreta, consiguió el gol que le dio sentido al ritmo del partido. Apenas a cuatro minutos del silbatazo inicial, los zorros abrieron el marcador. Luis Hernández se hizo del esférico a unos pasos de la media cancha, para disparar al ángulo izquierdo dejando sin oportunidad al arquero del colegio, que alzó el vuelo intentando evitar la catástrofe. Con la diferencia en el marcador, CCA luchó por el empate, cometido que en la parte inicial no fue conseguido. En el complemento, la historia repitió su curso, y fueron los rojinegros quienes volvieron a sumar. Al 8’ de la segunda mitad, Aldo Moreno sentenció el encuentro con el segundo tanto de los académicos. El delantero rojinegro remató un centro al área del Colegio para resolver con un disparo al costado izquierdo del arco. La anotación provocó la reacción de los miembros de CCA, que en el tiempo restante trataron de acercarse en el marcador. La propuesta táctica de los atlistas fue más eficiente, evitando que los alteños pudieran anotar y cambiar las cosas. Hombre por hombre ambos cuadros parecían mantenerse en equilibrio, pero en el terreno de juego los aca-
ALINEACIONES Local: ATLAS A (Cuadro Titular) 1 99 46 4 26 11 21 52 75 15 10
EQUIPO ATLAS A
Israel Álvarez Alonso Velázquez Guillermo López Luis López Rubén Camarena Luis Hernández Moisés Rico Aldo Moreno César García Rosario Jiménez Héctor Orozco
Visitante: CCA (Cuadro Titular) 1 9 6 16 17 10 3 010 5 11 8
EQUIPO CCA
démicos mostraron más colmillo, como en la línea defensiva, donde evitaron que los del CCA fabricaran una jugada clara de gol. CCA sólo se acercó al arco contrario a través de disparos de larga distancia y cobros de tiros libres, como el de Arnoldo González, quien en tiempo de compensación estuvo a punto de ano-
tar con un disparo calculado al ángulo derecho. La intensidad predominó en el campo a lo largo del tiempo reglamentario, y las reclamaciones no se hicieron esperar. En la recta final, el cuadro del Centro Cultural se mantuvo insistente para conseguir un tanto, pero la defensiva rojinegra mantuvo una muralla impe-
Óscar Gallegos Agustín Martínez Jesús Sandoval Alejandro González Guillermo Hernández Daniel Sainz Arnoldo González Aragón García Jesús Bustos Juan González Ignacio Sáinz
netrable que no fue superada por la artillería alteña. El encuentro finalizó con las cifras a favor de Atlas A, que en su primera participación en la liga consiguen alzar el trofeo de campeón, en una campaña exitosa en donde vencieron a los mejores del torneo para lograr el título.
B 3 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Deportes
LIGA INFANTIL DE FúTBOL -CACHORROS- ARANDAS DERROTÓ 4-0 A GALLOS BLANCOS EN LA FINAL Los guindas mantienen su imperio en la categoría cachorros. El conjunto del Arandas terminó con la racha de Gallos Blancos, el cuadro revelación del torneo, con una goleada que volvió a la realidad a los azules sobre quién manda en la categoría. El conjunto de Gallos se postuló como un fuerte candidato al título con las actuaciones efectuadas a los largo del torneo, en donde lograron superar a todos los equipos incluyendo a los mismos guindas. Pero en la final, el Arandas contó con todos sus elementos, incluyendo a Rafael Tavarez, con lo que se midieron hombre por hombre ante el cuadro de las aves, que se vio superado por la experiencia de los guindas. Tan sólo en la primera parte, los locales sumaron tres anotaciones para distanciar el marcador y establecer su ventaja de manera evidente, asegurando el título. Al minuto 10, Rafael Tavarez consiguió el primer gol con un cobro de tiro libre, ejecutando un disparo al ángulo izquierdo que penetró la barrera de Gallos. Tres minutos después, consiguieron el segundo tanto. Luis Alberto Martínez se hizo del esférico dentro del área visitante para resolver con un disparo globeado al fondo de la red. El delantero ofreció una actuación soberbia, cosechando tres anotaciones en el encuentro, dos de ellas en la parte inicial.
No ti -A ra n da s
El título es color guinda EN BREVE FECHA: 26 de junio, 14:00 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva
ALINEACIONES CAMPEÓN: ARANDAS 8 Luis Martínez 19 Emmanuel Preciado 6 Alberto Luque 10 José Martínez 1 Jesús González 3 Vicente Rodríguez 08 Miguel González 2 Luis López 14 Marco Torres 9 Diego González 03 Rafael Tavarez
EQUIPO ARANDAS
EQUIPO GALLOS BLANCOS
Al minuto 23, el Arandas marcó el tercer tanto para asegurar la victoria. Luis
Alberto Martínez fue el autor del gol, con un desborde por media cancha para acer-
carse al arco visitante y definir al costado izquierdo. A cuatro minutos de iniciado el complemento, Arandas sumó su cuarto y último gol. Luis Alberto Martínez se hizo del balón frente la puerta visitante, para burlar dentro del área y disparar con fuerza al costado derecho. Los guindas amarraron el campeonato con cuatro goles de distancia en el marcador, y a pesar de la ventaja, se mantuvieron insistentes en el ataque. Los Gallos tampoco quitaron el dedo del renglón, pero la línea defensiva de los locales no permitió que los visitantes marcaran.
B 4 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Deportes
Juego inaugural Por José LóPez Martínez Con el triunfo de Muelles Riverside 11-10 contra Tequila Real de México, arrancó el nuevo campeonato de la Liga de Béisbol de Veteranos e Invitados. Este encuentro tuvo lugar el lunes 28 de junio en el diamante de la Unidad Deportiva, a las 4:00 de la tarde, después de una breve y sencilla ceremonia de inauguración. Fue un emocionante duelo de doce entradas, el cual había terminado empatado 10-10 en las nueve entradas reglamentarias. Después en los extra innings, luego de tres entradas extras, con un batazo de Benjamín Navarro se produce el error de Victoriano Rizo que propicia la carrera de la victoria, anotada por Tranquilino Hernández. Por los tequileros inició lanzando Jaime Aguas hasta la octava entrada, cuando fue sustituido por Gerardo Hernández. Por su parte los muelleros iniciaron en el montículo con Leopoldo Rivera, después en el cuarto episodio vino el relevo de Guillermo Ortega. En el sexto inning ingresó Antonio Tavarez y por el último en el noveno rollo, entró el jovencito Ángel González quien a la postre fue el pitcher ganador. La pizarra se puso a funcionar en la primera entrada cuando Eleuterio Sánchez conectó un imparable que impulsó la carrera de Benjamín Navarro, poniendo el juego 1-0 a favor de Riverside. Después en el tercer episodio el conjunto de Toño Tavares aumentó su ven-
No ti -A ra n da s
Muelles Riverside venció 11-10 a Tequila Real de México
MUELLES RIVERSIDE
taja 4-0 haciendo un racimo de tres carreras con imparable de Daniel Hernández que empujó las carreras de Ángel González y Sergio Martínez, seguido de otro hit de Alejandro Muñoz, que sacó la anotación de Daniel Hernández. Pero al cerrar esa entrada los ex diamantes rompieron la blanqueada con un sencillo de José López que remolcó la carrera de José Meléndez, moviendo la pizarra 4-1. Luego en el cuarto inning el equipo Real de México realizó un ramillete de cinco carreras que le dieron la vuelta a la
pizarra 6-4, anotadas por Gerardo Hernández, José Manuel Gamboa, José Meléndez, José López y Daniel Servín, y producidas por un error del cátcher y otra por José López con un sencillo también. Daniel Servín con imparable produjo dos carreras y Jaime Aguas remolcó la quinta anotación. En el quinto rollo, los mecánicos acortaron la ventaja 6-5 con carrera de Tranquilino Sánchez, que se produjo con error de Benjamín Navarro. Sin embargo al cierre de esa entrada los reales abonaron otra carrera más que puso el
encuentro 7-5 con anotación de Victoriano Rizo, que impulsara su hermano Javier Rizo. En la sexta vuelta los californianos consiguieron un bonche de cuatro carreras que puso el score a su favor 9-7, con carreras de Ángel González, Manuel Moreno, Daniel Hernández y Tranquilino Hernández, producidas por Daniel Hernández, Tranquilino Hernández y dos de Alejandro Hernández -con un doblete-. En la siguiente entrada la escuadra de los muelles aumentó su ventaja 10-7 con carrera de Eleuterio Sánchez, mediante toque de sacrificio de Jesús Enríquez. Sin embargo al bajar el telón de séptimo episodio los tequileros se acercaron peligrosamente 10-9 con dos carrera de Javier Rizo y José López, enviadas por sendos imparables de José López y Jaime aguas. Al cerrarse la novena vuelta, los ex carbones cristalizados logran la hazaña de empatar el juego 10-10 con un doblete de Gerardo Hernández que empujó a la registradora a Daniel Hernández, mandando el encuentro a extra innings. Finalmente en la doceava entrada, Benjamín Navarro mandó la carrera de la victoria -11-10-, anotada por Tranquilino Hernández. El juego lo ganó el relevista Ángel González, quien entró en la novena entrada, además Ángel fue el mejor con el bat al conectar cuatro hit de siete turnos al bat. El pitcher perdedor fue Jaime Aguas.
Arrancó la Liga de Béisbol de Veteranos Con dos homenajes póstumos dio inicio el campeonato de la Liga de Béisbol de Veteranos e Invitados. El nuevo campeonato llevará los nombres de Ernesto Torres Ascencio “la flaca “ y de don Alfredo Gutiérrez García. El lunes 28 de junio, en el diamante de la Unidad Deportiva, a las 3:45 de la tarde, con una breve y sencilla ceremonia se llevó a cabo la inauguración de la Liga. En el evento estuvo presente el regidor de deportes Amando Delgado, además los familiares de los homenajeados y la directiva de la Liga encabezada por Oswaldo García, con la presencia de la presidenta de la Asociación Civil para Personas con Capacidades Diferentes, señora Ana María Jiménez. Sin muchos preámbulos la ceremonia dio inicio con la presentación de los invitados de honor y los familiares de Ernesto Torres y don Alfredo, los cuales de manos del regidor de Deportes y de la señora Ana María recibieron los reconocimientos de los homenajeados. Antes se había leído una pequeña biografía de los reconocidos personajes. Después Amando Delgado en su turno al micrófono recordaba algunas de las vivencias que tuvo con ambos galardonados. Luego los familiares agradecieron a los directivos y autoridades por fijarse en sus padres. Posteriormente y a nombre del presidente municipal, Amando Delgado hizo
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
el lanzamiento oficial, estallando los cohetes que con su estruendoso ruido daban a conocer el inicio del nuevo campeonato de béisbol. FAMILIARES DE ERNESTO TORRES Y ALFREDO GUTIÉRREZ
LOS EQUIPOS, ATENTOS EN LA INAUGURACIÓN
ALGUNOS DATOS DE LOS HOMENAJEADOS
Ernesto Torres Ascencio se destacó como un gran beisbolista, participando con el Unión Arandas en los años 70 en las ligas González Cárdenas, Jalisco Michoacán y la liga del Bajío, además de jugar en los equipos locales Hipódromo y Gigantes. Don Alfredo Gutiérrez se destacó más como un promotor y directivo, organizando precisamente las ligas González Cárdenas, Jalisco Michoacán, la del Bajío y la Liga Regional, además de ser un infaltable directivo de los representativos de Arandas. También a Don Alfredo -entre otras cosas- se le debe la obtención y construcción del campo de béisbol de la Providencia.
13 · Número 1015 · Del 3 al 9 de julio de 2010
Diversión
Pu bl i c i da d
El mundial se está acabando, pero no las noches de bar en Arandas
Víctor, Gabino, Luis
FeLipe e ismaeL
Denisse y norman
Lupita y Jessy
pepe, eLVia y Lupita
Janeth y aDaL