NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1045

Page 1

Arandas

Jesús María

San Ignacio

Siguen los trabajos en la girola del Templo de San José, confirman residentes de la obra

El alcalde Fernando Hernández Escoto busca alcanzar objetivos históricos para el municipio

Mantiene su compromiso con los adultos mayores la casa de descanso Natividad Gutiérrez, confirma su directora Bertha Sáenz

Año XXI · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011 · $6.00

EL PL ACER DE IN FOR M A R

Rescatan el histórico Puente de Guadalupe 26 de enero de 2011 El ayuntamiento de Arandas se ha enfocado en el rescate del Puente de Guadalupe y el río Gachupín, mediante un trabajo de desazolve para recuperar esa zona turística del municipio. El alcalde de Arandas gestionó ante algunas instancias gubernamentales el programa de reestructuración del Puente de Guadalupe. La regiduría de Cultura consiguió recursos, por lo que en estas fechas la parte sur del puente prácticamente está a un 80% de su rescate.

Iniciaron las fiestas de enero en San Ignacio

Protocolo del corte de listón

Uno de los bailables del desfile inaUgUral

La Foto para Analizar

SURGE NUEVA DISPUTA POR LÍMITES TERRITORIALES El municipio de San Miguel busca replantear el polígono que delimita ambos municipios; considera síndico local que se desestimará la iniciativa Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Cierran calle para operar estacionamiento durante las fiestas

Deportes: Inició otra temporada de la Liga

Municipal de Béisbol, con homenaje a Santiago Álvarez

www.notiarandas.com


2 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Editorial

Actualmente estamos inmersos en un panorama de aspectos negativos, porque al parecer las autoridades gubernamentales se preocupan únicamente por darnos a conocer, a través de los medios, la mayor cantidad posible de sucesos negativos, y se han olvidado de que el ser humano tiene muchas cosas positivas. No son nuevas estas actitudes gubernamentales; ya desde siempre al pueblo se le tiene contento con las fiestas patronales y espectáculos de circo o baile, para que se gasten las energías existentes, así como sus recursos económicos. De este modo se acostumbra que nos olvidemos de la problemática por la que pasamos como sociedad. Los canales de televisión últimamente nos han sobre informado en relación a secuestros, pero de forma burda, al grado que si se trata de personajes famosos, ni siquiera se ponen de acuerdo para hablar de las mismas fechas y pormenores, es decir, cada noticiero emite información distinta de un mismo hecho. En México no hay memoria colectiva, pero sí periodística. Por ello es fácil recordar los distintos teatros que suelen montar las autoridades para ajustarse a sus propias versiones de hechos delictivos. El más reciente es el caso de la niña Paulette, en el Estado de México. Y antes existieron casos como la vidente “La Paca”, involucrada en un montaje burdo que incluyó huesos sembrados “TrisTe condición es Tener pocas cosas qué desear y muchas qué Temer, sin

Comentario editorial ¿Ya no hay buenas noticias? para concretar una acusación previa. “El chupa cabras” fue de los casos más risibles en los últimos tiempos, y a pesar de ello millones de personas creyeron fielmente la existencia del famoso “ente”. De hecho, Vicente Fox -en sus tiempos de campaña-, al ser cuestionado sobre este tema, contestó: “Es un invento de Ernesto Zedillo”. Y como por arte de magia, desapareció el aludido monstruo. En los tiempos actuales nos dieron un gran susto con el virus de la influenza, que generó sospechas de ser otro montaje auspiciado por Estados Unidos, y que golpeó salvajemente nuestra credibilidad, a nuestras empresas y particularmente al sector turístico mexicano. Así, la mayoría de los mexicanos obtienen su información de medios televisivos, que en su vertienen masiva, conforman un duopolio que maneja las noticas de acuerdo a sus intereses y muchas veces distorsionando la realidad. Además, somos bombardeados constantemente en sucesos negativos. En las pantallas ya no aparece sólo la noticia de un accidente o un acto criminal, sino que con lujo de detalles fotografían a heridos y hasta cadáveres sangrantes, generando morbo, amarillismo y un periodismo

En Arandas, a pesar de que estamos amenazados por la instalación de un relleno sanitario donde se depositará la basura de hasta 13 municipios vecinos, con sus respectivos riesgos para la salud y el ambiente, decidimos quedarnos callados... muy gráfico pero poco ético. Vivimos una época donde las personas que debieran ser las mejores de México, se comportan peor que clientes de pulquería, porque se han dedicado a pelear,

No ti -A ra n da s

gritarse ofensas y en muchos casos hacer mal uso de los recursos económicos públicos, además de percibir sueldos de escándalo: nos referimos a los diputados estatales y federales. Como todos – o casi todos- nos hemos acostumbrado a los actos negativos del gobierno y a las noticias oscuras, estamos cada día más desensibilizados a realidades de verdad graves e importantes. Entonces, asuntos que debieran llamar nuestra atención y ocuparnos como mexicanos, pasan desapercibidas en el camuflaje de la guerra contra el narco y la sangre regada en los pisos de la nación. Es el caso de Arandas, donde a pesar de que estamos amenazados por la instalación de un relleno sanitario donde se depositará la basura de hasta 13 municipios vecinos, con el riesgo de sufrir complicaciones como la del relleno Los Laureles, de Guadalajara –que recibe basura de cinco municipios-, poca gente siente que el relleno puede afectar irreversiblemente a nuestro pueblo. Afortunadamente hay varios grupos arandenses que toman muy en serio este problema, y afortunadamente harán que se detenga esta obra tan perjudicial para nosotros y nuestra descendencia. Pero si sabemos unirnos y manifestarnos adecuadamente ante las autoridades, es un hecho que seremos capaces de evitar las ideas egoístas y poco justificadas de las autoridades, hoy y siempre.

blo de por sí sucio, donde las viejas costumbres arraigadas por cientos de años se tiraron al olvido y hoy escasean las personas que barren el frente de su casa. Es de admirar que el sexo llamado fuerte ahora sea el que comúnmente se encuentra en la calle con su escoba y trapeador mientras la imagen de la mujer hacendosa poco a poco se ha ido perdiendo, aunque para esto existe una razón: la igualdad de derechos permite mucho que las amas de casa tengan un empleo como cualquier varón y esa razón permite que Arandas cada día esté más mugroso y que menos personas se preocupen por tener aquel pueblo pulcro que nos hacía sentir orgullosos. Como respuesta a esa historia nos estamos viendo involucrados en una serie de fenómenos políticos y sociales, en que los grandes grupos económicos y políticos se empiecen a integrar a nuestra sociedad como la humedad. Hablan de que la basura es un gran negocio, sí, pero alejada de las grandes urbes donde el reci-

claje cada día se está convirtiendo en un mejor negocio. Y aunque eso existe desde hace mucho tiempo, ya en Arandas se pone de moda con una empresa que tuvo algún excedente en sus utilidades para hacer una comida y una promoción a nivel nacional. Pero ¿qué hay detrás de ello? Por propia voz de los asistentes al mencionado ágape se dijo que Marcelo Ebrard era el ente intelectual y que éste podría ser el principio de la campaña del PRD para que él sea Presidente de México. La apuesta no es descabellada en una tierra derechista que siempre ha estado arropada en la religión y donde surgieron ese grupo de cristeros que con fusil en mano trataron de preservar sus ideales; hoy se abre una puerta para la entrada de los enemigos de aquellos ideales. No sabemos a quién se le tiene miedo, pero ha sido el principal elemento para abrir puertas y espacios para que entren quienes saben aprovechar esa coartada

social. Las calles van quedando solas, las noches llegan temprano, quien queda en la soledad abre mayores espacios para que lleguen los amantes de lo ajeno. El miedo nos lleva a callar nuestras inconformidades, aceptar todo lo propuesto aunque el daño sea irreparable; la política se mezcla tanto en el bien como en el mal de una sociedad cuando las cabezas no saben distinguir entre la oferta y el engaño, y todo ello da como resultado la ambición de un proyecto irrealizable donde hasta se permite que por llegar a la meta se hagan las trampas necesarias, como el caso de nuestra tierra colorada que se insiste será sede del vertedero regional, aunque la Secretaría del Medio Ambiente haya dicho que el presidente municipal José Luis Valle Magaña es un chantajista y que SEMADES no hace carreteras ni libramientos, pero es una forma de darle la vuelta a la ruleta hacia el lado contrario, donde no habrá ganadores, sólo perdedores. Porque Arandas debe ser respetado y en lugar de pugnar por un relleno sanitario se debe pugnar porque se vuelvan a barrer las calles y haya lugares propios para depositar la basura. La sociedad debe perder ese miedo y mostrarse ante su gobierno por el desacuerdo de algo que dañará a la sociedad.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

embargo Tal suele ser el caso de los reyes”:

Francis bacon

No importa el tiempo sino el por qué y cómo se dice; hoy la sociedad arandense al igual que todos los mexicanos se han involucrados en esa parte que reza la frase anterior, el miedo ha transformado a una sociedad que en alguna época de su historia nombró a los nativos de estos terruños como los hombres fuertes que luchaban por sus ideales en épocas de la revolución cristera, esa historia irrepetible donde cada quien buscaba sus ideales con el simple afán de no encontrarse al enemigo. Pero ese extraño enemigo ya está entre nosotros, y lleva por nombre apatía, que de forma extraña se ha ido apoderando cada día más del miedo incesante para levantar la mano por algo en lo que no se está de acuerdo, donde todos esperamos que el de enfrente sea el crucificado por luchar por el bienestar de los demás. El amor a la tierra, al pueblo que nos vio nacer y que ha sido la forma esencial del crecimiento diario de nuestros padres, abuelos e hijos ha quedado a la deriva. Nadie intenta detener las ideas peligrosas para mandar al otro extremo a un pue-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1045 • Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Noti-Arandas


Arandas

4 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

ARANDAS

Restauran el Puente de Guadalupe y avanzan en parque lineal del río Colorado 26 de enero de 2011 El ayuntamiento de Arandas se ha enfocado al rescate del Puente de Guadalupe y el río Gachupín, mediante un trabajo de desazolve para recuperar esa zona turística del municipio. El alcalde de Arandas gestionó ante algunas instancias gubernamentales el programa de reestructuración del Puente de Guadalupe. La regiduría de Cultura consiguió recursos, por lo que en estas fechas la parte sur del puente prácticamente está a un 80% de su rescate, mismo que se realiza de forma artesanal, para garantizar la fidelidad histórica. Los trabajadores utilizan baba de nopal para darle el tono antiguo a esta importante obra arquitectónica arandense. El Puente de Guadalupe -ubicado en el camino antiguo Arandas-León, en el oriente de la zona urbana de nuestra ciudad, en la rivera del río Gachupín- se comenzó a construir a finales del siglo XIX, entre 1894-1897, de acuerdo a datos de historiadores locales, para cruzar este río que en ese tiempo tenía enormes crecientes. Era pues la salida oficial de la villa de Arandas hacia la parte oriente, en aquellos tiempos vía principal hacia León, Guanajuato. El puente quedó obsoleto y olvidado hace aproximadamente 40 años, cuando se construyó la carretera Arandas-León, ubicada aproximadamente a 300 metros del Puente de Guadalupe. De ese tiempo a la fecha, la construcción quedó olvidada, relegada a monumento histórico para algunos interesados, a merced de las inclemencias del tiempo, de vándalos y grafiteros. Aunque a finales de la década de 1990, un grupo de aran-

A lA izquierdA, los trAbAjos en el Puente de GuAdAluPe. derechA, AvAnces en el PArque lineAl del río colorAdo denses intentó restaurarlo, pero sin apoyo gubernamental sólo enjarraron un torretón y pegaron algunos ladrillos, dejando el puente con un aspecto desigual. Al construir tierra arriba y dejar de cultivar la zona, el río mismo se azolvó en esa zona, hasta prácticamente convertirse un pequeño riachuelo. Además, río arriba algunas colonias depositan sus aguas residuales en la corriente del río durante el tiempo de estiaje, y en temporada de lluvias la fuerza del agua no es suficiente para arrastrar la maleza, creando un estanque contaminado. Ante la encomienda de dejar el río como un espejo de agua transparente, como parte del proyecto de recuperación turística e histórica de la zona, será necesario que se construya además un colector de aguas negras en las colonias Llano Grande y Caja Popular.

Avanza el parque lineal El proceso de rehabilitación del Río Colorado no se detiene. Con aportaciones de SEDESOL y del Ramo 33, el ayuntamiento en funciones pretende invertir una cantidad aproximada a los seis millones de pesos para colocar mamposteo en las orillas oriente y poniente del río, en una primera etapa, garantizando una amplitud de 18 metros y una altitud de hasta 3 metros. Esta etapa comprenderá el tramo que va del puente Morelos al puente Adolfo Gascón. Ya se notan los avances en el vado de la calle Juan N. de la Torre, rumbo al puente de Sor Juana Inés de la Cruz. Especialistas de CONAGUA supervisan la obra, y realizaron un

estudio hidrológico para determinar el ancho necesario para la construcción. Con el mamposteo se recuperarán diez metros de terreno, más una donación de ocho metros por los propietarios de los predios aledaños, para construir 18 metros de parque lineal, en los que se pretende instalar ciclo pistas, andadores, jardineras y juegos para menores. El objetivo es dejar libre el lecho del río, sin contaminación de aguas negras o de plantas. Del programa Ramo 33 surge el principal aporte para la obra, toda vez que SEDESOL sólo destinó a esta primera etapa un millón 800 mil pesos, misma cantidad que debe proveer el ayuntamiento.


Arandas

5 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Buscan limpiar los ríos locales

Premian a ganadores de la prueba ENLACE en Arandas

No ti -A ra n da s

los Alumnos destAcAdos recibieron unA comPutAdorA Portátil tiPo netbook 24 de enero de 2011

26 de enero de 2011 El gobierno de José Luis valle Magaña se ha fijado el objetivo de limpiar los ríos que cruzan nuestra ciudad, para lo que ha destinado distintos esfuerzos e inversiones. Ya se arregla el Río Colorado en la parte sur de la ciudad, colocando mamposteo y desazolvándolo en su totalidad. Pero el problema es que ríos vecinos como el Gachupín y Colorado, tienen problemas de fondo. Sobre todo el primero que recibe las aguas negras de la colonia Caja Popular y del fraccionamiento irregular Los Llanitos, para lo que deben realizarse acciones inmediatas y evitar que sigan corriendo las aguas negras por su cauce. Son corresponsables de este proceso los vecinos de diferentes zonas del lado nororiente de la ciudad, y hasta de Santiaguito de Velázquez, donde granjas y viviendas tiran sus aguas contaminadas al río. Lo mismo pasa con algunos fraccionamientos que por la irresponsabilidad de sus habitantes y su falta de unión para gestionar apoyos gubernamentales, dejan que las aguas residuales de sus colonias se integren al flujo de agua de los ríos. En el río Gachupín se está reparando el histórico Puente de Guadalupe, para convertirlo en protagonista de un parque público. Por otro lado, en el río Colorado se construyen parques lineales para los arandenses.

Cuatro estudiantes de la región Altos Norte fueron reconocidos por sus notables resultados en la puebla ENLACE, que mide el rendimiento académico de alumnos de los distintos niveles de educación en México. La escuela secundaria Cuauhtémoc (conocida como Foránea número 4) fue el escenario de la premiación. Ahí, cinco alumnos de diferentes zonas escolares -Tepatitlán, Cerro Gordo, Capilla de Guadalupe, Arandas y San Miguel el Alto-, Alexa Estefanía Jiménez Muñoz, Adriana Leticia Díaz Gómez, José de Jesús Ramírez Jiménez, Andrea Lizbeth Vázquez Martínez, Andrea Marín Gutiérrez recibieron una computadora portátil netbook como premio. Sus padres se llevaron un reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública, al igual que a cada una de las escuelas donde estudian 26 de enero de 2011 El ayuntamiento de Arandas se reunió para conocer los avances en la obra de la girola, pues son ellos quienes tendrán que justificar los cinco millones de pesos que dispuso la Secretaría de Cultura para la construcción de la misma. Para mostrar los avances a la comitiva, estuvo presente el residente de la obra, arquitecto Ramiro Torres Muñoz, quien explicó que el proyecto comprende tres etapas, y que para la primera de ellas en 2010 el Gobierno Federal aportó 5 millones de pesos, en el 2011 no aportará nada y para el 2012 aportará otros 5 millones de pesos, presumiblemente. La primera etapa implica la revitalización del espacio, los estudios de cimentación y revisión total del proyecto. El resultado es que por la parte

estos alumnos destacados. En el reconocimiento estuvieron presentes el maestro José Luis Arce Lepe, delegado regional de la DERSE; el Lic. Ricardo García Lozano, diputado local por el tercer distrito; la maestra Gloria Guzmán Arce, supervisora del sector 7; el señor Alejandro Mojica, subdelegado de la DERSE en San Miguel el Alto; la Srita. Josefina del Rocío Pérez Santos, delegada de la DERSE en Arandas; además de los padres de familia de los alumnos premiados y personal de oficinas gubernamentales. Durante la ceremonia, se corrió un video de cada uno de los participantes, mostrando las claves de su éxito en la prueba, como su contexto familiar. El maestro de ceremonias cedió el micrófono al diputado Ricardo García, quien reconoció el trabajo de los maestros, padres de familia y niños, así como los 85 mil maestros del estado de Jalisco. Luego invitó a los presentes a seguir trabajando para que esta

región sea ejemplar. La maestra Gloria Guzmán recalcó que estos alumnos obtuvieron el triunfo gracias al buen ambiente familiar en que viven. Por su parte, el maestro José Luis Arce compartió el saludo del gobernador y del secretario de Educación Antonio Gloria Morales, y señaló que en el barco de la educación no hay distingos para pobres ni para ricos, todos tienen las mismas oportunidades, razón para hacer de la enseñanza un proceso global. En el evento no estuvo presente el alcalde José Luis Valle Magaña, y tampoco el director de la secundaria Cuauhtémoc, que tampoco mandó un representante para que recibiera el reconocimiento que se le entregó a su escuela por parte de la Secretaría de Educación Jalisco. Una de las ganadoras se dijo feliz con su computadora, pero al mismo tiempo triste porque vive en un rancho donde no hay internet, e incluso tiene que caminar una hora diaria para llegar a su escuela.

Supervisan las obras de la girola

norte se derribó la capilla penitenciaria y algunos muros para continuar con el proyecto inicial, y a la par se construyen tres axiolas que servirán como capilla penitenciaria, capilla de bautizos y sacristía. Según las determinaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades de arte sacro, se han reforzado las columnas para colocar las nervaduras y posteriormente trabajar en las bóvedas, que se pretende estén concluidas antes de que llegue el temporal de lluvias. Por el momento se emplean ocho trabajadores, un ingeniero y un arquitecto como residentes de la obra. Para el sala-

rio del equipo se gastan 19 mil pesos semanales, y se proyecta un costo total cercano a los 40 millones de pesos para terminar por completo esta obra arquitectónica, que marca la culminación del templo de San José. Además se proyecta una evaluación y mejora del templo en su totalidad, pues ya existen zonas que muestran el daño del tiempo. Al pasar a ser patrimonio de la nación el llamado templo de San José, el INHA se hará cargo de esas reparaciones y todo lo que sea necesario. Cabe destacar que el ayuntamiento de Arandas ya se ha hecho cargo de la nómina de los trabajadores, con la aportación del Gobierno Federal.


Arandas

6 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

Encuesta Ciudadana

¿Se debe invertir en un museo municipal integral para Arandas?

Alvaro Serrano López. Panadero Sí, para que la gente conozca la historia.

Ricardo Arriaga Vargas. Comerciante Sí, para que haya uno, pues no tenemos museo.

Juanita Galván Ángel. Empleada Sí, que la gente vea que el dinero es utilizado en algo que vale la pena.

Domingo Mares Mares. Campesino Sí, lo que hagan bueno por el pueblo está bien.

Margarita González Arriaga. Ama de casa Sí, para que los niños sepan de los inicios de su tiempo.

J. Concepción López Aguilar. Comerciante Sí, es necesario para todos los estudiantes que conozcan la historia de Arandas.

Angelina Arias Macías. Ama de casa Sí, para que los niños conozcan la historia de Arandas.

Manuel Hernández Orozco. Campesino Sí, sería un bien para el pueblo y para el turismo.

José López Serratos. Agricultor Sí, para que la gente tenga algo que ir a ver importante, además de la Unidad Deportiva.

Teresita Plascencia Fuentes. Ama de casa Sí, hace falta para conocer las raíces y de dónde venimos, para que la juventud tenga cultura.

Alfredo Contreras Plascencia. Agricultor Sí, hace falta para que la gente conozca Arandas.

María Asunción Villagrán Hernández. Comerciante Sí, para conocer todo.

María Lomelí Alvizo. Ama de casa Sí, para que los niños conozcan más sobre sus orígenes y costumbres.

Viridiana Villagrán Lomelí. Estudiante No, deberían invertir en cosas más importantes, como la carretera.

Mónica Londoño Orrego. Psicóloga Sí, es una forma de conservar durante generaciones el patrimonio de un lugar.

Esperanza Galván Hermosillo. Ama de casa Sí, para mantener un patrimonio cultural.

Juan Luis Jiménez García. Empleado Sí, para que haya más turismo en Arandas.

Martín Eduardo Asencio Jiménez. Empleado Sí, hacen falta más sitios culturales en Arandas.

Víctor Manuel García López. Empleado Sí, porque aquí hacen falta más lugares culturales.

Silvia Alvizo Pérez. Ama de casa Sí, para tener más espacios importantes aquí en Arandas.


7 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Región

No ti -A ra n da s

REGIÓN

jesús mAríA, jAlisco, 25 de enero de 2011 Jesús María cuenta entre sus logros el reconocimiento por haber sido el municipio que más invirtió en obra pública el año pasado, al menos en la región Altos Sur. Su alcalde, Fernando Hernández Escoto, detalló en entrevista con NotiArandas el proceso que los llevó a destinar 30 millones de pesos a la infraestructura municipal. “El año pasado nos dimos a la tarea de convertir la crisis en una oportunidad, bajando todos los gastos corrientes del municipio y cortando lo que era necesario. Nos pusimos una meta, que era superar la mayor inversión de Obra Pública local, que había sido de 20 millones de pesos, y gracias a la colaboración de la gente logramos más de 30 millones de pesos”, refirió el presidente municipal. -Jesús María enfrenta situaciones atípicas con la región, ya que por muchos años han tenido un abasto casi total de agua potable, por lo menos en la cabecera municipal, pero las rancherías sufren constantemente por la falta de este líquido. ¿Cómo se encuentra esta situación en la actualidad? -Es un tema muy interesante. Quiero decirte que cuando anduvimos en campaña, fuimos a algunas comunidades y la verdad nos dio tristeza que todavía no tuvieran agua. Nos dimos a la tarea de suministrar el líquido vital y en tres días se perforó un pozo. En una de ellas sAn iGnAcio cerro Gordo, jAlisco, 23 de enero de 2011 Miles de personas salieron a las calles de San Ignacio para disfrutar del desfile inaugural de sus fiestas patronales, con la esperanza de que el desfile sería más espectacular que el del año pasado. A las 13:30 horas arrancó la patrulla de Seguridad Pública que anunciaba el inicio del desfile, seguida de una banda musical para luego dar paso a las reinas de San Ignacio, Arandas, San Miguel y San Julián, escoltadas por la señorita Región de Los Altos, en su paseo por las principales calles del municipio 125. Un grupo de danzantes servía de intermedio entre las reinas de los pueblos y las reinas infantiles de San Ignacio Cerro Gordo, así como algunas candidatas de los próximos certámenes. La banda de Tepatitlán tuvo una magistral presentación, sobresaliendo entre los contingentes, para que le siguiera una larga fila de vehículos con letreros comerciales, arrojando dulces y otros productos como calzado, calcetines, gorras y playeras. Vendrían entonces los promocionales de las empresas tequileras. Centinela lanzaba al viento bebidas con tequila enlatada. Otra tequilera regalaba peque-

Busca alcalde jesusmariense alcanzar objetivos históricos

En más o menos 90 escuelas del municipio, entre primarias, secundarias y preparatoria, se invirtió más de la mitad del presupuesto en este primer año. Queremos en el trienio abarcar todo el municipio. Queremos abrir una preparatoria en San José de la Paz, se construyó una escuela secundaria en Ojo Zarco, porque no tenían, e infinidad de pendientes que tenemos. En Rosales vamos a construir en estos días una secundaria nueva donde se pretende dar clases de preparatoria más adelante.

ya está equipado, en otras partes ya tiene líneas de conducción y esperamos que en este año, prácticamente todas las comunidades de Jesús María tengan agua. También en la cabecera hicimos una línea de conducción muy importante, se equipó un pozo que tenía 7 años parado, y que abastecerá a tres colonias importantes del municipio. Creo que prácticamente acabamos con el problema de agua en Jesús María, y en las rancherías y delegaciones. -¿Cuál es el proyecto más importante en este segundo año de gobierno? -Vienen muchas cosas buenas para Jesús María. En el primer año se invirtió mucho en las agencias, en las delegaciones y en las comunidades y rancherías. Este año vamos a invertirle también a las agencias y delegaciones, pero vamos a enfocarnos también en los problemas de la cabecera, con pavimentos de concreto hidráulico en calles, el tema de iluminación, algo que nos hacía falta en la cabecera que prácticamente no es de lo básico pero hace falta también. Buscamos un programa de vivienda muy interesante con más de 124 casas en la primera etapa, la mayor inversión en vivienda en la historia del municipio, pero quisiéramos llegar a 300 porque hay mucha gente en

FernAndo hernández escoto Jesús María que trabaja y no tiene dónde vivir, y queremos que tengan un hogar. -¿Es prioritario para ustedes reabrir las escuelas nocturnas, esos espacios para que la gente que trabaja pueda estudiar? -Para mí es uno de los puntos más importantes. De hecho su servidor es consejero estatal en el Consejo de Participación Ciudadana en Educación, y fui propuesto a nivel nacional para el consejo.

-¿Qué opina del compromiso que representa ser presidente de FONDEREG? -Estoy agradecido con mis compañeros presidentes, que vieron en mí una persona que puede ayudar a la gestión, y quiero decirles que es más trabajo para su servidor, pero yo creo que hemos hecho un buen equipo en la región de Los Altos y los doce presidentes están comprometidos con el tema de la gestión. Queremos ser una de las primeras regiones que en el mes de febrero tengan los recursos, entonces vamos a empezar a trabajar en la primera semana de febrero. Es importante dar seguimiento porque creo que nos hizo falta un poco el año anterior, y eso ocasionó que algunos compañeros se atrasaran. Esperamos lograrlo este año.

Iniciaron las fiestas de San Ignacio

ñas muestras, mientras la gente se aglutinaba de forma peligrosa junto al rodado. Hubo un espacio más para que pasaran seis mojigangas que bailaban de un lado hacia otro, divirtiendo a los padres de familia. Después apareció un contingente de ruidosas motocicletas que asombraban a chicos y grandes. Después de algunas piruetas frente al estrado donde se ubicaba el presidente municipal, dieran paso a un contingente de charros de la localidad, que a su vez abrían

paso para los llamados cabalgantes cristeros, que cerraron el desfile. En el estrado se encontraban personalidades como el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, el presidente municipal de Yahualica, Anastasio Mercado Martínez, junto a representantes de otros presidentes municipales, un representante del diputado Ricardo García Lozano, el presidente municipal Arturo Orozco Aguilar y el cuerpo de regidores. Tomó la palabra el Dr. Muñoz para compartir los saludos

del gobernador del Estado, y señaló que las fiestas son una muestra de la unidad entre pueblo y gobierno. A su vez, el presidente municipal dijo que el esfuerzo para que San Ignacio tenga unas fiestas dignas es de todo el gobierno, en coordinación con el pueblo. Posteriormente se realizó el corte de listón para dar por iniciadas las fiestas de enero de San Ignacio Cerro Gordo, en honor de la Virgen de Guadalupe, que concluirán el domingo 30 de enero.


Región

8 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

27 de enero de 2011 Arandas enfrenta una nueva disputa territorial, pero ahora no con San Ignacio Cerro Gordo, sino con San Miguel el Alto. Ese municipio busca un nuevo trazo de sus límites territoriales, iniciativa que ya llevaron al Congreso del Estado, por lo que el ayuntamiento arandense ya recibió un comunicado oficial en el que se pide que se fije una postura sobre la petición de San Miguel el Alto. El Lic. Marcos Hernández Muñoz, síndico del ayuntamiento de Arandas, detalló las características del proceso. “En primer término es una demanda que remite el Congreso en base a una petición del presidente y síndico del vecino municipio de San Miguel el Alto. La ley nos da 60 días para contestar esa demanda y manifestar lo que en derecho corresponda al propio municipio. Ya tuvimos una sesión extraordinaria para determinar precisamente lo que se iba a realizar y se decidió facultar al presidente municipal José Luis Valle Magaña y a su servidor para representar al ayuntamiento. Considero de manera muy respetuosa que un presidente o un síndico, no tienen la representatividad del ayuntamiento. El ayuntamiento es el máximo órgano de un municipio, y es el que rige finalmente, pero está compuesto de regidores y en las sesiones de cabildo es donde se determina y otorga la representatividad. Entonces de entrada creo que estos dos funcionarios públicos, si bien es cierto que les reconozco el carácter como pre-

No ti -A ra n da s

Plantea San Miguel cambio de límites territoriales con Arandas se manifiesten las pretensiones, porque somos vecinos y lo vamos a seguir siendo toda la vida. Creo que ese debió ser el primer paso, ellos lo hicieron de diferente manera, tienen derecho a hacerlo, pero deben estar ceñidos a lo que marca la legalidad y no lo hicieron así”.

lic. mArcos hernández muñoz, síndico ArAndense sidente y como síndico, no son representantes del ayuntamiento de San Miguel el Alto Jalisco. “Pienso que debe ser desestimada esa petición. Entrando al fondo de su propia petición, incumplen con las normas. Es decir, el decreto 19 156 que finalmente se convirtió en ley y regula el procedimiento a seguir para las delimitaciones territoriales para cada uno de los municipios, en su artículo dos habla precisamente de que los polígonos deben de venir con puntos UTM y puntos geodésicos, etc. San Miguel no lo hace de esta manera,

simplemente se constriñe a pedirle al congreso su polígono pero lo hace de una manera totalmente desfasada, de tal manera que señala 155 localidades y 3 delegaciones, pero ese no es un polígono. Creo que aquí en la manera como estamos contestando, con la facultad que nos está dando el ayuntamiento de representatividad del mismo, se debe desestimar la pretensión de San Miguel”. Agregó que el diálogo entre homólogos es fundamental para resolver adecuadamente asuntos de esta índole. “Primero debe existir un diálogo armónico, donde

-Santa María del Valle es parte de ambos municipios, y no se ha podido concretar un mando único ahí. ¿Cree que el gobierno de San Miguel busque un conflicto por medio de esta delegación? -Espero que no. De hecho sería un yerro político y social. Es sabido de todos la problemática que prevalece en la República, en nuestro estado y en nuestra propia región; hablo específicamente de la seguridad. Tendríamos que irnos a la historia de nuestra propia delegación, en qué términos históricos se sitúa Santa María como parte de San Miguel, si es conforme al propio decreto que delimita en aquel entonces. Me parece que fue un decreto en 1875, imagínate, estaban desolados aquellos parajes y ahora no lo están. Tendríamos que irnos a cuestiones técnicas de peritos, de arquitectos, de ingenieros, a cuestiones históricas para determinar realmente los límites.


Región

sAn iGnAcio cerro Gordo, jAlisco, 25 de enero de 2011 La casa de descanso Natividad Gutiérrez, construida por el señor Alfonso Patiño para los sanignacienses de la tercera edad, es administrada por la señora Bertha Alicia Sáenz Patiño, y en palabras de la también regidora, se mantiene como una opción digna para los adultos mayores. “La idea de una casa de descanso para adultos mayores en San Ignacio nació en base a una circunstancia donde su servidora encontró a un indigente y se recogió por la Cruz Roja. Cuando quisimos reintegrarlo a su familia, nos dimos cuenta que no había familia. Cuando intenté personalmente buscar un espacio en un asilo, supe que tenían preferencia por las personas de cada localidad. Compartí mi inquietud con don Alfonso Patiño, benefactor de San Ignacio con quien me unen lazos de sangre, de lo que me siento muy orgullosa, y él generosamente como siempre ha sido, apoyó la idea junto con don Félix Bañuelos, que impulsó mucho la construcción de esta casa. Para ingresar a una persona adulta mayor desprotegida, lo único que se tiene que hacer es llegar y tocar la puerta. Si es una persona que lo requiere la vamos a recibir con los brazos abiertos; tenemos reglamentos y lineamientos como todas las instituciones, se hace un trabajo social previo para el ingreso. Si nosotros encontramos e ingresamos a la persona, el trámite corre por cuenta nuestra. La misión de la

9 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

Siguen trabajando en la casa de descanso para adultos mayores

berthA AliciA sáenz PAtiño casa es servir y darles una calidad de vida digna a quien nunca la tuvo, o a quien no tiene quién se la brinde. También las instituciones públicas como el DIF o los albergues de paso nos han referido personas y con ellos sí somos un poquito más estrictos, para que ellos hagan el trabajo social. Una vez admitidos, esta casa se hace cargo de su cuidado integral, desde el médico y asistencial”, detalló la directora del lugar. Son muchas las historias que han compartido desde los inicios de esta casa, confirmó Bertha Alicia Sáenz. “Hemos

tenido personajes de todos. En sí un adulto mayor tan sólo el hecho de haber transitado por la vida muchos años le representa tesoros. Hemos tenido personajes de una talla intelectual grandísima, personajes que tuvieron una familia y de repente, por circunstancias ajenas, no saben dónde están. Hemos reintegrado muchos a sus familias, otros han fallecido con nosotros, pero es una vivencia esplendorosa porque no encuentro otra palabra el platicar con un adulto mayor. Cada uno es una historia y de cada historia se aprende. Me siento muy orgullosa de estar al frente de esta casa”. Finalmente, describió la situación actual de la casa. “Somos una casa amplia,

fue un proyecto pensado a futuro. Dentro de 20 años vamos a ser un país de ancianos, yo creo que proporcionalmente si sacamos números no andamos mal, el asilo de Arandas tiene más de 50 años según tengo entendido y tienen 22, 23 ancianos. Nosotros tenemos 12, hemos llegado a tener 22, yo creo que proporcionalmente funciona como se debe. Es un proyecto pensado a futuro y tenemos espacio para quien lo necesite y que cumpla con los requisitos. En el transcurso de la vida de esta casa hemos tenido 26 ancianos y el cupo es para 52 personas, en un espacio de construcción de más de tres mil metros, con espacio disponible para crecimiento a futuro”.

Muestran cordialidad en sesión de cabildo sanignaciense

sAn iGnAcio cerro Gordo, jAlisco, 20 de enero de 2011 Con sólo dos iniciativas –una aprobada con anterioridad- y un cambio de actitud notable, se realizó la más reciente sesión de cabildo del ayuntamiento de San Ignacio. La primera iniciativa contemplaba la aprobación para modificar el reglamento de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio. Sin discusión pasó a comisiones, para su revisión. Luego se aprobó la firma de acuerdo de coordinación con el ejecutivo del estado, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Rural y al ayuntamiento de San Ignacio, para llevar a cabo actividades en materia de prevención, alerta, combate y control de incendios forestales, aprobado sin discusión. En los asuntos varios, José Luis Ramírez pidió que se le entregaran los proyectos autorizados por Desarrollo Rural. Ya con los documentos en la mano, recriminó al presidente porque, dijo, la mayo-

ría de éstos fueron aprobados a familiares del primer edil y de la directora de Desarrollo Rural del municipio, pidiendo equidad y erradicar los favoritismos. La regidora Teresita de Jesús Zendejas cuestionó al alcalde por 153,360 pesos que aparecían a su nombre, pero el presidente dijo no saber por qué aparecían. Zendejas le aclaró que esa cantidad era un apoyo para arreglos menores del palacio de gobierno, y señaló la importancia de que el primer edil esté enterado de ello. Por último, ambos regidores pidieron que el ayuntamiento adquiriera un auto y un equipo de perifoneo, para avisarle a la ciudadanía de los programas disponibles para ellos. El presidente recalcó que los camiones recolectores de basura ya cumplían con ese quehacer, y que es la gente quien decide no prestar atención a los mensajes. El regidor Ramírez insistió en que necesitaban un sistema de sonido que se escuchara fuerte para que entendieran. Sin más por discutir se dio por terminada la sesión de cabildo.


Región

Cada día es más difícil trasquilar, pues parece que en San Ignacio están perdiendo sus costumbres y olvidando sus tradiciones, dando un cambio total a su forma de vida y pensando en hacer nuevas tradiciones. Las fiestas, esas que siempre se caracterizaban por un desfile temático y con carros alegóricos que transportaban a las reinas recordando la historia local. Como la trasquila debe quedar en el pasado, en esta ocasión los carros que desfilaron iniciaban con el de la reina del

10 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Trasquilando municipio y seguían los demás de la localidad lanzando dulces con tal fuerza que los chipotes no se hicieron esperar. Así ni cómo trasquilar, lo gracioso es cuando una empresa tequilera lanzaba al viento

envases de Cabricola y todos se amontonaban a obtener una bebida, detrás de esa camioneta pasó un vehículo que lanzaba zapatos, y una pareja sorprendida se dice entre sí “vámonos mi amor, que

No ti -A ra n da s

Así es esta fiesta, que en lugar de morir debe corregir el rumbo y buscar que el orden y el convivio familiar sean lo más importante de esta celebración... ahí viene el repartidor de gas”. A quienes habrá que reconocer sin lugar a duda es a las edecanes, que pueden ser el ejemplo a seguir de la policía: Ellas sólo con una camisa blanca hicieron una valla para que los niños no cruzaran la calle o se metieran bajo las llantas de los autos. Una gran labor, en contra parte los encargados de Seguridad Pública con su rifle, pistola y macana no podían contener a la avalancha humana. Siempre se había dicho que lanzar dulces no es una buena práctica, el que no recibe un golpetazo en la cabeza entre pisadas y empujones causa la discordia de los demás; desde hace algunos años los asistentes van con el Jesús en la boca temiendo un accidente, lamentablemente ya ocurrió y hoy una familia tiene una niña postrada en cama. La temática del desfile, aunque fue muy superior al año anterior, parecía girar en torno al desorden de la sociedad. Un centenar de motociclistas acelerando el motor a más no poder era la admiración de chicos y grandes, y por si fuera poco los siguió la tan famosa llamada cabalgata cristera. Los caballos bailarines y el peligro a más no poder se veían en todo el desfile. Hubo pocas reinas pero dieron el toque alegre a este evento, ya que el sexo débil da fortaleza para soportar las más de dos horas en los plenos rayos del sol, y más para agarrar energía y seguir la fiesta durante toda la noche. Haciendo honor a quien dio origen a esta tierra, la ex hacienda La Trasquila, siempre hay trasquilados y el domingo por la noche no podría faltar la cereza en el pastel. Desde entrada la tarde las víctimas de la violencia fueron llegando a Cruz Roja: primero una niña accidentada en el desfile, posteriormente otros por una riña donde una persona recibió un fuerte golpe en la cabeza y otro más quedó herido, para concluir con la noche y dar el colofón con un pleito multitudinario en las terrazas de la feria. Ya es una vieja costumbre, pero lo más curioso de ello es que la policía tiene su estación a no más de 50 metros de las terrazas. Aquí es donde las dudas surgen, muchos pobladores aseguran que el trabajo de la policía es bueno porque mientras no los molesten son los mejores, cuando los molestan son los peores, pero aún así cuando retienen a alguna persona surge el problema. Cuentan las malas lenguas que llega el presidente y le dice a los policías que liberen a tal o cual persona por la amistad que llevan, y aunque la policía hace su berrinche los infractores salen felices, pero así es la fiesta, la fiesta de mi pueblo, esa fiesta que en lugar de morir debe corregir el rumbo pero sobre todo buscar que el orden y el convivio familiar sean lo más importante de esta veneración a la guadalupana.


11 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN El que persevera alcanza, y vaya una felicitación para los cinco niños que lograron sobresalir en la prueba de ENLACE en nuestra región, cinco jóvenes que aún no llegan a la adolescencia pero que luchan en la vida por ser alguien y se aferran a la lectura y el conocimiento de nuestra historia, ya que los cinco fueron reconocidos por su capacidad y conocimiento de nuestro pasado. Sin discusión alguna una felicitación para esos pequeñines que tristemente su gran actuar no es premiado como en realidad se lo merecen, porque dejan muchos espacios vacíos. Un evento de tal importancia tiene tintes políticos, y al paso del tiempo irán entendiendo que su esfuerzo es para poner lauros y glorias a grupos políticos, porque el premio debe ser la necesidad propia de los alumnos, pues ellos son quienes con su esfuerzo hacen cambiar por lo menos la idea de que somos reprobados. Para los triunfadores en esta prueba es una satisfacción imborrable y qué bueno por la región Altos Sur que va en busca de ser la mejor del Estado de Jalisco, de ahí se abre una serie de incógnitas que deben ser tomadas en cuenta por maestros y padres de familia; cinco jóvenes ponen el ejemplo en una importante materia: historia, pero ¿hasta dónde llega este logro?

Notitas de SAL Por S. A. L. Sólo el conocimiento de nuestro México que no nos cambia las expectativas de seguir siendo un país reprobado a los ojos del mundo entero, porque se extrañan los primeros lugares en matemáticas, español, física o química y otras materias de carácter universal. Ahí es donde los maestros deben tener mayor empeño, y los alumnos de esta región -como de todo México- puedan competir con los países de primer mundo. Cambiando un poquito la historia del reconocimiento a grandes personalidades, habrá que empezar a buscar en los libros de historia, pero la historia no oficial, esa que nos transforma a conocer nuestras raíces y nuestro entorno, esa que tiene que empezar a fluir de una manera inmediata. Debemos cambiar de ideas hacia la globalización, donde todos nos integremos de una u otra manera en la vida diaria al quehacer político y de superación, para matar la apatía y que se busque la libre expresión pero no sólo como transmisor de hechos sino con el pensa-

La cuesta de enero

miento en acción para un mejor nivel de vida, para todos unidos salir a la calle a recriminar o a apoyar las decisiones de los gobernantes. Entendamos la historia de un pueblo que tiene que pasar del desorden al orden, e iniciemos un camino de transformación por el bien de la humanidad. Hoy está de moda hablar del cambio climático, de la contaminación y de una serie de adjetivos que se han dado con un afán puramente político y de pérdida de tiempo; nos hemos olvidado de la gran voluntad de Dios y de los ciclos naturales de nuestra historia. Los que saben dicen que el petróleo es el producto de la basura producida hace millones de años, la naturaleza misma se encargó de la transformación de aquellos desechos en petróleo, asfalto, gases naturales y un sinfín de elementos esenciales para nuestra vida. Los que no sabemos recordamos que la basura se convertía en abono de corral y se les vendía a los campesinos para engrosar la tierra, es decir, siempre ha habido una razón para

entender lo que pasa en este mundo pero en estos momentos ni siquiera buscamos el por qué de las acciones, todo se tiñe con los colores de los partidos y tratan de engañarnos con el supuesto cambio climático y hacer una cortina de humo para que las grandes potencias sigan manejando la economía como mejor les plazca, preocupándonos de manera alarmante para que reciclemos la basura y apoyemos negocios multimillonarios que ni siquiera dejan la secuela de sus utilidades al pueblo. Todo ello está basado en el egoísmo y generación de pobres, porque entre más precaria es la economía más difícil es levantar la voz de los ciudadanos, por eso la importancia de que en la escuela se busque ir más allá de obtener premios en historia de México y llegar a los realmente efectivos, como son las materias que universalmente hablan del mismo idioma, las matemáticas por sobre todas las demás para de ahí partir a muchas más, entre las que se integra la medicina y todo lo que genera un mejor nivel de vida, pero que con el conocimiento vasto tenga precios reales y sea un beneficio que México tenga los mejores estudiantes del mundo porque derramará en servicios el intelecto general.

La Foto Para Analizar

Por Antonio Díaz Navarro Diciembre es el último mes del año, temporada de algunas memorables fechas de celebración. El día doce, se conmemora a la Virgen de Guadalupe. No hay mucho gasto pero no deja de ser un desembolso extra; y luego se acerca la navidad que inicia con las posadas para culminar con el veinticinco de diciembre, y el fin del año que también merece una despedida. Algunos acostumbran juguetes para los pequeños y para los grandes, la cena de navidad y las vacaciones tan anheladas, los regalos entre las amistades y algunas otras libertades económicas que muchos nos damos; unos más y otros menos, pero no deja de haber gastos extras, quedando muchas veces con el bolsillo sin presupuesto y quizá hasta con algunas deudas, para iniciar así el próximo año. Inicia el mes de enero, hay que reducir gastos, ya que las mayorías se excedieron en ellos y no es posible llevar el

mismo ritmo que anteriormente se llevaba, por eso muchos le llaman la cuesta de enero, tiempo de austeridad hasta recuperar un poco la economía que en el mes pasado se desniveló. Luego viene la subida de los precios que muchas veces sucede en estos días, y más cuando sube de precio la gasolina, ya que casi cada vez que ocurre ésto, al día siguiente hay un aumento de precios en muchos productos que se consumen en los mercados. En realidad, para muchos hay una gran limitación en los gastos cotidianos, debido a que con un salario reducido, no alcanza para todos los gustos y así se tiene que vivir, con muchas carencias y pocas libertades económicas. Por eso es muy bueno pensar en el mañana y conservar algún ahorro que nos permita evitar lo drástico de alguna situación adversa que luego se pueda presentar inesperadamente.

De acuerdo a denuncias ciudadanas, este estacionamiento ubicado a espaldas de la Secundaria Foránea No. 4, a un costado de la Central Camionera y por la calle Privada Efraín González Luna, entre la Avenida de los Maestros y la calle Efraín González Luna, se expande sin permiso hasta cerrar la calle, para estacionar autos junto a la barda de la secundaria, en tiempo de las fiestas de enero. De acuerdo a los vecinos afectados, esta situación se reportó a elementos de tránsito, quienes no dieron solución al problema. Los quejosos denunciaron que los dueños del predio rentan espacios comerciales en plena calle, evitando el paso de autos y hasta de peatones.


Opinión

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com En días pasados, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa intentó borrar del conciente colectivo que México se encuentra en “guerra”, concepto que él mismo acuñó desde el inicio de su gobierno. Hasta el momento ya se suman más de 34 mil muertos a consecuencia de la “guerra” emprendida… y el año 2010 rompió record, registrándose alrededor de 15 mil ejecuciones. 95 por ciento de estos crímenes, han quedado en la impunidad. Solamente el 1 por ciento de los asesinatos perpetrados se ha procesado penalmente. La situación es en extremo crítica. Algunos hablan de un fracaso rotundo en materia de seguridad. Sin embargo, en mi opinión, lo que hoy vivimos en México, es el resultado de un caldo de cultivo que se gestó hace décadas. Si bien es cierto que nuestra ConstiLa persona humana es una unidad de cuerpo y alma. Esa unión entre el alma y el cuerpo resulta en un solo ser: el ser humano, la persona humana. La expresión dignidad humana hace referencia al valor intrínseco e inalienable de todo ser humano, independientemente de sus diferencias. La dignidad humana constituye la base de todos los derechos. La dignidad como condición del ser humano, es el hecho de acceder sin ningún costo o remuneración económica a los derechos y obligaciones que poco a poco, se van generando con el paso del tiempo y de acuerdo a las condiciones sociales en las que normalmente se mueve el hombre, por el hecho de estar o pertenecer a un grupo social; ésto implica pues, un respeto mutuo de sus derechos como lo son: tener una vida digna con un honor, con una buena reputación, sin ser de ninguna manera objeto de ultrajes o humillaciones. Tener libertad. El valor moral de la libertad está en el uso que el hombre hace de ésta. La libertad es la capacidad de actuar verdaderamente como personas, así vamos forjando nuestra propia vida y acercándonos a nuestro fin. Para que un acto sea realmente “humano” es preciso que la persona lo realice libremente. La libertad no es hacer lo que nos viene en gana, lo que más nos provoca, porque muchas veces puede provocarnos cosas que no nos convienen, que no están conforme a nuestra dignidad de personas. A una persona le puede provocar beber sin límites, pero el exceso de bebida alcohólica tiene sus efectos dañinos para la salud del cuerpo, para la inteligencia y para la voluntad. El alcoholismo destruye al hombre. Destruye su personalidad y su dignidad y al mismo tiempo destruye a su familia. Decimos que una persona tiene “problemas con el alcohol” cuando continúa bebiendo a pesar de que el consumo de

12 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

La “guerra” y la constitución

hay algo qué ganar y aparentemente nada qué perder… Hasta ahora, la mayoría de la información que fluye en nuestro país en relación a la inseguridad, va en el sentido de atacar los efectos, pero no las causas… Las causas de la inseguridad que vivimos en nuestro país son diversas: empezando por la marcada desigualdad económica en la que vivimos. Rezago educativo. Alarmantes índices de impunidad, sólo por mencionar algunos. Miles, incluso millones de jóvenes mexicanos, son blanco fácil para reclutar por cualquier cártel, ya sea grande, mediano o chico. El gobierno federal sigue empeñado en atacar criminales a diestra y siniestra, pero sin visión a mediano y largo plazo. Hasta el momento, no hay políticas públicas claras para educar y preparar mexicanos, no hay políticas públicas para generar condiciones de empleo, digno, bien pagado y estable. Por lo anterior, el gobierno, no sólo el actual, sino al menos en cinco décadas, ha fracasado al no cumplir diversos dispositivos constitucionales, ubicados en las garantías individuales. Y la pregunta común es ¿y por qué tanta violencia en México? Es cuestión de reflexión, apreciable lector.

tución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala en su artículo cuarto que: …“Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa… … Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral”… Es evidente que no se está cumpliendo la Constitución por parte del gobierno, en estos derechos consagrados en las garantías individuales. El gobierno no es, o no debería de ser fuente de empleo. Lo cierto es que sí tiene la obligación de propiciar condiciones entre sus gobernados para generar empleo. Un error de graves consecuencias por parte del ejecutivo federal fue haber “mediatizado” el concepto de guerra. Dicho en otras palabras, al declarar a nivel nacional e internacional que se iniciaba una “guerra” en México. Lejos de beneficiar la economía en nuestro país, se agravó. Así, de Presidente del “empleo” pasó a ser de la noche a la mañana, el Presidente de la “guerra”. Las consecuencias al menos fueron las siguientes: los capi-

tales extranjeros que teníamos en nuestro país, se van, emigran a otros que no estén en “guerra”. Capitales extranjeros se alejan de nuestro país, no invierten, por lo tanto no se generan empleos. Con la aceptación en su momento de la “influenza”, que erróneamente se aceptó por el ejecutivo que había brotado en México, ni el turismo se paraba en nuestro país. El resultado fue: nos quedamos solos… Solos porque no hay inversión, y tristemente no somos autosuficientes. Necesariamente dependemos de que “otros” vengan a invertir, para que éstos generen empleos, quizás con sueldos de hambre, pero al fin y al cabo algo es algo. Por lo tanto, una de las pocas actividades que para algunos resulta rentable, es la del narcotráfico de estupefacientes. Sin bien es cierto, no todos los que se dedican al negocio del narcotráfico entran por necesidad; también resulta atractivo para un joven sin opción para seguir estudiando, sin opción a conseguir un empleo. Resulta tentador, cuando se le ofrece la oportunidad de ganar dinero aunque sea en actividades ilícitas, total,

El alcoholismo visto a través de la dignidad y la humildad Por Alma Delia Torres Ramírez alcohol está interfiriendo de forma negativa en su vida, ya sea en su salud, en su equilibrio psicológico, en su trabajo, en su vida familiar, en su imagen social, etc. El alcoholismo hace imposible la convivencia. El bebedor pierde todo concepto del honor, de la dignidad, de la dignidad, de la responsabilidad y solo le interesa una sola cosa en la vida: beber. El alcohol se convierte en una necesidad vital, fundamental. La dependencia del alcohol es, desde luego, un problema serio que afecta a la salud de la persona que la padece en el sentido más amplio de la palabra. Más aún, es un problema que afecta uno de los elementos esenciales del ser humano: la libertad. La persona que desarrolla la dependencia del alcohol va perdiendo su capacidad de decidir si bebe o no bebe en determinadas situaciones. Va perdiendo poco a poco el control de su propia conducta, en definitiva: va perdiendo su libertad. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmortalidad, ni el deseo de herir a otros, sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares. Podemos por tanto considerarlo una enfermedad, porque afecta al equilibrio personal de quién la padece y de los que le rodean y porque es necesario un tratamiento adecuado para recuperarse de la misma. El alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no se tiene control.

Visto el abuso en la ingesta de alcohol como una enfermedad, el siguiente paso natural es buscar una cura. La “curación” vista como la vuelta a una situación como la que tenía la persona antes de haber bebido su primer trago de alcohol, es una idea equivocada. Una vez que se ha abusado del alcohol y se ha desarrollado la dependencia siempre habrá alteraciones fisiológicas y conductuales que permanecerán más o menos latentes en el individuo. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, las personas pueden aprender a vivir sin alcohol de una forma totalmente saludable y equilibrada. Es decir, la dependencia se puede superar y la persona puede recuperar su libertad. Desde la familia se puede ejercer una presión positiva para que la persona afectada se decida a ponerse en tratamiento y superar su problema. De hecho, la familia suele ser el elemento que más eficazmente puede ayudar a ésto. No hay que insistir más en lo mal que está la persona bebedora. Demos por hecho que él ya lo sabe, aunque nunca lo haya reconocido abiertamente o siempre tienda a justificar o minimizar el caso. Lo sabe… porque es quién primero lo sufre. Por eso lo importante es hablarle de solución. Proponerle ayuda. Hablarle de los beneficios que él y todos los que le rodean van a obtener cuando el problema se haya superado. Pero nadie va a tratamiento sí no está convencido y ha aceptado su adicción. Todos los seres humanos, tenemos la urgente necesidad de sentirnos orgullo-

sos de nosotros mismos, sentirnos orgullosos de nuestros logros, de nuestras virtudes, de nuestros talentos y de todo lo que nosotros creemos que merece honra y honor, pero algunas veces, nos extralimitamos con esta necesidad y exageramos el orgullo y la autoestima que debemos sentir para con nosotros mismos. Tal pretensión, no solamente nos afecta a nosotros mismos, sino que también afecta, a los demás, porque nuestro orgullo, muchas veces genera competencia, rivalidad, falta de humildad en reconocer nuestros errores y poner nuestra dignidad por encima de los demás. La humildad nos promete, una forma de paz con nosotros mismos y con los demás. Ser humilde no significa, poner nuestra dignidad por el suelo, sino poner nuestra dignidad y la del otro, en el terreno de la igualdad. Todos somos iguales, seamos diferentes razas, credos, color, o cualquier otra diferencia, incluyendo una enfermedad o adicción, y tratar de sobrepasar esa realidad, pretender sentirnos mejores, mayores, o superiores a otros, no nos hace más importantes, solamente nos hace necios, inmaduros, e ignorantes. Nuestro valor, no lo determinan nuestros logros, ni nuestros triunfos, ni nuestros títulos, nuestro verdadero valor radica, en que somos seres humanos y fuimos creados y diseñados para hacer cosas grandes. La humildad es un reto, que sólo un valiente logra conquistar. Cuando somos humildes, tenemos el valor suficiente de sustituir los éxitos por derrotas, cuando somos humildes, le demostramos al resto, que nos queremos a nosotros mismos, que nos aceptamos como somos y que aunque reconozcamos nuestras fallas, y nuestras imperfecciones, sabemos que valemos, por sobre todas esas imperfecciones e impedimentos. Continuará...


13 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Opinión

Por HéCtor trejo S. Si un individuo tiene la cualidad de plasmar su carácter y personalidad en todos y cada uno de sus trabajos mediáticos, es Olallo Rubio, quien desde hace años, cuando en la extinta estación radiofónica Radioactivo 98.5 impregnaba su humor ácido en los comentarios de sus largos espacios, se ha caracterizado por hablar de temas fuertes, pero al alcance de casi todos. Hace algunos años (2007) dirigió el documental “¿Y tú, cuánto cuestas?” y ahora nos presenta “This is not a movie”, su primer película de ficción. Una película difícil para quienes no están acostumbrados a los diálogos cerrados en pocas locaciones, con pocos personajes y con un contexto tan explosivo como el fin del mundo, pero con el dinamismo y agilidad que Olallo suele imponerle a prácticamente todo lo que hace. Estos elementos integran una mezcla detonante para la crítica de un sistema disfuncional y decadente como el norteamericano. “This is not a movie”, como el propio director comentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia del año pasado, es “una sátira de la cultura popular y ciertas subculturas estadouniden-

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Últimamente me he percatado de que algunas personas, normalmente con cierto hábito de lectura, suelen colocar libros sobre el tanque de agua del retrete, baño, excusado, toilette, WC. ¿Puedo usar tu baño? Claro, al fondo a la derecha. Yo entro al inodoro y me encuentro con un puñado de libros. Parece ser alguna moda, y no sé si ya es moda vieja, es sólo que apenas me he dado cuenta de ello. Claro, cuando estoy de visita en la casa de algún amigo y solicito entrar al cuarto pequeño, normalmente lo hago para orinar. Supongo que es una descortesía llegar y defecar en casa ajena, dejarles la hediondez esparcida en el aire. El asunto es que, hay quienes leen mientras el cuerpo afloja la urgente necesidad. De ahí surge quizás la frase “leer de una sentada”. Esto significa que alguien se puede clavar tanto leyendo, al grado de no suspender la lectura hasta llegar al desenlace de la historia o del cuento. Pensando en ello, es decir, para ser leídos mientras usted relaja sus muy respetables esfínteres, recomiendo los relatos que a continuación trascribo; escritos por dos autores arandenses: Salvador Sotero y Ramiro Aguirre. Para mi gusto los dos mejores relatos, los más logrados, los más originales que han leído estos lentes míos que algún día se van a comer los gusanos.

ME CUELGO DE LA RISA Autor : Salvador Sotero

No ti -A ra n da s

“This is not a movie”: una cinta con carácter

ses”, reflejada en el poder de la televisión y el cine para controlar las conciencias de los espectadores. La historia nos narra las últimas horas de existencia del mundo, donde Pete Nelson (Edward Furlong) se encierra en un hotel de Las Vegas con motivos satánicos para entender su confusa realidad influenciada por el cine, la televisión, la cultura pop, la desinformación, las drogas y la propaganda. Su búsqueda es tan frenética que genera conceptos críticos tan profundos que

harán recordar ideas leídas a diversos autores. El filme es protagonizado magistralmente por Edward Furlong (“Historia Americana X”, “Warriors of Terra”, “Terminator 2: El juicio final”), quien interpreta a Pete Nelson y se nota en pantalla que disfrutó de su trabajo, pues el resultado es muy bueno. En palabras del propio californiano, le fue divertido trabajar con Olallo, principalmente porque se tomaron la película “de una manera relajada”.

Dos cuentos para leer de una sentada Estoy aplatanado en un saco azul de tan mugroso, aventando bocanadas de rabia, parece que quiero que no quiero, que me retuerzo de impaciencia… cuento las pautas, los renglones, medito profundamente consternado, quiero encontrar la neta de la vagancia, del estar y del ser. Me despojo de la cabellera, suspiro, respiro, me cuelgo de la risa, me acuerdo. ¿De qué? Olga le da vueltas al pasillo, automática, impredecible, acorralada. Se detiene como clavada en el zumbido electoral: espacial y trágico mañana. Me mira en silencio y no comprende. Seguramente sospecha que cumplo con una tarea de gran envergadura. Se muerde la calentura mientras en la estufa el café hierve de coraje. Se sirve un trago pero no termina de amasar el sudor entre sus manos. Aplatanado en un saco azul de tan mugroso, me interrumpe la seriedad con su complejo de narciso. La clavadez es mucha y no me distrae; ni siquiera el estrellato revienta mis narices. Ante tanto abandono de mi parte, Olga se subleva, agitada entra y orina la taza del baño, cuando termina empieza a tronarse las espinillas porque no las soporta, siempre ha sido una bruja cacariza y eso le duele. Por el momento nada le importa más que coger, se olvida de su pasado inmediato y avienta los trapos, obviamente los calzones me caen en la cabeza, pero no me importa, aplatanado como estoy aven-

tando bocanadas de rabia en un azul saco de tan mugroso. Sus manos le acarician las ganas de mojarse, se muerde la calentura y no termina de invitarme con suavidad, con sublimes gemidos. ¡Se está masturbando! ¿Y eso qué?, le digo… ¡cuando revientes te me vas de patitas a la calle!

DAVID Y GOLIATH Autor: Ramiro Aguirre Enrique dejó la cama y con los ojos entreabiertos se dirigió al baño. A tientas oprimió el interruptor y se sentó en el evacuatorio. Era de madrugada y la urgencia del cuerpo lo había despertado. Apenas aflojar el esfínter se sintió bien. Puso ambos codos sobre las rodillas y con las palmas de las manos en el rostro, fijó la mirada en una mancha de café oscuro sobre la pared, cerca del marco de la destartalada puerta de madera. Estaba medio dormido y no le dio importancia. En un momento la mancha se movió por centímetros; entonces reparó en que se trataba de una cucaracha. La repulsión que siempre, desde niño, le habían producido era mucha. Ansió que se escondiera en el hueco del marco, pero el insecto no se movía. Sudando pasó la mano izquierda por su abundante pelo ensortijado. Sobre el retrete, sin hacer movimientos bruscos, a tientas buscó el cepillo alargado con que de cuando en cuando lo lavaba. Al sentirlo con su mano derecha,

Acompañado de un grupo técnico de mexicanos, con capital mexicano, pero actores estadounidenses, con la firme intención de llegar a un público mucho más comercial, “This is not a movie”, pretenderá competir con las cintas hollywoodenses en las marquesinas del país. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com

lo agarró firme del mango y lentamente lo fue levantando. No le había despegado la vista al animal y empezaba a invadirlo una sensación de ahogo y asco. Falló el primer golpe. El insecto voló hasta su frente. Sin pensarlo le tiró un segundo cepillazo, que vino a estrellarse encima de su ceja izquierda, mientras el bicho se metía entre sus cabellos. Cuando sintió el hormigueo de las patas a milímetros de la oreja derecha, mientras le escurría la sangre sobre el caballete de la nariz, le lanzó otro golpe; al instante sintió el dolor en la cresta. Le tiró dos o tres más, y fueron los mismos que falló el blanco: la sabandija seguía moviéndose nerviosa entre su pelo revuelto, mojado de sangre en varios sitios. Sin limpiarse el rodete, de un brinco se puso de pie y arrojó el cepillo donde pudo. Enseguida se sacudió desesperado el pelo con ambas manos, hasta que sintió sobre su cuello las patas presurosas de la cucaracha y la vio caer al piso. No se atrevió a pisarla porque estaba descalzo. Tomó de nuevo el cepillo, pero cuando se disponía a soltar el golpe definitivo, el insecto se ocultó entre el marco de la puerta y la pared. Con frustración le arrojó un fuerte cepillazo, aunque sin resultados prácticos. Más calmado y palpándose las heridas, vio sus dedos con sangre, mientras en la frente se le iba formando una hinchazón; se limpió el ano y fue al espejo de un ropero viejo que tenía junto a la cama: su frente reventada y sangrante, la cresta de la oreja machacada, y al tocarse la cabeza entre el pelo revuelto, chichones y sangre aquí y allá. Meneó la cabeza y dijo en voz alta como para escucharse y estar seguro de lo que allí había sucedido: -Nadie lo va a creer.


Publicidad

14

• Número 1045 • Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 23 de enero de 2011 Cohetes, música de banda y el sonar de las campanas anunciaron el inicio de las fiestas de enero en San Ignacio Cerro Gordo, la fiesta más importante del nuevo municipio que en la última semana de enero convoca a todos los vecinos a disfrutar de una serie de eventos religiosos y civiles. El desfile inaugural fue el de la sociedad, organizado por comerciantes y autoridades. En esta ocasión lució muy superior al año pasado: mujeres bonitas, danzantes, mojigangas, bandas de música, caballos, pero sobre todo muchos regalos fueron la esencia del desfile. Luego de hacer el corte de listón, el presidente Arturo Orozco y la presidenta del comité organizador, Susana Franco Hernández, acompañados del Dr. José Antonio Muñoz Serrano, se declaró formalmente inaugurada esta fiesta popular. Siguió una reunión donde se brindó el pan y la sal a los integrantes del desfile, para inaugurar a las 4:30 la Expo agrícola y ganadera, y que así iniciaran en su totalidad las fiestas de enero 2011 en San Ignacio Cerro Gordo. Este es el comienzo de una gran fiesta donde el palenque de gallos, los bailes de feria, presentaciones artísticas, las clásicas terrazas, sin dejar de lado los juegos y las ruletas, hacen las delicias de chicos y grandes que intentan sacar un premio. La salve y las peregrinaciones son otro elemento esencial de las fiestas, sin dejar de lado los eventos deportivos que organizaron los integrantes del comité de las fiestas de San Ignacio, encabezados por la síndico del ayuntamiento, Susana Franco Hernández. En el comité participan 10 de los 11 regidores, preocupados por dar mayor lucidez a estas festividades.

Noti-Arandas


Mundo

15 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

MÉXICO

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Alerta Condusef por uso de cheques fraudulentos en la compra de autos Notimex México, 27 de enero. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la utilización de cheques falsos, sin fondos, robados, o de caja, para la compra de automóviles. El órgano regulador y supervisor refirió que ha detectado casos donde los delincuentes aprovechan que el depósito en la cuenta a través del cheque se realiza “salvo buen cobro”, para defraudar a vendedores de buena fe. De acuerdo con las prácticas detectadas, el vendedor revisa su cuenta y aparece abonada la cantidad de dinero por lo que hace entrega del coche y la factura, pero al día siguiente ya no registra los recursos dado que el banco verificó que el cheque era falsificado o carecía de fondos. Así, aprovechando que los cheques son efectivos “salvo buen cobro”, ya no se depositan los recursos y “el vendedor se queda sin coche, sin factura y sin dinero”. La Condusef explicó que este fraude ha podido hacerse porque cuando se realiza un depósito con un cheque, aun cuando sea de caja, en un banco diferente al emisor, por cuestiones operativas y normativas no puede acreditarse en la cuenta de inmediato. Subrayó que solamente cuando el cheque es a cargo de la misma institución se acredita el mismo día en que lo recibe; cuando es a cargo de otra entidad se acreditará a más tardar el día hábil siguiente, o el segundo día hábil si el pago se hace después de las 16:00 horas local. De ahí que la Comisión recomendó tomar ciertas precauciones a quienes buscan vender su auto o se dedican a esas operaciones. Entre las medidas, considerar que aunque el monto del cheque se vea reflejado en el saldo de la cuenta el mismo día de la operación, la cantidad no está acreditada y, por tanto, no se podrá disponer del dinero hasta que efectivamente se haya liberado. También, que una vez transcurrido el plazo para acreditarse el dinero, si la cuenta carece de fondos o el cheque es falsificado o clonado, no podrá hacerse efectivo.

Lanza SEP programa para mejorar habilidad lectora Notimex México, 25 de enero. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, encabezó la presentación del programa Leer para Aprender, a partir del cual se pretende que, en 2012, 50 por ciento de los alumnos de primaria obtengan “excelente y bueno” en la habilidad lectora de la prueba ENLACE. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ante los impulsores de la iniciativa del Consejo de la Comunicación, el funcionario destacó el reto de maestros y padres de familia pues en la actualidad 37 por ciento de esos estudiantes tiene esas calificaciones. En ese marco, el titular del Secretaría de Educación Pública (SEP); la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo; y el presidente del Consejo de la Comunicación, Pablo González Guajardo, firmaron la carta compromiso “Reto uno de dos niños en excelente y bueno”. Con este proyecto se prevé ampliar a 4.1 millones los estudiantes de primaria los que obtengan nivel bueno o excelente en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en la materia de español, lo que significa que un millón de niños, que ahora tienen insuficiente o bajo, eleven su nivel en dos ciclos escolares. En el evento, el Consejo de la Comunicación lanzó la campaña de medios “Diviértete leyendo”, en la que participan personalidades de la farándula como Ana Claudia Talancón, Belanova, Benny Ibarra, Diego Torres, Místico, Ely Guerra, Fernando del Solar, Ingrid Coronado y Héctor Bonilla, entre otros, para promover el hábito de la lectura. Lujambio destacó el valioso esfuerzo de los medios de los medios de comunicación agrupados en ese consejo, al señalar que esto demuestra su compromiso con México, pues al convertir la lectura Notimex Davos, 27 de enero. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, informó que en las dos primeras semanas de enero la economía mexicana registró la inflación más baja de los últimos 22 años. En entrevista, el funcionario subrayó que no ha habido riesgos de una escalada inflacionaria, y descartó que los incrementos en el precio de la gasolina se reflejen en una alza generalizada en el costo de otros productos.

el presideNte del CoNsejo de la ComuNiCaCióN, pablo GoNz·lez; el titular de la sep, aloNso lujambio; y la diriGeNte del siNdiCato de maestros, elba esther Gordillo, firmaroN uN Compromiso por el fomeNto de la leCtura Como parte de uNa Campaña del CoNsejo de la ComuNiCaCióN. en una práctica cotidiana “tenemos futuro como país. Sostuvo que fomentar la lectura mejorará la educación, por lo que llamó a los maestros a desarrollar en sus estudiantes esa habilidad y a los padres de familia a crear junto con los maestros una cultura de lectores. Recordó que mientras en México se leen 2.9 libros por año en promedio en naciones como Alemania son 12 ejemplares por persona en promedio, en España 7.5 y Portugal 8.5. A su vez el presidente del Consejo de la Comunicación aseguró que la educación debe ser la estrategia maestra de desarrollo, combate a la pobreza y atención a la raíz de los problemas, para ir a las causas y no sólo mitigar las consecuencias. Dijo que la lectura no sólo desarrolla la

capacidad de atención, observación, análisis y reflexión para coadyuvar al mejor rendimiento escolar, sino es uno de los elementos que permiten mejorar la calidad de vida, elevar la productividad y por ende al desarrollo y crecimiento de México. Detalló que entre los compromisos adquiridos por autoridades federales y estatales de educación, el SNTE y el organismo que preside están promover 20 minutos de lectura diaria en los hogares, así como actividades de ese ámbito en las escuelas, y dar a conocer los estándares de habilidad lectora. También, agregó, se llevarán a cabo acciones para formar a los maestros en el fomento y gusto de la lectura, entre otras estrategias para lo cual se crearán consejos estatales de promoción a la lectura.

Registra México la inflación más baja en 22 años: Cordero “De ninguna manera, son incrementos muy moderados de la gasolina. Gasolinazos lo que había en el pasado, cuando se incrementaba 50 o 60 por ciento. En ese momento son incrementos muy moderados que de ninguna manera se reflejan en precios”, expresó. Cordero Arroyo, quien forma parte de la comitiva que acompaña al presidente

Felipe Calderón en su participación en el Foro Económico Mundial 2011, expuso que en este momento no hay ningún riesgo de una escalada inflacionaria. “Yo creo que nunca hubo ese riesgo, yo creo que como lo demuestran los datos de inflación a la primera quincena de enero, hemos tenido la inflación más baja en los últimos 22 años”, puntualizó.


Mundo

16 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Gira de Obama buscará fortalecer relaciones con América Latina Notimex Washington, 27 de enero. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pretende fortalecer las relaciones de su país con América Latina durante la gira que realizará por esa región en marzo próximo, señaló hoy el Consejo de Seguridad Nacional. Obama hablará sobre economía, seguridad, comercio y fortalecimiento de instituciones democráticas cuando se reuna con los presidentes Mauricio Funes de El Salvador, Dilma Rousseff de Brasil y Sebastián Piñera de Chile, explicó el vocero del Consejo, Michael Hammer. El portavoz Hammer, quien próximamente ocupará el cargo de vocero adNotimex Madrid, 27 de enero. La cocina de México recibió un reconocimiento tras su nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el marco de Madrid Fusión 2011, en el que participan diversos chefs de este país. En el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, el embajador de España en México, Jorge Zermeño y el secretario de Turismo del central estado de Guanajuato, Sergio Rodríguez, agradecieron esta distinción, de parte de Esmeralda Capel, fundadora de Madrid Fusión. Además, la directora de Madrid Fusión para América, Blanca Villarelo, hizo público el anuncio de que Guanajuato será por segunda vez la sede de Madrid Fusión México, del 27 al 29 de junio próximos, siendo este el único lugar en el que esta cita gastronómica se ha celebrado fuera de la capital española. En la edición anterior, 30 y 31 de agosto pasado, participaron más de mil

junto del Departamento de Estado, sostuvo en rueda de prensa que Brasil es un “socio importante” en asuntos de energía limpia, así como en la ayuda a Haití. Manifestó que Chile, con el que Estados Unidos tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC), ha logrado un “modelo económico muy bueno” que ha logrado crecimiento. En El Salvador hay un reconocimiento a sus desafíos históricos y lo que ha logrado por las “vías democráticas”, dijo el funcionario sobre la ex guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que ahora gobierna el país centroamericano. En su Mensaje sobre el Estado de la Unión que presentó el martes pasado

Reconoció los esfuerzos del gobierno de Santos para combatir el narcotráfico y el narcoterrorismo, así como a insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las medidas para la estabilidad económica del país. Sobre la violencia de los cárteles de las drogas y su amenaza a la seguridad nacional, manifestó en los últimos dos años se ha visto una cercana y creciente relación entre Estados Unidos y México para resolver el problema. Tanto Obama como el presidente mexicano Felipe Calderón han mostrado su disposición de colaborar en esta “difícil, pero importante” tarea de combatir a esas “pandillas criminales que tratan de lucrar con actividades ilícitas”, recalcó.

Recibe cocina mexicana reconocimiento en el festival Madrid Fusión 2011 500 personas, de las cuales 850 fueron chefs, sub-chefs, ayudantes de cocineros, enólogos y bartenders, entre otros. Participaron chefs españoles de la talla de Paco Torreblanca, Quique Dacosta, Ramón Freixa, Sergi Arola, Nacho Manzano, Rodrigo de la Calle y Joan Roca. Previamente a la distinción a la comida mexicana, la chef de este país Martha Ortiz Chapa logró captar la atención de expertos y principiantes con su ponencia “Lo prohibido: la sensualidad en la cocina mexicana”. Ortiz Chapa destacó que con la cercanía de ingredientes como el chile, el frijol y el maíz llegan verdaderas maravillas a la cocina. Para la chef, la cocina mexicana está llena de sentimientos y expresó que a través de esta gastronomía, “vas a sentir una energía maravillosa, vas a sentir

Insta UE a Egipto permitir manifestaciones y liberar detenidos Bruselas, 27 de enero. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, volvió a exhortar al gobierno de Egipto a respetar el derecho de sus ciudadanos a manifestarse e insistió en la liberación de todos los detenidos en los últimos días. “Llamo a las autoridades egipcias a respetar por completo y proteger los derechos de sus ciudadanos de manifestar sus aspiraciones políticas a través de demostraciones pacíficas”, dijo en un comunicado.

ante el Congreso, Obama anunció su viaje en marzo próximo a los países de la región, aunque no especificó una fecha concreta, “para forjar nuevas alianzas para el progreso en el continente americano”. Respecto a los TLC con Colombia y Panamá, pendientes de ratificación en el Congreso, Hammer sostuvo que existe el compromiso de respaldarlos aunque reconoció que ese tipo de acuerdos son difíciles de lograr. Manifestó que en la reunión entre Obama y el presidente colombiano Juan Manuel Santos, que tuvo lugar en septiembre pasado en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas, existió “mucha química” y disponibilidad de continuar “las fuertes relaciones”.

La Alta Representante para la Política Exterior europea señaló que “la libertad de expresión y el derecho de reunión de manera pacífica son derechos fundamentales de todo ser humano”. Asimismo, sostuvo que “las voces que piden el respeto de sus derechos políticos, sociales y económicos deben ser oídas con atención”. Ashton también volvió a pedir a todas las partes “contención” al lamentar las nuevas muertes registradas durante las protestas, así como los heridos y detenidos, y el uso de la violencia.

amor por todas partes y vas a sentir que la vida se sensualiza”. Dueña del restaurante “Divina Patria”, Ortiz Chapa aseguró que la cocina mexicana es una “cocina sensual, de fusión,

que casi podría ser un cuento. Es como las mil y una noches, las mil y un recetas que encontramos día a día en las mujeres mexicanas”, abundó.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 1 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

DEPORTES Rescatan el partido Liga Sabatina de Fútbol – Ecatepec goleó 4-0 a Oro de Mexiquito

EN BREVE FECHA: 22 de enero, 16:30 hrs. CANCHA: El Carmen ÁRBITRO: Alonso Morales Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández El intento por superar los últimos lugares se ve muy lejano para el cuadro Oro de Mexiquito, que no ha podido brillar a lo largo del torneo, y se ubica a sólo dos lugares del fondo de la tabla. En el encuentro, los dorados expusieron sus deficiencias, oferta aprovechada por el cuadro guinda, que se llevó la victoria con un marcador abultado. En la primera parte el conjunto de Ecatepec se fue al frente para establecer un dominio que les permitió marcar una distancia de tres goles. Desde el primer minuto el esquema guinda fue más eficiente al generar profundidad, pero durante más de veinte minutos el marcador se mantuvo intacto, a pesar de la insistencia de la artillería del conjunto mexiquense. Fue hasta el minuto 25 que el marcador comenzó su cuenta, con el primer gol para el conjunto de Tequila Fuereño. Ángel Gómez recibió un servicio cruzado desde la banda izquierda en el centro del área visitante, para rematar cruzado al poste izquierdo y escribir el primer gol. La ventaja estimuló la ofensiva guinda, que cinco minutos después cosechó el segundo tanto. Alejandro Gómez fue el encargado de la anotación, a través de un desborde por la banda derecha para colarse al área del Oro y liquidar con un disparo al costado izquierdo del arco. Los dorados también tuvieron oportunidades de gol, como al minuto 35, cuando David Enríquez se hizo del esférico dentro del área local, desperdiciando la oportunidad con un precipitado disparo que terminó siendo un centro sin dirección. En la segunda mitad, el cuadro de Mexiquito comenzó con una actitud más prometedora, pero al paso de cinco minutos los guindas los devolvieron a la realidad al imponerse en el terreno de juego. Ecatepec Fuereño fabricó un ataque abrumador que terminó por mantener agónica a la línea defensiva del Oro. Al minuto 56, José Beltrán fue derribado dentro del área visitante, lo que se sancionó con un penal a favor de la escuadra guinda. El mismo Beltrán fue el encargado del cobro, con un disparo al costado derecho para marcar el tercer gol de los fuereños. Los dorados también insistieron al frente, aunque sólo gozaron de un par de jugadas claras de gol, como al 65, cuando Guadalupe Márquez ingresó al área guinda para disparar e incrustar

ECATEPEC

ORO MEXIQUITO

GOLES ECATEPEC Ángel Gómez.......................... min. 25. Alejandro Gómez ....................min. 30. José Beltrán ...........................min. 56. Óscar León ............................min. 80. Tarjetas amarillas: Ecatepec: Adalberto Hernández. Oro: Guadalupe Márquez. Expulsados: No hubo.

ALINEACIONES Local: ECATEPEC (Cuadro Titular) 2 Jesús Ascencio 9 Alejandro Beltrán 5 Jaime Galván 18 Alejandro Gómez 19 Ángel Gómez 12 Joel Gutiérrez 14 Pablo López 16 Carlos Rizo 17 Víctor Rodríguez 18 Salvador Sánchez 19 Adolfo Torres Visitante: ORO MEXIQUITO (Cuadro Titular) 18 Jesús Aguirre 6 Cecilio Cruz 8 David Enríquez 5 Ramiro Jiménez 13 Jesús López 11 Emmanuel Reyes 2 José Lozano 20 Gustavo Magaña 7 Guadalupe Márquez 3 Antonio Ramírez 10 Raúl Rodríguez 4 Guillermo Sánchez 011 Eduardo Valdivia

EQUIPO ECATEPEC

EQUIPO ORO MEXIQUITO

con el arquero, quien no pudo retener el esférico, para que Antonio Ramírez volviera a disparar enviando el balón a las nubes, a pesar de que el arquero lo-

cal estaba vencido. En la recta final, Óscar León cerró la cuenta con el cuarto gol de los locales, en una intervención dentro del área de

Mexiquito en donde el atacante remató de primera intención para convertir la anotación. El cronómetro finalizó con las cifras a favor de Ecatepec Fuereño, que con el resultado escalará posiciones para colarse entre los lugares de clasificación.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 2 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Los regresan a la realidad Liga Municipal de Fútbol – Mexiquito Jr. venció 5-3 a Molino San Isidro Jr.

EN BREVE FECHA: 22 de enero, 15:00 hrs. CANCHA: Linda Vista ÁRBITRO: Juan Carlos Tavares Calificación del juego:

MEXIQUITO

M. SAN ISIDRO

GOLES MEXIQUITO Víctor Camacho ...................... min. 10. Héctor Hernández...................min. 30. Rigoberto Moreno ................... min. 52. Eduardo Gutiérrez ...................min. 80. MOLINO SAN ISIDRO Alexis López ........................... min. 20. Arturo Álvarez ........................ min. 42. Gustavo Muñoz ......................min. 60. Autogol de Eduardo Gamboa ...min. 50. Tarjetas amarillas: Mexiquito: Héctor Hernández. Expulsados: No hubo.

Por Jesús Lozano Hernández Molino San Isidro no pudo repetir la dosis, y tras haber ganado su primer encuentro en la jornada anterior, cayó ante el representativo de Mexiquito. En el duelo de los “juniors”, el dominio se fraccionó en partes iguales en los primeros cuarenta y cinco minutos, pero para el complemento, el protagonismo se inclinó a favor del cuadro del barrio, que se quedó con los tres puntos. En la parte inicial, los goles cayeron de manera entrelazada, siendo Mexiquito el primer cuadro en conseguir la anotación. Al minuto 10, Víctor Camacho abrió la cuenta a través de un remate certero dentro del área visitante. El gol motivó a los molineros a buscar el empate, objetivo cumplido al minuto 20. Alexis López consiguió la igualada con una intervención dentro del área local, en donde definió con un disparo al costado derecho del arco. Mexiquito logró mejores opciones de gol, y al 30, se fueron al frente con el segundo gol. Héctor Hernández remató de forma oportuna al encontrar el esférico desprotegido en el área chica de los molineros. Con las cifras a favor, Mexiquito se fue al frente, consumando un ataque más dinámico, pero los visitantes mantuvieron la calma para volver a igualar al 42. Arturo Álvarez recibió un centro desde el costado derecho del arco para rematar de primera intención al poste derecho. El marcador se fue al descanso con los números en sintonía, pero la historia se modificó en la segunda mitad. Mexiquito logró un ataque con mayor precisión, para balancear las cifras a su favor. Apenas a cinco minutos del arranque del complemento, el cuadro local encontró la tercera anotación a favor. El arquero visitante, en su intento por desviar el balón de la zona de peligro, estrelló el

ALINEACIONES Local: MEXIQUITO (Cuadro Titular) 27 Fernando Gutiérrez 8 Víctor Camacho 15 Rigoberto Moreno 1 Cristian Romero 5 Cristopher Tejeda 10 Erick Hernández 18 Héctor Hernández 2 José García 17 Antonio Ramírez 9 Israel Valadez 4 Jesús Vivanco

EQUIPO MEXIQUITO JUNIOR

Visitante: MOLINO SAN ISIDRO (Cuadro Titular) 13 Eduardo Aceves 9 Gustavo Muñoz 111 Alberto Sánchez 8 Arturo Álvarez 4 Eduardo Gamboa 1 Emmanuel Gómez 16 Jesús Ramírez 11 Luis Contreras 3 Gustavo Corona 80 Manuel García 22 Emmanuel Limón EQUIPO MOLINO SAN ISIDRO JUNIOR

esférico en las partes bajas del defensivo Eduardo Gamboa, quien desvió la trayectoria del balón hacia su propio arco, provocando el autogol. Dos minutos más tarde, Rigoberto Moreno consiguió el cuarto de los locales con un disparo al ángulo derecho del arco de los molineros. Los visitantes no bajaron la cabeza y al minuto 60 se acercaron en los números

con la tercera anotación. Gustavo Muñoz recibió la pelota dentro del área local para resolver con un disparo de efecto globeado que venció la salida del arquero de Mexiquito. El cuadro local se mantuvo insistente frente el área de los molineros, logrando múltiples oportunidades de gol que sus delanteros se cansaron de perdonar. Para Molineros también surgieron op-

ciones frente el arco rival, pero la falta de astucia de los atacantes evitó que la historia se modificara. Al 80, Eduardo Gutiérrez cerró la cuenta con el quinto gol a favor del cuadro local, a través de un gran disparo dentro del área local. Mexiquito volvió a la realidad a un deambulante cuadro de Molino San Isidro, que cuenta con las piezas para ofrecer un mejor rendimiento, pero no han encontrado la fórmula para concretarlo.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 3 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

Liga Municipal de Béisbol

Tomateros apaleó 17-2 a Real de México

Por José LóPez Martínez El domingo 23 de enero, en el diamante de la Unidad Deportiva, a las 10:30 de la mañana se llevó a cabo la inauguración de la Liga Municipal de Béisbol. La directiva reconoció la trayectoria de José Santiago Álvarez, nombrando a esta temporada en su honor. El acto deportivo se honró con la presencia de nuestras autoridades municipales, encabezadas por el alcalde José Luis Valle Magaña, el regidor de deportes Amando Delgado Martínez y el director de deportes José Luis De la Cerda. Después de la inauguración, en el mismo escenario se puso en marcha el nuevo campeonato con el juego Tomateros del Rincón del Molino Vs Tequila Real de México, saliendo vencedores los Tomateros por paliza de 17-2. Los tequileros iniciaron en el montículo con Daniel González, quien fue sacrificado en la primera entrada con siete carreras. Entró al relevo Ricardo Quiroz, que también aguantó un episodio, ingresando en su lugar César López. Él tuvo que ser sustituido en la cuarta entrada por Gustavo Rodríguez, manteniéndose en la lomita hasta el octavo episodio, entrando al quite Omar Gómez en la última entrada. Por su parte los del Rincón del Molino abrieron con Agustín Velázquez, siendo el pitcher vencedor lanzando seis entradas y dejando el juego ganado 11-0, para que entrara en su lugar el veterano y héroe de mil batallas “el mudo” Martín García.

Liga de Béisbol Veteranos

TOMATEROS DE RINCÓN DEL MOLINO

En la primera entrada, los Tomateros cosecharon un racimo de siete carreras iniciando la masacre con un doblete de Marcos Velázquez, que impulsó las anotaciones de Diego y Guadalupe Velázquez, seguido de un triple del “chivito” Víctor Vivanco, que empujó las carreras de Guadalupe y Pepe Velázquez. Después Agustín Velázquez con hit remolcó la carrera de Marcos Velázquez. Guadalupe Velázquez, luego de darle la vuelta al rol de bateo, con un imparable mandó a home al “chivito” Víctor Vivanco, concluyendo la entrada con otro hit de Diego Velázquez que mandó a la registradora a Agustín Velázquez, pintando la pizarra 7-0 a favor de los visitantes.

En el segundo episodio, los agricultores abonaron otras dos carreras en la pizarra para dejar el encuentro 9-0, con un elevado de Marcos Velázquez que le permitió anotar de pisa y corre a Juan Padilla. Le siguió el “chivito” Víctor Vivanco otro con doblete para anotación de Marcos Velázquez. Luego en el tercer inning la escuadra de los Velázquez anotó otra carrera para dejar el duelo 10-0, anotada por Diego Velázquez con bola ocupada a batazo de Juan Padilla. En la cuarta vuelta el conjunto del Rincón del Molino sumó otra anotación con imparable de Guadalupe Velázquez que impulsó la carrera del “chivito” poniendo el score 11-0. Posteriormente en el sexto rollo, Real

de México rompió la blanqueada 11-2 con un imparable de Jaime Aguas para carreras de José Sotelo y Daniel González. En la novena entrada los Tomateros sacrificaron al relevo de Omar Gómez con seis carreras, comenzando con sencillo de Marcos Velázquez para anotación de su consanguíneo Guadalupe Velázquez. Después de caballito anotó Pepe Velázquez, seguido de un hit de Fernando Conchas con llegada a home “del chivito”, terminando la pesadilla con un doblete de Javier Velázquez, que produjo las carreras de Martín García, Fernando Conchas y Andrés González, para una pizarra final de 17-2. El juego lo ganó el inicialista Agustín Velázquez, perdió el otro inicialista, Daniel González. El mejor bateador fue Víctor Vivanco con cuatro hits en cinco turnos al bat.

Gallos eliminó a Frantor

Por José LóPez Martínez En el tercer juego de la serie de los play offs de la Liga de Béisbol de Veteranos, jugado el lunes 24 de enero en el campo de la Unidad Deportiva a las 3:15 de la tarde, la novena de los Gallos avanzó a semifinales al vencer 9-2 a Calentadores Solares Frantor. Como sucedió en el primer encuentro, el lanzador Jesús González tuvo otra destacada actuación, además de recorrer toda la ruta y ser el pitcher ganador. Por su parte, los térmicos echaron toda la carne al asador abriendo con el “betanio” Arnulfo Enríquez, quien sufrió el relevo de Rubén Martínez en el tercer episodio, a su vez sustituido en el cuarto inning por Salvador Espinoza, quien sacó el juego adelante. Ante un gran número de fanáticos que se dieron cita para presenciar un gran duelo, desde la primera entrada la escuadra de los Sotelo inició como verdaderos gallos, poniendo a funcionar la pizarra 1-0 a su favor con un imparable de Edgar Álvarez con carrera de su hermano Diego. Pero al cerrar la entrada los boilers solares empataron el juego 1-1 con un hit triple de Francisco Hernández, para anotación de José Hernández. Después en el segundo episodio los emplumados otra

GALLOS DEJÓ FUERA A UNO DE LOS FAVORITOS

vez se adelantaron en el tablero 2-1 con un sencillo de Pepe Sotelo, que remolcó a su hermano Miguel Ángel. En el tercer inning los pollos de pelea aumentaron su ventaja 4-1 con un jonrón solitario del “güero” David Sotelo, precedido de un imparable de Felipe Soto y carrera de Jesús González. Ya en la cuarta vuelta los Gallos sumaron en su haber otras dos carreras para score 6-1, cuando Édgar Álvarez conectó un doblete para anotaciones de sus her-

manos Mario y Diego Álvarez. Posteriormente en el quinto rollo los pupilos de Goyo y Luis Sotelo prácticamente dejaron en la lona al conjunto de los calentadores solares, con espolonazo de dos carreras mediante doblete de Édgar Álvarez que mandó a home a Miguel Ángel Sotelo y a Mario Álvarez, poniendo 8-1 el juego. En la octava entrada los Gallos afianzaron su victoria 9-1 con una carrera de su pitcher Jesús González, empujada con

hit de Felipe Soto. Finalmente en el noveno episodio, Frantor hizo un poco más decorosa su derrota con doblete de José Luis Hernández, que mandó a la registradora a Martín Padilla, dejando congelada 9-2 la pizarra. El juego lo ganó Jesús González con toda la ruta transitada, perdió “el Betanio” Arnulfo Enríquez con dos entradas pichadas. Y el mejor bateador fue Edgar Álvarez con cuatro hits en seis turnos al bat


Deportes

No ti -A ra n da s

B 4 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Adiós a Lapuente El pasado lunes fue cesado el primer técnico de varios que serán despedidos en el Clausura 2011 (eso ténganlo por seguro). Y para no variar tenía que ser del Club América. Y yo que pensaba que el primero en ser despedido iba a ser el “Ruso” Brailovsky y su Necaxa, pero bueno, a final de cuentas son de casa los dos. Manuel Lapuente hizo todos los méritos necesarios para echarse a la afición americanista encima, por sus pobres y hasta cierto punto mediocres resultados en el actual torneo y por qué no decirlo, del anterior también, cuando Santos los eliminó en la liguilla. Los números de Manolo en el actual torneo fueron 2 derrotas y 1 empate, 3 goles anotados y 6 recibidos. Lo peor es que las dos derrotas fueron en el Estadio Azteca, ¡de local! Esa fue la gota que derramó el vaso; que sucediera ésto antes era casi imposible,

FLASH DEPORTIVO FUTBOL. Por fin, el Real Madrid se hizo de los servicios del delantero Emmanuel Adebayor. Fueron varios los nombres que sonaron para suplir la ausencia -por lesión- de Gonzalo Higuaín, pero a final de cuentas se llegó a un acuerdo con el Manchester City para obtener al jugador togolés. Adebayor llega a préstamo hasta el 30 de junio, con opción a compra por 14 millones de euros. NFL. Ya están definidos los equipos que disputarán el Súper Bowl XLV. Como campeón de la Conferencia Nacional, los Packers de Green Bay enfrenta-

Al Bat Por JGaL

Entre cohetes y pólvora se inauguró la Liga Municipal de Béisbol El reloj marcaba las 10:40 horas cuando Samuel García tomó el micrófono e invitó a las autoridades municipales y a los equipos participantes -La Aurora, Cazadores, El Laurel, Unión Arandas, La Pila, El Granjeno, Tomateros y Real de México; éstos dos últimos equipos que inauguraron el evento- a tomar sus lugares. Cabe mencionar que el presidente municipal José Luis Valle arribó un poco

pero bueno, estamos en el 2011. Lapuente sin duda es uno de los mejores técnicos mexicanos de la historia, pero estamos de acuerdo en que su tiempo ya pasó. Cómo no recordar aquel Puebla campeón o aquel Necaxa de los 90, cuando fue bicampeón. Simplemente era un equipo espectacular. Esto rindió sus frutos al ser nombrado director técnico de la Selección Mexicana en 1990 y en el proceso 1997-2000, todos recordamos esa gran selección en el mundial de Francia `98, cuando estuvo a nada de vencer a los alemanes, pero recordamos el triste desenlace. El más grande logro a nivel selección lo obtuvo en 1999 en la Copa Confederaciones, al quedar campeón venciendo a Brasil. Lapuente regresó a dirigir al futbol local y nada más ni menos que al América en el Verano del 2002, siendo campeones. Queda claro que es un gran técnico, sin embargo, todo tiene un principio y un final. Sólo él no se había dado cuenta que ya no tenía ese amor, ese coraje que demostraba en antaño. Ya no sentía, no vibraba, no se enojaba, no manoteaba como lo hacía en los 90. Creo que las ganas por dirigir ya se habían terminado desde hace tiempo; no lo culpo a él, porque a final de cuentas esa era su chamba, sino a quienes lo pusieron ahí, a sabiendas de que Lapuente

ya no tenía “fuerzas” para estar en un banquillo del América, que es el puesto más difícil y caliente en este club. Pero bueno, a empezar de nuevo y de cero. Llega al relevo Carlos Reinoso, que para iniciar tendrá una visita muy pero muy difícil este sábado frente a unos zorros del Atlas que no creen en nadie. Veremos qué es capaz de hacer y ofrecer Reinoso con pocos días al frente de las águilas. La tarea que se le viene enfrente a Carlos no es nada sencilla, ya que su plantel es limitado y tiene que enfrentar dos torneos –Copa Libertadores y Clausura 2011-. En su presentación me llamó la atención cuando dijo “yo sí pondré a jugar a los chavos”. Aquí mi cuestionamiento: el América no está en condiciones de darse el lujo de poner a jugar a su cantera, cuando lo que le urge son los puntos. No quiero decir con ésto que no lo haga, sino que no tiene la materia prima para hacerlo. Sus fuerzas básicas no se distinguen por ser de las más productivas del fútbol mexicano, eso todos lo sabemos. Las águilas se están quedando rezagadas, de 9 puntos posibles sólo llevan 1. Que alguien le diga a Reinoso en dónde está parado, es claro que no se ha dado cuenta aún. Me gustó la sonrisa de oreja a oreja que mostró en su presenta-

ción el pasado miércoles, espero que no se le borre más pronto de lo que piensa. Lo reitero, no tiene nada de sencilla su estancia en Coapa. Como él lo dijo: “Hay muy buen plantel”. Sí, es un excelente PLANTEL, pero lo que le hace falta es un verdadero EQUIPO que sienta los colores y le devuelva su espíritu al América y a su afición, que es un grande del fútbol mexicano por su pasado y no por su presente. Los dirigentes se han encargado de despedazar poco a poco la historia de un gran club. Carlos Reinoso es un técnico con carácter y sus pasados equipos son la muestra clara de su personalidad; agresivos, que muerden, que no te dejan, recios, rudos… Le saca la garra y a este América le hace falta eso y un poco más. Ojalá que el fanatismo y devoción que tiene el técnico americanista no lo lleven a cometer errores que lo hagan perder la cabeza. La afición americanista pide, clama, implora un equipo que juegue a ganar, que sientan los colores azulcremas, que no vayan al Azteca a pisotear su historia. Créanme, dentro de sus posibilidades les aseguro que Carlos Reinoso pondrá cuando menos el coraje que este equipo necesita. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

rán a los campeones de la Conferencia Americana, los Steelers de Pittsburgh. Todo está listo para que el próximo 6 de febrero se lleve a cabo el Súper Bowl en el Cowboys Stadium.

dor Gregg Popovich y a sus compañeros cuando enfrentaban a Golden State. Duncan cayó a la duela por una torcedura en la rodilla, peor poco tiempo después se descartó cualquier lesión y el susto quedó en eso, incluso Duncan regresó al juego para el tercer cuarto.

FUTBOL. El Balón de Oro 2010 Lio Messi fue multado por el Comité de Competición con $2,000 euros y una tarjeta amarilla por celebrar un gol levantándose la camiseta y mostrar un mensaje en el que felicitaba a su madre por su cumpleaños. Esto ocurrió el pasado 22 de enero en el encuentro contra el Racing de Santander de la Liga Española. El F.C. Barcelona apelará la sanción.

BEISBOL. Los Padres de San Diego llegaron a un acuerdo con el pelotero mexicano Jorge Cantú. El tamaulipeco firmó con los Padres un año de contrato después de quedar como agente libre. Cantú cumple 29 años este domingo, y con sus siete temporadas en Grandes Ligas ya es considerado un veterano. BASQUETBOL. El alero de los Spurs de San Antonio, Tim Duncan, dio un susto el pasado lunes a su entrenatarde, y en su mensaje felicitó al homenajeado y a su familia, lo mismo a la mesa directiva. Concluyó exhortando a que practiquen el deporte sanamente. También estuvieron presentes Armando Delgado, regidor de Deportes; José Luis de la Cerda, director de Deporte Municipal, y Joel Jiménez, administrador de la Unidad Deportiva Díaz Ordaz. Pero lo más destacado fue la presencia del homenajeado Santiago Álvarez, acompañado de su familia, quien agradeció este sencillo homenaje. La escolta de la escuela Leonardo Oliva turno vespertino amenizó el evento. A las 11 horas, el alcalde Pepe Valle declaró formalmente inaugurada otra temporada más de la Liga Municipal de Béisbol.

Jugadores que participen en la Liga de la Curva deben meditarlo La mesa directiva y los equipos que participan en la Liga Municipal de béisbol decidieron que todo aquel pelotero

BOX. Las Vegas será la sede para albergar la pelea entre los pugilistas mexicanos Juan Manuel “dinamita” Márquez y Erik “el terrible” Morales. La pelea se llevará a cabo el próximo 9 de abril, estando de por medio el título Diamante. Sin duda será una gran pelea, y todo aficionado al buen boxeo ya se frota las manos para disfrutarla.

que juegue en la Liga de la Curva deberá meditarlo si desea jugar en la de Arandas, y sólo tendrán tres partidos para decidirlo, de lo contrario no podrán ser registrados en la presente temporada. Así que ustedes tienen la palabra.

Raúl Hernández y su equipo La Gloria no fueron aceptados El jugador Raúl Hernández acudió a la reunión para registrar a su equipo La Gloria, pero como hay números impares no fue aceptado por la mayoría. Hasta que se registre otro club podrá hacer lo propio, apegado a los reglamentos.

Semblanza del homenajeado de

TENIS. El numero uno del mundo, Rafael Nadal, perdió contra su compatriota David Ferrer en los cuartos de final del Abierto de Australia. Nadal se vio aquejado por una lesión en la pierna izquierda, por lo que su rendimiento no fue óptimo.

la Liga Municipal, José Santiago Álvarez En Arandas jugó en charritos con Rábanos Chuy Ramírez, La Ola Verde, Lagunas y en la Liga Regional Juvenil, la González Cárdenas y la Jalisco-Michoacán en Guadalajara. Jugó en Ringos, el Chéster de Calzado Canadá en Tlaquepaque, Aeroméxico y Arandas. En Guadalajara jugó dos campeonatos con la selección Jalisco en 1962 y actualmente participó en la Liga de Veteranos con el equipo Gallos. Está casado con la señora Luz Celina Torres y procreó cinco hijos: Luis Miguel, Edgar Santiago, Mario Alberto, María Dolores y Juan Diego.

PRÓXIMOS JUEGOS La Pila vs. Tomateros El Laurel vs. Cazadores Vaquera vs. R. Santa María Real de México vs. Granjeno

Rincón del Molino Providencia U. Deportiva Granjeno

12:00 Hrs. 12:00 Hrs. 12:00 Hrs. 12:00 Hrs.


Deportes

B 5 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

Fotogalería: Inauguración de la Liga Municipal de Béisbol

LOS HONORES A NUESTRO LÁBARO PATRIO NO DEBEN FALTAR. FOTO: JGAL

EL ALCALDE JOSÉ LUIS VALLE LANZANDO LA PRIMERA BOLA. FOTO: JGAL

EL HOMENAJEADO, POSANDO CON AUTORIDADES Y FAMILIA. FOTO: JGAL

SANTIAGO ÁLVAREZ RECIBIENDO SU RECONOCIMIENTO. FOTO: JGAL

LOS UMPIRES PROMETEN HACER UN MEJOR TRABAJO. FOTO: JGAL

SANTIAGO ÁLVAREZ SE LLAMARÁ LA NUEVA TEMPORADA DE LA LIGA MUNICIPAL DE BÉISBOL. FOTO: JGAL


Deportes

B 6 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

AGUSTÍN VELÁZQUEZ, PITCHER GANADOR

JESÚS GONZÁLEZ FUE EL GRAN HÉROE EN SU JUEGO

VÍCTOR VIVANCO, EL MEJOR BATEADOR

SANTIAGO LE BATEA AL ALCALDE PEPE VALLE EL LANZAMIENTO INAUGURAL

No ti -A ra n da s


Diversión / Sociales

17 · Número 1045 · Del 29 de enero al 4 de febrero de 2011

No ti -A ra n da s

Rol sabatino por los bares de Arandas

Noemí y Alex

liz, FAbiáN y PAolA

JuDith, rAúl y PePe

DiANA y Jesús

mirNA y PePe

CArmeN, CArlos y emmANuel



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.