NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1021

Page 1

Arandas

Región

Región

CELEBRAN UN AÑO MÁS DEL TRADICIONAL TORNEO DE DOMINÓ DE TEQUILA ESPOLÓN

SE ACERCA LA ELECCIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE REGIONAL DE CRONISTAS Lo confirma el profesor Romo, cronista de Arandas

ESTE SÁBADO 14 DE AGOSTO ES EL CERTAMEN SEÑORITA REGIÓN DE LOS ALTOS. Mucha suerte a Arandas, San Ignacio y Jesús María

EL PL ACER DE IN FOR M A R

Año XX · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Descubren fallas en terreno para el relleno sanitario Aunque el ayuntamiento no emite información oficial, la situación preocupa al gobierno estatal

Largas filas para obtener licencias

San IgnacIo cerro gordo, JalISco, 12 de agoSto de 2010 10 de agoSto de 2010 No es información confirmada, para que creamos que no se llevará a cabo el proyecto del relleno sanitario en nuestro municipio, pero en nuestra tarea de investigar los beneficios y perjuicios de la obra, obtuvimos información –de una fuente fidedigna que pidió el anonimato- para decir que en Arandas no existe un espacio adecuado para la construcción del relleno, de acuerdo a evaluaciones oficiales, pero en SEMADES, al igual que en el ayuntamiento de Arandas, guardan en el más hermético silencio al respecto. La principal

razón es que cualquiera de los terrenos propuestos tiene características que ponen en riesgo el que los lixiviados se filtren directamente a los mantos freáticos y los contaminen. La situación del suelo del municipio de Arandas tiene aristas a seguir. Prácticamente toda la tierra es porosa, es tierra roja y por consecuencia se absorbe inmediatamente el agua. Le siguen diferentes capas de arcilla y balastre, que son conductores inmejorables de agua, lo que da como resultado que al no estar garantizada la calidad de las membranas que se colocarán, pronto el subsuelo estará contaminado. Esto empieza a alejar el relleno de Arandas.

La Foto para Analizar

ACUERDAN JINETES HORARIO PARA CABALGATAS

De acuerdo a José Luis de la Cerda Orozco, encargado del combate de flores, se llegó a un acuerdo con los jinetes para que sólo cabalguen por las noches, en Arandas, cuatro jueves a partir del 19 de agosto próximo. No todos acataron la orden. Suscríbase a Noti-Arandas Teléfono (348) 7830999

Desde las nueve de la mañana se empezaron a formar varias personas a las afueras de la presidencia municipal de San Ignacio, en espera de la volanta para expedición de licencias de manejo que atendería a la población. La hora de inicio estaba programada a las 10 de la mañana, pero como se ha venido haciendo una costumbre en estos quehaceres, los elementos del Departamento de Vialidad del Estado llegaron al lugar sede con 45 minutos de retraso. Mientras se cerraba el tráfico a la circulación en la plaza principal y acomodaban su instrumental, el reloj llegó a marcar las 12:45 horas, y hasta entonces inició el proceso.

Variedad de árboles tropicales crecen en banquetas arandenses

Deportes: El Manchester hizo valer su

experiencia y se quedó con el título de la Liga Infantil

www.notiarandas.com


2 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Editorial

El 28 de mayo del presente año, Francisco Martín Moreno le envió a Carlos Fuentes un documento que ha circulado por todo el país, gracias al Internet, para generar debate. Lo reproducimos en este Comentario Editorial por el interés que pudiera despertar en los lectores. A Carlos Fuentes, mi querido maestro. A partir de los años veinte, el gobierno de Estados Unidos decidió atacar frontalmente el crimen organizado y, sin embargo, éste creció. Atacó la corrupción y ésta aumentó. La Ley Seca que se impuso en EU del año de 1920 a 1933 tenía por objetivo prohibir la fabricación, el consumo, la elaboración, el transporte, la importación, la exportación y la venta de alcohol. Esta limitación tan radical, la cancelación definitiva de la oferta sin satisfacer la demanda existente, generó, como era de esperarse, mercados negros y dinero negro. Un gigantesco consumo valuado en miles de millones de dólares se puso en manos del hampa, que introducía ilegalmente el alcohol en territorio norteamericano para venderlo a precios estratosféricos, obviamente sin pagar impuestos, obligando a la Casa Blanca a distraer una buena parte de su presupuesto a la creación de fuerzas policiacas orientadas a la persecución de los maleantes. El crimen alcanzó proporciones inenarrables, no sólo cuando los delincuentes defendieron con armas sofisticadas un lucrativo negocio en contra de la autoridad, sino cuando entre los mismos gángsters se disputaron violentamente los territorios en las calles de Chicago, así como en otras ciudades de la Unión Americana.

“Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad”: Séneca Lucio No hace más de cinco años que se tomó la determinación de que se retirara la ley seca el 15 de septiembre y el 16 hasta las 14 horas. Fue en el gobierno de José Luis Magaña cuando el Gobierno Federal dejó a los municipios la decisión de esta prohibición, y confiando en la supuesta cultura de los arandenses, se retiró del calendario la ley seca en estos días. La decisión se basó en la honestidad, pero la historia fue diferente, al ser el único municipio que retiró la ley seca, todos los habitantes de los municipios cercanos encontraron el lugar propicio para festejar la libertad mezclada con libertinaje, y hacer de Arandas la cantina más grande la región, algo que difícilmente se podrá erradicar si el ayuntamiento no tiene el valor para volver a implementar la ley seca en esos días. Y

Comentario editorial Fracasa la guerra contra el narco El gobierno de EU decidió atacar frontalmente el crimen organizado y, sin embargo, el crimen creció. Atacaron la corrupción y la corrupción creció. Los problemas sociales, en lugar de resolverse, se complicaron exponencialmente. Crecieron las cargas fiscales por la construcción de prisiones y sus respectivos gastos operativos. Se plantearon mejorar la salud de la nación, pero ésta empeoró al ingerir tóxicos sustitutos del alcohol. Muchos bebedores cambiaron el opio por la mariguana o por la cocaína u otras sustancias peligrosas, impensables antes de la prohibición. Si se deseaba incrementar la productividad y disminuir el ausentismo derivado de la ingesta de alcohol, no se alcanzó ninguno de ambos objetivos. Los resultados demostraban la existencia de un fracaso generalizado en todos los órdenes de la estrategia de erradicación del crimen y del consumo de alcohol. La guerra estaba perdida. Las lecciones de la prohibición son vigentes al día de hoy en lo que hace al tráfico y consumo de narcóticos. La Ley Seca condujo todavía a males mayores que los que se pretendía remediar. De ahí que el presidente Roosevelt la derogara en 1933, una vez convencido de las consecuencias sociales, políticas, económicas y sanitarias que sufría su país durante los años de su vigencia. En México y en el mundo entero, la prohibición del consumo de narcóticos

impulsó el contrabando, aumentó en proporciones inimaginables el lavado de dinero, se incrementó el número de adictos, aumentaron las muertes de civiles, militares y policías, surgieron las guerras entre las bandas, se impulsó la evasión de impuestos, se evidenció la incapacidad de las fuerzas del orden para someter a estos pequeños grupos de delincuentes carentes de cualquier tipo de escrúpulos, pero eso sí, dotados de una gran fortaleza financiera, una gran capacidad de fuego y de espionaje en las instituciones encargadas de inteligencia nacional. Surgieron por doquier bandas criminales, cárteles que al ser decapitados provocaban la aparición de tres o cuatro pandillas con cinco o más cabezas visibles. La corrupción se disparó al igual que el consumo en lugar de deprimirlo. En la actualidad, como aconteció en EU, se quintuplicó la construcción de penales y se multiplicó la población carcelaria. El gobierno gasta enormes cantidades de dinero para tratar de someter a los hampones a la ley. El remedio resultó peor que la enfermedad, como aconteció con la Ley Seca. Cada vez más delincuentes se suman al gran negocio del narcotráfico y a la fabricación clandestina de estupefacientes. Son incuantificables las fortunas con las que los hampones sobornan a la autoridad. La presión del gobierno obligó a los criminales a organizarse y a diseñar estra-

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

No ti -A ra n da s

tegias inteligentes de defensa, en tanto el prestigio de los gobiernos se desploma al no ser capaces de imponer su autoridad. México nunca ganará la batalla en contra de los narcotraficantes. El mercado de drogas en EU vale cientos de miles de millones de dólares, por lo que nadie quiere terminar con un negocio tan lucrativo. Hoy ya no hay un Lucky Luciano ni Dillinger ni Capone. Las drogas llegan solas, se distribuyen solas, se consumen solas, se lavan solas y se importan solas. En Norteamérica ya no hay capos ni rostros visibles. Si México decidiera, como Holanda, autorizar la venta controlada de narcóticos, no sólo correríamos el peligro de una nueva intervención armada estadunidense, sino que las sanciones comerciales, financieras y económicas serían incuantificables. Por lo mismo, si el mercado de narcóticos es un problema global, debe resolverse globalmente por la vía diplomática. Al grano: la Unión Europea, América Latina, Asia y el mundo entero deben legalizar, o mejor dicho regular en foros multilaterales, el mercado de los narcóticos, de modo que ningún país en específico pague las consecuencias de una decisión unilateral. Cuando el kilo de cocaína cueste cinco pesos en el orbe, se habrá acabado con el narcotráfico de la misma manera que se acabó con las consecuencias de la prohibición. Los recursos empleados en la persecución de hampones se deberían invertir en centros sanitarios para ayudar a los adictos. Se busca un Roosevelt mundial. gar con mano fuerte a quienes no se integraron al equipo en campaña o señalar tal o cual es de este o aquel partido, porque todos como ciudadanos tienen los mismos derechos y más cuando se pregona ese gobierno ciudadano. Aquí lo importante es el estado en que se encuentra Arandas, con una importante escasez de recursos y sin forma de solucionarla, aunque no es privativo del municipio sino que todo el estado atraviesa por el tiempo más difícil probablemente de la historia ya que la mayoría de los recursos son encaminados a los Juegos Panamericanos de 2011. En verdad que los gobiernos -incluyendo el nuestro- tienen un verdadero problema, donde muchos grupos políticos empiezan a tejer la telaraña para ganar la próxima elección y todos arman su hoja de errores para sacarlos en plena campaña, en lugar de ser honestos y trabajar por el municipio.

seguramente no lo tendrá. Volviendo a lo mismo, lo que la ley no prohíbe puede prohibirlo la honestidad, y esto va directamente sobre la falta de honestidad de algunos funcionarios públicos, que creen que por trabajar en el ayuntamiento son personas de otro nivel y no simples servidores públicos. Es poco tiempo para juzgar a un ayuntamiento globalmente, pero es muy claro que se empieza a sentir el vacío de poder que va dejando el presidente, porque las leyes de la física dicen que por cada espacio que se deja vacío llegará otro cuerpo que lo ocupe. En el gobierno no hay excepciones y eso nos hace sentir que ese vacío de poder va siendo ocupado poco a poco por

los funcionarios y regidores. Escasea la voluntad de servir, y podríamos enmarcar a diferentes oficinas donde el jefe brilla por su ausencia, y se dedican a hacer otras cosas que no le corresponden o sencillamente tomar decisiones que únicamente competen al primer edil. Ese vacío de poder hay que entenderlo de cualquier manera. Por ejemplo, señalan que es un gobierno ciudadano, pero podría convertirse en un verdadero fracaso porque en la democracia debe existir el rector de todos los asuntos de la población, y no es permisible que cada quien haga lo que quiera sin entregar cuentas, o si bien es cierto, ser gobierno ciudadano quitaría el viejo tabú de casti-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Directorio

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS Se aleja la posibilidad del relleno sanitario regional en Arandas El terreno donde se planea construirlo, tiene riesgos altos de contaminación

10 de agosto de 2010 No es información confirmada, para que creamos que no se llevará a cabo el proyecto del relleno sanitario en nuestro municipio, pero en nuestra tarea de investigar los beneficios y perjuicios de la obra, obtuvimos información –de una fuente fidedigna que pidió el anonimato- para decir que en Arandas no existe un espacio adecuado para la construcción del relleno, de acuerdo a evaluaciones oficiales, pero en SEMADES, al igual que en el ayuntamiento de Arandas, guardan en el más hermético silencio al respecto. La principal razón es que cualquiera de los terrenos propuestos tiene características que ponen en riesgo el que los lixiviados se filtren directamente a los mantos freáticos y los contaminen. La situación del suelo del municipio de Arandas tiene aristas a seguir. Prácticamente toda la tierra es porosa, es tierra roja y por consecuencia se absorbe inmediatamente el agua. Le siguen diferentes capas de arcilla y balastre, que son conductores inmejorables de agua, lo que da como resultado que al no estar garantizada la calidad de las membranas que se colocarán, pronto el subsuelo estará contaminado. Esa es una de las razones que empieza a alejar el relleno sanitario de nuestro municipio. Además, tenemos información de que el primer edil y algunos de sus allegados han entendido que por el momento Arandas no tiene un problema real para depositar sus dese-

María y Atotonilco tienen resuelto su problema, los argumentos a favor se debilitan. El resto de los municipios, como Mexticacán, Cañadas de Obregón, Valle de Guadalupe, San Miguel el Alto, Jalostotitlán, San Ignacio Cerro Gordo, serían los que mayor necesidad tienen del basurero, pero no sería rentable la inversión para depositar basura que no generaría recursos. Pero, aún todos estos argumentos no son suficientes para garantizar que en Arandas no se construirá la obra.

Maquinaria del ayuntaMiento ya trabaja en la zona del vertedero Municipal

chos, además de que en el mismo tiradero hay una gran labor de separación de basura, que evita el crecimiento inmediato del mismo. Pero si eso se conjuga con el hecho de que Tepatitlán de Morelos, el mayor productor de basura de la región, construirá su propio vertedero -porque puede recibir recursos tanto estatales como federales, por su cercanía con la zona conurbada de Guadalajara-, que San Julián el Alto también está trabajando en hacer su propio relleno y municipios como Jesús

Dictaminarán sobre el OPD de agua potable para el municipio 12 de agosto de 2010 El agua potable sigue siendo un complejo problema social en Arandas, pues a pesar de las cantidades que se invierten en este rubro, no se ha logrado la eficiencia en el servicio tan esperada por la ciudadanía. Quizás por ello, las autoridades analizan la opción de apostarle a un Organismo Público Descentralizado (OPD) para reformar el sistema de generación, distribución y cobro del servicio. En algún momento de la historia local, el agua potable fue autosuficiente, y además dejaba recursos para el crecimiento del servicio, en base a un trabajo organizado y con alta responsabilidad de quienes laboraban en esta dependencia, manejando los ingre-

sos y egresos directamente en la Tesorería -hoy Hacienda Pública-, además había la opción de que en momentos críticos en la recaudación, se tomara dinero prestado para pagos de aguinaldos u otras urgencias. Sin embargo, desde hace años, la dirección del departamento se usa como moneda de cambio para pagar favores de campaña. Así, el día 13 de agosto se dictaminará sobre el OPD en Arandas. Existen posibilidades de que sea favorable el dictamen, debido a los desajustes entre Convergencia y el gobierno, y esta acción liberaría al ayuntamiento de compromisos, pues el primero que tendrá que abandonar la dependencia es el actual director de Agua Potable, para que el OPD coloque ahí a la persona que le convenga.


Arandas

4 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

10 de agosto de 2010 El regidor de Ecología, Sergio Ramírez López, fue consultado por Noti-Arandas para conocer de primera mano la información concerniente al relleno sanitario regional que se pretende construir en Arandas. “Aquí se habla de varias etapas. La primera comprende la construcción e infraestructura, para hacer fosas para enterrar la basura que no se pueda procesar, y otra fosa adicional donde se le daría trato a los lixiviados y las chimeneas. La segunda etapa sería la compra de maquinaria, bandas separadoras, y la tercera etapa sería la compra de tecnología, para en un futuro no enterrar nada de basura”, relató el regidor. -¿Han contemplado el hecho de que la mayoría de municipios ya separan su basura, y entregarían a Arandas desechos sin valor comercial? -Tepa genera 120 toneladas por día y están recaudando el 5%. No nada más es lo que se pueda reciclar, también dentro de la segunda etapa se me olvidaba mencionarte, que viene lo que son la maquinaria de compostas que es para todo lo orgánico. Si no somos la sede, nosotros también entraríamos en esa etapa de separación para que quedara algún beneficio dentro de Arandas y pagar tal vez de ahí esos mismos 120 pesos que nos piden por tonelada. 9 de agosto de 2010 Inician los tiempos electorales para el Consejo Regional de Cronistas, y se pone en la mesa la continuidad de Miguel Ángel Casillas Báez, actual titular del organismo. Acerca de este tema, el cronista de Arandas, profesor José Guadalupe Romo, habló con Noti-Arandas. “Hace más de dos meses que nos mandó un citatorio Miguel Ángel Casillas, invitándonos al cambio de presidente del Consejo de Cronistas. Nos invitaba a que buscáramos un candidato, que viéramos la forma más viable para esta reunión, pero conforme fue pasando el tiempo, fue mandando citatorios pero ya no habló de elecciones, habló de presentaciones de libros, de temas especiales que nos interesan a todos los cronistas, pero nunca habló después de elecciones. Nos citó para el día 31 de julio en Tepatitlán, en el museo de la ciudad. La mayoría de los cronistas nos presentamos pero al llegar nos dijeron que el presidente, Miguel Ángel Casillas, no podía asistir porque tenía ocupaciones como director de Educación en Tepatitlán. Dejó encargada a la cronista de Acatic, Ana Rosa González Pérez, para que tomara un orden y junto

No ti -A ra n da s

Insiste ayuntamiento con proyecto de relleno sanitario -¿SEMADES ya dio una respuesta sobre el espacio donde pretenden ubicar la obra? -SEMADES todavía no nos da respuesta a esto. Los líquidos que se producen son los lixiviados que contaminan los mantos acuíferos, y dentro del proyecto está contemplado darle un tratamiento para que no lleguen a los mantos acuíferos, hacer una fosa con una capa plástica y una membrana, y se le pondrán 40 centímetros de arcilla o algún otro material que absorba esos tipos de lixiviados. Dentro de la misma fosa se van a hacer canales en declive para otra pequeña fosa donde van a caer los lixiviados a esa fosa y donde se le va a dar un tratamiento para que se evaporen. -¿Sabía que en Arandas tenemos un relleno sanitario de ese tipo y que está sin funcionar? -Sí, estoy enterado. Exactamente no sé dónde está el lugar donde se trató de hacer un proyecto así, en el cual por cuestiones no sé si políticas, sociales, las desconozco, no se llevó a cabo, o económicas porque es una inversión fuerte la que empezaron ellos.

tratamiento, probablemente podamos convencer a mucha gente.

sergio raMírez, titular de ecología -El relleno está terminado. Hay cien personas a su alrededor que impidieron que se abriera. Si aquí estaremos 80 mil personas cerca, ¿cree que la sociedad acepte esta obra? -Aquí ya es cuestión de informar a la gente, de platicarles el proyecto, si se llega a hacer en Arandas, platicarles cómo funciona porque es fácil decir que no sirve la basura y todos nos espantamos. Pero si se explica cómo se da un

Plantean cambios en Consejo de Cronistas con los encargados del museo nos atendieron, se presentaron algunos libros, ahí mismo se hizo una especie de tianguis, encontré un libro que no tenía, Ecos de Arandas, de Alfonso Fonseca, muy interesante para mí porque es un libro que habla de los nombres de las calles, algunos personajes, el escudo heráldico, los libros que se han escrito, necrologías y cosas interesantes. Así mismo se nos habló de la revista Nuestras Raíces, de Lagos de Moreno. Así se dieron las 2 y media de la tarde y no se presentó Casillas, sino un poco antes de las tres. Llegó y saludó, pero para eso antes ya la mayoría de los cronistas habíamos tomado el acuerdo de celebrar una reunión extraordinaria que va a ser el 18 de septiembre, para hacer la elección como se había acordado”, confirmó el cronista arandense. -¿Ha llegado el momento de cambios clave en la directiva? -Miguel Ángel Casillas Báez tiene un

BAR “SUNRISE” SOLICITA A INTERESADOS DE EMPRESAS TEQUILERAS, PATROCINIO PARA MOBILIARIO Y EQUIPO PARA BAR. OFRECEMOS COMPRAS DIRECTAS POR MAYOREO Y PUBLICIDAD. INFORMES A LOS TELÉFONOS

(044) 3481091812 Y 01 (464) 1256542

josé guadalupe roMo, cronista local puesto como jefe de Educación en Tepa, entonces tiene muchas actividades y a la

-Cambiando un poco de tema, próximamente se presentará el dictamen sobre el OPD del agua potable, un punto controversial hacia toda la ciudadanía, donde habrá voces a favor y voces en contra. ¿Cómo ve usted la posible inconformidad que suscite la propuesta? -En un Organismo Público Descentralizado (OPD) hay participación del Gobierno del Estado, del gobierno municipal y de la misma sociedad, pues se conforma un consejo. Los ciudadanos, tanto como las autoridades municipales y estatales, tendrían voz y voto dentro del consejo para hacer obras y arreglar lo que se tenga que arreglar. Entonces yo lo veo factible, veo que es un proyecto bueno donde la ciudadanía nos está demandando agua. Arandas actualmente desperdicia el 50% del agua que saca de los pozos, la tiramos, por fugas, porque ya tenemos tuberías con más de 50 años, pero no hay dinero para repararlas porque no somos autosuficientes. mejor se ha dejado de lado la crónica de la región de Los Altos, pero la mayoría de los cronistas estamos unidos y solamente hay fallas de comunicación, rencillas, algunas cosas que yo no entiendo, que yo no me explico y que sí deberían de acabarse porque a mí me interesa aprender y yo aprendo de mis compañeros porque ellos tienen información, intercambiamos datos. -¿Ya tienen un candidato? ¿Ese candidato debe ser un cronista reconocido por el ayuntamiento, o alguno los que fueron nombrados en años anteriores? -He leído los estatutos pero no se especifica si el presidente tiene que ser un cronista que esté actualmente en el ayuntamiento. Los candidatos que tenemos, la mayoría de ellos son reconocidos por los ayuntamientos y están trabajando.

SONDEO CIUDADANO

¿Le parece correcto que vuelvan las cabalgatas nocturnas de los jueves? SÍ................. 33 NO ................................. 27 No sabe/no contestó ......... 0 Estudiantes...................... 16 Empleados ...................... 17 Comerciantes ................... 13 Amas de casa .................. 10 Profesionistas .................. 4 La gente siente ya el aroma de las fies-

tas patrias, con la llegada de tradiciones como el concurso de aficionados y los caballos en las calles. El sistema de cabalgatas nocturnas los jueves, por las calles de la ciudad, le agrada a la mayoría y lo consideran parte del festejo. Pero también hay una cantidad muy importante de quejosos, quienes consideran que esta tradición genera suciedad en las calles, molestias y peligros para los peatones, y roces entre automovilistas y jinetes. EncuEsta rEalizada VÍa tElEFÓnica a 60 pErsonas al azar dEl 10 al 12 dE aGosto


5 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Arandas

10 de agosto de 2010 Surgen noticias de que el mosquito del dengue ya se adaptó a las condiciones de Arandas, por lo que esta enfermedad podría propagarse peligrosamente en la ciudad. Noti-Arandas habló de esta situación con Humberto González Alfaro, regidor de Salud del ayuntamiento. Nuestro entrevistado inició diciendo que “el dengue efectivamente ha mutado, aparte de que hay tres tipos ya manifestados, ha estado mutando. Hemos trabajado en coordinación con salubridad en la descacharrización y el programa “Patio limpio”. Se hicieron dos recorridos en todas las colonias periféricas de la ciudad, y hubo muy poca respuesta por cierto, teníamos un promedio de 10 empleados del ayuntamiento, cuatro de salubridad y dos camiones y prácticamente nada más alcanzamos a llenar medio camión en toda una semana en todas las colonias. La segunda era de concientización y llevar muestras de larvas a analizar a Tepa. Además por parte del ayuntamiento, en coordinación con Ecología y Servicios Médicos Municipales, se hizo el traslado de casi el 100% de las llantas que había en el basurero municipal, ahora sí que a cielo abierto y era un riesgo tremendísimo para que ahí se reprodujeran las larvas y posteriormente el mosco”, indicó el regidor de Salud. -¿Qué pasa con la estrategia de comunicación social del ayuntamiento? Parece que 10 de agosto de 2010 En el ayuntamiento se acaba de implentar un nuevo horario de trabajo, con lo que son más las horas que se da servicio a la ciudadanía. Y parece que no ha habido problemas para cumplir con este nuevo horario, de acuerdo a Juan Manuel Sánchez Navarro, oficial mayor del ayuntamiento de Arandas. “El personal está cumpliendo puntualmente con sus compromisos, estamos checando en las diferentes unidades administrativas y el personal está cumpliendo. Hemos dado un margen tolerante de cinco minutos para efecto de que llegue el personal a cumplir sus labores y hasta ahorita ha sido buena la respuesta”, dijo el oficial mayor. Cuestionado sobre el uso que la ciudadanía da a la oportunidad de resolver asuntos desde tan temprano, dijo que “en términos generales ha sido bueno, aquí en presidencia particularmente yo he visto ya al día de hoy un poco más de gente muy temprano dispuesta a arreglar algunos de sus documentos o peticiones”. La ley obliga a que en los horarios corridos, debe haber media hora para el desayuno o para el descanso. Preguntamos al oficial mayor si tienen planeados espacios para este descanso, y confirmó que “ya hay un lugar aquí en la presidencia y en las unidades administrativas existen lugares adecuados para ello. El horario es de 20 minutos, máximo 30, para tomar los alimentos. No hemos establecido una hora específica, porque lo que hacemos es que el

Enfrenta Arandas problemas de salud realizan muchas actividades los regidores, pero esa información no fluye. -Creo que se está pasando el reporte para que en el informe de gobierno se presenten todas las actividades que se hicieron con costos, cooperación con otras instituciones gubernamentales, no gubernamentales. Lo que necesitamos es que los medios nos ayudaran a difundir los programas que vamos a hacer para se acoplen a estos proyectos y ahora sí que vamos a apostarle por la participación ciudadana, porque sin ellos no podremos trabajar, vamos a entrarle duro con el departamento de Prevención de Accidentes y ahí vamos a requerir al 100% la participación de la ciudadanía y de todas las instituciones que están involucradas. -La mayor parte del perifoneo en Arandas va encaminado a promover centros de consumo de alcohol. El ayuntamiento tiene que dar permiso para esos perifoneos, entonces no coincide una iniciativa de prevención de accidentes con lo que determina el ayuntamiento… -Son fuentes de empleo, lo del perifoneo abría que regularlo sobre todo lo de

regidor de salud HuMberto gonzález sonido por la contaminación auditiva, y de la promoción vienen las nuevas reformas en el reglamento, que ya no va a permitir que se anuncien locales o promociones de ese tipo, ya está reglamentado, esperamos a que se publique en la gaceta y ya teniéndola en la mano

No ti -A ra n da s

vamos a darlo a conocer a los arandenses a través de los medios. -El titular de salud en el estado dice que cualquier enfermedad -por grave que sea- debe ser atendida en los centros de salud, municipales, regionales, estatales, sin costo de medicina. Aquí, el sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús pide un adelanto económico para dar atención médica, y si el paciente no tiene dinero no lo atienden. ¿Qué pasa con ésto? -Mira, eso de pedir un adelanto, yo quisiera que también, como te digo, todo proyecto, todo evento, todo tiene fundamentos. Sería conveniente fundamentarlo, saber qué fue lo que se dio porque yo desconozco hasta ahorita. Hemos tenido casos como el de una niña que tenía cáncer y hasta hemos puesto dinero de la bolsa, hemos mandado traslados que nos llegan al ayuntamiento y hemos tenido que pagar taxis, ambulancias, jamás se ha hecho eso de pedirlo. Yo avalo la responsabilidad del hospital y hasta ahorita desconozco que haya habido un caso de ese tipo, al contrario se han dado facilidades de descuento, se ha dado facilidades de pago. Nosotros hemos manejado medicamentos cien por ciento de calidad, cien por ciento de patente, entonces yo creo que desde ahí se van a ver los resultados en las familias, en el tratamiento y por eso queremos que la gente participe.

Responde bien el personal al nuevo horario en ayuntamiento dadanía, particularmente en sábado, de tal manera que es muy poca la gente que viene a las oficinas y como consecuencia se estaba generando hasta cierto punto un relajamiento que no es lo que pretendemos en estas oficinas. -¿Cree que siga la puntualidad aún cuando inicien las clases y muchos funcionarios tengan que

juan Manuel sáncHez navarro, oficial Mayor del ayuntaMiento arandense

personal se turne para efecto de que no se queden las oficinas solas”. -¿Cree que al eliminar el sábado como día de trabajo, se afecte a la ciudadanía, sobre todo a quienes vienen de fuera? -No, yo creo que esto va a redundar en mejores atenciones y en mayor beneficio para la ciudadanía. Se hizo el cambio a los siete meses, una vez que revisamos el comportamiento de la ciu-

llevar primero a sus hijos a la escuela? -La mayoría de las escuelas inician clases entre las 7:30 y 8:00 de la mañana, entonces el personal se dará tiempo suficiente para llevar a sus niños a tiempo a las escuelas, llegar a tiempo a su trabajo y por qué no decirlo, para iniciar más temprano sus trámites que tengan que hacer en presidencia.


Arandas

6 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

10 de agosto de 2010 A José Luis de la Cerda Orozco se le ha encargado una importante comisión para las fiestas patrias; controlar a los cabalgantes y organizar el tradicional combate de flores. Al parecer, ya existe un acuerdo con los jinetes para que sea a partir del jueves 19 de agosto cuando se les permita cabalgar, de manera que tengan prácticamente un mes para lucir a sus animales. Desgraciadamente, hay quienes no acatan acuerdos, y ya desde el jueves pasado se pueden ver cabalgantes en las calles. Noti-Arandas platicó con José Luis de la Cerda para conocer el por qué de esta desobediencia. “Bueno, de hecho el acuerdo lo tuvimos con los cabalgantes organizados, que son los que tienen un grupo representativo y que pidieron seis jueves. Acordamos cuatro jueves, pero lo que pasa es que hay muchísima gente que no está dentro de las asociaciones de cabalgantes y se les hace muy fácil montarse a caballo los jueves porque ese día es tradicional para cabalgar. No está permitido, de hecho tránsito y policía municipal han tenido problemas para controlarlos”. -¿Cómo se puede corregir esto? -El año pasado los cabalgantes se manifestaron y las autoridades no tomaron cartas en el asunto como deberían haberlo hecho. Es necesario ser duros para que los jueves no haya cabalgata, yo así lo veo, es un punto de vista perso-

Preparan terreno para cabalgatas nocturnas

No ti -A ra n da s

la gente que monta a caballo en tiempo, para ellos las calles de Arandas son las que les interesan para pasear. -En cuestión de multas o sanciones, ¿existen propuestas? -En las reuniones que tuvimos con los cabalgantes se les dijo que todo jinete que ponga en peligro a los peatones, tenga conflictos con vehículos, se iba a sancionar. ¿Cómo? Llamándoles la atención, y si no corrige su conducta, definitivamente llevarlo a la cárcel. Se debe hacer un reglamento a nivel gobierno para hacerlo respetar. Los que cabalgan no aceptan que se les restrinjan los lugares y el tiempo, este año ya les dimos un solo lugar para los jueves y tiempo también, dos horas con media hora para sacarlos, un tiempo considerable; vamos a ver qué reacción hay y ya podremos hacer un reglamento de acuerdo a lo que pase.

josé luis de la cerda orozco, coMisionado para controlar a los cabalgantes y organizar el tradicional coMbate de flores en las fiestas patrias

nal, que quede bien claro. El 16 de septiembre no lo vas a poder evitar, lo que es el desfile y el combate de flores, es una tradición que debemos de continuar, darle orden y seguir con las tradiciones ordenadamente. Lo de las cabalgatas de los jueves, si logramos en un momento dado pensar y tratar de hacer un circuito de cabalgadores en una colonia, en un lugar pegado a Arandas y hacer fiesta más bien podría lograrse. El problema principal es el siguiente: Que

No todos los jinetes están asociados, y por lo tanto ignoran los acuerdos establecidos previamente entre el ayuntamiento y los cabalgantes

-¿Qué han planeado para la circulación de vehículos? -Se va a cerrar de la calle Hernández a la calle Abasolo. Las únicas calles que no van a tener circulación van a ser Francisco Mora y Cuauhtémoc. Consideramos que los jueves de 9 a 11 de la noche la gente que anda en carro o en caballo anda haciendo lo mismo, dando la vuelta. Para evitar los roces que existen siempre del cabalgante con el que va manejando, optamos porque hayan caballos nada más en ese espacio, que son tres cuadras.


7 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Región

No ti -A ra n da s

REGIÓN

san ignacio cerro gordo, jalisco, 12 de agosto de 2010 Desde las nueve de la mañana se empezaron a formar varias personas a las afueras de la presidencia municipal de San Ignacio, en espera de la volanta para expedición de licencias de manejo que atendería a la población. La hora de inicio estaba programada a las 10 de la mañana, pero como se ha venido haciendo una costumbre en estos quehaceres, los elementos del Departamento de Vialidad del Estado llegaron al lugar sede con 45 minutos de retraso. Mientras se cerraba el tráfico a la circulación en la plaza principal y acomodaban su instrumental, el reloj llegó a marcar las 12:45 horas. Fue entonces que uno de los elementos exigió que se acomodaran los interesados, “bien formados”, porque estaban a punto de iniciar la recepción de documentos. En una fila quienes refrendarían el permiso, en otra quienes por primera ocasión tramitaban la licencia. Se colocaron algunos conos para el rancHo san nicolás, jalisco, 11 de agosto de 2010 En 1999 nació una historia que se ha convertido en tradición: Con la finalidad de reunirse los amigos de León, Guanajuato y Guadalajara, Jalisco, un campeonato de dominó surgió como idea perfecta. Es el fruto de la amistad del señor Raúl Plascencia –Guadalajara- y su entrañable compadre Alejandro Aguirre –León-, que en sus tiempos de juventud se hicieron grandes amigos. Un día el destino los separó, Alejandro se quedó en León y Raúl se fue a la perla Tapatía, pero eso no fue impedimento para que la relación se mantuviera. Ambos crearon con su grupo de amigos un día semanal para jugar dominó, y eventualmente expandieron ese día a un campeonato anual que los reuniera a todos. Así nació la historia del campeonato interestatal de dominó. En 1999 con gran esfuerzo se juntaron seis mesas, participaron 12 jugadores de Guadalajara y 12 de León. Al año siguiente se aumentó el número de mesas, 10 en total, y así sucesivamente. El campeonato anual de dominó entre amigos de León y Guadalajara, en la casa de Tequila Espolón, sigue creciendo. En la edición de este año, fueron 68 participantes entre ambas ciudades, más que el lazo de amistad en esta ocasión se con12 de agosto de 2010 A lo largo de esta semana, en distintos puntos de la región se ha convocado los presidentes municipales para reunirse con los secretarios de Estado y llegar a acuerdos que beneficien a sus distintas comunidades. El secretario de Educación, Antonio Gloria Morales, estuvo en Valle de Gua-

Largas filas para obtener la licencia de conducir

examen de manejo, mientras provocaban un terrible congestionamiento por la falta de coordinación. En la fila, un paisano se dijo sorprendido, pues después de vivir largo tiempo en la unión americana, a su regreso a México encontró lo

mismo de siempre, “los servicios gubernamentales caros y malos”, y resignado dijo “no hay de otra sopa, tenemos que aguantar si queremos andar en regla”. “La urgencia de que haya un módulo permanente para el trámite de licencias

es algo en lo que se deberían de preocupar los gobiernos municipales. Estamos seguros de que San Ignacio no podría ser sede únicamente, pero podría ser Arandas y así los solicitantes se dividen. Jesús María, Degollado, Ayotlán y San Ignacio acudiríamos a Arandas y los otros municipios cercanos a Tepatitlán”, siguió comentando. “Así no perderíamos un día de trabajo, pero sobre todo no pasaríamos corajes, pero ni modo de reclamarle al presidente, no está y para encontrarlo hay que perder otro día, mejor nos aferramos a lo que quiera el Gobierno del Estado”. En Arandas, aunque se dijo que el servicio ya sería permanente, fue mentira, pues en cuanto se restauraron las oficinas de Tepatitlán, desapareció el servicio de Arandas.

Para Guadalajara, el 11o campeonato de dominó de Tequila Espolón

virtió en el campeonato más fluido y con mayor interés ya que estuvo estrechamente reñido, quedando como triunfador Jorge Padilla -de Guadalajara- quien obtuvo 10 triunfos de 12 juegos. Desde temprana hora, el encuentro de los amigos fue en conocido restaurante de San Ignacio, Cerro Gordo, donde se les sirvió un suculento desayuno para los

más de cien invitados al onceavo torneo de dominó. Ahí dio inicio oficialmente la fiesta, ya que desde los camiones se escuchaban las bromas y risas. León portó camiseta color verde y Guadalajara camiseta color azul. Ahora además participan jugadores de Arandas, Lagos de Moreno, la zona conurbada de Guadalajara y las cercanías de León.

Semana de reuniones regionales dalupe y posteriormente en Jesús María. El día 13, Alfonso Petersen Farah llevará a cabo una reunión regional en San Ignacio para tratar asuntos de salud pública, a la que ha invitado a todos los regidores de Salud y presidentes municipales de la región.

Las reuniones se están llevando a cabo en los municipios más pequeños o gobernados por el PAN. Municipios como Tepatitlán y Arandas, que son de los más grandes de la región Altos Sur, no son considerados sede de eventos de esta magnitud.

Hubo 17 mesas simultáneamente. Se juega una hora por ronda y quince minutos de descanso, mientras el tablero electrónico reacomoda las partidas. Tras cuatro rondas se sabía que éste era uno de los campeonatos más reñidos. Fue una fiesta espléndida, muy mexicana por cierto, ya que como botana se mostró el folklor mexicano con patitas de cerdo con cebolla y jitomate, además de una rica birria de ternera con el blanco de la cebolla, el verde del cilantro y el rojo de la salsa. A diferencia de otras ediciones del torneo, hoy no hubo centenarios ni monedas de plata como premio, sino que la empresa Whirlpool donó una pantalla de plasma de 42 pulgadas para el primer lugar, una de 32 para el segundo lugar y una lavadora para el tercero. El señor Plascencia regaló premios para los demás participantes: A los primeros 17 lugares una botella de tequila Espolón y un dominó especial. A los demás lugares un dominó también. La empresa destiladora San Nicolás se despidió así de sus invitados de honor. Desafortunadamente, los puntos a tratar en estas reuniones se desconocen, toda vez que el departamento de Comunicación Social del municipio de Arandas no informa al respecto. En lo referente a salud, se ocuparán los asistentes de la erradicación del mosco del dengue, que es una amenaza latente que ha causado infinidad de muertes y trastornos de la salud en el Estado.


Región

Todo es playa. Sí, en San Ignacio Cerro Gordo es verdad que la voz del pueblo es la voz de Dios, porque los jóvenes que gustan de traer altos volúmenes, hacer trompitos en la carretera y andar a altas velocidades, no tienen ningún impedimento a menos que sea pasadas las 10 de la noche. Es cierto lo que afirmaron los quejosos, un pueblo sin música es un pueblo muerto, ellos necesitaban traer música para que

8 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Trasquilando el pueblo se sienta que está vivo y las autoridades hicieron el favor de permitirles que hasta las 10 de la noche pudieran traer sus altos sonidos, pero no cabe duda que de los arrepentidos se vale Dios, pues después de haber libe-

rado todo tipo de música y el volumen que mejor le parezca a la gente, el primer quejoso fue el presidente municipal quien, cuando estaba en su momento de relajación y pasaban y pasaban vehículos con alto sonido, llamó a la patru-

No ti -A ra n da s

Cuentan las voces que todo saben que los únicos que han salido beneficiados son algunos grupos que recibieron como premio un empleo municipal lla de policía para que los reprendiera y los uniformados hicieron caso omiso al mandato, porque en San Ignacio o todos hijos o todos entenados, o todos tristes o todos alegres. El pueblo siempre tiene la razón, y cuando en las largas filas esperaban el turno para entregar la documentación frente al módulo de licencias de manejo, pudimos platicar con algunas de las personas que esperaban pacientemente a que los señores del departamento de tránsito -que llegaron con más de una hora de retraso- se instalaran correctamente para empezar con el quehacer. Todos traen en mente los problemas municipales y recuerdan el famoso slogan que portaban en sus playeras, “la voz del pueblo, la voz de Dios”, el cual llegando al gobierno cambió por “lo hecho, hecho está”, de tal manera que ya no puede haber alegatos por todas las incongruencias que se están llevando a cabo en este nuevo municipio. Hay quejosos que añoran los tiempos de delegación, porque ahora el problema va más allá de lo que antes era acudir a Arandas a hacer cualquier trámite; era más barato pagar el pasaje o la gasolina pero ser atendidos. Cuentan las voces que todo saben que los únicos que han salido beneficiados son algunos grupos que recibieron como premio una tarjetita de plástico que van y la meten a una maquinita y les da la dinero cada quincena por tratar mal a las personas y traerlos de la seca a la meca, sin solución alguna. ¡Ah! Pero cumpliendo venganzas con quienes en alguna ocasión eran servidores públicos en la administración pasada. Pero dicen que los cambios siempre son buenos y en esta administración lo único que creció fue la dificultad para cruzar de San Ignacio del norte a San Ignacio del sur, ya que como una buena obra, quitaron los molestos topes y pusieron semáforos, esto precisamente para acentuar más el peligro para los peatones, porque antes sólo algunos peatones corrían el riesgo de que un chofer despistado brincara los topes a gran velocidad. Pero ahora, sobre todo las personas de edad avanzada, no se atreven a cruzar la avenida porque el semáforo cuando no marca la continuidad de la carretera de cuatro carriles, señala la flecha para dar vuelta y no hay ni un instante de sosiego para que pasen las personas tranquilas. Todo cambio tiene su repercusión, sobre todo ahora que San Ignacio es playa para los jóvenes, no hay delito por perseguir siempre y cuando lleguen a sus casas a las 10 en punto, porque si no, otro gallo canta y ni quién diga nada. La libertad ha sido exigida por el pueblo y la voz del pueblo es la voz de Dios.


9 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Notitas de SAL Por S. A. L. Las ideas tienen valor hasta que se ejecutan. La regidora de Cultura tiene en mente volver a los tiempos románticos del combate de flores, revivir nuestras raíces, esa época romántica que tanto se añora, pero debemos entrar a la modernidad. En aquellos ayeres el combate de flores era para ricos y pudientes, esos que llevaban su buen penco vestido de charros, nardos, santa maría y flores de San Nicolás, caballeros apuestos que tratan de conquistar con una flor y una sonrisa a las mujeres vestidas de china poblana. El colorido que se hacía lucir con encajes blancos y verdes en fondos rojos o viceversa, es historia. Los pudientes ponían a sus empleados a que llevaran su carreta adornada para subir a las damas y ellos navegar por las cuatro calles de la plaza principal. Eran tardes de lluvias y confetis, que los poderosos disfrutaban de manera extraordinaria, mientras la gente del pueblo los

MATINEÉ Por Héctor Domingo hectordomingo.com.mx

Luego de cuatro meses de arduo trabajo, un grupo de criptozoólogos y genetistas de la Universidad de Nord logró descubrir la verdad en torno al sonado caso

veía admirados tanto por la belleza de sus bestias como por los trajes que portaban. Para ellos era prácticamente un desfile de triunfadores donde el alcohol escaseaba, pero eso fue el ayer. Hoy la vida es diferente, y el principal vehículo para la diversión es el tequila, porque no hay quien ande en su penco sin botella o vaso de vino. Se acabaron aquellos tiempos de las flores bellas en que el aroma rebasaba el ambiente natural, todo era olor a rosas y hoy todo es olor a estiércol de caballo y alcohol. Las carretas viejas, jaladas por bueyes, se han convertido en camionetas último modelo con máscaras de luchadores o cuernos de venados. No falta al que se le ocurra traer una bruja o un esperpento. Los nardos y las flores de San Nicolás han sido cambiados por manojos de hierba que pegan bastante fuerte, y sólo unos andan en su penco bailarín y la banda por un lado. La modernidad

ha traído hasta caballos con sonido, y buscan la manera más sencilla para armar el desorden. No todo está perdido, es cierto que se podría volver, si no a los tiempos de antes, sí a mejorar las actitudes. Debemos hacer las cosas diferentes, pues las autoridades podrían tener miedo a perder su popularidad, pero demos un repaso de lo que de verdad vale la pena: Hacer un cálculo de cuántos caballos de buena calidad, bien enumerados, con orden y sin consumir bebidas alcohólicas se permitirán. A las camionetas ponerles un costo elevado en la participación de cada una de ellas, pero accesible, supongamos 500 pesos por cada una. Al inscribirse 100 serían 50 mil pesos, o sea que habría suficientes recursos para dar un buen premio, regalar serpentinas y unos ramos de flores, advertir que las camionetas deberían ir arregladas y destapadas, eso sería un paso importante para retomar nuestra vieja historia. Bien dice el refrán, el que quiera azul celeste que le cueste, y así soñar en que algún día esta vieja tradición a base de un costo puede crecer mucho más.

La implosión mexicana de La Bestia del Rancho Orsal. Como se difundió en su momento, varios habitantes de la zona se dijeron atemorizados por la presencia de una extraña criatura que rondaba huertos y sembradíos. Las descripciones de los testigos eran tan distintas unas de otras, que fue hasta que se logró la cap-

La Foto Para Analizar

El dicho de “tierra pobre” se ha convertido en una falacia para nuestro municipio, porque resulta curiosa la fotografía de esta semana: En una acera, se ubica un importante huerto con productos que se decía que eran 100% costeros, como higos, mangos, limones, nopales, y algunas otras hierbas medicinales que forman esta postal de cuerno de la abundancia en plena calle de la ciudad.

tura cuando pudo conocerse la verdadera apariencia de tan peculiar ser. “Su complexión es similar a la nuestra, pero de estatura ligeramente menor y piel más oscura,” indicó el doctor Yugh Zather, responsable del Proyecto de Recuperación de Especímenes Potencialmente Peligrosos. “Cuando se le encontró, la criatura cubría su cuerpo con harapos tan sucios y descoloridos que concluimos que debía de provenir de algún sitio ubicado al sur, más allá del desierto y las montañas que hacen frontera con el exótico país colindante. Se intentaron descifrar, entonces, los balbuceos que el homínido emitía –algunos presentaban cierto parecido con palabras de nuestro idioma– y se descubrió que, efectivamente, existía un dialecto que podría ser interpretado por los lingüistas. Fue de esta manera que fuimos capaces de descubrir la verdad y ahora estamos tomando medidas urgentes al respecto”. Según el doctor Zather, la criatura capturada no es la única que ronda por los territorios de su país, sino que pudiera haber miles de éstas, con características físicas tan diferentes que incluirían tonos de piel rojizos, amarillentos e incluso negros. “Las variantes son muchas,” advierte Zather, “pero a simple vista cualquiera puede intuir que estos seres no pertenecen a nuestra raza. Se les ve desorientados, como liebres bajo la luz de la lámpara del cazador, esperando el disparo certero que les hará desvanecerse al pie del alam-

Pero esto es casi imposible, las autoridades piensan que es una fiesta popular o populacha donde habrá que dar todas las libertades económicas a quien quiera participar, consumir vino a su libre arbitrio y hacer un juego de libertad, esa libertad que al finalizar la tarde se convierte en libertinaje, y será mucho muy difícil que quieran perder lo poco ganado con esos ocho meses de administración, que tal vez esta fiesta sirva para levantar un poco los bonos del presidente. En la calle se dice que la desilusión ha llegado al pueblo, pero a falta de obras no hay más que pan y circo, por eso tenemos por seguro que no habrá muchos cambios en estas fiestas patrias, porque toda acción tiene una reacción y el pueblo se verá hostigado cuando se le trate de corregir y entonces las cosas cambiarán. Pero es cierto, soñar no cuesta nada y podemos seguir pensando en aquella época romántica donde las fiestas septembrinas eran en verdad para conmemorar la independencia, sobre todo ahora que llega el bicentenario valdría la pena revivir nuestra historia.

brado”. El número de avistamientos ha crecido tanto durante los últimos días, que ya se inició la construcción de un campo con cercas electrificadas en donde se irán concentrando los especímenes que vayan siendo capturados. Algunos activistas han alzado la voz, alegando que no se trata de bestias lo que el doctor y su equipo están cazando, sino de inmigrantes ilegales. Zather responde que en todo proceso operativo siempre hay un ligero margen de error y que, para evitar cualquier malentendido, ya se trabaja en la manera de poner algún tipo de señal preventiva que identifique los casos dudosos. Se ha considerado que podría ser una figura cosida a sus camisas (quizás unos triángulos de tela…) o un determinado color que haga resaltar sus ropas interiores (rosa, tal vez…). Hay incluso quien ha sugerido que, para reducir costes de operación, resultaría más práctico marcarlos directamente en la piel con algún hierro candente, pero esta última idea fue descartada porque daría pie a más protestas. “Y serían protestas totalmente sin fundamento –argumenta Zather–. No faltaría quién, dejándose llevar por las similitudes en sus expresiones faciales con las nuestras, creyera que también ellos son capaces de sentir dolor”. ***** ©Héctor Domingo 2010. Todos los Derechos Reservados. Héctor Domingo es escritor. Su libro más reciente se titula Bitácoras de Soledad. Para conocer más, puede visitar en la red el sitio: http://www.hectordomingo.com.mx/


10 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Opinión

Mi villano favorito, un gran estreno por Héctor trejo S. Una cinta que seguramente le robará el corazón es “Mi Villano Favorito”, que se convirtió en su segundo fin de semana en la película número uno en cuanto venta se refiere en la taquilla mexicana. Con este inmenso antecedente, puedo comentarle que además de entrañable termina por convertirse en una historia redonda, que lo hará salir de la sala con una sonrisa dibujada en los labios y satisfecho de

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Segunda de cuatro parteS Este otro dios, el que está atrás de ese gran libro, ¿lo ve? Claro que lo ve si no está ciego; honestamente tampoco se lo recomiendo. Y sin embargo, nótese ¡qué hechura, qué acabado! Cualquiera diría que bajo la protección de una divinidad así, nada malo podría ocurrirle; solucionaría todos sus problemas y le iría de maravilla. Pero aquí no se trata de timar a nadie. ¿Sabe qué? Pues es al contrario. Le iría peor de lo que se imagina. Pues para ganarse el cielo, este dios le exige que renuncie a todos sus bienes materiales y a los placeres mundanos. Lo moverá a risa la historia del santo aquel, venido a menos, que por querer seguir a pie de la letra los preceptos; al resultarle placentero el sabor de la comida y para no cometer pecado, vertía puños de tierra en su plato. Ahora, ¡hágame favor! Da todo lo que tienes a los pobres y sígueme, es lo que exige. Pero oiga usted, las cosas cuestan dinero. No se puede andar por ahí sin un centavo, siendo una carga social, implorando la caridad pública. ¿No le parece?

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com 2010, año del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución. Todo mexicano con conocimientos básicos de nuestra historia, sabe que este año, cabalístico para algunos, no se festeja un “mariachi a las cinco de la mañana, ni tampoco el olor a un mercado”… toda una sarta de superficialidades que se estuvieron mediatizando por varios meses en nuestro país, en una campaña que emprendió el Gobierno Federal. Nada tenía que ver esta campaña oficial con la realidad de nuestra historia nacional. Los motivos, en mi opinión, es no despertar el instinto revolucionario que todos

haber llevado a la familia a disfrutar del buen cine. Este filme, que forma parte de los súper estrenos de la temporada de verano, es una producción de Universal Pictures e Ilumination Entertainment, quienes para no escatimar en gastos, lanzaron al mercado cinematográfico de nuestro país nada más y nada menos que 1,280 copias, lo cual les ayudó a poblar prácticamente todos los cines del territorio mexicano, incluso en algunos con más de

una lata, recaudando la nada despreciable cantidad de 130.1 millones de pesos hasta el domingo pasado. El argumento nos lleva a un lugar donde todos son muy felices, pero a las afueras de ese barrio, una casa negra y descuidada es el escondite secreto de Gru, un villano que se va a robar la luna, pero no cuenta con que aparecerán en su camino tres niñas huérfanas que lo aprecian como a un padre. Ahí es donde comienzan los enredos entre

No ti -A ra n da s

las niñas llamadas Margo, Edith, Agnes y Gru. Es pues un argumento sencillo, pero bien trabajado, con el plus de que si ve la versión doblada al español, encontrará la voz de uno de los cómicos mexicanos contemporáneos más destacados, me refiero a Andrés Bustamante, quien da voz a Gru, poniendo a la boca del personaje animado una serie de buenos chistes tanto para los niños como para adultos. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com

Venta de dioses nuevos y usados, S.A. de C.V. Ahora bien, no crea que intento desalentarlo, de ninguna manera. Sin embargo, considero mi deber hacer de su conocimiento los pros y los contras, ya que finalmente será usted quien decida lo que más le conviene. Por último y antes de pasar a la siguiente sala, observe ésto. Se sorprenderá al comprobar que nada es lo que parece. Hasta yo, si no supiera, pensaría que este dios en particular, de aspecto bonachón y a juzgar por su abultado abdomen, sería partidario del buen comer. Pues no es así. Irónico, ¿no le parece? De hecho, este dios es vegetariano. Así que piénselo dos veces, antes de tomar la determinación de llevarlo a casa. No querrá cambiar bruscamente de hábitos alimenticios y, no dirá que no se lo advertí. Ah, pero eso no es todo. Ya una vez posicionado en su hogar, le cambiará también su forma de ser y de pensar. Le hará creer que el dolor cubre la faz del mundo como un manto de niebla y que el único modo de evitar el sufrimiento es renunciar a todo impulso de poseer. Sólo así, según él, es posible escapar al eterno retorno, el ciclo de reencarnaciones. ¿Ventajas? Bueno... no son demasiado atractivas. Simplemente que al abandonar el hábito de comer carne, siendo más baratos los vegetales, y si consigue resis-

tir al impulso de comprar todo lo que se anuncia en el mercado como novedoso o a mitad de precio, usted podrá incrementar considerablemente su caudal. Además de eso, no se le ve otra ventaja. Sígame por aquí si es tan amable. Le mostraré algo que seguramente, en cuanto lo vea quedará prendado, o en su defecto, es decir, si por algún motivo, nuestros dioses no son de su completo agrado; recuerde que siempre podemos, con mucho gusto, fabricar bajo pedido aquel que se acomode mejor a sus más selectas inclinaciones. Únicamente tendrá que proporcionarnos las dimensiones, y sobre todo, lo más importante: el color de su predilección. Últimamente son bastante venerados los blancos y que tengan ojos azules. De cualquier forma, ya sabe que le garantizamos satisfacción completa o la devolución de su dinero. ¿Qué dice?... ¿Que para usted el dinero es cuestión de vida o muerte?... Ah, ya entiendo. Y le aseguro que no es el único. Si supiera cuántos empresarios como usted han llegado aquí, después de haber sufrido la quiebra de sus negocios. Estas repentinas devaluaciones sólo conducen a la banca rota. Y claro, es hasta entonces que se acuerdan de su dios. Llegan desesperados, con los ojos anudados al igual que sus corbatas, en busca de algo,

La implosión mexicana los mexicanos llevamos dentro. Sin embargo, siento la obligación moral de recordar a todos los mexicanos que estos dos magnos eventos marcaron el destino de nuestra forma de vivir, de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia. El primero de ellos, 1810, México se liberó del yugo español, comandados por el Cura de Dolores Hidalgo, cansado de ver cómo la corona española ejercía sin piedad su poder frente a un pueblo indefenso. Los abusos en prácticamente todos los niveles y la explotación, eran cotidianos en nuestra tierra, México. Por lo anterior, estalló entonces la guerra de Independencia. Hidalgo y Costilla levantó al pueblo en una noche, sólo prendió la mecha y el país “explotó” con él. El segundo de ellos, 1910, se da en nuestro México Independiente: la “Guerra de la Revolución”. Ambos movimientos fue-

ron cruentos y sangrientos. El primero, contra la Corona Española, contra extranjeros que vinieron a invadir, a saquear y a controlar nuestro territorio mexicano. El segundo, fue una guerra fraticida. El enemigo ya no era extranjero, el enemigo era mexicano, contra otro grupo de mexicanos. El motivo, el poder político. La guerra de la Revolución explota por el hartazgo que tuvo un político considerado peligroso por ser un “idealista”, Francisco I. Madero, en contra del eterno presidente de México, Porfirio Díaz Mori. Madero llegó a ocupar la presidencia con la frase: “Sufragio efectivo, no reelección”, en contra de Don Benito Juárez García. Hoy, en pleno 2010, las cosas han cambiado. Ya no hablamos de una Guerra de Independencia, tampoco de una Revolución Mexicana, vivimos la era de la Implosión Mexicana.

alguien a quién dirigir sus plegarias. Y hacen bien. Porque, no me lo tome a mal, pero si viera cuánto han aumentado nuestras ventas. Pero vamos al grano. Dejemos a un lado todos esos dioses del pecado y de la condenación. Dioses puritanos, misóginos que acusan a la sensualidad motivo de perdición eterna y por lo tanto, inmoral; dioses a los que hay que ofrecer el sufrimiento y el dolor humano, porque al parecer, en ello se deleitan. Dioses de un solo ojo, implacable como un vidrio de aumento, pero milenariamente sordos y sin boca, es decir, mudos. Ya sabe a qué me refiero, ¿no es así? Ah, le decía; no perdamos más tiempo. Por acá tenemos lo que usted busca. Vea nada más qué maravilla. ¿Qué le parece este modelo chapeado en oro? ¡Está que ni mandado hacer! Y su precio, ¡válgame Dios! casi regalado... ¡Acérquese por acá que por ver no se cobra, pero espérate, en la compra de éste, échale, éste otro y de pilón... mira chamaco, échale esta cobija de lana San Andrés, donde se acuestan dos y amanecen tres. Y mira, no le hace que nos corra el patrón, chamaco: por el mismo precio, ándale, se lleva ésta y de una vez, se lleva todo este montón. A ver quién se anima, ¿quién dijo yo? Mira, allá el señor levantó la mano... Implosión Mexicana, porque estamos explotando hacia dentro de nuestras fronteras. Implosión Mexicana, por la violencia con la que estamos destruyendo las entrañas de nuestros principios y costumbres. Implosión Mexicana, por la falta de escrúpulos que muestra la clase política mexicana, que afecta los intereses de un pueblo muy lastimado. Implosión Mexicana, por la saña que muestran algunos mexicanos, para martirizar, asesinar, descuartizar, a otros mexicanos… mismos que son sus hermanos. Espero y de inmediato, los mexicanos, tomemos conciencia de una vez por todas, si aún no hemos tocado fondo, que yo pienso que ya estamos al límite. Pensemos en un proyecto de nación, un proyecto en el que vayamos una vez más detrás de una Re Evolución, con miras a mejorar nuestra calidad de vida, con la idea de mejorar nuestro sistema democrático, económico y social. Sólo espero, que cuando unifiquemos los criterios los mexicanos para cambiar; no sea demasiado tarde…


Mundo

No ti -A ra n da s

11 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

MÉXICO

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Visitan relatores de la ONU a integrantes del Poder Judicial Notimex México. Los relatores para la protección de la libertad de expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvieron el viernes 13 una reunión con integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF). Frank W. La Rue, de la ONU, y Catalina Botero, de la CIDH de la Organización de Estados Americanos (OEA) acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde reconocieron el trabajo del alto tribunal en relación a la defensa de la libertad de expresión. En el encuentro, el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que los jueces federales son conscientes de que los medios de comunicación son forjadores básicos de la opinión pública, por lo que es indispensable asegurarles las condiciones para difundir las más diversas informaciones y opiniones. Añadió que para lograrlo, es necesaNotimex México. Consejeros electorales señalaron que la propaganda encubierta o disfrazada de información, la publicidad gubernamental y la falta de sanciones para funcionarios públicos son aspectos que preocupan al Instituto Federal Electoral (IFE) rumbo a 2012. Al detallar los ajustes a la norma electoral que se requieren rumbo a la elección presidencial, los consejeros Arturo Sánchez, Virgilio Andrade y Marco Antonio Gómez expresaron que a ello se suman aspectos técnicos como la capacidad de bloqueo de señales de los concesionarios de radio y televisión. Notimex México. La aplicación de la ley antiinmigrante SB 1070 del estado de Arizona no ha generado consecuencias en los flujos migratorios ni en los procesos de repatriación hacia México, afirmó el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Julián Ventura Valero. En entrevista, el funcionario sostuvo que de acuerdo con las previsiones para la entrada en vigor de esta ley en Arizona, el 29 de julio pasado se activó, pero a consecuencia del recurso de inconstitucionalidad que interpuso México, con el respaldo de otros países latinoamericanos, quedaron sin efecto las medidas ex-

rio garantizar a los periodistas el goce de condiciones adecuadas para desempeñar su trabajo, que permitan, a su vez, que la sociedad disfrute plenamente del derecho a la información. La SCJN informó en un comunicado, que por su parte, los relatores apunta-

ron que las resoluciones del máximo tribunal del país se han convertido en referente a nivel regional, aun cuando México a menudo es visto dentro del fenómeno de la violencia contra periodistas y el combate al crimen organizado. Destacaron que hay decisiones que

ha emitido la Corte que se han recogido en informes de las organizaciones, "porque creemos que son decisiones que realmente muestran este círculo virtuoso entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho nacional", dijo Catalina Botero.

Subrayan necesidad de ajustes rumbo a 2012 El consejero Virgilio Andrade reconoció que en materia de radio y televisión se requiere atender temas como los informes de labores de los gobernantes, y la presencia de partidos y candidatos fuera de las pautas programadas a través de publicidad “disfrazada”. Su homólogo Arturo Sánchez consideró que los principales problemas se concentran en la difusión de propaganda gubernamental, la cual puede alterar la equidad de la contienda. Asimismo, hablaron de aspectos técnicos como el trato diferenciado que se

da en la ley a los permisionarios y concesionarios de la radio y televisión, y la capacidad de bloqueo de las señales por parte de éstos. A su vez el también consejero Marco Antonio Gómez Alcántar se sumó a la crítica al considerar que la propaganda encubierta como los “infomerciales” son de los aspectos que se debe atender al hacer ajustes a la norma electoral. Recalcó que la carencia de una reglamentación al Artículo 134 constitucional sigue siendo un tema pendiente y derivado de las últimas contiendas

electorales se dejó claro la falta de una regulación del uso de la figura pública para la emisión de mensajes. Esto último en alusión al uso de la cadena nacional del titular del Ejecutivo, lo que propició un procedimiento especial sancionador en su contra, precisó. Gómez Alcántar destacó que la obligación del órgano electoral es garantizar la equidad de la contienda, por lo que en caso de no hacerse los ajustes necesarios en la materia el IFE deberá usar al máximo la reglamentación de la que dispone.

Aún no hay flujos migratorios a consecuencia de la SB 1070: SRE tremas en contra de los inmigrantes. Por ello, agregó, se puso en marcha de manera parcial, razón por la que a 15 días de su vigencia no ha habido modificación en las condiciones de vida de los migrantes mexicanos, pues además se tomaron las previsiones correspondientes para atener las necesidades consulares. El embajador Ventura Valero sostuvo que para hacer frente a las demandas de servicios que podrían derivarse de

esta ley, se tomaron previsiones en los cinco consulados mexicanos que trabajan en la atención de los connacionales que pudieran verse afectados por la aplicación de esa ley. Recordó que a consecuencia de la recesión económica que afectó a Estados Unidos en los dos años previos, las oportunidades de trabajo se redujeron de manera importante en Arizona, sobre todo las que pueden ser aprovechadas por los inmigrantes, al igual que en

los estados vecinos de Utah y Nevada. Dijo que el trabajo jurídico que realizó y seguirá desarrollando México ante la autoridad judicial de Estados Unidos, es un camino largo, pues apenas el próximo mes de noviembre podría darse la primera audiencia en el litigio que tiene como objetivo demostrar la inconstitucionalidad de esa ley, por lo que consideró que es un asunto que podría llegar hasta la Suprema Corte de aquel país.


Mundo

No ti -A ra n da s

12 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Cumple Fidel Castro 84 años con activo papel internacional Notimex

manas por el veterano jefe de la Revolución para alertar sobre la guerra nuclear que, en su opinión, podría estallar si Estados Unidos e Israel atacan a Irán. La campaña ha coincidido con 12 apariciones públicas de Castro, quien enfermó gravemente en julio de 2006 y delegó el mando en su hermano menor y sucesor Raúl Castro, aunque se mantiene como primer secretario del Partido Comunista. La víspera, el ex mandatario, que se declaró “totalmente” recuperado, se entrevistó con la senadora colombiana Piedad Córdoba, quien viajó a La Habana para pedirle su apoyo a las gestiones de paz en el país sudamericano.

La Habana. El ex presidente cubano Fidel Castro, cada vez más activo en temas internacionales, festejó el viernes 13 su cumpleaños 84 proclamando fidelidad a “los principios y a la ética que he practicado desde que me hice revolucionario”. Castro, quien permaneció 48 años en el poder en Cuba, recibió este viernes homenajes a través de variadas actividades político-culturales protagonizadas por intelectuales y dirigentes estudiantiles, en una jornada titulada “Con Fidel y la paz”. Se trata de una referencia a la cruzada emprendida desde hace varias seNotimex Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció hoy una recompensa de 500 millones de pesos (273 mil dólares) a quien dé información que ayude a la captura de los autores del atentado que el jueves afectó a radio Caracol en Bogotá. “Para que las autoridades sigan la investigación y encuentren a los responsables a la mayor brevedad, vamos a ofrecer una recompensa hasta de 500 millones por información que nos lleve a capturar a los responsables”, anunció. La víspera, desconocidos activaron un coche bomba frente a las instalaciones de radio Caracol, causando heridas a más Por marcel Garcés. corresPoNsal Notimex Santiago. El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, expresó el viernes 13 su apoyo al debate generado en México sobre la despenalización de las drogas y dijo que “lo más importante es abrir la cuestión, el debate”. En declaraciones, el ex mandatario, quien gobernó Brasil entre 1995 y 2003, señaló que “yo leí la polémica, escuché lo que dijo (el presidente Felipe) Calderón sobre el tema y también (el ex canciller Jorge) Castañeda. Lo importante es abrir la discusión”. Cardoso, quien asistió aquí al lanzamiento del libro “Cien años de luces y sombras”, del ex presidente chileno Ricardo Lagos, dijo que parte importante del problema es el referido a la demanda de la droga, el mercado y el compromiso integral de la sociedad en el tema. “No hay una receta”, afirmó el ex

Ofrece Santos recompensa para capturar a autores de bombazo de una decena de personas y daños a un millar de inmuebles del sector. Santos señaló que el atentado, el primero en su gobierno, “lo que hace es entusiasmar a las Fuerzas Militares a seguir con más vigor, con más contundencia” su lucha contra los “violentos” en Colombia. Durante el reconocimiento de tropas en la sureña ciudad de Popayán, el presidente agradeció a la comunidad internacional su respuesta en rechazo al acto terrorista, que calificó como “cobarde”.

“Desde Estados Unidos hasta Venezuela, todos los países amigos, la Unión Europea, están condenando esos actos terroristas, actos cobardes. Porque el terrorismo es eso, es un acto de cobardía”, dijo Santos. Aseguró que los organismos de inteligencia del Estado todavía ignoran quienes fueron los autores y contra quién estaba dirigido el ataque, que afectó a un amplio sector del norte de Bogotá. Pero lo que “sí sabemos es que cual-

quier acto terrorista busca una consecuencia. Y por fortuna esa consecuencia fue totalmente contraproducente, porque Colombia está unida, firme, en contra de cualquier acto terrorista”, añadió el mandatario. Informó que tras el atentado, que se atribuye en principio a las milicias urbanas de la guerrilla, ha impartido la orden a la Fuerza Pública de “arreciar, arreciar y arreciar” contra los “violentos” en Colombia.

Respalda ex presidente de Brasil debate sobre drogas en México mandatario, quien en 2009, junto con los ex presidentes de México, Ernesto Zedillo y de Colombia, César Gaviria, entre otras personalidades, lanzó un documento en el que llaman a un cambio de estrategia en la lucha contra las drogas. El documento “Drogas y democracia: hacia un cambio de paradigma”, apunta que “las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y la distribución, así como la criminalización del consumo, no han producido los resultados esperados”. Cardoso indicó a Notimex que el diagnóstico hecho en febrero del año pasado se mantiene, y que la droga es uno de los graves problemas que enfrenta la región hacia el futuro. “La pura represión no resuelve. Hay

que bajar el consumo, Y eso requiere una acción concertada de la sociedad, de los medios, de la familia, de las Iglesias”, enfatizó. Añadió que “para bajar el consumo es inútil actuar sobre los que fuman o los que se ponen una inyección. Hay que combatir a los contrabandistas, pero si no se reduce el consumo en Estados Unidos y por todos lados, no se va a ganar esta guerra”. El ex mandatario indicó que América Latina sigue siendo el mayor exportador de cocaína y marihuana, pero además es un creciente productor de opio y heroína y se inicia en la producción de drogas sintéticas, mientras el consumo crece afectando a los jóvenes. Las drogas y la criminalidad asociada a su producción, tráfico y consumo, son

Las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y la criminalización del consumo, no han producido los resultados esperados parte de los grandes desafíos de la región en este siglo teniendo en cuenta que “el crimen organizado no tiene fronteras” y “provoca delincuencia y violencia”, señaló Cardoso.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 1 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

DEPORTES Manchester es el campeón Liga Infantil de Fútbol – Los azules derrotaron 2-1 a Futuro en la gran final

EN BREVE FECHA: 7 de agosto, 14:30 hrs. CANCHA: Tecnológico ÁRBITRO: Juan Carlos Tavares Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández La batalla por el título terminó a favor del cuadro europeo, que supo manejar con éxito sus cartas dentro del terreno de juego. Futuro ofreció un desempeño efectivo, lo que originó un duelo digno de una final, por lo que el título se definió con la mínima diferencia en el marcador. A diez minutos del inicio, el encuentro adquirió sentido con la primera anotación a favor de Futuro. Juan Pablo Salcido disparó con fuerza desde la punta del área local para enviar el esférico al fondo de la red a través del ángulo derecho del arco de casa. La anotación provocó la reacción de los azules, que al 35’ consiguieron el empate. Ángel Ramírez remató de cabeza un centro al corazón del área visitante, para que los números se fueran al descanso en sintonía. En la segunda mitad, se desató un duelo a muerte por la corona. El fútbol efectuado fue de un nivel magistral, pero conforme avanzó el cronómetro, comenzaron a originarse faltas cada vez con más fuerza, lo que dio paso a las tarjetas amarillas. Al minuto 15 del complemento, Manchester logró el segundo tanto para irse al frente en el marcador. Kevin Slader recibió el esférico en los linderos del área visitante, quedando habilitado para aventurarse al frente y vencer al arquero de Futuro con un disparo raso al costado izquierdo del arco. El gol provocó la euforia en los seguidores europeos, que celebraron de manera enardecida la acción. Futuro levantó las armas para corregir el rumbo del encuentro, lo que dio paso a un cierre cardiaco. Aunque el tiempo restante era suficiente para que el marcador viviera algunas modificaciones, el entrenador de Manchester sacó el colmillo y envió a sus jugadores a retroceder, lo que evitó que los visitantes pudieran acercarse con éxito al arco local. Futuro no pudo conseguir una jugada clara de gol, y sólo pudo acercarse a la puerta de los azules a través de centros de larga distancia y cobros de tiro libre, pero no convirtieron ninguno en jugada de peligro. La intensidad en el campo originó la desesperación para los visitantes, y aunque los de casa tenían la ventaja en las cifras, no supieron mediar el temperamento, lo que fue mediado con más amonestaciones que se convirtieron en expulsiones. El primer acreedor de la tarjeta roja

MANCHESTER

FUTURO

GOLES

MANCHESTER Ángel Ramírez min. 35. Kevin Slader min. 55. FUTURO Juan Pablo Salcido min. 10.

CIFRAS MANCHESTER FUTURO Tarjetas amarillas: Manchester: Salvador Armenta, Ulises Torres, Daniel Mares. Futuro: Eduardo Alvizo, Francisco Chávez. Expulsados: Manchester: Salvador Armenta (amonestación previa). Futuro: Eduardo Alvizo, Francisco Chávez (amonestación previa).

ALINEACIONES

EL EQUIPO CAMPEÓN, MANCHESTER

Local: MANCHESTER 1 Óscar Cabrera 17 Salvador Armenta 6 Eduardo Arriaga 7 Óscar Córdova 13 Rafael Jiménez 3 Humberto Ramírez 12 Diego Armenta 15 Ángel Ramírez 01 Omar Ramírez 10 Ulises Torres 9 Kevin Slader LOS SUBCAMPEONES, FUTURO

fue Salvador Armenta, que en una fuerte entrada dejó a los locales con diez hombres. Los visitantes no pudieron aprovechar el obsequio, y Eduardo Alzo y Francisco Chávez también abandonaron el campo para dejar a Manchester con un hombre más. En la recta final y con dos hombres menos, las posibilidades se recortaron para Futuro, que vio cómo se le escapaba el título de las manos.

El tiempo reglamentario llegó a su fin, y Manchester se adjudicó el campeonato. Esta es la primera temporada en la que el representativo de Futuro participa en la categoría y avanzó hasta la final, lo que es un gran mérito para el conjunto. Manchester tiene más experiencia en la categoría, y conquistó la corona al aplicar esa experiencia dentro del terreno de juego.

Visitante: FUTURO 14 Jonathan Hernández 15 Pedro Ramírez 7 Édgar Benavides 5 Juan Pablo Salcido 17 Carlos Hernández 6 Marco León 8 Abraham Meléndez 18 Francisco Chávez 9 Omar Dávila 12 Rafael Alvizo 1 Juan Coronado


Deportes

No ti -A ra n da s

B 2 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Comienzan con el pie derecho Liga Sabatina de Fútbol – Monarca 4-2 Hergón en Torneo de Aguas Aunque ésta fue la tercera jornada desde el inicio del torneo de copa, debido a las inclemencias del tiempo fue en este fin de semana que se vio acción por primera ocasión. El tricampeón de Liga sumó sus primeros tres puntos de un encuentro que se le complicó en la parte inicial, pero que en el complemento lograron corregir. Además, los rojos exhibieron sus nuevos refuerzos para este torneo y el de Liga siguiente, destacando Juvencio Prieto que militaba en Antiguo Origen y Justino Mercado, quien hace dos temporadas dejó el club para aventurarse con equipos como Independiente y Hergón, en donde no vivió campañas favorables. Apenas al minuto 6, Emmanuel Jiménez abrió el marcador a favor del cuadro de los hermanos González, aprovechando que el arquero local se encontraba adelantado para globear el esférico y conseguir la anotación desde afuera del área. Quince minutos después, Juvencio Prieto igualó los números con un remate dentro del área visitante. Ya para cerrar el primer tiempo, Emmanuel Jiménez repitió la dosis con un remate dentro del área local, tras un centro de tiro de esquina que el delantero definió con un disparo al costado dere-

FECHA: 7 de agosto, 15:45 hrs. CANCHA: Tecnológico ÁRBITRO: Juan Carlos Tavares Calificación del juego:

T. MONARCA

HERGÓN

ALINEACIONES Local: T. MONARCA (Cuadro Titular)

ARRIBA: TEQUILA MONARCA. ABAJO: HERGÓN

cho del arco. Hergón se fue al descanso con la ventaja en el marcador, pero en la segunda mitad no pudieron refrendar el mismo desempeño, permitiendo que Monarca se hiciera del dominio en su totalidad. Ricardo Morales emparejó las cifras con el segundo para los tricampeones

a diez minutos de iniciado el complemento, con un remate certero desde los linderos del área visitante. Bastaron otros diez minutos para que el mismo Morales sumara el tercero de los locales con un disparo de fuera del área de los González. Ya para finalizar el tiempo reglamen-

Sorprenden a Independiente Liga Sabatina de Fútbol – Santuario 4-1 Independiente El cuadro de Independiente, que ahora goza de nuevo propietario, no pudo iniciar con el pie derecho su aventura en el torneo de copa al caer por goliza ante Santuario, a pesar de renovar toda la plantilla. Entre los nuevos integrantes de Independiente, destacan los hermanos Hugo y Javier Garnica, y Ricardo González, antes jugadores de Generación X y finalistas con dicho club. También Álvaro García y Roberto Torres, quienes militaban con Bachilleres, entre otros. El equipo despertó la curiosidad al verse conformado por jugadores jóvenes, pero la experiencia premió a los de casa, que en la primera mitad se fueron al frente para asegurar los tres puntos al inicio del complemento. Salvador Varela abrió el marcador al minuto 20, rematando un centro de tiro de esquina dentro del área visitante. El balón hizo contacto con el defensivo Hugo Garnica, desviando su trayectoria para finalizar en el fondo de su propia meta. Diez minutos más tarde, Oswaldo Martínez consiguió el segundo con un disparo desde los linderos del área visitante, enviando el balón al fondo del arco a través del ángulo derecho.

EN BREVE

24 8 6 23 5 16 7 21 9 22 12

Ramón Arriaga Jesús Delgado Miguel Conríquez Mauricio Curiel Juan Arriaga Alejandro Márquez Mario Azpeitia Ricardo Morales Juvencio Prieto Justino Mercado Jonathan Jiménez

tario, Mauricio Curiel consiguió el cuarto tanto, con una atinada intervención dentro del área visitante.

EN BREVE FECHA: 7 de agosto, 15:45 hrs. CANCHA: Tecnológico ÁRBITRO: Aldo Cano Calificación del juego:

SANTUARIO

INDEPENDIENTE

ALINEACIONES Local: SANTUARIO (Cuadro Titular)

ARRIBA: SANTUARIO. ABAJO: INDEPENDIENTE

En la segunda mitad, el panorama no se vio favorable para Independiente, cuando los de casa sumaron el tercer tanto a cinco minutos del inicio del complemento. Hugo Jiménez ejecutó un disparo globeado desde la banda derecha para convertir un golazo aprovechando que el

arquero se encontraba adelantado. Roberto Torres intervino dentro del área local para rematar un servicio frente el arco de casa al 57’, y conseguir el único tanto del cuadro visitante. Al minuto 70, José Morales sumó el cuarto para Santuario, al quedar libre

1 2 25 14 20 6 22 2 01 4

José Martínez Amando Delgado Julio Delgado Salvador Varela Leonardo Fonseca Martín Vázquez Oswaldo Martínez Alonso Jiménez Reynaldo Huerta José Varela José Gutiérrez

frente al arquero visitante para finalizar con un disparo al costado derecho.


Deportes

B 3 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Liga de Béisbol de la Curva

Astros imparables: 13-3 La Rana

Por José LóPez Martínez Dentro de la Liga de Béisbol de La Curva, el equipo que representa a esta ciudad, la novena de los Astros, está brillando con luz propia, ya que los muchachos de Claudio Pacheco marchan invictos en lo que va del campeonato. El domingo pasado en el diamante de la Unidad Deportiva, a las 11:30 de la mañana, recibieron al conjunto de La Rana, a los que vencieron sin dificultades 13-3. Gran actuación de los hermanos Arriaga, Adrián como el pitcher ganador lanzando las primeras seis entradas y Alejandro como el mejor jugador del juego con dos jonrones, ambos en el séptimo episodio y con cinco carreras producidas. En la primera entrada los Astros pusieron a funcionar la pizarra 1-0 con un doblete de Juan López que empujó la carrera de Luis Ramón Orozco. Después, en el segundo episodio los visitantes emparejaron el juego 1-1 con un hit de Antonio Salcido que impulsó la anotación de Carlos Ramírez. Pero al cerrar esa entrada, los asteroides marcaron dos carreras que pusieron el encuentro 3-1, anotadas por “Hamtón” Leo Álvarez y Felipe Hernández con hit triple de Ernesto Quiroz. Luego

Liga de Béisbol Veteranos

No ti -A ra n da s

en el tercer inning, la escuadra de la comunidad de La Rana se acercó en la pizarra 3-2 con un imparable de Ricardo García que remolcó la carrera de José A. Alvizo. Sin embargo, al bajar el telón de ese episodio los cuerpos celestes hicieron otra carrera que puso el juego 4-2, con un hit sencillo de Juan López que impulsó a home a Alejandro Arriaga. En la fatídica sexta entrada, los celestes sumaron otra carrera con un imparable de Ernesto Quiroz que impulsó a la registradora a Gerardo López, poniendo el encuentro 5-2. Posteriormente en el séptimo rollo los Tepocates sufrieron una metamorfosis aceptando un ramillete de ocho carreras, incluyendo dos jonrones de Alejandro Arriaga que produjo cinco anotaciones, saturando la pizarra 13-2 a favor de los Astros. Finalmente en el octavo episodio la novena de La Rana hizo más decorosa su derrota con otra carrerita que anotó Gonzalo Ramírez y produjo Sergio Escoto, dejando la pizarra final 13-3. El juego lo ganó Adrián Arriaga con seis entradas lanzadas, perdió el inicialista Juan Contreras, quien pichó cuatro episodios y el mejor jugador del juego fue Alejandro Arriaga con dos jonrones y cinco carreras producidas.

EL EQUIPO DE LA RANA

ALEJANDRO Y ADRIÁN ARRIAGA, DE LOS MEJORES DEL JUEGO

San Pedro venció 9-8 al Nopal

Por José LóPez Martínez En juego perteneciente a la Liga de Béisbol de entre semana, el lunes 9 de agosto en el campo de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de San Pedro en extra innings venció 9-8 al conjunto del Nopal. Fue un excelente encuentro que se tuvo que ir a once entradas cuando Miguel Sánchez se convirtió en héroe del juego, al conectar un hit que produjo la carrera de la victoria, anotada por Miguel Aceves. En la primera entrada, El Nopal inauguró la pizarra 1-0 con un sencillo de Ramón García que empujó la carrera de Daniel Hernández. Al cerrar la entrada, los locales empataron 1-1 el juego con un imparable de Miguel Aceves que impulsó la anotación de Alejo Hernández. Después del segundo episodio los visitantes se pusieron en ventaja 2-1 con un hit de Daniel Hernández que produce la carrera de Gabriel Varela. Al bajar el telón de esa entrada, la escuadra de Miguel Aceves le dio la vuelta a la pizarra 3-2, cuando Miguel Sánchez conectó un hit que mandó a home a Salvador García. Le siguió Gilberto Jiménez con otro imparable que empujó la anotación de Miguel Sánchez. Luego en el tercer inning, el conjunto de la comunidad de Santa María del Nopal emparejó la pizarra 3-3 con un error del cátcher, para que llegara a la registradora Ramón García. Sin embargo, cuando se cierra ese inning, la novena de San Pedro nuevamente se pone al

EQUIPO SAN PEDRO

frente en la pizarra 5-3, cuando Salvador García pegó un jonrón con “el baby” Everardo Jiménez por delante. Ya en el quinto rollo los espinosos otra vez igualan el duelo 5-5 con carreras de Daniel y José Hernández, mismas que producen Carlos Valdivia y Jesús Sáinz. Pero al cerrar la quinta vuelta los laguneros una vez más se ponen en ventaja 7-5 con carreras de Juan Carlos Jiménez y Everardo Jiménez, remolcadas con un doblete de Miguel Sánchez y un sencillo de Gilberto Jiménez. En la sexta entrada, los visitantes por ené-

EDUARDO Y MIGUEL ACEVES

sima vez emparejan la pizarra 7-7 con anotaciones de Gabriel Varela y Jesús García que son empujadas por Jesús García y Daniel Hernández. Posteriormente en el noveno episodio, los visitantes -por segunda vez en el juego- se ponían en ventaja 8-7 con carrera de Ramón García, producto de un error del segunda base. Pero el béisbol es una caja de sorpresas, y en el noveno episodio San Pedro consiguió la carrera del empate 8-8 con un imparable de Martín Sánchez, anotada por Salvador Sánchez, mandando el encuentro a ex-

tra innings. Finalmente en la onceava entrada, San Pedro consiguió la carrera de la victoria, cuando Martín Sánchez conectó el hit que mandó a la registradora a Miguel Aceves, dejando la pizarra final 9-8 a su favor. El juego lo ganó el relevo de Miguel Aceves, quien ingresó por Ramón Lozano, en la cuarta entrada. Pierde el inicialista Jesús Jiménez, que fue relevado por Daniel Hernández en el sexto episodio. Y el mejor jugador fue Martín Sánchez por impulsar la carrera de la victoria.


Deportes

B 4 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

No ti -A ra n da s

EL EQUIPO DE EL NOPAL

CARLOS HERNÁNDEZ, EL MEJOR BATEADOR, DE 5-4. FOTO: JGAL

EL EQUIPO FRANTOR SUPERÓ A LOS RODRÍGUEZ 15 X 11. FOTO: JGAL

RAMÓN SÁNCHEZ CONECTÓ CUADRANGULAR EN LA QUINTA ENTRADA Y EMOCIONÓ AL PÚBLICO. FOTO: JGAL


13 · Número 1021 · Del 14 al 20 de agosto de 2010

Deportes

Al Bat Por jGaL

El equipo Tokio debe cambiar su tradición urgentemente Muchas personas se preguntan por qué el equipo Tokio, de la familia Rodríguez, no cambia su tradición de que el equipo debe formarse únicamente con pura familia Rodríguez, pues les hace falta mejorar tanto a la defensiva como a la ofensiva, para recordar aquel equipazo del Agua Creación. No pretendemos subestimar a sus peloteros, nuestros respetos para ellos, pero en este bello deporte se necesita ese elemento que responda cuando más se necesita en cualquier área, y más en el montículo, donde recae la mayor responsabilidad del lanzador. Si éste no recibe ayuda de sus compañeros, el trabajo será en vano. Así ocurrió ante el equipo Frantor, pues desde el inicio del juego les llevaban buena ventaja a los Rodríguez, y en los últimos episodios le sacaron un susto a la novena del “tololoche”, y de no ser por Carlos González y Gabriel Gómez, las cosas hubieran

sido otras. Es aquí donde nos preguntamos, ¿por qué no se refuerzan para evitar estos descalabros? Observamos cómo Rubén Herrera reniega cuando cometen errores o no responden con el bat. Deben los Rodríguez meditar y hacerle ajustes a su equipo; los mejores a la ofensiva fueron Carlos Hernández (5-4) y Ramón Sánchez, que conectó cuadrangular en la quinta entrada con uno por delante. Ganó el juego Carlos González, con relevo de Gabriel Gómez y Rubén Martínez. Así, Frantor suma su tercer juego, con uno perdido. Marcador final 15 x 11. Perdió el herrero Juan Carlos Sánchez.

“Con dos umpires hacemos un mejor trabajo”: Rogelio y Samuel Hernández El reloj marcaba las 8 p.m. y el “motorcito” no aparecía por ningún lado para que abriera la puerta del Salón del Deportista, hasta que se escuchó una voz que decía “El motor está de vacaciones”. Después llegó su relevo. Ya entrados en el salón hubo mucha participación de los ahí presentes; se tocó el asunto de los umpires, pues unos equipos sólo quieren un hombre de azul (los locales) mientras que los de afuera sí aceptaban a los dos umpires, y entre varios debates Rogelio y Samuel proponían que fueran dos para hacer mejor su trabajo y sacar una conclusión cuando se presente una jugada de apreciación. Al final quedo de la siguiente

No ti -A ra n da s

La aMistad debe PreVaLecer antes que todo. Foto: jGaL manera: aquí se pagarán 250 pesos por un solo umpire y en las rancherías 400 pesos por dos umpires. Manuel, presidente de la Liga, les recomendó que no sean tan exigentes cuando tengan sólo un umpire, ya que son 18 peloteros contra uno solo. Ya se entregaron las listas de los equipos, y los que faltaron tienen hasta el viernes 13 de agosto para llevárselas al “campirano”, que por cierto acudió a las platicas prematrimoniales (hasta que se le va a hacer). Gerardo Chávez ya entregó cuentas de la rifa que se hizo para el

campo de la Providencia, el ganador fue Felipe Barajas con el número 867. Y mientras la reunión seguía su curso, Gerardo casi cayó al suelo de su silla, y al momento todos soltaron la risa. Juan Chávez dijo que él se llevaba a los umpires cuando les toque allá en el rancho, dijo que por eso no había problema, y con respecto a Rafa “el mudito”, comentaron que se requieren dos umpires ya que a Rafa por su condición no se le puede alegar o no están preparados para hacerle entender que está equivocado.

LigA MuNiCipAL de BÉiSBoL JeSúS RAMíRez López ToRNeo de AguAS * TeMpoRAdA 2010 JoRNAdA 5 A JugARSe 15 de AgoSTo de 2010 Atotonilco vs. cAzAdores

domingo

12:00 Hrs.

ProvidenciA

sHuts vs sAuz

domingo

03:30 Pm

ProvidenciA

lA AurorA vs. PirAtAs

domingo

12:00 Hrs.

r del molino

YAnkees vs. el lAurel

domingo

01:00 Pm

el lAurel

Noche hawaiana

Luis ManueL y Vero

GabrieL, rocío, Laura, Fany y eLeazar

aLejandra, GabrieL y Lety

cristina y Francisco



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.