NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1024

Page 1

Arandas

México

Región

FESTEJAN A LOS ADULTOS MAYORES DEL ASILO POR EL DÍA DE LOS ABUELOS

LANZA EL BANCO DE MÉXICO NUEVOS BILLETES DE 500 PESOS, PARA CULMINAR EL PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE BILLETES EN EL PAÍS

FESTEJARÁ EL PAN EN SAN IGNACIO LOS 100 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ACCIÓN NACIONAL EN MÉXICO

EL PL ACER DE IN FOR M A R

Año XX · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Tendrá Arandas una Plaza del Bicentenario Planean inaugurar este espacio con la llegada del “Pebetero del Bicentenario” a nuestra ciudad 2 de septiembre de 2010 Una parte medular de los festejos patrios son los actos cívicos, donde se conmemora a héroes de la nación, así como las fechas clave en el desarrollo de México. Precisamente por su carácter tradicional, son raros los cambios en los eventos de este tipo. Pero todo apunta a que en este 2010, la fórmula tendrá importantes modificaciones, entre ellas una Plaza del Bicentenario en nuestra ciudad. Para confirmar esta información, acudimos con el regidor de Nueva Alianza, Cuauhtémoc Hernández Vargas, titular de Actos Cívicos en el ayuntamiento local. “En el marco del Bicentenario nos están convocando que retomemos las tradiciones. En la mayoría de los municipios de este gran país, el Grito (de Independencia) se hace en la Plaza de Armas o en el balcón presidencial. Nosotros no contamos con un balcón presidencial, pero sí con una Plaza de Armas donde por muchos años se realizó el Grito de Independencia y queremos recobrar esa tradición. Por la comodidad del Parque Hidalgo se ha hecho ahí, pero queremos regresar a las costumbres y tradiciones de antaño, que son las que han forjado el carácter de este país”, refirió el regidor.

Urbanizan la Calzada del Panteón

regidor de Actos cívicos, cuAuhtémoc hernández Cuestionado sobre los cambios importantes que habrá en las fiestas, patrias, comentó: “El día de ayer (miércoles 1 de septiembre) se giraron instrucciones por parte del ciudadano presidente para que se colara la plancha donde se va a depositar el pebetero en la Unidad Administrativa II. Ya se pidieron especificaciones técnicas al Gobierno del Estado para trasladar ese pebetero a la ciudad de Arandas. Con la llegada de esta llama, vendrá la ceremonia inaugural para cambiarle el nombre a la plazuela de la Unidad Administrativa II a Plaza del Bicentenario”.

Cuando la calle Francisco Mora termina, comienza la Calzada del Panteón, vía que conduce –como su nombre lo indica- al camposanto municipal, y que hasta el día de hoy en vez de pavimento está empedrada. En el punto donde esta calle inicia, se montó un templete el pasado martes, para que las autoridades del municipio se acomodaran y dieran el banderazo de salida a la obra denominada “Urbanización de la Avenida del Panteón”, la cual consiste en pavimentación de la calzada. Una vez terminada la obra, esta calle se llamará “Avenida

La Foto para Analizar

AUMENTA LA EXPLOTACIÓN DE MENORES EN ARANDAS

La explotación infantil alcazó nuevos niveles en Arandas, tras atestiguar cómo un niño que todavía usa chupón, se dedica a vender chicles en las calles Suscríbase a Noti-Arandas Teléfono (348) 7830999

de los Hombres Ilustres”. Acomodados en el templete de honor estaban el presidente municipal José Luis Valle Magaña, el secretario de SEDESOL a nivel Gobierno Federal, Felipe de Jesús Vicencio Álvarez; además Eric Daniel Zamora Delgado, Jaime Almaraz Garibay, Fabián Fonseca -representante de Martín Hernández Balderas, secretario de Desarrollo Humano en Jalisco-, Ezequiel López Baeza y el director de Obras Públicas en Arandas, David Camarena Arias. Además, nuestros regidores y algunos otros funcionarios públicos se dieron cita al lugar, junto a una veintena de vecinos.

Muestran tres terminados distintos en Calzada del Panteón

Deportes: Arandas es el nuevo campeón de Tercera Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol

www.notiarandas.com


2 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Editorial

Fiestas van, fiestas vienen, y la gente quiere seguir “sus tradiciones”. A diferencia de otras poblaciones, en Arandas es permitido festejar como cada quien quiera, sin importar que esos festejos vayan directamente en contra de la ley, o que se dañe la tranquilidad de los habitantes, y la fiesta tenga que incluir forzosamente la música de banda junto a templos, escuelas y hospitales. Al fin y al cabo que en Arandas ¡todo se vale! Las fiesta de septiembre en nuestro “rancho” lleno de casas, se satura de caballos los jueves por la tarde hasta muy entrada la madrugada. El pasado viernes 28 de agosto, pasadas la cuatro de la madrugada, seguían los jinetes cabalgando por el barrio de Mexiquito. No hubo autoridad alguna que los hiciera retirarse a la hora acordada, pues en Arandas pueden más los gustos personales que la razón. Al pueblo pan y circo, reza la frase del imperio romano. Cuando los gobernantes querían abusar del pueblo, simplemente ofrecían una fiesta con comida, bebida y un espectáculo de circo en el Coliseo Romano, distracción suficiente para que el pueblo aceptara lo que sus representantes querían sin manifestarse en contra. En Arandas pasa algo similar, porque el pueblo está contento con las “fiestas”, sin importar las consecuencias. En Podré no estar de acuerdo con lo que dices y piensas, pero siempre respetaré tu punto de vista. Es una frase trillada que viene muy bien a estos momentos en que todos nos preparamos para la independencia y conmemoramos la revolución. Desde aquellos ayeres la ley mordaza ha sido una de las luchas más importantes que ha tenido el ser humano; una historia sin fin, a cada instante son diferentes las reprimendas a comunicadores desde las más altas esferas hasta el simple orador de una carpa de espectáculos. Nadie está dispuesto a que se comuniquen algunos sucesos o acciones no sólo gubernamentales, sino de otros grupos. Por eso, aunque digan que hace 200 años inició la gesta de Independencia y que en ese lapso se llevó a cabo la revolución mexicana e infinidad de movimientos y expresiones ciudadanas, México no ha logrado establecer una relación entre medios de comunicación y grupos de poder. Hoy ésto es un problema: Reporteros desaparecidos, amedrentamientos y amenazas. La independencia ha quedado a deber, no digamos la revolución, esa que hablaba de justicia para todos y que ordenaba

Comentario editorial ¿Cuándo habrá voluntad de cambio? la actualidad tenemos el terrible primer lugar en accidentes automovilísticos, con más muertos a causa de conducir en estado de embriaguez; porque en cada reunión social y familiar están presentes las botellas de tequila, que al fin aquí las producimos. Aunque los diputados promueven leyes más duras para evitar la venta de alcohol indiscriminada, e incluso en Guadalajara cada vez son más estrictos los controles de alcoholímetro –si el conductor ha tomado tres copas de tequila, en el caso de esta bebida, ya pasa del límite permitido de alcohol en la sangre y se hace acreedor a una multa de 8,500 pesos-, en Arandas parece que las leyes de Jalisco no aplican. Al contrario, aquí en lugar de controlar los bares, usar el alcoholímetro y combatir las adicciones, las promovemos con orgullo y felicidad. El 16 de septiembre es el día cumbre para esta fiesta sin límites. Nuestros vecinos, y hasta en otros países, ya se sabe de las facilidades que se dan aquí para “hacer relajo”, tomar en la calle, etc., sin ser molestados por nadie. Por eso somos tan visitados en fechas

El foco rojo está encendido, y tanto autoridades civiles como eclesiásticas y grupos ciudadanos deben pugnar por apagarlo. Sobre todo, los padres de familia, que debemos educar a los nuestros... patrias, somos el paraíso para quienes gustan de desobedecer las leyes. Desde hace algunos años muchos arandenses aprovechas estos días de fiesta para visitar la playa o hacer recorridos turísticos en algún lugar de México o el extranjero, porque no comulgan con la idea de tantos excesos. Este año, según lo han manifestado los tequileros, no se permitirá la venta de “cantaritos”, por-

No ti -A ra n da s

que casi siempre contienen tequilas de mala calidad o adulterados. Prometen vender o “regalar” tequila genuino. Esperamos que sean congruentes con la sociedad y no permitan que menores de edad tomen licor, y mucho menos que quien consuma bebidas maneje, para evitar accidentes. Y es que los accidentes están a la orden del día. Los médicos están preocupados porque en estos días aumenta notablemente la cantidad de siniestros en el municipio, como el jueves 26 de agosto cuando resultaron heridos varios miembros de una banda musical a consecuencia de un accidente por las pisadas de los caballos. El foco rojo está encendido, y tanto autoridades civiles como eclesiásticas y grupos ciudadanos deben pugnar por apagarlo. Sobre todo, los padres de familia, que necesitamos convencernos y convencer a nuestros familiares de evitar los abusos. Urge una educación familiar que retome los principios morales tan necesarios para la construcción ética de cada persona. Igualmente hace falta una campaña permanente en las escuelas de enseñanza media, para que se reactiven los valores y así por consentimiento propio y por nuestra voluntad corrijamos el rumbo para tener una fiestas libres de abusos y de accidentes.

de alguna manera la forma de vida de este país, sólo ha hecho justicia a unos cuantos. Se estrenan este año infinidad de películas revolucionarias; quieren mostrarnos el quehacer de los cineastas que han mostrado de una u otra manera los estragos de esa historia que nació en 1810 y que a doscientos años, México sigue casi igual. Ese México bravo que luchó por quitarse el yugo de los españoles, siguió luchando por tierra y libertad, y ha prometido infinidad de ocasiones acabar con la miseria. Ese México que nos llenó de héroes de los cuales no tenemos ni siquiera la idea de por qué se les dio ese nombre, pero si bien es cierto muchos hablan de caudillos, caciques, patriotas y libertadores. Todo es una mezcla de lo mismo; crear burbujas de jabón para que al cabo del tiempo los ciudadanos se decepcionen y crean

menos en este México. Campañas surgen una tras otra, pero todas son suspiros al viento. Hablemos bien de México es otra de las campañas que tratan de coartar esa libertad de expresión, ese sentir ciudadano que cada día se ve más preocupado por el sustento diario, esas frases que inventan las grandes potencias económicas en descargo del patrón que sufre para dar el salario a los trabajadores, del trabajador que sufre para dar de comer a su familia. Sin embargo coincidimos totalmente con ese hablemos bien de México, porque sabemos de algunos desórdenes que van más allá de esa independencia y de esa revolución y gozamos y carecemos de los mismos privilegios que cualquier mexicano. Todo lo anterior es para señalar que la independencia y la revolución mexicana, junto a la guerra de reforma, la guerra cristera, los sucesos del 68, Aván-

daro, la FEG, y ahora la famosa guerra del narco, son las páginas que llenan nuestra historia y que no hemos encontrado el capítulo bondadoso. Y aunque se vislumbra una ligera esperanza donde el PRI y el PRD piden bajar los impuestos al Gobierno Federal, el IVA y el ISR, tal vez no sea la medicina que se necesite pero si será una pequeña aspirina para la bolsa de los mexicanos. Qué importa, en Arandas empezamos la fiesta de septiembre desde el mes de agosto; el grito “Viva la libertad” no ha podido ser ahogado o tal vez ni se ha intentado ahogarlo. Cada jueves los caballos y jinetes se adueñan de la población y reclaman que los ciudadanos anden por las calles principales porque corren riesgos de ser atropellados, y la culpa es absoluta ya que tienen permiso a partir de las 9 de la noche y hasta las 11 para montar a caballo, tomar tequila y hacer desorden. Por eso creemos que por lo menos en Arandas sí ha hecho justicia a la independencia en algunos sectores ciudadanos, porque a todo pulmón gritan “Viva México y su mes de fiestas”. Para otros la pena sigue siendo fuerte porque la preocupación va más allá de lo que está al alcance de madres y padres.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS

Tendrá Arandas una Plaza del Bicentenario 2 de septiembre de 2010 Una parte medular de los festejos patrios son los actos cívicos, donde se conmemora a héroes de la nación, así como las fechas clave en el desarrollo de México. Precisamente por su carácter tradicional, son raros los cambios en los eventos de este tipo. Pero todo apunta a que en este 2010, la fórmula tendrá importantes modificaciones, entre ellas una Plaza del Bicentenario en nuestra ciudad. Para confirmar esta información, acudimos con el regidor de Nueva Alianza Cuauhtémoc Hernández Vargas, titular de Actos Cívicos en el ayuntamiento local. “En el marco del Bicentenario nos están convocando a que retomemos las tradiciones. En la mayoría de los municipios de este gran país, el Grito (de Independencia) se hace en la Plaza de Armas o en el balcón presidencial. Nosotros no contamos con un balcón presidencial, pero sí con una Plaza de Armas donde por muchos años se realizó el Grito de Independencia y queremos recobrar esa tradición. Por la comodidad del Parque Hidalgo se ha hecho ahí, pero queremos regresar a las costumbres y tradiciones de antaño, que son las que han forjado el carácter de este país”, refirió el regidor. -¿Qué otros cambios importantes habrá en las fiestas patrias? -El miércoles primero de septiembre se giraron instrucciones por parte del ciudadano presidente para que se colara la plancha donde se va a depositar el pebetero en la Unidad Administrativa II. Ya se pidieron especificaciones técnicas al Gobierno del Estado para trasladar ese pebetero a la ciudad de Arandas. Con la llegada de esta llama, vendrá la ceremonia inaugural para cambiarle el nombre a la plazuela de la Unidad Administrativa

recorrido es el tradicional que de cada año; vamos a partir de la explanada del Parque Hidalgo hacia Álvaro Obregón y a recorrer Francisco I. Madero, llegamos a la calle La Presa, subimos hasta la calle Matamoros y de ahí a Quintana Roo, para retomar Hidalgo y terminar en las calles aledañas. Además, hablamos con los maestros para que hagan algo alusivo a la marcha triunfal del ejército al entrar a la Ciudad de México, de acuerdo a sus posibilidades. -Tradicionalmente se llevaba a cabo una matinée al terminar el desfile. ¿Habrá algo similar este año? -Hasta donde yo tengo conocimiento, la directora de Cultura tiene contemplado un espectáculo popular con un grupo de música autóctona y diferentes tipos de eventos.

La cLavadista paoLa espinosa encenFuego deL bicentenario en La ciudad de méxico, dando inicio a La gira deL pebetero por todo eL país dió eL

II a Plaza del Bicentenario. Es para mí un placer darte esta primicia, para que la puedan disfrutar tus lectores. -¿Qué novedades tiene el tradicional desfile cívico? -Tengo que destacar la participación del profesor Miguel León, director de Educación, responsable de coordinar los eventos del desfile. Tuvimos una reunión el lunes con los diferentes niveles educativos, ya se asignaron los lugares. El

SONDEO CIUDADANO

¿Le gusta que el certamen Señorita Arandas vuelva al Parque Hidalgo? SÍ................. 55 NO ................................. 5 No sabe/no contestó ......... 0

Estudiantes...................... 8 Empleados ...................... 19 Comerciantes ................... 16 Amas de casa .................. 11 Profesionistas .................. 6 Todo el mundo se dice feliz porque el certamen Señorita Arandas, uno de los eventos con mayor tradición en nuestra ciudad, regresó al Parque Hidalgo, para recuperar su carácter de espectá-

culo público para el pueblo en general, con la menor cantidad de distinciones posible. La mayoría de los encuestados consideró un acierto esta medida, y sólo cinco opinaron en contra, al considerar que el Auditorio Municipal es un foro más cómodo. Por el contrario, los defensores del Parque Hidalgo insisten en que el certamen debe estar abierto a todo el pueblo, y que lucen más las participantes en el marco majestuoso del Templo de San José Obrero. Además, entre las opiniones se dijo que sin el certamen así de abierto, las fiestas patrias no tienen el mismo “sabor”. EncuEsta rEalizada VÍa tElEFÓnica a 40 pErsonas al azar EntrE El 29 y 31 dE aGosto.


Arandas

4 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

30 de agosto de 2010 Donde la calle Francisco Mora termina, comienza la Calzada del Panteón, vía que conduce –como su nombre lo indica- al camposanto municipal, y que hasta el día de hoy en vez de pavimento, ha permanecido empedrada. En el punto donde esta calle inicia, se montó un templete el pasado martes, para que las autoridades del municipio se acomodaran y dieran el banderazo de salida a la obra denominada “Urbanización de la Avenida del Panteón”. Una vez terminada la obra, esta calle se llamará “Avenida de los Hombres Ilustres”. Acomodados en el templete de honor estaban el presidente municipal José Luis Valle Magaña, el secretario de SEDESOL a nivel Gobierno Federal, Felipe de Jesús Vicencio Álvarez; además Eric Daniel Zamora Delgado, Jaime Almaraz Garibay, Fabián Fonseca -representante de Martín Hernández Balderas, secretario de Desarrollo Humano en Jalisco-, Ezequiel López Baeza y el director de Obras Públicas en Arandas, David Camarena Arias. Además, nuestros regidores y algunos otros funcionarios públicos se dieron cita al lugar, junto a una veintena de vecinos. El primero en tomar la palabra fue el presidente municipal, para informar que este proyecto tiene tiempo estudiándose, y precisamente en este año que se cum-

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx primera de dos partes Semana de agosto, siete negros días, iguales o los otros negros días del resto del año, en que ya suman 30 mil muertos por la violencia desatada entre los cárteles de la droga y, en medio de ellos el ejército mexicano como réferi de la contienda. Se nos llena de negras nubes el corazón. Presagio de tormenta, llueve fuego y sangre; se respira el miedo en las calles de los pueblos y ciudades del país. Es así como festejamos el bicentenario. La noticia es que en un rancho ubicado en San Fernando, en Tamaulipas, 72 migrantes procedentes de varios países, entre ellos Ecuador, Honduras, Bolivia, El Salvador, fueron masacrados por los Zetas. El Gobierno Mexicano ofrece una visa humanitaria al único sobreviviente. ¿Querrá esta persona, con toda esta ola de violencia que vivimos, quedarse en México? Nadie está a salvo aquí, ni siquiera la empresa Televisa: “Tamaulipas vivió hoy horas de tensión y zozobra. En los primeros minutos de este viernes 27 de agosto cuando estallaron dos coches bomba frente a las instalaciones de Televisa. Según reportes del gobierno federal, se considera que la capital tamaulipeca está en manos de Los Zetas. En lo que va del año, las instalaciones de Televisa han sido atacadas por desconocidos en al menos cinco ocasiones”. Lo anterior se puede leer en el periódico La Jornada.

No ti -A ra n da s

Urbanizan la Calzada del Panteón

plen 50 años de la Calzada del Panteón –trazada en 1960 cuando era presidente Antonio Bravo-, el marco era idóneo para su renovación. Curiosa fue la anécdota de que en los tiempos del alcalde Bravo, cuando algún vecino descargaba su pistola, la multa se cobraba en viajes de piedra. Eran otros tiempos.

José Luis Valle agradeció a los funcionarios Felipe Vicencio y Martín Hernández, y recordó que esta obra “es para la gente de Arandas”. En su turno, Felipe Vicencio dijo que la aportación federal fue de $667,075.00, cantidad igualada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y los clubes

Jornada de malas noticias: nada qué celebrar en el bicentenario De modo que a los de Televisa también ya les llegó el agua al cuello. Por otro lado se lee acerca del secuestro del ex senador y ex candidato presidencial mexicano Diego Fernández de Cevallos, del que ya se cumplieron más de cien días. “El secuestro fue perpetrado por una banda de la delincuencia organizada que se hace pasar por un grupo guerrillero y en la que hay policías y ex policías”. Yo sólo pienso en que ese señor de las barbas alguna vez fue también un niño hermoso, como son todos los niños, y que no había maldad en su corazón. Pero el pueblo, que según eso es la voz de Dios, dice que merecido se lo tenía. ¿Y qué decir de los captores? Hombres jugando con armas, jugando el cruel juego del dolor ajeno. Y es que nadie nace malo, pero poco a poco nos van amargando el corazón. Nos vamos convirtiendo en adultos egoístas y ambiciosos o en adultos acorralados por la frustración y el hambre. Todos vendemos algo y un día de pronto, nos convertimos en la mercancía. Para los delincuentes, el “Jefe Diego” vale 30 millones de dólares. Que alguien me explique cómo es que alguien en el desempeño de un trabajo honrado puede reunir tan exorbitante cantidad. Y usted, campesino mexicano, usted obrero, usted escueto lector, que vive al día; ¿Cuánto vale su pellejo? ¿Cuánto se le ocurre que podrían pedir por su rescate? Tendría que vender la tele y uno que otro mueble; la mesa del comedor. (Yo podría vender mi colección de discos de los Beatles). La verdad es que da tristeza e impotencia saber que desde la entrada

de Felipe Calderón a la presidencia, nuestro espurio presidentito, el crimen organizado tiene al país secuestrado. Pero claro, a la hora de la verdad, nadie es culpable. O como pregonan esas cadenas de emails idiotas que saturan nuestra bandeja de entrada: “No busques al culpable. El culpable eres tú, por comprar películas piratas, por dar mordida, por robarte la señal del cable, etc.” Se terminó el soso mundial de fútbol con el que las televisoras nos tenían idiotizados, ¿ahora qué sigue? No sé usted, pero a mí poco me importa lo que haga o deje de hacer el mentado Chicharito Hernández en el fútbol inglés. Más sin en cambio, el hecho de que la tapatía Jimena Navarro haya ganado el certamen Miss Universo 2010, pos pareciera la única buena noticia del mes. Al menos eso nos permite olvidarnos un poco de la nota roja. Pensar que sí, la neta en Jalisco hay buenas hembras. Y de los machos ni se diga: somos cumplidores, cabales, valientes y muy, pero muy… bonitos. Hablando de mujeres y canciones, pos nadie puede negar que son hermosas las jaliscienses: inteligentes, soñadoras, seductoras, tiernas, cariñosas, creativas y, como dice Armando Palomas: “Pero hay algo que nadie se los va a quitar, que son re pen… sonsas pa’ manejar”. Es más, me sería indiferente lo de la Jimenita, (esbeltita, tirándole a anoréxica), si no fuera porque vi una foto donde aparece con su novio, un tal Pablo Nieto, 25 años, ingeniero industrial, tres años juntos. Se ven tan bonitos los dos. Tres años de andarse

de migrantes, gracias al programa Tres por Uno. Insistió en que esperará su invitación para la inauguración de esta moderna vía. El representante del secretario de Desarrollo Humano, Fabián Fonseca, recordó que fueron sorteadas 81 obras con valor de más de 26 millones de pesos, y Arandas se vio beneficiado con el resultado del ejercicio. Presumió que la meta a alcanzar son 700 obras del programa Tres por Uno (al momento van autorizadas 400 obras). Antes de dar el banderazo de salida, el director de Obras Públicas describió el proyecto. En esta avenida se colocarán materiales de primer nivel, como tubería de PVC y un tendido de 1,238.76 metros de redes de agua, 938 metros de drenaje y 1,714 metros de energía eléctrica. Se realizará por administración directa, es decir, el ayuntamiento contrató y supervisará a una constructora privada. El operador de una máquina -que esperaba paciente a que terminara el discurso de los funcionarios públicos- encendió el motor e inició la excavación. Hubo un pequeño silencio y se anunció que este trabajo era simbólico, porque la obra iniciaría en horas posteriores para no frenar el tráfico. Con los aplausos concluyó el acto protocolario. comiendo ese bizcochito. ¡Hinche suertudo! No que uno, que tiene que conformarse con su pior es nada. Es que la vida no es pareja para todos. Y luego nos preguntamos por qué hay quienes se meten a la mafia. Y cómo no, si a uno de jodido también se le antoja la Cheyen-apa, la camionetota para andar quemando llanta los domingos. Es que todos quisiéramos la casotota con jardines y una bola de criados desviviéndose por rascarle a uno la barriga. Está raro este asunto del narcotráfico. ¿A qué se deberá que últimamente los cárteles de la droga se han visto ligados también al negocio, si así se le puede llamar, del secuestro y de la extorsión? ¿Será por fastidiar al gobierno, es decir por crear un clima de ingobernabilidad? El presidente Calderón dice que las fuerzas armadas deben responder con más violencia. Al parecer todos los crímenes que se cometen en México se los achacan a Los Zetas. ¿Y por qué será que cuando se logra desmantelar una banda de secuestradores, siempre agarran nomás al velador o a la señora del aseo o a un puñado de miembros de la banda que por su precaria apariencia, claro se ve que son de estratos sociales bajos? ¿Y luego las millonadas que cobran por cada secuestro, on tán? ¿Quiénes están detrás? ¿Los intocables, los que ocupan un lugar estratégico quién sabe si en el gobierno y que son los dueños de grandes mansiones, los del lavado de billetes? Ellos bien gracias. Si los ven me los saludan. Inicio de clases, primera semana del calendario escolar. ¿Creen ustedes que este nuestro mundo está cada vez mejor, o peor? Mis alumnos me ven como diciendo, ¿está tonto el profe? Claro que cada vez está peor.


5 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Arandas

27 de agosto de 2010 El asilo de la Divina Providencia festejó, como cada año, el Día del Abuelo, para demostrar que la vida no se termina al llegar a cierta edad, sino que comienza otra etapa tan valiosa como todas las que le precedieron. Con la celebración de la santa misa y una comida, organizada por el patronato del asilo, que encabeza el Dr. Ernesto Díaz Canchola, las risas y alegría volvieron a los rostros arrugados de quienes habitan en esta casa de retiro. Familiares de los internos, amigos y colaboradores del asilo, se dieron cita para regalarles una placentera tarde, amenizada por el mariachi Águilas Negras, y la actuación de la Fundación Esperanza, de niños con capacidades diferentes. En verdad se trató de una verdadera fiesta que inició temprano, a las 12

Festejaron a los adultos mayores

Siguen en el patronato comprometidos con el asilo

No ti -A ra n da s

horas, con la misa para todos los invitados. Luego, el patio del asilo fue adornado con globos y arreglos florales, mientras un grupo de jóvenes atendían a los internos y las religiosas que administran el asilo se mostraban satisfechas por el desarrollo de la fiesta. Fundación Esperanza presentó bailes como La Botella y El Jarabe Tapatío. Luego, las notas del mariachi hacían viajar en el tiempo a los festejados, incluso soltar alguna lágrima al tocar fibras sensibles y recordar, seguramente, aquello que los hizo vibrar en el pasado. En medio de esa tarde, uno de los ancianos preguntó por “la madre de Tepa”, refiriéndose a una de las religiosas. Alguien que lo escuchó, pidió que el mariachi tocara Las Alteñitas. El anciano aclaró entonces que él preguntaba por la madre de Tepa, no la canción de Tepa. Las risas no se hicieron esperar, y en ese tono siguió la fiesta.

Alcanza nuevos niveles la explotación infantil en Arandas

27 de agosto de 2010 2 de septiembre de 2010 Al presidente del patronato del Asilo Divina Providencia, el Dr. Ernesto Díaz Canchola, el festejo que realizaron para los internos por el Día del Abuelo fue una experiencia satisfactoria, pues cumplieron el objetivo de llevar alegría a los festejados. “La intención siempre fue esa, que se sientan en casa, que no sientan que los vamos a olvidar”, abundó. La historia del doctor con el asilo inició mucho antes de que presidiera el patronato, como recordó él mismo: “Gracias a Dios las madres me dejaron colaborar desde antes como su médico. Nada más venía y los recetaba, platicaba con ellos. Este es ya mi noveno año que me dejan ayudar como médico. Como presidente del patronato apenas vamos a cumplir tres años trabajando, ahí vamos poquito a poquito. Me enamoré de ellos desde que venía y veía el lugar muy triste, muy abandonado, como que nadie sabía que existía el asilo”. El galeno se dijo comprometido a fondo con el proyecto del asilo. “Siempre he dicho que cuando ellos están en su lecho de muerte, le toman la mano a uno y se les rasan los ojos y ya no pueden decir nada porque están en agonía, pero uno sabe que nos están diciendo gracias porque no los dejamos, gracias porque estuvimos con ellos, gracias porque cuando ellos dijeron que necesitaban a alguien, Dios nos dejó responderles. Eso nadie te lo quita y no lo vendo tampoco, es tan bonito que te aprieten la mano o te digan el gracias aunque sea balbuceando. Son experiencias bien tristes porque sí me he llegado a enamorar de varios viejitos y viejitas, es muy triste la separación física pero en la esperanza y la fe que gracias a Dios profeso, y que me digo digno católico por convicción no por tradición, creo que los voy a volver a ver en la otra vida”. -¿Es difícil combinar su labor como médico de adultos mayores y médico forense? -Se trata nada más de darle su espa-

dr. ernesto díaz canchoLa cio y su momento a cada actividad. Bien dice la misma biblia que para todo hay un momento bajo el sol. Cuando estoy en el asilo soy el médico del asilo y me dedico a mis viejitos del asilo, en el momento en que estoy como forense atendiendo cadáveres y buscando la causa de muerte, soy el forense. -¿Cómo se han compaginado los miembros del patronato con esta obra? -Si nos identificamos primero como amigos es porque teníamos los mismos ideales y la misma necesidad y sed de justicia y de que se hagan bien las cosas. Nosotros sabemos que el océano es inmenso, pero sin esa gota el océano está incompleto, sí somos una gota en el océano pero al menos en nuestra conciencia, en nuestro momento estamos diciendo que las cosas se deben hacer bien y las hacemos así. -¿Algo que quiera agregar? -Agradecer su presencia. Gracias por hacer presente en Arandas que existe el asilo y que gracias a Dios no estamos solos, hay mucha gente de buena voluntad que se une todos los días, pero también debemos tomar conciencia de que el asilo nos necesita a todos.

Como si Arandas no tuviera suficientes problemas, ahora un fenómeno social –que es preocupante- empieza a ser más que evidente. Se trata de la explotación de menores, a todas luces tolerada en nuestra ciudad, y vista casi como un elemento más del paisaje arandense, pues ni autoridades ni ciudadanos mueven un dedo para evitar este fenómeno. Ahora hasta pequeños que todavía caminan con el chupón en la boca, muestran su caja de chicles, pidiendo la limosna, disfrazada de compra, para juntar unos pesos que serán entregados al adulto explotador. Cuando reporteros de este medio vieron a uno de estos vendedores en la presidencia municipal, intentaron fotografiarlo. Pero no van solos. Al momento, apareció una niña no mayor a ocho años para tomar al niño –con todo y caja de chicles- y ocultarlo para que no le tomaran una foto, y de inmediato salir corriendo. Lo único que se pudo capturar fue la espalda de la pequeña con el niño abrazado, bajando a toda prisa las escaleras y huyendo de nuestra lente. Se alcanza a ver la cara de asombro del niño explotado, y los chicles. De acuerdo a versiones emitidas por distintos funcionarios en los pasillos de la presidencia, a este y otros niños los han visto en restaurantes, bares y diferentes centros de reunión social arandenses. Otro más aseguró que es una mujer, con domicilio en la población de Jesús María, quien trae a un grupo de menores a nuestra ciudad y los pone a vender en diferentes calles. Dicen que al filo de la una y media de la tarde, recoge a todos los niños y niñas, les quita el dinero, los sube al camión y se regresan a Jesús María. Además, indicaron que el pequeño y la niña acudían a vender chicles en la presidencia desde que el niño apenas

Ahora hasta pequeños que todavía caminan con el chupón en la boca, muestran su caja de chicles, pidiendo la limosna disfrazada de compra... y caminaba; le cambiaban el pañal en el baño de mujeres del Palacio de Gobierno o en alguna de las bancas, y a seguir con su venta diaria. Pero eso sí, nadie ha hecho nada por impedir este claro ejemplo de explotación infantil, que irónicamente, se da precisamente en las instalaciones del gobierno municipal.


Arandas

6 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Vaticinan accidentes por consumo desmedido de alcohol

No ti -A ra n da s

Este sábado será el certamen Señorita Arandas 2010

1 de septiembre de 2010 Huele a tierra mojada, a tequila, a caballos y a fiestas patrias. Este aroma a miles los llena de entusiasmo, a otros, de temor. En ese grupo se encuentran los responsables de la seguridad de los ciudadanos, como el Dr. Fernando Álvarez Álvarez, director de Salud del municipio de Arandas y jefe del hospital civil local. Las fiestas patrias, por el exagerado consumo de alcohol que las caracteriza, representa un periodo complicado en términos de accidentes, sobre todo viales. El doctor Fernando Álvarez se mostró de acuerdo con esta afirmación. “Definitivamente en este periodo de fiestas, debido a la aglomeración propia del evento y al fomento del consumo de alcohol, aumenta significativamente el riesgo de accidentes o de lesiones. Podemos citar estadísticas del Instituto de Medicina Forense, en torno a que de cada tres cadáveres de accidentes, dos están relacionados con el consumo de alcohol”. Aunque las leyes, los reglamentos y hasta el sentido común lo prohíben, en Arandas se tolera –y hasta fomenta- el consumo de alcohol en la vía pública, durante las fiestas. Esto es un problema social, tanto como gubernamental, en opinión del doctor Álvares. “Independientemente de que existe una normatividad o regulación por parte de las auto-

dr. Fernando ÁLvarez ridades, la gente busca consumir alcohol. Por ejemplo, si se aplica la ley seca, se previenen desde días antes para tener alcohol suficiente almacenado y beberlo”. El principal sector de riesgo en el abuso de las bebidas embriagantes, son los jóvenes. Y cada vez, desde una edad más temprana. Al respecto, el galeno insistió en que “mientras la población no tenga disposición para los cambios sociales, aunque exista la regulación adecuada, va a ser muy difícil controlar esto. Le debemos apostar a a la prevención, a la educación y a que realmente tomemos el papel que corresponde como habitantes. Debemos cuidar desde nuestra familia esas posiciones de riesgo”.

4 de septiembre de 2010 Si el Parque Hidalgo pudiera hablar, de seguro se diría feliz porque el evento más tradicional del pueblo, el certamen Señorita Arandas, vuelve a casa. Este sábado 4 de septiembre, las representantes de la belleza local pelearán por la corona del municipio, en el foro de donde nunca debió salir el evento, de acuerdo a la opinión que han expresado cientos de arandenses en las encuestas realizadas desde que se mudó el certamen al Auditorio Municipal.

Para el certamen, fue contratada la cantante Nadia, quien interpretará lo mejor de su repertorio sin costo alguno para quienes acudan al evento. Tras bambalinas, Jazmín, Lupita, Karla, Érika y Alejandra, tendrán que dominar sus nervios y salir sonrientes a lucir su belleza ante los miles de arandenses que de seguro llenarán el parque. Por otro lado, el certamen es un marco ideal para que las candidatas se expresen sobre temas importantes para la sociedad mexicana, como la equidad de género, las iniciativas sobre la violencia contra la mujer, entre otros.


7 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Arandas

2 de septiembre de 2010 El tema de la falta de reglamentos acordes a la realidad de Arandas, no es nuevo. Tan sólo en la más reciente sesión del cabildo local, el asunto generó intensos debates, cuando se propuso la aprobación del reglamento de Protección Civil municipal. El regidor de la bancada panista Víctor García estuvo bastante participativo en el debate, cuestionando la pobre aplicación de los reglamentos en la ciudad. Y es que, a su juicio, se trata de un tema importante, como lo refirió a este semanario: “Trabajamos fuerte en cabildo en ese tema. Hemos tenido algunas diferencias con los regidores del gobierno actual, creo que la ejecución de los reglamentos corresponde al ejecutivo del ayuntamiento y su redacción es parte de la labor que tenemos que hacer los regidores. En este caso le estamos dando las herramientas al gobierno para que las eche a andar y creo que le ha faltado un poquito a la parte operativa para aplicarlos”. El trabajo de la oposición es fundamental para equilibrar al gobierno y beneficiar, en consecuencia a la ciudadanía. Con esta postura estuvo de acuerdo el regidor García, quien además agregó que “también hemos apoyado al presidente en beneficio de Arandas, pero es bueno que la oposición levante la voz para exigir que se corrija lo que está mal”. Dos decisiones polémicas ha tomado 2 de septiembre de 2010 Una nueva disposición federal, en materia de salud pública, ha entrado en vigor. Se trata de la prohibición de venta de antibióticos sin receta en farmacias, tiendas de abarrotes y demás negocios donde se vende medicina. Si perjudica o no esta medida a la población, es un asunto que pierde valor pues la medida ya se ha aplicado. Sin embargo, Noti-Arandas preguntó al Dr. Humberto González Alfaro, regidor de Salud del actual ayuntamiento, su opinión sobre la intención de las autoridades detrás de esta disposición. “Es una nueva ley que sale del Congreso de la Unión. El objetivo principal es tratar de controlar la automedicación indiscriminada de antibióticos, dado que se han dado resistencias imaginables sobre antibióticos que antes no era tan presente. Antibióticos como la simple penicilina, que es de amplio espectro, ahora ya hay mucha resistencia. Ese es el objetivo”, aclaró el funcionario médico. Cuestionado sobre los medicamentos que entran en la lista de antibióticos, refirió: “Todo el farmacéutico ya tiene un listado que se le ha hecho llegar, además de recomendaciones. En la página (web)

No ti -A ra n da s

Las decisiones de la oposición buscan beneficiar a la ciudadanía: Regidor panista este cabildo; aprobar el organismo público descentralizado para el sistema de agua potable, y aprobar la construcción del relleno sanitario regional en Arandas. ¿Por qué votaron a favor de dos obras que se muestran perjudiciales para la comunidad? “Nosotros hemos trabajado en esos dos puntos en especial en base a mucho estudio, no es verlos sólo como claros o como oscuros. Cualquiera de estos dos temas tienen muchas vertientes, cuando menos nosotros en la fracción del PAN en los dos temas analizados, estuvimos con el Gobierno del Estado, hablando con muchas personas. Nuestra votación va orientada a lo que creemos que es mejor para el municipio”, aseguró el regidor Víctor García. Al preguntarle directamente si entonces, consideran que lo mejor para Arandas es convertirse en el basurero de la región, Víctor García se defendió diciendo que “en este punto tenemos diferencias, la misma avanzada del PAN, en su mayoría elegimos que era lo mejor apoyar al presidente en esta cuestión”.

Al cuestionarle sobre su opinión personal en el tema del relleno sanitario regional, comentó: “Mira, como te digo, en nuestra misma línea de regidores, los tres regidores hicimos una votación interna y los tres apoyamos al final de cuentas esta determinación. En realidad mi posición siempre ha sido que no estoy muy a favor del vertedero pero mis compañeros dieron los puntos a favor y consideraron que eran más los puntos a favor que los puntos en contra”. Para finalizar, el regidor nos informó que las reglas de operación del relleno son las mismas que se le presentaron al municipio de San Ignacio en su momento, y descartó que ya sea oficial la construcción de esta obra en nuestras tierras. “Todavía no es un hecho, todavía tienen que cumplir algunas de las cuestiones que el ayuntamiento de Arandas impuso para que se hiciera aquí (el relleno). Creo que todavía hay mucha historia en este tema para poder decir que se va a hacer aquí al 100%, todavía no es un hecho”. víctor garcía, regidor de oposición

Frena Gobierno Federal la automedicación de antibióticos cia tiene la obligación de quedarse con la receta que lleve el medicamento”, indicó el regidor.

dr. humberto gonzÁLez aLFaro, regidor de saLud de la Cofepris (Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios, www.cofepris.gob.mx), viene el listado

de antibióticos, entonces el farmacéutico no te va a vender un medicamento que esté en esa lista, sin receta”. Culturalmente, aunque no es lo correcto, el mexicano suele automedicarse constantemente. Es hasta que los síntomas se agravan o no desaparecen, que visitamos al doctor. Precisamente para combatir esta conducta es que la medida entra en vigor. También implica cambios en el proceso de trabajo de los doctores, pues “el médico hará recetas dobles o con copia, para que al paciente no se le dificulte llegar a la farmacia a que le surtan su antibiótico, porque la farma-

-Por lo general cuando los pacientes surten su receta, suspenden el tratamiento en cuanto se sienten mejor, o se quedan con sobrantes de medicina. ¿Existirá control oficial para evitar que en los hogares se queden con esa medicina? Se debe tener un control en la farmacia. El médico tiene que poner el nombre genérico, después el nombre comercial, tiene que poner la indicación de dósis y periodo de consumo, y no se debe surtir más medicamento que el que está anotado en la receta. Si es por siete días, habrá que contar las cápsulas, tabletas o suspensión para que no pase de determinado tiempo. Finalmente, el doctor González Alfaro consideró que la automedicación y venta indiscriminada de antibióticos es un problema grave en Arandas, porque “hasta en las tiendas de abarrotes se venden cápsulas de Ampicilina o Terramicina. Su uso sin control médico genera que las bacterias desarrollen resistencia al medicamento, y deje de ser eficaz. Luego, tendrá el paciente que comprar antibióticos más agresivos y por ende mucho más caros, además de haber afectado seriamente su salud. Por lo tanto, con esta medida el paciente mismo se va a beneficiar”.


Región

8 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

No ti -A ra n da s

REGIÓN

san ignacio cerro gordo, JaLisco, 2 de septiembre de 2010 San Ignacio todavía no tiene un comité municipal del PAN, sólo una mesa de servicio, pero eso no les ha impedido celebrar a lo grande el centenario de la fundación de su partido. Por eso, el domingo 5 de septiembre festejarán el sueño de un grupo de intelectuales inconformes del México de 1910. De acuerdo a sus dirigentes, los ha movido siempre el ideal de invitar a la transformación del país de forma pacífica y reflexiva. Con el primer gran triunfo nacional, poco a poco los integrantes de este partido que han llegado al poder, terminan con el sueño y regresan a la realidad política, pues para el ciudadano de a pie, las diferencias entre cada partido –y sus representantes- se diluyen ante la triste realidad del país. Por lo pronto, y porque de cualquier forma la fecha es para celebrarse, Salvador Franco de la Torre y sus acompañantes de la mesa servidora del PAN en San Ignacio realizarán un magno desfile en la población, al que han invitado a miembros activos y simpatizantes panistas, con carros alegóricos, cabalgata y una comida masiva, recordando aquel día en que un grupo de estudiosos pensó que podrían cambiar a México, en plena revolución.

Celebran en San Ignacio los cien años de Acción Nacional

La mesa coordinadora deL pan en san ignacio prepara un Lucido FesteJo para La ocasión Y para no olvidar el tema que rije este año, también habrá un carro alegórico al bicentenario de la Independencia en el desfile panista.

Arrancan obras en San Ignacio san ignacio cerro gordo, JaLisco, 2 de septiembre de 2010 El plazo por fin se cumplió, y los sanignacienses recibirán beneficios reales, pues distintas obras gestionadas para este municipio arrancarán en estos días, bajo el auspicio de programas de FONDEREG y el Tres por Uno federal. Cabe mencionar que el Fondo Complementario para el Desarrollo Regio-

nal (FONDEREG) cambiará sus reglas de operación, para que sólo los municipios que presenten un proyecto regional, reciban apoyo económico. Entre los proyectos destacan los ramales del colector Lagunitas, la rehabilitación de los laterales de la carretera Arandas-Tepatitlán o Avenida López Mateos, y la colocación de concreto en las calles 16 de Septiembre y México, ésta obra por parte del programa Tres por Uno.

Trasquilando Después de la tempestad viene la calma. Algo que no puede fallar en ninguna ocasión, a pesar de que iniciamos el mes donde se conjugan infinidad de festejos, San Ignacio ha entrado a una tensa calma. Hay mil razones, pero la más significativa es que los migrantes por estas fechas difícilmente vienen al nuevo municipio, en principio por la situación que se vive en Estados Unidos y la dificultad que hay para trasladarse a esta tierra, y además porque en este municipio las fiestas no son trascendentes hasta lo que enmarca el desfile y el Grito de Independencia. También se lleva a cabo un día de campo donde el ayuntamiento es quien pone los alimentos y sirve de distracción para sus habitantes, aunque la mayoría de ellos se van al vecino municipio. La trasquila también tiene que tomar esa tensa calma, aunque el recuerdo entre propuestas y aprobaciones todavía seguimos pensando en la grandiosa idea de poner el pebetero en el lugar menos adecuado para el vandalismo en su contra, y qué mejor que guardarlo como una reliquia. Aunque la idea del Gobierno Federal era que todo mundo viera este fuego en una parte pública, a alguien se le ocurrió llevarlo a la Unidad Deportiva, así es que quien tenga el deseo de ver esta pieza tendrá que pagar sus cinco pesotes, pero con derecho a patear el balón si lleva uno, y juntar a sus cuates para echar una cascarita. Hay cada puntada… No podemos olvidar que la propuesta de llevar unas decorosas fiestas cívicas está en la mesa, pero

Ya volvió el presidente municipal de la unión americana, cuenta que con grandes logros... aún no se conoce el programa. No dudemos, con todas las ideas que ha desglosado al respecto, que se les ocurra poner un pípila que transporte una cantera por todo el recorrido. Pero la gente, siempre la gente, ahora se quejan de policías golpeadores que de ser verdad deberían sancionarlos con todo el peso de la ley. Primero decían que la víctima había sido ferozmente golpeada con fractura de pómulo y en algunas otras partes del cuerpo, pero con esta tensa calma que existe se desmiente todo lo ocurrido y habrá que esperar las reacciones que de ser verdad se pondrán en la mesa de cabildo con todo y pruebas. Ya volvieron el presidente municipal y su acompañante de la unión americana. Cuentan que tuvieron grandes logros, como la posibilidad de que les regalen un camión para los estudiantes. ¿Acaso hay tantos estudiantes? Porque ya cuentan con un camión con 41 plazas, una camioneta con 15 plazas y acaban de adquirir una más con otro tanto, lo que significa que en San Ignacio una gran cantidad de jóvenes estudian. ¡Qué buena noticia! La preparación es el arma de la libertad, y así todos estos jóvenes al cabo de unos meses más serán adultos.


9 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Todo es cambio, y volver al pasado también tiene su benevolencia. Érase una vez en un pueblo llamado Arandas las fiestas patrias similares a las de todas partes, donde el kiosco de la plaza principal era la sede del Grito de Independencia. Aquel pequeño pueblito cuya plaza estaba rodeada de viejos portales que mostraban la paz y tranquilidad de su entorno, esperaba alegre las fiestas patrias para que los relucientes empedrados -totalmente limpios al final de la época de lluvias- sirvieran de marco espléndido para la fiesta conmemorativa de la Independencia. Sólo basta echar a andar la imaginación para recordar a los charros con sombrero de ala ancha y con sus trajes típicos, las mujeres con enaguas amplias de coloridos dibujos demostrando por qué eran bellas, con sus cinturas de hormiga y sus voluminosas caderas. Tiempo que se fue y ya no volverá. Ahora la idea es volver al pasado, pero de forma diferente. Los portales se fueron ya casi todos, las calles ahora son de concreto, los hombres se visten de mez-

Notitas de SAL Por S. A. L. clilla y con tejana; las botas charras no han pasado de moda, pero las mujeres muestran sus lindos cuerpos con pantalones entallados y blusas escotadas. La fiesta tiene dos vértices y poco importa lo cívico, hoy es noche de independencia y libertad. Botella tras botella y al son de la banda, pero el actual ayuntamiento ha querido asomarse por la rendija del pasado y el Grito de Independencia se llevará a cabo en el kiosco de la plaza principal. Será el lugar del espectáculo y la noche bohemia. Esa ventana hacia el pasado hará recordar a muchos el Arandas de ayer, que para los jóvenes es como un cuento de hadas o una película del viejo oeste. Sin embargo júrelo que muchas personas de antaño se sentirán halagadas con ver una monumental bandera ondear al tiempo que el

presidente forzará al máximo sus pulmones para gritar “Viva México”. Algo más: Ese pasado sigue siendo glorioso. Después de fracasar en dos ocasiones el certamen de belleza en el Auditorio Municipal, vuelve al Parque Hidalgo, vuelve a ser lo que siempre fue, un evento público para toda la familia, sin fines de lucro, sólo por el placer de reunir a la sociedad en una noche de ocio. Este regreso del certamen al Parque Hidalgo tiene mayor significado que cualquier otra acción, porque aparecerá de nuevo el espacio para adultos mayores y chiquitines que empiezan a tomar la cultura de la reunión social en plena calle. Volverán las ruidosas porras y los gritos perdidos en la noche. Volverá a dársele al pueblo lo que durante tanto tiempo consideró parte de su vida. Estas son las acciones

El infierno: el México en el que nos tocó vivir Por Héctor trejo S. Como ya nos tenía acostumbrados en las dos anteriores entregas de la saga (La ley de Herodes y Un mundo maravilloso), el jalisciense Luis Estrada nos ofrece en “El Infierno”, una visión ácida pero muy divertida del México en el que nos tocó vivir, sin tapujos estéticos ni visiones clasemedieras de índole alguna. Cinta que además viene a integrarse a los estrenos hechos expresamente para los festejos del Bicentenario de la Independencia de

nuestro país. Así pues, varios factores le crean el calificativo de muy buena y recomendable a la cinta, desde los antecedentes del gran director, pasando por el protagonista que simplemente puede ser definido como gran un actor –mexicano además-, hasta llegar a la historia, contada en un tono de crítica y comedia negra, que no cae en los excesos del pastelazo y la caída con cáscara de plátano. Hablando de Luis Estrada, es preciso comentar que desde la primera entrega de esta trilogía, a la

La Foto Para Analizar

La Calzada del Panteón está siendo reconstruida, y también renombrada, para llamarse Avenida de los Hombres Ilustres. Lo curioso es que muestra tres terminados distintos, todos juntos, como si en lugar de calle fuera un muestrario para constructores. De izquierda a derecha en la foto se ve el terminado de piedra ahogada en cemento, grava con un poco de cemento o pavimento hidráulico. Si quiere conocer este bonito catálogo de acabados, visite la obra, que ya ha casi se termina. ¿Por qué decidieron las autoridades hacer así la Calzada? No tenemos idea.

cual llamó “La Ley de Herodes” en 1999, sufrió ciertas restricciones con tintes de censura, pero por su forma narrativa, la gente no dudó en verla, consiguiendo un balance favorable en cuanto a ventas se refiere. En cuanto a Un mundo maravilloso del 2006, las cosas fueron un poco diferentes, debido a que no tuvo el impacto que la anterior cinta. Sobre Damián Alcázar, protagonista de los tres filmes antes mencionados, se muestra en esta ocasión tan intenso como siempre, con las características del gran actor que desde hace muchos años ha demostrado, interpretando a un mexicano que regresa a nuestro país tras 20 años de vivir en Estados

gubernamentales que se aplauden. No deja de existir la preocupación de que entre el regreso de una historia se mezcle la modernidad y el desorden que ha abrumado en los últimos días, donde la ecuación tequila + caballos ÷ la gente = peligro latente, aderezado con poca seguridad pública y un mundo de personas extrañas. Los arandenses debemos tomar precauciones y no colapsarnos en momentos de desorden, porque si bien es cierto, tener seguridad pública es una gran ventaja pero entre la gente y con los desmanes que han ocurrido últimamente sería necesario un ejército para poder controlar esto. Por eso es recomendable que se tome con responsabilidad, que si el cuerpo aguanta dos botellas sólo se tome una, al igual las copas, porque no hay mejor forma de honrar nuestras fiestas que mantener el orden y demostrar la calidad de seres humanos que somos, esperando que el resultado sea de la mejor manera y se eviten cosas que lamentar, porque siempre hay que recordar el ayer para no cometer los mismos errores hoy. Unidos y se encuentra con un ambiente completamente aterrador, del cual se vuelve partícipe. La historia, que está contada a manera de una comedia muy ácida, es aderezada con una serie de secuencias que dejan ver situaciones que por constantes, parecen cotidianas, pero que muestran la parte oscura de la vida en las calles de nuestro país. En pues una muy buena película, que nos pondrá a pensar sobre la sociedad en la que vivimos. Ideal para asistir con los amigos, aunque Radio Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación la haya catalogado como clasificación “C”, para limitar su alcance ante el público. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com


10 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Opinión

MATINEÉ Por Héctor Domingo hectordomingo.com.mx

El pretexto

La isla Caraconzza, al oeste de la península Magnacardamia, en el Mar de Bernstes, ha sido la economía con el crecimiento más rápido en los últimos diez años a nivel global. De la noche a la mañana pasó de ser una pequeña villa de pescadores a la ciudad moderna con puertos amplios, imponentes plantas industriales y el famoso tren elevado que el mundo reconoce como una de las maravillas urbanas actuales. Este milagro se explica por el esfuerzo de un

hombre visionario: el sociólogo y urbanista Sir Alfred F. Kukutami, quien guió los destinos de la isla y de sus habitantes durante más de dos décadas hasta que, a mediados del mes de junio, el hombre desapareció repentinamente. La única pista que Kukutami dejó fue un sobre común, rotulado con tres líneas escritas a mano que decían: “Les he dado todas las respuestas que conozco. Estoy muy cansado. No me busquen.” De inmediato, varias voces especularon

No ti -A ra n da s

Desafortunadamente, a estas alturas el conflicto ya no puede dar marcha atrás, por que, una vez iniciada una guerra, el pretexto es lo menos importante. que dentro del sobre habría un documento en el que Sir Alfred indicaba las claves para garantizar el desarrollo económico de la isla durante lo que resta del siglo. Para evitar que tan privilegiada información pudiera caer en manos inapropiadas, los dirigentes del pequeño país decidieron mantener el sobre intacto y dieron órdenes para que fuera resguardado de manera inmediata en una bóveda de alta seguridad, a la que sólo podría accederse mediante el consenso firmado y la presencia física de todos los miembros del parlamento local. Tales condiciones no fueron posibles hasta hace diez días, cuando por fin se registró el interior del sobre para descubrir que estaba vacío. Se sospechó de todos: desde los elementos policíacos hasta los ex-presidentes. También hubo rumores que aseguraban que el documento había caído en poder de alguna de las pequeñas islas-países circundantes. (Un par de ellas habían atraído tal cantidad de inversionistas durante la última semana que resultaba sospechoso). El martes, ante la sorpresa de la comunidad internacional, Caraconzza declaró la guerra a Pequeña Leutónica, poniendo en jaque las frágiles economías en toda la región. Ese mismo día, en cuestión de horas, los representantes de quince países cercanos alzaron la voz, reprobando las acciones de Caraconzza y poniendo de manifiesto que, de no retirar el gobierno de esa isla las hostilidades en un plazo de veinticuatro horas, todos ellos formarían un bloque común en alianza con Pequeña Leutónica para responder a las agresiones. Entonces apareció Kukutami. “Las cosas han ido demasiado lejos por una carta que no existe,” puntualizó el hombre en rueda de prensa y explicó que, cuando decidió abandonar Caraconzza, quiso hacerlo en completo silencio, pero a última hora consideró más prudente dejar, al menos, una breve explicación; por eso escribió en el primer trozo de papel que tuvo a vista. Este trozo de papel era, como ahora se sabe, un sobre vacío. Desafortunadamente, a estas alturas el conflicto ya no puede dar marcha atrás, por que, una vez iniciada una guerra, el pretexto es lo menos importante. ***** ©Héctor Domingo 2010. Todos los Derechos Reservados. Héctor Domingo es escritor. Su libro más reciente se titula Bitácoras de Soledad. Para conocer más, puede visitar en la red el sitio: http://www.hectordomingo.com.mx/


Mundo

No ti -A ra n da s

11 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

MÉXICO

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Anuncia Calderón “nueva era” en telecomunicaciones Notimex México. El presidente Felipe Calderón destacó la promulgación del decreto que establece la transición de un sistema de televisión analógica a una digital, lo cual hará posible que haya más proveedores de ese servicio, por lo que México entra a una “nueva era” en ese rubro. En su mensaje con motivo del IV Informe de Gobierno, el pasado 1 de septiembre, señaló que con ello se ampliarán contenidos culturales, informativos y noticiosos, se liberará la banda 700 megahertz para dar mayor servicio de telefonía celular, al tiempo que se establecerá una estrategia para que todos los mexicanos tengan acceso a los beneficios. Al ampliar el tema del decreto, el Ejecutivo federal precisó que establece el inicio de la transición de un sistema analógico a un sistema de televisión digital terrestre, que permitirá lograr plena convergencia de servicios de telefonía, internet y televisión digital. “Esta transición hará posible la participación de un mayor número de proveedores de señal de televisión y, sobre todo, de servicio de telecomunicaciones”, expuso. Los mexicanos podrán recibir una señal abierta de la más alta calidad de imagen y sonido, además de que al contar con más cadenas y más canales de televisión, “se ampliarán las opciones de contenidos culturales, noticiosos y de entretenimiento disponibles”. Con esta tecnología se podrá, como ya lo han hecho otros países, liberar la banda de 700 megahertz del espectro radioeléctrico, y con ello ofrecer más y meBaNxico A partir del 31 de agosto el Banco de México inició la puesta en circulación de nuevos billetes de la denominación de 500 pesos. Estas piezas corresponden a la nueva familia de billetes cuyo programa de emisión fue anunciado el 26 de septiembre de 2006, y de la cual ya están circulando billetes de las denominaciones de 20 pesos, de 50 pesos, de 100 pesos, de 200 pesos y de 1,000 pesos. Por lo tanto, con este billete culminará el programa de sustitución de la familia de billetes. Los nuevos billetes de quinientos pesos convivirán con los billetes de esa denominación actualmente en circulación. Estos últimos conservarán su valor, su poder liberatorio y su carácter como moneda de curso legal y gradualmente serán retirados de la circulación, conforme sean captados por el sistema bancario.

jores servicios dado que se trata de una banda apta para sistemas móviles de telefonía e internet de cuarta generación. De igual forma comentó que para acelerar la transición a la televisión digital se establece un plan de acción que “nos permitirá avanzar con el llamado apagón analógico, el cual comenzará el próximo año y terminará definitivamente en el año 2015”. Felipe Calderón recordó que este cambio requiere que los usuarios cuenten con receptores adecuados para la nueva tecnología; de ahí que anunciara que se establecerá un esquema de apoyo para que todas las familias mexicanas puedan tener acceso a ellos. Con esta estrategia, “México entra a

una nueva era de las telecomunicaciones que permitirá que todos los mexicanos, sin distingos, podamos tener acceso a la tecnología del siglo XXI”. Esto es lograr las tres “C”: convergencia, competencia y cobertura, con lo cual “detonaremos inversión, la pluralidad democrática, la competitividad y más empleos en nuestra economía”. Para la modernización del sector se establecieron cuatro puntos, uno de los cuales tiene que ver con la legislación del uso de casi 20 mil kilómetros de cableado de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad. De esa forma existirá una nueva Red Nacional Troncal que fomentará la competencia en el transporte de voz, datos

y video en todo el país, medida esencial que pretende cerrar el déficit de banda ancha y eliminar las barreras de entrada en el sector. El presidente Calderón Hinojosa informó que también se logró el reordenamiento del espectro radioeléctrico para un uso más eficiente de este bien público, que incluye el establecimiento de una política clara de prórrogas en las concesiones. Recordó que se trata de nuevas licitaciones de espectro que no se hacían hace mucho tiempo en México, al precisar que la disponibilidad del espectro ocioso constituye también un obstáculo en la competencia en telecomunicaciones. En el Patio Central de Palacio Nacional, el presidente informó que se licitaron 30 megahertz en la banda de 1.1 gigahertz y 90 megahertz en la banda de 1.7. “Se trata de licitaciones cruciales muy esperadas por el sector, y con ello se amplía el espectro disponible para servicios móviles de última generación en un mercado que ha pasado de siete millones de usuarios de celulares en 1999, a 86.5 millones en el año 2010”, precisó. El jefe de Estado abundó que “estas licitaciones generarán más competencias entre operadores, así como mejor calidad y precio para los usuarios”. El presidente informó que su administración estableció un organismo público que soporta una cadena de televisión pública nacional basada en la ampliación de cobertura de Canal Once TV México a importantes ciudades del país, con lo cual la cobertura alcanza ya a más de 43 millones de mexicanos.

Lanza Banco de México nuevo billete de 500 pesos


Mundo

12 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

No ti -A ra n da s

NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Anuncia Obama fin de la guerra en Irak Notimex Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el martes 30 de agosto el fin de la guerra en Irak en un discurso de casi 20 minutos al país en horario estelar desde la Oficina Oval de la Casa Blanca. “Esta noche estoy anunciando que la misión de combate en Irak ha terminado. La Operación Libertad Iraquí acabó y el pueblo iraquí ahora dirige la responsabilidad de la seguridad de su país”, indicó. El mandatario, quien antes de su discurso visitó a soldados en Fort Bliss, Texas, declaró el fin de las operaciones militares en Irak, luego de siete años de guerra que costó la vida a más de 4 mil 400 soldados estadunidenses y unos 100 mil iraquíes. Señaló que en cumplimiento de su promesa como candidato a la presidencia, anunció en febrero de 2009 el regreso de casi 100 mil soldados en Irak, el cierre o transferencia de cientos de bases a los iraquíes y el traslado de millones de piezas de equipos de ese país. “Hemos perseverado por nuestra convicción que compartimos con el pueblo iraquí, una convicción de que de las cenizas de la guerra, un nuevo comienzo puede nacer en esta cuna de la civilización”, recalcó. Agregó que “a través de este destacado capítulo en la historia de Estados Unidos e Irak, hemos cumplido nuestra responsabilidad. Ahora es tiempo de pasar la página”. El anterior presidente George W. Bush Por GaBriela Sotomayor. correSPoNSal Notimex Ginebra. La responsable de la ONU sobre cambio climático, Christiana Figueres, dijo el jueves 2 de septiembre que catástrofes como las inundaciones en Pakistán y los incendios en Rusia, son prueba de que el planeta “pide a gritos” un acuerdo sobre el cambio climático. En el marco de la reunión sobre cambio climático copresidida por Suiza y México, que tiene lugar este día y mañana, Figueres comentó en rueda de prensa que estos desastres son muestra de “un creciente sentimiento de urgencia” de avanzar estas negociaciones. Es necesario que se tomen pasos más sólidos y definitivos “para llevarnos más allá de la tempestad”, agregó la secretaria ejecutiva de Convención Marco de la Organización de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Para la experta de la ONU, los gobiernos son los únicos que pueden hacer que el mundo se comprometa rápidamente con una disminución de sus futuras emisiones, lo que será clave en la Conferencia de Cancún, México, en diciembre

ordenó la invasión de Irak en 2003 contra el régimen de Saddam Hussein bajo el argumento de la existencia de armas de destrucción masiva que al final nunca se encontraron. Bush fue criticado porque en un discurso el 1 de mayo de 2003 decretó a través de una pancarta “Misión cumplida”, pero en esta oportunidad Obama evitó declarar una victoria. Al comienzo de su discurso, Obama mencionó que en ese mismo escritorio en marzo de 2003, Bush anunció el comienzo de la guerra en Irak, que se convirtió en una lucha contra una insurgencia. “El terrorismo y la guerra sectaria amenazó con dividir a Irak. Miles de estadunidenses dieron sus vidas, decenas de miles han sido heridos. Nues-

tras relaciones en el extranjero resultaron afectadas. Nuestra unidad en casa fue probada”, recordó. Señaló que a pesar de que Irak continúa sufriendo ataques terroristas, los incidentes se han reducido, las fuerzas iraquíes están luchando contra la red extremista Al Qaeda y ese país ha realizado elecciones con una gran participación. Tras la formación del gobierno iraquí, no debe haber duda que los iraquíes tendrán un “socio fuerte en Estados Unidos. Nuestra misión de combate está terminando, pero no nuestro compromiso con el futuro de Irak”, recalcó. Informó que una fuerza provisional seguirá en Irak con la misión de asesorar y asistir a las fuerzas de seguridad iraquíes, proteger a las tropas de ese país en

actividades contra el terrorismo y cuidar a los civiles. “Consistente con nuestro acuerdo con el gobierno iraquí, todos nuestros soldados dejarán el país a comienzos del año próximo”, recalcó. “Hemos gastado más de un billón de dólares en la guerra y a menudo la hemos financiado con préstamos del extranjero. Esto, a su vez, ha reducido las inversiones en nuestro propio pueblo y ha contribuido a un déficit récord”, subrayó. Obama dijo que ahora urge restablecer la economía y lograr que millones de estadunidenses desempleados retornen a sus trabajos, fortalecer a la clase media, dar a los niños la educación que merecen y a los trabajadores las destrezas para competir globalmente. El mandatario enfrenta ahora el reto de la guerra de Afganistán, que fue invadido por una coalición encabezada por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York. Señaló que la red Al Qaeda continúa planeando ataques contra Estados Unidos y su liderazgo sigue en la región entre Afganistán y Pakistán, pero “interrumpiremos, desmantelaremos y derrotaremos” a esa organización terrorista. Afirmó que ha ordenado enviar más soldados a Afganistán para frenar el impulso de los talibanes, y que la reducción del número de tropas en ese país comenzará en julio próximo, pero el proceso de retirada dependerá de las condiciones en el terreno

Pide el planeta “a gritos” acuerdo sobre cambio climático: ONU

próximo. “Los países están más cerca de una forma de acuerdo pero siguen divididos en cuanto a su contenido”, reconoció. El conclave climático tendrá como objetivo principal llegar a un acuerdo informal con miras a la Conferencia de Can-

cún sobre el financiamiento a largo plazo para frenar el calentamiento del planeta. Al respecto, Figueres señaló que a corto plazo el compromiso adquirido en la Conferencia de Copenhague de 2009 por los países industrializados fue el de aportar 30 mil millones de dólares a los

países en desarrollo entre 2010 y 2012. Sin embargo, se calcula que la cantidad mínima anual que se necesitará a partir de 2020 será de unos 100 mil millones de dólares. Según Figueres, “es difícil saber el costo de la adaptación al cambio climático, eso sólo el tiempo lo dirá, pero 100 mil millones de dólares anuales es lo mínimo que se requiere para arrancar (…) aunque todavía no está claro de dónde va a salir ese dinero”. “Lo que sí es seguro, enfatizó, es que una sola fuente de financiación no puede generar esa cantidad de dinero al año”. Reconoció que quienes han causado el problema históricamente, “tienen que asumir su responsabilidad” y por otra parte, los países en desarrollo deberían evitar “seguir con los patrones de producción y consumo que tuvieron los industrializados en los últimos cien años”.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 1 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

DEPORTES Esclavizan a los aztecas Liga Infantil de Fútbol - Baby - Porto goleó 4-0 a Imperio Azteca

EN BREVE FECHA: 29 de agosto, 09:00 hrs. CANCHA: El Carmen ÁRBITRO: Gerardo Hernández Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández El regreso de una leyenda no fue el mejor, pues el representativo de Imperio Azteca recibió una goleada ante Porto, que tiene más experiencia en esta categoría. En la primera parte, los azules sumaron dos anotaciones al exponer una ofensiva letal que causó estragos en el área azteca. Al minuto 10, Miguel Conchas aprovechó un envío de tiro de esquina para rematar de cabeza ante la precipitada salida del arquero visitante, que dejó el marco desprotegido. Con el gol, la artillería de los azules fue estimulada, lo que dio paso a una lluvia de ataques en contra del arco de Imperio. Los visitantes también se sumaron al ataque, pero no pudieron superar la línea defensiva de Porto, que fungió como una muralla ante las llegadas de los atacantes de Imperio. Al minuto 20, los de casa consiguieron el segundo gol para distanciar las cifras en el marcador. Un centro al área de los aztecas fue desviado por Ulises Alvizo, pero el defensivo no pudo evitar que el esférico ingresara en su propia meta. Para la segunda mitad, los visitantes expusieron un mejor esquema, lo que originó un encuentro más nivelado. Aún con la nueva postura de Imperio, Porto se mantuvo insistente y siguió fabricando jugadas de ataque desde cualquier punto del campo. Los azules exhibieron una formación destacada, en donde mostraron sus mejores habilidades tanto colectivas como de manera individual, lo que fue recompensado con otras dos anotaciones en el complemento. Al 30, Juan Ramírez concibió el tercero para los azules, con un centro al corazón del área visitante en donde controló el esférico para definir con un disparo al costado derecho de la portería rival. Los aztecas se mantuvieron perseverantes, pero la experiencia de los defensivos de Porto impidió que la artillería visitante lograra anotar. Los azules siguieron al frente y en el último minuto consiguieron el cuarto gol, para abultar el marcador a su favor. Marcos Meza convirtió un golazo, al disparar con efecto globeado desde fuera del área visitante para insertar el balón en el fondo del arco azteca. El cuadro de Imperio no pudo sumar un solo gol a pesar de la insistencia, ya que el dominio de los azules fue arrasador. El tiempo reglamentario finalizó para que Porto sumara los tres puntos a su favor.

PORTO

IMPERIO AZTECA

GOLES PORTO Miguel Conchas..................min. 10. Marcos Meza .....................min. 30. Juan Ramírez .....................min. 40. IMPERIO AZTECA Autogol de Ulises Alvizo.......min. 20

CIFRAS PORTO IMP. AZTECA Tarjetas amarillas: Ninguna. Expulsados: Ninguno.

ALINEACIONES Local: PORTO (Cuadro Titular)

EQUIPO PORTO

1 Ricardo Hernández 15 Iván Hernández 10 Alan López 6 Gustavo García 9 Marcos Meza 16 Cristian Arriaga 8 Miguel Conchas 4 Édgar Hernández 09 Eduardo Hernández 18 Juan Sánchez 009 Leonardo León Visitante: IMPERIO AZTECA (Cuadro Titular) 1 2 3 14 3 5 8 15 13 9 7

EQUIPO IMPERIO AZTECA

Mauricio Enríquez Jaime Vázquez Jaime Hernán Carlos Velázquez Francisco Coronado César Sánchez Ulises Alvizo Víctor Martínez Luis Murillo Juan Martínez Ángel Gómez


Deportes

No ti -A ra n da s

B 2 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

El título es de color guinda Liga Municipal de Fútbol - 3a Fueza - Arandas derrotó 2-0 a Dulces Marce

EN BREVE FECHA: 29 de agosto, 12:30 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Fernando Vital Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández El título se debatió en un encuentro que para nada parecía de Tercera Fuerza. Arandas y Dulces Marce se batieron en una batalla a muerte por el campeonato, en donde los guindas salieron airosos. Un gol tempranero hizo soñar a los arandenses, que supieron administrar la ventaja en el marcador hasta la recta final, en donde liquidaron el encuentro. En la primera mitad, ambos cuadros ofrecieron su mejor esquema, lo que desató un espectáculo muy vistoso al pelear por la posesión del esférico. Aunque los elementos de Dulces Marce se fueron al frente desde el silbatazo inicial, los guindas no se quedaron atrás y ofrecieron su mejor ataque. El esférico estuvo custodiado en todo minuto, para que cada cuadro activara su artillería en cuanto obtenían el balón. Fue al minuto 15 que la intensidad llegó a su clímax. Aldo González obtuvo la pelota en los linderos del área de los dulceros, para controlar con maestría y sin permitir que el esférico tocara el césped, remató de cabeza consiguiendo la anotación. El gol provocó el festejo en la banca de los guindas y en las gradas, lo que incentivó a los dulceros a modificar el rumbo del encuentro. Aunque los de Marce lucharon por encontrar el empate, Arandas evitó que los rivales se acercaran con éxito a su área, dejando sin opciones a los visitantes, que sólo con disparos precipitados causaron pánico en el arco guinda en la mitad inicial. Para el complemento, la batalla incrementó su fragor y los dulceros ofrecieron sus mejores herramientas para conseguir un gol. Los jugadores del Arandas también tenían sus intenciones, y no permitieron que los visitantes construyeran una jugada efectiva. Ulises Torres ofreció una cátedra de buen fútbol, y siendo un refuerzo proveniente de la categoría juvenil, fue clave en la media cancha guinda. Los dulceros comenzaron a obtener mejores resultados frente el arco del Arandas, pero la actuación del guardameta local evitó que las cifras en el marcador cambiaran. Víctor López desvió más de tres disparos que ya celebraban los seguidores de Marce, y con una firmeza bajo los tres palos fue el héroe que todo equipo necesita, brindando seguridad a sus compañeros y guiándolos al campeonato. El tiempo seguía corriendo, y con el gol de desventaja, los visitantes comenzaron a desesperarse. El fútbol efectuado en ningún momento disminuyó su nivel, pero las entradas peligrosas hicieron su aparición en la recta final, lo que fue regulado con las tarjetas amarillas. Los últimos minutos fueron cardiacos, con la búsqueda del empate por parte de Dulces Marce y del segundo gol para los guindas. Al 88, a sólo un par de minutos de que

ARANDAS

DULCES MARCE

GOLES ARANDAS Aldo González .................... min. 15. Guadalupe González ........... min. 88.

CIFRAS ARANDAS D. MARCE Tarjetas amarillas: Arandas: Heriberto López, Aldo González, Javier González, Eduardo García. Dulces Marce: Luis Velázquez, Víctor Álvarez. Expulsados: Arandas: Antonio Martínez (Insultos a un árbitro).

ALINEACIONES Local: ARANDAS (Cuadro Titular) 1 99 5 7 23 8 13 15 32 25 3

EQUIPO ARANDAS, CAMPEÓN

Víctor López Aldo González José Enríquez Antonio Martínez Heriberto López Rafael Jiménez Eduardo García Pascual Cruz Ulises Torres Raúl Rochín Javier González

Visitante: DULCES MARCE (Cuadro Titular) 1 3 2 8 20 4 10 11 58 13 9

Juan Miranda Jorge Franco Gabriel Vázquez Víctor Álvarez Manuel Aguirre Fernando Padilla Fernando Vázquez Luis Velázquez Marco Velázquez Pedro Valadez Óscar Murillo

EQUIPO DULCES MARCE. SUBCAMPEÓN

el cronómetro llegara a su fin, los guindas liquidaron el encuentro. Aldo González, autor del primer tanto, dio ejemplo de fútbol en equipo, al recibir el esférico en la banda derecha y colarse al área de Marce, en donde no se precipitó

en disparar y cedió a Guadalupe González quien, con mejor ángulo, disparó con fuerza al costado derecho del arco visitante para convertir el segundo de los guindas y declarar al Arandas como el campeón de Tercera Fuerza. El árbitro

pitó el final, para que los guindas desataran el festejo por un título que consiguieron en una final histórica, en donde ofrecieron un fútbol espectacular que los acredita como unos dignos campeones.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 3 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Embriagan a los santos Liga Sabatina de Fútbol – Antiguo Origen goleó 4-1 a Santuario

EN BREVE FECHA: 28 de agosto, 16:00 hrs. CANCHA: Mexiquito ÁRBITRO: Dolores Aceves Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández Santuario recibió un descalabro con la goliza que le propinó el cuadro tequilero de Antiguo Origen, en intenso partido que los enfrentó el pasado fin de semana. El golpe no sólo estuvo en la derrota, sino porque la campaña que los santistas han escrito en este torneo de copa, en donde lideran su grupo, fue mermada. Antiguo origen tomó las riendas del encuentro temprano, pues al minuto quince abrieron el marcador. Flavio Sotelo aprovechó su racha goleadora para conseguir el primer tanto del partido con un remate dentro del área visitante, al abrirse paso entre los defensivos, que no supieron impedir el gol. La anotación sirvió para que el dominio de Antiguo origen se consolidara y sumaran otras dos anotaciones en la parte inicial. Pero el cuadro de Santuario no se intimidó y encontró el gol al minuto 20. Juan José Rodríguez remató de cabeza un centro al corazón del área local para convertir la anotación de los visitantes. Los tequileros dominaron la primera mitad al instaurar un esquema efectivo, en donde fabricaron jugadas de ataque desde cualquier punto del campo. Al minuto 30, Víctor López marcó el segundo para los de casa luego de un envío cruzado desde la banda derecha, que remató en la punta izquierda del área visitante. Antiguo Origen se fue al frente para mantenerse al acecho del área visitante, lo que fue premiado con la tercera anotación al 40. Flavio Sotelo repitió la dosis, ahora con un centro de Rodrigo Gomar que el delantero remató de cabeza, solo frente la puerta visitante. Al descanso se fueron con dos goles de diferencia, un pronóstico desfavorable para el complemento de los santistas. En la segunda parte, Santuario mejoró su presencia en el campo y lograron estructurar un ataque más elaborado, equilibrando la situación dentro de la cancha. Antiguo Origen no pudo repetir el dominio expuesto en la parte inicial, pero se mantuvieron cerca del arco contrario, hasta que cerraron la tarde con el último gol. El cuadro visitante tuvo oportunidades interesantes al aproximarse a la meta rival, pero sus delanteros se precipitaron en cada una de las opciones, con disparos de larga distancia que ni siquiera se acercaron al portero de Origen. Pero al 85, Oswaldo Martínez recibió la segunda amarilla, dejando a los santistas con diez hombres. La superioridad numérica permitió que la ausencia de gol en la segunda mitad fuera disuelta al minuto 89, con el cuarto y último gol del cuadro local. Adrián Aguirre recibió un centro filtrado en el borde derecho del área visitante, para acercarse al arco y disparar a media altura defiendo con bastante comodidad. La fragilidad en la defensiva visitante fue clave para que los tequileros abul-

A. ORIGEN

SANTUARIO

GOLES ANTIGUO ORIGEN Flavio Sotelo....................... m. 15 y 40. Víctor López ....................... m. 30. Adrián Aguirre .................... m. 89. SANTUARIO Juan José Rodríguez ........... m. 20.

CIFRAS A. ORIGEN SANTUARIO Tarjetas amarillas: A. Origen: Agustín Hernández, José Saavedra, Víctor López. Expulsados: Santuario: Oswaldo Martínez (doble amonestación).

ALINEACIONES Local: A. ORIGEN (Cuadro Titular)

EQUIPO ANTIGUO ORIGEN

1 2 3 4 8 11 12 20 22 24 -

Antonio Saavedra Erasmo Hernández Rodrigo Gomar José Saavedra Agustín Hernández Juan Sánchez Víctor López Adrián Aguirre Salvador Canchola Flavio Sotelo Óscar Gabriel

Visitante: SANTUARIO (Cuadro Titular) 1 2 25 11 02 20 19 9 7 44 01 11

EQUIPO SANTUARIO

José Martínez Amando Delgado Julio Delgado Carlos González Oswaldo Martínez Leonardo Fonseca Martín Vázquez Javier Hernández José Rodríguez Reynaldo Huerta José Varela José González

taran el marcador, en un encuentro en donde Antiguo origen conquistó la victoria desde la parte inicial.


Deportes

B 4 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Al Bat

No ti -A ra n da s

De nada sirvieron los batazos que conectó Javier Gutiérrez para los Red Sox, ya que los demás aflojaron el paso y no lograron avanzar. Ganó Memo Ortega; el mejor al bat fue Javier Moreno.

Por JGaL

Golpazo se llevó Jesús Enríquez

Los Muelleros derrotaron a los Red Sox de Oswaldo García Difícil tarde vivió el lanzador Miguel Guzmán el pasado 31 de agosto, ya que no lograba detener la artillería de los muelleros, que venían como nunca gracias a los lentos lanzamientos del veterano Memo Ortega, que en corto tiempo sólo recibió dos hits y le cometieron varios errores. Después lo reemplazó Francisco Sánchez, y para afianzar el juego llegó al montículo Ángel González, y así salir del apuro que les tenía los nervios de punta. Hubo muchas carreras para un marcador de 13 x 9, el ambiente era agradable y las emociones fluían en los aficionados, que ya no sabían a quién apoyar. También observamos las buenas atrapadas de Javier Moreno en la tercera base, pero también debe controlar sus nervios, de lo contrario no podrá jugar con serenidad y creará pánico en el equipo. Además, demostró su buena ofensiva con el bat con dos hits dobles, H3, H1.

El pelotero Jesús Enríquez, catcher del equipo Muelles Riverside, recibió un codazo de su propio compañero Javier Moreno, al tratar de atrapar un fly en el cuadro. Ambos peloteros no se hablaron al momento que la pelota se elevó, y Javier accidentalmente hizo contacto con su codo con la nariz de Chuy Enríquez, que al momento cayó al suelo con mucho dolor. Gerardo Chávez amablemente lo llevó al médico para ser atendido, regresó después de media hora y resultó que sólo fue un rasguño. Vaya susto se llevó el pobre Chuy. ¿Dónde quedó el seguro de accidentes para los deportistas? Dice el dicho que más vale prevenir que lamentar. Tal parece que algunos beisbolistas piensan que nunca se van a lesionar en este deporte, piensan que nunca va a pasar algo. Ya se han presentado casos de jugadores lastimados y lo peor es que ya no pueden trabajar, pero ¿cómo se mantienen económicamente?¿A quién le piden ayuda? Todo eso se puede solucionar con un seguro contra accidentes, pero lo primero que tenemos que recordar es que ya estamos veteranos y el costo del seguro es más barato que cinco copas de licor.

JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ LARA FUE EL CAMPEÓN GOLEADOR DE LA TERCERA FUERZA, CON 57 GOLES

JORNADA 11 P. VIEJO VS. TIGRES

VIERNES

PROVIDENCIA

REAL DE MÉxICO VS. PIRATAS

MARTES

PROVIDENCIA

GALLOS VS. TOkIO

JUEVES

U. DEPORTIVA

TEq. HACIENDA VS. TEq. EL JIRI

LUNES

U. DEPORTIVA

HALCONES VS. RIVERSIDE

MIÉRCOLES

U. DEPORTIVA

RED SOx VS. EL NOPAL

MARTES

U. DEPORTIVA

FRANTOR VS. SULTANES

MIÉRCOLES

PROVIDENCIA

MUELLES RIVERSIDE DERROTÓ 13 - 9 A LOS RED SOX. FOTO: JGAL

JORNADA 8 -5 DE SEPTIEMBREATOTONILCO VS. YANkEES

DOMINGO

LA AURORA VS. CAzADORES

DOMINGO

EL LAUREL VS. SHUTz

DOMINGO

EL SÁUz VS. PIRATAS

DOMINGO

R. DEL MOLINO TREMENDO SUSTO SE LLEVÓ JESÚS ENRÍQUEZ AL RECIBIR UN CODAZO DE JAVIER MORENO. FOTO: JGAL


Deportes

B 5 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Liga de Béisbol de la Curva Por José LóPez Martínez La novena de los Astros, que militan en la Liga de Béisbol de la Curva, continúa con su paso arrollador dentro del campeonato. El domingo 29 de agosto en el diamante de la Unidad Deportiva a las 12:00 del día, se enfrentaron al equipo de Coyotes, a los que vencieron 14-5. Los Astros iniciaron el encuentro con varios jugadores suplentes, incluyendo el debut del pitcher novato Lucio Hernández. El debutante fue sustituido en la quinta entrada por Ramón Valtierra. Por su parte, Coyotes inició en el montículo con Feliciano Lozano, luego en el tercer episodio entró el relevo de Alonso de Anda. En la primera entrada los visitantes inauguraron 1-0 la pizarra con una carrera de Héctor Cervantes que impulsó Luis Álvarez. Al cerrar ese episodio, los asteroides empataron el juego 1-1 con un jonrón solitario de Ramón Valtierra. En el segundo inning, los rurales se pusieron otra vez en ventaja 2-1 con anotación de Gustavo de Anda, que empujó Rodrigo de Anda. Enseguida en la tercera vuelta, los cuerpos celestes encandilaron a Los Coyotes, realizando un racimo de cinco carreras que anotaron Ernesto Quiroz, Francisco Aguirre, Toño Valtierra, Felipe Hernández y Germán Hernández. Posteriormente en el cuarto rollo,

Liga de Béisbol Semanal

No ti -A ra n da s

Los Astros siguen brillando; vencieron 14-5 a Coyotes

EL EQUIPO ASTROS DE ARANDAS

los galácticos deslumbraron a las fieras haciendo un ramillete de seis carreras con Ramón Valtierra, Ernesto Quiroz, Francisco Aguirre, Toño Valtierra, Felipe Hernández y Gabriel Soto, poniendo el score 12-2. Ya en la séptima entrada la escuadra de la comunidad de Coyotes acortaría la ventaja 12-3 con una carrera de Gustavo de Anda que produjo Mario Lozano. Continuando con la paliza,

los Astros en el octavo episodio marcaron dos carreras más, cuando Adrián Arriaga -con un doblete- remolcó a Juan López, seguido de un hit sencillo de Felipe Hernández para mandar a home a Arriaga, inflando la pizarra 143. Finalmente en la parte alta del noveno inning, el conjunto de las botanas hizo más decorosa su derrota 14-5 con dos carreras de Adrián y Rigoberto de Anda, producidas con un imparable de

RAMÓN VALTIERRA, EL MEJOR JUGADOR DEL ENCUENTRO ENTRE ASTROS Y COYOTES

Mario Lozano. El juego lo ganó el relevo de Ramón Valtierra, perdió el inicialista Feliciano Lozano y el mejor jugador fue Ramón Valtierra con un jonrón solitario y su gran labor como pitcher.

Frantor tatemó 10-3 al Nopal

Por José LóPez Martínez Al comenzar las actividades de la Liga de Béisbol de entre semana en el campo de la Unidad Deportiva, el equipo de Calentadores Frantor venció 10-3 al Nopal. Este era uno de los duelos esperados por la afición, sin embargo el juego sólo estuvo interesante en las primeras cuatro entradas, cuando El Nopal estaba ganando 3-1. Pero a partir del cierre de esa entrada, se vinieron una serie de errores de los rurales que propiciaron la reacción de los térmicos, anotando seis carreras que le dieron la vuelta a la pizarra 7-3. Después en la siguiente entrada, el conjunto de los calentadores solares sentenció el encuentro cosechando otras tres anotaciones. Por el equipo del Nopal inició en el montículo “el cebollo” Jesús Gutiérrez, quien después fue relevado en el cuarto episodio por Daniel Hernández. Por su parte el conjunto de Frantor abrió con Rubén Martínez, que tuvo el relevo de “el betanio“ Arnulfo Enríquez en el cuarto inning. En la primera entrada, la escuadra de los calentadores puso a funcionar la pizarra 1-0 con una carrera de “la pipa” José Guadalupe Muñoz, que empuja a Francisco Hernández. En el segundo episodio, los tuneros emparejaron la pizarra 1-1 con un sencillo de Elías Torres

ARTURO ARRIAGA, EL MEJOR BATEADOR DEL PARTIDO CON CUATRO HITS

“EL GALLETO” RAÚL RAMÍREZ EN PLENA ACCIÓN

que impulsó la carrera de Ramón García. Luego en el cuarto inning las cactáceos le dieron la vuelta a la pizarra 2-1, cuando Rodrigo Torres con un doblete remolcó la carrera de Arturo Hernández, seguido de otro imparable de Jesús Gutiérrez que mandó a home a Elías Torres. Sin embargo, al bajar el telón del cuarto rollo, los visitantes cometieron varios errores, aceptando un racimo

de seis carreras que anotaron “el galleto” Raúl Ramírez, Carlos Hernández, Ernesto Gómez, Ramón Sánchez y la “pipa” Guadalupe Muñoz, poniéndose de nueva cuenta en ventaja 7-3. Posteriormente en la quinta vuelta los huestes de la familia Franco Torres aseguraron su victoria sumando otras tres anotaciones, cortesía del “galleto” Raúl Ramírez, Carlos Hernández y Ernesto Gómez, producidas por Carlos

Hernández y las otras dos gracias a sendos errores del cuadro del Nopal, quedando la pizarra final 10-3. El juego lo ganó el relvo del “betanio” Arnulfo Enríquez, con cinco entradas lanzadas. Perdió “el cebollo” Jesús Gutiérrez, quien lanzó tres episodios y un tercio y el mejor con el bat fue Arturo Arriaga del Nopal con cuatro hits en cinco turnos al bat.


Deportes

B 6 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

No ti -A ra n da s

EL PELOTERO JAVIER AGUAS SE RECUPERA DE LA RODILLA PARA VOLVER AL CAMPO. FOTO: JGAL

GUILLERMO ORTEGA LANZÓ PARA GANARLE A LA NOVENA DE OSWALDO GARCÍA. FOTO: JGAL

JAVIER MORENO DIO UN JUEGAZO DE GRANDES LIGAS, PERO DEBE CONTROLARSE MÁS. FOTO: JGAL

RAMÓN VALTIERRA, EL MEJOR JUGADOR DEL ENCUENTRO


13 · Número 1024 · Del 4 al 10 de septiembre de 2010

Deportes

No ti -A ra n da s

Entre cabalgatas y banda, la convivencia entre amigos

Saúl, ISabel, Gaby y KarIna

carlo arloS S, Martha, dIana Iana, caro y MIG IGuel uel

ely, Sandra, Fany, danIel, MarIbel y Sandra

GuS, Mary y rubén

rIcKy, Sandra, crIStI, beto, FabI y GabrIel

rayaS, GrInGo, luIS, lucía, carloS y chIMpa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.